BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V.

Documentos relacionados
BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V.

3. POLITICAS CONTABLES SIGNIFICATIVAS

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. SIFIC / ICS

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. SIFIC / ICS

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

COMPAÑÍA MINERA AUTLÁN, S.A. DE C.V. MEJORAN MÁRGENES EN EL SEGUNDO. INFORME AL 2o TRIMESTRE DE 2006 TRIMESTRE

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. SIFIC / ICS

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Grupo Herdez, S. A. B. de C. V. y subsidiarias. Estados consolidados de situación financiera. 31 de diciembre de 2016 y 2015.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Grupo Modelo, S.A. de C.V. y Subsidiarias

COMPAÑÍA MINERA AUTLÁN, S.A.B. DE C.V.

Grupo Modelo Reporta Resultados del Cuarto Trimestre 2006 *

B O L S A M E X I C A N A D E V A L O R E S

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

LIBRAMIENTO ICA LA PIEDAD, S.A DE C.V ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BNP Paribas, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. Balance General 30 de junio de 2011

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

SARRE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS, S. DE R.L. DE C.V. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

LIBERTAD SERVICIOS FINANCIEROS S.A. DE C.V. S.F.P.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V.

INDICE 1. Campo de Acción de las Finanzas 2. Valor del Dinero en el Tiempo 3. Origen y Justificación del Análisis Financiero

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

FUERTES INCREMENTOS EN RENTABILIDAD Y FLUJO OPERATIVO

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

UNION DE CREDITO AGRICULTORES DE CUAUHTEMOC, S.A. DE C.V. Carretera Cuauhtémoc, Col. Alvaro Obregón Km 5 Cuauhtémoc, Chih., Tels.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Deutsche Securities, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Segundo Trimestre de 2013

Deutsche Securities, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Tercer Trimestre de 2013

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS (Miles de pesos al 31 de marzo de 2008) AL 31 DE MARZO CONCEPTO

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

UNION DE CREDITO AGRICULTORES DE CUAUHTEMOC, S.A. DE C.V. Carretera Cuauhtémoc, Col. Alvaro Obregón Km 5 Cuauhtémoc, Chih., Tels.

OTRAS CUENTAS POR PAGAR Acreedores por liquidación de operaciones $

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

UNION DE CREDITO AGRICULTORES DE CUAUHTEMOC, S.A. DE C.V. Carretera Cuauhtémoc, Col. Alvaro Obregón Km 5 Cuauhtémoc, Chih., Tels.

4T17 4T16 4T17 vs. 4T vs Ventas Netas % % Utilidad de Operación antes de otros gastos

LIBERTAD SERVICIOS FINANCIEROS S.A. DE C.V. S.F.P. NIVEL DE OPERACIONES IV H. COLEGIO MILITAR No. 67 COL. EL PUEBLITO, CORREGIDORA, QRO.

LIBERTAD SERVICIOS FINANCIEROS S.A. DE C.V. S.F.P. NIVEL DE OPERACIONES IV H. COLEGIO MILITAR No. 67 COL. EL PUEBLITO, CORREGIDORA, QRO.

GRUPO PALACIO DE HIERRO, S.A.B. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS INFORME FINANCIERO CARTA DEL DIRECTOR TERCER TRIMESTRE 2011

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Transcripción:

TRIMESTRE: AÑO: 4 24 ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 24 Y 23 (Miles de Pesos) REF TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR CONCEPTOS S Importe % Importe % 1 ACTIVO TOTAL 73,465,695 1 67,379,487 1 2 ACTIVO CIRCULANTE 25,183,39 34 21,428,477 32 3 EFECTIVO E INVERSIONES TEMPORALES 15,849,517 22 12,748,925 19 4 CLIENTES Y DOCUMENTOS POR COBRAR (NETO) 1,351,735 2 1,27,611 2 5 OTRAS CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR (NETO) 577,62 1 354,389 1 6 INVENTARIOS 5,514,12 8 5,68,727 8 7 OTROS ACTIVOS CIRCULANTES 1,89,398 3 1,985,825 3 8 LARGO PLAZO 3,766,532 5 3,877,185 6 9 CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR (NETO) 1,57,522 1 965,389 1 1 INVERSIONES EN ACCIONES DE SUBSIDIARIAS Y ASOCIADAS NO CONSOLIDADAS 2,595,433 4 2,779,227 4 11 OTRAS INVERSIONES 113,577 132,569 12 INMUEBLES, PLANTA Y EQUIPO (NETO) 42,791,963 58 4,356,929 6 13 INMUEBLES 19,618,172 27 18,337,827 27 14 MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL 29,285,624 4 26,675,57 4 15 OTROS EQUIPOS 7,925,542 11 8,286,733 12 16 DEPRECIACION ACUMULADA 19,724,128 27 18,89,612 28 17 CONSTRUCCIONES EN PROCESO 5,686,753 8 5,947,411 9 18 ACTIVO DIFERIDO (NETO) 375,197 1 468,815 1 19 OTROS ACTIVOS 1,348,613 2 1,248,81 2 2 PASIVO TOTAL 12,653,583 1 12,425,36 1 21 PASIVO CIRCULANTE 4,258,737 34 4,522,689 36 22 PROVEEDORES 1,33,69 1 993,35 8 23 CREDITOS BANCARIOS 24 CREDITOS BURSATILES 25 IMPUESTOS POR PAGAR 1,218,918 1 2,216,566 18 26 OTROS PASIVOS CIRCULANTES 1,736,129 14 1,312,818 11 27 PASIVO A LARGO PLAZO 28 CREDITOS BANCARIOS 29 CREDITOS BURSATILES 3 OTROS CREDITOS 31 CREDITOS DIFERIDOS 8,394,846 66 7,92,347 64 32 OTROS PASIVOS 33 CAPITAL CONTABLE 6,812,112 1 54,954,451 1 34 PARTICIPACION MINORITARIA 14,86,32 23 13,18,941 24 35 CAPITAL CONTABLE MAYORITARIO 46,725,792 77 41,773,51 76 36 CAPITAL CONTRIBUIDO 15,657,637 26 15,657,637 28 37 CAPITAL SOCIAL PAGADO (NOMINAL) 2,839,652 5 2,839,652 5 38 ACTUALIZACION CAPITAL SOCIAL PAGADO 11,84,332 19 11,84,332 22 39 PRIMA EN VENTA DE ACCIONES 943,363 2 943,363 2 4 APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL 34,29 34,29 41 CAPITAL GANADO (PERDIDO) 31,68,155 51 26,115,873 48 42 RESULTADOS ACUMULADOS Y RESERVA DE CAPITAL 24,94,754 41 21,125,698 38 43 RESERVA PARA RECOMPRA DE ACCIONES 617,52 1 617,52 1 44 EXCESO (INSUFICIENCIA) EN LA ACTUALIZACION DE CAPITAL CONTABLE (673,27) (1) (694,21) (1) 45 RESULTADO NETO DEL EJERCICIO 6,182,98 1 5,66,856 9

TRIMESTRE: AÑO: 4 24 ESTADO DE SITUACION FINANCIERA DESGLOSE DE PRINCIPALES CONCEPTOS (Miles de Pesos) REF TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR CONCEPTOS S Importe % Importe % 3 EFECTIVO E INVERSIONES TEMPORALES 15,849,517 1 12,748,925 1 46 EFECTIVO 665,463 4 88,722 6 47 INVERSIONES TEMPORALES 15,184,54 96 11,94,23 94 18 CARGOS DIFERIDOS 375,197 1 468,815 1 48 GASTOS AMORTIZABLES (NETO) 166,62 44 18,794 39 49 CREDITO MERCANTIL 28,595 56 288,21 61 5 IMPUESTOS DIFERIDOS 51 OTROS 21 PASIVO CIRCULANTE 4,258,737 1 4,522,689 1 52 PASIVOS EN MONEDA EXTRANJERA 413,586 1 281,583 6 53 PASIVOS EN MONEDA NACIONAL 3,845,151 9 4,241,16 94 24 CREDITOS BURSATILES CORTO PLAZO 1 1 54 PAPEL COMERCIAL 55 PAGARE DE MEDIANO PLAZO 56 PORCION CIRCULANTE DE OBLIGACIONES 26 OTROS PASIVOS CIRCULANTES 1,736,129 1 1,312,818 1 57 OTROS PASIVOS CIRCULANTES CON COSTO 58 OTROS PASIVOS CIRCULANTES SIN COSTO 1,736,129 1 1,312,818 1 27 PASIVO A LARGO PLAZO 1 1 59 PASIVO EN MONEDA EXTRANJERA 6 PASIVO EN MONEDA NACIONAL 29 CREDITOS BURSATILES LARGO PLAZO 1 1 61 OBLIGACIONES 62 PAGARE DE MEDIANO PLAZO 3 OTROS CREDITOS 1 1 63 OTROS CREDITOS CON COSTO 64 OTROS CREDITOS SIN COSTO 31 CREDITOS DIFERIDOS 8,394,846 1 7,92,347 1 65 CREDITO MERCANTIL 66 IMPUESTOS DIFERIDOS 7,763,984 92 7,13,199 89 67 OTROS 63,862 8 889,148 11 32 OTROS PASIVOS 1 1 68 RESERVAS 69 OTROS PASIVOS 44 EXCESO (INSUFICIENCIA) EN LA ACTUALIZACION DEL (673,27) 1 (694,21) 1 CAPITAL CONTABLE 7 RESULTADO ACUMULADO POR POSICION MONETARIA 4,3,486 639 4,3,486 619 71 RESULTADO POR TENENCIA DE ACTIVOS NO MONETA- RIOS (4,973,513) (739) (4,994,687) (719)

TRIMESTRE: AÑO: 4 24 ESTADO DE SITUACION FINANCIERA OTROS CONCEPTOS (Miles de Pesos) REF TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR CONCEPTOS S Importe Importe 72 CAPITAL DE TRABAJO 2,924,653 16,95,788 73 FONDO PARA PENSIONES Y PRIMA DE ANTIGUEDAD 3,852,421 3,458,32 74 NUMERO DE FUNCIONARIOS (*) 75 NUMERO DE EMPLEADOS (*) 22,416 23,785 76 NUMERO DE OBREROS (*) 22,175 23,88 77 NUMERO DE ACCIONES EN CIRCULACION (*) 3,251,759,632 3,251,759,632 78 NUMERO DE ACCIONES RECOMPRADAS (*) (*) DATOS EN UNIDADES

