Manual Específico de Procedimientos DIRECCIÓN DE ACTIVIDADES ARTÍSTICAS

Documentos relacionados
Manual Específico de Procedimientos ÁREA DE APOYO DEL C. SECRETARIO

Manual Específico de Procedimientos. Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo

Manual Específico de Procedimientos UNIDAD DE GÉNERO

DOCUMENTO NO CONTROLADO

MANUAL ADMINISTRATIVO DELEGACION IZTACALCO

UNIVERSIDAD REGIONAL DEL NORTE

MANUAL ADMINISTRATIVO DELEGACION IZTACALCO

Los agremiados del (S.U.T.S.E.M.) podrán solicitar beca económica ante este en el cual deberán presentar los siguientes requisitos:

MANUAL ADMINISTRATIVO DELEGACION IZTACALCO

MANUAL ADMINISTRATIVO

CAMBIO DE CARRERA. Secretario Académico de la Facultad de Ingeniería Responsable Revisó Aprobó

OTORGAMIENTO DE BECAS ECONÓMICAS DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES DE TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO Y MUNICIPIOS

40.- PROCEDIMIENTO PARA EL RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE PERSONAL DE CONFIANZA.

Manual Específico de Procedimientos DELEGACIÓN REGIONAL TIPO

Manual Específico de Procedimientos COORDINACIÓN DE DELEGACIONES REGIONALES

DOCUMENTOS QUE DEBERÁ ENTREGAR AL MOMENTO DE LA INSCRIPCIÓN:

CONVOCATORIA BECAS DE MOVILIDAD INTERNACIONAL PARA DOCENTES

Documentos Debe ser Características. Original Bajo el Formato con Clave: RVOESO-02: "Solicitud de RVOE" Formato Original (SAT número 5)

CONVOCATORIA BASES 1. JUSTIFICACIÓN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Nombre del Procedimiento: Solicitud y recepción de cotizaciones de bienes, arrendamientos o servicios.

DOCUMENTO NO CONTROLADO

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CIRCULAR CAMBIO DE UNIDAD ACADÉMICA, Y/O PROGRAMA ACADÉMICO (INTERNOS Y EXTERNOS)

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

Anexo II. Programa TICCámaras Solicitud de Participación

LA ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PARA EL ALUMNADO CON MATERIAS PENDIENTES DE EVALUACIÓN POSITIVA.

HOJA DE AUTORIZACIÓN

MANUAL ADMINISTRATIVO

CONVOCATORIA BECAS DE MOVILIDAD NACIONAL PARA DOCENTES C O N V O C A N B A S E S

ANTECEDENTES. Segundo.- El plazo de presentación de las solicitudes finalizó el 06 de abril de 2018.

CONVOCATORIA BASES 1. JUSTIFICACIÓN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Anexo II. Programa TICCámaras. Solicitud de Participación

Manual Específico de Procedimientos INSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO

PROCEDIMIENTO COMPRAS POR CONTRATO 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABLES

CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN

PROGRAMA NACIONAL DE BECAS 2014 BECAS DE MANUTENCIÓN (ANTES PRONABES) PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR

MANUAL ADMINISTRATIVO

PROMOCIÓN TURÍSTICA Y CULTURAL

PROCEDIMIENTO REUNIONES Y COMITÉS

SOLICITUD Y DECLARACIÓN RESPONSABLE PARA PARTICIPAR EN LA I FERIA DE MUESTRAS DEL COMERCIO Y GASTRONOMÍA DE BARGAS. BARGAS, 19 y 20 de octubre de 2018

Modelo de Solicitud de Participación en el Programa TICCámaras

REGLAMENTO DE USO Y FUNCIONAMIENTO DE LUDOTECA MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE EGÜÉS

CONVOCATORIA 2016 PROCESO DE SELECCIÓN MAESTRÍAS ESAY

ANEXO I.A DE LA CONVOCATORIA Solicitud de Ayuda Plan de Capacitación Programa Integral de Cualificación y Empleo Línea 1 - Ayudas a la Contratación

COMPAÑÍA DE CERTIFICACION DE COLOMBIA S.A.S

SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD DE LOS TITULOS

Gracias------

TRÁMITES Y PROCEDIMIENTOS DE LA COORDINACIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL

ANEXO I BASES. Primera. Finalidad

ACOMPAÑAR CON DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DEL SOLICITANTE: (haciendo mención a la Ley General de Subvenciones)

Autorizó. M.C. Juan Manuel Cantú Vázquez Director General de Educación Superior Tecnológica

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

POLÍTICA DE COMUNICACIONES DIRIGIDAS A ALUMNOS, APODERADOS, DOCENTES Y EGRESADOS

PUBLICACIÓN Y CONTROL DE MEDIOS IMPRESOS

Convocatoria de becas Erasmus - Personal docente Proyectos ES01-KA y ES01- KA

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE MONTES, FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL

C O N V O C A N DIPLOMADO EN EVALUACIÓN SOCIOECONÓMICA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN (DESPI) B A S E S:

ANEXO I. Modelo de Solicitud de Participación en el Programa Diagnóstico de Innovación Comercial

CONVOCATORIA BECAS DE MOVILIDAD NACIONAL PARA ESTUDIANTES

REGLAMENTO DE SERVICIO SOCIAL

Curso de adaptación al Grado de Maestro en Educación Infantil

Taller Informativo. Mayo 2017

SECRETARIA DE ECONOMIA

Sexto Encuentro de Jóvenes del Sistema Incorporado de la UNAM: CONOCER Y SABER HACER CON EL OTRO

Decreto Supremo N 251/1998-MTT, el cual regula las Escuelas de Conductores Profesionales ECP.

MUNICIPALIDAD DE MIRAFLORES

Convocatoria del concurso del Centro de Difusión Cultural Talentos que transforman 2018 Viernes 25 de enero. Teatro Isauro Martínez 19:30 HRS

Nombre del Asegurado (tal como aparece en la póliza) Domicilio del Asegurado Calle No. Exterior No. Interior Colonia C.P

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL, CALCAHUALCO, VER

PE04. DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

CONVOCATORIA ONCEAVA GENERACIÓN DIPLOMADO CALIDAD EN EL SERVICIO

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS CURSO

ÍNDICE. Preámbulo. Aprobado en Junta de Escuela con fecha 15 de Abril de 2013.

Índice. I. Presentación.. 3. II. Organigrama. 4. III. Simbología 5. 1 Producción y Difusión de Materiales relativos a la Igualdad de. Género.

AYUDAS A GRUPOS EN CONSOLIDACIÓN CEU BANCO SANTANDER II CONVOCATORIA

AYUDAS A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN USPCEU MUTUA MADRILEÑA I CONVOCATORIA

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE LA MOVILIDAD INTERNACIONAL DEL ESTUDIANTE

Manual Específico de Procedimientos SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL ANEXO III PERFILES PROFESIONALES Y BAREMACIÓN. Página 1 de 5

FONDO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN UAQ-2015

TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES

AYUDAS A PROYECTOS PUENTE CEU BANCO SANTANDER III CONVOCATORIA

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Instituto Tecnológico de Nogales

Este contrato está vinculado a tareas de asistencia técnica al Máster virtual en Educación y Museos y tiene una dedicación de 10 horas semanales.

NOVEDADES EN LA FORMACIÓN TEMPORADA 2015/2016

Tener veinticinco o más años de edad y no superar los 65 años de edad en la fecha de presentación de solicitudes,

MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL ANEXO III PERFILES PROFESIONALES Y BAREMACIÓN. Página 1 de 5

BASES DE LA CONVOCATORIA CAMPAMENTOS URBANOS DE VERANO SEGOVIA JOVEN 2015 MULTIAVENTURA ADOLESCENTES CON EDADES ENTRE 12 Y 17 AÑOS

CONVOCATORIA PRONABES

MANUAL DE PROCESOS PROCESO 04 DE GESTIÓN Y REVISIÓN DE LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL

ANEXO 1 DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

10. PROCEDIMIENTO PARA EL RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE PERSONAL SINDICALIZADO.

PROGRAMA NACIONAL DE BECAS PARA LA EDUCACION SUPERIOR (MANUTENCIÓN) SAN LUIS POTOSI Antes (PRONABES) CICLO ESCOLAR

PLAN DE MEDIDAS DE IMPULSO DE LA REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Febrero 2013

PROCEDIMIENTO. SUMARIO DE MODIFICACIONES REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN A 10/01/2007 Primera edición

AUDITORIA SUPERIOR DEL ESTADO DE HIDALGO PLAN ANUAL DE TRABAJO 2015

Transcripción:

Manual Específic de Prcedimients DIRECCIÓN DE ACTIVIDADES ARTÍSTICAS XALAPA, VERACRUZ, MÉXICO NOV 2018

Miguel Ángel Yunes Linares Gbernadr del Estad de Veracruz de Ignaci de la Llave Enrique Pérez Rdríguez Secretari de Educación de Veracruz Uriel Flres Aguay Subsecretari de Desarrll Educativ Abel Ignaci Cuevas Mel Oficial Mayr Beatriz F. Cabrera Excelente Titular de la Unidad de Planeación, Evaluación y Cntrl Educativ Adrián M. Mren Ávila Directr de Actividades Artísticas

