LICITACION PÚBLICA Nº DAB L 070 2013 SERVICIO SISTEMA DE COMUNICACIONES INTEGRALES DIVISIÓN MINISTRO HALES RESUMEN EJECUTIVO



Documentos relacionados
EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. DIRECCIÓN CONTROL INTERNO PROYECTO NORMALIZACIÓN ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA

LINEAMIENTOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA CREG

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS INTERNAS. CALIDAD INSTITUCIONAL Versión: 02


OFICINA GENERAL DE IMAGEN INSTITUCIONAL Y EXTENSIÓN CULTURAL

Trabajamos juntos para tu mejor presentación. Para tu desarrollo, somos parte de tu empresa.

Prescripciones Técnicas para la contratación de un servicio para la Promoción de la Red de Asesores Tecnológicos de Castilla-La Mancha

CREACIÓN DE UN DEPARTAMENTO DE RELACIONES PÚBLICAS PARA LOS ALMACENES EL CHOCHO Y EL CAMPEÓN

POLITICA DE POSGRADOS DE LA CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR TITULO I CONDICIONES GENERALES CAPITULO I

Pliego de Prescripciones Técnicas para la contratación de un servicio para la ejecución de la estrategia digital y la comunicación 2015 de BILIB

Dale Impulso. Dos) Proyecto Crowd-Funding.

Universidad del Norte. Modelo de Gestión de las Comunicaciones Digitales Universitarias

Descripción de Servicios

CURSO PLAN ESTRATÉGICO DE COMUNICACIÓN

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE CARGO 2. COMPETENCIAS PROFESIONALES. EXPERIENCIA. EDUCACIÓN (REQUISITOS DEL CARGO)

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA INTERNA DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO. 1. Las propuestas serán evaluadas por el Comité de Carrera, quien podrá citar a los o las proponentes a una sustentación.

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 001 DE 2016

México, 2014 CONTENIDO INTRODUCCIÓN OBJETIVOS

Análisis y Descripción de Cargo. 1. Propósito General

I N F O R M E PLAN TRIENAL PARA LA PREPARACIÓN DE LA CERTIFICACIÓN SENAME

EQUIPOS QUE OPERAN CON LÍQUIDOS AUTO INFLAMABLES

BASES ADMINISTRATIVAS DE LICITACIÓN. Curso de Capacitación para Operador de Calderas

Innovaciones Societs.

LICITACION PÚBLICA Nº 2743/15 RECONSTRUCCION MOLINOS DE BOLAS Y BARRAS A-0 Y REPARACION MOLINOS DE BARRAS A-1 RESUMEN EJECUTIVO

ACUERDO NÚMERO 0001 DE 2006 (Agosto 23) POR EL CUAL SE ADOPTA EL REGLAMENTO OPERATIVO DE LA COMISIÓN DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PARA EL TRABAJO- CCAFT

POLÍTICA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN IBERPLAST

Agencia de Marketing y Comunicación. para. EMPRESAS de DISEÑO

- Identificar e interpretar los requisitos que deben cumplir los sistemas de gestión basados en las normas: ISO 9001; ISO & OHSAS

Tecnología de la Información. Administración de Recursos Informáticos

CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE CODELCO CHILE DIVISION EL TENIENTE LICITACION PÚBLICA 15/512

1.-OBJETO DEL PLIEGO.

Principales Cambios de la ISO 9001:2015

LINEAMIENTOS PARA AUDITORÍAS INTERNAS Y LAS AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD. PROCESO EVALUACIÓN Y CONTROL PÁGINA 1 de 9

LICITACION PÚBLICA CS-LIC-16/137 SERVICIO DE INTERMEDIACIÓN Y COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN PARA DIVISIÓN CHUQUICAMATA RESUMEN EJECUTIVO

gestión económica programación económica gestión financiera contratación administrativa

Agencia de Marketing y Comunicación para ABOGADOS

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA TRABAJO COMUNAL UNIVERSITARIO

SERVICIO DE DESARROLLO DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS PRODUCTIVAS SEDEM REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO

PROGRAMA mentor GLOCAL ACUERDO DE COMPROMISO DEL EMPRENDEDOR/A

Lineamientos Operativos

COMENTARIO A LEY 20/2007, DE 11 DE JULIO, DEL ESTATUTO DEL TRABAJADOR AUTÓNOMO, SOBRE ASPECTOS DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

Universidad Tecnológica de Panamá Calidad Institucional. Procedimiento para Auditoría Interna de Calidad

