BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Documentos relacionados
BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

B O L S A M E X I C A N A D E V A L O R E S

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

SARRE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS, S. DE R.L. DE C.V. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Grupo Herdez, S. A. B. de C. V. y subsidiarias. Estados consolidados de situación financiera. 31 de diciembre de 2016 y 2015.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

COMPAÑÍA MINERA AUTLÁN, S.A. DE C.V. MEJORAN MÁRGENES EN EL SEGUNDO. INFORME AL 2o TRIMESTRE DE 2006 TRIMESTRE

LIBRAMIENTO ICA LA PIEDAD, S.A DE C.V ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Información Financiera Trimestral

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

VOLKSWAGEN LEASING REPORTA CRECIMIENTO AL CIERRE DEL PRIMER TRIMESTRE 2008

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

COMPAÑÍA MINERA AUTLÁN, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Transcripción:

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL TRIMESTRE: 2 AÑO: 211 AL 3 DE JUNIO DE 211 Y 21 (MILES DE PESOS) REF S CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE s1 ACTIVO TOTAL 14,717,434 1 13,7,95 1 s2 s3 s4 ACTIVO CIRCULANTE EFECTIVO E INVERSIONES DISPONIBLES CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR A CLIENTES (NETO) 5,974,923 153,43 2,953,553 41 1 2 4,599,977 18,672 1,382,166 35 11 s5 s6 s7 s8 s9 OTRAS CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR(NETO) INVENTARIOS OTROS ACTIVOS CIRCULANTES ACTIVO A LARGO PLAZO CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR (NETO) 53,94 2,337,387-16,722 5,251 4 16-1 967,523 2,231,616-134,37 4,582 7 17-1 s1 INVERSIONES EN ACCIONES DE SUBS. NO CONSOLIDADAS, NEGOCIOS CONJUNTOS Y ASOC. -165,973-1 -138,619-1 s11 s12 s13 s14 s15 s16 s17 OTRAS INVERSIONES INMUEBLES, PLANTA Y EQUIPO (NETO) INMUEBLES MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL OTROS EQUIPOS DEPRECIACIÓN ACUMULADA CONSTRUCCIONES EN PROCESO 7,869,85 12,4,983 4,171,898 53 82 28 7,686,7 11,44,384 3,754,377 59 88 29 s18 ACTIVOS INTANGIBLES Y CARGOS DIFERIDOS (NETO) 513,896 3 517,375 4 s19 OTROS ACTIVOS 52,252 4 338,583 3 s2 PASIVO TOTAL 8,933,985 1 7,788,814 1 s21 s22 s23 s24 s13 s25 s26 s27 s28 s29 s3 s31 s32 PASIVO CIRCULANTE PROVEEDORES CRÉDITOS BANCARIOS CRÉDITOS BURSÁTILES OTROS CRÉDITOS CON COSTO IMPUESTOS POR PAGAR OTROS PASIVOS CIRCULANTES SIN COSTO PASIVO A LARGO PLAZO CRÉDITOS BANCARIOS CRÉDITOS BURSÁTILES OTROS CRÉDITOS CON COSTO CRÉDITOS DIFERIDOS OTROS PASIVOS LARGO PLAZO SIN COSTO 3,25,846 594,29 625, 816,749 989,87 5,175, 1,175, 4,, 733,139 34 7 7 9 11 58 13 45 8 5,543,446 57,98 2,53,593 1,13,912 1,455,33 2,2, 2,2, 225,368 71 7 32 13 19 26 26 3 s33 CAPITAL CONTABLE 5,783,449 1 5,219,91 1 s36 s79 s39 s4 s41 s42 s44 s8 CAPITAL CONTRIBUIDO CAPITAL SOCIAL PAGADO PRIMA EN VENTA DE ACCIONES APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL CAPITAL GANADO (PERDIDO) RESULTADOS ACUMULADOS Y RESERVAS DE CAPITAL OTRO RESULTADO INTEGRAL ACUMULADO RECOMPRA DE ACCIONES 5,294,692 5,294,692 488,757 495,23-6,446 92 92 8 9 5,294,692 5,294,692-75,61-75,594-7 11 11-1 -1

BALANCE GENERAL DESGLOSE DE PRINCIPALES CONCEPTOS (MILES DE PESOS) TRIMESTRE: 2 AÑO: 211 REF S CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL IMPORTE TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE s3 s46 s47 EFECTIVO E INVERSIONES DISPONIBLES EFECTIVO INVERSIONES DISPONIBLES 153,43 4,843 112,2 1 27 73 18,672 18,672 1 1 s7 s81 s82 s83 OTROS ACTIVOS CIRCULANTES INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS OPERACIONES DISCONTINUADAS OTROS 2,337,387 878,278 1,459,19 1 38 62 2,231,616 1,13,517 1,218,99 1 45 55 s18 ACTIVOS INTANGIBLES Y CARGOS DIFERIDOS (NETO) 513,896 1 517,375 1 s48 s49 s51 GASTOS AMORTIZABLES (NETO) CRÉDITO MERCANTIL OTROS 34,143 479,753 7 93 37,622 479,753 7 93 s19 s85 s5 s14 s86 s87 OTROS ACTIVOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS IMPUESTOS DIFERIDOS BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS OPERACIONES DISCONTINUADAS OTROS 52,252 52,252 1 1 338,583 338,583 1 1 s21 s52 s53 PASIVO CIRCULANTE PASIVO EN MONEDA EXTRANJERA PASIVO EN MONEDA NACIONAL 3,25,846 3,25,846 1 1 5,543,446 5,543,446 1 1 s26 s88 OTROS PASIVOS CIRCULANTES SIN COSTO INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS 989,87 877,36 1 89 1,455,33 1,345,321 1 92 s89 INTERESES POR PAGAR s68 PROVISIONES s9 OPERACIONES DISCONTINUADAS s58 OTROS PASIVOS CIRCULANTES 112,447 11 19,712 8 s15 BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS s27 s59 s6 PASIVO A LARGO PLAZO PASIVO EN MONEDA EXTRANJERA PASIVO EN MONEDA NACIONAL 5,175, 5,175, 1 1 2,2, 2,2, 1 1 s31 s65 s67 CRÉDITOS DIFERIDOS CRÉDITO MERCANTIL OTROS 1 1 s32 s66 s91 s92 s69 OTROS PASIVOS LARGO PLAZO SIN COSTO IMPUESTOS DIFERIDOS BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS OPERACIONES DISCONTINUADAS OTROS PASIVOS 733,139 543,745 23,912 165,482 1 74 3 23 225,368 52,887 18,448 154,33 1 23 8 68 s79 s37 s38 CAPITAL SOCIAL PAGADO NOMINAL ACTUALIZACIÓN 5,294,692 3,42,138 1,892,554 1 64 36 5,294,692 3,42,138 1,892,554 1 64 36

BALANCE GENERAL DESGLOSE DE PRINCIPALES CONCEPTOS (MILES DE PESOS) TRIMESTRE: 2 AÑO: 211 REF S CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE s42 s93 s43 s94 s95 s45 RESULTADOS ACUMULADOS Y RESERVAS DE CAPITAL RESERVA LEGAL RESERVA PARA RECOMPRA DE ACCIONES OTRAS RESERVAS RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES RESULTADO DEL EJERCICIO 495,23-27,871 22,837 32,237 1-6 41 65-75,594-27,681-355,45 37,492 1 37 47-47 s44 s7 s71 OTRO RESULTADO INTEGRAL ACUMULADO RESULTADO ACUMULADO POR POSICIÓN MONETARIA RESULTADO POR TENENCIA DE ACTIVOS NO MONETARIOS -6,446 1-7 1 s96 EFECTO ACUMULADO POR CONVERSIÓN s97 s98 s1 EFECTO ACUMULADO POR VALUACIÓN DE INST. FIN. DERIVADOS RESULTADO POR IMPUESTOS DIFERIDOS OTROS -6,446 1-7 1

BALANCE GENERAL DATOS INFORMATIVOS (MILES DE PESOS) TRIMESTRE: 2 AÑO: 211 REF S CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL IMPORTE TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE s72 s73 s74 s75 s76 s77 s78 s11 s12 CAPITAL DE TRABAJO FONDO PARA PENSIONES Y PRIMA DE ANTIGÜEDAD NUMERO DE FUNCIONARIOS (*) NUMERO DE EMPLEADOS (*) NUMERO DE OBREROS (*) NUMERO DE ACCIONES EN CIRCULACIÓN (*) NUMERO DE ACCIONES RECOMPRADAS (*) EFECTIVO RESTRINGIDO DEUDA CON COSTO DE ASOCIADAS NO CONSOLIDADAS 2,949,77 23,912 41 421 34,213,816-943,469 18,448 4 36 34,213,816 (*) DATOS EN UNIDADES

