IX#Curso#Solidario Neonatología#y#Obstetricia Avanzando#juntos

Documentos relacionados
VII8Curso8Solidario Neonatología8y8Obstetricia Avanzando8juntos

VIII Curso Solidario Neonatología y Obstetricia Avanzando juntos

VIII Curso Solidario Neonatología y Obstetricia Avanzando juntos

VI Curso Solidario Neonatología y Obstetricia Avanzando juntos

Programa Académico. Dirección de Educación en Ciencias de la Salud. Subdirección Académica. Departamento de Programas Académicos.

Programa Académico. Dirección de Educación en Ciencias de la Salud. Subdirección Académica. Departamento de Programas Académicos.

Programa Académico. Dirección de Educación en Ciencias de la Salud. Subdirección Académica. Departamento de Programas Académicos.

Programa Académico. Dirección de Educación en Ciencias de la Salud. Subdirección Académica. Departamento de Programas Académicos.

la formación ecográfica para el personal de enfermería 17 de febrero 2017 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA MADRID

Programa Académico. Dirección de Educación en Ciencias de la Salud. Subdirección Académica. Departamento de Programas Académicos.

Programa Académico. Dirección de Educación en Ciencias de la Salud. Subdirección Académica. Departamento de Programas Académicos.

ENTRENAMIENTO DE TRASLADO NEONATAL INTERHOSPITALARIO

PROGRAMA PRELIMINAR DE ENFERMERÍA. DÍA 7 DE MARZO DE 2012

Organizado por: Toda la información e inscripciones en: Área del Corazón Infantil: Cardiología Pediátrica y Cirugía Cardíaca Infantil.

Programa Académico 2015

Programa Académico 2015

CURSO ADVANCED PEDIATRIC LIFE SUPPORT (APLS)

MARTES 28 DE JUNIO. Centro de Docencia y Capacitación Pediátrica Dr. Carlos A. Gianantonio Salguero 1244

Curso de habilidades en accesos a vías

Formación en cuidados intensivos pediátricos en España

Junto a ti toda la vida

Curso-Taller MEDICINA FETAL. Curso de Nivel I y II de la SESEGO. Directora: Carmina Comas Gabriel. Fecha: 7 a 9 de abril de 2014

Curso de Ecografía Doppler en el Acceso Vascular para Enfermería

Talleres. Taller de Ecografía Pulmonar Clínica SOCIEDAD ESPAÑOLA DE URGENCIAS DE PEDIATRÍA. DIRIGIDO A: Médicos Adjuntos o Residentes.

PROGRAMA: ACTUALIZACIÓN EN CONTROL ECOGRÁFICO DE LA GESTACIÓN NORMAL Y PATOLÓGICA. Lugar de celebración del programa:

EL PERFIL DEL NEONATÓLOGO. Ac. A. MIGUEL LARGUIA Congreso de Neonatología 29, 30 de junio y 1º de julio 2016

I CURSO NACIONAL DE ACTUALIZACIÓN EN MEDICINA MATERNO INFANTIL

Grupo multidisciplinar en acceso vascular (GruMAV). Grupo italiano de acceso vascular GAVeCeLT (Gli Accessi Venosi Centrali a Lungo Termine).

MADRID 22 Abril 2013

PARÁLISIS CEREBRAL INFANTIL AVANCES SOCIOSANITARIOS

HOSPITAL NACIONAL SAN JUAN DE DIOS SANTA ANA

DATOS PERSONALES. Cuatro Cursos de la Licenciatura de Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad de Santiago de Compostela.

II CURSO DE DIPLOMADO EN REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR NEONATAL COMPLETA.

II CURSO DE DIPLOMADO EN REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR NEONATAL COMPLETA.

Ecografía obstétrico-ginecológica

VI Curso de accesos venosos y terapia intravenosa

I JORNADA DE LA EPIDERMÓLISIS BULLOSA (EB). HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ (Salón Ortiz Vázquez) 21 DE ENERO 2019

Diplomado en Cuidados de

Ecografía obstétrico-ginecológica

PROGRAMA DE ORIENTACION FUNCIONARIOS SERVICIO NEONATOLOGÍA

V Curso de Ventilación Mecánica en Anestesia Pediátrica

Curso. Cuidados de Enfermería en Accesos Venosos en Población Pediátrica

PRIMER CURSO INTERINSTITUCIONAL DE NEONATOLOGÍA 2018:

