PROGRAMA DE MEJORA REGULATORIA DEL MUNICIPIO SAN FELIPE DEL PROGRESO

Documentos relacionados
PROGRAMA DE MEJORA REGULATORIA DEL MUNICIPIO DE APODACA

DESREGULAR PARA REGULAR MEJORA REGULATORIA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO. Diputado Mario Guevara Palomino

LEY DE MEJORA REGULATORIA SONORA. Acciones y Obligaciones Municipios

PROGRAMA DE MEJORA REGULATORIA DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA.

LEY DE MEJORA REGULATORIA SONORA. Acciones y Obligaciones Dependencias y Entidades de la Administración Pública Estatal

Plan de Trabajo de la Comisión Edilicia de Educación, Innovación, Ciencia y Tecnología.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DESARROLLO ECONÓMICO

H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS GACETA MUNICIPAL. No. 23 ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS

ECONÓMICO Plan de trabajo 2013 DESARROLLO DE

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA REGULATORIA PRESENTACIÓN.

Mejora Regulatoria Noviembre 2018

AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE POLOTITLÁN

Programa Anual de Mejora Regulatoria de la Secretaría de Finanzas 2017

Secretaría del H. Ayuntamiento de Morelia SIN VALOR LEGAL. Ciudadanos Integrantes del Honorable Ayuntamiento de Morelia Michoacán Presentes.

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DEL MUNICIPIO DE AMECAMECA.

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DEL MUNICIPIO DE COACALCO DE BERRIOZÀBAL ESTADO DE MÈXICO

INSTITUTO MUNICIPAL DEL EMPRENDEDOR

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DEL MUNICIPIO DE LERMA

Comisión Estatal de Mejora Regulatoria Programa Estatal Anual de Mejora Regulatoria 2018

Plan Anual de Trabajo Índice

Gobierno Municipal de Guadalajara

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

PROGRAMA ESTATAL DE MEJORA REGULATORIA

Gobierno Municipal de Guadalajara. MejoraRegulatoria

Desarrollo Económico Regional Sustentable. Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico

Capítulo III Componentes, Objetivos, Estrategias, Programas y Proyectos

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

MANUAL DE FUNCIONES DIRECCION DE DESARROLLO ECONOMICO JEFATURA DE PROMOCION ECONOMICA JEFATURA DE TURISMO

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2016 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 10 Economía Página 1 de 5

tecnologías de información

Consideraciones para la elaboración de los Planes de Desarrollo de las Dependencias

REGLAMENTO DE MEJORA REGULATORIA PARA EL MUNICIPIO DE HERMOSILLO, SONORA. Capítulo I Disposiciones Generales

PROGRAMA DE TRABAJO 2009 AGENDA TEMATICA

Planes y Programas 2012.

Planes y Programas 2014.

Plan General de Desarrollo 2030 y Programa de Trabajo Estratégico

Nuevo Plan Estratégico (En proceso)

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

e. Definir los criterios para los procesos de salida del Programa y transición al Esquema Diferenciado de Apoyos de los hogares beneficiarios.

UNIÓN COSTARRICENSE DE CÁMARAS Y ASOCIACIONES DEL SECTOR EMPRESARIAL PRIVADO VISIÓN SOBRE LA TRANSICIÓN HACIA LA FORMALIDAD

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA REGULATORIA 2015 DEL INSTITUTO MEXIQUENSE DEL EMPRENDEDOR

REGLAMENTO DE MEJORA REGULATORIA PARA EL MUNICIPIO DE IRAPUATO, GUANAJUATO. CAPÍTULO PRIMERO Disposiciones Generales

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

2.1 MUNICIPIO INNOVADOR DE ALTERNATIVAS ECONÓMICAS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE EMPLEO Y DESARROLLO EMPRESARIAL

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Ejercicio 2017 SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO

Programa de Competitividad Municipal en Materia de Vivienda, PCMV

PROGRAMA OPERATIVO LA DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN ECONÓMICA DEL MUNICIPIO DE GÓMEZ FARÍAS, JALISCO

