FLORES ANUALES ENANAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FLORES ANUALES ENANAS"

Transcripción

1 FLORES ANUALES ENANAS COMPOSICIÓN: Anchusa capensis, Calendula officinalis, Callistephus chinensis, Centaurea cyanus, Cheiranthus allioni, Cynoglossum amabile, Dianthus deltoides, Godetia grandiflora, Iberis umbellata, Linaria maroccana, Lobularia maritima, Malcomia maritima, Nemophila mix, Reseda odorata, Saponaria ocymoides, Silene armeria, Tagete patula ESPECIE CICLO ALTURA COLOR Anchusa capensis bianual 30 cm azul Observaciones: Lengua de buey, perteneciente a la fam. De las boraginaceas, cubierta de pelos, soporta temperaturas bajas y se adapta a suelos baldíos y climas secos. Floración: entre Abril-Julio. Calendula officinalis anual 30 cm naranja, amarillo Observaciones: Maravilla, poco exigente en cuanto a suelos, prefiere arcillosos, planta de clima templado auqnue resiste heladas y sequía. Floración: Junio-Octubre. Callistephus chinensis anual 20 cm Observaciones: Aster de China, su ubicación ideal es a pleno sol, aunque pueden vivir en semisombra. Deben protegerse del viento ya que se ramifica mucho. Floración: entre Julio-Noviembre. Centaurea cyanus anual 30 cm azul Observaciones: Aciano, florece en verano y principio del otoño, orientación a pleno sol y se adapta a terrenos pedregosos. Floración: entre Mayo-Septiembre.

2 Cheiranthus allioni bianual 30 cm naranja Observaciones: Alhelí silvestre. Sus flores forman racimos terminales sobre pedúnculos verticales y formadas de cuatro pétalos. Son muy perfumadas. Floracion entre: Mayo-Septiembre. Cynoglossum amabile bianual 30 cm azul Observaciones: No me olvides china, Boraginacea perenne de bajo mantenimiento y cultifo a pleno sol con floracion llamativa de floración entre Junio y Septiembre. Dianthus deltoides perenne 20 cm rojo Observaciones: Clavelina, adaptada a crecer en condiciones secas. Floracion entre: Junio-Agosto Godetia grandiflora anual 30 cm Observaciones: Godetia, especie anual, robusta y con tolerancia a exposiciones soladas y con resistencia al frio. Floracion entre: Mayo-Julio. Iberis umbellata anual 30 cm purpura, rosa, lila, blanco Observaciones: Carraspique. Se adapta a todo tipo de suelos, soportando terrenos pobres, con exposición directa al sol, puede soportar heladas. Floracion entre: Junio-Octubre. Linaria maroccana anual 30 cm Observaciones: Linaria, Tolera todo tipo de suelos con preferencia de suelos margosos, florece en ramcimos de colores pastel. Floracion entre: Junio-Agosto

3 Lobularia maritima anual 25 cm blanca Observaciones: Aliso de mar. Planta anual de corto periodo vegetativo en climas cálidos. Gusta de ubicaciónes a pleno sol aunque soporta la sombre. Resistente calor y sequía. Floración: de invierno a verano. Malcomia maritima anual 30 cm blanco purpura Observaciones: Alhelí de Mahón. Planta poco exigente, tolera los lugares secos. Exposición soleada aunque tolera semisombra. Puede vegetar en suelos pobres pero gusta de suelos ricos, arcillosos bien drenados. Floración: De abril a Junio. Nemophila mix anual 15 cm blanca azul Observaciones: Ojos azules de bebe. Reseda odorata anual 30 cm blanco Observaciones: Miñoneta. Prefiere suelos con PH ácido, neutro o alcalinos y textura arenosa, franca y arcillosa. Ubicar en lugares a semisombra o con exposición directa al sol insistintamente. Floración: de Junio a Octubre. Saponaria ocymoides perenne 20 cm rosa Observaciones: Jabonera de roca. De zonas rocosas y pedregosas, relativamente secas. Requiere de suelos bien drenados con requerimientos mínimos en nutrientes. Es poco sensible a plagas y enfermedades. Floración: primavera. Silene armeria anual 30 cm rosa fuerte Observaciones: Guillermo atrapamoscas. Prefiere los suelos arenosos, áridos. Suele exudar una savia pegajosa por el tallo donde suelen quedarse pegados algunos insectos. Floración: en agosto.

4 Tagete patula anual 30 cm amarillo naranja Observaciones: Clavel de Moro. Damasquina. Puede crecer tanto en suelo arenoso como arcilloso pero bien drenados. Precisan de luz solar directa, no se desarrollan en la sombra. Resistente al frío. Actúa como repelente de áfidos y hormigas. Floración: Entre mediados de verano y mediados de otoño.

5 FLORES ANUALES MEDIANAS COMPOSICIÓN: Antirrhinum majus, Calendula officinalis, Callistephus chinensis, Centaurea cyanus, Cheiranthus cheiri, Coreopsis tinctoria, Cosmos bipinnatus, Cynoglossum amabile, Dianthus barbatus, Dimorphoteca sinuata, Gilia capitata, Gypsophila elegans, Iberis amara, Linum grandiflorum, Nigella damascena, Papaver rhoeas, Phacelia tanacetifolia, Reseda odorata, Rudbeckia hirta, Tagete patuala, Zinnia haageana ESPECIE CICLO ALTURA COLOR Antirrhinum majus anual 40 cm Observaciones: Boca de dragón. En zonas frías no sobrevive el invierno. Le valen tanto suelos normales, como rocallas o muros, bien drenados. Adaptada a zonas con mucho sol, con riegos moderados. Floración: Primavera a otoño. Calendula officinalis anual 30 cm naranja amarillo Observaciones: Maravilla, poco exigente en cuanto a suelos, prefiere arcillosos, planta de clima templado aunque resiste heladas y sequía. Floración: entre Junio-Octubre. Callistephus chinensis anual 30 cm Observaciones: Aster de China, su ubicación ideal es a pleno sol, aunque pueden vivir en semisombra. Deben protegerse del viento ya que se ramifica mucho. Floración : entre Julio-Noviembre. Centaurea cyanus anual 40 cm azul Observaciones: Aciano. Orientación a pleno sol. Se adapta a terrenos pedregosos y secos. Prefiere suelos devilmente ácidos y pobres en nitrógeno. Floración : entre Mayo-Septiembre.

6 Cheiranthus cheiri bianual 45 cm tonos pasteles Observaciones: Alhelí silvestre. Flores muy perfumadas. Hábitat preferido cerca de murallas y rocas. Exposición a pleno sol y temperaturas altas. No exigente en suelo, siempre que no sea muy calcáreo. Floración: Mayo -Septiembre. Coreopsis tinctoria anual 40 cm rojoamarillo Observaciones: Ojo de poeta. Atrae vida salvaje. Suelos con PH de ácido a alcalino, con textura arenosa o franca. Soporta la sequía pero no el encharcamiento. Requiere exposición al sol directa. Floración: Junio a Septiembre. Cosmos bipinnatus anual 50 cm rojo rosa Observaciones: Cosmos. Especie autosiembra. Crece bien en suelos pobres o zonas secas, con PH entre 6 y 8,5. Florece mejor a pleno sol, aunque tolera sombra parcial. Resistente a sequía. Floración: Primavera a otoño. Cynoglossum amabile anual 30 cm azul Observaciones: No me olvides china. Especie de bajo mantenimiento. Cultivo a pleno sol con floración llamativa. Suelos bien drenados en zonas soleadas. Floración: entre junio y Septiembre. Dianthus barbatus anual 50 cm rojo rosa Observaciones: Clavel de Poeta. Requiere ubicación a pleno sol y ambiente cálido para florecer intensamente, así como suelos normales bien drenados, con riegos regulares. No soporta heladas ni sequías. Floración: Primaveraverano Dimorphoteca sinuata anual 30 cm naranja amarillo Observaciones: Caléndula del cabo. Las flores necesitan pleno sol para abrirse. Crecen mejor si se cultivan en terreno fértil rico en materia orgánica y con buen drenaje.no tolera bajas temperaturas. Floración: Mediados invierno a mediados otoño.

