Precios de Transferencia en la exportación de Servicios



Documentos relacionados
Aspectos prácticos a considerar para documentar los Precios de Transferencia

ICHDT. Nueva normativa sobre Precios de Transferencia

Septiembre de Presentación Dirección General de Impuestos Internos

Servicios Intragrupo Precios de Transferencia, una realidad en Chile

curso/ precios de transferencia finanzas-contabilidad escuela de negocios facultad de derecho

La multa por no cumplir con Ley 33 equivale al 1% del monto total de las transacciones realizadas

FICHA RESUMEN... 2 EXPOSICION DE MOTIVOS... 2 Artículo Artículo DISPOSICION FINAL Pág 1-5

Partes relacionadas: Cómo identificarlas?

Precios de Transferencia BUFETE ESCURA. 17 de septiembre de Documento propiedad de BUFETE ESCURA Tel.

Precios de Transferencia en Honduras. Camara de Comercio e Industria de Cortés

Obligaciones Formales

Auditores & Consultores. Precios de transferencia. Septiembre Su confianza nuestro mejor negocio...!!!

Reforma Tributaria Pablo Greiber Agosto 2012

Contenido de este documento

NIC 2 Inventarios. 05/02/09 Fundación NIC-NIIF

PRÉSTAMOS EN DIVISAS

Curso Análisis de Estados Financieros.

CONTABILIZACIÓN DE INVERSIONES EN ASOCIADAS. NEC 20 Norma Ecuatoriana de Contabilidad 20

Aspectos Prácticos en la aplicación de los Precios de Transferencia

Aplicación del Convenio de Doble Tributación entre Colombia y España. Gustavo Pardo -Socio Director Departamento de Impuestos Ernst& Young Colombia

PREVENCION DEL BLANQUEO DE CAPITALES Y FINANCIACION DEL TERRORISMO

NIC 1. Estados financieros (6) Pronunciamiento No. 8 C.T.C.P.

CAMBIOS LEGALES PROYECTADOS EN MATERIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA 1

ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD NIC 2 INVENTARIOS. (Emitida en diciembre 1993 Ultima revisión 2003 con vigencia 1 enero 2005)

1.- Concepto de franquicia La franquicia es un sistema de colaboración entre dos empresas diferentes, ligadas por un contrato en virtud del cual una

CASO PRÁCTICO. CAPÍTULO VI 6.1. CASO; 6.2. APLICACIÓN DE LOS MÉTODOS; 6.3. ANÁLISIS PORCENTUAL.

IV. Indicadores Económicos y Financieros

PRECIOS DE TRANSFERENCIA EN MATERIA TRIBUTARIA

NOVIEMBRE 2014 SEMINARIO REFORMA TRIBUTARIA 2014 CABELLO LETONJA Y CIA.

INDICE Gestión Integral de Riesgos Gobierno Corporativo Estructura para la Gestión Integral de Riesgos 4.1 Comité de Riesgos

PRECIOS DE TRANSFERENCIA OPERACIONES INTRAGRUPO

POSICIÓN CÁMARA DE COMERCIO DE COSTA RICA. Proyecto de Ley. Ley de control de la evasión fiscal"

Norma Internacional de Contabilidad nº 24 (NIC 24) Información a revelar sobre partes vinculadas

PRECIOS DE TRANSFERENCIA

Proyecto Reforma Tributaria

OPERACIONES CON INSTRUMENTOS FINANCIEROS EN LA INDUSTRIA MINERA. Septiembre de 2015

CIRCULAR PARA CLIENTES DE GLOBBAL CONSULTING. Asunto: Expedición de listado de paraísos fiscales para efectos de precios de transferencia.

