Resultados de la encuesta de evaluación de satisfacción del personal del SNS-O

Documentos relacionados
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE SATIS

ENCUESTA DE OPINIÓN AL PERSONAL DEL SERVEI DE BIBLIOTEQUES I DOCUMENTACIÓ DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA

BOLETÍN Nº de diciembre de 2017

Encuesta de Satisfacción

SATISFACCIÓN DE LAS PERSONAS HOSPITAL GALDAKAO-USANSOLO

Encuesta de Satisfacción

Encuesta de Satisfacción

HOSPITAL GENERAL DE LA DEFENSA DE ZARAGOZA

INFORME DE RESULTADOS

Encuesta de Satisfacción

ENCUESTA CÓMO TIENE QUE SER EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD Y QUÉ LUGAR OCUPA EL PACIENTE?

II INFORME COMPARACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE LAS CCAA. Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR DE CASTILLA Y LEÓN (ICC-CYL) PRIMER TRIMESTRE 2013

INFORME DE EFICIENCIA EMPRESARIAL 2016

ANEXO III INFORME SOBRE LA OPINIÓN DEL PERSONAL ACERCA DEL SERVICIO DE BIBLIOTECA

Encuesta de Satisfacción

Encuesta PAS Clima laboral

Estudio Internacional sobre el Clima Organizacional de INTEC. Dr. Emmanuel Silvestre Profesor- Investigador Área de Negocios Marzo 2015

ANÁLISIS DE LAS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DEL PAS CON LA TITULACIONES

INFORME: ENCUESTAS SATISFACCIÓN ESCUELA EMPODERAMIENTO

Encuesta de Clima Laboral 2015 AEVAL INFORME DE RESULTADOS

CUESTIONARIOS TÉCNICOS IV. (Check-list) Proyección de mi empresa tras la implantación del Plan de Igualdad?

Encuestas de Satisfacción de Clientes. Convocatorias finalizadas en 2005

BARÓMETRO SANITARIO 2015

A , ,96 343, , , ,47 11, ,80

BARÓMETRO SANITARIO Secretaría General de Sanidad y Consumo

Barómetro Sanitario de Cantabria 2011

INFORME DE ANÁLISIS DE ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS PERÍODO

Encuestas de Satisfacción de Clientes. Convocatorias finalizadas en 2003

Barómetro Sanitario de Cantabria 2012

INFORME de evaluación de la ejecución del plan de estudios (Curso ) Universidad Pontificia Comillas

ENCUESTA DE CLIMA LABORAL 2016 AEVAL INFORME DE RESULTADOS

Memoria Plan de gestión de encuestas del CSEULS Dirección de Procesos y Calidad

ÁREAS DE MEJORA ÁREAS DE MEJORA GLOBALES

INFORME DE ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DEL PERSONAL DEL SERVICIO DE ASESORÍA JURÍDICA DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE ( )

Estadísticas Encuesta 2014 ENCUESTA DE CLIMA LABORAL DEL SERVICIO DE PERSONAL DOCENTE INVESTIGADOR, RETRIBUCIONES Y SEGURIDAD SOCIAL

Encuestas de satisfacción 2012

Proyecto Lidera: Implicando a las personas líderes en la gestión. Encuentro Buenas Prácticas Club 400

INFORME DE CLIMA ORGANIZACIONAL DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA (2014)

BARÓMETRO SANITARIO 2016

Encuesta elaborada a finales de 2013 por las Cámaras de Comercio, a partir de la opinión de empresarios europeos, de los cuales, 4.