CONTENIDO PRESENTACIÓN 4 1. ORGANIGRAMA 5 I 2. SIMBOLOGÍA 6 3. PROCEDIMIENTOS 8 3.1 Departament de Actividades Artísticas 3.1.1 Presentacines Artísticas Didácticas y Frmales pr Prgramación pr Slicitud. 9 3.2 Departament de Prgramas Institucinales 3.2.1 Calendarización de Actividades Institucinales pr Prgramación pr Slicitud 13 3.2.2 Impartición de Talleres Artístics en las Instalacines del Espaci Libre de Expresión Artística (ELEA). 17 4. GLOSARIO 22 5. DIRECTORIO 23 HOJA DE AUTORIZACIÓN 24

PRESENTACIÓN En cumplimient a la Ley Orgánica del Pder Ejecutiv del Estad de Veracruz de Ignaci de la Llave, artícul 12, fracción XVI; artícul 13; artícul 14, fracción VII y artícul 15 fracción II, y al Plan Veracruzan de Desarrll 2016-2018 apartad Regenerar la cmpetitividad gubernamental, que señalan la bligatriedad de las Dependencias de expedir y mantener actualizads ls manuales administrativs que nrmen su actuación, y en apeg a la Metdlgía para la Elabración de Manuales Administrativs, vigente, emitida pr la Cntralría General del Estad, la Dirección de Actividades Artísticas se di la tarea de elabrar el presente Manual Específic de Prcedimients cm herramienta nrmativa-administrativa que cadyuve en el desempeñ de sus atribucines cnferidas, lgrand la eficiencia en la rganización de las áreas que la integran. A través de este dcument quedan establecids ls prcedimients que realiza la Dirección de Actividades Artísticas de frma lógica, sistemática y detallada en sus actividades en cncrdancia cn sus atribucines, cn el fin de lgrar la ejecución eficiente de ls misms, así cm cntribuir a la simplificación y mdernización de ls prcess administrativs. 4 MANUAL ESPECÍFICO DE PROCEDIMIENTOS

1. ORGANIGRAMA 5 MANUAL ESPECÍFICO DE PROCEDIMIENTOS

2. SIMBOLOGÍA Terminal Indica el inici del prcedimient y el final del mism. Operación Representa la ejecución de una actividad perativa accines a realizar cn excepción de decisines alternativas. Decisión alternativa Indica un punt dentr del fluj en que sn psibles varias decisines alternativas (preguntas verificación de cndicines). Dcument Representa cualquier tip de dcument que utiliza, reciba, se genere salga del prcedimient, ls cuales pueden identificarse indicand en el interir del símbl la clave nmbre crrespndiente; y si es riginal, tant cpia, y el númer de ellas. O Original T Tant F Ftcpia (cuand se ftcpia un dcument) 1 Númer de cpias Multidcument Se utiliza para representar paquetes de dcuments, expedientes, carpetas, etc. Archiv permanente Indica que se guarda un dcument en frma permanente. Se usa generalmente cmbinad cn el símbl Dcument y se le pueden agregar en el interir las siguientes instruccines: A Alfabétic N Numéric C Crnlógic Archiv tempral Indica que el dcument se guarda en frma eventual prvisinal. Se rige pr las mismas cndicines del archiv permanente. 6 MANUAL ESPECÍFICO DE PROCEDIMIENTOS

Cnectr Representa una cnexión enlace de una parte del diagrama cn tra parte lejana del mism. Cnectr de página Representa una cnexión enlace cn tra hja diferente en la que cntinúa el prcedimient. Dirección de fluj líneas de unión Cnecta ls símbls señaland el rden en que deben realizarse las distintas actividades. Preparación Cnectr de prcedimient Indica cnexión del prcedimient cn tr que se realiza de principi a fin para pder cntinuar cn el descrit. Pasa el tiemp Representa una interrupción del prces. Sistema infrmátic Indica el us de un sistema infrmátic en el prcedimient. Efectiv Cheque Representa el efectiv cheque que se reciba, genere salga del prcedimient. Aclaración Se utiliza para hacer una aclaración crrespndiente a una actividad del prcedimient. Disc cmpact Representa la acción de respaldar la infrmación generada en el prcedimient en una unidad de lectura óptica. Objet Es la representación gráfica de un bjet tangible descrit dentr del prcedimient. USB Representa un archiv digital en memria USB. 7 MANUAL ESPECÍFICO DE PROCEDIMIENTOS