TRIMESTRE: 4 AÑO: 24 ESTADO DE RESULTADOS DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 24 Y 23 (Miles de Pesos) REF TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR CONCEPTOS R Importe % Importe % 1 VENTAS NETAS 44,813,83 1 42,554,421 1 2 COSTO DE VENTAS 19,572,819 44 18,826,91 44 3 RESULTADO BRUTO 25,24,984 56 23,727,52 56 4 GASTOS DE OPERACION 12,91,391 27 12,297,299 29 5 RESULTADO DE OPERACION 13,149,593 29 11,43,221 27 6 COSTO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO (192,546) (325,356) (1) 7 RESULTADO DESPUES DE COSTO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO 13,342,139 3 11,755,577 28 8 OTRAS OPERACIONES FINANCIERAS (192,891) (422,863) (1) 9 RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS Y P.T.U. 13,535,3 3 12,178,44 29 1 PROVISION PARA IMPUESTOS Y P.T.U. 5,428,58 12 5,514,73 13 11 RESULTADO NETO DESPUES DE IMPUESTOS Y P.T.U. 8,16,45 18 6,663,71 16 12 PARTICIPACION EN LOS RESULTADOS DE SUBSIDIARIAS Y ASOCIADAS NO CONSOLIDADAS 13 RESULTADO NETO POR OPERACIONES CONTINUAS 8,16,45 18 6,663,71 16 14 RESULTADO POR OPERACIONES DISCONTINUADAS (NETO) 15 RESULTADO NETO ANTES DE PARTIDAS EXTRAORDINARIAS 8,16,45 18 6,663,71 16 16 PARTIDAS EXTRAORDINARIAS EGRESO (INGRESO) NETO 17 EFECTO AL INICIO DEL EJERCICIO POR CAMBIOS EN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD (NETO) 18 RESULTADO NETO 8,16,45 18 6,663,71 16 19 PARTICIPACION MINORITARIA 1,923,542 4 1,596,854 4 2 RESULTADO NETO MAYORITARIO 6,182,98 14 5,66,856 12

TRIMESTRE: AÑO: 4 24 ESTADO DE RESULTADOS DESGLOSE DE PRINCIPALES CONCEPTOS (Miles de Pesos) REF TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR CONCEPTOS R Importe % Importe % 1 VENTAS NETAS 44,813,83 1 42,554,421 1 21 NACIONALES 32,11,713 72 31,19,776 73 22 EXTRANJERAS 12,712,9 28 11,363,645 27 23 CONVERSION EN DOLARES (***) 1,94,162 2 981,456 2 6 COSTO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO (192,546) 1 (325,356) 1 24 INTERESES PAGADOS 132 45 25 PERDIDA EN CAMBIOS 118,562 62 14,7 43 26 INTERESES GANADOS 961,78 499 78,845 218 27 GANANCIA EN CAMBIOS 115,628 6 231,78 71 28 RESULTADO POR POSICION MONETARIA 765,466 398 475,145 146 42 PERDIDA EN ACTUALIZACION DE UDI'S 43 GANACIA EN ACTUALIZACION DE UDI'S 8 OTRAS OPERACIONES FINANCIERAS (192,891) 1 (422,863) 1 29 OTROS GASTOS Y (PRODUCTOS) NETO (192,891) (1) (422,863) (1) 3 PERDIDA (UTILIDAD) EN VENTA DE ACCIONES PROPIAS 31 PERDIDA (UTILIDAD) EN VENTA DE INVERSIONES TEMPORALES 1 PROVISION PARA IMPUESTOS Y P.T.U. 5,428,58 1 5,514,73 1 32 I.S.R. 4,369,381 8 4,369,832 79 33 I.S.R. DIFERIDO (434,567) (8) 17,519 2 34 P.T.U. 1,22,39 22 1,37,379 19 35 P.T.U. DIFERIDA 291,376 5 (***) DATOS EN MILES DE DOLARES

TRIMESTRE: AÑO: 4 24 ESTADO DE RESULTADOS OTROS CONCEPTOS DE RESULTADOS (Miles de Pesos) REF TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR CONCEPTOS R Importe Importe 36 VENTAS TOTALES 48,93,52 45,929,147 37 RESULTADO FISCAL DEL EJERCICIO 5,15,362 5,428,264 38 VENTAS NETAS (**) 44,813,83 42,554,421 39 RESULTADO DE OPERACION (**) 13,149,593 11,43,221 4 RESULTADO NETO MAYORITARIO (**) 6,182,98 5,66,856 41 RESULTADO NETO (**) 8,16,45 6,663,71 (**) INFORMACION ULTIMOS DOCE MESES.

TRIMESTRE: AÑO: 4 24 ESTADO DE RESULTADOS TRIMESTRAL DEL 1 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DE 24 Y 23 (Miles de Pesos) REF TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR CONCEPTOS RT Importe % Importe % 1 VENTAS NETAS 1,994,36 1 1,924,96 1 2 COSTO DE VENTAS 4,72,25 43 4,819,142 44 3 RESULTADO BRUTO 6,291,786 57 6,15,818 56 4 GASTOS DE OPERACION 3,162,217 29 3,39,299 31 5 RESULTADO DE OPERACION 3,129,569 28 2,715,519 25 6 COSTO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO (4,765) 21,15 7 RESULTADO DESPUES DE COSTO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO 3,134,334 29 2,694,414 25 8 OTRAS OPERACIONES FINANCIERAS 247,71 2 (88,33) (1) 9 RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS Y P.T.U. 2,887,263 26 2,782,744 25 1 PROVISION PARA IMPUESTOS Y P.T.U. 684,228 6 1,237,39 11 11 RESULTADO NETO DESPUES DE IMPUESTOS Y P.T.U. 2,23,35 2 1,545,75 14 12 PARTICIPACION EN LOS RESULTADOS DE SUBSIDIARIAS Y ASOCIADAS NO CONSOLIDADAS 13 RESULTADO NETO POR OPERACIONES CONTINUAS 2,23,35 2 1,545,75 14 14 RESULTADO POR OPERACIONES DISCONTINUADAS (NETO) 15 RESULTADO NETO ANTES DE PARTIDAS EXTRAORDINARIAS 2,23,35 2 1,545,75 14 16 PARTIDAS EXTRAORDINARIAS EGRESO (INGRESO) NETO 17 EFECTO AL INICIO DEL EJERCICIO POR CAMBIOS EN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD (NETO) 18 RESULTADO NETO 2,23,35 2 1,545,75 14 19 PARTICIPACION MINORITARIA 522,927 5 374,385 3 2 RESULTADO NETO MAYORITARIO 1,68,18 15 1,171,32 11

TRIMESTRE: AÑO: 4 24 ESTADO DE RESULTADOS TRIMESTRAL DESGLOSE DE PRINCIPALES CONCEPTOS (Miles de Pesos) REF TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR CONCEPTOS RT Importe % Importe % 1 VENTAS NETAS 1,994,36 1 1,924,96 1 21 NACIONALES 8,343,46 76 8,97,873 74 22 EXTRANJERAS 2,65,576 24 2,827,87 26 23 CONVERSION EN DOLARES (***) 231,323 2 237,44 2 6 COSTO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO (4,765) 1 21,15 1 24 INTERESES PAGADOS 64 1 9 25 PERDIDA EN CAMBIOS 31,322 657 33,859 16 26 INTERESES GANADOS 319,992 6,715 164,457 779 27 GANANCIA EN CAMBIOS 27,333 574 7,4 332 28 RESULTADO POR POSICION MONETARIA 311,174 6,53 221,698 1,5 42 PERDIDA EN ACTUALIZACION DE UDI'S 43 GANACIA EN ACTUALIZACION DE UDI'S 8 OTRAS OPERACIONES FINANCIERAS 247,71 1 (88,33) 1 29 OTROS GASTOS Y (PRODUCTOS) NETO 247,71 1 (88,33) (1) 3 PERDIDA (UTILIDAD) EN VENTA DE ACCIONES PROPIAS 31 PERDIDA (UTILIDAD) EN VENTA DE INVERSIONES TEMPORALES 1 PROVISION PARA IMPUESTOS Y P.T.U. 684,228 1 1,237,39 1 32 I.S.R. 442,745 65 977,663 79 33 I.S.R. DIFERIDO (275,114) (4) 32,158 3 34 P.T.U. 225,221 33 227,218 18 35 P.T.U. DIFERIDA 291,376 43 (***) DATOS EN MILES DE DOLARES

TRIMESTRE: 4 AÑO: 24 ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 24 Y 23 (Miles de Pesos) REF TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR CONCEPTOS C Importe Importe 1 RESULTADO NETO 8,16,45 6,663,71 2 + (-) PARTIDAS APLICADAS A RESULTADOS QUE NO REQUIEREN UTILIZACION DE RECURSOS 2,969,421 1,916,479 3 FLUJO DERIVADO DEL RESULTADO NETO DEL EJERCICIO 11,75,871 8,58,189 4 FLUJO DERIVADO DE CAMBIOS EN EL CAPITAL DE TRABAJO (928,445) (739,29) 5 RECURSOS GENERADOS (UTILIZADOS) POR LA OPERACION 1,147,426 7,84,899 6 FLUJO DERIVADO POR FINANCIAMIENTO AJENO 1,434,196 (246,821) 7 FLUJO DERIVADO POR FINANCIAMIENTO PROPIO (3,831,259) (2,581,112) 8 RECURSOS GENERADOS (UTILIZADOS) MEDIANTE FINANCIAMIENTO (2,397,63) (2,827,933) 9 RECURSOS GENERADOS (UTILIZADOS) EN ACTIVIDADES DE INVERSION (4,662,387) (3,444,122) 1 INCREMENTO (DECREMENTO) NETO EN EFECTIVO E INVERSIONES TEMPORALES 3,87,976 1,568,844 11 EFECTIVO E INVERSIONES TEMPORALES AL INICIO DEL PERIODO 12,761,541 11,18,81 12 EFECTIVO E INVERSIONES TEMPORALES AL FINAL DEL PERIODO 15,849,517 12,748,925