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL PROFESORADO. CURSO

de la Calidad/Unidad Técnica de Calidad

INFORME DE SATISFACCIÓN

Encuesta de Satisfacción, visión del paciente como motor del cambio del Sistema Valenciano de Salud

INFORME: ENCUESTAS SATISFACCIÓN CONSEJO DE LA MUJER*

Estudio sobre la imagen y el posicionamiento de los Directivos de Gestión en los hospitales españoles

2.969, ,40 352, , , ,28 11, ,43 Enfermero/a 1.917, ,28 11, ,79

Guía de acogida estudiantes Facultad de Enfermería Universidad de Navarra. Grado de Enfermería

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR DE CASTILLA Y LEÓN (ICC-CYL) SEGUNDO TRIMESTRE 2011

Perfil del usuario y valoración

Resultados Encuesta Interna de Clima Organizacional Coordinación de Desarrollo Humano Dirección de Desarrollo Humano y Organizacional

SIAP. Actividad asistencial

Encuesta Egresados Cursos 2012/13 y 2013/14 Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación A. FORMACIÓN Y APRENDIZAJE DEL TITULADO.

INFORME DE RESULTADOS de la ENCUESTA de SATISFACCIÓN a USUARIOS DEL PROGRAMA MUNICIPAL DE ACTIVIDADES EN LA NIEVE 1 de Enero a 3 de Marzo 2012

BARÓMETRO SANITARIO Secretaría General de Sanidad y Consumo

Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia Sistema de Calidad y Medio Ambiente Montellano INFORME SATSIFACCIÓN BENEFICIARIO CURSO 2106/2017

Encuesta Egresados Cursos 2012/13 y 2013/14 Grado en Ingeniería en Sonido e Imagen A. FORMACIÓN Y APRENDIZAJE DEL TITULADO.

El compromiso de MAPFRE con la sostenibilidad

LOS SERVICIOS SANITARIOS DE LAS CCAA

BARÓMETRO SANITARIO 2011 SANITARIO 2011

Barómetro Sanitario de Cantabria 2008 BARÓMETRO SANITARIO DE CANTABRIA

Madrid, 9 de marzo de 2017 Javier Turumbay Ranz Jefe Servicio de Sistemas de Información Sanitaria

VIGILANCIA DE LOS EFECTOS DEL EXCESO DE TEMPERATURAS SOBRE LA SALUD EN ARAGÓN EVALUACIÓN MESES DE JUNIO A SEPTIEMBRE 2016

Evaluación Satisfacción de los usuarios Cómo valoran los usuarios los servicios prestados desde las UGCs/AGCs?

Estudio de la satisfacción del usuario de los servicios prestados por el Ayuntamiento de Leganés

MEMORIA ACTIVIDAD FORMATIVA. de la. en el SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA

BARÓMETRO SANITARIO Secretaría General de Sanidad y Consumo

Barómetro Sanitario 2010 Presentación de Resultados Ministerio de Sanidad Centro de Investigaciones Sociológicas

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES.

INFORME DE RESULTADOS de la ENCUESTA de SATISFACCIÓN a USUARIOS DEL PROGRAMA MUNICIPAL DE ACTIVIDADES EN LA NIEVE 6 de Enero a 9 de Marzo 2013

A continuación, se describen las conclusiones más relevantes a las que conduce el presente estudio:

Enfermería y nuevos modelos de atención al paciente pluripatológico. OSI Bidasoa

La gestión del talento de equipos en nuestras organizaciones: Resultados de un estudio. entre los lectores de Capital Humano (III).

PLAN DE MEJORA DE LA PROFESIÓN VETERINARIA

LOS SERVICIOS SANITARIOS DE LAS CCAA

Evolución n de la opinión n de los pacientes

INFORME DE SEGUIMIENTO DEL GRADO EN TRABAJO SOCIAL CURSO (Aprobado en Comisión Académica de Facultad de 23 de mayo de 2017)

PLAN DE IGUALDAD Resumen ejecutivo

OBJETIVO Y MÉTODO DE TRABAJO PLANTEADO CONTENIDO ENCUESTA SATISFACCIÓN

Encuesta para Practicantes Internos del Ciclo Internado Rotatorio del Plan de estudio 2008

PISA 2012 Informes de centros

VIGILANCIA DE LOS EFECTOS DEL EXCESO DE TEMPERATURAS SOBRE LA SALUD EN ARAGÓN EVALUACIÓN JUNIO-SEPTIEMBRE 2015

ESTEVE en Cronicidad. Marzo 2015

I N F O R M E / R E P O R T

Abril núm.112. El trabajo de los jóvenes cumple sus expectativas?