EJEMPLOS DE CLÁUSULAS QUE SUELEN INCORPORARSE EN UN CONTRATO DE FRANQUICIA

CRITERIOS GENERALES PARA LA DETERMINACIÓN DE POSICIÓN DE DOMINIO

INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD Clasificación de las Empresas

MEMORANDUM IMPOSITIVO

Herramientas financieras para emprendedores. Mag. Oswaldo Sifuentes Bitocchi Jefe División de Mercadotecnia del INICTEL

Haciendo Negocios en Colombia Desde una perspectiva chilena

1. Cuáles son los estados financieros obligatorios para las empresas en Colombia?

FUNDACIÓN MAPFRE 2015 QUÉ ES EL SEGURO? 11.4 Comprar un seguro

6. CIRCUITO Y FLUJO DE MATERIALES

PLAN DE CONVERGENCIA PROYECTO Nº

ANEXO 14 NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIC N 23

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias

Proyecto Reforma Tributaria

ESTRUCTURA DE LA INVERSION PARA LA INTERNACIONALIZACION

NOTA PRECIOS DE TRANSFERENCIA

Precios de transferencia en Ecuador

"Reflexiones sobre la Norma Chilena de Precios de Transferencia 1


otas a los Estados Financieros Principios de contabilidad

ANÁLISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN

PRECIOS DE TRANSFERENCIA - REESTRUCTURACION DE NEGOCIOS EN CHILE

Los precios de transferencia en China

Precios de Transferencia. Subdirección de FiscalizaciónInternacional

Dirección de Compliance RENTA VARIABLE FONDOS DE INVERSIÓN. Definición

CAPITULO XV CONTRATO DE FRANCHISING

Unidad 10. Estados Financieros combinados

CONTABILIDAD NIF A-1

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias

PRECIOS DE TRANSFERENCIA (Transfer Pricing) COLOMBIA Experiencias

Puntos Clave en la Estructura Legal de una Franquicia

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES (Cierre fiscal ejercicio 2012) (Ajustes y conceptos a considerar)

El intercambio de información y la consideración de paraíso fiscal de un Estado miembro

PARAISOS FISCALES ABRIL 2014 SIN MODIFICACIONES

9. DEMANDA DEL EXTERIOR

10. BCI MANTIENE ESTRICTOS CONTROLES DE RIESGO CREDITICIO, FINANCIERO, DE LIQUIDEZ Y OPERACIONAL. Administración de riesgos.

QUÉ ES UN PLAN DE EXPORTACIÓN?

Régimen de Tributación Minera Legislación comparada

REFORMA A LAS NORMAS LEGALES SOBRE PRECIOS DE TRANSFERENCIA EN CHILE

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Comentarios de la OCDE sobre los activos intangibles: qué impacto tendrán sobre las subsidiarias de grupos multinacionales en México?

BOLETÍN FISCAL-MÉXICO

I. DISPOSICIONES GENERALES

DECLARACION DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD

Nociones de Contabilidad

ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS TEST DE REPASO TEMAS 2, 3 Y 4

Qué características comparten estos regímenes que los acerca a la naturaleza de los paraísos fiscales?

CUESTIONARIO DE PROYECTO EMPRESARIAL

Curso de Finanzas para Ejecutivos no Financieros. 3.3 Estado de Resultados

PRECIOS DE TRANSFERENCIA: SITUACIÓN ACTUAL EN CHILE Y SUGERENCIAS PARA UNA MAYOR CERTEZA JURÍDICA DE LOS CONTRIBUYENTES 1

La liquidez es la capacidad de una empresa para atender a sus obligaciones de pago a corto plazo.

Chubb Chile Compañía de Seguros Generales S.A.

ADMIRAL MARKETS AS. Normas de Ejecución Óptima. medida en que ha actuado de acuerdo con las correspondientes instrucciones del cliente.

PRIMERA: Importe neto de la cifra de negocios.