TRIMESTRE: AÑO: 4 24 ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA DESGLOSE DE PRINCIPALES CONCEPTOS (Miles de Pesos) REF TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR CONCEPTOS C Importe Importe 2 + (-) PARTIDAS APLICADAS A RESULTADOS QUE NO REQUIEREN UTILIZACION DE RECURSOS 2,969,421 1,916,479 13 + DEPRECIACION Y AMORTIZACION DEL EJERCICIO 2,114,721 2,51,299 14 + (-) INCRE. (DECRE.) NETO EN LA RVA. PARA PENSION Y PRIMA DE ANTIGUEDAD 15 + (-) PERDIDA (GANANCIA) NETA EN CAMBIOS 16 + (-) PERDIDA (GANANCIA) NETA POR ACTUALIZACION DE PASIVOS Y ACTIVOS 17 + (-) OTRAS PARTIDAS 82,279 (269,262) 4 + (-) PARTIDAS APLICADAS A RESULTADOS QUE NO 772,421 134,442 REQUIEREN UTILIZACION 4 FLUJO DERIVADO DE CAMBIOS EN EL CAPITAL DE TRABAJO (928,445) (739,29) 18 + (-) DECREMENTO (INCREMENTO) EN CUENTAS POR COBRAR (38,34) (424,61) 19 + (-) DECREMENTO (INCREMENTO) EN INVENTARIOS (351,17) 131,286 2 + (-) DECREMENTO (INCREMENTO) EN OTRAS CUENTAS POR COBRAR Y OTROS ACTIVOS 96,2 (474,736) 21 + (-) INCREMENTO (DECREMENTO) EN PROVEEDORES 297,947 (46,188) 22 + (-) INCREMENTO (DECREMENTO) EN OTROS PASIVOS (591,1) 74,49 6 FLUJO DERIVADO POR FINANCIAMIENTO AJENO 1,434,196 (246,821) 23 + FINANCIAMIENTO BANCARIO Y BURSATIL A CORTO PLAZO 24 + FINANCIAMIENTO BANCARIO Y BURSATIL A LARGO PLAZO 25 + DIVIDENDOS COBRADOS 26 + OTROS FINANCIAMIENTOS 1,434,196 (246,821) 27 (-) AMORTIZACION DE FINANCIAMIENTOS BANCARIOS 28 (-) AMORTIZACION DE FINANCIAMIENTOS BURSATILES 29 (-) AMORTIZACION DE OTROS FINANCIAMIENTOS 7 FLUJO DERIVADO POR FINANCIAMIENTO PROPIO (3,831,259) (2,581,112) 3 + (-) INCREMENTO (DECREMENTO) EN EL CAPITAL SOCIAL 31 (-) DIVIDENDOS PAGADOS (3,831,259) (2,581,112) 32 + PRIMA EN VENTA DE ACCIONES 33 + APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL 9 RECURSOS GENERADOS (UTILIZADOS) EN ACTIVIDADES DE INVERSION (4,662,387) (3,444,122) 34 + (-) DECREMENTO (INCREMENTO) EN INVERSIONES DE ACCS. CON CARACTER PERMANENTE (152,777) (1,742) 35 (-) ADQUISICION DE INMUEBLES, PLANTA Y EQUIPO (3,88,151) (2,115,467) 36 (-) INCREMENTO EN CONSTRUCCIONES EN PROCESO (492,511) (975,865) 37 + VENTAS DE OTRAS INVERSIONES CON CARACTER PERMANENTE 38 + VENTAS DE ACTIVOS FIJOS TANGIBLES 39 + (-) OTRAS PARTIDAS (28,948) (351,48)

TRIMESTRE: AÑO: 4 24 RAZONES Y PROPORCIONES INFORMACION CONSOLIDADA REF P CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR RENDIMIENTO 1 RESULTADO NETO A VENTAS NETAS 18.9 % 15.66 % 2 RESULTADO NETO A CAPITAL CONTABLE (**) 13.23 % 12.13 % 3 RESULTADO NETO A ACTIVO TOTAL (**) 11.3 % 9.89 % 4 DIVIDENDOS EN EFECTIVO A RESULTADO NETO DEL EJERCICIO ANTERIOR 56.56 % 35.58 % 5 RESULTADO POR POSICION MONETARIA A RESULTADO NETO (9.44) % (7.13) % ACTIVIDAD 6 VENTAS NETAS A ACTIVO TOTAL (**).61 veces.63 veces 7 VENTAS NETAS A ACTIVO FIJO (**) 1.5 veces 1.5 veces 8 ROTACION DE INVENTARIOS (**) 3.55 veces 9 DIAS DE VENTAS POR COBRAR 9 días 3.71 9 veces días 1 INTERESES PAGADOS A PASIVO TOTAL CON COSTO (**). %. % APALANCAMIENTO 11 PASIVO TOTAL A ACTIVO TOTAL 17.22 % 18.44 % 12 PASIVO TOTAL A CAPITAL CONTABLE.21 veces.23 veces 13 PASIVO EN MONEDA EXTRANJERA A PASIVO TOTAL 3.27 % 2.27 % 14 PASIVO A LARGO PLAZO A ACTIVO FIJO. %. % 15 RESULTADO DE OPERACION A INTERESES PAGADOS 99,618.13 veces 254,4.91 veces 16 VENTAS NETAS A PASIVO TOTAL (**) 3.54 veces 3.42 veces LIQUIDEZ 17 ACTIVO CIRCULANTE A PASIVO CIRCULANTE 5.91 veces 4.74 veces 18 ACTIVO CIRCULANTE MENOS INVENTARIOS A PASIVO CIRCULANTE 4.62 veces 3.62 veces 19 ACTIVO CIRCULANTE A PASIVO TOTAL 1.99 veces 1.72 veces 2 ACTIVO DISPONIBLE A PASIVO CIRCULANTE 372.16 % 281.89 % ESTADO DE CAMBIOS 21 FLUJO DERIVADO DEL RESULTADO NETO A VENTAS NETAS 24.72 % 2.16 % 22 FLUJO DERIVADO DE CAMBIOS EN EL CAPITAL DE TRABAJO A VENTAS NETAS (2.7) % (1.74) % 23 RECURSOS GENERADOS (UTILIZADOS) POR LA OPERACION A INTERESES PAGADOS 76,874.44 veces 174,242.2 veces 24 FINANCIAMIENTO AJENO A RECURSOS GENERADOS (UTIL.) POR FINAN. (59.83) % 8.73 % 25 FINANCIAMIENTO PROPIO A RECURSOS GENERADOS % (UTIL.) POR FINAN. 159.83 % 91.27 26 ADQ. DE INMUEBLES, PLANTA Y EQUIPO A RECURSOS GENERADOS (UTILIZADOS) EN ACT. DE INV. 81.68 % 61.42 % (**) INFORMACION ULTIMOS DOCE MESES

TRIMESTRE: 4 AÑO: 24 DATOS POR ACCION INFORMACION CONSOLIDADA REF TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR CONCEPTOS D Importe Importe 1 UTILIDAD BASICA POR ACCION ORDINARIA (**) $ 1.9 $ 1.56 2 UTILIDAD BASICA POR ACCION PREFERENTE (**) $. $. 3 UTILIDAD DILUIDA POR ACCION (**) $ 1.9 $ 1.56 4 UTILIDAD DE OPERACIONES CONTINUAS POR ACCION ORDINARIA (UOCPA) (**) $ 2.49 $ 2.5 5 EFECTO DE OPERACIONES DISCONTINUADAS EN UOCPA (**) $. $. 6 EFECTO DE RESULTADOS EXTRAORDINARIOS EN UOCPA (**) $. $. 7 EFECTO DE CAMBIOS EN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD EN UOCPA (**) $. $. 8 VALOR EN LIBROS POR ACCION $ 14.37 $ 12.85 9 DIVIDENDO EN EFECTIVO ACUMULADO POR ACCION $.88 $.58 1 DIVIDENDO EN ACCIONES POR ACCION. acciones. 11 PRECIO DE MERCADO (ULTIMO HECHO) A VALOR EN LIBROS 2.13 veces 2.21 12 PRECIO DE MERCADO (ULTIMO HECHO) A UTILIDAD BASICA POR ACCION ORDINARIA (**) 16.12 veces 18.26 13 PRECIO DE MERCADO (ULTIMO HECHO) A UTILIDAD BASICA POR ACCION PREFERENTE (**). veces. acciones veces veces veces (**) INFORMACION ULTIMOS DOCE MESES

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS (1) TRIMESTRE: 4 AÑO: 24 R6: LA EMPRESA NO TIENE CREDITOS O INVERSIONES EN UDIS, POR LO TANTO CON ESTE COMENTARIO SE DA CUMPLIMIENTO AL COMUNICADO DE FECHA 27 DE DICIEMBRE DE 1999. EL BALANCE GENERAL DEL EJERCICIO 23, SE HA REESTRUCTURADO, PARA MEJORAR SU PRESENTACION Y SER COMPARABLE CON LAS CIFRAS AL 31 DE DICIEMBRE DE 24; LOS RUBROS REESTRUCTURADOS FUERON: - LAS CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR A LARGO PLAZO (REFERENCIA S-9)SE INCREMENTARON POR UN IMPORTE DE $813,328, DISMINUYENDOSE DE PAGOS ANTICIPADOS (REFERENCIA S-7). - INMUEBLES, PLANTA Y EQUIPO (REFERENCIA S-17) SE INCREMENTARON POR UN IMPORTE DE $239,419 DISMINUYENDOSE DE LA CUENTA DE GASTOS POR AMORTIZAR (REFERENCIA S-48). EL CARGO POR CONCEPTO DE LA APLICACION DEL EFECTO INICIAL DEL IMPUESTO DIFERIDO AL CAPITAL CONTABLE DEL INTERES MAYORITARIO SE EFECTUO EN LA CUENTA DE UTILIDADES ACUMULADAS REFERENCIA S-42 POR UN IMPORTE DE $4,95,614, LO ANTERIOR ESTA BASADO EN LA DISPOSICION DEL BOLETIN D-4 DONDE SE INDICA QUE EL EFECTO INICIAL DE LA APLICACION DEL PRINCIPIO DE REFERENCIA, SE PRESENTE EN UNA SOLA CUENTA. ESTA LINEA FUE UTILIZADA, YA QUE EN EL SIFIC NO HAY UNA REFERENCIA EN LA CUAL PODAMOS MOSTRAR DICHO EFECTO. EN EL CUARTO TRIMESTRE DE 24, SE HAN RECLASIFICADO LAS EROGACIONES POR LA REESTRUCTURA DEL GRUPO, CUYO MONTO ASCIENDE A $121,836 DE LA SIGUIENTE FORMA: REFERENCIA IMPORTE ACUMULADO ORIGEN DESTINO AL 3ER TRIMESTRE -------- --------- ----------------- R-2 COSTO DE VENTAS R-29 OTROS GASTOS Y PRODUCTOS $ 2,893 R-4 GASTOS DE OPERACION R-29 OTROS GASTOS Y PRODUCTOS 1,943 LA REFERENCIA R-37 "RESULTADO FISCAL DEL EJERCICIO" CORRESPONDE A DICHO CONCEPTO DE GRUPO MODELO, DETERMINADO BAJO EL REGIMEN DE CONSOLIDACION FISCAL, DE ACUERDO A LAS DISPOSICIONES FISCALES VIGENTES. EN LA REFERENCIA C-26 "OTROS FINANCIAMIENTOS" INCLUYEN ENTRE OTROS LAS APORTACIONES EFECTUADAS A LOS PLANES DE PENSIONES, EL EFECTO EN LA RESTRUCTURACION DEL CAPITAL DEL INTERES MINORITARIO. ESTO SE DEBE A QUE EN LA REFERENCIA C-7 "FLUJO DERIVADO POR FINANCIAMIENTO PROPIO" NO EXISTE UN CONCEPTO QUE NOS PERMITA ANOTAR LOS CONCEPTOS ANTES DETALLADOS. EN LA REFERENCIA C-31 QUE SE REFIERE AL PAGO DE DIVIDENDOS, ESTOS CORRESPONDEN TANTO A LOS ACCIONISTAS MAYORITARIOS COMO MINORITARIOS DE LA SIGUIENTE FORMA: 24 23 INTERES MAYORITARIO 2,866,51 1,896,527 INTERES MINORITARIO 965,28 684,585 ------------ ----------- 3,831,259 2,581,112 (1) EN ESTE ANEXO SE INCLUYEN LAS NOTAS CORRESPONDIENTES A LAS CIFRAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS BASICOS, ASI COMO SUS DESGLOSES Y OTROS CONCEPTOS.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS (1) ============ =========== TRIMESTRE: 4 AÑO: 24 PAGINA 2 (1) EN ESTE ANEXO SE INCLUYEN LAS NOTAS CORRESPONDIENTES A LAS CIFRAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS BASICOS, ASI COMO SUS DESGLOSES Y OTROS CONCEPTOS.