7 Gilia capitata anual 60 cm violeta Observaciones: Glicia. Prefiere climas cálidos, templados. Exposición a pleno sol. En zonas de inviernos friso será necesario proteger la planta. Riegos más abundantes en verano, suelo drenado. Floración: verano a principio otoño. Gypsophila elegans anual 50 cm blanca Observaciones: Gipsofila. Planta que se extiende mucho. Su situación ideal es a pleno sol, son resistentes pero prefieren clímas cálidos. Riego moderado. Floración: Primavera, verano y otoño. Iberis amara anual 40 cm blanca Observaciones: Carraspique. Polinización por antófilos. Flores perfumadas. Suelos con PH ácido a alcalino. No tolera los encharcamientos, suelos bien drenados. Muy exigente en cuanto a luz, exposición directa al sol. Floración: Junio a Julio. Linum grandiflorum anual 45 cm rojo Observaciones: Lino rojo. Polinización por abejas y avispas. Gusta de pleno sol y estar protegida del viento. Soporta bien suelos pobres y necesita de riego moderado. Floración: Finales primavera a fin de verano. Nigella damascena anual 40 cm rosa rojo azul Observaciones: Arañuela. Ubicación a pleno sol o media sombra. En invierno no soporta las heladas. Todo tipo de suelos, bien drenados, aunque prefiere el arenoso. Riego regular. Floración: de Mayo a Junio. Papaver rhoeas anual 50 cm rojo Observaciones: Amapola silvestre. No soporta la sombra, precisa de temperaturas elevadas. Suelo secos. Es indicadora de sequedad media. Suelos ricos en bases, PH 5,5 a 8. No presente en suelos muy ricos. Floración: Marzo a Agosto.

8 Phacelia tanacetifolia anual 60 cm azul Observaciones: Facelia. Adaptación a gran variedad de suelos con texturas aireadas y bien drenados. Las flores producen abundante néctar atrayendo a sírfidos y otros depredadores de pulgón. Planta melífera. Floración: Verano hasta otoño. Reseda odorata anual 30 cm blanca Observaciones: Miñoneta. Prefiere sueles con PH ácido, neutro o alcalinos y textura arenosa, granca y arcillosa. Ubicar en lugares a semisombra o con exposición directa al sol insistintamente. Floración: de Junio a Octubre. Rudbeckia hirta anual 50 cm amarillo Observaciones: Rudbequia. Atrae mariposas. Necesita exposicion solar abundante o bien en semisombra. Tolera las sequías una vez asentada la planta, aunque agraden riego frecuente. Floración: Todo el verano hasta mediados otoño. Tagete patuala anual 30 cm naranja amarillo Observaciones: Clavel de Moro. Damasquina. Puede crecer tanto en suelo arenoso como arcilloso pero bien drenados. Precisan de luz solar directa, no se desarrollan en la sombra. Resistente al frío. Actúa como repelente de áficos y hormigas. Floración: Entre mediados de verano y mediados de otoño. Zinnia haageana anual 40 cm amarillo naranja Observaciones: Flor de papel. No resisten las temperaturas bajas o grandes heladas. Plantas tropicales. Adoran el sol y las temperaturas cálidas. Sustrato ligero y riego frecuente pero sin encharcar o mojar las flores. Floración: Primavera hasta entrado el otoño.

9 FLORES PERENNES MEDIANAS COMPOSICIÓN: Alyssum saxatile, Arabis caucasica, Aster alpinus, Aubrietia hybrida, Bellis perennis, Campanula carpatica, Cerastium tomentosum, Cheiranthus allionii, Cheiranthus cheiri, Chysanthemum maximun, Coreopsis tinctoria, Dianthus deltoides, Gypsophila repens, Helianthemum mutabile, Myosotis sylvatica, Nepeta mussinii, Sanguisorba minor, Saponaria ocymoides, Thymus serpyllum, Thymus vulgaris, Viola cornuta ESPECIE CICLO ALTURA COLOR Alyssum saxatile perenne 15 cm amarilla Observaciones : Cestillo de oro. Planta rústica para rocallas siempre que reciba mucho sol. No soporta bien el frío. Requiere suelos preferiblente calcáreos con un poco de arena, bien drenados y no demasiado ricos. Floración: Durante la primavera. Arabis caucasica perenne 25 cm blanca Observaciones : Arábide. Planta rústica de fácil cultivo. Le gustan las zonas soleadas. No tiene grandes requerimientos de suelos, siempre que estén bien drenados. Resiste adversidades meteorológicas. Floración : Primavera y verano. Aster alpinus perenne 25 cm Observaciones : Áster alpino. Es una especie muy rústica y resistente. Exposición a pleno sol o semisombra. Suelos con contenidos medios en nutrientes, drenados y húmedos. Floración : Principios de verano. Aubrietia hybrida perenne 10 cm lila Observaciones : Aubrieta. Especie rústica adaptada a todo tipo de terrenos. Crecen mejor en suelos bien abonados y con algo de arena para estar bien mullidos. No necesita mucho riego. Exposición a pleno sol, pero mejor en semisombra. Resiste frío discreto. Floración : En primavera.

10 Bellis perennis perenne 10 cm blanca Observaciones: Margarita de los prados. No es una planta exigente en cuanto a suelos. Requiere de exposición entre sol y semisombra. Riego abundante en período de crecimiento. Floración : Prácticamente durante las cuatro estaciones. Campanula carpatica perenne 25 cm azul Observaciones: Farolillo de los Cárpatos. Se desarrolla mejor en suelos con PH ácido a alcalino, pudiendo soportar terreros pobres en nutrientes. De texturas arenosa o franca. No tolera encharcamientos. Sol directo o semisombra. Soporta heladas. Floración : De primavera a principios de otoño. Cerastium tomentosum perenne 15 cm blanca Observaciones: Manto de la novia. Ideal para jardines mediterraneos junto al mar. Planta de cultivo fácil que necesita exposición directa al sol y es capaz de soportar el fío y las heladas. Muy resistente a la sequía. Nada exigente en suelo, puede vivir en tierra pobre, calcárea y seca. Floración : Finales invierto hasta principio verano. Cheiranthus allionii bianual 30 cm naranja Observaciones: Alhelí silvestre. Sus flores forman racimos terminales sobre pedúnculos verticales y formadas de cuatro pétalos. Son muy perfumadas. Floración: entre Mayo-Septiembre. Cheiranthus cheiri bianual 30 cm Observaciones: Alhelí silvestre. Flores muy perfumadas. Hábitat preferido cerca de murallas y rocas. Exposición a pleno sol y temperaturas altas. No exigente en suelo, siempre que no sea muy calcáreo. Floración: Mayo -Septiembre. Chysanthemum maximun perenne 35 cm blanca Observaciones: Margarita gigante. Exposición preferiblemente a pleno sol, pero soporta a veces semisombra. Resiste las heladas. El suelo tiene que ser fértil y profundo, evitando los suelos compactos. Floración : Primavera-verano.