3. PROCEDIMIENTOS 8 MANUAL ESPECÍFICO DE PROCEDIMIENTOS

Prcedimient 3.1.1. Presentacines Artísticas Didácticas y Frmales pr Prgramación pr Slicitud. Área: Departament de Actividades Artísticas Objetiv: Prmver el arte y la cultura en ls veracruzans, así cm refrzar la educación artística a través de presentacines artísticas didácticas frmales. Frecuencia: Periódica Nrmas: Las presentacines artísticas que realiza la Dirección de Actividades Artísticas de la Secretaría de Educación, sn cn fines educativs y de difusión cultural para events sin fines de lucr, pr l que está prhibida la presentación de grups artístics para amenizar fiestas, bailes, cmidas cualquier event de tip particular. El tiemp máxim de las presentacines artísticas n debe exceder de 45 minuts. Las presentacines artísticas didácticas y frmales pr prgramación, deben acrdarse cnjuntamente cn ls rganizadres del event, para llevar acab la calendarización de actividades. Las presentacines artísticas didácticas y frmales pr slicitud, deben realizarse mediante una Slicitud de presentación, dirigida únicamente al titular del área, la cual debe hacerse llegar a la Dirección de Actividades Artísticas cn al mens 15 días previs a la fecha del event, y se calendarizan cn frme al rden en que se presenten las peticines. Las presentacines artísticas sn didácticas cuand ls events se realizan en planteles educativs en tds sus niveles; las presentacines artísticas sn frmales cuand se llevan a cab en espacis culturales públics privads. Cuand se trate de presentacines artísticas pr slicitud, se debe establecer en Frmat de carta cmprmis las siguientes bligacines a las que se sujeta el slicitante: Cumplir cn ls requerimients técnics del persnal artístic. Traslad óptim y segur del lugar de rigen al event, y viceversa. Enviar secuencia ftgráfica en archiv electrónic al crre institucinal difusinartisticas@gmail.cm, en un plaz n mayr a 24 hras psterir al event. El persnal artístic puede cancelar su participación en ls siguientes cass: 9 MANUAL ESPECÍFICO DE PROCEDIMIENTOS

N existan en el lugar de la presentación, las cndicines mínimas de seguridad. Cuand se incumplan ls requerimients técnics de traslad a ls que se bligó el slicitante. Cuand hayan transcurrid más de 30 minuts después de la hra señalada para la presentación, pr causas imputables al rganizadr. Cuand haya cambi de prgramación sin previ avis. El persnal artístic debe entregar a más tardar 5 días hábiles después de la prestación del servici, el Frmat de reprte de presentación debidamente requisitad pr el rganizadr del event. Tdas las actividades y events artístics y culturales que realiza la Dirección de Actividades Artísticas pr prgramación a través de una Cnvcatria, deben ser difundids en el micr siti www.sev.gb.mx/actividades-artisticas de la página ficial de la Secretaría de Educación de Veracruz, así cm en las distintas y redes sciales, cnfrme a la nrmatividad e imagen institucinal establecida. La Oficina de Difusión y Prmción es la respnsable de dar cbertura y difundir diariamente las actividades y events artístics y culturales que realiza la Dirección de Actividades Artísticas. Tds ls Oficis de salida deben generar las cpias de cncimient crrespndientes para su enví. Elabración: Unidad de Planeación, Evaluación y Cntrl Educativ y Oficialía Mayr Revisión: Dirección de Actividades Artísticas Subsecretaría de Desarrll Educativ Autrización: Secretaría de Educación Fecha de elabración: Nviembre de 2018 Fecha de autrización: Nviembre de 2018 10 MANUAL ESPECÍFICO DE PROCEDIMIENTOS

Descripción Narrativa 3.1.1. Presentacines Artísticas Didácticas y Frmales pr Prgramación pr Slicitud. Respnsable: Departament de Actividades Artísticas Actividad Descripción 1 Recibe de la Dirección de Actividades Artísticas Agenda pr crre electrónic de las presentacines artísticas didácticas frmales que se habrán de llevar a cab durante el perid. 2 Elabra Calendari de actividades en un tant, previ vist buen del Directr(a) de Actividades Artísticas y determina si las presentacines artísticas didácticas y frmales sn pr prgramación pr slicitud. Sn pr slicitud pr prgramación? 2A 2A.1 En cas de que sean pr slicitud: Recibe del slicitante Slicitud de presentación riginal, llena Frmat de carta cmprmis en riginal y cpia asignand fli, y recaba en éste firma del slicitante y del Directr(a) de Actividades Artísticas. Entrega Frmat de carta cmprmis en cpia al slicitante, y archiva riginal cm acuse de recib de manera numérica permanente. Cntinúa cn la actividad númer 3. 3 En cas de que sean pr prgramación: Elabra Ofici de cmisión riginal y cpia dirigid al persnal artístic que prestará el servici, a fin de infrmar lugar, fecha, y hra de la presentación, y recaba en éste firma del Directr(a) de Actividades Artísticas. 4 Turna Ofici de cmisión riginal al persnal artístic, y archiva la cpia cm acuse de recib de manera numérica permanente. Pasa el tiemp. 5 Recibe del persnal artístic Frmat de reprte de presentación riginal, y archiva éste de manera numérica permanente. FIN DEL PROCEDIMIENTO. 11 MANUAL ESPECÍFICO DE PROCEDIMIENTOS