ESTADO DE RESULTADOS TRIMESTRE: 2 AÑO: 211 DEL 1 DE ENERO AL 3 DE JUNIO DE 211 Y 21 (MILES DE PESOS) REF R CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE r1 r2 r3 r4 r5 r8 r6 VENTAS NETAS 2,869,586 COSTO DE VENTAS UTILIDAD (PÉRDIDA) BRUTA GASTOS GENERALES UTILIDAD ( PÉRDIDA) DE OPERACIÓN OTROS INGRESOS Y (GASTOS), NETO. RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO 1,566,33 1,33,256 683,4 62,216-461 -129,17 1 55 45 24 22-4 3,111,91 1,852,978 1,258,113 626,217 631,896-549 -166,176 1 6 4 2 2-5 r12 PARTICIPACIÓN EN LOS RESULTADOS DE SUBS. NO CONSOLIDADAS, NEGOCIOS CONJUNTOS Y ASOCIADAS. -13,279-8,753 r48 r9 r1 PARTIDAS NO ORDINARIAS UTILIDAD (PÉRDIDA) ANTES DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD IMPUESTOS A LA UTILIDAD 477,369 157,132 17 5 456,418 148,926 15 5 r11 UTILIDAD (PÉRDIDA) ANTES DE LAS OPERACIONES DISCONTINUADAS 32,237 11 37,492 1 r14 r18 OPERACIONES DISCONTINUADAS UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA 32,237 11 37,492 1

ESTADO DE RESULTADOS TRIMESTRE: 2 AÑO: 211 DESGLOSE DE PRINCIPALES CONCEPTOS (MILES DE PESOS) REF R CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL IMPORTE TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE r1 r21 r22 r23 VENTAS NETAS NACIONALES EXTRANJERAS CONVERSIÓN EN DÓLARES (***) 2,869,586 2,869,586 1 1 3,111,91 3,111,91 1 1 r8 r49 r34 r35 OTROS INGRESOS Y (GASTOS), NETO. OTROS INGRESOS Y (GASTOS), NETO. P.T.U. CAUSADA P.T.U. DIFERIDA -461 712-251 1-154 54-549 832-283 1-152 52 r6 r24 r42 r45 r26 r46 r25 r28 RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO INTERESES PAGADOS UTILIDAD (PÉRDIDA) EN ACTUALIZACIÓN DE UDIS OTROS GASTOS FINANCIEROS INTERESES GANADOS OTROS PRODUCTOS FINANCIEROS UTILIDAD (PÉRDIDA) EN CAMBIOS NETO RESULTADO POR POSICIÓN MONETARIA -129,17 272,672 1,211 146,387-1,611 1-211 -113 1-166,176 194,416 2,499 28,197 2,542 1-117 -2-17 -2 r1 r32 r33 IMPUESTOS A LA UTILIDAD IMPUESTO CAUSADO IMPUESTO DIFERIDO 157,132 157,132 1 1 148,926 148,926 1 1 (***) DATOS EN MILES DE DOLARES AL TIPO DE CAMBIO DE CIERRE DEL TRIMESTRE QUE SE REPORTA

TRIMESTRE: ESTADO DE RESULTADOS OTROS CONCEPTOS DE RESULTADOS (MILES DE PESOS) 2 AÑO: 211 REF R CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL IMPORTE TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE r36 r37 r38 r39 VENTAS TOTALES RESULTADO FISCAL DEL EJERCICIO VENTAS NETAS (**) RESULTADO DE OPERACIÓN (**) 2,869,586 5,6,5 1,19,59 3,111,91 6,33,668 1,17,52 r41 r47 UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA (**) DEPRECIACIÓN Y AMORTIZACIÓN OPERATIVA 645,72 226,59 491,692 236,417 (**) INFORMACIÓN ÚLTIMOS DOCE MESES

ESTADO DE RESULTADOS TRIMESTRAL TRIMESTRE: 2 AÑO: 211 DEL 1 DE ABRIL AL 3 DE JUNIO DE 211 (MILES DE PESOS) REF RT CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL IMPORTE TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE rt1 rt2 rt3 rt4 rt5 rt8 rt6 VENTAS NETAS 1,344,543 COSTO DE VENTAS UTILIDAD (PÉRDIDA) BRUTA GASTOS GENERALES UTILIDAD ( PÉRDIDA) DE OPERACIÓN OTROS INGRESOS Y (GASTOS), NETO. RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO 735,75 69,468 351,698 257,77-657 -9,598 1 55 45 26 19-7 1,266,197 7,369 565,828 31,399 255,429-781 -73,588 1 55 45 25 2-6 rt12 PARTICIPACIÓN EN LOS RESULTADOS DE SUBS. NO CONSOLIDADAS, NEGOCIOS CONJUNTOS Y ASOCIADAS. 21,179 2-3,691 rt48 rt9 rt1 PARTIDAS NO ORDINARIAS UTILIDAD (PÉRDIDA) ANTES DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD IMPUESTOS A LA UTILIDAD 187,694 59,993 14 4 177,369 48,934 14 4 rt11 UTILIDAD (PÉRDIDA) ANTES DE LAS OPERACIONES DISCONTINUADAS 127,71 9 128,435 1 rt14 rt18 OPERACIONES DISCONTINUADAS UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA 127,71 9 128,435 1

ESTADO DE RESULTADOS TRIMESTRAL TRIMESTRE: 2 AÑO: 211 DESGLOSE DE PRINCIPALES CONCEPTOS (MILES DE PESOS) REF RT CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL IMPORTE TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE rt VENTAS NETAS 1,344,543 1 1,266,197 1 rt21 rt22 rt23 NACIONALES EXTRANJERAS CONVERSIÓN EN DÓLARES (***) 1,344,543 1 1,266,197 1 rt8 rt49 rt34 rt35 OTROS INGRESOS Y (GASTOS), NETO. OTROS INGRESOS Y (GASTOS), NETO. P.T.U. CAUSADA P.T.U. DIFERIDA -657 414 243 1-63 -37-781 64 141 1-82 -18 rt6 rt24 rt42 rt45 rt26 rt46 rt25 rt28 RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO INTERESES PAGADOS UTILIDAD (PÉRDIDA) EN ACTUALIZACIÓN DE UDIS OTROS GASTOS FINANCIEROS INTERESES GANADOS OTROS PRODUCTOS FINANCIEROS UTILIDAD (PÉRDIDA) EN CAMBIOS NETO RESULTADO POR POSICIÓN MONETARIA -9,598 143,946-142,312-88,73-234 1-159 157 98-73,588 92,198 1,272 18,988 894 1-125 -2-26 -1 rt1 rt32 rt33 IMPUESTOS A LA UTILIDAD IMPUESTO CAUSADO IMPUESTO DIFERIDO 59,993 59,993 1 1 48,934 48,934 1 1 (***) DATOS EN MILES DE DOLARES AL TIPO DE CAMBIO DE CIERRE DEL TRIMESTRE QUE SE REPORTA

ESTADO DE RESULTADOS TRIMESTRAL OTROS CONCEPTOS DE RESULTADOS (MILES DE PESOS) TRIMESTRE: 2 AÑO: 211 REF RT CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL IMPORTE TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE rt47 DEPRECIACIÓN Y AMORTIZACIÓN OPERATIVA 115,385 17,343

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO (MÉTODO INDIRECTO) PRINCIPALES CONCEPTOS TRIMESTRE: 2 AÑO: 211 (MILES DE PESOS) REF E CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL IMPORTE TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE ACTIVIDADES DE OPERACIÓN e1 UTILIDAD (PÉRDIDA) ANTES DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD 477,118 456,135 e2 +(-) PARTIDAS SIN IMPACTO EN EL EFECTIVO 14,164 8,1 e3 +(-) PARTIDAS RELACIONADAS CON ACTIVIDADES DE INVERSIÓN 226,59 236,417 e4 +(-) PARTIDAS RELACIONADAS CON ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO e5 FLUJO DERIVADO DEL RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD 717,341 7,562 e6 FLUJOS GENERADOS O UTILIZADOS EN LA OPERACIÓN -964,51-575,488 e7 FLUJOS NETOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE OPERACIÓN -247,16 125,74 ACTIVIDADES DE INVERSIÓN e8 FLUJOS NETOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE INVERSIÓN -287,54-146,54 e9 EFECTIVO EXCEDENTE (REQUERIDO) PARA APLICAR EN ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO -534,664-21,43 e1 e11 e12 e13 e14 ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO FLUJOS NETOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO INCREMENTO (DISMINUCIÓN) NETO DE EFECTIVO Y DEMÁS EQUIVALENTES DE EFECTIVO DIFERENCIA EN CAMBIOS EN EL EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO AL PRINCIPIO DEL PERIODO EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO AL FINAL DEL PERIODO 669,8 134,344 18,449-2,981 18,699 21,653 153,43 18,672