11 Coreopsis tinctoria perenne 30 cm amarilla Observaciones: Ojo de poeta. Atrae vida salvaje. Suelos con PH de ácido a alcalino, con textura arenosa o franca. Soporta la sequía pero no el encharcamiento. Requiere exposición al sol directa. Floración: Junio a Septiembre. Dianthus deltoides perenne 15 cm rojo Observaciones: Clavelina, adaptada a crecer en condiciones secas. Floración: entre Junio-Agosto Gypsophila repens perenne 15 cm blanca-rosa Observaciones: Alborada. Útil para tapizar pequeñas superficies. Exposición a pleno sol, vive en cualquier suelo fértil y poroso. Soporta la sequedad. Floración: de junio a septiembre. Helianthemum mutabile perenne 15 cm rosa Observaciones: Rosa de Roca. Usado comunmente para la cobertura de suelos. Planta no resistente al frío. Exposición con sol directo. Soporta la sequía. Gusta más de terrenos secos, alcalinos o arenosos bien drenados. Floración: de mayo a julio. Myosotis sylvatica perenne 25 cm azul Observaciones: Nomeolvides. Planta muy rústica, de desarrollo lento pero de gran cobertura. Gusta suelos ricos en humusy bien drenados. Exposición a pleno sol o media sombra, nunca sombra entera. Floración: de mayo a julio. Nepeta mussinii perenne 30 cm azul Observaciones: Hierba gatera. Flores muy perfumadas con agradable olor a menta, muy apreciadas por abejas. Gusta más del pleno sol, pero se desarrolla con sombra parcial. Restiste hasta -9ºC. Suelos bien drenados. Floración: Primavera y verano.

12 Sanguisorba minor perenne rosa Observaciones: Pimpinela menor. Planta perfecta para situar a pleno sol. Resistente al frío. Tolera suelos alcalinos, pobres y secos. Ultraresistente a la sequía. Floración: de abril a septiembre. Saponaria ocymoides perenne 15 cm rosa Observaciones: Jabonera de roca. De zonas rocosas y pedregosas, relativamente secas. Requiere de suelos bien drenados con requerimientos mínimos en nutrientes. Es poco sensible a plagas y enfermedades. Floración: en primavera. Thymus serpyllum perenne 15 cm purpura Observaciones: Sérpol. Cubridora excelente para terrenos secos. Exposición al sol o semisombra (en sombra florece poco). Soporta sequedad. Suelos áridos y pobres pero bien drenados. Floración: de primavera a mitad verano. Thymus vulgaris perenne 20 cm blancarosacea Observaciones : Tomillo. Desprende intenso aroma, incrementado con el roce. Atrayente de avispas y abejas. Terrenos áridos y poco fértiles. Necesita de un muy buen drenaje. Vegeta mejor en lugares soleados. Aguanta bien la sequía. Floración: de enero a julio. Viola cornuta perenne 10 cm Observaciones : Violeta. Exposición soleada, necesita al menos 4 horas de sol directo diario. Suelos bien drenados, húmedo y rico en materia orgánica. Floración : de Septiembre a principios de Abril.

PLANTAS TAPIZANTES. Charla Técnica CÉSPED EN CLIMAS MEDITERRÁNEOS Y ALTERNATIVAS CON PLANTAS TAPIZANTES

PLANTAS TAPIZANTES. Charla Técnica CÉSPED EN CLIMAS MEDITERRÁNEOS Y ALTERNATIVAS CON PLANTAS TAPIZANTES Charla Técnica CÉSPED EN CLIMAS MEDITERRÁNEOS Y ALTERNATIVAS CON PLANTAS TAPIZANTES PLANTAS TAPIZANTES TAPIZANTES, RASTRERAS O COBERTORAS: ESPECIES VEGETALES CUYA CARACTERÍSTICA PRINCIPAL ES LA DE CUBRIR

Más detalles

ALHELÍ EXCELSIOR VARIADO Matthiola incana

ALHELÍ EXCELSIOR VARIADO Matthiola incana 300039 ALEGRÍA DE LA CASA Impatiens holstii 300062 ALHELÍ EXCELSIOR VARIADO Matthiola incana 300105 AMAPOLA CALIFORNIA VARIADA Eschscholzia californica 1800 semillas / g 600 semillas / g 550 semillas /

Más detalles

CATALOGO DE PLANTAS DE SOL. "Arquitecto de Jardines donde la materia prima es la Naturaleza".

CATALOGO DE PLANTAS DE SOL. Arquitecto de Jardines donde la materia prima es la Naturaleza. CATALOGO DE PLANTAS DE SOL "Arquitecto de Jardines donde la materia prima es la Naturaleza". Introducción: Se considera plantas de exterior a toda planta que se desarrolla a la intemperie, ya sea que crezca

Más detalles

FICHAS DE HERBÁCEAS ANUALES

FICHAS DE HERBÁCEAS ANUALES FICHAS DE HERBÁCEAS ANUALES Ageratum houstonianum agerato México Altura: 0,5 m; variedades enanas 0,20 m Diámetro: 0,2-0,3 m Características: planta anual muy ramificada, densamente pubescente. Forma una

Más detalles

Nombre cientifico Nombre comun Tipo de planta Perenne o caduca Luz Riego

Nombre cientifico Nombre comun Tipo de planta Perenne o caduca Luz Riego Mantenimiento (poda, abonado..) Temperatura Abies alba Mill Abeto, abeto blanco Arbol Sol y sombra Húmedo con sequia estival no muy acusada indiferente Necesita Suelos frescos y profundos Durante la primavera

Más detalles

Te invitamos a conocer las especies selectas del vivero El Descanso.

Te invitamos a conocer las especies selectas del vivero El Descanso. VIVERO El Descanso Te invitamos a conocer las especies selectas del vivero El Descanso. El vivero está abierto al público de lunes a viernes de 9 a 18hs. Concertá siempre cita previa para realizar la visita.

Más detalles

ALFALFA Medicago sativa.

ALFALFA Medicago sativa. ALFALFA Medicago sativa. Requiere suelos profundos y bien aireados, ya que es muy sensible al anegamiento y disminuye notablemente las tasas fotosintéticas ante estas situaciones. Se comporta mejor con

Más detalles

CALENDARIO DE SIEMBRA FLORES

CALENDARIO DE SIEMBRA FLORES ACROCLINUM CALENDARIO DE SIEMBRA FLORES 30- AGERATO AZUL / 20- AGROSTEMA ROSA CIELO AGUILEÑA JARDÍN DOBLE ALEGRÍA DE LA CASA ALHELÍ MAHÓN VARIADO ALHELÍ EXCELSIOR BLANCO ALHELÍ EXCELSIOR ROJO ALHELÍ EXCELSIOR

Más detalles

Membrillero. Variedad Wranja

Membrillero. Variedad Wranja Membrillero Variedad Wranja Cydonia oblonga El Membrillero es un pequeño árbol de hoja caduca, que no suele superar los 5 metros de altura. Tiene la copa abierta y poco densa. En primavera, en las axilas

Más detalles

SEMILLAS HORTÍCOLAS SEMILLAS HÍBRIDAS SEMILLAS AROMÁTICAS SEMILLAS ECOLÓGICAS SEMILLAS PARA BROTES SEMILLAS MIX BULBOS DE FLOR SEMILLAS CÉSPEDES

SEMILLAS HORTÍCOLAS SEMILLAS HÍBRIDAS SEMILLAS AROMÁTICAS SEMILLAS ECOLÓGICAS SEMILLAS PARA BROTES SEMILLAS MIX BULBOS DE FLOR SEMILLAS CÉSPEDES HORTÍCOLAS HÍBRIDAS AROMÁTICAS HORTÍCOLAS HÍBRIDAS AROMÁTICAS ECOLÓGICAS PARA BROTES MIX BULBOS DE FLOR CÉSPEDES PRODUCTOS ECOLÓGICOS ECOLÓGICAS PARA BROTES MIX BULBOS DE FLOR CÉSPEDES PRODUCTOS ECOLÓGICOS

