primera edición: descifrando LoS ENIGMAS de LA NUEvA MEdIACIóN de SEGURoS Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía 1 y 2 de octubre 2014



Documentos relacionados
Cómo y porqué los colegios vascos defienden al mediador de seguros AVANCE PROGRAMA. Museo de Bellas Artes de Bilbao. 16 y 17 de octubre de 2014

PROGRAMA. Cómo y porqué los colegios vascos defienden al mediador de seguros

MEDIACIÓN: Y AHORA QUÉ? Cómo afrontar los nuevos retos de la economía española

Foro Madrid Seguro : Más de 400 profesionales del sector asegurador asisten al encuentro organizado por el Colegio de Madrid

INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO

CAPITAL RIESGO: APORTACION DEL SOCIO FINANCIERO AL GOBIERNO CORPORATIVO DE LA EMPRESA PARTICIPADA

Navarra en la salida de la crisis

NBG Asesores Abogados

Presentación Aviva. Primer semestre 2015

Programa Directivo para el Sector Asegurador. Barcelona Madrid Octubre - Diciembre 2015

Agencia de Marketing y Comunicación para ABOGADOS

CURSO DE PLANIFICACION PROTECCIÓN Y JUBILACIÓN

PROGRAMA. La Inscripción y registro al seminario estará abiertas a partir del día 21 de septiembre, hasta las 18:00 horas.

Sólo el 28% de los españoles ahorra de manera habitual para su jubilación

REAL DECRETO XX/2012, DE XX DE XX, POR EL QUE SE CREA Y REGULA EL CONSEJO ESTATAL DE LA PEQUEÑA Y LA MEDIANA EMPRESA Y EL EMPRENDIMIENTO

Liderando en positivo Entrevista a José Luis Bonet

COLEGIO DE MEDIADORES DE SEGUROS DE GIPUZKOA

El 55% de las mujeres españolas considera los ingresos de su pareja un fuerte respaldo económico durante la jubilación

[01/03/2012] IDENTIFICACIÓN DE INDICADORES

Con a3asesor Portal NEOS gestionamos las notificaciones electrónicas de nuestros clientes de una forma ágil y segura. EXPERIENCIAS Wolters Kluwer

El Plan de Empresa tiene una doble función: Herramienta de Gestión. Herramienta de Planificación

en portada PROCESOS DE CONCENTRACIÓN EN LAS EMPRESAS DE MEDIACIÓN Manuel Chicote / Elena Benito

La banca retail en 2020, Evolución o revolución?

PROPUESTA PRESENTADA AL PRESIDENTE DE LA PREVISORA S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS

LOGISTICA D E COMPRAS

Programa de Formación en Gestión Empresarial para Mediadores de Seguros

CÓMO CALCULAR LA CAPACIDAD DE CONTRATACIÓN RESIDUAL (K)?... 19

INNO INNO. Curso de buenas prácticas EN GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS INNOVADORAS

INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO

Informe de Prensa Inade, Instituto Atlántico del Seguro

El Outsourcing como Opción Estratégica

Jornada. Diálogos para la competitividad empresarial. Talento, movilidad e innovación. Toledo, 29 de septiembre de 2014 Hotel Hilton Buenavista

Encuesta Mundial de Banca Digital

MÓNICA RIBÉ Consejera delegada de RIBÉ SALAT BROKER Los corredores somos un motor de impulso de nuevos productos

ESCUELA DE EMPRESAS Universidad San Francisco de Quito Educación Empresarial. CERTIFICADO EN VENTAS PROFESIONALES Modalidad Presencial

EMPLEABILIDAD Y MOVILIDAD LABORAL DE LOS EJECUTIVOS PANAMEÑOS


El reto de la administración: la ciencia y los ciudadanos

la reconquista de la hostelería

El impacto de la crisis en las ONG

V Estudio CRM en España. Resultados cuantitativos

Desarrollo y Dirección de Marketing Para Entorno S.A. y su Servicio de Asesoría en Imagen Corporativa

Máster en Relaciones institucionales sanitarias y Market Access

Sólo el 24% de los gallegos ahorra de manera habitual para su jubilación

Caso de Éxito. Lladó Grup Consultor

SEGURIDAD DEL PACIENTE 3.0: PAPEL DE LAS TIC Y LAS REDES SOCIALES

CAPITULO I. Introducción. En la actualidad, las empresas están tomando un papel activo en cuanto al uso de sistemas y

Jornada Formación Bonificada Jueves 5 Marzo de 2015

Jornada. I Foro de Marketing y Ventas Renovarse para Vender. #ForoApdMkt. Santiago de Compostela, 6 de mayo

Resumen: La Cara Cambiante de la Jubilación: Los jóvenes, pragmáticos y sin recursos económicos

Capitulo 3. Primer Año de Operaciones

El futuro del trabajo y del espacio

Disminución temporal en el rendimiento de las AFOREs?