Plan de Estudios Maestría en Marketing

Marco Normativo de IT

Gestión de Recursos Humanos

Señor A/P. Lino Bessonart FEMI Presente Ref.: 181/2009

PROPUESTA ACADÉMICA DIPLOMADO EN COMERCIO ELECTRÓNICO Y MARKETING DIGITAL

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA FORMACIÓN CON E-LEARNING DIRIGIDA A COLECTIVOS SIN ALTA CUALIFICACIÓN CAPÍTULO 4. Dirección Técnica:

PREPARADO POR: FECHA DE EMISIÓN: FECHA DE VALIDACIÓN:

INFORME SOBRE LA AUTOEVALUACIÓN DE CALIDAD DE LA ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA 2011

AUDITORÍAS Y AUDITORES ISO 9000:2000

Is not jus power, is reliability and trust. Yei Systems S.A. de C.V.

CUADRO DE MANDO INTEGRAL (Balanced ScoreCard)

CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE

Bolsa POLÍTICA DE EJECUCIÓN DE ÓRDENES BANESTO BOLSA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE MERCADOTECNIA INSTRUCTIVO DEL ESTUDIANTE

I. INTRODUCCIÓN DEFINICIONES

Propuesta Chile Transparente ENERSIS

1. Presentación. Un territorio de salud corresponde a la unión de 12 microterritorios.

BASES CAMPAÑA Sweet Gift Card

Recomendamos su lectura cuidadosa y si requiere de información adicional, le agradeceremos nos lo haga saber.

I. Información General del Procedimiento

Tercera Fase Apoyo a las y los jóvenes del nivel medio superior para el desarrollo de su proyecto de vida y prevención de riesgos CONSTRUYE T.

INVITACION A PRESENTAR ANTECEDENTES

2.- AMBITO DE ACTUACIÓN Los servicios de este contrato tendrán lugar en las instalaciones del Museo del Prado, Paseo del Prado s/n.

REGLAMENTO PARA LA REVISTA NATURA NEOTROPICALIS

Al finalizar el curso los profesionales estarán en la capacidad de: PROGRAMA DE FORMACIÓN EN SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRAL - HSEQ

TRABAJADORES AUTÓNOMOS. COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS

ANA MARIA ESPINOSA ANGEL

CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE RESUMEN EJECUTIVO LICITACIÓN PÚBLICA SERVICIOS DE GESTION DE PROYECTOS GPYD ENERO 2016

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PUBLICITARIOS REUNIDOS

PROCEDIMIENTO AUDITORÍA INTERNA

Pliego de Prescripciones Técnicas para la contratación de un servicio para la ejecución del plan de comunicación 2014 de BILIB.

Condiciones y Requisitos para participar en Proyecto Crowd-Funding

DOCUMENTO GENERAL POLÍTICA DE CALIDAD ANALÍTICA DOCUMENTO EXPLICATIVO

Formación Continua. Estrategia de Inversión

MANUAL DE ATENCIÓN A LA COMUNIDAD DLTD DRUMMOND LTD OFICINAS DE ATENCIÓN AL USUARIO. Calle 4 N La Loma

REPUTACIÓN LO QUE TOMA AÑOS CONSTRUIR PUEDE VERSE AFECTADO CRITICAMENTE POR UN SOLO EVENTO

PROCEDIMIENTO GENERAL. Elaboración y ejecución de un plan de marketing RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA. Código PG-25 Edición 0. Índice

Plan de Estudios MCEN

Soporte y mantenimiento. Generalidades

CONCURSO DE INICIATIVAS JUVENILES EN LICEOS PREFERENTES

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores

PROCEDIMIENTO DE COMPRAS Y ALMACEN

BASES PARA LA PRESENTACIÓN DE OFERTAS PARA ASESORAMIENTO JURÍDICO INTEGRAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CLE# 34 SOLICITUD DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE ESCALAMIENTO DEL PROGRAMA UREPORT EN CHILE

NIVEL OPERATIVO Y LOGÍSTICO

Suplemento Metodológico: Análisis de Involucrados

CAPITAL RIESGO: EL PLAN DE NEGOCIOS

BOLSA DE SANTIAGO-COMUNICACIÓN CON LOS GRUPOS DE INTERÉS

COMUNICACIONES. Este procedimiento aplica para todos los procesos de la fundación, usuarios y partes interesadas.

Política sobre relación con clientes

Dirección de Compliance. Política de Gestión de Conflictos de Interés

GESTIÓN DE ARCHIVO, CUSTODIA Y CONSULTA DE LA DOCUMENTACION DE LOS CENTROS DEL IMAS.