Más detalles

SEMILLAS HORTÍCOLAS SEMILLAS HÍBRIDAS KITS DE CULTIVO FÁCIL SEMILLAS MIX / JIFFY BULBOS DE FLOR SEMILLAS CÉSPEDES SUSTRATOS FERTILIZANTES

SEMILLAS HORTÍCOLAS SEMILLAS HÍBRIDAS KITS DE CULTIVO FÁCIL SEMILLAS MIX / JIFFY BULBOS DE FLOR SEMILLAS CÉSPEDES SUSTRATOS FERTILIZANTES HORTÍCOLAS HORTÍCOLAS HÍBRIDAS HÍBRIDAS AROMÁTICAS AROMÁTICAS FLORES FLORES ECOLÓGICAS ECOLÓGICAS BROTES BROTES KITS DE MIX / JIFFY KITS DE MIX / JIFFY BULBOS DE FLOR BULBOS DE FLOR CÉSPEDES SUSTRATOS

Más detalles

Herramientas disponibles de apoyo. Estación de avisos. Setos y bandas floridas. Carmen Goñi y Ricardo Biurrun INTIA Cadreita, 20 de junio de 2017

Herramientas disponibles de apoyo. Estación de avisos. Setos y bandas floridas. Carmen Goñi y Ricardo Biurrun INTIA Cadreita, 20 de junio de 2017 Herramientas disponibles de apoyo. Estación de avisos. Setos y bandas floridas. Carmen Goñi y Ricardo Biurrun INTIA Cadreita, 20 de junio de 2017 Índice Uso de la herramienta Estación de Avisos Ejemplo

Más detalles

Curso BASICO para el cuidado de la Azalea

Curso BASICO para el cuidado de la Azalea 2012 Curso BASICO para el cuidado de la Azalea Arturo Daniel Escutia Salvando a las plantas.inc 25/04/2012 No hay índice DISPONIBLE, Sentimos las molestias. Gracias por su atención. Gracias por adquirir

Más detalles

EL CLIMA EN EL INVERNÁCULO DÓNDE CONSTRUIR EL INVERNÁCULO? FACTORES CLIMÁTICOS

EL CLIMA EN EL INVERNÁCULO DÓNDE CONSTRUIR EL INVERNÁCULO? FACTORES CLIMÁTICOS DÓNDE CONSTRUIR EL INVERNÁCULO? EL CLIMA EN EL INVERNÁCULO Con muchas frecuencias se decide construir el invernáculo en un terreno ya disponible. Sin embargo es importante tener en cuenta los siguientes

Más detalles

Certamen Árboles del alma

Certamen Árboles del alma Certamen Árboles del alma DATOS DEL PARTICIPANTE Nombre y Apellido del participante: MIRKO FERNANDEZ Edad: 9 DNI: 44.564.311 Grado: 4 Tel: 155051321 Ciudad: BAHIA BLANCA Provincia: BUENOS AIRES Docente

Más detalles

LECHUGA CARXOFET Tipo mantecoso, hojas lisas y solapadas de color verde claro, tamaño reducido, muy sabrosa. resistente al frio. Siembra: todo el año,

LECHUGA CARXOFET Tipo mantecoso, hojas lisas y solapadas de color verde claro, tamaño reducido, muy sabrosa. resistente al frio. Siembra: todo el año, LECHUGA ORELLA D'ASE Tipo romana, piezas grandes, hoja fina y muy sabrosa. Muy buena conservación despues de su recolección. Siembra: primavera y otoño sembrar a 30cm. LECHUGA MARAVILLA Tipo Batavia, hoja

Más detalles

Jardines Pequeños. Plantas para Jardines Soleados

Jardines Pequeños. Plantas para Jardines Soleados Jardines Pequeños Los jardines pequeños tienen algunas normas de diseño especiales. Menos espacio no significa menos trabajo, en todo caso, significa más atención al detalle y resistir a la tentación de

Más detalles

FICHAS TÉCNICAS DE CULTIVOS DE LANZAROTE

FICHAS TÉCNICAS DE CULTIVOS DE LANZAROTE FICHAS TECNICAS NOMBRE COMÚN: Espárrago NOMBRE CIENTIFICO: Asparagus officinalis L. FAMILIA: Liliáceas ORIGEN : El origen de los espárragos parece situarse en la cuenca mediterránea, hace más de 5.000

Más detalles

artículo Plantas perennes: creadoras de ambiente entre el verde revista Las plantas más florecientes

artículo Plantas perennes: creadoras de ambiente entre el verde revista Las plantas más florecientes TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN Las plantas más florecientes en un jardín o una zona de verde público son las plantas perennes. Año tras año aportan color durante varios meses. Plantas perennes: creadoras de

Más detalles

Generalidades sobre algunos cultivos ornamentales para complementos de flor

Generalidades sobre algunos cultivos ornamentales para complementos de flor Generalidades sobre algunos cultivos ornamentales para complementos de flor Martín Alemán, Natalia. Sección de Floricultura y Jardinería. Servicio Técnico de la Granja Agrícola Experimental. Introducción

Más detalles

Arbustos. Generalidades. Son plantas leñosas Miden menos de 3 m. Ramificados desde la base Son de hoja caduca y perenne.

Arbustos. Generalidades. Son plantas leñosas Miden menos de 3 m. Ramificados desde la base Son de hoja caduca y perenne. Arbustos. Generalidades Son plantas leñosas Miden menos de 3 m. Ramificados desde la base Son de hoja caduca y perenne. Consideraciones de uso Floración prolongada y colorido Frutos (decorativos) Hojas

Más detalles

CTA COOPTEBA PATAGONES PROYECTO HUERTA COMUNITARIA

CTA COOPTEBA PATAGONES PROYECTO HUERTA COMUNITARIA CTA COOPTEBA PATAGONES PROYECTO HUERTA COMUNITARIA Objetivos Metas Diversificar la oferta de actividades convocantes para el trabajo en organizaciones. Capacitar a los compañeros en agricultura familiar

Más detalles

FICHA TÉCNICA FAMILIA: APOCINÁCEAS NOMBRE CIENTIFICO: NERIUM OLEANDER NOMBRE COMUN: LAUREL DE FLOR ORIGEN: REGIÓN MEDITERRÁNEA OBSERVACIONES

FICHA TÉCNICA FAMILIA: APOCINÁCEAS NOMBRE CIENTIFICO: NERIUM OLEANDER NOMBRE COMUN: LAUREL DE FLOR ORIGEN: REGIÓN MEDITERRÁNEA OBSERVACIONES FAMILIA: APOCINÁCEAS NOMBRE CIENTIFICO: NERIUM OLEANDER NOMBRE COMUN: LAUREL DE FLOR ORIGEN: REGIÓN MEDITERRÁNEA Altura: 2-3 MTS. Diámetro: 2-3 MYS. Sombra: Escasa Crecimiento: Rápido Hoja: Perenne Flor:

Más detalles

Semillas en mezclas preparadas

Semillas en mezclas preparadas Catálogo CÉSPED RESIEMBRA UNIVERSAL es una mezcla ideal para repoblación de zonas dañadas y áreas del césped con poca densidad de plantas. Nascencia e implantación muy rápidas. verde oscuro muy estético,

Más detalles

76 Mezcla Hawaii 500 $90.00

76 Mezcla Hawaii 500 $90.00 CODIGO NOMBRE VULGAR Y NOMBRE CIENTIFICO # DE GRAMOSQUE CONTIENE LA BOLSA FOTO DESCRIPCION PRECIO UNITARIO 76 Mezcla Hawaii Mezcla ideal para jardines que se encuentran en posiciones a pleno sol con calor

Más detalles

RUDA Ruta graveolens Arbustillo de entre 50 y 100 cm. de altura. Tallos duros poco ramificados. Hojas verdeazuladas alternas. Flores que aparecen en pleno verano y son de color amarillo. De sabor fuerte

Más detalles

ALVEOLO XL. Bandeja de 24 alveolos de 80 mm de diámetro. Ideal para plantaciones directas en los parterres.