Sistema Nacional de Investigadores

AGENDA LEGISLATIVA CONGRESO GUERRERO 1 LX LEGISLATURA Del 15/XI/12 al 14/XI/15

Política Pública Cinco. Gestión del Desarrollo Ambiental

Diagnóstico 2014 del Programa Modernización y promoción del marco regulatorio y operativo en materia mercantil G005

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 10 Economía Página 1 de 5

Manual de Organización

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

Guía para la Elaboración del Programa de Mejora Regulatoria de la Secretaría de Finanzas Septiembre de 2012

PLAN OPERATIVO ANUAL UNIDAD TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA 2018

PROGRAMA DE OPTIMIZACIÓN ORGÁNICAS Y OCUPACIONALES DE LAS ESTRUCTURAS COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS JALISCO

LA ADOPCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE

Estrategia Estatal para el desarrollo del sector de TI En el estado de Aguascalientes 2014

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

Planes y Programas 2015.

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA REGULATORIA 2014 DEL INSTITUTO MEXIQUENSE DEL EMPRENDEDOR

PLAN DE ACCION SECRETARIA DE GOBIERNO MUNICIPAL SAN MARCOS SUCRE ARNULFO MIGUEL ORTEGA LOPEZ ALCALDE MUNICIPIO DE SAN MARCOS

Gasto social e inversión pública. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros: Diagnóstico:

<A4!=!&<A?&ABC+';DA?&& >+<&9E4&

Productividad y competitividad

V. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO (CÓMO MEDIMOS LOS AVANCES, LA RENDICIÓN DE CUENTAS COMO PARTE DEL PROCESO DEMOCRÁTICO).

MODERNIZACION ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO MUNICIPAL

Catálogo de Servicios Universitarios Proyecto Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nicaragua

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Cuarto Trimestre 2015

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN PROGRAMA ANUAL DE REVISIÓN DE LA NORMATIVA INTERNA VIGENTE 2016

DE LA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS TRANSVERSALES

MANUALES DE OPERACIÓN DEPARTAMENTO DE PADRON Y LICENCIAS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE PROTECCION AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE

ESTRATEGIA DE ARTICULACIÓN CON PROYECTOS PRODUCTIVOS DIRECCIÓN DE PRODUCTIVIDAD

H. AYUNTAMIENTO DE PLAYAS DE ROSARITO

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T4I Petróleos Mexicanos (Corporativo) Página 1 de 6

Plan Estratégico Anteproyecto

Guías de Mejora Regulatoria Municipal. Introducción

Unidades Administrativas

Dirección General de Desarrollo de la Gestión Pública. PRIMERA REUNIÓN DE SEGUIMIENTO CON ENLACES ESTATALES de abril 2016

Dependencia: Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda. Planes y Programas 2015

Planes y Programas 2013.

MEJORA REGULATORIA Y SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA MUNICIPAL ( DESREGULACIÓN)

Gobi~rnO del 'Estado'de H d~lgo'. Secret~ría d~' De~a';rolli)E'~~n ó';'ico. ~ -- - Corredor. Industrial Pachuca- seleccionadas.

Dependencia: Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda. Planes y Programas 2012

6. Dirección Municipal de Fomento Económico

Departamento de Presidencia, Justicia e Interior

Buenas Prácticas y Beneficios de la Simplificación de Trámites y Servicios y la Mejora Regulatoria

REGLAMENTO DE MEJORA REGULATORIA PARA EL MUNICIPIO DE IRAPUATO, GUANAJUATO CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

Oscar M. Guerra Ford Comisionado del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos

POLÍTICAS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS PARA EL 2011

Objetivo: Elevar la tasa de retención de primero a segundo año de los programas educativos

24 compañías líderes. Quiénes somos? Presencia mundial. 36,500 empleos. 36,500 empleos. 29 plantas. 310,000 productos.