Encuesta de satisfacción del Personal Administración y Servicios Curso 2014/2015. Grado en Ingeniería en Electrónica de Comunicaciones

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN ALTA HOSPITALARIA

Descripción del sistema de evaluación de competencias.

ENCUESTA SATISFACCIÓN SAC ENCUESTA DE SATISFACCIÓN A LA CIUDADANÍA (SAC) AÑO 2015

RETRIBUCIONES DEL PESONAL ESTATURARIO AL QUE LE ES DE APLICACIÓN LA LEY 55/2003 Y CARGOS DIRECTIVOS

INVESTIGACIÓN Y GESTIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA EN ESPAÑA. Dos ruedas sin eje de transmisión.

LOS SERVICIOS SANITARIOS DE LAS CCAA. INFORME 2010 (VII Informe)

10. CONCLUSIONES. Perfil del titulado.

Estudio internacional a trabajadores en 11 países. Debilitados por la crisis, los managers se enfrentan a nuevos retos

ANÁLISIS DE LAS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LA TITULACIÓN

LOS SERVICIOS SANITARIOS DE LAS CCAA. INFORME 2013 (X Informe)

Estudio sobre Medición del Turismo de Reuniones en ciudades adscritas a Spain Convention Bureau. Año 2011

Transcripción:

Resultados de la encuesta de evaluación de satisfacción del personal del SNS-O

Recordamos el objetivo Clima laboral Condiciones de trabajo Acceso y desarrollo profesional Conocer la opinión de todas las personas del SNS-O Condiciones de seguridad y salud Satisfacción general Formación Retribuciones Liderazgo

La encuesta Consta de 78 preguntas Agrupadas en 25 dimensiones Dirigida a todas/os las profesionales Todas las categorías y puestos Todos los ámbitos y centros de trabajo Fijos y temporales Se realizó entre febrero y marzo de 2018 Distribuidas 9.385 encuestas Castellano y vascuence Explotación de datos por otros organismos del Gobierno de Navarra

Participación 3.004 encuestas cumplimentadas = 32,01% (45,5% en 2016) 2.425 Mujeres (80,7 %) 579 Hombres (19,3 %) Participación inferior a la de 2016

Participación por centros Nº encuestas Porcentaje Servicios Centrales 139 48,60% Salud Mental 150 43,48% Área de Salud de Tudela 347 28,92% Área de Salud de Estella 195 22,94% Atención Primaria 636 33,04% Complejo Hospitalario de Navarra 1537 32,16%

Participación por categorías profesionales Nº encuestas Porcentaje Enfermeras/os 1.098 37,6% F.E.A. 612 20,9% Administrativas/os 493 16,9% TCAE 334 11,4% TEL, TER, TEAP 108 3,7% Celadores/as 141 4,8% Personal de Mantenimiento 56 1,9% Otros/as técnicos/as 82 2,8%

Análisis de los resultados. Significado de los colores utilizados Color asignado a las dimensiones: Color verde: dimensiones con valoración por encima del 6. Se consideran puntos fuertes. Color blanco, entre 5,5 y 6. Color amarillo: dimensiones con valoración inferior a 5,5 y mayor o igual que 5. Se consideran áreas de mejora. Color rojo: dimensiones con valoración inferior a 5. Se consideran importantes áreas de mejora. Color asignado a ámbitos, categorías profesionales, áreas, etc. Se presentan en verde claro, aquellos que están por encima de la media Se presentan en naranja, las que están por debajo de la media. Se presentan en blanco, las que están igual.