Tabla I. Características del método de evaluación del programa MBA de la URV. # Elemento Información adicional Peso nota global.

Señor Manuel de Jesús Atocha Rosado Pérez, Presidente Municipal de Izamal;

Tema 6 Caso práctico II

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

QUÉ SIGNIFICA CREER?

PROGRAMA DE HABILIDADES DIRECTIVAS

PROXIMIDAD ASESORAMIENTO. de la Y. de un mediador. Jean Paul Rignault, consejero delegado de AXA España Los seguros de Vida Ahorro requieren

Muchas gracias a todos. Francisco Legaz Cervantes Presidente de Fundación Diagrama

Security Health Check

PROGRAMA 493M DIRECCIÓN, CONTROL Y GESTIÓN DE SEGUROS. El programa tiene los siguientes objetivos:

Cursos de Formación 2010

ESTUDIO SOBRE OUTSOURCING 2010

Entrevista con el profesor Jay O. Light, decano de la Harvard Business School

Marketing. Tel Zurbano,26 (28010 Madrid) MARKETING (6 páginas)

Para poder controlar se tiene que medir! Por qué desarrollar una cultura de la medición en la empresa?

SEGURIDAD DEL PACIENTE 3.0: PAPEL DE LAS TIC Y LAS REDES SOCIALES

FECOR FECOR. Federación de Organizaciones Profesionales de Corredores y Corredurías de Seguros de España

FUNCIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA

Las cuatro claves para planificar nuestro ahorro de cara a la jubilación

Marketing de Servicios

coie UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Capítulo I. 1.1 Planteamiento del Problema.

ÁREA PROFESIONAL FESTIVAL SOS4.8 MURCIA 2013

SÓLO UNA DE CADA CUATRO EMPRESAS ESPAÑOLAS OFRECE COMPLEMENTOS DE JUBILACIÓN A SUS TRABAJADORES

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

Un déficit significativo

Informe. Informe de prospectiva de las empresas navarras. Segundo trimestre Con la colaboración de:

CONVOCADA LA VIII EDICIÓN DEL PREMIO CIENCIAS DE LA SALUD FUNDACIÓN CAJA RURAL DE GRANADA

3.1. Visión y valores DINAMISMO CALIDAD CERCANÍA CONFIANZA

NORMAS PARA EL PATROCINIO COMERCIAL DE LAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN CONTINUADA DE LAS PROFESIONES SANITARIAS

PONENCIA DE ESTUDIO DE LAS NECESIDADDES DE RECURSOS HUMANOS EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

Ciclo de Jornadas: LOS NUEVOS RETOS DEL NEGOCIO FAMILIAR. Con la colaboración de:

Día :00h Lugar: Obra Social Ibercaja, Sala De actos, Rambla Ferran 38, 3º, Lleida

San Salvador, 23 de abril de Estimado Asociado:

MÁSTER PROPIO GESTIÓN INTEGRAL DE ENTIDADES DEPORTIVAS: CLUBES Y SOCIEDADES DEPORTIVAS IX Edición CONTENIDOS

Madrid, 18 de junio de 2007

Agencia de Marketing y Comunicación. para. EMPRESAS de DISEÑO

CONASPROMANGO AC ESTUDIO DE OPORTUNIDADES DE MERCADO E INTELIGENCIA COMERCIAL INTERNACIONAL PARA SUBPRODUCTOS DE MANGO

Planes Estratégicos Individualizados para PYMES de la Provincia de Granada

RIESGOS A LA JUBILACION. Act. Carmen Rábago

Plan de Estudios Maestría en Marketing

BAROMETRO ADECOSE 12 Cuarta edición

Benchmarking de Compensaciones DIRECTOR DE FINANZAS CONSUMO MASIVO. Benchmarking de Compensación para la posición de. Marzo 2012 CONFIDENCIAL