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO (MÉTODO INDIRECTO) DESGLOSE DE PRINCIPALES CONCEPTOS TRIMESTRE: 2 AÑO: 211 (MILES DE PESOS) REF E CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL IMPORTE TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE e2 +(-) PARTIDAS SIN IMPACTO EN EL EFECTIVO 14,164 8,1 e15 +ESTIMACIÓN DEL EJERCICIO 14,164 8,1 e16 +PROVISIÓN DEL EJERCICIO e17 + (-) OTRAS PARTIDAS NO REALIZADAS e3 +(-) PARTIDAS RELACIONADAS CON ACTIVIDADES DE INVERSIÓN 226,59 236,417 e18 + DEPRECIACIÓN Y AMORTIZACIÓN DEL EJERCICIO * 226,59 236,417 e19 (-) + UTILIDAD O PÉRDIDA EN VENTA DE INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO e2 + PÉRDIDA POR DETERIORO e21 (-)+PARTICIPACIÓN EN ASOCIADAS Y NEGOCIOS CONJUNTOS e22 e23 (-)DIVIDENDOS COBRADOS (-)INTERESES A FAVOR e24 (-) +OTRAS PARTIDAS e4 +(-) PARTIDAS RELACIONADAS CON ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO e25 +INTERESES DEVENGADOS e26 + (-) OTRAS PARTIDAS e6 FLUJOS GENERADOS O UTILIZADOS EN LA OPERACIÓN -964,51-575,488 e27 + (-) DECREMENTO (INCREMENTO) EN CUENTAS POR COBRAR -511,642-155,2 e28 + (-) DECREMENTO (INCREMENTO) EN INVENTARIOS e29 + (-) DECREMENTO (INCREMENTO) EN OTRAS CUENTAS POR COBRAR Y OTROS ACTIVOS 21,225-3,994 e3 + (-) INCREMENTO (DECREMENTO) EN PROVEEDORES -328,348-49,231 e31 + (-) INCREMENTO (DECREMENTO) EN OTROS PASIVOS e32 + (-)IMPUESTOS A LA UTILIDAD PAGADOS O DEVUELTOS -145,736-7,243 e8 FLUJOS NETOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE INVERSIÓN -287,54-146,54 e33 - INVERSIÓN DE ACCS. CON CARÁCTER PERMANENTE e34 +DISPOSICIÓN DE ACCIONES CON CARÁCTER PERMANENTE e35 -INVERSIÓN EN INMUEBLES, PLANTA Y EQUIPO -287,54-146,54 e36 +VENTA DE INMUEBLES, PLANTA Y EQUIPO e37 -INVERSIÓN EN ACTIVOS INTANGIBLES e38 +DISPOSICIÓN DE ACTIVOS INTANGIBLES e39 -OTRAS INVERSIONES CON CARÁCTER PERMANENTE e4 e41 e42 e43 e44 +DISPOSICIÓN DE OTRAS INVERSIONES CON CARÁCTER PERMANENTE +DIVIDENDOS COBRADOS +INTERESES COBRADOS +(-) DECREMENTO (INCREMENTO) ANTICIPOS Y PRESTAMOS A TERCEROS + (-) OTRAS PARTIDAS e1 FLUJOS NETOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO 669,8 18,449 e45 + FINANCIAMIENTOS BANCARIOS 3,968,499 2,541 e46 + FINANCIAMIENTOS BURSÁTILES -3,299,569 e47 + OTROS FINANCIAMIENTOS e48 (-) AMORTIZACIÓN DE FINANCIAMIENTOS BANCARIOS e49 (-) AMORTIZACIÓN DE FINANCIAMIENTOS BURSÁTILES e5 (-) AMORTIZACIÓN DE OTROS FINANCIAMIENTOS e51 + (-) INCREMENTO (DECREMENTO) EN EL CAPITAL SOCIAL e52 e53 e54 e55 e56 e57 (-) DIVIDENDOS PAGADOS + PRIMA EN VENTA DE ACCIONES + APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL -INTERESES PAGADOS -RECOMPRA DE ACCIONES + (-) OTRAS PARTIDAS 78 15,98 * EN CASO DE QUE DICHO IMPORTE SEA DIFERENTE A LA CUENTA R47 DEBERÁ EXPLICAR EN NOTAS.

TRIMESTRE: 2 AÑO: 211 DATOS POR ACCIÓN REF D CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL IMPORTE TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE d1 UTILIDAD BÁSICA POR ACCIÓN ORDINARIA (**) $ 1.9 $ 1.45 d2 UTILIDAD BÁSICA POR ACCIÓN PREFERENTE (**) $ $ d3 UTILIDAD DILUIDA POR ACCIÓN (**) $ $ d4 UTILIDAD (PÉRDIDA) ANTES DE OPERACIONES DISCONTINUADAS POR ACCIÓN ORDINARIA (**) $ $ d5 EFECTO DE OPERACIONES DISCONTINUADAS SOBRE LA UTILIDAD (PÉRDIDA) POR ACCIÓN (**) $ $ d8 VALOR EN LIBROS POR ACCIÓN $ 17. $ 15.34 d9 DIVIDENDO EN EFECTIVO ACUMULADO POR ACCIÓN $ $ d1 DIVIDENDO EN ACCIONES POR ACCIÓN acciones acciones d11 PRECIO DE MERCADO (ULTIMO HECHO) A VALOR EN LIBROS. d12 PRECIO DE MERCADO (ULTIMO HECHO) A UTILIDAD BÁSICA POR ACCIÓN ORDINARIA (**) d13 PRECIO DE MERCADO (ULTIMO HECHO) A UTILIDAD BÁSICA POR ACCIÓN PREFERENTE (**) (**) INFORMACIÓN ULTIMOS DOCE MESES

TRIMESTRE: 2 AÑO: 211 RAZONES Y PROPORCIONES REF P CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR p1 RENDIMIENTO UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA A VENTAS NETAS 11.16 9.88 p2 UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA A CAPITAL CONTABLE (**) 11.16 9.42 p3 UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA A ACTIVO TOTAL (**) 4.39 3.78 p4 DIVIDENDOS EN EFECTIVO A RESULTADO NETO DEL EJERCICIO ANTERIOR p5 RESULTADO POR POSICIÓN MONETARIA A UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA.. ACTIVIDAD p6 VENTAS NETAS A ACTIVO TOTAL (**).38.46 p7 VENTAS NETAS A INMUEBLES, PLANTA Y EQUIPO (NETO) (**).71.79 p8 p9 p1 ROTACIÓN DE INVENTARIOS(**) DÍAS DE VENTAS POR COBRAR INTERESES PAGADOS A PASIVO TOTAL CON COSTO (**) 16 dias 69 dias p11 p12 p13 p14 p15 p16 APALACAMIENTO PASIVO TOTAL A ACTIVO TOTAL PASIVO TOTAL A CAPITAL CONTABLE PASIVO EN MONEDA EXTRANJERA A PASIVO TOTAL PASIVO A LARGO PLAZO A INMUEBLES, PLANTA Y EQUIPO (NETO) UTILIDAD (PÉRDIDA) DESPUÉS DE GTOS. GRALES. A p14 INTERESES PAGADOS VENTAS NETAS A PASIVO TOTAL (**) 6.7 1.54. 65.76 2.27.63 59.88 1.49. 26.28 3.25.77 LIQUIDEZ p17 p18 p19 p2 ACTIVO CIRCULANTE A PASIVO CIRCULANTE ACTIVO CIRCULANTE MENOS INVENTARIOS A PASIVO CIRCULANTE ACTIVO CIRCULANTE A PASIVO TOTAL EFECTIVO E INVERSIONES TEMPORALES A PASIVO CIRCULANTE 1.97 1.97.67 5.6.83.83.59.34 (**) INFORMACIÓN ULTIMOS DOCE MESES