Flujgrama 3.1.1. Presentacines artísticas didácticas y frmales pr prgramación pr slicitud. Respnsable: Departament de Actividades Artísticas DIRECCIÓN DE ACTIVIDADES ARTÍSTICAS INICIO RECIBE AGENDA ARCHIVO ELECTRÓNICO TURNA Y ARCHIVA OFICIO DE COMISIÓN O PERSONAL ARTÍSTICO 1 N ELABORA Y DIRECTOR(A) DE ACTIVIDADES ARTÍSTICAS 1 PROGRAMACIÓN CALENDARIO DE ACTIVIDADES T SON POR PROGRAMCIÓN O POR SOLICITUD? ELABORA Y RECABA FIRMA SOLICITUD SOLICITANTE Y DIRECTOR(A) DE ACTIVIDADES ARTÍSTICAS RECIBE, LLENA Y RECABA FIRMA SOLICITUD DE PRESENTACIÓN O FORMATO DE CARTA COMPROMISO O-1 PERSONAL ARTÍSTICO RECIBE Y ARCHIVA FORMATO DE REPORTE DE PRESENTACIÓN FIN O N OFICIO DE COMISIÓN O-1 ENTREGA Y ARCHIVA FORMATO DE CARTA COMPROMISO 1 SOLICITANTE O 1 N 12 MANUAL ESPECÍFICO DE PROCEDIMIENTOS

Prcedimient 3.1.2. Calendarización de Actividades Institucinales pr Prgramación pr Slicitud Área: Departament de Prgramas Institucinales Objetiv: Implementar actividades que prmuevan el arte y la cultura en ls veracruzans, a través de prgramas institucinales. Frecuencia: Semanal Nrmas: Ls prgramas institucinales cn que cuenta la Dirección de Actividades Artísticas de la Secretaría de Educación de Veracruz, sn cn fines educativs y de difusión cultural para events sin fines de lucr, pr l que está prhibida su presentación para amenizar cualquier event de tip particular. Ls prgramas institucinales pr prgramación, deben acrdarse cnjuntamente cn ls rganizadres, para llevar acab la calendarización de las presentacines. Ls prgramas institucinales pr slicitud, deben realizarse mediante una Slicitud de presentación, que debe hacerse llegar a la Dirección de Actividades Artísticas cn al mens 15 días previs a la fecha del event, y se calendarizan cnfrme al rden en que se presenten las peticines. Ls prgramas institucinales pr prgramación pueden ser: Expsicines didácticas itinerantes en escuelas Expsicines didácticas itinerantes en espacis públics Talleres creativs en escuelas Talleres creativs en espacis públics. Ls prgramas institucinales pr slicitud pueden ser: Prgrama de expsicines itinerantes didácticas. Servicis de jurads para cncurss culturales y artístics esclares. Prgrama de talleres didáctics itinerantes. Prgrama de charlas esclares para el refrzamient de valres y la buena cnvivencia. Prgrama de charlas esclares para el fment a la lectura. Prgrama de cnferencias dcentes para el frtalecimient de la 13 MANUAL ESPECÍFICO DE PROCEDIMIENTOS

educación artística. Cuand se trate de prgramas institucinales pr slicitud, se debe establecer en Frmat de carta cmprmis las siguientes bligacines a las que se sujeta el slicitante: Cumplir cn ls requerimients técnics necesaris para el prgrama slicitad. Traslad aprpiad y segur del lugar de rigen al event, y viceversa. Enviar secuencia ftgráfica en archiv electrónic al crre institucinal difusinartisticas@gmail.cm, en un plaz n mayr a 24 hras psterir al event. El respnsable del prgrama institucinal entrega a más tardar 5 días hábiles después de la prestación del servici, el Frmat de reprte de presentación debidamente requisitad pr el rganizadr del event. Tdas las actividades y events artístics y culturales que realiza la Dirección de Actividades Artísticas pr prgramación a través de una Cnvcatria, deben ser difundids en el micrsiti www.sev.gb.mx/actividades-artisticas/ de la página ficial de la Secretaría de Educación de Veracruz, así cm en las distintas y redes sciales, cnfrme a la nrmatividad e imagen institucinal establecida. La Oficina de Difusión y Prmción es la respnsable de dar cbertura y difundir diariamente las actividades y events artístics y culturales que realiza la Dirección de Actividades Artísticas. Elabración: Unidad de Planeación, Evaluación y Cntrl Educativ y Oficialía Mayr Tds ls Oficis de salida deben generar las cpias de cncimient crrespndientes para su enví. Revisión: Dirección de Actividades Artísticas Subsecretaría de Desarrll Educativ Autrización: Secretaría de Educación Fecha de elabración: Nviembre de 2018 Fecha de autrización: Nviembre de 2018 14 MANUAL ESPECÍFICO DE PROCEDIMIENTOS