Institución Universitaria ESCOLME - Decanatura de Mercadeo - MKT Mundo del Marketing ILUSTRES VISITANTES. Pag. 93 Edición #5

LA SOLVENCIA EN EL SEGURO

DESAYUNO AVALOR. CICLO PERSONAS

Transcripción:

Primera edición: DESCIFRANDO LOS ENIGMAS DE LA NUEVA MEDIACIÓN DE SEGUROS Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía 1 y 2 de octubre 2014

>>> MIÉRCOLES 1 DE OCTUBRE 2014 Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía PRESENTACIÓN Y CONDUCCIÓN DEL FORO MADRID SEguro 2014 ÁNGEL CORADA Gerente del Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid 17.30 h. - 18.00 h. RECEPCIÓN Y LLEGADA DE LOS ASISTENTES En el Auditorio del Edificio Nouvel, Acceso por Ronda de Atocha s/n 18.00 h. - 18.30 h. INAUGURACIÓN INSTITUCIONAL MARÍA FLAVIA RODRÍGUEZ-PONGA Directora General de Seguros y Fondos de Pensiones JOSÉ MARÍA CAMPABADAL Presidente del Consejo General de los Colegios de Mediadores de Seguros ELENA JIMÉNEZ DE ANDRADE ASTORQUI Presidenta del Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid. 18.30 h. - 19.15 h. CONFERENCIA MAGISTRAL MARÍA FLAVIA RODRÍGUEZ-PONGA Directora General de Seguros y Fondos de Pensiones 19.15 h. - 20.30 h. MESA REDONDA Los enigmas de la Mediación de Seguros: En qué debe mejorar para ser más competitiva RAÚL CASADO Subdirector General de Ordenación y Mediación en Seguros JOSÉ MARÍA CAMPABADAL Presidente del Consejo General de los Colegios de Mediadores de Seguros MARTÍN NAVAZ Presidente ADECOSE 1

MÓNICA PONS Presidenta de E2000 IGNACIO MARISCAL Consejero Delegado de Reale Seguros MARIÀ RIGAU CEO y Member of GEC de ARAG ENRIQUE HUERTA CEO de Liberty Seguros TOMÁS RIVERA Presidente de FECOR PRESIDENTE MODERADOR: SEBASTIÁN MATA. Director General de IBERSEGUROS 20.30 h. FIN DE LA PRIMERA JORNADA >>> JUEVES 2 DE OCTUBRE 2014 Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía 08.45 h. - 09.00 h. ACCESO Y ACOMODACIÓN DE LOS ASISTENTES 09.00 h. - 10.00 h. SESIÓN 1: CLASE MAGISTRAL LUÍS HUETE Profesor de IESE Business School Cómo tratar personalmente a miles de clientes con los que nunca he hablado y probablemente nunca hablaré El factor humano sigue siendo uno de los valores de la mediación de seguros a los que se recurre con frecuencia a la hora de ponderar los valores de este canal de distribución. En una correduría o en una agencia, el cliente siempre encontrará seres humanos capaces de entender sus necesidades y proporcionarle una solución a medida. Sin embargo, la realidad del negocio nos dice que la acumulación de clientes hace imposible ofrecer ese trato humano. El corredor o el agente ya no conoce personalmente a sus clientes y, lo más probable es que nunca lo haga. Cómo se puede mantener el factor humano si debemos atender a miles de clientes? Hemos de renunciar a él? Qué nos diferenciará entonces de una línea directa? Para responder a estas preguntas, contaremos con un conferenciante que explicará que para que el mediador del siglo XXI mantenga el corazón caliente (trato humano y empatía con sus clientes) es imprescindible contar con un cerebro curioso y analítico. 2