DOCUMENTACIÓN DE OPERACIONES VINCULADAS

COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S.A. INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO 2014

R E F E R E N C I A S E M P R E S A R I A L E S D E A N D A L U C Í A

ANA MARIA ESPINOSA ANGEL

EMPRESA DE TRANSMISION ELECTRICA TRANSEMEL S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012

ANÁLISIS LOS CRÉDITOS

OPERACIONES VINCULADAS UNA OBLIGACION A TENER MUY EN CUENTA

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Transcripción:

Seminario Precios de Transferencia Precios de Transferencia en la exportación de Servicios 1

Contenidos Contexto actual Definiciones Problemática de Precios de Transferencia- PT Objetivos de la Legislación de PT Normativa chilena Ejemplo Práctico Estadísticas para los Servicios de Exportación Metodología de PT (casos aplicados a servicios) Conclusiones y Recomendaciones 2

Contexto Actual Incremento comercial Operaciones relacionadas Inversión extranjera Convenios de Doble Tributación Realidad Actual Transferencias tecnología, know how Inversión Chilena en el Exterior Acuerdos comerciales Paraísos Tributarios 3

Enfoque corporativo multinacional actual Matriz Sociedades de inversión Sociedades de inversión Institución Financiera Asesorías I + D Distribución Sociedades de inversión Extractora Transformadora Productora Comercializadora Clientes externos Clientes Internos 4

Problema graficado Empresa Matriz Chilena Chile Extranjero EP en 3º pais Clientes finales en 3º pais Precio controlado Precio de mercado o no controlado 5

Problema graficado Precio de venta al EP Costo de Producción Utilidad en Chile Precio venta mercado 3º país Utilidad en 3º país Impuestos en Chile 35% Impuestos en 3º país 20% Tributación en 2 países 2500 2500 0 5000 2500 0 500 500 3500 2500 1000 5000 1500 350 300 650 4500 2500 2000 5000 500 700 100 800 5500 2500 3000 5000-500 1050 0 1050 6500 2500 4000 5000-1500 1400 0 1400 6

Definiciones Precios de Transferencia Precios que se pagan o cobran entre empresas que forman parte de un grupo multinacional por transferencia de bienes o servicios (Circular N 3 de 1998, del SII) Son los precios a los cuales una empresa transfiere bienes físicos, intangibles, o proporciona servicios a sus empresas asociadas. (Directrices de la OCDE) 7

Problemática Internacional de PT Más del 65% del comercio mundial se lleva a cabo por empresas relacionadas (OCDE)* 1000 empresas multinacionales son dueñas del más del 20% de los activos mundiales (OCDE) 85% multinacionales opinan que TP es el tema más importante que enfrenta en materia de impuestos internacionales. El 97% de las filiales evaluó TP como su principal preocupación tributaria. Nota *: Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico- OCDE 8

Problemática Internacional de PT 30 % de las compañías incorpora TP como aspecto integral en sus planes estratégicos 9 de 10 empresas perciben que existe más de un 60% de probabilidades que sus políticas de TP sean cuestionadas por autoridades fiscales Más del 60% dedica entre 1 a 3 personas a la gestión y operación de TP 9

Ejemplos de casos problemáticos frecuentes Servicios prestados a precios menores que los valores mercado; Descuentos o premios excesivos a relacionadas; Prestación de servicios no cobrados; Pagos por servicios de administración (management fees) excesivos; Pago de intereses excesivos; Otorgamiento de préstamos sin intereses; Pagos excesivos por patentes y marcas comerciales; Aportes de I+D ocultos; Y cuál es el precio de mercado por dichos servicios? 10

Principio Arm s Length (o de asimilación empresas independientes) Las condiciones de contratación que han de aplicarse en cada caso son aquellas que aplicaría un contribuyente no vinculado (no controlado) realizando transacciones en condiciones normales de mercado con otro contribuyente no controlado. Precio entre terceros independientes Introducido en 1935 en los Estados Unidos. Los países miembros de la OCDE adoptan este principio. 11

Problemática Fiscal Obligación que las transacciones entre relacionados sean a Precios de Mercado en la: Venta de bienes Prestación de servicios Asistencia técnica y de gestión Cesiones de licencia, patente y Know How Financiamientos Aumenta recaudación fiscal sin aumentar los tipos impositivos 12