TRIMESTRE: 4 AÑO: 24 COMENTARIOS Y ANALISIS DE LA ADMINISTRACION SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACION Y SITUACION FINANCIERA DE LA COMPAÑIA ANEXO 1 Y SUBSIDIARIAS CIFRAS EN MILLONES DE PESOS CONSTANTES AL 31 DE DICIEMBRE DE 24 MÉXICO, D.F. A 24 DE FEBRERO DE 25.- GRUPO MODELO PRESENTÓ SUS RESULTADOS AL CUARTO TRIMESTRE DE 24, EN EL QUE DESTACA, QUE LAS VENTAS NETAS DEL AÑO REGISTRARON UN CRECIMIENTO DE 5.3%. ESTE RESULTADO SE DEBE PRINCIPALMENTE AL AUMENTO DE 1.6% Y 11.9% EN LAS VENTAS NACIONALES Y DE EXPORTACIÓN, RESPECTIVAMENTE. EL VOLUMEN TOTAL DE CERVEZA CRECIÓ 2.1% RESPECTO AL MISMO PERIODO DEL AÑO ANTERIOR, ALCANZANDO 42.8 MILLONES DE HECTOLITROS. EN EL MERCADO NACIONAL SE REGISTRÓ UN AUMENTO DE 1.6% MIENTRAS QUE PARA LAS EXPORTACIONES EL INCREMENTO RESPECTO AL AÑO ANTERIOR FUE DE 3.5%. EL VOLUMEN DE CERVEZA VENDIDO EN EL EXTRANJERO REPRESENTA EL 28.6% DE LAS VENTAS TOTALES. ESTADOS UNIDOS ES EL PRINCIPAL MERCADO DE EXPORTACIÓN Y EL PORTAFOLIO DE MARCAS DE GRUPO MODELO TIENE UNA PARTICIPACIÓN DEL 34.9% EN EL SEGMENTO DE IMPORTADAS. DESTACA EL COMPORTAMIENTO DE CORONA EXTRA, LA CUAL CRECIÓ EN LÍNEA CON EL INCREMENTO QUE REGISTRARON LAS 1 IMPORTADAS MÁS IMPORTANTES EN ESE MERCADO. ASIMISMO, MODELO ESPECIAL ES YA LA SEXTA MARCA EN EL SEGMENTO DE LAS IMPORTADAS, SIENDO LA ÚNICA QUE CRECIÓ EN DOBLE DÍGITO ENTRE LAS DIEZ MÁS IMPORTANTES. CANADÁ CRECIÓ 11.4%, REAFIRMANDO SU LIDERAZGO EN EL SEGMENTO DE LAS IMPORTADAS. EN EUROPA, GRUPO MODELO ES LÍDER EN LA CATEGORÍA DE CERVEZAS EN BOTELLA IMPORTADA NO EUROPEA, LOGRANDO INCREMENTAR SU VOLUMEN EN DOBLE DÍGITO DURANTE EL AÑO. LA UTILIDAD DE OPERACIÓN EN EL 24, REGISTRÓ UN AUMENTO DE 15.% CON RELACIÓN AL MISMO PERIODO DEL AÑO ANTERIOR, LLEGANDO A 13,15 MILLONES DE PESOS. DE ESTA MANERA SE LOGRA QUE EL MARGEN OPERATIVO LLEGUE A 29.3%. EN 24 EL EBITDA (UTILIDAD DE OPERACIÓN + DEPRECIACIÓN - PARTICIPACIÓN EN LOS RESULTADOS DE ASOCIADAS) SE UBICÓ EN 14,921 MILLONES DE PESOS, CIFRA 13.7% MAYOR AL AÑO ANTERIOR. LA UTILIDAD NETA MAYORITARIA EN ESTE PERIODO, MOSTRÓ UN CRECIMIENTO DE 22.% EN COMPARACIÓN AL AÑO ANTERIOR, FAVORECIENDO EL INCREMENTO DE 19 PUNTOS BASE EN EL MARGEN NETO AL REGISTRAR 13.8% SOBRE LAS VENTAS NETAS. DE FORMA ACUMULADA, LA UTILIDAD POR ACCIÓN DEL GRUPO SE UBICÓ EN 1.9 PESOS, CIFRA QUE SE COMPARA FAVORABLEMENTE CON EL 1.56 PESOS DEL AÑO ANTERIOR. A LA FECHA, GRUPO MODELO CUENTA CON EFECTIVO E INVERSIONES TEMPORALES QUE REPRESENTAN EL 21.6% DEL TOTAL DE ACTIVOS. POR SU PARTE, LOS ACTIVOS CRECIERON 9.% EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES. POR OTRO LADO, LA SOLIDEZ FINANCIERA DEL GRUPO SE HA MANTENIDO A TRAVÉS DE UNA ESTRUCTURA DE CAPITAL SIN DEUDA A LARGO PLAZO Y CON PASIVOS OPERACIONALES A CORTO PLAZO POR 4,259 MILLONES DE PESOS. EL CAPITAL CONTABLE MAYORITARIO ASCENDIÓ A 46,726 MILLONES DE PESOS, REPRESENTANDO UN CRECIMIENTO DE 11.9% CON RESPECTO AL AÑO ANTERIOR. A DICIEMBRE DE 24, EL GRUPO INVIRTIÓ 4,31 MILLONES DE PESOS A TRAVÉS DE RECURSOS PROPIOS EN SUS PROYECTOS DE AMPLIACIÓN Y MODERNIZACIÓN EN TODAS LAS ÁREAS DE LA ORGANIZACIÓN, 24.2% DE ESTA CANTIDAD SE DESTINÓ A CÍA. CERVECERA DEL TRÓPICO, 51.3% A CERVECERÍAS Y OTRAS FÁBRICAS Y 24.5% AL ÁREA DE VENTAS. LA CAPACIDAD UTILIZADA PROMEDIO DEL GRUPO DURANTE EL AÑO SE SITUÓ EN 82.4%. DURANTE 24 EN COMPAÑÍA CERVECERA DEL TRÓPICO SE TERMINÓ LA PREPARACIÓN DE LAS ÁREAS DONDE SE INSTALARÁN LOS EQUIPOS PARA LA EXPANSIÓN PREVISTA Y LA CUAL SE ESTIMA SERÁ CONCLUIDA A FINALES DEL PRÓXIMO AÑO. LA CAPACIDAD ACTUAL DE LA COMPAÑÍA CERVECERA DEL TRÓPICO ES DE OCHO MILLONES DE HECTOLITROS. GRUPO MODELO S.A. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS VENTAS DE CERVEZA EN MILLONES DE HECTOLITROS DATOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 24 Y 23

TRIMESTRE: 4 AÑO: 24 COMENTARIOS Y ANALISIS DE LA ADMINISTRACION SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACION Y SITUACION FINANCIERA DE LA COMPAÑIA ANEXO 1 PAGINA 2 MERCADO 24 % 23 % VAR% ----------- ------ ------- -------- ------- ------ DOMESTICO 3.588 71.4 3.1 71.8 1.6 EXPORTACION 12.232 28.6 11.824 28.2 3.5 TOTAL 42.82 1. 41.924 1. 2.1 EN EL CUARTO TRIMESTRE, EL VOLUMEN TOTAL DE CERVEZA CRECIÓ 1.6% EN COMPARACIÓN CON EL MISMO PERIODO DEL AÑO ANTERIOR. ESTA CIFRA ES RESULTADO DEL INCREMENTO DE 5.7% EN EL VOLUMEN DE VENTAS NACIONALES, MIENTRAS QUE LAS EXPORTACIONES CAYERON 9.7%. LAS VENTAS NETAS ASCENDIERON A 1,994 MILLONES DE PESOS DURANTE EL TRIMESTRE, LO QUE REPRESENTA UN INCREMENTO DE.6% RESPECTO AL MISMO PERIODO DEL AÑO ANTERIOR. EL COSTO DE VENTAS DISMINUYÓ 2.4% DURANTE EL TRIMESTRE, DEBIDO PRINCIPALMENTE AL CAMBIO EN MEZCLA Y A EFICIENCIAS ALCANZADAS POR LA MÁS EFICIENTE ASIGNACIÓN DE LA PRODUCCIÓN EN LAS CERVECERÍAS. LA REDUCCIÓN EN EL COSTO DE VENTAS PERMITIÓ QUE LA UTILIDAD BRUTA SE INCREMENTARA EN 3.%, ALCANZANDO 6,292 MILLONES DE PESOS, LO QUE REPRESENTÓ UN MARGEN DE 57.2% SOBRE LAS VENTAS NETAS. LA REESTRUCTURACIÓN QUE SE ESTÁ LLEVANDO A CABO EN LA DISTRIBUCIÓN Y LOGÍSTICA HA RESULTADO EN UN MENOR NÚMERO DE UNIDADES DE NEGOCIO QUE CONFORMAN LA RED DE DISTRIBUCIÓN Y EN EL MAYOR APROVECHAMIENTO DE LAS UNIDADES VEHICULARES QUE DÍA A DÍA VISITAN LOS PUNTOS DE VENTA. LOS GASTOS DE OPERACIÓN SE REDUJERON EN 6.7% DURANTE EL TRIMESTRE, REFLEJANDO PRINCIPALMENTE LA MEJOR UTILIZACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA, TANTO EN INMUEBLES COMO EN VEHÍCULOS, ASÍ COMO MAYOR EFICIENCIA EN LA RUTAS DE DISTRIBUCIÓN. LA UTILIDAD DE OPERACIÓN ASCENDIÓ A 3,13 MILLONES DE PESOS, CIFRA 15.2% MAYOR A LA ALCANZADA EN EL CUARTO TRIMESTRE DE 23. EL MARGEN DE OPERACIÓN REGISTRÓ UNA SÓLIDA EXPANSIÓN LLEGANDO A 28.5%. LA UTILIDAD NETA MAYORITARIA DEL CUARTO TRIMESTRE, ALCANZÓ 1,68 MILLONES DE PESOS, INCREMENTÁNDOSE 43.5% RESPECTO AL AÑO ANTERIOR. GRUPO MODELO S.A. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS VENTAS DE CERVEZA EN MILLONES DE HECTOLITROS MERCADO 24 % 23 % VAR% ------- ------- ------ ------ ------ ------ DOMESTICO 8.278 76.2 7.828 73.2 5.7 EXPORTACION 2.584 23.8 2.86 26.8-9.7 TOTAL 1.862 1. 1.688 1. 1.6