Descripción narrativa 3.2.1. Calendarización de Actividades Institucinales pr Prgramación pr Slicitud Respnsable: Departament de Prgramas Institucinales Actividad Descripción 1 Recibe de la dirección de Actividades Artísticas Agenda electrónica de ls prgramas institucinales que se llevarán a cab. 2 Elabra Calendari de actividades institucinales en un tant, previ vist buen del Directr(a) de Actividades Artísticas y determina si las actividades institucinales didácticas y frmales sn pr prgramación pr slicitud. Sn pr prgramación pr slicitud? En cas de que sean pr slicitud: 2A 2A.1 Recibe del slicitante Slicitud de presentación riginal, llena Frmat de carta cmprmis en riginal y cpia asignand fli, y recaba en éste firma del slicitante y del Directr(a) de Actividades Artísticas. Entrega Frmat de carta cmprmis en cpia al slicitante, archivand riginal cm acuse de recib de manera numérica permanente. Cntinúa cn la actividad númer 3 3 En cas de que sean pr prgramación: Elabra Ofici de cmisión riginal y cpia dirigid al persnal artístic que prestará el servici, a fin de infrmar lugar, fecha, y hra de la presentación, y recaba en éste firma del Directr(a) de Actividades Artísticas. 4 Turna Ofici de cmisión riginal al persnal artístic que prestará el servici, y archiva la cpia cm acuse de recib de manera numérica permanente. Pasa el tiemp. 5 Recibe del respnsable del prgrama institucinal Frmat de reprte de presentación riginal, debidamente requisitad y firmad pr el respnsable del event del espaci cultural, y archiva cm acuse de recib de manera numérica permanente. FIN DEL PROCEDIMIENTO. 15 MANUAL ESPECÍFICO DE PROCEDIMIENTOS

Flujgrama 3.2.1. Calendarización de Actividades Institucinales pr Prgramación pr Slicitud Respnsable: Departament de Prgramas Institucinales DIRECCIÓN DE ACTIVIDADES ARTÍSTICAS INICIO TURNA Y ARCHIVA RECIBE AGENDA OFICIO DE COMISIÓN O PERSONAL ARTÍSTICO 1 N ELABORA Y DIRECTOR(A) DE ACTIVIDADES ARTÍSTICAS 1 PROGRAMACIÓN CALENDARIO DE ACTIVIDADES T SON POR PROGRAMACIÓN O POR SOLICITUD? ELABORA Y RECABA FIRMA SOLICITUD SOLICITANTE Y DIRECTOR(A) DE ACTIVIDADES ARTÍSTICAS RECIBE, LLENA Y RECABA FIRMA SOLICITUD DE PRESENTACIÓN FORMATO DE CARTA COMPROMISO O-1 ENTREGA Y O PERSONAL ARTÍSTICO RECIBE Y ARCHIVA FORMATO DE REPORTE DE PRESENTACIÓN FIN O N OFICIO DE COMISIÓN O-1 FORMATO DE CARTA COMPROMISO 1 SOLICITANTE O N 1 16 MANUAL ESPECÍFICO DE PROCEDIMIENTOS

Prcedimient 3.2.2. Impartición de Talleres Artístics en las Instalacines del Espaci Libre de Expresión Artística (ELEA). Área: Departament de Prgramas Institucinales Objetiv: Prmver la cultura, sensibilidad y creatividad artística en ls niñs de nivel básic esclar. Frecuencia: Semestral Nrmas: El Directr de Actividades Artísticas instruye a la elabración del Prgrama de talleres artístics, y previ a la publicación de ls talleres en la Cnvcatria trga el vist buen. El Prgrama de talleres artístics del Espaci Libre de Expresión Artística (ELEA), tiene fines recreativs y de prmción cultural para alumns de nivel básic, fmentand el pensamient artístic y cncimients que les permitan acrecentar su sensibilidad y creatividad, a través de experiencias artísticas. Ls talleres artístics que se llevan a cab en las instalacines del Espaci Libre de Expresión Artística (ELEA) se dan a cncer mediante la publicación de Cnvcatria, que cntiene l siguiente: Nmbre del taller Fechas de inici y términ Cup Hraris Dirección Lista de materiales Requisits de participación En ls talleres del ELEA sól pueden participar: Persnal de la Dirección de Actividades Artísticas Dcentes invitads, cn especialidad en las disciplinas del arte Niñs y niñas en edades de 6 a 12 añs, acmpañads de sus madres, padres tutres. Madres y padres de familia tutr Ls padres de familia interesads en que sus hijs reciban ls talleres, deben acudir al ELEA para llenar el Frmat de registr de inscripción, firmar Carta cmprmis y Manual de cnvivencia. Ls padres de familia interesads, deben entregar Dcumentación sprte, la cual cnsiste en cpia del Acta de nacimient de la persna que se inscribirá a ls talleres, una cpia de identificación ficial vigente de quien quedará cm tutr y cpia de un cmprbante de dmicili cn una antigüedad n mayr a tres meses; para que el 17 MANUAL ESPECÍFICO DE PROCEDIMIENTOS