Resultados en las diferentes dimensiones Dimensión 2018 2016 Diferencia Orden Orden 2018 2016 Igualdad de oportunidades 7,4 7,3 0,1 1 1 Sentido de pertenencia 6,9 6,8 0,1 2 2 Clima laboral 6,6 6,6 0,1 3 3 Condiciones de trabajo 6,2 6,0 0,2 4 4 Liderazgo 6,1 5,8 0,3 5 5 Orientación al cliente 5,9 5,5 0,4 6 10 Trabajo en equipo 5,8 5,7 0,1 7 7 Reconocimiento 5,8 5,6 0,2 8 9 Desarrollo profesional 5,8 5,6 0,2 9 8 Condiciones de seguridad y salud 5,8 5,7 0,1 10 6 Comunicación interna 5,6 5,4 0,2 11 11 Conocimiento de objetivos 5,6 5,3 0,3 12 13 Organización del trabajo 5,5 5,4 0,1 13 12 Medios para el trabajo 5,5 5,2 0,3 14 14 Innovación 5,5 5,1 0,4 15 15 Participación 5,2 5,0 0,2 16 16 Empowerment 5,1 4,9 0,2 17 18 Retribuciones 5,1 5,0 0,1 18 17 Información para el trabajo 5,1 4,8 0,3 19 19 Formación 4,6 3,8 0,8 20 20 Acceso al empleo 4,0 3,8 0,1 21 21 SATISFACCIÓN Satisfacción global general 6,5 6,4 0,1 1 1 Satisfacción global Osasunbidea 6,5 6,3 0,2 2 2 Satisfacción global unidad 6,3 6,2 0,1 3 3 Satisfacción global centro 6,1 5,9 0,2 4 4

Resultados por ámbitos Dimensión Total SSCC Salud Mental Atención Primaria CHN Area de Estella Area de Tudela Igualdad de oportunidades 7,4 7,2 7,8 8,4 7,1 7,3 7,1 Sentido de pertenencia 6,9 6,6 7,0 6,8 6,9 7,1 6,6 Clima laboral 6,6 6,8 6,9 6,8 6,6 6,7 6,3 Condiciones de trabajo 6,2 6,7 6,6 6,4 6,1 6,1 5,8 Liderazgo 6,1 6,4 6,8 6,5 5,9 5,9 5,6 Orientación al cliente 5,9 5,9 6,0 6,0 5,8 6,1 5,4 Trabajo en equipo 5,8 6,1 6,4 6,1 5,7 5,7 5,4 Reconocimiento 5,8 6,0 6,3 5,9 5,8 5,7 5,4 Desarrollo profesional 5,8 5,6 6,2 6,0 5,7 5,6 5,5 Condiciones de seguridad y salud 5,8 6,3 6,2 6,0 5,6 5,8 5,1 Comunicación interna 5,6 6,0 6,4 6,1 5,4 5,6 5,2 Conocimiento de objetivos 5,6 5,7 6,3 6,0 5,4 5,3 5,3 Organización del trabajo 5,5 5,6 6,3 5,8 5,4 5,5 5,1 Medios para el trabajo 5,5 6,0 5,8 5,8 5,4 5,5 5,1 Innovación 5,5 5,6 6,0 5,9 5,3 5,2 5,1 Participación 5,2 5,7 6,3 5,8 4,9 5,1 4,7 Empowerment 5,1 5,5 5,9 5,6 4,9 5,2 4,6 Retribuciones 5,1 5,6 5,7 5,2 5,0 5,0 5,1 Información para el trabajo 5,1 5,4 5,9 5,7 4,8 4,9 4,7 Formación 4,6 5,3 5,6 4,9 4,4 4,2 4,4 Acceso al empleo 4,0 4,4 4,5 4,4 3,7 3,8 3,9 SATISFACCIÓN Satisfacción global general 6,5 6,4 6,8 6,7 6,5 6,6 6,2 Satisfacción global Osasunbidea 6,5 6,5 6,8 6,6 6,5 6,6 6,2 Satisfacción global unidad 6,3 6,2 6,7 6,6 6,3 6,3 5,9 Satisfacción global centro 6,1 6,0 6,6 6,5 6,0 6,0 5,6