Estudio administrativo. un apoyo en la estructura organizacional. del proyecto de inversión

PLAN DE PROMOCIÓN DE LA FACULTAD DE BIOLOGÍA. Curso 2014/2015

La maquetación de cada número también está incluida en dicha contratación.

LICITACIÓN PÚBLICA SEGUROS ASOCIADOS A CRÉDITOS HIPOTECARIOS SEGURO DE DESGRAVAMEN PARA PENSIONADOS Y TRABAJADORES AFILIADOS A LOS HÉROES CCAF

Transcripción:

LICITACION PÚBLICA Nº DAB L 070 2013 SERVICIO SISTEMA DE COMUNICACIONES INTEGRALES DIVISIÓN MINISTRO HALES RESUMEN EJECUTIVO 1. SERVICIO A LICITAR A través del presente proceso de licitación pública, la Corporación Nacional del Cobre de Chile en adelante Codelco, Codelco Chile, La Corporación o División Ministro Hales invita a empresas con reconocida experiencia en la materia, a presentar ofertas por el SERVICIO SISTEMA DE COMUNICACIONES INTEGRALES 1.1 ALTERNATIVAS DE COTIZACIÓN: Considera de acuerdo a mejores resultados de correspondientes a: cotizaciones de alternativas A) Alternativa Cotización por: 41 Meses (Oficial) El servicio podrá ser adjudicado a 1 (una) empresa 2. BREVE DESCRIPCIÓN DEL ALCANCE: Las funciones que deberá entregar el Servicio en licitación, corresponden entre otras a los siguientes trabajos: Contribuir a generar adhesión a los valores corporativos e identidad con los desafíos de la División MH. Visibilizar el liderazgo en materias de seguridad, sustentabilidad, austeridad y cumplimiento de promesas. Identificar y tratar los desafíos de comunicaciones internas de la División integrándolos con los lineamientos corporativos (licencia para prosperar / centrado

en las personas / compañía de excelencia / pasión por el crecimiento) y el trabajo en comunicaciones externas. Formular la Estrategia de Comunicaciones Internas (CCII) Formular un Plan de Comunicaciones Internas, derivado de la Estrategia de CCII y soportado por un plan de medios por audiencia (con énfasis en el rol comunicacional de los líderes y la línea), y un sistema de evaluación sistemática de las intervenciones comunicacionales. Constituir las instancias rectoras y coordinadoras de las comunicaciones internas de la División. DE LA DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO. Los servicios requeridos en el presente contrato considerarán y comprenderán lo siguiente: El Contratista proveerá todos los servicios administrativos, técnicos y profesionales; desarrollará todas las operaciones, incluyendo el suministro y la supervisión de sus trabajadores y suministrará los elementos técnicos para prestar satisfactoriamente los servicios detallados en las presentes bases técnicas. El alcance del Contrato comprende una serie de responsabilidades del Contratista, cuyo cumplimiento es necesario para la correcta prestación del servicio. Contribuir a generar adhesión a los valores corporativos e identidad con los desafíos de la División MH. Visibilizar el liderazgo en materias de seguridad, sustentabilidad, austeridad y cumplimiento de promesas. Identificar y tratar los desafíos de comunicaciones internas de la División integrándolos con los lineamientos corporativos (licencia para prosperar / centrado en las personas / compañía de excelencia / pasión por el crecimiento) y el trabajo en comunicaciones externas. Formular la Estrategia de Comunicaciones Internas (CCII) Formular un Plan de Comunicaciones Internas, derivado de la Estrategia de CCII y soportado por un plan de medios por audiencia (con énfasis en el rol comunicacional de los líderes y la línea), y un sistema de evaluación sistemática de las intervenciones comunicacionales. Constituir las instancias rectoras y coordinadoras de las comunicaciones internas de la División.