TRIMESTRE: 4 AÑO: 24 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACION FINANCIERA (1 ANEXO 2 GRUPO MODELO, S. A. DE C. V. Y SUBSIDIARIAS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS S AL 31 DE DICIEMBRE DE 24 Y 23 (CIFRAS EN MILES DE PESOS CONSTANTES AL 31 DE DICIEMBRE DE 24) 1. CONSTITUCIÓN Y OBJETO: A) LA ACTIVIDAD PREPONDERANTE DE GRUPO MODELO, S. A. DE C. V. Y SUBSIDIARIAS (GRUPO), ES LA PRODUCCIÓN Y VENTA DE CERVEZA, LA CUAL SE INICIÓ EN 1925. B) LA PRINCIPAL ACTIVIDAD DE GRUPO MODELO, S. A. DE C. V., ES LA INVERSIÓN EN ACCIONES DEL 76.75% DEL CAPITAL SOCIAL DE DIBLO, S. A. DE C. V.; EL OBJETIVO DE ESTA ÚLTIMA ES LA TENENCIA DE INMUEBLES Y LA INVERSIÓN EN ACCIONES DE SUBSIDIARIAS; LAS CUALES SE DEDICAN EN SU MAYORÍA A LA PRODUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y VENTA DE CERVEZA EN MÉXICO Y EN EL EXTRANJERO. LAS MÁS IMPORTANTES DE ACUERDO A SU ACTIVIDAD Y CAPITAL CONTABLE SON: FABRICANTES DE CERVEZA: PORCENTAJE EN LAS ACCIONES QUE FORMAN EL CAPITAL SOCIAL CERVECERÍA MODELO, S. A. DE C. V. 1 COMPAÑÍA CERVECERA DE ZACATECAS, S. A. DE C. V. 1 COMPAÑÍA CERVECERA DEL TRÓPICO, S. A. DE C. V. 1 CERVECERÍA MODELO DE GUADALAJARA, S. A. DE C. V. 1 CERVECERÍA MODELO DEL NOROESTE, S. A. DE C. V. 1 CERVECERÍA MODELO DE TORREÓN, S. A. DE C. V. 1 CERVECERÍA DEL PACÍFICO, S. A. DE C. V. 1 === TRANSFORMADORA DE CEBADA A MALTA: CEBADAS Y MALTAS, S. A. DE C. V. 1 EXTRACTOS Y MALTAS, S.A. 98 === FABRICANTE DE MAQUINARIA: INAMEX DE CERVEZA Y MALTA, S. A. DE C. V. 1 === FABRICANTE DE PLASTITAPA Y BOTE: ENVASES Y TAPAS MODELO, S. A. DE C. V. 1 === AGENCIAS DISTRIBUIDORAS DE CERVEZA Y OTROS PRODUCTOS: CERVEZA CORONA EN GUADALAJARA, S.A. DE C.V. 1 PROMOTORA COMERCIAL DEL BAJÍO, S.A. DE C.V. 1 CERVEZAS MODELO DE LA LAGUNA, S.A. DE C.V. 1 DISTRIBUIDORA MODELO DE TOLUCA, S.A. DE C.V. 1 LA CORONA EN SAN CRISTÓBAL, S.A. DE C.V. 1

TRIMESTRE: 4 AÑO: 24 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACION FINANCIERA (1 ANEXO 2 PAGINA 2 LAS CERVEZAS MODELO EN MORELOS, S.A. DE C.V. 1 LAS CERVEZAS MODELO DEL NOROESTE, S.A. DE C.V. 1 LAS CERVEZAS MODELO EN GUERRERO, S.A. DE C.V. 1 LAS CERVEZAS MODELO DEL SURESTE, S.A. DE C.V. 1 DISTRIBUIDORA DE CERVEZAS MODELO EN CHIHUAHUA, S.A. DE C.V. 1 LAS CERVEZAS MODELO DEL ALTIPLANO, S.A. DE C.V. 1 MERCANTIL MICHOACANA, S.A. DE C.V. 1 LAS CERVEZAS MODELO DEL CENTRO, S.A. DE C.V. 1 LAS CERVEZAS MODELO EN BAJA CALIFORNIA, S.A. DE C.V. 1 CERVEZAS MODELO EN EL PACIFICO, S.A. DE C.V. 1 LAS CERVEZAS MODELO EN CAMPECHE, S.A. DE C.V. 1 LAS CERVEZAS MODELO DEL OCCIDENTE, S.A. DE C.V. 1 LAS CERVEZAS MODELO EN SAN LUIS POTOSI, S.A. DE C.V. 1 LAS CERVEZAS MODELO DEL ESTADO DE MEXICO, S.A. DE C.V. 1 DISTRIBUIDORA DE CERVEZAS MODELO EN EL NORTE, S.A. DE C.V. 1 LAS CERVEZAS MODELO EN NUEVO LEON, S.A. DE C.V. 1 LAS CERVEZAS MODELO EN SONORA, S.A. DE C.V 1 === CONTROLADORA DE EMPRESAS DISTRIBUIDORAS DE CERVEZA Y OTROS PRODUCTOS EN EL EXTRANJERO: PROCERMEX, INC. 1 === EL GRUPO SE ENCUENTRA EN UN PROCESO DE FUSIONES EN SUS AGENCIAS DISTRIBUIDORAS PARA EFICIENTAR SUS OPERACIONES. 2. POLITICAS CONTABLES: LAS POLÍTICAS CONTABLES DEL GRUPO UTILIZADAS EN LA PREPARACIÓN DE ESTOS ESTADOS FINANCIEROS S, ESTÁN DE ACUERDO CON PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. DICHOS PRINCIPIOS REQUIEREN QUE LA ADMINISTRACIÓN DEL GRUPO EFECTÚE ESTIMACIONES BASADAS EN LAS CIRCUNSTANCIAS Y UTILICEN CIERTOS SUPUESTOS PARA DETERMINAR LA VALUACIÓN DE ALGUNAS PARTIDAS INCLUIDAS EN LOS ESTADOS FINANCIEROS S. LA ADMINISTRACIÓN DEL GRUPO CONSIDERA QUE LAS ESTIMACIONES Y SUPUESTOS UTILIZADOS A LA FECHA DE LA EMISIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS S, SON RAZONABLES, AÚN CUANDO PUDIERAN LLEGAR A DIFERIR DE SU EFECTO FINAL. LAS PRINCIPALES POLÍTICAS SE RESUMEN A CONTINUACIÓN: A) CONSOLIDACIÓN - SE TIENE ESTABLECIDA LA PRÁCTICA DE PRESENTAR ESTADOS FINANCIEROS S QUE INCLUYEN LA SITUACIÓN FINANCIERA Y LOS RESULTADOS DE LAS COMPAÑÍAS EN LAS QUE DIBLO, S. A. DE C. V. TIENE CONTROL Y PARTICIPACIÓN DIRECTA O INDIRECTA EN MÁS DEL 5% DEL CAPITAL SOCIAL; LAS OPERACIONES INTERCOMPAÑÍAS DE IMPORTANCIA HAN SIDO ELIMINADAS EN LA CONSOLIDACIÓN. B) BASES DE FORMULACIÓN - EL GRUPO TIENE LA PRÁCTICA DE INCORPORAR EN LOS ESTADOS FINANCIEROS S LOS EFECTOS DE LA INFLACIÓN EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA, DE ACUERDO AL BOLETÍN B-1 INTEGRADO, EMITIDO POR EL INSTITUTO MEXICANO DE CONTADORES PÚBLICOS, A. C. (IMCP). C) COMPARABILIDAD - LAS CIFRAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS S Y SUS NOTAS, ESTÁN EXPRESADAS UNIFORMEMENTE EN PESOS DE PODER ADQUISITIVO DEL 31 DE