ALVEOLO XL. Bandeja de 24 alveolos de 80 mm de diámetro. Ideal para plantaciones directas en los parterres. ALVEOLO XL Bandeja de 24 alveolos de 80 mm de diámetro. Ideal para plantaciones directas en los parterres. Mayor eficiencia y rapidez de plantación respecto a los formatos de maceta o godet, ya que no

Más detalles

OBSERVACIONES GENERALES PARA TODAS LAS PLANTAS

OBSERVACIONES GENERALES PARA TODAS LAS PLANTAS OBSERVACIONES GENERALES PARA TODAS LAS PLANTAS Se germina en interior en un lugar protegida de viento y sin sol. Se conserva antes de la siembra en un lugar fresco. No se germina en un lugar con aire acondicionado.

Más detalles

ALFALFA Medicago sativa.

ALFALFA Medicago sativa. ALFALFA Medicago sativa. Requiere suelos profundos y bien aireados, ya que es muy sensible al anegamiento y disminuye notablemente las tasas fotosintéticas ante estas situaciones. Se comporta mejor con

Más detalles

EFECTO DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN EL CULTIVO DE HABAS

EFECTO DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN EL CULTIVO DE HABAS RECOMENDACIONES: Amigo agricultor, no olvides estas RECOMENDACIONES Sembrar el haba a partir de noviembre, ya que la lluvia y las temperaturas son favorables en el periodo noviembre - abril. Si siembras

Más detalles

EFECTO DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN EL CULTIVO DE MAIZ

EFECTO DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN EL CULTIVO DE MAIZ RECOMENDACIONES Amigo agricultor, no olvides estas RECOMENDACIONES Sembrar el maíz a partir de noviembre, ya que la lluvia y las temperaturas son favorables durante este periodo (noviembre - abril). Si

Más detalles

BIENVENIDOS A FORTUNA PARQUIZACIONES

BIENVENIDOS A FORTUNA PARQUIZACIONES BIENVENIDOS A FORTUNA PARQUIZACIONES FORTUNA PARQUIZACIONES es un Departamento de HOLDING FORTUNA. Nuestro equipo técnico está formado por los mejores profesionales en la materia, con vocación y apasionamiento

Más detalles

Los rosales polyantha y floribunda florecen con la llegada de los primeros fríos.

Los rosales polyantha y floribunda florecen con la llegada de los primeros fríos. Curso de jardinero: JA Las ramas de tres años se ven principalmente en los rosales silvestres. Los cultivados y muy floríferos tendrán sobre todo ramas de un año que son las que producen flores. La poda

Más detalles

EFECTO DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN EL CULTIVO DE TRIGO

EFECTO DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN EL CULTIVO DE TRIGO RECOMENDACIONES Amigo agricultor, no olvides estas RECOMENDACIONES El periodo de siembra (octubre - noviembre) coincide con la ocurrencia de sequías severas (veranillos) lo cual puede afectar la emergencia

Más detalles

oiru~s~oaaas SEMILLAS DE FLORES HOJAS MINISTERIO DE AGRICULTURA FERNANDO BESNIER ROMERO Ingeniero Agrónomo Núm HD

oiru~s~oaaas SEMILLAS DE FLORES HOJAS MINISTERIO DE AGRICULTURA FERNANDO BESNIER ROMERO Ingeniero Agrónomo Núm HD HOJAS oiru~s~oaaas Núm. 13-14177 HD SEMILLAS DE FLORES FERNANDO BESNIER ROMERO Ingeniero Agrónomo MINISTERIO DE AGRICULTURA SEMILLAS DE FLORES La producción de semillas de flores constituye una actividad

Más detalles

EFECTO DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN EL CULTIVO DE CEBADA

EFECTO DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN EL CULTIVO DE CEBADA RECOMENDACIONES: Amigo agricultor, no olvides estas RECOMENDACIONES El periodo de siembra (noviembre - diciembre) es favorable para el cultivo, sin embargo la ocurrencia de sequías severas (veranillos)

Más detalles

Universidad de Buenos Aires

Universidad de Buenos Aires Universidad de Buenos Aires Facultad de Agronomía Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra Cátedra de Planificación de Espacios Verdes Licenciatura en Planificación y Diseño del Paisaje Año

Más detalles

EFECTO DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN EL CULTIVO DE HABAS

EFECTO DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN EL CULTIVO DE HABAS RECOMENDACIONES: El periodo de crecimiento para la zona del valle de Chumbao establece que las condiciones de humedad y temperaturas favorables se registran en el periodo diciembre - abril. Sin embargo,

Más detalles

Manejo agronómico e industrial de la producción olivícola. INIA CRI Intihuasi

Manejo agronómico e industrial de la producción olivícola. INIA CRI Intihuasi Manejo agronómico e industrial de la producción olivícola INIA CRI Intihuasi Fisiología del olivo y su relación con el medio Antonio Ibacache G. INIA-CRI Intihuasi Introducción El olivo es un árbol rústico.

Más detalles

Ref. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Ref. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx Ref. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx Céspedes Turf grass El mejor envase para el consumidor The best presentation of the market CÉSPEDES TURF GRASS Indicación superficie que cubre la cantidad de la caja Area

Más detalles

SEMILLAS HORTÍCOLAS SEMILLAS FLORES SEMILLAS BROTES ECOLÓGICOS KITS DE CULTIVO FÁCIL BULBOS DE FLOR HORTÍCOLAS SEMILLAS SEMILLAS HÍBRIDAS

SEMILLAS HORTÍCOLAS SEMILLAS FLORES SEMILLAS BROTES ECOLÓGICOS KITS DE CULTIVO FÁCIL BULBOS DE FLOR HORTÍCOLAS SEMILLAS SEMILLAS HÍBRIDAS HORTÍCOLAS HORTÍCOLAS HÍBRIDAS HÍBRIDAS AROMÁTICAS AROMÁTICAS FLORES FLORES ECOLÓGICAS ECOLÓGICAS BROTES BROTES KITS DE CULTIVO FÁCIL KITS DE CULTIVO FÁCIL MIX / JIFFY MIX / JIFFY BULBOS DE FLOR BULBOS

Más detalles

EFECTO DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN EL CULTIVO DE MAIZ

EFECTO DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN EL CULTIVO DE MAIZ RECOMENDACIONES Amigo agricultor, no olvides estas RECOMENDACIONES Sembrar el maíz a partir de noviembre, ya que la lluvia y las temperaturas son favorables en le periodo noviembre - abril. Si siembras

Más detalles

EFECTO DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN EL CULTIVO DE MAÍZ

EFECTO DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN EL CULTIVO DE MAÍZ RECOMENDACIONES: Amigo agricultor, no olvides estas RECOMENDACIONES El periodo de crecimiento de la zona de Curahuasi indica que las condiciones de temperatura y humedad son favorables en el periodo noviembre