TRIMESTRE: 2 AÑO: 211 COMENTARIOS Y ANALISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA PAGINA 1 / 2 ANÁLISIS COMPARATIVO AL 3 DE JUNIO DE 211 Y 21. EL SIGUIENTE ANÁLISIS DEBE SER LEÍDO CONJUNTAMENTE CON LOS ESTADOS FINANCIEROS NO AUDITADOS DE LA COMPAÑÍA POR LOS EJERCICIOS DE SEIS MESES TERMINADOS AL 3 DE JUNIO DE 21 Y 211. LA INFORMACIÓN FINANCIERA HA SIDO PREPARADA DE ACUERDO CON LAS NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA MEXICANAS. ASI MISMO LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMPAÑÍA MANIFIESTA NO TENER CONOCIMIENTO DE INFORMACIÓN RELEVANTE QUE HAYA SIDO OMITIDA O FALSEADA EN LA PREPARACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS POR LOS PERÍODOS TERMINADOS AL 3 DE JUNIO DE 21 Y 211 O QUE LOS MISMOS CONTENGAN INFORMACIÓN QUE PUDIERA INDUCIR A ERROR A LO INVERSIONISTAS. VENTAS EL DECREMENTO EN LAS VENTAS DE 7.8 SE DEBIO PRINCIPALMENTE A LA DISMINUCIÓN DEL PRECIO DEL GAS EN LOS MERCADOS DE REFERENCIA, EL CUAL PASO DE 4.42 DÓLARES PROMEDIO POR MMBTU A 4.2 DOLARES PROMEDIO POR MMBTU ESTA DISMINUCIÓN REPRESENTO UN 9 EN DÓLARES Y APROXIMADAMENTE UN 14 EN PESOS, ESTA DISMINUCIÓN SE COMPENSÓ PARCIALMENTE CON EL INCREMENTO EN LOS INGRESOS DE CONEXIÓN PRINCIPALMENTE POR PROYECTOS INDUSTIALES EN EL BAJIO. EN UNIDADES (GWH) EL VOLUMEN TOTAL FUE SIMILAR AL DE JUNIO DEL 21, SIN EMBARGO EL VOLUMEN DEL MERCADO DOMÉSTICO REGISTRÓ UNA DISMINUCIÓN DE 7 EL CUÁL FUE COMPENSADO POR INCREMENTOS EN LOS MERCADOS INDUSTRIAL Y DE ATR (ACCESO DE TERCEROS A LA RED). EN COMPARACIÓN CON EL 21. COSTO DE VENTAS EL COSTO DE VENTAS DISMINUYO 15.5, PRINCIPALMENTE POR EL EFECTO DEL PRECIO DEL GAS EL CUAL PASO DE 4.42 DÓLARES PROMEDIO POR MMBTU A 4.2 DOLARES PROMEDIO POR MMBTU ESTA DISMINUCIÓN REPRESENTO UN 9 Y APROXIMADAMENTE UN 14 EN DOLARES Y PESOS RESPECTIVAMENTE. GASTOS GENERALES LOS GATOS TUVIERON UN INCREMENTO DE 56.8 MILLONES DE PESOS, EL CUÁL SE ORIGINO POR EL INCREMENTO DE LA PLANTILLA Y EL PAGO DEL BONO DE INTEGRACION. UTILIDAD DE OPERACIÓN LA UTILIDAD DE OPERACIÓN PRESENTA UNA DECREMENTO DE 1.8 AL PASAR DE 631.9 MIILONES DE PESOS EN EL 21 A 62.2 MILLONES DE PESOS EN EL 211, LO ANTERIOR COMO RESULTADO DE UNA DISMINUCIÓN EN EL MÁRGEN DE VENTAS EN EL MERCADO DOMÉSTICO POR MENORES CONSUMOS Y UN INCREMENTO EN LOS GASTOS GENERALES POR 56.8 MILLONES DE PESOS, 9.1 MAYORES A LOS PRESENTADOS EN 21. COSTO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO SE REFLEJA UNA DISMUCIÓN DEL 22.3 EQUIVALENTES A 37.1 MILLONES DE PESOS PRINCIPALMENTE POR EL INCREMENTO EN INGRESOS FINANCIEROS PRODUCTO DEL MAYOR MONTO FINANCIADO DE LA COBERTURA DE GAS NATURAL A CLIENTES RESIDENCIALES. PARTICIPACIÓN EN LOS RESULTADOS DE ASOCIADAS EL INCREMENTO (AUMENTO DE PERDIDAS) EN ESTE RUBRO SE DEBE A LA MAYOR PÉRDIDA REPORTADA POR TRANSNATURAL AL PASAR DE21.8 MILLONES DE PESOS EN EL 21 A 25.1 MILLONES DE PESOS EN 211, ASI COMO LAS MENORES GANANCIAS DE CH4 ENERGIA QUE REPORTO UNA UTILIDAD DE 11.7 MILLONES DE PESOS, COMPARADO CON LOS 12.8 MILLONES DE PESOS REPORTADOS EN EL 21. IMPUESTOS A LA UTILIDAD

TRIMESTRE: 2 AÑO: 211 COMENTARIOS Y ANALISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA PAGINA 2 / 2 ESTE RUBRO TUVO UN INCREMENTO DEL 5.5 EN LÍNEA CON EL INCREMENTO EN LOS RESULTADOS ANTES DE IMPUESTOS. UTILIDAD NETA DEL EJERCICIO LA UTILIDAD NETA DEL PERIODO DE SEIS MESES TERMINADO EL 3 DE JUNIO DEL 211 FUE DE 32.2 MILLONES DE PESOS LA CUÁL FUE SUPERIOR A LOS 37.5 MILLONES DE PESOS DEL MISMO PERIODO DEL 21, ESTE INCREMENTO FUE EL RESULTADO PRINCIPALMENTE DE UNA DISMINUCIÓN EN EL COSTO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO EL CUÁL COMPENSÓ LA DISMINUCIÓN EN LA UTILIDAD DE OPERACIÓN, EL INCREMENTO DE LOS RESULTADOS NEGATIVOS DE LAS ASOCIADAS Y EL INCREMENTO DE IMPUESTOS. NOTAS AL BALANCE GENERAL CUENTAS POR COBRAR. INCREMENTO DEL 12 PRODUCTO DEL DESBALANCE TEMPORAL (HASTA JULIO DE 211) POR VENDER LA MOLECULA A LOS CLIENTES RESIDENCIALES A UN PRECIO INFERIOR AL DE COMPRA POR EL HECHO DE ESTAR ABSORBIENDO TEMPORALMENTE EL COSTO DE COBERTURAS (MECANISMO AUTORIZADO POR LA CRE).

TRIMESTRE: 2 AÑO: 211 GAS NATURAL MÈXICO, S.A. DE C.V. NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN FINANCIERA PAGINA 1 / 4 LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS ADJUNTOS CUMPLEN CON LAS NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA. LAS PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES SEGUIDAS POR LA COMPAÑÍA SON LAS SIGUIENTES: NIF B-1 EFECTOS DE LA INFLACIÓN: CONFORME A LOS LINEAMIENTOS DE LA NIF B-1 EFECTOS DE LA INFLACIÓN, LA ECONOMÍA MEXICANA SE ENCUENTRA EN UN ENTORNO NO INFLACIONARIO, AL MANTENER UNA INFLACIÓN ACUMULADA DE LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS INFERIOR AL 26 (LÍMITE MÁXIMO PARA DEFINIR QUE UNA ECONOMÍA DEBE CONSIDERARSE COMO NO INFLACIONARIA); POR LO TANTO, A PARTIR DEL 1. DE ENERO DE 28 SE SUSPENDIÓ EL RECONOCIMIENTO DE LOS EFECTOS DE LA INFLACIÓN EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA (DESCONEXIÓN DE LA CONTABILIDAD INFLACIONARIA). CONSECUENTEMENTE, LAS CIFRAS AL 3 DE JUNIO DE 211 Y 21 DE LOS ESTADOS FINANCIEROS ADJUNTOS, SE PRESENTAN EN MILES PESOS HISTÓRICOS, MODIFICADOS POR LOS EFECTOS DE LA INFLACIÓN EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA RECONOCIDOS HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 27. EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO: EL EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO INCLUYEN SALDOS DE CAJA, DEPÓSITOS BANCARIOS Y OTRAS INVERSIONES DE GRAN LIQUIDEZ, CON RIESGOS DE POCA IMPORTANCIA POR CAMBIOS EN SU VALOR. PROVISIONES: LAS PROVISIONES DE PASIVO REPRESENTAN OBLIGACIONES PRESENTES POR EVENTOS PASADOS EN LAS QUE ES PROBABLE LA SALIDA DE RECURSOS ECONÓMICOS. ESTAS PROVISIONES SE HAN REGISTRADO BAJO LA MEJOR ESTIMACIÓN REALIZADA POR LA ADMINISTRACIÓN. INVERSIÓN EN ASOCIADAS: LAS INVERSIONES PERMANENTES EN ASOCIADAS INICIALMENTE SE RECONOCEN CON BASE EN EL IMPORTE INVERTIDO, APORTADO O DE ADQUISICIÓN, POSTERIORMENTE DICHAS INVERSIONES SE VALÚAN BAJO EL MÉTODO DE PARTICIPACIÓN; EL CUAL CONSISTE EN AJUSTAR EL VALOR DE INVERSIÓN O DE ADQUISICIÓN DE LAS ACCIONES Y PARTES SOCIALES, ESTE ÚLTIMO DETERMINADO CON BASE EN EL MÉTODO DE COMPRA, POR LA PARTE PROPORCIONAL DE LAS UTILIDADES O PÉRDIDAS INTEGRALES Y LA DISTRIBUCIÓN DE UTILIDADES POR REEMBOLSOS DE CAPITAL POSTERIORES A LA FECHA DE ADQUISICIÓN. LAS PÉRDIDAS EN ASOCIADAS, QUE NO PROVIENEN POR REDUCCIONES EN EL PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN SE RECONOCEN EN LA PROPORCIÓN QUE LE CORRESPONDE, COMO SIGUE: (A) EN LA INVERSIÓN PERMANENTE, HASTA DEJARLA VALUADA A CERO; (B) SI EXISTE ALGÚN EXCEDENTE DESPUÉS DE APLICAR LO DESCRITO EN EL INCISO (A) ANTERIOR, ÉSTE SE RECONOCE EN LOS RESULTADOS ACUMULADOS HASTA DEJARLOS EN CEROS; (C) SI QUEDA ALGÚN EXCEDENTE, SE RECONOCE COMO UN PASIVO POR LAS OBLIGACIONES LEGALES O ASUMIDAS EN NOMBRE DE LA ASOCIADA, Y (D) CUALQUIER EXCEDENTE DE PÉRDIDAS NO RECONOCIDO CONFORME A LO ANTERIOR, NO SE DEBE RECONOCER POR LA TENEDORA. LA PARTICIPACIÓN DE LA COMPAÑÍA EN EL RESULTADO DE ASOCIADAS SE PRESENTA POR SEPARADO EN EL ESTADO DE RESULTADOS. LAS INVERSIONES EN ASOCIADAS RECONOCEN EN SU CASO, PÉRDIDAS POR DETERIORO A TRAVÉS DE LA APLICACIÓN A LOS VALORES RECONOCIDOS DEL MÉTODO DE PARTICIPACIÓN. INVENTARIOS: AL 3 DE JUNIO DE 211 Y 21, LOS INVENTARIOS DE MATERIALES Y REFACCIONES SE EXPRESAN A SU COSTO HISTÓRICO DETERMINADO MEDIANTE EL MÉTODO DE COSTOS PROMEDIO. LOS VALORES ASÍ DETERMINADOS NO EXCEDEN A SU VALOR DE MERCADO. LÍNEAS DE GASODUCTOS, INMUEBLES Y EQUIPOS, NETO: LAS LÍNEAS DE GASODUCTOS, INMUEBLES Y EQUIPOS DE ORIGEN NACIONAL, SE EXPRESAN COMO SIGUE: (A) ADQUISICIONES REALIZADAS A PARTIR DEL 1O. DE ENERO DE 28, A SU COSTO HISTÓRICO, Y (B) ADQUISICIONES REALIZADAS HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 27, A SUS VALORES ACTUALIZADOS DETERMINADOS MEDIANTE LA APLICACIÓN A SUS COSTOS DE ADQUISICIÓN DE FACTORES DERIVADOS DEL ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (INPC) HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 27.

