índice general PRESENTACIÓN? PROLOGO 9 I- Agricultura Asociativa 15 1- LAS AGRUPACIONES DE COLABORACIÓN Dres Alfonso Cerutti y Alfonso J Cerutti (h)



Documentos relacionados
DEPARTAMENTO. OBJETIVOS METODOLOGÍA UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA

EMPRESA AGRARIA y sus. CoNTRATos DE NEGOCios

Código: 2922 Grupo: 3, 10, 11 DERECHO MERCANTIL I. Objetivos. Metodología docente. Idioma docente: castellano. 1. Objetivos de los créditos teóricos

Guía Académica PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA

Programa de. CONTABILIDAD DE SITUACIONES ESPECIALES DE LA EMPRESA (Optativa) LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BARCELONA Facultad de Derecho


Sumario Prólogo Unidad didáctica 1. El empresario individual Objetivos de la Unidad... 13

Elección de Estructura Jurídica

Técnico Superior en Dirección y Gestión Inmobiliaria

PROGRAMA DE DERECHO MERCANTIL

TÉCNICO CONTABLE PRESENTACIÓN DEL CURSO PROGRAMA CONTABILIDAD GENERAL

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

GUÍA DOCENTE Empresa, empresario y sociedades mercantiles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DERECHO DE SOCIEDADES Y OTROS OPERADORES DEL MERCADO Curso (Fecha última actualización: 14/07/2014)

I. El trabajo agrícola por cuenta ajena como objeto de regulación por el Derecho del Trabajo II.

*24 Master en Administración de Fincas y Gestión Inmobiliaria.

Empresa, empresario y sociedades mercantiles

PROTOCOLO. Fechas Mes/año Clave Semestre. Aprobación Ciclo Integración Básico Superior X. Aplicación Colegio H. y C.S. C. y T. C. y H.

funcionamiento de empresas que puedan existir en cada momento.

Derecho Mercantil I Plan Antiguo

OBJETIVOS: COMPETENCIAS: GENERALES

MOORE STEPHENS PRECIOS DE TRANSFERENCIA. PRECISE. PROVEN. PERFORMANCE.

OBJETIVOS: COMPETENCIAS:

GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD

DERECHO MERCANTIL PRIMERA PARTE: CONCEPTO, EVOLUCION HISTÓRICA Y FUENTES DEL

Profesor(es) Edificio/Despacho Teléfono Tutoría Juan Franch Fluxà Edificio Jovellanos Despacho DA 121

Contenido. CapítulolI.Contratosocial... Capítulo I. Sociedades mercantiles... Capítulo 111.Capital social y capital contable... 21

Forma jurídica de la empresa

Ley 3/2000, de 24 de julio, por la que se crea el Organismo Autónomo Oficina de Calidad Alimentaria (ODECA).

MEMORANDUM IMPOSITIVO

Lección 7: CONTRATOS EN EL MERCADO DE VALORES. Autor: Fernando De la Vega García

Presentación...1 Atractivos y dificultades del sector...3

INDICE Parte Primera Sistema Tributaria Español Capitulo III. - Impuestos relacionados con la empresa.

Datos de Identificación del Título Máster en Gestión y Administración Pública

Empresa. e iniciativa emprendedora

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE FACULTAD DE DERECHO DIPLOMATURA DE RELACIONES LABORALES DEPARTAMENTO DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL PROGRAMA

Sumario Prólogo El Registro Mercantil Objetivos de la Unidad... 13

Urbanismo Cooperativas de vivienda Comunidades de propietarios Derecho Inmobiliario Derecho de la Construcción Derecho Civil Empresas

ÍNDICE INTRODUCCION...5

COOPERATIVAS DE CRÉDITO Y DE SEGURO

DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL

COMENTARIO A LEY 20/2007, DE 11 DE JULIO, DEL ESTATUTO DEL TRABAJADOR AUTÓNOMO, SOBRE ASPECTOS DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

IV. La Liquidación Designación de Liquidador Obligaciones y Responsabilidades Facultades Trámites legales y Administrativos El régimen contable.

INTRODUCCION A LAS COOPERATIVAS Y MUTUALES

I. QUE ES UNA ENTIDAD? 3. a. CARACTERISTICAS DE UNA ENTIDAD 3. b. TIPOS DE ENTIDAD 3. a. PARTES Y CARACTERISTICAS DE UNA CUENTA. 5

Estudios Propios de la Universidad de Zaragoza

Página 1 de 7 PRÓLOGO ABREVIATURAS

Contabilidad e Informática Administrativa

ESCUELA UNIVERSITARIA DE TURISMO ALTAMIRA GRADO EN TURISMO. GRADO EN TURISMO 3 er curso. Guía docente de la asignatura: DERECHO EMPRESARIAL

Objetivos Conocer las estrategias y los instrumentos básicos para organizar y dirigir una agencia de comercialización de inmuebles.