Más detalles

EL CLIMA DE ESPAÑA Y EL DE NAVARRA

EL CLIMA DE ESPAÑA Y EL DE NAVARRA EL CLIMA DE ESPAÑA Y EL DE NAVARRA - Qué es el clima? Temperaturas Precipitaciones Viento - Factores que influyen en el clima Distancia al mar Relieve Proximidad al Ecuador EL CLIMA DE ESPAÑA Y EL DE NAVARRA

Más detalles

EFECTO DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN EL CULTIVO DE CEBADA

EFECTO DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN EL CULTIVO DE CEBADA RECOMENDACIONES: Amigo agricultor, no olvides estas RECOMENDACIONES El periodo de crecimiento nos indica que las condiciones de temperatura y humedad favorables para el crecimiento de las plantas se encuentre

Más detalles

Elección de especies vegetales de jardín

Elección de especies vegetales de jardín CURSO MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE PARQUES Y JARDINES. MF0008-3 MÓDULO 2 Elección de especies vegetales de jardín CURSO S.E.F. FORMADOR: SEBASTIÁN HERNÁNDEZ ROMERO Para llevar a cabo la elección de

Más detalles

Por: Tnlgo.AGR. Carlos Sánchez Rosero - GRUPO AROMAS ANDINOS S.A. IMBABURA

Por: Tnlgo.AGR. Carlos Sánchez Rosero - GRUPO AROMAS ANDINOS S.A. IMBABURA Por: Tnlgo.AGR. Carlos Sánchez Rosero - GRUPO AROMAS ANDINOS S.A. IMBABURA La guanábana (annona muricata) es una planta originaria de América Tropical, desde tiempos antiguos en estado silvestre, hoy se

Más detalles

Y si tienes poco espacio, planta en maceta, son ideales los frutales pequeños: el peral, el manzano, el ciruelo, el frambueso, el grosellero, los cítr

Y si tienes poco espacio, planta en maceta, son ideales los frutales pequeños: el peral, el manzano, el ciruelo, el frambueso, el grosellero, los cítr LOS FRUTALES Los frutales son los árboles más útiles y prácticos que hay. Además de producir frutos pueden ser muy decorativos gracias a sus espectaculares y hermosas floraciones en primavera. Si se dispone

Más detalles

L A I M P O R T A N C I A D E L C L I M A Y L A S R E G I O N E S C L I M ÁT I C A S C O L E G I O R E A L D E L B O S Q U E

L A I M P O R T A N C I A D E L C L I M A Y L A S R E G I O N E S C L I M ÁT I C A S C O L E G I O R E A L D E L B O S Q U E L A I M P O R T A N C I A D E L C L I M A Y L A S R E G I O N E S C L I M ÁT I C A S C O L E G I O R E A L D E L B O S Q U E E L C L I M A El clima es un conjunto de fenómenos atmosféricos que caracterizan

Más detalles

Cebolla Dulce Fresca. Sweet Fresh Onion

Cebolla Dulce Fresca. Sweet Fresh Onion características nombre comercial en español nombre comercial en inglés familia Descripción arancelaria Cebolla Dulce Fresca Sweet Fresh Onion Liliáceas Cebollas y chalotes, frescos o refrigerados características

Más detalles

Ecología de las plantas. Pregunta. Respuesta. Nombra al menos una planta endémica de Canarias que tenga látex en sus tallos u hojas.

Ecología de las plantas. Pregunta. Respuesta. Nombra al menos una planta endémica de Canarias que tenga látex en sus tallos u hojas. Nombra al menos una planta endémica de Canarias que tenga látex en sus tallos u hojas. Tabaibas (amarga y dulce), cardón. 1 Nombra una especie introducida cuyos tallos sean suculentos. Tunera o pita 2

Más detalles

www.intersemillas.es Estimados Clientes: Ponemos a su disposición la nueva Tarifa de Precios 2018 que estará vigente hasta nueva publicación o aviso. Los productos de la empresa se presentan en 4 grupos

Más detalles

Tema 3. La atmósfera y el clima

Tema 3. La atmósfera y el clima Tema 3. La atmósfera y el clima DEFINICIÓN: es la capa de gases que envuelve nuestro planeta. Está compuesta fundamentalmente por dos gases: el nitrógeno y el oxígeno. ATMÓSFERA CAPAS TROPOSFERA: es la

Más detalles

Curso de jardinería y paisajismo 2014

Curso de jardinería y paisajismo 2014 Curso de jardinería y paisajismo 2014 Jardín Urbano Montevideo - Abril 2014 Prof. Pablo Machado CLASE 1 Plantas exteriores Clasificación Arbustos Arboles Arbolitos Trepadoras Florales de estación Herbáceas

Más detalles

EFECTO DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN EL CULTIVO DE HABAS

EFECTO DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN EL CULTIVO DE HABAS RECOMENDACIONES: Amigo agricultor, no olvides estas RECOMENDACIONES Sembrar el cultivo de habas a partir de noviembre, ya que la lluvia y las temperaturas son favorables en el periodo noviembre - abril.

Más detalles

Principios básicos para huertos en contenedores

Principios básicos para huertos en contenedores Principios básicos para huertos Cómo escoger un contenedor q Las opciones de contenedores son innumerables. Pueden ser grandes o pequeños, costosos o baratos, nuevos o reciclados. Solo recuerde que cualquiera

Más detalles

Los paisajes de la Tierra

Los paisajes de la Tierra Los paisajes de la Tierra Unidad 5 Paisaje natural y paisaje transformado (I) Concepto de paisaje y paisaje natural - Paisaje: Diferentes aspectos o accidentes geográficos que se observan en el terreno.

Más detalles

Dieffenbachia tropic. Epipremmum aureum

Dieffenbachia tropic. Epipremmum aureum Dieffenbachia tropic Nombre común: Difenbaquia Luz: necesita luminosidad pero no sol directo. Jamás se pone una dieffenbachia al sol. Gustan, sin embargo, de sitios bien iluminados. Suelo: El substrato

Más detalles

NOVEDADES ESPECTACULARES EN ESPECIES DE CLIMA CÁLIDO(C4).

NOVEDADES ESPECTACULARES EN ESPECIES DE CLIMA CÁLIDO(C4). NOVEDADES ESPECTACULARES EN ESPECIES DE CLIMA CÁLIDO(C4). - CYNODON DACTILON RIVIERA La única bermuda de semilla que supera a la variedad TIFWAY 4-19 de esqueje en calidad, color, densidad y facilidad

Más detalles

EL CULTIVO DEL MANGO MAZARRÓN ABRIL DEPARTAMENTO TECNICO David Sarmiento

EL CULTIVO DEL MANGO MAZARRÓN ABRIL DEPARTAMENTO TECNICO David Sarmiento EL CULTIVO DEL MANGO MAZARRÓN ABRIL 2016 DEPARTAMENTO TECNICO David Sarmiento EL CULTIVO DEL MANGO NECESIDADES BÁSICAS: Suelo Clima Agua EL CULTIVO DEL MANGO SUELO: Cultivo rústico con buena adaptación

Más detalles

Vinoteca Bodega Numanthia Toro Spain

Vinoteca Bodega Numanthia Toro Spain Vinoteca 2012 La añada 2012 fue cálida y muy seca: se caracterizó por tener uno de los cuatro veranos más calurosos en los últimos cincuenta años, con menos de 200mm de precipitación total, que apenas

Más detalles

Ayuda de Estudio Síntomas y causas de las enfermedades

Ayuda de Estudio Síntomas y causas de las enfermedades Síntomas y causas de las enfermedades Enfermedades de las plantas Las enfermedades de las plantas son producidas por microorganismos o factores ambientales que dañan los tejidos vegetales y pueden incluso

Más detalles

Factores del paisaje agrario. Higinio Rodríguez Lorenzo

Factores del paisaje agrario. Higinio Rodríguez Lorenzo Factores del paisaje agrario Higinio Rodríguez Lorenzo Introducción El espacio agrario es el que producen los humanos actuando sobre el espacio natural para realizar actividades: Agrarias Ganaderas Forestales

Más detalles

El almendro es una especie muy rústica, por lo que sobrevive en condiciones muy complicadas, aunque disminuye su rentabilidad

El almendro es una especie muy rústica, por lo que sobrevive en condiciones muy complicadas, aunque disminuye su rentabilidad El almendro es una especie muy rústica, por lo que sobrevive en condiciones muy complicadas, aunque disminuye su rentabilidad Características del Cultivo Es un frutal de zonas cálidas, por lo que resulta

Más detalles

Los paisajes de la Tierra

Los paisajes de la Tierra Los paisajes de la Tierra Unidad 5 Paisaje natural y paisaje transformado (I) Concepto de paisaje y paisaje natural - Paisaje: Diferentes aspectos o accidentes geográficos que se observan en el terreno.