persnal del ELEA pueda identificarls y ctejar la veracidad de ls dats escrits en el Frmat de registr de inscripción. Tdas las actividades y events artístics y culturales que realiza la Dirección de Actividades Artísticas pr prgramación a través de una Cnvcatria, deben ser difundids en el micrsiti www.sev.gb.mx/actividades-artisticas/ de la página ficial de la Secretaría de Educación de Veracruz, así cm en las distintas y redes sciales, cnfrme a la nrmatividad e imagen institucinal establecida. Elabración: Unidad de Planeación, Evaluación y Cntrl Educativ y Oficialía Mayr Revisión: Dirección de Actividades Artísticas Subsecretaría de Desarrll Educativ La Oficina de Difusión y Prmción es la respnsable de dar cbertura y difundir diariamente las actividades y events artístics y culturales que realiza la Dirección de Actividades Artísticas. Tds ls Oficis de salida deben generar las cpias de cncimient crrespndientes para su enví. Autrización: Secretaría de Educación Fecha de elabración: Nviembre de 2018 Fecha de autrización: Nviembre de 2018 18 MANUAL ESPECÍFICO DE PROCEDIMIENTOS

Descripción narrativa 3.1.3. Impartición de Talleres Artístics en las Instalacines del Espaci Libre de Expresión Artística (ELEA). Respnsable: Departament de Prgramas Institucinales Actividad Descripción 1 Elabra Cnvcatria de ls talleres a impartir en las instalacines del Espaci Libre de Expresión Artística (ELEA) y turna vía crre electrónic a la Dirección de Actividades Artísticas para su aprbación. Pasa el tiemp 2 Recibe de la Dirección de Actividades Artísticas Cnvcatria vía crre electrónic, y verifica si es aprbad. Es aprbad el pryect de cnvcatria? 2A En cas de que n sea aprbad: Atiende las recmendacines. Cntinúa cn la actividad N. 1 3 En cas de que sea aprbad: Turna Cnvcatria pr el mism medi al Departament de Actividades Artísticas para su publicación en el micrsiti www.sev.gb.mx/actividades-artisticas/ de la página ficial de la Secretaría de Educación de Veracruz, así cm en las distintas redes sciales autrizadas. Pasa el tiemp 4 Atiende a madres y padres de familia tutres de ls alums que habrán de recibir el taller en las instalacines del Espaci Libre de Expresión Artística, y les entrega Frmat de registr de inscripción, Carta cmprmis y Manual de cnvivencia en un tant, para su llenad y firma crrespndiente. 5 Recibe de las madres ls padres de familia tutres Frmat de registr de inscripción, Carta cmprmis, Manual de cnvivencia y Dcumentación sprte en un tant debidamente requisitads, y archiva de manera numérica permanente. 6 Elabra Relación de participantes inscrits en un tant e imparte ls talleres en fecha, hrari y lugar establecids en la Cnvctria. Pasa el tiemp. 7 Elabra Cnstancia de participación en riginal y cpia dirigid a ls alumns, y recaba en ésta firma del Directr(a) de Actividades Artísticas. 8 Entrega Cnstancia de participación en riginal a ls alumns, archivand la cpia cm acuse de recibid de manera crnlógica 19 MANUAL ESPECÍFICO DE PROCEDIMIENTOS

permanente. 9 Elabra Infrme de resultads en un tant y turna al Directr de Actividades Artísticas, para dar a cncer ls resultads de ls talleres artístics del Espaci Libre de Expresión Artística (ELEA), archivand Relación de participantes inscrits en un tant manera crnlógica permanente. FIN DEL PROCEDIMIENTO 20 MANUAL ESPECÍFICO DE PROCEDIMIENTOS