10.00 h. - 11.30 h. SESIÓN 2: FUTURO PROFESIONAL. MESA REDONDA Tendencias en los nuevos modelos de negocio en la mediación de seguros El Plan Estratégico de la Mediación ha puesto de manifiesto que los mediadores tienen motivos para preocuparse y ocuparse por su futuro. No hacer nada ya no es una opción, si se aspira a que el negocio crezca. Es imprescindible establecer una estrategia que permita alinear la actividad de la empresa con unos objetivos. La apuesta por nuevos modelos de negocio y nuevas maneras de gestionar marcan el camino hacia el éxito. En este sentido, el Plan Estratégico, que se presentó en junio de 2013, está sirviendo como hoja de ruta a agentes y corredores para planificar el futuro. JOSÉ LUIS BORRACHERO Administrador de Agencia General de Seguros ABC, S.A. JOSÉ LUIS MAÑERO Presidente de CECAS JAIME CARVAJAL Consejero Delegado de Grupo Mayo Mª Ángeles Sellés Directora del Canal de Corredores de Catalana Occidente Jose LUIS SOLANS Director General del Grupo Concentra Rafael Calderón Director del Canal Corredores de Reale Seguros PRESIDENTE MODERADOR JOSÉ LUIS NIETO Consejo Asesor del Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid 11.30 h. - 12.00 h. COFFEE BREAK 12.00 h. - 13.00 h. SESIÓN 3: MERCADO. MESA REDONDA Qué le falta a la mediación de seguros para crecer en el mercado de pensiones? Los planes de pensiones han sido tradicionalmente un producto cuya distribución ha estado en manos de la banca. Con la crisis de credibilidad de bancos y cajas de ahorro cabía esperar un mayor protagonismo por parte de la mediación en la comercialización de estos productos de previsión. Sin embargo, la realidad no está respondiendo a las expectativas. A lo largo de la sesión, también se analizarán otro tipo de productos comercializados por mediadores de seguros y que tienen la finalidad de complementar los ingresos de los jubilados. ERNESTO GETINO Presidente del Colegio de Mediadores de Seguros de León MANUEL ÁLVAREZ Director del Observatorio de Pensiones de Caser JOSÉ MARÍA FER- NÁNDEZ GONZÁLEZ Director de División de Desarrollo de Vida y Salud de Plus Ultra 3

CARLOS A. MARTÍNEZ CEREZO Presidente Consejero Delegado de Grupo Retiro José Luis Giner LÓPEZ Subdirector Desarrollo de Negocios de Mapfre PRESIDENTE MODERADOR ADOLFO CAMPOS Director de la Fundación INADE 13.00 h. - 14.00 h. SESIÓN 4: CLASE MAGISTRAL Sr. MARCOS URARTE Consultor Estratégico Condiciones para competir mejor después de la crisis Las organizaciones, sean grandes o pequeñas, viven bajo los efectos de una crisis que ha desmantelado proyectos que parecían indestructibles. Esto ha provocado un síndrome depresivo, bajo el cual conviven muchas pequeñas y medianas empresas: Cómo puedo sobrevivir sin apoyos y sin un mercado que se regenere a mi velocidad? Corredores y agentes se han visto atrapados en esta atmósfera, y oyen decir que el seguro ha sobrevivido cuando sus negocios decrecen en ventas y en margen, mientras que las aseguradoras, su socio principal, parece sobrevivir cómodamente en el mercado. Y la pregunta es clave: Si ahora apenas puedo sobrevivir, y tengo que cambiar porque nada va a ser igual, en qué condiciones he de estar para competir mejor después de la crisis? Y, sobretodo, cómo vivir la transición hacia una normalidad que desconocemos? 14.00 h. - 15.00 h. CÓCTEL-ALMUERZO 15.00 h. - 16.00 h. SESIÓN 5: CONFERENCIA Despegue económico?desafíos ante el impulso de nuestra economía en 2014 Presentación: JAVIER MARTÍNEZ, Vicepresidente del Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid. JOSÉ MARÍA GAY DE LIEBANA Doctor en Economía y Derecho, y Profesor de Economía Financiera y Contabilidad en la Universidad de Barcelona. 4

16.00 h. - 17.30 h. SESIÓN 6: MERCADO MANUEL DEL CASTILLO Director Gerente del Hospital de Sant Joan de Déu Nuevos tiempos para la medicina, nuevos tiempos para el seguro de salud Los avances en el mundo de la medicina son constantes, con una capacidad cada vez más transformadora, que afectan a la manera en la que los médicos realizan su trabajo. Cambios que mejorarán la salud de todos gracias a las terapias genéticas, novedades en los sistemas de diagnóstico,nuevas terapias, Está la sanidad privada preparada para ofrecer estos servicios? Los titulares de una póliza de salud tendrán a su alcance estos nuevos avances? Los seguros low cost afectan al prestigio de la sanidad privada o son el único para mejorar su penetración? Por otra parte, el seguro de salud es uno de los que ofrece unas mayores perspectivas de crecimiento para la mediación. Están los mediadores preparados para asesorar en estos productos? Tras la presentación de 40 min. de un experto médico, tendrá lugar un debate con la presencia de directivos de compañías y mediación que analizarán los contenidos expuestos por el conferenciante. MESA REDONDA FRANCISCO RODRÍGUEZ QUEROL Presidente de AEMES IÑAKI FERRANDO Medical Marketing and Communication Manager de Sanitas CYRILLE MASCARELLE Director General de Asefa Seguros REPRESENTANTE MAPFRE PRESIDENTE MODERADOR MOISÉS NÚÑEZ DE BIEN Presidente del Colegio de Mediadores de Seguros de Málaga 5