Resultados por categorías profesionales Dimensiones Total Fac. Enf. D.S. TCAE TEL, TER, TEAP Celad. Tec. no sanit. Admin. Mant. SSGG Igualdad de oportunidades 7,4 7,8 7,5 7,0 6,9 6,9 7,4 7,3 6,7 Sentido de pertenencia 6,9 6,5 7,1 7,0 6,5 7,2 6,9 6,6 6,9 Clima laboral 6,6 6,6 6,9 6,3 5,6 6,2 6,9 6,7 6,4 Condiciones de trabajo 6,2 5,8 6,3 6,0 5,9 5,9 6,9 6,6 5,8 Liderazgo 6,1 6,2 6,3 5,9 5,2 5,6 6,4 6,0 5,8 Orientación al cliente 5,9 5,9 6,0 5,8 5,4 5,5 6,1 5,8 6,3 Trabajo en equipo 5,8 5,9 6,0 5,6 5,2 5,1 6,1 5,9 5,8 Reconocimiento 5,8 5,6 6,3 5,8 4,5 5,7 6,0 5,5 5,3 Desarrollo profesional 5,8 5,8 6,2 5,9 5,5 5,3 5,9 5,0 4,8 Condiciones de seguridad y salud 5,8 5,6 6,0 5,4 5,0 5,1 6,4 5,9 5,4 Comunicación interna 5,6 5,7 5,8 5,5 4,5 4,9 5,9 5,7 5,2 Conocimiento de objetivos 5,6 5,7 5,7 5,4 5,0 5,1 5,9 5,6 5,5 Organización del trabajo 5,5 5,6 5,7 5,6 4,5 5,0 5,6 5,5 5,1 Medios para el trabajo 5,5 5,4 5,7 5,5 4,8 4,5 6,3 5,7 4,9 Innovación 5,5 5,5 5,6 5,3 4,9 4,8 5,9 5,5 5,0 Participación 5,2 5,4 5,3 4,8 4,2 4,4 5,9 5,1 5,1 Empowerment 5,1 5,3 5,3 4,8 4,3 4,4 5,6 5,0 5,2 Retribuciones 5,1 4,5 5,7 5,1 4,6 4,7 5,7 4,7 4,5 Información para el trabajo 5,1 5,3 5,3 4,9 4,0 4,0 5,5 5,1 4,4 Formación 4,6 4,1 5,2 5,1 3,6 4,3 5,7 4,1 3,4 Acceso al empleo 4,0 4,0 4,0 3,8 3,4 3,7 4,7 4,0 3,6 Satisfacción global general 6,5 6,3 6,8 6,6 6,0 6,2 6,7 6,3 6,0 Satisfacción global Osasunbidea 6,5 6,2 6,7 6,5 6,1 6,6 6,7 6,4 6,6 Satisfacción global unidad 6,3 6,2 6,5 6,3 5,5 6,2 6,5 6,1 6,2 Satisfacción global centro 6,1 6,1 6,3 6,0 5,4 5,8 6,4 6,1 5,9

Resultados por área de actividad Dimensiones Total AP AE SM SSCC Igualdad de oportunidades 7,4 8,3 7,1 7,8 6,9 Sentido de pertenencia 6,9 6,8 6,9 6,9 6,7 Clima laboral 6,6 6,7 6,6 6,8 6,7 Condiciones de trabajo 6,2 6,4 6,0 6,6 6,4 Liderazgo 6,1 6,4 5,9 6,8 6,3 Orientación al cliente 5,9 6,1 5,8 6,0 6,0 Trabajo en equipo 5,8 6,1 5,7 6,3 6,0 Reconocimiento 5,8 5,9 5,8 6,3 5,8 Desarrollo profesional 5,8 6,0 5,7 6,1 5,5 Condiciones de seguridad y salud 5,8 6,0 5,6 6,1 6,0 Comunicación interna 5,6 6,0 5,4 6,3 5,7 Conocimiento de objetivos 5,6 6,0 5,4 6,2 5,7 Organización del trabajo 5,5 5,8 5,4 6,2 5,5 Medios para el trabajo 5,5 5,7 5,4 5,7 5,7 Innovación 5,5 5,8 5,3 5,9 5,4 Participación 5,2 5,7 4,8 6,2 5,5 Empowerment 5,1 5,6 4,8 5,9 5,4 Retribuciones 5,1 5,2 5,0 5,6 5,1 Información para el trabajo 5,1 5,6 4,8 5,8 5,2 Formación 4,6 4,9 4,4 5,6 4,9 Acceso al empleo 4,0 4,4 3,7 4,5 4,0 Satisfacción global general 6,5 6,6 6,4 6,8 6,3 Satisfacción global Osasunbidea 6,5 6,5 6,5 6,7 6,6 Satisfacción global unidad 6,3 6,5 6,2 6,7 6,3 Satisfacción global centro 6,1 6,5 6,0 6,5 6,0