A. FORMAS JURÍDICAS A. 01. TIPOS DE FORMAS JURÍDICAS

DERECHO MERCANTIL TEMARIO

ÍNDICE PRESENTACIÓN PARTE I: DERECHO SOCIETARIO (SOCIEDADES) 1. Definición 2. Elementos 3. Objeto social 4. Alternativas societarias

F A C U L T A D D E J U R I S P R U D E N C I A Y C I E N C I A S S O C I A L E S D R. I S I D R O M E N É N D E Z

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN ESPECÍFICA PARA LOS PROGRAMAS DE CONTADURÍA PÚBLICA.

PRÓLOGO A LA TERCERA EDICIÓN

ESTATUTO DE LA SOCIEDAD PRIVADA EUROPEA. Implicaciones de la aprobación del Reglamento. Susana Rodríguez Barcelona, 23 de junio de 2009

Plan Docente. Jocs d Empresa / Juegos de empresa / Business Games. Nombre de créditos ECTS: 5 Horas dedicación estudiante: 125

ÍNDICE. 1. Introducción... 11

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Segundo curso

DERECHO DE LA EMPRESA

Experto En Prevención De Blanqueo De Capitales Y Financiación Del Terrorismo

PROGRAMA CURSO DE FORMACION EN MEDIACIÓN EN ASUNTOS Y CONFLICTOS CIVILES Y MERCANTILES

CONTENIDO. 1. Presentación del despacho 2. Organización Área Jurídica Asesoría laboral. 3. Metodología de trabajo

LEGISLACION TURISTICA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

LA PUESTA EN MARCHA DE UNA EMPRESA: SOCIEDAD O PERSONA FISICA? Rubén Labadiño Salas Responsable Oficina de San Martín de la Vega

DURACION: 300 horas. PRECIO: 180 * * Materiales didácticos, titulación y gastos de envio incluidos. MODALIDAD: A distancia DESCRIPCION:

Presentación...1 Atractivos y dificultades del sector...3

La Planificación en Materia de Residuos. PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS DE ARAGÓN (G.I.R.A.)

CATEDRA: DERECHO II DEPARTAMENTO CIENCIAS JURIDICAS CARRERA LICENCIATURA EN ADMINISTRACION LICENCIATURA EN COMERCIALIZACIÓN TURNO NOCHE SEMESTRE

ESPECIALISTA EN ADMINISTRACIÓN DE FINCAS

ORGANIZACIONES CAMPESINAS

FUNDACIÓN MAPFRE 2015 QUÉ ES EL SEGURO? 11.5 El mercado de seguros

CURSO DE CONTABILIDAD PARA JURISTAS

PROGRAMA DEL CURSO ASESORIA TRIBUTARIA CONTABLE Y MERCANTIL PARA ASESORES TITULO PROPIO UNIVERSITARIO

Duración Anual. Profesor(es) Edificio/Despacho Teléfono Tutoría Antonio Conde Tejón Edificio Jovellanos Despacho DA 006

La Ocupación en el Tercer Sector Social de Cataluña Definición

LA ASOCIATIVIDAD PARA INCERSIÓN EN LOS MERCADOS. Augusto Aponte Martínez Gabinete de Asesores

PROGRAMA DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

La Agencia de Información y Control Alimentarios

SEMINARIO Evasión Tributaria, Aduanera, y Blanqueo de Capitales

DERECHO MERCANTIL I CURSO

1. Presentación 2. Objetivos 3. Destinatarios 4. Información 5. Metodología 6. Evaluación 7. Ventajas fiscales 8. Contenidos 9.

IV CURSO DE FISCALIDAD INMOBILIARIA

PROGRAMA 493M DIRECCIÓN, CONTROL Y GESTIÓN DE SEGUROS. El programa tiene los siguientes objetivos:


Programa de adaptación al VAT Package. Está preparado para el cambio?

5.5. LEGALIZACIÓN DE LA MICROEMPRESA

&217$%,/,'$'),1$1&,(5$,,

Economistas, Abogados, Administración de Fincas y Tramitaciones.