TRIMESTRE: 2 AÑO: 211 GAS NATURAL MÈXICO, S.A. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN C.V. FINANCIERA PAGINA 2 / 4 EL COSTO DE ADQUISICIÓN DE LAS LÍNEAS DE GASODUCTOS, INMUEBLES Y EQUIPOS QUE REQUIEREN DE UN PERÍODO SUSTANCIAL PARA ESTAR EN CONDICIONES PARA SU USO, INCLUYE LA CAPITALIZACIÓN DEL RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO DEVENGADO EN DICHO PERIODO, Y ATRIBUIBLE A SU ADQUISICIÓN. LOS VALORES ASÍ DETERMINADOS NO EXCEDEN A SU VALOR DE RECUPERACIÓN. LA DEPRECIACIÓN SE CALCULA POR EL MÉTODO DE LÍNEA RECTA CON BASE EN LAS VIDAS ÚTILES DE LOS ACTIVOS ESTIMADAS POR LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMPAÑÍA, APLICADAS A LOS VALORES DE LAS LÍNEAS DE GASODUCTOS, INMUEBLES Y EQUIPOS EN AMBOS AÑOS. CRÉDITO MERCANTIL: CON BASE EN LA NIF B-7 ADQUISICIONES DE NEGOCIOS, LA COMPAÑÍA APLICA LOS SIGUIENTES LINEAMIENTOS CONTABLES A LAS ADQUISICIONES DE NEGOCIOS: (A) SE UTILIZA EL MÉTODO DE COMPRA COMO REGLA ÚNICA DE VALUACIÓN, LA CUAL REQUIERE QUE SE ASIGNE EL PRECIO DE COMPRA A LOS ACTIVOS ADQUIRIDOS Y PASIVOS ASUMIDOS CON BASE EN SUS VALORES RAZONABLES A LA FECHA DE ADQUISICIÓN; (B) SE IDENTIFICAN, VALÚAN Y RECONOCEN LOS ACTIVOS INTANGIBLES ADQUIRIDOS; Y (C) LA PORCIÓN DEL PRECIO DE COMPRA NO ASIGNADA REPRESENTA EL CRÉDITO MERCANTIL. EL CRÉDITO MERCANTIL REPRESENTA EL EXCESO DEL COSTO DE LAS ACCIONES DE SUBSIDIARIAS SOBRE EL VALOR EN LIBROS O EL VALOR RAZONABLE DE LOS ACTIVOS NETOS ADQUIRIDOS. DICHO CRÉDITO MERCANTIL, A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 25, ES CONSIDERADO DE VIDA INDEFINIDA Y SU VALOR ESTÁ SUJETO A PRUEBAS ANUALES DE DETERIORO. ESTE SE EXPRESA COMO SIGUE: (A) EL RECONOCIDO A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 28 A SU COSTO HISTÓRICO; Y (B) EL RECONOCIDO HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 27, A SU VALOR NETO ACTUALIZADO DETERMINADO MEDIANTE LA APLICACIÓN A SU COSTO DE ADQUISICIÓN DE FACTORES DERIVADOS DEL INPC HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 27. CONSECUENTEMENTE, EL CRÉDITO MERCANTIL SE EXPRESA A SU COSTO HISTÓRICO MODIFICADO, DISMINUIDO EN SU CASO POR PÉRDIDAS POR DETERIORO. DETERIORO DE ACTIVOS DE LARGA DURACIÓN: LOS ACTIVOS DE LARGA DURACIÓN, TANGIBLES E INTANGIBLES, INCLUYENDO EL CRÉDITO MERCANTIL ESTÁN SUJETOS A PRUEBAS DE DETERIORO, EN EL CASO DE LOS ACTIVOS CON VIDA INDEFINIDA, LAS PRUEBAS SE REALIZAN ANUALMENTE Y EN EL CASO DE LOS ACTIVOS CON VIDA DEFINIDA, ÉSTAS SE REALIZAN CUANDO EXISTEN INDICIOS DE DETERIORO. CARGOS DIFERIDOS, NETO: LOS CARGOS DIFERIDOS SE INTEGRAN BÁSICAMENTE POR APLICACIONES INFORMÁTICAS Y OTROS GASTOS, Y SE EXPRESAN COMO SIGUE: (A) A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 28, A SU COSTO HISTÓRICO; Y (B) HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 27, A SUS VALORES ACTUALIZADOS DETERMINADOS MEDIANTE LA APLICACIÓN A SU COSTO DE ADQUISICIÓN O DESARROLLO DE FACTORES DERIVADOS DEL INPC HASTA ESA FECHA. CONSECUENTEMENTE, ESTOS CARGOS SE EXPRESAN A SU COSTO HISTÓRICO MODIFICADO, DISMINUIDO DE LA CORRESPONDIENTE AMORTIZACIÓN ACUMULADA. IMPUESTO SOBRE LA RENTA (ISR) DIFERIDO: EL ISR DIFERIDO SE REGISTRA CON BASE EN EL MÉTODO DE ACTIVOS Y PASIVOS CON ENFOQUE INTEGRAL, EL CUAL CONSISTE EN RECONOCER UN IMPUESTO DIFERIDO PARA TODAS LAS DIFERENCIAS TEMPORALES ENTRE LOS VALORES CONTABLES Y FISCALES DE LOS ACTIVOS Y PASIVOS QUE SE ESPERAN MATERIALIZAR EN EL FUTURO, A LAS TASAS PROMULGADAS EN LAS DISPOSICIONES FISCALES VIGENTES A LA FECHA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS. LA COMPAÑÍA RECONOCIÓ EL ISR DIFERIDO, TODA VEZ QUE LAS PROYECCIONES FINANCIERAS Y FISCALES PREPARADAS POR LA EMPRESA INDICAN QUE ESENCIALMENTE PAGARÁ ISR EN EL FUTURO. PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LA UTILIDADES (PTU) DIFERIDA: EL RECONOCIMIENTO DE LA PTU DIFERIDA SE EFECTÚA CON LA BASE EN EL MÉTODO DE ACTIVOS Y PASIVOS CON ENFOQUE INTEGRAL, EL CUAL CONSISTE EN RECONOCER UNA PTU DIFERIDA PARA TODAS LAS DIFERENCIAS ENTRE VALORES CONTABLES Y FISCALES DE LOS ACTIVOS Y PASIVOS, EN DONDE ES PROBABLE SU PAGO O RECUPERACIÓN. MISMO QUE SE RESERVÓ EN SU TOTALIDAD DEBIDO LA INCERTIDUMBRE SOBRE SU RECUPERACIÓN. LA PTU SE DETERMINA A LA TASA DEL 1 SOBRE LA UTILIDAD GRAVABLE AJUSTADA DE ACUERDO