Experto Universitario en Paciente Pediátrico Crítico para Enfermería


PROGRAMA DE LAS JORNADAS DE ACOGIDA PARA ESPECIALISTAS EN FORMACIÓN COMISIÓN DE DOCENCIA DEL HUCA

VI CURSO TALLER DE MEDICINA FETAL

VII Curso de accesos venosos y terapia intravenosa

Curso Taller Básico de Ecografía Doppler en Obstetricia y Ginecología

MONITORIZACIÓN HEMODINÁMICA AVANZADA

DEPARTAMENTO DE PEDIATRÌA INFORME DE GESTIÓN AÑO 2012

COMITÉ DE HONOR PRESIDENTA DEL CONGRESO COMITÉ ORGANIZADOR COMITÉ CIENTÍFICO. S.M. Leticia Ortiz Rocasolano (por confirmar)

PLAN DE FORMACION SOPORTE VITAL AVANZADO PEDIATRICO Y NEONATAL

I JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS PARA FUTUROS RESIDENTES

V CURSO DE DIPLOMADO EN REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR NEONATAL COMPLETA.

VII EQUIPO DE TERAPIA INTRAVENOSA UNA REALIDAD CLÍNICA CONGRESO SEVILLA OCTUBRE HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE MACARENA

UNIVERSIDAD VERACRUZANA. FACULTAD DE MEDICINA Zona VERACRUZ. CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y EVALUACIÓN DE HABILIDADES CLINICAS

CLINICA ECOGRAFICA EN MAMA

Protocolo de Supervisión de los Residentes de la Especialidad de Pediatría y sus Áreas Específicas

Fuentes, notas y conceptos del Capítulo 11

II Curso de Infecciones Perioperatorias

SIBEN Mejorando el cuidado neonatal

CON LA COLABORACIÓN del Servicio de Cirugía Experimental del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda. Madrid

GUIA DIDÁCTICA DEL ALUMNO

Anestesia en Obstetricia

mamá OSTEO México DF - Hospital Español FISIOTERAPIA MANUAL EN GINECOLOGÍA, OBSTETRICIA Y PEDIATRÍA Del 13 al 18 de noviembre de 2017

PLAN DE FORMACIÓN 2015 PARA SAMUR

ROTACIÓN DE ALUMNOS FACULTAD DE MEDICINA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS DEL HOSPITAL DE GALDAKAO

Guía del Curso Especialista en Procedimientos Quirúrgicos Urgentes en Pediatría

Programa Defi finitivo

Tema 18 (Atención enfermera al recién nacido en riesgo)

Curso. Actualización de conocimientos en Enfermería de Anestesia. Curso semipresencial

EQUIPO DE TERAPIA INTRAVENOSA UNA REALIDAD CLÍNICA

Curso. Intervención Fonoaudiológica en Neonatología

CURSO DE ENTRENAMIENTO EN EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS MEDIANTE SIMULACIÓN CONTROLADA

MADRID 22 Abril 2013

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA. Curso 2016/17. Asignatura: ROTATORIO PEDIATRÍA DATOS DE LA ASIGNATURA

Anestesia en Obstetricia

IT6DEXPGCD95.2 Supervisión y nivel de responsabilidad de los MIR durante la atención continuada

GUÍA FORMATIVA TIPO DE LA UNIDAD DOCENTE MULTIPROFESIONAL DE PEDIATRÍA-HUCA. PEDIATRÍA Y SUS ÁREAS ESPECÍFICAS PARA MÉDICOS INTERNOS RESIDENTES (MIR)

Ecografía y Doppler en Ginecología y Obstetricia

ASIGNATURA ENFERMERÍA PEDIÁTRICA CURSO 3º SEMESTRE PRIMERO GRADO ENFERMERÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO FACULTAD MEDICINA

ClínicaSE R. Siempre a tu lado.

Centro de Entrenamiento en Habilidades y Destrezas

2016 Programa Académico. Dirección de Educación en Ciencias de la Salud Departamento de Programas Académicos

VII Curso de anatomía de superficie para anestesia regional en modelos vivos y pacientes

Curso de preparación al parto

28 MAYO INFECCIÓN POR VPH Una afección de abordaje multidisciplinar. Salón de actos. Hospital Universitario Infanta Leonor

XII CURSO DE SALUD MATERNO-INFANTIL

PLAN DE FORMACION SOPORTE VITAL AVANZADO NEONATOLOGIA Y PEDIATRIA. Organiza:

La atención a los niños y jóvenes con dolor y sus familias: un deber inexcusable. 1 febrero MADRID 2019

PROGRAMA PRELIMINAR. III Jornadas Canarias de Enfermería en Urgencias, Emergencias y Desastres. Enfermería en Urgencias. Una Necesidad Emergente

CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y EVALUACIÓN DE HABILIDADES CLINICAS

El Hospital Universitari General de Catalunya inaugura las nuevas instalaciones del Área Materno Infantil

FICHA TECNICA DE LA ACTIVIDAD. Distrito Sanitario Almería. Presenciales: 12h No presenciales: 8h. Manuel González Ripoll Antonio Bonillo.