PROGRAMA CUERPO DE INGENIEROS SUPERIORES (AGRÓNOMOS) (Turno de Promoción Interna)

TEMARIO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. Aprobado por Orden de 1 de febrero de 1996 (BOE del 13)

Especialización en Contabilidad y Auditoria para PyMEs

Derecho Contable y Financiero

( ) Nueva creación (X) Reestructuración ( ) Ajuste. (X) Obligatoria ( ) Electiva u optativa ( ) Complementaria ( ) otra II

"Administración Pública y Coordinación de actividades empresariales en PRL"

LEGISLACION TURISTICA

Transcripción:

índice general PRESENTACIÓN? PROLOGO 9 I- Agricultura Asociativa 15 1- LAS AGRUPACIONES DE COLABORACIÓN Dres Alfonso Cerutti y Alfonso J Cerutti (h) 17 2- CONTRATOS DE ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES Dres Destefani de Píceo Ester, Lando Luían, Navarro Montea Pfeiffer Ottnday Kocb Analta 19 I Introducción: 19 II Antecedentes: 20 III Movimiento doctrinario 21 IV Conclusión: 22 FUENTES BIBLIOGRÁFICAS 23 3- CONTRATOS ASOCIATIVOS EN LA EMPRESA AGRARIA PROBLEMÁTICA JURÍDICA EN LA INTEGRACIÓN EMPRESARIA RURAL - Dr Norberto A Erni 25 SUMARIO: 25 Introducción 26 Contratos conmutativos propios del sector rural 29 21 Contratos de compraventa y permuta 29 22 Locación de cosas, de obras y de servicios 30 23 Arrendamientos rurales 31 24 Aparcería rural 31 25 Contratos accidentales 32 3 Figuras que importan el nacimiento de personas jurídicas 32 231 31 Contratos de sociedad 33 32 Sociedades irregulares o de hecho 36 33 Sociedades comerciales 37 4 Otros contratos 37 5 El condominio 38 6 Síntesis: 40 7 Instrumentos para la integración en la empresa agraria 41 71 Contratos de colaboración empresaria 41 711 Agrupación de Colaboración 42 7111 Caracterización 43 7112 Sujetos contratantes 43 7113 Finalidad 44 7114 Forma y contenido del contrato 45 7115 Resoluciones 48 7116 Dirección y administración 49

7117 Fondo común operativo 49 7118 Responsabilidad hada terceros 50 7119 Contabilidad:(art 374) 51 71110 Causas de disolución y exclusión 51 71111 Síntesis 52 712 Unión transitoria de empresas 52 7121 Caracterización 53 7122 Sujetos contratantes 53 7123 Firma y contenido del contrato 54 7124 Representación 54 7125 Inscripción 54 7126 Responsabilidad 55 232 7127 Acuerdos 55 7128 Síntesis 55 72 Contratos agroindustriales y agrocomerciales 56 721 Caracterización 57 722 Obligaciones de las partes 57 723 Antecedentes 58 724 Naturaleza jurídica 58 725 Síntesis 59 8 Ponencia 59 9 Conclusión 61 4- "LOS CONTRATOS DE COLABORACIÓN EMPRESARIA Y SU APLICACIÓN COMO FORMULA ASOCIAONISTA AGRARIA" - Dr Luis A Pacciano 63 I- La agricultura del grupo 63 II- Utilidad de la agricultura asociativa 64 III- Formas de integración horizontal utilizadas en nuestro medio y forma aconsejada: 65 IV- Breve aproximación a la caracterización de los contratos de agrupación de colaboración 66 V- Naturaleza Agraria de los Contratos de Agrupación de Colaboración con finalidad agraria: 67 5- "LAS AGRUPACIONES DE COLABORACIÓN Y EL CONDOMINIO EN LA AGRICULTURA ASOCIATIVA"- Dr Juan José Fenunulex Bussy 69 6- CONTRATO DE COLABORACIÓN SUMARIO: 73 233 1) NACIMIENTO EN NUESTRO PAÍS 73 2) Concepto: 76 3) Naturaleza Jurídica, (semejanza con las Cooperativas) 77