Más detalles

Glandularia. Variedades INTA. `Extrema Violeta INTA. `Natali Rosa INTA. `Dulce Coral INTA. `Alba INTA

Glandularia. Variedades INTA. `Extrema Violeta INTA. `Natali Rosa INTA. `Dulce Coral INTA. `Alba INTA `Extrema Violeta INTA Es una variedad perenne que presenta follaje de color verde brillante persistente en los meses invernales. La inflorescencia es de tamaño mediano a grande con flores de color violeta

Más detalles

VARIEDADES DE FRUTILLA

VARIEDADES DE FRUTILLA VARIEDADES DE FRUTILLA 2 Vilma Villagrán D. 1 Ingeniero Agrónomo Michel Legarraga D. 1 Ingeniero Agrónomo, MSc. Benjamín Zschau V. 1 Ingeniero Agrónomo INTRODUCCIÓN Las variedades de frutilla se clasifican

Más detalles

Campánula Champion y Champion Pro

Campánula Champion y Champion Pro Campánula Champion y Champion Pro Plugs y Producción Bob Croft Sakata Seed America Inc. Campánula Champion -semillero y cultivo La Campánula Champion requiere menos frío para florecer y expande la ventana

Más detalles

Puerro, Puerros, Ajo porro, Ajoporro, Ajoporros Allium porrum

Puerro, Puerros, Ajo porro, Ajoporro, Ajoporros Allium porrum Puerro, Puerros, Ajo porro, Ajoporro, Ajoporros Allium porrum Foto de Puerro, Puerros, Ajo porro, Ajoporro, Ajoporros - http://www.foodnews.ch/ - http://jeantosti.com/ Fuente: INFOAGRO.COM Nombre común

Más detalles

VIVEROS ADAM. Mounir Hamouda Director Manager. La naturaleza es nuestra pasión

VIVEROS ADAM. Mounir Hamouda Director Manager. La naturaleza es nuestra pasión Mounir Hamouda Director Manager La naturaleza es nuestra pasión Viveros Adam quiere dar la bienvenida a la nueva temporada 2015/2016 con la presentación del nuevo catálogo. Permítanos recordarles que Viveros

Más detalles

1.Factores del clima. Factores geográficos:

1.Factores del clima. Factores geográficos: El Clima Tema 3 1.Factores del clima Factores geográficos: La latitud- zona templada- estaciones, duración día y noche. Situación geogràfica- entre Mediterráneo y Atlántico. Influencia del mar- Relieve-

Más detalles

Selección El Árbol Adecuado Para Tu Sitio De Plantación

Selección El Árbol Adecuado Para Tu Sitio De Plantación Selección El Árbol Adecuado Para Tu Sitio De Plantación Biól. Evelyn M. Rodríguez 1ero Evaluación del sitio de plantación Conocer primero el sitio de plantación para la elección de la especie más adecuada

Más detalles

... El Frailejón ...

... El Frailejón ... ... El Frailejón... ... El Frailejón... Nombre Común: Descripción Planta arrosetada. Tronco sin ramificación. Frailejón Hojas lineales, agudas en el ápice, Nombre Científico: angostándose gradualmente

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE LA ZONA VITIVINÍCOLA CHILENA.

CARACTERIZACIÓN DE LA ZONA VITIVINÍCOLA CHILENA. CARACTERIZACIÓN DE LA ZONA VITIVINÍCOLA CHILENA. Valles de Limarí y Elqui: Se encuentran emplazados en una zona cálida con precipitaciones que no sobrepasan los 100 mm anuales, lo que hace necesario el

Más detalles

Campanula Champion y Champion Pro. Plugs y Producción

Campanula Champion y Champion Pro. Plugs y Producción Campanula Champion y Champion Pro Plugs y Producción Campánula Champion - semillero y cultivo La Campánula Champion requiere menos frío para florecer y expande la ventana al mercado desde diciembre hasta

Más detalles

Posibilidades del cultivo del aguacate en la Comunitat Valenciana

Posibilidades del cultivo del aguacate en la Comunitat Valenciana Posibilidades del cultivo del aguacate en la Comunitat Valenciana Julio Climent Simón Colaborador Técnico/ Departamento de Fruticultura E-mail: climent_julsim@gva.es http://www.ivia.gva.es Instituto Valenciano

Más detalles

CATÁLOGO ALIMENTACIÓN ANIMAL

CATÁLOGO ALIMENTACIÓN ANIMAL C/Rosalía de Castro nº1 Urb. EL SASO and. Nº 7 50840-SAN MATEO DE GÁLLEGO (Zaragoza) Tel-Fax: 976-684-385 Móvil: 608-340-667 E-mail: ZARALBIAR@telefonica.net www.albiar.com CATÁLOGO ALIMENTACIÓN ANIMAL

Más detalles

greenb/160 pradera Vegetación Nativa para Techo Verde Multicapa VEGETACIÓN PARA TECHOS VERDES MULTICAPA INTENSIVOS

greenb/160 pradera Vegetación Nativa para Techo Verde Multicapa VEGETACIÓN PARA TECHOS VERDES MULTICAPA INTENSIVOS Vegetación Nativa para Techo Verde Multicapa greenb/160 pradera Das Dach VEGETACIÓN PARA TECHOS VERDES MULTICAPA INTENSIVOS + Techos Verdes + Green Wall System + Paredes Verdes + Paneles Sónicos www.green-b.com.ar

Más detalles

DROSERAS. versión nc página 1 de 5. Fotos: Capensis y Adelaee

DROSERAS. versión nc página 1 de 5. Fotos: Capensis y Adelaee DROSERAS El género drosera se encuentra disperso por el mundo, pero más de la mitad proceden de Australia. Existen más de 100 especies y muchos híbridos. Este género es el segundo más grande de las plantas

Más detalles

SEMILLAS HORTÍCOLAS SEMILLAS HÍBRIDAS SEMILLAS FLORES SEMILLAS ECOLÓGICAS SEMILLAS PARA BROTES SEMILLAS MIX BULBOS DE FLOR SEMILLAS CÉSPEDES

SEMILLAS HORTÍCOLAS SEMILLAS HÍBRIDAS SEMILLAS FLORES SEMILLAS ECOLÓGICAS SEMILLAS PARA BROTES SEMILLAS MIX BULBOS DE FLOR SEMILLAS CÉSPEDES HORTÍCOLAS HÍBRIDAS HORTÍCOLAS HÍBRIDAS FLORES ECOLÓGICAS PARA BROTES MIX BULBOS DE FLOR CÉSPEDES PRODUCTOS ECOLÓGICOS FLORES ECOLÓGICAS PARA BROTES MIX BULBOS DE FLOR CÉSPEDES PRODUCTOS ECOLÓGICOS Cuando

Más detalles

Sunflower Vincent s Tutorial de Producción

Sunflower Vincent s Tutorial de Producción Sunflower Vincent s Tutorial de Producción Semilla La semilla de Vincent posee alto vigor sin la necesidad de Primax (semilla pregerminada) Disponible con tratamiento de (Mefenoxam) o semilla sin tratamiento.