Objetivos de Implementar Legislación sobre Precios de Transferencia PRESTACIÓN DE SERVICIOS A Local Frontera B Exterior A: Prestador de servicios a Casa Matriz en el exterior B: Casa matriz en el exterior A prestó servicios por US$ 20 MM a B durante el ejercicio EPT: A está prestando servicios a B a un valor menor en 10%, respecto al valor de mercado. 13

Objetivos de Implementar Legislación sobre Precios de Transferencia SITUACIÓN ACTUAL SIN AJUSTE A Ventas Brutas : US$ 20.000.000 Costo Ventas : ( 10.000.000) Margen Bruto : 10.000.000 Gastos Adm. : ( 5.500.000) Resultado : 4.500.000 Tax (35%) 1.575.000 SITUACIÓN POSTERIOR CON AJUSTE: A 22.000.000 ( 10.000.000) 12.000.000 ( 5.500.000) 6.500.000 Tax (35%) 2.275.000 Aumento de 44 % aprox. 14

Normativa Chilena Objetivos generales: Uniformar la metodología de asignación de ingresos en empresas multinacionales y nacionales de acuerdo al comportamiento del mercado. Recibir recaudación justa de empresas que operan en el país y que conforman un grupo multinacional. 15

Normativa Chilena Ley N 19.506, de 1997 (Art. 38 LIR) Circular SII N 3 de 1998 Circular SII N 57 de 1998 Ley N 19.840 de 2002 (Art. 38 LIR) Circular SII N 72 de 2002 Convenios para Evitar la Doble Tributación 16

Normativa Chilena 1) Precios que la agencia pague o adeude a la casa matriz o a relacionadas Impugnación en base a: Cuando no se ajusten a los precios normales de mercado entre partes no relacionadas Precios de reventa a 3ros de bienes adquiridos de relacionadas, menos el margen de utilidad observado en operaciones similares con empresas independientes Una rentabilidad razonable a las características de la operación Los costos de producción más un margen razonable de utilidad. 17

Normativa Chilena 2) Precios que la agencia cobre a la casa matriz o a relacionadas Impugnación en base a: Cuando no se ajusten a los valores que por operaciones similares se cobren entre empresas independientes Una rentabilidad razonable a las características de la operación Los costos de producción más un margen razonable de utilidad 18

Normativa Chilena 3) Caso en que la agencia no realice igual tipo de operaciones con empresas independientes Impugnación en base a: Base de información de los valores respectivos que existan en el mercado internacional en relación a los mismos productos o servicios (informe de SNA, BCCH u otros organismos) 4) Gastos rechazados por excesos en ciertos conceptos en operaciones financieras. 19

Tributación aplicable Sociedades Anónimas o Agencias Soc. Extranjeras: Diferencias determinadas quedan afectas a impuesto único de 35% del Artículo 21 LIR. Sociedades Limitadas: Diferencia deben agregarse a la RLI para la aplicación del Impuesto de 1 Categoría en ese ejercicio + Global Complementario o Adicional (retiro socios) (Lo anterior con independencia del saldo FUT) 20

Normas de Relación (a) una empresa de un Estado Contratante participe directa o indirectamente en la dirección, el control o el capital de una empresa del otro Estado Contratante, o Participación: Matriz "A" Estado contratante A Dirección Control Capital Filial "B" Estado contratante B Participación Indirecta Filial "C"

Normas de Relación (b) unas mismas personas participen directa o indirectamente en la dirección, el control o el capital de una empresa de un Estado Contratante y de una empresa del otro Estado Contratante Matriz Participación Directa Empresa Z Empresa X Participación Indirecta Empresa Z2 Empresa Z2 Empresa X1 Empresa X2