PROGRAMA DE INNOVACIÓN Y MEJORA REGULATORIA

LEY DE MEJORA REGULATORIA

VII REUNIÓN GENERAL DE DIRECTORES

SECRETARÍA DE DESARROLLO SUSTENTABLE DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO UNIDAD DE MEJORA REGULATORIA DEL MUNICIPIO DE CORREGIDORA

Transcripción:

PROGRAMA DE MEJORA REGULATORIA DEL MUNICIPIO SAN FELIPE DEL PROGRESO CONTENIDO I.- Principios de la Mejora Regulatoria II. Misión y Visión III. Objetivos, Estrategias y Líneas de Acción IV. Indicadores de desempeño V. Instrumentos de Evaluación de la Mejora Regulatoria

I. PRINCIPIOS DE LA MEJORA REGULATORIA 1.- Inclusión: Que implica la participación de la sociedad y de los entes públicos de los distintos órdenes de gobierno en el proceso de mejora regulatoria. 2.- Transparencia: Que implica la generación de reglas claras y sencillas en la elaboración, revisión y aprobación de disposiciones normativas generales que limiten la discrecionalidad en el ejercicio público y fomenten la competencia económica y las actividades productivas. 3.- Calidad: Que implica la difusión e incorporación plena de las buenas prácticas de mejora regulatoria en todas las dependencias y entidades del Municipio que elaboran y aplican regulaciones. II. VISIÓN Y MISIÓN Visión: Ser un gobierno municipal incluyente, moderno, democrático, y transparente, contando con un sistema integral de administración regulatoria que mejore la eficiencia de las acciones de gobierno, que opere bajo esquemas de mejora regulatoria, estimule la actividad económica y continuamente revise e incremente la calidad del sistema jurídico-administrativo municipal. Misión: Continuar consolidando un municipio con desarrollo integral en todos los sectores, mejorar los procesos y una toma de decisiones basada en los valores y principios, fundamentados en la transparencia, el cuidadoso análisis, la consulta pública y la rendición de cuentas para tener un gobierno humanista, que genere menos costos para el ciudadano.

III. OBJETIVOS, S Y El municipio de San Felipe del Progreso continuara sentando bases sólidas para la generación de empleos, crecimiento sostenido y desarrollo económico sustentable a través de la innovación que incrementen la competitividad de las unidades económicas y generen un entorno atractivo y facilitador de negocios. OBJETIVO UNO 1. CREAR UNA ESTRUCTURA NORMATIVA ARTICULADA Y ARMONIZADA PARA PROPICIAR LOS CAMBIOS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE FORMA INNOVADORA Y EFICIENTE. 1.1. Crear el marco jurídico necesario con eficiencia y armonía. 1.1.1. Crear el marco normativo necesario. 1.1.2. Elaborar un estudio a la normatividad existente para contar con un diagnóstico actualizado. 1.1.3. Generar estudios comparativos de las leyes y reglamentos. 1.1.4. Generar espacios de participación ciudadana en los procesos de evaluación del marco normativo. 1.2. Eliminar de la normatividad existente para los emprendedores, los factores que imposibilitan las buenas prácticas en la instalación de nuevas empresas y fomentar la apertura rápida de las mismas. 1.2.1. Iniciar un proceso de actualización normativa encaminado a promover la simplificación administrativa, mediante la eliminación de trámites y requisitos que se requieren para la instalación y operación de empresas. 1.2.2. Crear y mantener actualizado el marco normativo de actuación de cada dependencia y entidad de la administración pública municipal. 1.2.3. Proponer como política pública, la revisión periódica de los trámites y servicios de la reglamentación municipal. 1.2.4. Propiciar en el ámbito municipal la adopción de políticas encaminadas al establecimiento del registro municipal de trámites y servicios. 1.2.5. Proponer los esquemas de pago de trámites y servicios en línea mediante acuerdos y convenios de colaboración con instituciones financieras.

1.3. Incluir elementos dentro del marco jurídico que representen incentivos para la creación e instalación de nuevas empresas en el municipio. 1.3.1. Promover la reglamentación de la ventanilla única de atención para facilitar y agilizar la actividad comercial. 1.3.2. Generar adecuaciones normativas que faciliten la actualización y la eficiencia de los procesos administrativos en el marco regulatorio municipal. 1.4. Fomentar al interior de la administración pública municipal una autentica cultura de la Mejora Regulatoria. 1.4.1. Realizar análisis para adecuar el marco normativo de la Administración Pública con estricto apego a los principios que rigen a la mejora regulatoria e impulsar la cultura del respeto a la misma dentro de la propia administración. 1.4.2. Impulsar la creación de mesas de trabajo para el análisis de las normas que inciden en la competitividad. 1.4.3. Establecer reglas claras para competir y estimular el talento empresarial. 1.4.4. Impulsar la capacitación de los enlaces de mejora regulatoria en el uso y cumplimiento de ley de la materia y sus reglamentos. 1.4.5. Alentar en municipio, el cumplimiento de los programas operativos elaborados en cumplimiento de la Ley, el Reglamento y en congruencia con el presente programa. 1.4.6. Elaborar los estudios de impacto regulatorio a las normas de carácter general elaboradas por las dependencias y entidades a fin de promover la claridad, sencillez, transparencia y eficacia de las regulaciones, así como para acotar la discrecionalidad administrativa, incrementar los beneficios y reducir los costos regulatorios.