TRIMESTRE: 4 AÑO: 24 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACION FINANCIERA (1 ANEXO 2 PAGINA 3 DICIEMBRE DE 24, MEDIANTE LA APLICACIÓN DE FACTORES DERIVADOS DEL INDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (INPC). D) CONVERSIÓN DE INFORMACIÓN FINANCIERA DE SUBSIDIARIAS EN EL EXTRANJERO - LA CONVERSIÓN A PESOS MEXICANOS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA DE LAS SUBSIDIARIAS EN EL EXTRANJERO, BASE PARA LA CONSOLIDACIÓN, SE EFECTUÓ DE ACUERDO A LOS LINEAMIENTOS DEL BOLETÍN B-15 "TRANSACCIONES EN MONEDA EXTRANJERA Y CONVERSIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS DE OPERACIONES EXTRANJERAS", EMITIDO POR EL IMCP, SIGUIENDO EL MÉTODO DE OPERACIÓN EXTRANJERA INTEGRADA; PARA LA CONVERSIÓN DE LAS PARTIDAS MONETARIAS, SE UTILIZÓ EL TIPO DE CAMBIO DE COMPRA DE $11. ($11.17 EN 23) POR DÓLAR AMERICANO; LAS PARTIDAS NO MONETARIAS Y EL ESTADO DE RESULTADOS SE CONVIRTIERON A MONEDA NACIONAL DE ACUERDO AL TIPO DE CAMBIO VIGENTE EN LA FECHA QUE SE EFECTUARON LAS OPERACIONES QUE LES DIERON ORIGEN. LOS EFECTOS DERIVADOS DE ESTA CONVERSIÓN SE PRESENTAN DENTRO DEL RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO. E) VALORES DE INMEDIATA REALIZACIÓN - LAS INVERSIONES EN VALORES, CORRESPONDEN A INSTRUMENTOS FINANCIEROS CON FINES DE NEGOCIO E INSTRUMENTOS FINANCIEROS DISPONIBLES PARA SU VENTA, SE VALÚAN A SU VALOR RAZONABLE, EL CUAL ES SEMEJANTE A SU VALOR DE MERCADO. EL VALOR RAZONABLE ES LA CANTIDAD POR LA QUE PUEDE INTERCAMBIARSE UN ACTIVO FINANCIERO O LIQUIDARSE UN PASIVO FINANCIERO, ENTRE PARTES INTERESADAS Y DISPUESTAS, EN UNA TRANSACCIÓN EN LIBRE COMPETENCIA. F) INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS - LAS INVERSIONES EN INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS CON FINES DE NEGOCIACIÓN O DE COBERTURA DE RIESGO DE MOVIMIENTOS ADVERSOS EN INSUMOS DE LA PRODUCCIÓN; SE RECONOCEN COMO ACTIVOS Y PASIVOS, A SU VALOR RAZONABLE. LOS RESULTADOS REALIZADOS Y NO REALIZADOS SOBRE DICHAS INVERSIONES SE RECONOCEN EN RESULTADOS (VER NOTA 14). G) INVENTARIOS - SE REGISTRARON ORIGINALMENTE AL COSTO DE ADQUISICIÓN, UTILIZANDO EL MÉTODO DE ÚLTIMAS ENTRADAS-PRIMERAS SALIDAS Y POSTERIORMENTE SE ACTUALIZAN POR EL MÉTODO DE COSTOS DE REPOSICIÓN O FABRICACIÓN, DICHA ACTUALIZACIÓN NO EXCEDE AL VALOR DE MERCADO. H) COSTO DE VENTAS - SU ACTUALIZACIÓN SE EFECTUÓ CON BASE EN EL VALOR ACTUALIZADO DE LOS INVENTARIOS. I) INVERSIÓN EN ACCIONES DE ASOCIADAS Y SUBSIDIARIAS NO CONSOLIDADAS - LAS INVERSIONES PERMANENTES EN ACCIONES SE REGISTRAN AL COSTO DE ADQUISICIÓN Y SE VALÚAN APLICANDO EL MÉTODO DE PARTICIPACIÓN. LA PARTICIPACIÓN EN LAS UTILIDADES DE AQUELLAS COMPAÑÍAS ASOCIADAS QUE FABRICAN INSUMOS NECESARIOS PARA LA PRODUCCIÓN DE CERVEZA, SE PRESENTAN DISMINUYENDO EL COSTO DE VENTAS. J) PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO - SE REGISTRAN AL COSTO DE ADQUISICIÓN Y SE ACTUALIZAN MEDIANTE LA APLICACIÓN DE LOS FACTORES DE INFLACIÓN DERIVADOS DEL INPC, SOBRE EL VALOR NETO DE REPOSICIÓN DETERMINADO POR PERITOS INDEPENDIENTES HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 1996; Y DE ACUERDO A SU FECHA DE ADQUISICIÓN, EN EL CASO DE COMPRAS POSTERIORES A ESA FECHA. K) OBRAS EN PROCESO Y ANTICIPOS A PROVEEDORES - SE REGISTRAN AL VALOR EN QUE SE EFECTÚAN LAS EROGACIONES Y SE ACTUALIZAN MEDIANTE LA APLICACIÓN DE LOS FACTORES DE INFLACIÓN DERIVADOS DEL INPC, DE ACUERDO A LA ANTIGÜEDAD DE LA EROGACIÓN. L) DEPRECIACIÓN - SE CALCULÓ SOBRE LOS VALORES ACTUALIZADOS DE PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO, TOMANDO COMO BASE LA VIDA ÚTIL PROBABLE DETERMINADA POR

TRIMESTRE: 4 AÑO: 24 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACION FINANCIERA (1 ANEXO 2 PAGINA 4 PERITOS INDEPENDIENTES; A PARTIR DE LAS ADQUISICIONES DE 1997, LAS VIDAS ÚTILES SON DETERMINADAS POR EL DEPARTAMENTO TÉCNICO DEL GRUPO. M) CRÉDITO MERCANTIL Y GASTOS POR AMORTIZAR - EL REGISTRO DEL CRÉDITO MERCANTIL SE OBTIENE DE LA COMPARACIÓN ENTRE EL VALOR DE COMPRA DE LAS INVERSIONES PERMANENTES EN ACCIONES Y EL VALOR CONTABLE DE LAS MISMAS, Y LOS GASTOS DE INSTALACIÓN Y ORGANIZACIÓN SE REGISTRAN A SU COSTO DE ADQUISICIÓN. DICHOS CONCEPTOS SE ACTUALIZAN MEDIANTE LA APLICACIÓN DE LOS FACTORES DE INFLACIÓN DERIVADOS DEL INPC DE ACUERDO A LA ANTIGÜEDAD DE LAS EROGACIONES. LAS LICENCIAS Y PERMISOS SE REGISTRAN A SU VALOR DE ADQUISICIÓN, EL CUAL A LA FECHA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS S ES SIMILAR A SU VALOR DE MERCADO. N) AMORTIZACIÓN - EL MONTO ORIGINAL Y LA ACTUALIZACIÓN DE LOS GASTOS DE INSTALACIÓN Y ORGANIZACIÓN, SE AMORTIZAN POR EL MÉTODO DE LÍNEA RECTA SOBRE EL SALDO AL FINAL DE CADA EJERCICIO. LA TASA UTILIZADA PARA EFECTOS CONTABLES ES DEL 1%, EXCEPTO EL CRÉDITO MERCANTIL, EL CUAL SE AMORTIZA EN EL PERÍODO EN QUE EL GRUPO ESTIMA SE RECUPERARÁ LA INVERSIÓN. POR LO QUE CORRESPONDE A LA AMORTIZACIÓN DE LAS INVERSIONES EN LICENCIAS Y PERMISOS, SE SIGUE EL MÉTODO DE LÍNEA RECTA SOBRE EL SALDO FINAL DE CADA EJERCICIO, A LA TASA DEL 5%. Ñ) ACTIVOS DE LARGA DURACIÓN - A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 24, ENTRARON EN VIGOR LAS DISPOSICIONES DEL BOLETÍN C-15 "DETERIORO EN EL VALOR DE LOS ACTIVOS DE LARGA DURACIÓN Y SU DISPOSICIÓN" EMITIDO POR EL IMCP. ESTE BOLETÍN ESTABLECE, ENTRE OTRAS COSAS LOS CRITERIOS GENERALES QUE PERMITAN LA IDENTIFICACIÓN Y, EN SU CASO, REGISTRO DE LAS PÉRDIDAS POR DETERIORO O BAJA DE VALOR EN LOS ACTIVOS DE LARGA DURACIÓN, TANGIBLES E INTANGIBLES, INCLUYENDO EL CRÉDITO MERCANTIL; ASIMISMO, PRECISA CONCEPTOS COMO PRECIO NETO DE VENTA Y VALOR DE USO, PARA LA VALUACIÓN DE LOS ACTIVOS DE LARGA DURACIÓN. LA ADMINISTRACIÓN DEL GRUPO HA REALIZADO ESTUDIOS PARA DETERMINAR EL VALOR DE USO DE SUS ACTIVOS DE LARGA DURACIÓN Y EL RESULTADO DE DICHOS ESTUDIOS DETERMINÓ QUE NO EXISTE DETERIORO DE IMPORTANCIA EN LA VALUACIÓN DE SUS ACTIVOS. O) MONEDAS EXTRANJERAS - LOS ACTIVOS Y PASIVOS QUE REPRESENTAN DERECHOS OBLIGACIONES POR COBRAR O POR PAGAR EN MONEDA EXTRANJERA, SE CONVIERTEN A MONEDA NACIONAL AL TIPO DE CAMBIO VIGENTE A LA FECHA DE SU CELEBRACIÓN (VER NOTA 12). LOS SALDOS AL FINAL DEL EJERCICIO, SE VALÚAN AL TIPO DE CAMBIO VIGENTE AL CIERRE DEL EJERCICIO Y LAS DIFERENCIAS RESULTANTES SE REGISTRAN DIRECTAMENTE EN LOS RESULTADOS DEL MISMO, FORMANDO PARTE DEL RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO. P) OBLIGACIONES LABORALES AL RETIRO - LAS OBLIGACIONES LABORALES POR BENEFICIOS PROYECTADOS, ASÍ COMO LAS PARTIDAS PENDIENTES POR AMORTIZAR Y EL COSTO NETO DEL PERÍODO, REFERENTES A PRIMA DE ANTIGÜEDAD Y PLAN DE PENSIONES AL PERSONAL, SE DETERMINARON BAJO EL MÉTODO DE COSTO UNITARIO POR ACTUARIOS INDEPENDIENTES Y SE REGISTRARON DE ACUERDO A LOS LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS POR EL BOLETÍN D-3 "OBLIGACIONES LABORALES" EMITIDO POR EL IMCP. LAS APORTACIONES A LOS FIDEICOMISOS QUE MANEJAN LOS ACTIVOS DEL PLAN, SE DETERMINARON SOBRE LAS MISMAS BASES QUE EN EJERCICIOS ANTERIORES Y CORRESPONDEN A LOS PLANES DE PENSIONES APROBADOS POR LAS AUTORIDADES HACENDARIAS. Q) PAGOS DE INDEMNIZACIONES POR DESPIDO - SE SIGUE LA PRÁCTICA DE CARGAR A LOS RESULTADOS DEL EJERCICIO EN QUE SE EFECTÚAN. R) IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LA UTILIDAD DIFERIDOS - PARA EL RECONOCIMIENTO DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DIFERIDO, EL GRUPO UTILIZA EL MÉTODO DE ACTIVOS Y PASIVOS INTEGRALES, EL CUAL CONSISTE EN