TRIMESTRE: 2 AÑO: 211 GAS NATURAL MÈXICO, S.A. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN C.V. FINANCIERA PAGINA 3 / 4 CON LO ESTABLECIDO EN LA LEY DEL ISR. BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS: LOS BENEFICIOS OTORGADOS POR LA COMPAÑÍA A SUS EMPLEADOS, INCLUYENDO LOS PLANES DE BENEFICIOS DEFINIDOS (O DE CONTRIBUCIÓN DEFINIDA) SE DESCRIBEN A CONTINUACIÓN: - LOS BENEFICIOS DIRECTOS (SUELDOS, TIEMPO EXTRA, VACACIONES, DÍAS FESTIVOS Y PERMISOS DE AUSENCIA CON GOCE DE SUELDO, ETC.), SE RECONOCEN EN LOS RESULTADOS CONFORME SE DEVENGAN Y SUS PASIVOS SE EXPRESAN A SU VALOR NOMINAL POR SER DE CORTO PLAZO. EN EL CASO DE AUSENCIAS RETRIBUIDAS CONFORME A LAS DISPOSICIONES LEGALES O CONTRACTUALES, ÉSTAS NO SON ACUMULATIVAS. - LOS BENEFICIOS POR TERMINACIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL POR CAUSAS DISTINTAS A LA REESTRUCTURA (INDEMNIZACIONES LEGALES POR DESPIDO, PRIMA DE ANTIGÜEDAD, BONOS, COMPENSACIONES ESPECIALES O SEPARACIÓN VOLUNTARIA, ETC.), ASÍ COMO LOS BENEFICIOS AL RETIRO (PENSIONES, PRIMA DE ANTIGÜEDAD E INDEMNIZACIONES, ETC.) SON REGISTRADOS CON BASE EN ESTUDIOS ACTUARIALES REALIZADOS POR EXPERTOS INDEPENDIENTES UTILIZANDO EL MÉTODO DE CRÉDITO UNITARIO PROYECTADO. - EL COSTO NETO DEL PERÍODO DE CADA PLAN DE BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS SE RECONOCE COMO GASTO DE OPERACIÓN EN EL AÑO EN EL QUE SE DEVENGA, EL CUAL INCLUYE, ENTRE OTROS, LA AMORTIZACIÓN DEL COSTO LABORAL DE LOS SERVICIOS PASADOS Y DE LAS GANANCIAS O PÉRDIDAS ACTUARIALES DE AÑOS ANTERIORES. - RESPECTO A LAS PARTIDAS PENDIENTES DE AMORTIZAR AL 31 DE DICIEMBRE DE 27, CONOCIDAS COMO PASIVO DE TRANSICIÓN, QUE INCLUYEN EL COSTO LABORAL DE LOS SERVICIOS PASADOS Y LAS GANANCIAS (PÉRDIDAS) ACTUARIALES PENDIENTES DE AMORTIZAR, ÉSTAS SE AMORTIZAN A PARTIR DEL 1O. DE ENERO DE 28, EN UN PLAZO DE CINCO AÑOS EN VEZ DE LA VIDA LABORAL ESTIMADA DE LOS TRABAJADORES HASTA 27 QUE ERA DE 21 AÑOS. - LOS ESTUDIOS ACTUARIALES SOBRE LOS BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS, INCORPORAN LA HIPÓTESIS DE LA CARRERA SALARIAL. CAPITAL CONTABLE: EL CAPITAL SOCIAL, LAS UTILIDADES ACUMULADAS Y EL DÉFICIT SE EXPRESAN, COMO SIGUE: (A) MOVIMIENTOS REALIZADOS A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 28, A SU COSTO HISTÓRICO, Y (B) MOVIMIENTOS REALIZADOS ANTES DEL 1 DE ENERO DE 28, A SUS VALORES ACTUALIZADOS DETERMINADOS MEDIANTE LA APLICACIÓN A SUS VALORES HISTÓRICOS DE FACTORES DERIVADOS DEL INPC HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 27. CONSECUENTEMENTE, LOS DIFERENTES CONCEPTOS DEL CAPITAL CONTABLE, SE EXPRESAN A SU COSTO HISTÓRICO MODIFICADO. UTILIDAD INTEGRAL: LA UTILIDAD INTEGRAL ESTÁ REPRESENTADA POR LA UTILIDAD NETA DEL AÑO, ASÍ COMO POR AQUELLAS PARTIDAS QUE POR DISPOSICIÓN ESPECÍFICA SE REFLEJAN EN EL CAPITAL CONTABLE Y NO CONSTITUYEN APORTACIONES, REDUCCIONES Y DISTRIBUCIONES DE CAPITAL. LOS IMPORTES DE LA UTILIDAD INTEGRAL, SE EXPRESAN EN MILES DE PESOS HISTÓRICOS MODIFICADOS. RECONOCIMIENTO DE INGRESOS: LOS INGRESOS POR VENTA DE GAS NATURAL (MOLÉCULA) SON RECONOCIDOS EN LOS RESULTADOS DEL PERIODO CUANDO ÉSTE ES CONSUMIDO POR LOS CLIENTES. LOS INGRESOS POR SERVICIO DE DISTRIBUCIÓN SE REGISTRAN CUANDO EL MISMO ES EFECTIVAMENTE PRESTADO, APLICANDO LAS DISTINTAS TARIFAS DE DISTRIBUCIÓN A LOS CONSUMOS DE GAS DEL PERIODO REALIZADOS POR LOS CLIENTES. LOS INGRESOS POR CONEXIÓN Y EL FINANCIAMIENTO RESPECTIVO SE REGISTRAN HASTA EL MOMENTO EN QUE LA CONEXIÓN DEL SERVICIO ES COMPLETADA; ANTES DE ESTE MOMENTO, LOS INGRESOS POR CONEXIÓN Y EL FINANCIAMIENTO RESPECTIVO SON REGISTRADOS DISMINUYENDO LAS CUENTAS POR COBRAR. LAS ESTIMACIONES PARA CUENTAS DE COBRO DUDOSO SON SUFICIENTES PARA CUBRIR CUALQUIER POSIBLE PÉRDIDA ORIGINADA POR ESTE CONCEPTO. DIFERENCIAS CAMBIARIAS:

TRIMESTRE: 2 AÑO: 211 GAS NATURAL MÈXICO, S.A. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN C.V. FINANCIERA PAGINA 4 / 4 LAS TRANSACCIONES EN MONEDA EXTRANJERA SE REGISTRAN INICIALMENTE EN LA MONEDA DE REGISTRO APLICANDO EL TIPO DE CAMBIO VIGENTE A LA FECHA DE SU OPERACIÓN. LOS ACTIVOS Y PASIVOS DENOMINADOS EN DICHA MONEDA SE CONVIERTEN AL TIPO DE CAMBIO VIGENTE A LA FECHA DEL BALANCE GENERAL. LAS DIFERENCIAS MOTIVADAS POR FLUCTUACIONES EN EL TIPO DE CAMBIO ENTRE LAS FECHAS DE LAS TRANSACCIONES Y LA DE SU LIQUIDACIÓN O VALUACIÓN AL CIERRE DEL EJERCICIO SE RECONOCEN EN RESULTADOS COMO UN COMPONENTE DEL RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO (RIF) A EXCEPCIÓN DE AQUELLAS DIFERENCIAS CAMBIARIAS QUE COMO PARTE DEL COSTO DE LOS ACTIVOS CALIFICABLES SON CAPITALIZADAS CON OTROS COMPONENTES DEL RIF. INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS: LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS CONTRATADOS E IDENTIFICADOS, CLASIFICADOS CON FINES DE NEGOCIACIÓN O DE COBERTURA POR RIESGOS DE MERCADO, SE RECONOCEN EN EL BALANCE GENERAL COMO ACTIVOS Y/O PASIVOS A SU VALOR RAZONABLE. EL VALOR RAZONABLE SE DETERMINA CON BASE EN PRECIOS DE MERCADOS RECONOCIDOS Y CUANDO NO COTIZAN EN UN MERCADO SE DETERMINA CON BASE EN TÉCNICAS DE VALUACIÓN ACEPTADAS EN EL ÁMBITO FINANCIERO. CONCENTRACIÓN DE RIESGOS: LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS QUE POTENCIALMENTE SOMETEN A LA COMPAÑÍA A CONCENTRACIONES SIGNIFICATIVAS DE RIESGO DE CRÉDITO, CONSISTEN PRINCIPALMENTE DE CUENTAS POR COBRAR A CLIENTES, ASÍ COMO LOS QUE SE DESCRIBEN A CONTINUACIÓN: LA CONCENTRACIÓN DE RIESGO RESPECTO DE LAS CUENTAS POR COBRAR A CLIENTES ES LIMITADA DEBIDO A LA GRAN CANTIDAD DE CLIENTES EN LAS REGIONES EN QUE LA COMPAÑÍA OPERA. LA COMPAÑÍA MANTIENE RESERVAS PARA POSIBLES CUENTAS INCOBRABLES CON BASE EN LA RECUPERACIÓN ESPERADA DE LAS CUENTAS POR COBRAR. LAS COMPAÑÍAS GOZAN DE PERMISOS PARA LA DISTRIBUCIÓN DE GAS NATURAL EN DIVERSAS ZONAS GEOGRÁFICAS OTORGADOS POR LA CRE POR UN PERIODO INICIAL DE 3 AÑOS, CONTADOS A PARTIR DE LAS FECHAS QUE SE INDICAN EN LA NOTA 17, CON LA POSIBILIDAD DE RENOVARLOS INDEFINIDAMENTE POR PERIODOS SUBSECUENTES DE 15 AÑOS CADA UNO. POR OTRO LADO, EL ÚNICO PROVEEDOR DE GAS NATURAL EN MÉXICO ES PGPB; POR LO CUAL, SI LA CRE O EL GOBIERNO FEDERAL DETERMINARAN LA TERMINACIÓN ANTICIPADA DE LOS PERMISOS O NEGARA LA REVOCACIÓN DE LOS MISMOS; O BIEN, SI PGPB SE NEGARA A SUMINISTRAR EL INSUMO A LA COMPAÑÍA, EL NEGOCIO Y LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN SERÍAN NEGATIVAMENTE AFECTADOS.