17.30 h. - 19.00 h. SESIÓN DE CLAUSURA. 17.30 h. - 17.50 h. ENTREVISTA PILAR GONZÁLEZ DE FRUTOS Presidenta de UNESPA Entrevistador: SEBASTIÁN MATA Director General de IBERSEGUROS 17.50 h. - 19.00 h. MESA REDONDA Las incógnitas de las compañías de seguros. Analizando el futuro de los mercados El futuro siempre es una puerta abierta a lo desconocido. Las compañías de seguros no son ajenas a esta realidad, a pesar de manejar multitud de datos y previsiones. En la sesión de clausura, directivos de aseguradoras y mediadores tratarán de adelantarse en el tiempo y proyectar una imagen de cómo evolucionarán los mercados en los próximos años. JOSÉ MARÍA ELGUERO Director del Servicio de Estudios de Marsh CRISTOPHER BUNZL Director General de Mutua de Propietarios PILAR GONZÁLEZ DE FRUTOS Presidenta de UNESPA ÁLVARO MENGOTTI Director General de AIG ELENA JIMÉNEZ DE ANDRADE ASTORQUI Presidenta del Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid PRESIDENTE MODERADOR JOSÉ ANTONIO SÁNCHEZ Director de ICEA 6

19.00 h. - 19.05 h. LECTURA DE CONCLUSIONES DE MADRID SEGURO 2014 Redacción de las Conclusiones: Manuel Carmona, Vocal de Corredores del Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid, María Dolores Cárdenas, Secretaria del Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid y Ángel del Amo, Vocal de Comunicación y nuevas Tecnologías del Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid. ACTO DE CLAUSURA OFICIAL DE MADRID SEguro 2014 JOSÉ MARÍA CAMPABADAL Presidente del Consejo General de los Colegios de Mediadores de Seguros PILAR GONZÁLEZ DE FRUTOS Presidenta de UNESPA ELENA JIMÉNEZ DE ANDRADE ASTORQUI Presidenta del Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid. 19.20 h. FINALIZACIÓN DEL FORO 20.45 h. - 00.00 h. CENA Y ENTREGA DE PREMIO AZUCARILLOS Y MADRILEÑO DEL AÑO El acto final de MADRID SEGURO, coincide con la Fiesta de la Patrona que celebra anualmente el Colegio. Ambos eventos se complementan ofreciendo una vertiente profesional y otra más amena. El evento colegial reúne habitualmente unas 250 personas y, en esta ocasión, tendrá lugar en un espacio emblemático de la ciudad de Madrid, como es el Palco de Honor del estadio SANTIAGO BERNABEU, sede del Real Madrid CF. Los invitados serán recibidos en el terreno de juego con un vino español, y seguidamente, en el Palco de Honor se dará la bienvenida institucional a los asistentes. Se procederá, a continuación, a la entrega de galardones a los homenajeados por haber cumplido 25 años de colegiación. Seguidamente, se presentará la XIII edición del premio Azucarillos haciéndose público el premiado y entregándole el galardón. También se dará a conocer el Madrileño Destacado del Año, premio instituido en el 2010 por el órgano colegial bajo el lema Comprometidos con Madrid. El acto finalizará con una cena. 7

Sede: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía Ronda de Atocha Calle Argumosa Ronda de Atocha Hostal Rivera Atesa Madrid Ave Estación Atocha Ronda de Atocha s/n. 28012 Madrid InscripcióN E InformacióN a través de: www.madridseguro.com

comité organizador Organización institucional Organización ejecutiva soporte institucional entidades REPRESENTADAS

patronos Patrocinadores Colaboradores Mediapartners liderazgo institucional Organización EJECUTIVA