TRIMESTRE: 4 AÑO: 24 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACION FINANCIERA (1 ANEXO 2 PAGINA 5 DETERMINAR DICHO IMPUESTO APLICANDO LA TASA DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA CORRESPONDIENTE, A LAS DIFERENCIAS TEMPORALES ENTRE LOS VALORES CONTABLE Y FISCAL DE LOS ACTIVOS Y PASIVOS A LA FECHA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS S. POR LO QUE RESPECTA A LA PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LA UTILIDAD DIFERIDA, NO SE TIENEN DIFERENCIAS TEMPORALES ENTRE EL RESULTADO CONTABLE Y LA BASE FISCAL APLICABLE PARA LA DETERMINACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LA UTILIDAD, QUE PUDIERA ORIGINAR UN ACTIVO O PASIVO DIFERIDO DE IMPORTANCIA; SIN EMBARGO, LAS DISPOSICIONES FISCALES VIGENTES A PARTIR DE ENERO DE 25, HAN MOTIVADO QUE SE CREE UN PASIVO POR PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LA UTILIDAD DIFERIDA POR UN IMPORTE DE $291,376 CON CARGO A LOS RESULTADOS DEL EJERCICIO (VER NOTA 1F). S) ACTUALIZACIÓN DEL CAPITAL CONTABLE - SE ACTUALIZA MEDIANTE LA APLICACIÓN DE LOS FACTORES DE INFLACIÓN DERIVADOS DEL INPC, DE ACUERDO A SU ANTIGÜEDAD O FECHA DE APORTACIÓN, LOS EFECTOS DE DICHA ACTUALIZACIÓN SE PRESENTAN EN LOS ESTADOS FINANCIEROS S EN CADA UNA DE LAS CUENTAS QUE LES DIERON ORIGEN. T) INSUFICIENCIA EN LA ACTUALIZACIÓN DEL CAPITAL - EL SALDO DE ESTA CUENTA ESTÁ REPRESENTADO POR LA SUMA ALGEBRAICA DE LOS CONCEPTOS "RESULTADO POR TENENCIA DE ACTIVOS NO MONETARIOS", ASÍ COMO POR EL "RESULTADO MONETARIO PATRIMONIAL ACUMULADO", LOS CUALES SE DESCRIBEN A CONTINUACIÓN: RESULTADO POR TENENCIA DE ACTIVOS NO MONETARIOS - REPRESENTA EL CAMBIO EN EL VALOR DE LOS ACTIVOS NO MONETARIOS POR CAUSAS DISTINTAS A LA INFLACIÓN. SE DETERMINA ÚNICAMENTE CUANDO SE SIGUE EL MÉTODO DE COSTOS ESPECÍFICOS, YA QUE ÉSTOS SE COMPARAN CONTRA LAS ACTUALIZACIONES DETERMINADAS MEDIANTE EL INPC. SI LOS COSTOS ESPECÍFICOS SON MAYORES A LOS ÍNDICES HABRÁ UNA GANANCIA POR RETENCIÓN, EN CASO CONTRARIO SE PRODUCIRÁ UNA PÉRDIDA. EL RESULTADO POR TENENCIA DE ACTIVOS NO MONETARIOS GENERADO HASTA 1996, POR LA ACTUALIZACIÓN DE LOS ACTIVOS FIJOS, SE ACTUALIZA COMO LAS DEMÁS CUENTAS DEL CAPITAL CONTABLE. RESULTADO MONETARIO PATRIMONIAL ACUMULADO - ES EL RESULTADO QUE SE ORIGINÓ EN LA ACTUALIZACIÓN INICIAL DE LAS CIFRAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS. U) RESULTADO POR POSICIÓN MONETARIA - REPRESENTA EL EFECTO QUE HA PRODUCIDO LA INFLACIÓN SOBRE LOS ACTIVOS Y PASIVOS MONETARIOS, AÚN CUANDO ÉSTOS SIGAN MANTENIENDO SU MISMO VALOR NOMINAL. CUANDO SE TIENEN ACTIVOS MONETARIOS MAYORES A LOS PASIVOS MONETARIOS, SE GENERA UNA PÉRDIDA EN POSICIÓN MONETARIA, YA QUE CUANDO SE HAGA USO DE ÉSTOS SE DISPONDRÁ DE UNA CANTIDAD IGUAL AL VALOR NOMINAL, PERO CON UN PODER ADQUISITIVO MENOR. CUANDO LOS PASIVOS SEAN MAYORES, SE OBTENDRÁ UNA GANANCIA, YA QUE ÉSTOS SE LIQUIDAN CON DINERO DE MENOR PODER ADQUISITIVO. DICHOS EFECTOS SE CARGAN O ACREDITAN A RESULTADOS, FORMANDO PARTE DEL RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO. V) UTILIDAD INTEGRAL - EL BOLETÍN B-4 "UTILIDAD INTEGRAL", REQUIERE QUE LOS DIFERENTES CONCEPTOS QUE INTEGRAN EL CAPITAL GANADO DURANTE EL EJERCICIO, SE MUESTREN EN EL ESTADO DE VARIACIONES DEL CAPITAL CONTABLE, BAJO EL CONCEPTO DE UTILIDAD INTEGRAL. W) UTILIDAD POR ACCIÓN - LA UTILIDAD POR ACCIÓN ATRIBUIBLE AL INTERÉS MAYORITARIO, FUE CALCULADA TOMANDO EN CUENTA EL PROMEDIO DE ACCIONES ORDINARIAS EN CIRCULACIÓN. X) ALGUNAS PARTIDAS DEL BALANCE GENERAL DEL EJERCICIO DE 23, SE HAN RECLASIFICADO PARA FINES PRESENTACIÓN Y COMPARACION CON LAS CIFRAS AL 31 DE DICIEMBRE 24; LOS RUBROS RECLASIFICADOS FUERON:

TRIMESTRE: 4 AÑO: 24 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACION FINANCIERA (1 ANEXO 2 PAGINA 6 - LAS CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR A LARGO PLAZO SE INCREMENTARON POR UN IMPORTE DE $813,328, DISMINUYÉNDOSE DE PAGOS ANTICIPADOS. - PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO SE INCREMENTARON POR UN IMPORTE DE $239,419 DISMINUYÉNDOSE DE LA CUENTA DE CRÉDITO MERCANTIL Y GASTOS POR AMORTIZAR. 3. CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR: EL SALDO DE ESTE RENGLÓN SE INTEGRA COMO SIGUE: CONCEPTO 24 23 ---------- ---------- CLIENTES $2,73,296 $2,546,99 DEUDORES DIVERSOS 243,57 97,289 VENDEDORES 51,377 67,658 ---------- ---------- 2,998,18 2,711,856 MENOS - ESTIMACIÓN PARA CUENTAS DE COBRO DUDOSO (358,486) (31,91) ---------- --------- 2,639,694 2,4,946 IMPUESTO POR RECUPERAR 28,771 131,867 COMPAÑÍAS RELACIONADAS NO CONSOLIDADAS (VER NOTA 11) 33,996 28,487 FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS 32,416 29,89 ---------- ---------- 2,986,877 2,59,389 MENOS - CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR A CORTO PLAZO (1,929,355) (1,625,) ---------- ---------- CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR A LARGO PLAZO $1,57,522 $ 965,389 ========== ========== 4. INVENTARIOS: EL SALDO DE ESTE RUBRO SE INTEGRA DE LA SIGUIENTE MANERA: CONCEPTO 24 23 ---------- ---------- ENVASE Y EMPAQUE $1,743,142 $1,888,352 MATERIAS PRIMAS 1,677,874 1,215,415 PRODUCTO TERMINADO Y PRODUCCIÓN EN PROCESO 1,44,88 975,425 PARTES Y REFACCIONES 615,619 591,218 MERCANCÍAS EN TRÁNSITO Y ANTICIPO A PROVEEDORES 494,69 479,955 ARTÍCULOS PUBLICITARIOS 13,141 115,311 ---------- ---------- 5,677,933 5,265,676 MENOS - ESTIMACIÓN PARA INVENTARIOS DE LENTO

TRIMESTRE: 4 AÑO: 24 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACION FINANCIERA (1 ANEXO 2 PAGINA 7 MOVIMIENTO (163,813) (196,949) ---------- ---------- $5,514,12 $5,68,727 ========== ========== 5. INVERSION EN ACCIONES DE ASOCIADAS Y SUBSIDIARIAS NO CONSOLIDADAS: A) EL SALDO DE ESTE RENGLÓN SE ENCUENTRA INTEGRADO DE LA SIGUIENTE MANERA: PORCENTAJE EN LAS ACCIONES QUE FORMAN EL COMPAÑÍAS CAPITAL SOCIAL 24 23 -------------- ---------- ----------- DIRECCIÓN DE FÁBRICAS, S.A. DE C.V. (COMPAÑÍA TENEDORA DE EMPRESAS FABRICANTES DE ENVASES DE VIDRIO) 41 $2,415,397 $2,53,961 GONDI, S. A. DE C. V. 7 19,239 2,113 INVERSIONES EN EL EXTRANJERO (1) 4-81 127,47 121,356 EXTRACTOS Y MALTAS, S. A. (2) 26 EN 23-112,478 ========== ---------- ---------- 2,733,43 2,937,98 OTRAS 43,469 49,666 ---------- ---------- 2,776,512 2,987,574 MENOS - ESTIMACIÓN PARA BAJA DE VALOR EN LIBROS (67,52) (75,778) ---------- ---------- $2,79,1 $2,911,796 ========== ========== (1) LAS CIFRAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS S, NO INCLUYEN LA SITUACIÓN FINANCIERA DE SEEGER INDUSTRIAL, S. A., INVERSIÓN AGRUPADA EN EL CONCEPTO DE INVERSIONES EN EL EXTRANJERO, YA QUE LAS POLÍTICAS CONTABLES SEGUIDAS POR DICHA SUBSIDIARIA, DIFIEREN DE LAS DEMÁS COMPAÑÍAS QUE INTEGRAN EL GRUPO. LA INVERSIÓN EN ESTA SUBSIDIARIA REPRESENTA MENOS DEL.2% (.3 % EN 23) DEL ACTIVO. (2) EN OCTUBRE DE 24, EL GRUPO ADQUIRIÓ EL 72% DE LAS ACCIONES CON DERECHO A VOTO DE EXTRACTOS Y MALTAS, S.A., RAZÓN POR LA CUAL A PARTIR DEL MES DE NOVIEMBRE DEL MISMO AÑO, LAS CIFRAS DE DICHA SUBSIDIARIA SE HAN INCORPORADO AL PROCESO DE CONSOLIDACIÓN. B) EL MONTO DE LA INVERSIÓN EN ACCIONES DE ASOCIADAS Y SUBSIDIARIAS NO CONSOLIDADAS, INCLUYE LA PARTICIPACIÓN EN LOS RESULTADOS DE DICHAS ENTIDADES POR $343,67 ($359,777 EN 23) DE UTILIDAD. 6. PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO, NETO: A) EL SALDO DE ESTE RUBRO SE INTEGRA COMO SIGUE: 24 23 ----------------------------------- ----------- COSTO VALOR VALOR HISTÓRICO ACTUALIZACIÓN NETO NETO