Resultados por tipo de personal Dimensiones Total Fijo Temporal Igualdad de oportunidades 7,4 7,4 7,4 Sentido de pertenencia 6,9 6,8 6,9 Clima laboral 6,6 6,5 6,8 Condiciones de trabajo 6,2 6,4 5,9 Liderazgo 6,1 6,0 6,2 Orientación al cliente 5,9 5,8 5,9 Trabajo en equipo 5,8 5,7 6,0 Reconocimiento 5,8 5,7 6,0 Desarrollo profesional 5,8 5,7 5,8 Condiciones de seguridad y salud 5,8 5,6 6,0 Comunicación interna 5,6 5,5 5,8 Conocimiento de objetivos 5,6 5,6 5,7 Organización del trabajo 5,5 5,5 5,6 Medios para el trabajo 5,5 5,4 5,6 Innovación 5,5 5,3 5,6 Participación 5,2 5,2 5,2 Empowerment 5,1 5,0 5,2 Retribuciones 5,1 5,1 5,1 Información para el trabajo 5,1 5,0 5,2 Formación 4,6 4,5 4,8 Acceso al empleo 4,0 4,0 3,9 Satisfacción global general 6,5 6,4 6,7 Satisfacción global Osasunbidea 6,5 6,4 6,6 Satisfacción global unidad 6,3 6,3 6,4 Satisfacción global centro 6,1 6,0 6,3

Resultados por antigüedad en SNS-O Dimensiones Total < 2 años 2 a 5 5 a 15 >15 años años años Igualdad de oportunidades 7,4 7,5 7,3 7,4 7,5 Sentido de pertenencia 6,9 7,2 6,9 6,6 6,9 Clima laboral 6,6 7,5 6,9 6,5 6,5 Condiciones de trabajo 6,2 6,6 6,1 6,0 6,3 Liderazgo 6,1 6,6 6,3 6,0 6,0 Orientación al cliente 5,9 6,1 6,0 5,7 5,9 Trabajo en equipo 5,8 6,6 6,2 5,7 5,7 Reconocimiento 5,8 6,5 6,2 5,6 5,8 Desarrollo profesional 5,8 6,4 6,0 5,4 5,9 Condiciones de seguridad y salud 5,8 6,7 6,3 5,6 5,6 Comunicación interna 5,6 6,4 5,9 5,4 5,5 Conocimiento de objetivos 5,6 5,9 5,6 5,6 5,6 Organización del trabajo 5,5 6,2 5,8 5,4 5,5 Medios para el trabajo 5,5 6,2 5,8 5,3 5,5 Innovación 5,5 6,1 5,7 5,4 5,4 Participación 5,2 5,6 5,3 5,1 5,1 Empowerment 5,1 5,6 5,2 5,1 5,1 Retribuciones 5,1 5,8 5,3 4,8 5,2 Información para el trabajo 5,1 5,8 5,3 4,9 5,0 Formación 4,6 5,4 5,0 4,3 4,7 Acceso al empleo 4,0 4,2 4,0 3,9 3,9 Satisfacción global general 6,5 7,1 7,0 6,4 6,4 Satisfacción global Osasunbidea 6,5 6,8 6,6 6,4 6,5 Satisfacción global unidad 6,3 6,5 6,5 6,2 6,3 Satisfacción global centro 6,1 6,5 6,3 6,0 6,1