PRODUCTOS El servicio debe considerar lo siguiente: Plan Maestro de Comunicaciones Externas Estratégicas - Definir y caracterizar grupos interés a nivel externo que considere sistematización y retroalimentar evaluación del mismo a través de herramientas de investigación de mercados. - Definir mensajes corporativos para los grupos de interés identificados, para cada una de las áreas temáticas relevantes para DMH (salud, seguridad, medio ambiente, comunidades, recursos humanos). El Servicio Base del contrato, consiste en el apoyo al desarrollo de estrategias y planes de comunicación externa; talleres, análisis de riesgos, proyección de escenarios y tendencias; asesoría ante eventos críticos, entrenamiento en habilidades comunicacionales a ejecutivos y profesionales, desarrollo de EIA, estudios y encuestas para temas específicos, entre otros. - Apoyar y definir estrategias y planes de comunicación externa, es decir, definir qué mensajes deben situarse en qué grupo de interés además de identificar cuál será el canal que servirán de soporte para la masificación de contenidos. - Definir análisis de riesgos a nivel externo, proyección de escenarios y tendencias internas, asesorías ante eventos críticos. - Todo lo anterior tendiente a establecer la imagen y posicionamiento de División Ministro Hales (DMH) en la Opinión Pública y Stakeholders, a través del reforzamiento del perfil de posicionamiento e imagen de la compañía - Para ello también es esencial la identificación de tendencias y sensibilidad de la Opinión Pública frente a la minería, caracterizando las percepciones, corrientes de opinión. - Documentos y acciones básicas a desarrollar: o Informe Mensual Escenario Político Comunicacional. A partir de la información de prensa, se elaborará un informe de tendencias de carácter analítico y proyectivo, sobre la industria minera y otros ámbitos (como medio ambiente, coyuntura política y temas críticos para la industria) del quehacer nacional y regional y sus implicancias

para Codelco División Ministro Hales. El objetivo de este producto es la anticipación y proyección de escenarios, la entrega de información de contexto para la toma de decisiones y la alerta a la Gerencia acerca de aquellos asuntos que pueden repercutir en la compañía. Esto se traduce en la entrega de un análisis de riesgo reputacional de carácter mensual. o Monitoreo, análisis y seguimiento de relación con stakeholders, de acuerdo a la matriz generada por la gerencia de Sustentabilidad. Entrega mensual: Documento con Priorización de stakeholders de acuerdo a estrategia; análisis y seguimiento de stakeholders priorizados (15 20). Considera investigación de opiniones, discurso, etc. de acuerdo a fuentes abiertas o Reunión de coordinación y revisión avances estrategia comunicaciones. Entregable mensual: Reunión un día completo en Calama (con a lo menos un profesional, ideal 2) o Focus group y entrevistas. Dos focus group y entrevistas anuales (uno por cada semestre), a stakeholders externos de la división (autoridades, representantes de agrupaciones, entre otros). Plan Maestro de Comunicaciones Internas Estratégicas - Definir y caracterizar grupos interés a nivel interno que considere sistematización y retroalimentar evaluación del mismo a través de herramientas de investigación de mercados (focus group, entrevistas, encuestas de comunicaciones) - Defina mensajes corporativos para los grupos de interés identificados, para cada una de las áreas temáticas relevantes para DMH (salud, seguridad, medio ambiente, comunidades, recursos humanos) - Evaluar plan de medios para público interno (directos y de empresas colaboradoras), es decir, apoyar en la identificar cuáles serán los medios de comunicación que servirán de soporte para la distribución y cascadeo de contenidos, discursos, mensajes establecidos como relevantes por DMH. - Definir análisis de riesgos a nivel interno, proyección de escenarios y tendencias internas, asesorías ante eventos críticos. Entrega mensual. Cabe señalar que tanto la elaboración de Plan Maestro en comunicaciones externas e internas deben considerar una conversación permanente entre mensaje y discurso corporativo, diferenciándose sólo en el grupo de interés al cual va dirigido.

- Documentos y acciones básicas a desarrollar: o Monitoreo, análisis y seguimiento de relación con principales stakeholders internos para determinar posibilidades de trabajo conjunto. Entrega bimensual: Documento con Priorización de stakeholders de acuerdo a estrategia; análisis y seguimiento de stakeholders priorizados (15 20). Considera investigación de actividades y/o acciones futuras con ellos (voluntariado, por ejemplo) o Reunión de coordinación y revisión avances estrategia comunicaciones. Entregable mensual: Reunión un día completo en Calama (con a lo menos 1 profesional, ideal 2). Hacer coincidir estas reuniones con misma fecha de reuniones de coordinación por temas de comunicaciones externas. o Focus group y entrevistas. Dos focus group y entrevistas anuales (uno por cada semestre), a stakeholders internos de la división (trabajadores de las diferentes áreas de la empresa: representativo). Producción Periodística, de Diseño y Distribución Comunicaciones Externas: o Coordinación con la División en la determinación de las actividades y/o acciones que se reportearán para publicación en medios externos (tv, radio, prensa, etc.) o Redacción de comunicados de prensa base para ser publicados en medios externos (tv, prensa, radio, etc.) o Producción de material gráfico (fotografías) que den soporte visual a comunicados de prensa base. o Apoyo en la producción periodística, gráfica, de marketing y/o de armado, de actividades y/o acciones externos (eventos) asociadas a Comunicaciones, Asuntos Externos y Comunidades. Comunicaciones Internas: o Coordinación, redacción y producción periodística general de piezas comunicacionales internas de DMH (medios de comunicación identificados: revista interna, boletín, newsletter, paletas informativas, diarios murales, folletos, volantes, etc.) o Diagramación e impresión de piezas comunicacionales (1 por mes). Habrá excepción en aquellas piezas que requieran de mayor periodicidad de acuerdo a estudio en el tiempo (paletas informativas, diarios murales, campañas mensuales, etc.)