PUESTO DE TRABAJO: Coordinador del Programa. El Programa de Próxima Generación. Promoción Integrada de Nutrición, Crecimiento y Desarrollo

Transcripción:

Dirigido'a Profesionales médicos, enfermería de ambas especialidades y profesionales interesados en proyectos solidarios. Inscripción Plazo:7abierto77hasta7completar7aforo7(máximo7200). Fecha7Límite7inscripción7al7Curso:7157de7Diciembre720187 Fecha7Límite7inscripción7a7los7Talleres:7107de7Diciembre7de72018. IX#Curso#Solidario Neonatología#y#Obstetricia Avanzando#juntos Precio'de'la'inscripción:765' (asistencia7al7curso,77café7y7comida). Talleres'prácticos independientes7del7curso:7precio7detallado7en7 cada7taller. Existe7la7posibilidad7de7hacer7una7Inscripción7Solidaria7( Fila70 ). El'importe'íntegro'de'la'inscripción'será'destinado'a'sufragar'dos'' proyectos'solidarios'en'las'ciudades'de'kawmengue (Uganda)'y'Bamenda (Camerun) a'través'de'áfrica'directo. Pago'por'transferencia'a'cuenta'corriente'de: África7Directo. Concepto7 Curso7Solidario7(Curso7y/o7Taller). Nº'cuenta'corriente'de'AFRICA'DIRECTO:7 ES20'2100'2708'11'0200084015 Imprescindible'incluir'en'la'transferencia:'nombre,'apellidos'y' curso'solidario.' Presidencia:#Dres.&C.&Pallás,&A.&Galindo&y&C.&Martínez&de&Pancorbo Dirección:#Dra.&M.T&Moral&Pumarega&y&Dr.&J.M&Puente&Agueda Fecha:#20#de#Diciembre#de#2018 (Talleres#prácticos#opcionales#el#19#de#Diciembre). Sede:#Salón#de#Actos.#Edificio#Materno#Infantil.################## Hospital#U.#12#de#Octubre,#Madrid. Modo'de'inscripción:'encarnacion.juarez@salud.madrid.org o7mediante7fax7al7nº791r39083767en7el7que7conste:7nombre,7 apellidos,7dni,7centro7de7trabajo,7ermail7,7categoría7y7 especialidad.7 Solicitada'Acreditación.