Concepto de Relación: Circular 3 de 1998 Matriz y filial Entidad que controla* más del 50% del capital de otra, y tiene el poder para elegir directores. Coligante y Coligada Coligante posee* el 10 % o más de la compañía coligada, si no se tratare de una sociedad por acciones. Controlador y Controlada Controlador participa en la propiedad y tiene poder para asegurar la mayoría de los votos en la entidad controlada. Presunción de Relación -Depósitos de Confianza -Contratos de exclusividad -Acuerdos actuación conjunta -Tratamientos preferenciales -Dependencia financiera o económica -Operaciones con Paraísos tributarios 23

Lista de Paraísos Fiscales Anguila Isla de Man República de Islas Marshall Antigua y Barbuda Islas Caymán República de Liberia Antillas Neerlandesas Islas Cook República de Mauricio Araba Islas Vírgenes (Estados Unidos) República de Nauru Bahamas Islas Vírgenes Británicas República de Panamá Barbados Jersey República de San Marino Belice Malta República de Seychelles Bermudas Montserrat República de Vanuatu Dominica Niue Samoa Estado de Bahrein Principado de Andorra San Cristóbal (San Kistts) y Nevis Gibraltar Principado de Liechtenstein San Vicente y Ganadinas Granada Principado de Mónaco Santa Lucía Guernsey República de Chipre Turcas y Caicos 24

Ejemplo Práctico País A 200 País B Margen Reventa 150 33,3% Margen sobre costos Margen sobre costos 50% 50% Perdida -25% 100 75 50 Ajuste US$75 Margen Reventa 166,7% Costo Prod. US$ 50 Costo Prod. US$ 100 Precio de Transferencia US$ 150 Precio de Importación US$ 75 25

Ejemplo Práctico Costo de Prod. US$ 100 Costo de Prod. US$ 50 Margen 50% Margen 50% Precio Importación US$ 150 Precio Importación US$ 75 Margen Reventa 33,3% Margen Reventa 166,7% Precio Final Consumidor US$ 200 Precio Final Consumidor US$ 200 Margen Total 100% Margen Total 300% Utilidad Total Operación 200 100 = 100 Utilidad Total Operación 200 50 = 150 26

Ejemplo Práctico País A 200 País B Margen sobre costos 50% Margen sobre costos 50% Perdida -25% 150 100 75 50 Margen Reventa 33,3% Ajuste US$75 Margen Reventa 33,3% Publicidad US$ 25 Margen Reventa 166,7% Intangible US$ 50 Costo Prod. US$ 50 Costo Prod. US$ 100 Precio de Transferencia US$ 150 Precio de Importación US$ 75 27

Estadísticas de los Servicios de Exportación Exportaciones de servicios tradicionales y no tradicionales, últimos 10 años US $ millones annuales 7000 6000 5000 4000 3000 2000 1000 0 2000 01 02 03 04 05 06 07 08 09 Transportes Servicios no tradicionales Viajes Fuente: Banco Central

Estadísticas de los Servicios de Exportación Evolución exportaciones de servicios % var. 12 meses 60 40 20 0-20 -40-60 I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I 2006 2007 2008 2009 2010 Transportes Servicios no tradicionales Viajes Fuente: Banco Central

Servicios de seguros 9% Servicios de comunicaciones 5% Servicios del gobierno 4% Servicios personales, culturales y recreativos 4% Fuente: Banco Central Estadísticas de los Servicios de Exportación Composición servicios no tradicionales Servicios financieros 2% Servicios de informática e información 3% Regalía y derechos de licencia 3% Servicios empresariales 70% Primer trimestre 2010

Análisis Funcional Análisis Funcional: Funciones realizadas Activos involucrados Riesgos asumidos Condiciones contractuales Análisis de Comparabilidad: Búsqueda comparables internos Búsqueda comparables externos 31

Metodologías Metodología de Precios de Transferencia 32

Métodos de Precios de Transferencia Comparación Chile Valores del mercado internacional Precio de reventa Costo más margen Rentabilidad razonable a las características de la operación OECD Precio no controlado comparable (CUP) Precio de reventa Costo adicionado Métodos de partición de utilidades y del margen neto de la transacción