Flujgrama 3.2.2. Impartición de Talleres Artístics en las Instalacines del Espaci Libre de Expresión Artística (ELEA). Respnsable: Departament de Prgramas Institucinales INICIO MADRES O PADRES DE FAMILIA O TUTORES RECIBE REQUISISTADOS 1 ELABORA Y TURNA CONVOCATORIA VÍA CORREO ELECTRÓNICO DIRECCIÓN DE ACTIVIDADES ARTÍSTICAS FORMATO DE REGISTRO DE INSCRIPCIÓN T CARTA COMPROMISO T MANUAL DE CONVIVENCIA T DOCUMENTACIÓN SOPORTE T N DIRECCIÓN DE ACTIVIDADES ARTÍSTICAS RECIBE Y VERIFICA ELABORA E IMPARTE TALLERES CONVOCATORIA RELACIÓN DE INSCRITOS T ES APROBADA LA CONVOCATORIA? SI NO ATIENDE OBSERVACIONES DIRECTOR(A) DE ACTIVIDADES ARTÍSTICAS ELABORA Y RECABA FIRMA 1 CONSTANCIA DE PARTICIPACIÓN O-1 TURNA VÍA CORREO ELECTRÓNICO CONVOCATORIA DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES ARTÍSTICAS ENTREGA CONSTANCIA DE PARTICIPACIÓN O ALUMNOS 1 ATIENDE Y ENTREGA FORMATO DE REGISTRO DE INSCRIPCIÓN T CARTA COMPROMISO T MANUAL DE CONVIVENCIA T MADRES, PADRES DE FAMILIA O TUTORES ELABORA Y TURNA INFORME DE RESULTADOS T RELACIÓN DE INSCRITOS T N DIRECCIÓN DE ACTIVIDADES ARTÍSTICAS FIN N 21 MANUAL ESPECÍFICO DE PROCEDIMIENTOS

4. GLOSARIO Términ Definición ELEA Persnal artístic Prgrama itinerante SICCI Espaci Libre de Expresión Artística, es un centr de desarrll artístic infantil dedicad al frtalecimient de planes y prgramas de estudi de educación artística de nivel básic y el desarrll de habilidades artísticas en niñs de 6 a 12 añs. Persnal adscrit a la Dirección de Actividades Artísticas que realiza presentacines musicales, teatrales dancísticas cn fines de refrzamient educativ. Tip de prgrama institucinal diseñad para prestar servicis en cualquier espaci educativ y cultural del estad, cn fines de refrzamient educativ y prmción cultural. Sistema Infrmátic de Cntrl de Crrespndencia Institucinal, destinad al cntrl turn, seguimient y cnclusión de la crrespndencia entrante y saliente del área. Agenda Dcument que cntiene la calendarización y prgramación de ls events, actividades y participacines artísticas del persnal de la Dirección, cuya actualización es diaria. Prgramación Calendarización Dcument que cntiene la relación de fechas, lugares y hrari de presentacines artísticas que pertenecen a prgramas de prmción y difusión cultural de la prpia Dirección. Dcument que cntiene la relación de fechas, hrari, lugar y elenc artístic que es acrdad entre la Dirección de Actividades Artísticas y dependencias de gbiern particulares, cuy fin es la prmción y difusión cultural. 22 MANUAL ESPECÍFICO DE PROCEDIMIENTOS

5. DIRECTORIO Adrián Martín Mren Ávila Directr de Actividades Artísticas Km. 4.5 Carretera Federal Xalapa-Veracruz, Clnia SAHOP C.P. 91190, Xalapa, Ver. Teléfn: 01 (228) 841 77 00 Ext. 7624 difusinartisticas@gmail.cm Brenda Olivia Lmelí Herrera Enlace Administrativ Km. 4.5 Carretera Federal Xalapa-Veracruz, Clnia SAHOP C.P. 91190, Xalapa, Ver. Teléfn: 01 (228) 841 77 00 Ext. 7624 Miguel Ángel Juárez Cruz Jefe del Departament de Actividades Artísticas Calle Cempala N. 5, Fracc. Ls Ángeles C.P. 91060, Xalapa, Ver. Teléfn: 01 (228) 818 96 30 y 818 09 42 subdireccinartisticas@gmail.cm Jsé de Jesús Pineda May Jefe del Departament de Prgramas Institucinales Priv. De Sóstenes Rcha N. 4 Cl. Tambrrel C.P. 91050, Xalapa, Ver. Teléfn: 01 (228) 129 50 14 institucinalessev@gmail.cm 23 MANUAL ESPECÍFICO DE PROCEDIMIENTOS

Crédits Beatriz F. Cabrera Excelente Adrián Martín Mren Ávila Ricard Camach Lzan Crdinación Ejecutiva Leticia López Bnilla Armand Ortega Luna Crdinación Operativa Elia Juárez Cnsultría Elisa Miranda Jácme Revisión Jsé de Jesús Pineda May Integración