Objetivos/y/presentación/del/curso PONENTES El Curso Solidario pretende cada año revisar temas de actualidad mediante un enfoque fundamentalmente práctico y centrado en temas de interés que puedan ser compartidos por especialistas dedicados a la perinatología. Este enfoque práctico y colaborativo es el que intentamos trasladar a los proyectos con los que cooperamos en países en vías de desarrollo. Los talleres prácticos se mantienen y actualizan dada su gran aceptación. El curso en sí tiene, por tanto, un doble objetivo: científico y social, ya que sus aportaciones sirven para ayudar a mantener los proyectos con los que venimos colaborando desde la primera edición del curso. De ahí que el importe íntegro de la inscripción se destine a ese fin. Igualmente, pretendemos que el curso sea un punto de encuentro entre los profesionales que desean dedicar tiempo o recursos a este fin. Mantenemos el bloque especial dedicado a la Cooperación internacional, exponiendo así la dimensión Solidaria del Hospital 12 de Octubre. Además, este año contamos con la colaboración de profesionales de Atención Primaria, así extendemos la dimensión solidaria de este curso. Finalmente, reiterar nuestro agradecimiento a MSD. Gracias a su colaboración, año tras año el curso es una realidad. ALBERTO(GALINDO(IZQUIERDO( S.(Ginecología(y(Obstetricia H.(U.(12(de(Octubre.(Madrid ALVARO((TEJERIZO((GARCÍA S.(Ginecología(y(Obstetricia H.(U.(12(de(Octubre.(Madrid( ANA(SÁNCHEZ(TORRES S.(Neonatología H.((U.(La(Paz.(Madrid( ANTONIO(GOSÁLVEZ(VEGA S.(Ginecología(y(Obstetricia H.(U.(Quirón.(Madrid( ASHA(ISMAIL Fundadora ONG(SaveIaIGirl Madrid BÁRBARA(MUÑOZ(AMAT S.(Neonatología H.((U.(12(de(Octubre.(Madrid( BEATRIZ(GARCÍA(CHAPINAL S.(Ginecología(y(Obstetricia H.((U.(12(de(Octubre.(Madrid( CARLOS(ORBEA(GALLARDO( S.(Neonatología H.(U.(12(de(Octubre.(Madrid( CARMELO((LOINAZ(SEGUROLA S.(Cirugía H.((U.(12(de(Octubre.(Madrid( CARMEN(MARTÍNEZ(DE(PANCORBO Directora(Gerente( H.((U.(12(de(Octubre.(Madrid.( CARMEN(PALLÁS(ALONSO S.(Neonatología H.(U.(12(de(Octubre.(Madrid( CATALINA(MORALES(BETANCOURT S.(Neonatología H.((U.(12(de(Octubre.(Madrid( CONCEPCIÓN(PÉREZ(SAGASETA S.(Ginecología(y(Obstetricia H.(U.(12(de(Octubre.(Madrid( ELOY(MUÑOZ((GÁLLIGO S.(Ginecología(y(Obstetricia H.(U.(12(de(Octubre.(Madrid( GERARDO(BUSTOS(LOZANO S.(Neonatología H.((U.(12(de(Octubre.(Madrid( GLORIA(OREJÓN(DE(LUNA Atención(Primaria C.(de(Salud(General(Ricardos ISABEL(MARÍA(CASTILLO(GARCÍA S.(Ginecología(y(Obstetricia H.(U.(12(de(Octubre.(Madrid( J.MANUEL(PUENTE(AGUEDA( S.(Ginecología(y(Obstetricia H.(U.(12(de(Octubre.(Madrid( JOSE(LUIS(MUÑOZ(GONZÁLEZ S.(Ginecología(y(Obstetricia H.(U.(12(de(Octubre.(Madrid( JUAN(ARBUÉS(GABARRE S.(Ginecología(y(Obstetricia H.((U.(12(de(Octubre.(Madrid.( M.(CARMEN(GALLEGO(HERRERO S.(Radiología(Infantil H.(U.(12(de(Octubre.(Madrid( M.(LUISA(PADILLA(ESTEBAN Atención(Primaria C.(de(Salud(Orcasur M.(TERESA(MORAL(PUMAREGA( S.(Neonatología H.(U.(12(de(Octubre.(Madrid( MARÍA(CARRERA(ROIG S.(Ginecología(y(Obstetricia H.(U.(12(de(Octubre.(Madrid( MARÍA(LÓPEZ(MAESTRO S.(Neonatología H.((U.(12(de(Octubre.(Madrid( MARÍA(PALOMARES(ERASO S.(Neonatología H.((U.(12(de(Octubre.(Madrid( MARÍA(SORIANO(RAMOS( S.(Neonatología H.((U.(12(de(Octubre.(Madrid( MARTA(FURONES(GARCÍA S. Pediatría H.(U.(Infanta Cristina.(Madrid NOELIA(URETA(VELASCO S.(Neonatología H.((U.(12(de(Octubre.(Madrid( PATRICIA(BARBERO(CASADO( S.(Ginecología(y(Obstetricia H.(U.(12(de(Octubre.(Madrid( ROCÍO((MOSQUEDA(PEÑA S.(Neonatología H.((U.(12(de(Octubre.(Madrid( SALVADOR(PIRIS(BORREGAS( S.(Neonatología H.(U.(12(de(Octubre.(Madrid SONIA(CASERÍO(CARBONERO( S.(Neonatología H.(U.((Río(Hortega.((Valladolid TANIA(CARBAYO(JIMÉNEZ S.(Neonatología H.((U.(12(de(Octubre.(Madrid( VICTORIA(BRAVO(VIOLETA S.(Ginecología(y(Obstetricia H.(U.(12(de(Octubre.(Madrid(