Métodos Tradicionales Método Precio Comparable no Controlado (Comparable uncontrolled price = CUP) Método del Precio de Reventa (Resale Price Method = RPM) Método del Costo Incrementado + Margen (Cost Plus Method- Cost Plus) Utilidad Bruta = Ventas Costo de Ventas 34

Métodos Transaccionales Método Transaccional del Margen Neto (Transactional Net Margin Method- TNMM) Método de División de Utilidad (Profit Split Method- PSM) Utilidad Neta = Utilidad Bruta Costos y Gastos Operacionales 35

Método Precio Comparable no Controlado (CUP) Compara el precio cobrado por bienes o servicios en una transacción controlada (relacionada) utilizando como referencia el precio pactado en una transacción no controlada (independiente) en circunstancias comparables 36

Método Precio Comparable no Controlado (CUP) Empresa A Prestador de Servicios Independiente X Serv. de Offshoring USD 105 Subsidiaria de A Serv. de Offshoring Prestador de Servicios Independiente Y USD 100 Serv. de Offshoring USD 99 Rango de mercado 37

Método de Reventa (RPM) Disminuye el precio de reventa, en un margen apropiado que representa la cantidad de la cual el revendedor debe cubrir sus gastos de venta y de operación para obtener una utilidad apropiada Precio Controlado Precio Arm s length Proveedor Revendedor Mercado Precio de reventa al mercado 38

Método de Reventa Ejemplo Práctico Clientes Terceros 140 Venta 168 198 Empresa analizada Margen bruto sobre ventas 40 % Margen bruto 10 % Compra 100 120 180 Proveedores independientes Proveedores relacionados 39

Método de Reventa (RPM) Ejemplo Práctico La empresa analizada es Distribuidora Relacionada que importa maquinarias al igual que un Distribuidor Independiente. Funciones: importar, vender, distribuir y hacer publicidad. La fuerza laboral y demás costos son semejantes. Distribuidora Relacionada importó maquinarias a USD 8.000 y vendió sus importaciones en USD10.000, obteniendo un margen de venta de 20%. Distribuidora Independiente importó a USD 3.600 y vendió sus importaciones en el mercado a USD 9.000, por lo tanto el margen promedio de venta fue de 60%. 40

Método de Reventa (RPM) Ejemplo Práctico PAIS A USD Fabricante Extranjera Relac. Fabricante Extranjera Indep. USD Ingreso = 10.000 Ingreso = 9.000 Costo = 8.000 Costo = 3.600 Utilidad B = 2.000 Utilidad B = 5.400 % Ventas = 20% % Ventas = 60% PAIS B R Distribuidora Relacionada NR Distribuidora Independiente Ventas = 10.000 Ventas = 9.000 41

Método de Reventa (RPM) Ejemplo Práctico Distribuidora Relacionada Distribuidora Independiente Reventa 10.000 9.000 Costo Venta 8.000 3.600 Utilidad Bruta 2.000 5.400 % de Ventas 20 % 60 % Precio de Mercado = Precio reventa R - (Margen Precio Reventa I x Precio reventa R) Precio de Mercado = 10.000 - (60% x 10.000) = USD 4.000 Por lo tanto el precio importado por la relacionada es mayor al precio de mercado, dado que el precio fue de USD 8.000, 42

Método Costo Incrementado (Cost Plus) Añade un margen apropiado a los costos incurridos por el proveedor de un bien o servicio, en una operación relacionada, considerando las funciones realizadas, activos utilizados y riesgos asumidos 43

Método Costo Incrementado (Cost Plus) Dueña del desarrollo de software Precio no Controlado Prestador de servicios de Informática Precio Controlado Clientes Dueña del desarrollo de software Precio no Controlado Prestador de servicios de Informática Precio Arm s lenght Clientes 44