CLAVE DE COTIZACIÓN RELACIÓN DE INVERSIÓN EN ACCIONES TRIMESTRE 2 AÑO 211 SUBSIDIARIAS NOMBRE DE LA EMPRESA ACTIVIDAD PRINCIPAL NO. DE ACCIONES DE TEN Comercializadora Metrogas, S.A. de C.V. Distribución de Gas Natural 919,545,835 99.99 Gas Natural Servicios, S.A. de C.V. Venta de aparatos gasodomesticos 55,5 99.99 Energia y Confort Administración de Personal, S.A. Administradora de Servicios de Energía de México, Administración de Personal Administración de Personal 5 5, 98. 99.99 Gas Natural Vehicular del Norte A en P Distribución de gas natural vehicular 7,739,178 51.3 BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN RELACIÓN DE INVERSIÓN EN ACCIONES TRIMESTRE 2 AÑO 211 ASOCIADAS NOMBRE DE LA EMPRESA ACTIVIDAD PRINCIPAL NO. DE ACCIONES DE TEN COSTO ADQUISICIÓN MONTO TOTAL VALOR ACTUAL Transnatural S. de R.L. de C.V. Distribución de Gas Natural 128,61,662 5. 64,35,331-24,75,328 CH4 Energía, S.A. de C.V. Comercialización de gas natural 4,716 5. 2,358 73,696,276 TOTAL DE INVERSIONES EN ASOCIADAS OTRAS INVERSIONES PERMANENTES TOTAL 64,37,689 (167,9,52 ) (167,9,52 ) OBSERVACIONES

CLAVE DE COTIZACIÓN BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. DESGLOSE DE CRÉDITOS (MILES DE PESOS) TRIMESTRE 2 AÑO 211 VENCTOS. O AMORT. DENOMINADOS EN MONEDA NACIONAL VENCTOS. O AMORT. DENOMINADOS EN MONEDA EXTRANJERA TIPO DE CRÉDITO / INSTITUCIÓN CON INSTITUCIÓN EXTRANJERA FECHA DE FIRMA / CONTRATO FECHA DE VENCIMIENTO TASA DE INTERÉS Y/O SOBRETASA INTERVALO DE TIEMPO INTERVALO DE TIEMPO AÑO ACTUAL HASTA 1 AÑO HASTA 2 AÑOS HASTA 3 AÑOS HASTA 4 AÑOS HASTA 5 AÑOS O MÁS AÑO ACTUAL HASTA 1 AÑO HASTA 2 AÑOS HASTA 3 AÑOS HASTA 4 AÑOS HASTA 5 AÑOS O MÁS BANCARIOS COMERCIO EXTERIOR CON GARANTÍA BANCA COMERCIAL Club Deal NA 6/5/211 6/5/212 TIIE+14 bps 625, Club Deal NA 6/5/211 6/5/212 TIIE+17 bps 1,175, OTROS TOTAL BANCARIOS 625, 1,175,

CLAVE DE COTIZACIÓN BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. DESGLOSE DE CRÉDITOS (MILES DE PESOS) TRIMESTRE 2 AÑO 211 VENCTOS. O AMORT. DENOMINADOS EN MONEDA NACIONAL VENCTOS. O AMORT. DENOMINADOS EN MONEDA EXTRANJERA TIPO DE CRÉDITO / INSTITUCIÓN CON INSTITUCIÓN EXTRANJERA FECHA DE FIRMA / CONTRATO FECHA DE VENCIMIENTO TASA DE INTERÉS Y/O SOBRETASA INTERVALO DE TIEMPO INTERVALO DE TIEMPO AÑO ACTUAL HASTA 1 AÑO HASTA 2 AÑOS HASTA 3 AÑOS HASTA 4 AÑOS HASTA 5 AÑOS O MÁS AÑO ACTUAL HASTA 1 AÑO HASTA 2 AÑOS HASTA 3 AÑOS HASTA 4 AÑOS HASTA 5 AÑOS O MÁS LISTADAS EN BOLSA (MÉXICO Y/O EXTRANJERO) QUIROGRAFARIOS CON GARANTÍA BURSÁTILES CERTIFICADO BURSATIL NA 2/5/211 11/5/218 8.62 1,46, CERTIFICADO BURSATIL COLOCACIONES PRIVADAS QUIROGRAFARIOS CON GARANTÍA TOTAL BURSÁTILES Y COLOCACIONES PRIVADAS NA 2/5/211 15/5/218 TIIE+.65 2,54, 2,54, 1,46,

CLAVE DE COTIZACIÓN BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. DESGLOSE DE CRÉDITOS (MILES DE PESOS) TRIMESTRE 2 AÑO 211 VENCTOS. O AMORT. DENOMINADOS EN MONEDA NACIONAL VENCTOS. O AMORT. DENOMINADOS EN MONEDA EXTRANJERA TIPO DE CRÉDITO / INSTITUCIÓN CON INSTITUCIÓN EXTRANJERA FECHA DE CONCERTACIÓN FECHA DE VENCIMIENTO INTERVALO DE TIEMPO INTERVALO DE TIEMPO AÑO ACTUAL HASTA 1 AÑO HASTA 2 AÑOS HASTA 3 AÑOS HASTA 4 AÑOS HASTA 5 AÑOS O MÁS AÑO ACTUAL HASTA 1 AÑO HASTA 2 AÑOS HASTA 3 AÑOS HASTA 4 AÑOS HASTA 5 AÑOS O MÁS PROVEEDORES PEMEX y otros NA 15/6/211 15/7/211 594,29 TOTAL PROVEEDORES 594,29 OTROS CRÉDITOS CON COSTO A CORTO Y LARGO PLAZO(S13 Y S3) NA NO TOTAL OTROS CRÉDITOS CON COSTO A CORTO Y LARGO PLAZO OTROS PASIVOS CIRCULANTES SIN COSTO (S26) 98987 NA 989,87 TOTAL OTROS PASIVOS CIRCULANTES SIN COSTO 989,87 TOTAL GENERAL 594,29 1,614,87 1,175, 2,54, 1,46,

POSICIÓN MONETARIA EN MONEDA EXTRANJERA TRIMESTRE: 2 AÑO: 211 POSICIÓN EN MONEDA EXTRANJERA (MILES DE PESOS) DÓLARES OTRAS MONEDAS DÓLARES PESOS DÓLARES PESOS TOTAL MILES DE PESOS ACTIVO MONETARIO 75,162,343 885,329,721 885,329,721 PASIVO 76,545,129 91,617,419 91,617,419 CORTO PLAZO 76,545,129 91,617,419 91,617,419 LARGO PLAZO SALDO NETO -1,382,786-16,287,698-16,287,698 OBSERVACIONES