PROGRAMA'CIENTÍFICO'20'de'Diciembre'de'2018.''Mañana HORA TEMA PONENTE 8:30. 8:50 Recogida)Documentación)y)Presentación)del)curso Dra.4C.4Martínez4de4Pancorbo/4Dr.4S.4Artillo Dra.4C.4Pallás,4Dr.4A.4Galindo 8:50. 9:30 Mutilación)genital)femenina).)Aspectos)ginecológicos)y)pediátricos)) Dra.4P.4Barbero,4Dr.4C.4Orbea,44Dra.4M.4Furones 9:30. 9:504 Conferencia)extraordinaria:)Salva)una)niña,)salva)una)generación Asha Ismail 9:50. 10:104 Cirugía))en)cooperación Dr.4C.4Loinaz 10:10. 10:30 MODERA4 Dr.4J.4Arbués /4Dr.4A.4Gosálvez 10:30. 10:50 Displasia)broncopulmonar:)un)reto)continuo Dra.4A.4Sánchez4 10:50. 11:10 Uso)de)ultrasonido)para)valoración)de)la)vía)aérea)superior)en)neonatos Dra.4MC.4Gallego4 11:10. 11:30 MODERA Dra.4S.4Caserío 11:30. 12:00 Café 12:00. 12:10 Entrega)VI)Premio) Medicina)y)Solidaridad Dr.4JM4Puente4y4Dra.44MT4Moral 12:10. 12:30 Patología mamaria.)cribado y)pronóstico Dra.4B.4García 12:30. 12:50 HPV)en)varones)adolescentes.) Cómo)abordar)el)problema? Dra.44V.4Bravo 12:50. 13:10 Endometriosis.)Diagnóstico)y)manejo.)Coordinación)con)Atención)Primaria.) Dr.4JL.4Muñoz 13:10. 13:30 Apoyo)psicológico)en)el)puerperio.)Detección)temprana)de)patología.) Dra.4MI.4Castillo 13:30. 13:50 MODERA4 Dra.4M.4Carrera,4Dr.4E.4Muñoz 14:00. 15:00 Comida)de)trabajo

PROGRAMA'CIENTÍFICO'20'de'Diciembre'de'2018.'Tarde HORA TEMA PONENTE 15:00.15:20 Vacuna&de&Rotavirus&en&las&Unidades&Neonatales Dra.4T.4Carbayo,4Dra.4M.4Palomares 15:20.15:404 Detección&precoz&de&los&Trastornos&del&Espectro&Autista&desde&la&consulta&de&Atención&Primaria Dra.4G.4Orejón,4Dra.4ML.4Padilla 15:40.16:004 Anticoncepción&en&el&ámbito&de&la&atención&&extrahospitalaria Dra.4C.4Pérez 16:00. 16:15 MODERA4 Dra.4M.4Soriano,4Dr.4A.4Tejerizo 16:20.16:40 Uso&precoz&de&antibióticos&en&las&Unidades&Neonatales Dra4C.4Pallás,4Dra.44C.4Morales 16:40.17:400 Situación&actual&de&los&Cuidados&Centrados&en&el&Desarrollo&en&España Dra.4M.4López,4Dra.4B.4Muñoz 17:00.17:20 Impresión&3D&y&4D&en&Perinatología&y&Pediatría Dra.4R.4Mosqueda,4Dra.4N.4Ureta 17:20.17:35 MODERA& Dr.4G.4Bustos,4Dr.4Piris 17:35.17:45 Cierre&curso&y&certificados Dr.4JM.4Puente4y4Dra.4MT.4Moral

TALLERES8PRÁCTICOS FECHA: 19 de Diciembre 2018 HORA: 15:30 a 19:00 h. TALLER8PRÁCTICO8 VÍAS8DIFÍCILES Canalización8ecoEguiada8de8epicutáneos8y8catéteres8pequeños8a8través8de8vías8 femorales8y8otros8accesos8en8prematuros8menores8de815008g. Dirigido a Neonatólogos, Pediatras, Enfermería y Anestesiólogos infantiles Número de plazas: 30 Directores y profesores del taller Dolores Méndez Marín (S. Anestesia Infantil) H. U. 12 de Octubre. Madrid Mónica De Miguel Moya (S. Anestesia Infantil) H. U. 12 de Octubre. Madrid Mª. Teresa Moral Pumarega (S. Neonatología ) H. U. 12 de Octubre. Madrid Diego Fontiveros Escalona (S. Neonatología> Enfermero) H. U. 12 de Octubre. Madrid Imanol Tajuelo Llopis (S. Neonatología> Enfermero) H. U. 12 de Octubre. Madrid Mercedes Diezma Godino (S. Neonatología> Enfermera) H. U. 12 de Octubre. Madrid Elena Bergón Sendín (S. Neonatología ) H. U. 12 de Octubre. Madrid María Soriano Ramos (S. Neonatología ) H. U. 12 de Octubre. Madrid Lugar Precio8taller:8708 Salón de Actos del Hospital Materno>Infantil. 12 de Octubre Contenido Se expondrá la técnica de canalización de vías venosas de localización central (femorales) bajo control ecográfico en pacientes prematuros con peso inferior a 1500 gr con catéter de epicutáneo. Posicionamiento en prematuros. Ayuda ecográfica para localización de accesos periféricos para PICC. Se expondrá y se insistirá en la canalización de todos los accesos venosos siguiendo el protocolo de Bacteriemia Zero y uso de check list para inserción de vías centrales, para mejorar seguridad y riesgo de infección. Localización anatómica guiada por ecografía de los vasos sanguíneos a canalizar practicando con el ecógrafo y con modelos Fantons y, según disponibilidad, en recién nacidos de la maternidad acompañados de sus padres. Uso de nuevos catéteres pequeños y diferentes modelos de ecógrafos en las estaciones prácticas.