OBJETIVO DOS 2. ESTABLECER UNA SISTEMATIZACIÓN QUE PERMITA EL EFICIENTE FLUJO EN LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS AL INTERIOR DE LAS DEPENDENCIAS. 2.1. Fomentar el establecimiento de acuerdos y procesos Institucionales de Mejora Regulatoria. 2.1.1. Establecer vínculos de coordinación y colaboración con las dependencias y entidades de la administración pública municipal. 2.1.2. Crear canales de comunicación institucional con los tres ámbitos de gobierno. 2.1.3. Establecer sistemas de gestión para facilitar la atención de los ciudadanos en la tramitología en general. 2.2. Coadyuvar en el establecimiento de los nuevos sistemas de calidad para la superación de la administración pública municipal. 2.2.1. Revisar y proponer nuevas formas de gestión de calidad en la prestación del servicio público. 2.2.2. Proponer el establecimiento de una política de calidad con procesos propios. 2.2.3. Impulsar la firma de convenios de colaboración en materia de gestión de calidad.

OBJETIVO TRES 3. FORTALECER E IMPULSAR NUEVAS ACCIONES DE SIMPLIFICACIÓN Y DESREGULACIÓN ADMINISTRATIVA, ENTRE DEPENDENCIAS DEL GOBIERNO MUNICIPAL EN CONJUNTO CON EL ESTADO Y LA FEDERACIÓN. 3.1. Desregular las actividades productivas para facilitar la creación y operación de las actividades productivas y alentar una competencia sana. 3.1.1. Emitir acuerdos de desregulación administrativa que impulsen la inversión y permitan la eficiencia de los acuerdos de apertura rápida de empresas. 3.1.2. Incentivar al ciudadano para el desarrollo del autoempleo. 3.2. Generar espacios de participación ciudadana en el procedimiento de elaboración y evaluación de regulaciones. 3.2.1. Establecer vía página web, los mecanismos para que la ciudadanía conozca los anteproyectos de normas generales susceptibles de ello y facilitar la opinión de los mismos. 3.2.2. Abrir a la ciudadanía en general, el conocimiento de los anteproyectos de normas generales elaborados por las dependencias y entidades de la administración pública municipal.

IV. INDICADORES DE DESEMPEÑO Los indicadores que servirán de base para medir el desempeño del Gobierno Municipal en materia de mejora regulatoria, son los siguientes: 1. Número de programas operativos de Mejora Regulatoria presentados y ejecutados por las dependencias y entidades. 2. Número de trámites inscritos, mejorados y eliminados del registro municipal de trámites y servicios. 3. Número de anteproyectos de ordenamientos jurídicos y estudios de impacto regulatorio dictaminados. 4. Diagnósticos de los principales problemas de aplicabilidad de la normatividad actual. 6. Convenios celebrados con la federación, el estado e instituciones públicas y privadas. La Comisión Municipal de Mejora Regulatoria a través de las dependencias de la administración pública municipal diseñarán y determinarán nuevos indicadores de desempeño que permitirán dar un seguimiento más preciso y transparente a los avances y a los retos de la mejora regulatoria.

IV. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN La mejora regulatoria como política pública. Los índices de calidad regulatoria, establecidos con el carácter de permanentes. Los estudios de impacto regulatorio. El registro municipal de trámites y servicios. El registro único de personas acreditadas en el municipio. Programa de Mejora Regulatoria. Informes sobre los avances del programa de Mejora Regulatoria. Informe anual de actividades en materia de mejora regulatoria.