4) Características del Contrato de Colaboración Empresaria (CCE) en el Derecho Comercial Problemas de su aplicación a los contratos de Colaboración de Maquinaria Agrícola 78 6) Conclusiones tomadas Iberoamericana y Europea de Derecho Agrario (1976 -ZARAGOZA - JACA -ESPAÑA) 81 Tema I - La agricultura asociativa81 7) Propuestas: a) De "lege lata" (art 46 C Civil) b) De "lege ferenda" (Integrar Ley Gral Contratos Agrarios) 82 7-"E1 CONSORCIO PARA EL USO COMPARTIDO DE MAQUINARIA AGRÍCOLA" Dr Horacio F Maiztegui Martínez 85 AGRUPACIONES DE COLABORACIÓN 89 USO COMPARTIDO DE MAQUINARIAS AGRÍCOLAS 91 8- AGRICULTURA ASOCIATIVA- Dra Nancy Mátanos 97 Citas 102 9-INSTRUMENTOS JURÍDICOS PARA FACILITAR LA, RECONVERSIÓN DE LAS ESTRUCTURAS PRODUCTIVAS AGRARIAS LAS AGRUPACIONES DE COLABORACIÓN EMPBESARIA Dra AUCIT Morales Lamberá 105 10- ACERCA DE LAS FORMAS JURÍDICAS SOCIETARIAS DE LAS EMPRESAS AGRARIAS PLURIPERSONALES - Dra María A Victoria 115 INTRODUCCIÓN: 115 234 I-RELACIONES ENTRE TIPOS DE EMPRESAS PLURIPERSONALES Y CONTRATOS PLURILATERALES 117 A- Agricultura de grupo 117 1-TipoIogías 118 2-Fonnas jurídicas 119 B- Contratos societarios 119 I- Tipificación 119 2-Perfiles de participación societaria 120 II- TIPOS SOCIETARIOS PARA EL EJERCICIO DE LA EMPRESA AGRAMA PLURIPERSONAL 121 A- Derecho comparado 121 l- Aplicación de la normativa civil y comercial 122 2-Reguladón legal específica 123 B- Perspectiva que ofrecen las tipologías legales 129 1- Posibles ventajas 129 2- Probables inconvenientes 132 3-0pciones 134 ffl- CONCLUSIONES 135

IV-CITAS BIBLIOGRÁFICAS 140 11- LAS AGRUPACIONES DE COLABORACIÓN I-ASPECTOS JURÍDICO 143 Introducción 143 II. LAS AGRUPACIONES ASOCIATIVAS ACTUALES 144 1) Condominios y Sociedades de Hecho; 144 2)Sociedades regularmente constituidas 145 235 3)Contratos de Agrupaciones de Colaboración Empresaria 146 IIIEL ORIGEN DE LAS AGRUPACIONES 147 IV- REQUERIMIENTOS LEGALES DE LA EMPRESA AGRUPADA 148 V-LAS AGRUPACIONES DE COLABORACIÓN EN LA EMPRESA AGRARIA 148 I - LOS INTEGRANTES 149 2-OBJETO DE LA AGRUPACIÓN Y FINALIDAD DEL EMPRESARIO 150 3-TIPICIDAD Y FORMALIDAD DEL CONTRATO 150 4- NATURALEZA JURÍDICA 151 5- ASPECTO IMPOSITIVO 152 7- CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN 155 8- RESPONSABILIDAD POR DEUDAS GENERADOS POR LA ADE C 156 9- RESPONSABILIDAD POR DEUDAS DE UN MIEMBRO 157 10- EL USO DE MAQUINARIAS, INMUEBLES O SERVICIOS 157 II - Cooperativas agrarias de concentración parcelaria l6l l- COOPRATIVA AGRARIA DE CONCENTRACIÓN PREDIAL - Dr José Manuel Qüesta 163 INTRODUCCION 163 LA COOPERATIVA DE TRABAJO EN AGRICULTURA 165 1 OBJETO SOCIAL 167 2 CONDICIONES DE INGRESO 168 3 NUMERO MÍNIMO DE ASOCIADOS 169 4 HAZ DE INTERESES ECONÓMICOS DEL ASOCIADO 169 5 EL RÉGIMEN LABORAL 171 A Desarrollo Comunitario: 172 B Propósitos: 172 C Reglamentación de faltas y sanciones: 173 236 D Estructura jerárquica de la organización laboral: 174 COOPERATIVA AGRARIA DE CONCENTRACIÓN PREDIAL 176 1 MODALIDADES DE LA CONCENTRACIÓN PREDIAL AGRO - COOPERATIVA 179

2 GESTIÓN COOPERATIVA DE LOS PREDIOS RÚSTICOS ENTREGADOS EN USO 180 APÉNDICE 183 REGLAMENTACIÓN DE LAS FUNCIONES DEL ENCARGADO DE GRUPO 183 ANEXO PARA EL ESTATUTO TIPO ARTICULO 5 186 2-EL DERECHO COOPERATIVO AGRARIO DESDE LA ÓPTICA DEL DERECHO COMPARADO DrJuanJosé Staffieri 187 m - El contratista rural 201 1- Consideraciones acerca de la naturaleza jurídica del Contratista Rural - Dr Fernando P Brebbia 203 Citas 213 2- EL CONTRATISTA RURAL - Dr Luis E Martines Golletti 215 3- EL CONTRATISTA RURAL Dra Susana Inés Maté 225