TALLERES'PRÁCTICOS FECHA: 19 de Diciembre 2018 HORA: 15:30 a 19:00 h. TALLER'PRÁCTICO' Optimización'Soporte'Vital'Avanzado'del''Niño'Prematuro Maniquí'Anne'de'prematura.'Administración'de'Surfactante'mínimamente'invasivo.' Práctica'con'videolaringoscopio. Dirigido a Pediatras, Neonatólogos y enfemería neonatal y pediátrica Número de plazas: 30 Directores y profesores del taller Gonzalo Zeballos (S. Neonatología) H. U. Gregorio Marañón, Madrid Noelia Ureta Velasco (S. Neonatología) H. U. 12 de Octubre. Madrid Salvador Piris Borregas (S. Neonatología) H. U. 12 de Octubre. Madrid Rocío Mosqueda Peña (S. Neonatología) H. U. 12 de Octubre. Madrid Carlos Orbea Gallardo (S. Neonatología) H. U. 12 de Octubre. Madrid M. Teresa Moral Pumarega (S. Neonatología) H. U. 12 de Octubre. Madrid M. Carmen Pérez Grande (S. Neonatología) H. U. 12 de Octubre. Madrid Precio'taller:'60' Lugar Aula de la Planta 4º (detrás ascensores). Hospital MaternoEInfantil. 12 de Octubre Contenido Se expondrán y practicarán estrategias innovadoras para mejorar la calidad de las maniobras de RCP en el niño prematuro: algoritmo nuevo de RPC del niño prematuro. optimización de la ventilación, asignación de roles en el equipo de reanimación, scores pronósticos, monitorización EKG, validez de las insuflaciones sostenidas, temperatura, tiempos de reanimación, frecuencia de entrenamiento, sistemas de retroalimentación y comunicación con los padres. Se impartirán conocimientos teóricos y prácticos sobre la administración mínimamente invasiva de surfactante. Se añade práctica de intubación con videolaringoscopio, que permite mejor visualización glotis y entrenamiento de la intubación.

TALLERES5PRÁCTICOS FECHA: 19 de Diciembre 2018 HORA: 15:30 a 19:00 h. Dirigido a TITULO5DEL5TALLER:5 Nociones5prácticas5de5ecografía5ginecológica Médicos residentes de obstetricia y ginecología. Médicos de familia Número de plazas: 30 Directoresdel taller Jesús Rodríguez Calvo (S. Obstetricia) Unidad de Medicina Fetal H. U. 12 de Octubre. Madrid José Manuel Puente Agueda. (S. Obstetricia) Unidad de Medicina Fetal. H. U. 12 de Octubre. Madrid Lugar Unidad de Medicina Fetal. Planta 2º. Hospital Materno<Infantil. 12 de Octubre Precio5taller:5605 Contenido El objetivo del taller consiste en que el alumno salga con unos conceptos básicos tanto de la sistemática y vía de abordaje ecográfico en ginecología como de interpretación de algunas imágenes sencillas y frecuentes que son motive de consulta en atención primaria. El taller consta de una primera parte teórica, sobre cómo obtimizar el rendimiento del ecógrafo. Conceptos generales y trucos prácticos. Y en la segunda parte realizaremos un repaso de las imágenes normales y patológicas tanto obstétricas ( por trimestres) como ginecológicas ( útero y anejos) Se entregarán las charlas en format PDF en una memoria USB.