Resultados según sexo Dimensiones Total Mujer Hombre Igualdad de oportunidades 7,4 7,3 7,8 Sentido de pertenencia 6,8 6,9 6,8 Clima laboral 6,6 6,7 6,5 Condiciones de trabajo 6,2 6,2 6,1 Liderazgo 6,1 6,1 6,1 Orientación al cliente 5,9 5,9 5,9 Trabajo en equipo 5,8 5,9 5,7 Reconocimiento 5,8 5,9 5,6 Desarrollo profesional 5,8 5,8 5,5 Condiciones de seguridad y salud 5,8 5,8 5,8 Comunicación interna 5,6 5,7 5,4 Conocimiento de objetivos 5,6 5,6 5,5 Organización del trabajo 5,5 5,6 5,4 Medios para el trabajo 5,5 5,6 5,2 Innovación 5,5 5,5 5,3 Participación 5,2 5,2 5,2 Empowerment 5,1 5,1 5,1 Retribuciones 5,1 5,2 4,6 Información para el trabajo 5,1 5,1 4,9 Formación 4,6 4,8 4,1 Acceso al empleo 4,0 4,0 3,9 Satisfacción global general 6,5 6,5 6,3 Satisfacción global Osasunbidea 6,5 6,5 6,4 Satisfacción global unidad 6,3 6,3 6,3 Satisfacción global centro 6,1 6,1 6,1

Aspectos que influyen en la mejora de la satisfacción profesional Aspectos que influyen en la mejora de la satisfacción % personas que lo Posición Valoración profesional seleccionan Condiciones de trabajo 1 51,1 5,8 Retribución 2 48,1 5,1 Clima y ambiente de trabajo 3 41,1 6,7 Formación 4 36,9 4,6 Reconocimiento al trabajo realizado 5 31,1 5,8 Promoción y desarrollo profesional 6 27,6 5,7 Implantación de mejoras en la organización y funcionamiento. 7 27,2 5,5 Estilo de dirección 8 12,8 6,1 Comunicación interna 9 11,7 5,6 Posibilidades de participación 10 8,1 5,2 Conocimiento y adecuación de los objetivos 11 8,0 5,5

Puntos fuertes Al igual que en la encuesta anterior: buen Clima laboral, uno de los factores que más influye en la satisfacción, Igualdad de oportunidades y Sentido de pertenencia. Mejoran Condiciones de trabajo y Liderazgo. Mejora la satisfacción general con SNS-O (6,5). Destaca la mejora con la satisfacción del centro, de 5.9 a 6,1.

Áreas de mejora A pesar del incremento en la valoración de la formación que pasa de 3,8 a 4,6, continua siendo una importante área de mejora. Junto con el acceso al empleo siguen siendo las dimensiones peor valoradas. Información para el trabajo y empowerment, salen de la zona de suspenso, pero siguen siendo áreas a mejorar.

Conclusiones El grado de satisfacción del personal del SNS-O ha mejorado en todas las dimensiones analizadas. Resaltar el resultado en el grado de satisfacción general del conjunto de trabajadoras y trabajadores del SNS-O, 6,5 puntos sobre 10. Enfermería es la categoría profesional que muestra el mayor nivel de satisfacción en todas las dimensiones analizadas. Mayor satisfacción de las mujeres en su puesto de trabajo (80% de participantes en la encuesta). Salud Mental y Atención Primaria son los ámbitos con mejores resultados. De las 4 dimensiones que en la encuesta de 2016 tenían una puntuación inferior a 5, solo la formación y el acceso al empleo quedan en 2018 por debajo de esta puntuación y continúan siendo las principales áreas de mejora. Destacar que la dimensión formación es la que mayor mejora presenta (0,8 puntos). El grupo profesional de personal técnico sanitario (TEL, TER y TEAP) es el que presenta peores resultados, seguido del personal celador. Mejores resultados en personal temporal que en el fijo y en las personas con menor antigüedad.

Planes de acción Analizar con mayor detalle el factor de insatisfacción que se deriva del sistema de acceso al empleo. Mantener el esfuerzo en materia de formación. Aumentar canales y fórmulas que faciliten la participación. Analizar factores de insatisfacción en colectivos con más antigüedad.