CEDULA DE INTEGRACIÓN Y CÁLCULO DE RESULTADO POR POSICIÓN MONETARIA (MILES DE PESOS) TRIMESTRE: 2 AÑO: 211 MES ACTIVOS MONETARIOS PASIVOS MONETARIOS POSICIÓN MONETARIA (ACTIVA) PASIVA INFLACIÓN MENSUAL EFECTO MENSUAL (ACTIVO) PASIVO ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO ACTUALIZACIÓN CAPITALIZACIÓN EMP. EXTRANJERAS OTROS TOTAL DATOS INFORMATIVOS REPOMO CAPITALIZADO OBSERVACIONES

TRIMESTRE: 2 AÑO: 211 INSTRUMENTOS DE DEUDA PAGINA 1 / 2 LIMITACIONES FINANCIERAS SEGÚN ESCRITURAS DE LA EMISIÓN Y/O TITULO EL EMISOR NO CREARÁ O PERMITIRÁ LA EXISTENCIA DE UN GRAVAMEN Y PROCURARÁ QUE NINGUNA DE SUS FILIALES CONSTITUYA O PERMITA LA EXISTENCIA DE UN GRAVAMEN SOBRE LA TOTALIDAD O PARTE DE SUS ACTIVOS O INGRESOS (INCLUIDAS ACCIONES NO REEMBOLSABLES), PRESENTES O FUTUROS, PARA GARANTIZAR CUALQUIER ENDEUDAMIENTO RELEVANTE O CUALQUIER GARANTÍA OTORGADA RESPECTO DE CUALQUIER ENDEUDAMIENTO RELEVANTE SIN QUE, AL MISMO TIEMPO O CON ANTERIORIDAD, (I) SE GARANTICEN LAS OBLIGACIONES ASUMIDAS POR EL EMISOR BAJO LOS CERTIFICADOS BURSÁTILES, EN CONDICIONES EQUIVALENTES Y CON EL MISMO RANGO O (II) SE PRESTE CUALQUIER OTRA GARANTÍA PARA LAS OBLIGACIONES ASUMIDAS POR EL EMISOR BAJO LOS CERTIFICADOS BURSÁTILES, TAL Y COMO PUEDE SER APROBADO POR LOS TENEDORES. SE EXCEPTÚA DE ESTA OBLIGACIÓN DE NO HACER DEL EMISOR: (I) CUALQUIER GRAVAMEN CONSTITUIDO POR IMPERATIVO LEGAL Y EN EL CURSO ORDINARIO DE LOS NEGOCIOS DEL EMISOR QUE NO PERJUDIQUE SIGNIFICATIVAMENTE (YA SEA INDIVIDUALMENTE O JUNTO CON VARIOS GRAVÁMENES) LAS OPERACIONES DE TALES NEGOCIOS Y QUE NO HAYA SIDO EJECUTADO CONTRA LOS ACTIVOS GRAVADOS; (II) ENDEUDAMIENTO RELEVANTE EMITIDO O GARANTIZADO POR EL EMISOR Y QUE TENGA EL BENEFICIO DE GRAVÁMENES, SIEMPRE QUE EL MONTO DE PRINCIPAL DEL ENDEUDAMIENTO RELEVANTE EMITIDO O GARANTIZADO POR EL EMISOR SEA MENOR O IGUAL AL 6.4 DE LOS ACTIVOS TANGIBLES NETOS CONSOLIDADOS DEL EMISOR. (III) CUALQUIER GRAVAMEN OTORGADO RESPECTO DE UNA DEUDA DE PROYECTOS; Y (IV) CUALQUIER GRAVAMEN CONSTITUIDO EN RELACIÓN CON EL ENDEUDAMIENTO RELEVANTE DE CUALQUIER ENTIDAD QUE SE HAYA FUSIONADO CON, O HAYA SIDO ADQUIRIDA POR, EL EMISOR O CUALQUIERA DE SUS FILIALES. OTRAS OBLIGACIONES FINANCIERAS: GNM SE OBLIGA A: (I) ÍNDICE DE DEUDA FINANCIERA A UAFIDA CONSOLIDADO. MANTENER UN ÍNDICE DE DEUDA FINANCIERA A UAFIDA CONSOLIDADO IGUAL O MENOR A 5.5 (CINCO PUNTO CINCO) A 1(UNO). (II) ÍNDICE DE COBERTURA DE INTERESES. MANTENER UN ÍNDICE DE COBERTURA DE INTERESES IGUAL O MAYOR A 2. (DOS PUNTO CERO) A 1 (UNO).

TRIMESTRE: 2 AÑO: 211 INSTRUMENTOS DE DEUDA PAGINA 2 / 2 SITUACIÓN ACTUAL DE LAS LIMITACIONES FINANCIERAS CERTIFICADOS BURSÁTILES, 1ª EMISIÓN. MONTO DE LA EMISIÓN: $1,46,,. CLAVE DE PIZARRA: 11 FECHA DE EMISIÓN: 2 DE MAYO DE 211 FECHA DE VENCIMIENTO: 11 DE MAYO DE 218 PLAZO DE LA EMISIÓN: 2,548 DÍAS EQUIVALENTES A APROXIMADAMENTE 7 AÑOS. CERTIFICADOS BURSÁTILES, 2ª EMISIÓN. MONTO DE LA EMISIÓN: $2,54,,. CLAVE DE PIZARRA: 11-2 FECHA DE EMISIÓN: 2 DE MAYO DE 211 FECHA DE VENCIMIENTO: 15 DE MAYO DE 215 PLAZO DE LA EMISIÓN: 1,456 DÍAS EQUIVALENTES A APROXIMADAMENTE 4 AÑOS. CRÉDITO EN CUENTA CORRIENTE EN MODALIDAD CLUB DEAL CON CINCO INSTITUCIONES FINANCIERAS (BBVA BANCOMER, BANAMEX, HSBC, ING Y SANTANDER), HASTA POR UN MONTO TOTAL DE 2,5 MILLONES DE PESOS. LA ESTRUCTURA DEL CRÉDITO CONTEMPLA DOS TRAMOS CON VIGENCIA A 1 Y 3 AÑOS; LAS TASAS APLICABLES A CADA TRAMO ESTÁN BASADAS EN TIIE MÁS UN SPREAD DE 14 PBS. Y 17 PBS. RESPECTIVAMENTE.

PLANTAS, CENTROS COMERCIALES, DE DISTRIBUCIÓN Y/O SERVICIO TRIMESTRE: 2 AÑO: 211 PLANTA O CENTRO ACTIVIDAD ECONOMICA CAPACIDAD INSTALADA DE UTIL. OBSERVACIONES

CLAVE DE COTIZACIÓN BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. TRIMESTRE 2 AÑO 211 MATERIAS PRIMAS DIRECTAS MATERIAS PRIMAS PRINCIPALES PROVEEDORES ORIGEN SUST. NAL. COSTO PRODUCCIÓN TOTAL OBSERVACIONES

CLAVE DE COTIZACIÓN TRIMESTRE 2 AÑO 211 DISTRIBUCIÓN DE VENTAS POR PRODUCTO VENTAS TOTALES PRINCIPALES VOLUMEN VENTAS IMPORTE DE PART. MDO. MARCAS PRINCIPALES CLIENTES NACIONALES 2,869,586 EXTRANJERAS TOTAL 2,869,586

CLAVE DE COTIZACIÓN DISTRIBUCIÓN DE VENTAS POR PRODUCTO VENTAS EXTRANJERAS TRIMESTRE 2 AÑO 211 PRINCIPALES VOLUMEN VENTAS IMPORTE DESTINO MARCAS PRINCIPALES CLIENTES EXPORTACIÓN SUBSIDIARIAS EN EL EXTRANJERO TOTAL OBSERVACIONES

INFORMACIÓN DE PROYECTOS (Proyecto, Monto Ejercido y Porcentaje de Avance) TRIMESTRE: 2 AÑO: 211 PAGINA 1 / 1

TRIMESTRE: 2 AÑO: 211 TRANSACCIONES EN MONEDA EXTRANJERA Y CONVERSIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS DE OPERACIONES EXTRANJERAS (Información relacionada al Boletín B-15) PAGINA 1 / 1

CLAVE DE COTIZACIÓN BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. INTEGRACIÓN DEL CAPITAL SOCIAL PAGADO TRIMESTRE 2 AÑO 211 SERIES VALOR NOMINAL($) CUPÓN VIGENTE PORCIÓN FIJA NUMERO DE ACCIONES CAPITAL SOCIAL PORCIÓN VARIABLE MEXICANOS LIBRE SUSCRIPCIÓN FIJO VARIABLE B 1. 32,, 32,, 32,, B 1. 38,213,816 38,213,816 3,82,138,16 TOTAL 32,, 38,213,816 34,213,816 32,, 3,82,138,16 TOTAL DE ACCIONES QUE REPRESENTAN EL CAPITAL SOCIAL PAGADO A LA FECHA DE ENVIO DE LA INFORMACIÓN: 34,213,816 OBSERVACIONES

INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS TRIMESTRE: 2 AÑO: 211 PAGINA 1 / 1 VEASE ARCHIVO ADJUNTO