Más detalles

Galega de sementes. Presentaciones: Sobres de 100gr. CODIGO: LEXU2006

Galega de sementes. Presentaciones: Sobres de 100gr. CODIGO: LEXU2006 Presentaciones: Sobres de 100gr. CODIGO: LEXU2007 Variedad de ciclo temprano (60días) planta de enrame, vigorosa y muy productiva, forma vainas muy uniformes, sin hilos, largas, anchas, (25 x 2,2 cm.),

Más detalles

e-book PlantasyJardín.com Arbustos para Cercos

e-book PlantasyJardín.com Arbustos para Cercos e-book PlantasyJardín.com Arbustos para Cercos Directora de Contenidos e Investigación Directora Creativa y Edición Agradecemos tu Contacto y Feedback, escríbenos a contacto@plantasyjardin.com Este obra

Más detalles

Modelo de adaptación al cambio climático por medio de la zonificación de aptitud productiva del espárrago en la región del Biobío

Modelo de adaptación al cambio climático por medio de la zonificación de aptitud productiva del espárrago en la región del Biobío Modelo de adaptación al cambio climático por medio de la zonificación de aptitud productiva del espárrago en la región del Biobío Alejandra Rodríguez Pacheco Ing. Agrónomo INIA Quilamapu Gonzalo Gajardo

Más detalles

Jardinería Fácil Como planear un jardín

Jardinería Fácil Como planear un jardín E 289 4-11 Jardinería Fácil Como planear un jardín Escrito por: Joseph G. Masabni, Profesor Asistente y Extensionista especialista en Horticultura y Patrick Lillard, Extensionista Asistente Sistema de

Más detalles

CALVASE FORRAJERAS. Semillas con trazabilidad. Producidas en Uruguay. Adaptadas a nuestro campo.

CALVASE FORRAJERAS. Semillas con trazabilidad. Producidas en Uruguay. Adaptadas a nuestro campo. catálogo forrajeras Semillas con trazabilidad. Producidas en Uruguay. Adaptadas a nuestro campo. CALVASE FORRAJERAS Calvase cuenta con semillas de producción nacional de especies y cultivares seleccionados

Más detalles

ÁREA. Naturaleza y sociedad en el espacio

ÁREA. Naturaleza y sociedad en el espacio ÁREA 1 Naturaleza y sociedad en el espacio El espacio geográfico de la República de Panamá Geografía: La ciencia que se encarga de describir y enumerar los lugares, regiones o localidades de la superficie

Más detalles

HORTENSIAS, HELECHOS CÓMO CUIDAR Y ÁRBOLES FRUTALES?

HORTENSIAS, HELECHOS CÓMO CUIDAR Y ÁRBOLES FRUTALES? BÁSICO nivel dificultad JARDÍN PA-IS4 CÓMO CUIDAR HORTENSIAS, HELECHOS Y ÁRBOLES FRUTALES? Cuando el invierno está pronto a terminar, hay labores que podemos hacer aprovechando el receso vegetativo de

Más detalles

Catálogo de variedades de césped natural

Catálogo de variedades de césped natural !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Catálogo de variedades de césped natural instalación y reformas de campos de fútbol y de golf Césped natural de alta calidad en formato de tepes y esquejes I+D+I DESDE 2005 250

Más detalles

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Cultivar plantas bulbosas

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Cultivar plantas bulbosas BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA Cultivar plantas bulbosas www.leroymerlin.es Leroy Merlin, S.A., 2003 1 Herramientas H E R R A M I E N T A S plantadores de bulbos azadilla pala pequeña

Más detalles

EFECTO DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN EL CULTIVO DE PAPA

EFECTO DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN EL CULTIVO DE PAPA RECOMENDACIONES Amigo agricultor, no olvides estas RECOMENDACIONES Sembrar la papa a partir del mes de noviembre, ya que la lluvia y las temperaturas son favorables en el periodo noviembre - abril. Si

Más detalles

LAS ZONAS CLIMÁTICAS

LAS ZONAS CLIMÁTICAS L ZO CLIMÁTIC ZO CLIMÁT IC CLIMA LOCALIZACIÓ PRECIPITACIOES VEGETA RIOS POBLA y ECUATORIA L En el Ecuador Elevadas todo el año (25 ºC) Elevadas ( más de 2000 mm) o hay sequía. Selva virgen: bosque denso

Más detalles

Sunflower Vincent s Tutorial de Producción

Sunflower Vincent s Tutorial de Producción Sunflower Vincent s Tutorial de Producción Semilla La semilla de Vincent posee alto vigor sin la necesidad de Primax (semilla pregerminada) Disponible con tratamiento de (Mefenoxam) o semilla sin tratamiento.

Más detalles

Trifolium resupinatum. Trébol persa

Trifolium resupinatum. Trébol persa Trifolium resupinatum Trébol persa Planta anual de 10 50 cm Flores con corola retorcida, color rosado. Inflorescencia: cabezuela blanquecinas en la fructificación. Hojas trifoliadas, glabras, superiores

Más detalles

PLANTAS ANUALES, BIANUALES Y PERENNES (VIVACES)

PLANTAS ANUALES, BIANUALES Y PERENNES (VIVACES) PLANTAS ANUALES, BIANUALES Y PERENNES (VIVACES) 1. INTRODUCCIÓN PLANTAS ANUALES: Son plantas herbáceas y de uso ornamental que completan su ciclo de vida en un único periodo de vegetación activa. En la

Más detalles

Los paisajes de la Tierra

Los paisajes de la Tierra Los paisajes de la Tierra Caracterización de los grandes paisajes terrestres I. El clima: elemento definidor de los paisajes a escala terrestre 1. Las grandes zonas climáticas de la Tierra La principal

Más detalles

Nombre. Lugar de origen. Dimensiones. Hojas y Tipo de suelo. Clima. Exposición. Propiedades y usos. Curiosidad

Nombre. Lugar de origen. Dimensiones. Hojas y Tipo de suelo. Clima. Exposición. Propiedades y usos. Curiosidad Lavanda o espliego, lavandula officinalis (latín) Colinas y bajas montañas mediterráneas. Arbustillo de hasta 1 m de altura. Persistente. Evitar el exceso de humedad Rústico hasta -17 C. Plena luz. Se

Más detalles

III SEMINARIO DE ACTUALIZACION REFORESTACIÓN

III SEMINARIO DE ACTUALIZACION REFORESTACIÓN III SEMINARIO DE ACTUALIZACION REFORESTACIÓN ENRIQUE TRUJILLO N. ESPECIES PARA LA REFORESTACIÓN PRODUCTIVA: CUALES SON? PARA CUAL NATIVA HAY ESPACIO? PLANTACIÓN EXITOSA Selección del sitio Manejo silvicultrual

Más detalles

solas no siempre solucionan el problema pero constituyen el soporte sobre el cual las demás s prácticas van a realizar su acción.

solas no siempre solucionan el problema pero constituyen el soporte sobre el cual las demás s prácticas van a realizar su acción. Prácticas culturales se refiere al amplio grupo de técnicas u opciones de manejo que pueden ser manipuladas por productores agrícolas para lograr sus objetivos de producción n de cultivos. Las técnicas

Más detalles