Método Costo Incrementado Ejemplo Práctico Clientes terceros Clientes relacionados 140 Venta 140 120 Empresa analizada Margen sobre costos 40 % Margen bruto 20 % 100 Insumos + costos de prod. Proveedores independientes Producción 100 100 Proveedores relacionados 45

Método Costo Incrementado Ejemplo Práctico El Prestador de Servicios Relacionado presta servicios de business intelligence al igual que el Prestador de Servicios Independiente. Funciones ambas: extraer, transformar y cargar (ETL). Se extraen los datos de distintas fuentes, se depuran y se preparan (homogeneización de los datos) para luego cargarlos en un almacén de datos. Para un año determinado, la relacionada prestó servicios por USD10.000 con costos de USD 8.000, mientras que la compañía independiente prestó servicios por USD 11.000 con costos de USD6.000, por servicios equivalentes. 46

Método Costo Incrementado (Cost Plus) Ejemplo Práctico Prestador de Servicios Relacionado muestra una rentabilidad sobre costos de 25%. Prestador de Servicios Independiente muestra una rentabilidad promedio sobre costos de 83%. 47

Método Costo Incrementado (Cost Plus) Ejemplo Práctico Proveedores Proveedores USD Ventas = 10.000 Costo = 8.000 Prestador de Ss. Relacionada Prestador de Ss. Independiente USD Ventas = 11.000 Costo = 6.000 Ganancia = 2.000 Ganancia = 5.000 R Rentabilidad = 25% Rentabilidad = 83% NR Clientes Clientes 48

Método Costo Incrementado (Cost Plus) Ejemplo Práctico Prestador de Servicios Relacionado Prestador de Servicios Independiente Ventas 10.000 11.000 Costo Venta 8.000 6.000 Ganancia Bruta 2.000 5.000 Margen 25% 83% Precio de Mercado = Costos R + (Rentabilidad arm s length x Costos R) Precio de Mercado = 8.000 + (83% x 8.000) = USD 14.640 El Precio de la relacionada fue de USD 10.000, por lo tanto estaría por debajo del valor de mercado. 49

Método de Participación de Utilidades (Profit Split) Busca eliminar el efecto sobre las utilidades de condiciones especiales impuestas en una operación controlada a través de la determinación de la división de utilidades que una empresa independiente habría esperado obtener en una operación (Lineamientos OCDE) 50

Método de Participación de Utilidades (Profit Split) Precio controlado Matriz Filial Precio Arm s length Matriz Filial 51

Método Transaccional Margen Neto (TNMM) Examina el margen de utilidad neta relativa a una base apropiada (por ejemplo costos, ventas, activos) que un contribuyente obtiene en una operación controlada (Lineamientos OCDE) 52

Método Transaccional Margen Neto (TNMM) Dueño de la franquicia Precio no controlado Franquiciado Precio Controlado Comisionista Precio no controlado Mercado Dueño de la franquicia Precio no controlado Franquiciado Precio Arm s length Comisionista Precio no controlado Mercado

Método TNMM Ejemplo Práctico Empresa A Prestador de Servicios Independiente X Serv. de Publicidad Rentabilidad 25% Subsidiaria de A Serv. de Publicidad R= 30% Prestador de Servicios Independiente Y Serv. de Publicidad Rentabilidad 40% Rango de Rentabilidad de mercado 54

Conclusiones Chile ya es miembro de la OCDE Actualmente no hay una Norma clara de PT y se plantea que habrían modificaciones en el corto plazo. Las empresas deben utilizar una Estrategia preventiva para minimizar riesgos Las empresas deben asesorarse respecto de sus transacciones actuales y proyectar qué riegos podrían surgir. Existe una mayor fiscalización por parte del SII, Ejemplo: sectores de exportadores, farmacéuticas, forestales, entre otros. 55

Fin de la presentación Muchas Gracias www.salcedoycia.cl www.preciosdetransferencia.cl 56