TRIMESTRE: 4 AÑO: 24 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACION FINANCIERA (1 ANEXO 2 PAGINA 8 CONCEPTO NETO NETA TOTAL TOTAL ----------- ----------- ----------- ----------- TERRENOS $ 1,231,46 $ 3,77,85 $ 4,38,896 $ 4,214,132 MAQUINARIA Y EQUIPO 1,714,899 7,72,37 17,787,269 15,595,421 EQUIPO DE TRANSPORTE 1,848,645 55,392 2,354,37 2,516,166 EDIFICIOS Y CONSTRUCCIONES 4,879,988 6,224,579 11,14,567 1,357,493 EQUIPO DE CÓMPUTO 317,483 23,179 34,662 273,57 MOBILIARIO Y OTROS EQUIPOS 48,658 122,111 53,769 511,581 EQUIPO ANTICONTAMINANTE 426,15 252,86 679,1 7,798 OBRAS EN PROCESO Y ANTICIPOS A PROVEEDORES 5,39,922 376,831 5,686,753 6,187,768 ----------- ----------- ----------- ----------- $25,136,791 $17,655,172 $42,791,963 $4,356,929 =========== =========== =========== =========== LA DEPRECIACIÓN DEL EJERCICIO ASCENDIÓ A $2,54,125 ($1,953,841 EN 23). B) LA ADMINISTRACIÓN DEL GRUPO ESTIMA QUE LA CONCLUSIÓN DE LAS OBRAS EN PROCESO Y ANTICIPOS A PROVEEDORES, REQUERIRÁN DE UNA INVERSIÓN ADICIONAL DE $5,938, ($4,944,843 EN 23) APROXIMADAMENTE, Y SERÁN DESTINADOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE BODEGAS, OFICINAS Y ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN DE NUEVAS LÍNEAS DE PRODUCCIÓN Y AMPLIACIÓN DE LA CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN EN LAS FÁBRICAS, DICHAS OBRAS SERÁN CONCLUIDAS EN LOS EJERCICIOS DE 25 Y 26. 7. CONTINGENCIAS Y COMPROMISOS: A) EL GRUPO CUENTA CON UN PLAN DE PENSIONES Y PRIMAS DE ANTIGÜEDAD PARA CUBRIR LAS OBLIGACIONES ESTABLECIDAS POR SUS CONTRATOS DE TRABAJO Y LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO. ESTAS COMPENSACIONES SÓLO SON EXIGIBLES DESPUÉS DE HABER TRABAJADO DETERMINADO NÚMERO DE AÑOS. - A LA FECHA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS S, EL IMPORTE DEL PASIVO ACUMULADO, POR CONCEPTO DE OBLIGACIONES LABORALES AL RETIRO DEL PERSONAL, SE ANALIZA COMO SIGUE: DESCRIPCIÓN 24 23 ---------- ---------- OBLIGACIONES POR BENEFICIOS ACTUALES $4,658,26 $4,568,59 IMPORTE ADICIONAL POR BENEFICIOS PROYECTADOS 396,175 383,135 ----------- ---------- OBLIGACIONES POR BENEFICIOS PROYECTADOS 5,54,435 4,951,644 ACTIVOS DEL PLAN (FONDO EN FIDEICOMISO) (3,827,831) (3,59,17) ---------- ---------- 1,226,64 1,442,474 PARTIDAS POR AMORTIZAR EN UN PERÍODO DE 16 A 22 AÑOS: POR AJUSTES A VARIACIONES (1,555,467) (1,65,159) POR SERVICIOS PASADOS (5,99) (527,577) ---------- ---------- ACTIVO NETO PROYECTADO (828,962) (69,262)

TRIMESTRE: 4 AÑO: 24 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACION FINANCIERA (1 ANEXO 2 PAGINA 9 PASIVO ADICIONAL INTEGRADO POR: ACTIVO INTANGIBLE 48,33 538,44 AJUSTE AL CAPITAL 979,521 1,41,366 ---------- ---------- PASIVO ACUMULADO $ 63,862 $ 889,148 ========== ========== - EL ACTIVO INTANGIBLE Y EL AJUSTE AL CAPITAL ESTÁN CREADOS POR AQUELLAS SUBSIDIARIAS, EN LAS QUE LOS FONDOS EN FIDEICOMISO Y EL PASIVO NETO ACTUAL SON MENORES A LAS OBLIGACIONES POR BENEFICIOS ACTUALES. - LAS APORTACIONES A LOS FIDEICOMISOS QUE MANEJAN LOS ACTIVOS DEL PLAN EN EL EJERCICIO ASCENDIERON A $458,495 ($379,978 EN 23). EN EL EJERCICIO LOS FIDEICOMISOS EFECTUARON PAGOS POR $198,874 ($153,34 EN 23) A BENEFICIARIOS. - EL COSTO NETO DEL EJERCICIO ASCENDIÓ A $353,32 ($293,694 EN 23) Y SE DETERMINÓ AL IGUAL QUE LAS OBLIGACIONES POR BENEFICIOS PROYECTADOS, SOBRE UNA TASA REAL DE RENDIMIENTO ESTIMADA DEL 5% E INCREMENTO DE SUELDOS PROMEDIO DEL 1.5% EN AMBOS EJERCICIOS. - LAS DISPOSICIONES FISCALES EN MATERIA DE FONDOS PARA PLAN DE PENSIONES Y JUBILACIONES ESTABLECEN QUE LAS INVERSIONES QUE SE REALICEN EN VALORES EMITIDOS POR LA PROPIA EMPRESA O POR EMPRESAS QUE SE CONSIDEREN PARTES RELACIONADAS, NO PODRÁN EXCEDER DEL 1% DEL MONTO TOTAL DE LA RESERVA PARA ESTOS FONDOS, SIEMPRE QUE SE TRATE DE VALORES APROBADOS POR LA COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES. EN EL CASO DE QUE ESTE PORCENTAJE SE ENCUENTRE EXCEDIDO SE TIENE DE PLAZO HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 26, PARA QUE EL MONTO DE DICHAS INVERSIONES NO EXCEDA DEL 1% DE LA RESERVA MENCIONADA. B) SE TIENE UN PASIVO NO CUANTIFICADO POR LAS INDEMNIZACIONES QUE SE TUVIEREN QUE PAGAR AL PERSONAL, EN LOS CASOS PREVISTOS POR LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO Y EL CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO. DURANTE EL EJERCICIO SE PAGARON INDEMNIZACIONES POR $267,171 ($15,12 EN 23), DE LOS CUALES $21,273 SE PRESENTARON EN EL RUBRO DE OTROS PRODUCTOS NETO, POR CORRESPONDER A INDEMNIZACIONES POR REESTRUCTURA DEL GRUPO. C) LA ADMINISTRACIÓN DEL GRUPO, CONSTITUYÓ UNA RESERVA POR UN IMPORTE DE $185,759 CON LA FINALIDAD DE HACER FRENTE A LOS GASTOS POR EL PLAN DE REESTRUCTURA QUE TIENE ESTABLECIDO, EL CUAL SE ESTIMA QUE CONCLUYA EN EL MES DE ABRIL DE 25, Y CONSISTE PRINCIPALMENTE EN FUSIONES ENTRE SUS AGENCIAS. LOS GASTOS DERIVADOS POR ESTE PLAN, SE EROGARAN A LO LARGO DE 25. D) SE TIENEN VARIAS DEMANDAS ANTE LAS AUTORIDADES COMPETENTES POR DIVERSOS MOTIVOS. EN OPINIÓN DE LOS FUNCIONARIOS Y ABOGADOS DEL GRUPO, ESTOS ASUNTOS SE RESOLVERÁN EN FORMA FAVORABLE; EN CASO CONTRARIO, EL RESULTADO DE LOS JUICIOS NO AFECTARÁ SUSTANCIALMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA NI EL RESULTADO DE SUS OPERACIONES. E) A LA FECHA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS S, SE TIENEN COMPROMISOS PARA LA COMPRA DE INVENTARIOS, MAQUINARIA Y EQUIPO POR CIENTO SESENTA Y CUATRO MILLONES DE DÓLARES AMERICANOS (CIENTO SEIS MILLONES VEINTE MIL DÓLARES AMERICANOS EN 23), APROXIMADAMENTE. F) EN LOS EJERCICIOS DE 2 Y 21 SE CELEBRARON CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO PURO DE EQUIPOS DE TRANSPORTE AÉREO, ESTABLECIENDO COMO PLAZOS OBLIGATORIOS 1 Y 7 AÑOS Y RENTAS MENSUALES DE CIENTO SETENTA MIL Y VEINTICUATRO MIL DÓLARES

TRIMESTRE: 4 AÑO: 24 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACION FINANCIERA (1 ANEXO 2 PAGINA 1 AMERICANOS, RESPECTIVAMENTE. 8. CAPITAL SOCIAL: A) EL CAPITAL SOCIAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 24 Y 23 SE ENCUENTRA INTEGRADO POR 3,251,759,632 ACCIONES, SIN EXPRESIÓN DE VALOR NOMINAL, LAS CUALES SE DIVIDEN COMO SIGUE: DESCRIPCIÓN IMPORTE ------------- CAPITAL FIJO: ACCIONES SERIE A CLASE I - SIN DERECHO A RETIRO REPRESENTADO POR 1,459,389,728 ACCIONES COMUNES, ÍNTEGRAMENTE SUSCRITAS Y PAGADAS, CON DERECHO A VOTO, SIEMPRE DEBEN REPRESENTAR EL 56.1% DEL TOTAL DE ACCIONES DEL CAPITAL SOCIAL CON DERECHO A VOTO Y SÓLO PODRÁN SER ADQUIRIDAS DIRECTA O INDIRECTAMENTE POR PERSONAS FÍSICAS O MORALES DE NACIONALIDAD MEXICANA (VALOR HISTÓRICO) $ 785,996 CAPITAL VARIABLE: ACCIONES SERIE B CLASE II - REPRESENTADO POR 1,142,17,984 ACCIONES COMUNES, ÍNTEGRAMENTE SUSCRITAS Y PAGADAS, CON DERECHO A VOTO, EN NINGÚN MOMENTO PODRÁN REPRESENTAR MÁS DEL 43.9% DEL TOTAL DE LAS ACCIONES DEL CAPITAL SOCIAL CON DERECHO A VOTO Y SERÁN DE LIBRE SUSCRIPCIÓN (VALOR HISTÓRICO) 1,85,855 ACCIONES SERIE C CLASE II - REPRESENTADO POR 65,351,92 ACCIONES COMUNES, ÍNTEGRAMENTE SUSCRITAS Y PAGADAS, SIN DERECHO A VOTO Y EN NINGÚN MOMENTO REPRESENTARÁN MÁS DEL 2% DEL CAPITAL SOCIAL (VALOR HISTÓRICO) 967,81 ----------- 2,839,652 EFECTO DE ACTUALIZACIÓN 11,84,332 ----------- $14,679,984 =========== B) INTEGRACION DE LA ACTUALIZACION DE ALGUNAS CUENTAS DEL CAPITAL CONTABLE: CONCEPTO CIFRAS EFECTOS DE CIFRAS HISTORICAS ACTUALIZACION ACTUALIZADAS ----------- ------------- ------------ CAPITAL SOCIAL $ 2,839,652 $11,84,332 $14,679,984 PRIMA EN ACCIONES 193,388 784,265 977,653 UTILIDADES ACUMULADAS RESERVA LEGAL 1,36,623 519,536 1,826,159 RESERVA PARA ADQUISICION DE ACCIONES PROPIAS 15, 467,52 617,52 POR APLICAR 18,779,717 9,987,187 28,766,94 UTILIDAD DEL EJERCICIO 6,24,869 158,39 6,182,98 ----------- ----------- -----------