o Piezas gráficas y audiovisuales con recambio semanal, en función de la elaboración de las diversas piezas comunicacionales internas a definir por parte de DMH. En este punto, particularmente en este nuevo periodo que le toca comenzar a DMH (operación), la idea es reforzar la comunicación audiovisual, elaborando una parrilla programática con avisos, notas informativas, espacios educativos ( sabías qué?, cumpleaños, etc.) o Ensobrado, etiquetamiento y distribución de piezas comunicacionales, para su posterior distribución en públicos objetivos (stakeholders internos y externos). o Entrega de listados de distribución a compañía como medio verificador o Otras piezas: Invitaciones: Diseño, impresión, ensobrado y distribución de tarjetas de invitación (de diferentes portes) y entrega de registro de distribución a compañía como medio verificador - Actividades a desarrollar de manera no regular o Producción de stand y/o exposiciones de diversos tipos, en Calama, Chiu Chiu y/o cualquiera de las comunidades que son parte del Plan de Desarrollo Comunitario (fotográficas, stand básicos corporativos, etc.). Aproximado: 1 cada mes (casa abierta) o Diseño y entrega de trabajos en soportes variados. Aproximado: 1 cada dos meses. o Diseño e impresión de pendones de diversos tipos (de pedestal, tipo roller). Aproximado: 1 cada mes o Diseño de gigantografías de diversos tamaños. Aproximado: 1 cada dos meses o Diseño e impresión de Pasacalles de diversos tamaños. A petición (este producto es esporádico) o Diseño y confección de letreros de los más variados tipos (madera, acrílicos, fierro, acero, etc.). A Petición (este producto es esporádico)

o Diseño de afiches, volantes, flyers, folletos (dípticos, trípticos y otros). Aproximado: a lo menos 300 unidades por mes. o Diseño de suplementos, avisos de prensa. Aproximado: 1 suplemento (periódico) cada mes, 1 revista cada mes, 1 aviso cada dos meses, 1 newsletter cada dos meses. o Diseño de diplomas y enmarcado de los mismos. Aproximado: 15 diseño cada dos meses, enmarcado: 15 cada dos meses. o Diagramación librillos y/o manuales técnicos. Aproximado: 1 diagramación cada dos meses. o Diseño de cuadernos y/o cuadernillos de toma de apuntes. Aproximado: 1 diseño cada dos meses. o Diseño de adhesivos de los tipos más variados (con pegamento por delante, repelente al agua, de papel, de plásticos, etc.). Aproximado: 1 diseño cada dos meses. o Diseño de tarjetas de presentación. A petición. o Diseño y creación de sistemas de diseño de sistemas web, mailing, newsletter, etc. o Diseño de paneles y la confección de los mismos o Coordinación y/o confección de regalos corporativos o Grabación y producción de imágenes, edición y entrega final de videos audiovisuales (DVD y/o CD). En este producto se deben generar a lo menos 10 cápsulas audiovisuales por mes En términos de las expectativas del servicio, cada uno de los servicios contenidos en estas bases deben ser realizados con: - Calidad: esta característica será medida en función del tipo de trabajo solicitado por la división (tipo de papel, gramaje, impresión y secado de colores, etc.) - Tiempos de entrega (rapidez en la respuesta de entrega): que se cumplan con las fechas estipuladas.

- Disponibilidad local: que se cuente con profesionales con residencia en Calama, dado el tipo de servicio que se está pidiendo. Características Especiales del Servicio Dado el carácter del servicio de apoyo profesional, existen condiciones relacionadas directamente con la calidad técnica del servicio, las cuales se deben cumplir sin excepción para tener un desempeño satisfactorio con respecto a Codelco. A continuación se presenta un breve resumen de ellas. Confidencialidad. Todos los datos, elementos y antecedentes que Codelco entregue o facilite al Contratista son de propiedad exclusiva de Codelco y no podrán ser usados para otros fines que los contemplados en este servicio. Por lo tanto, existe la expresa prohibición de divulgar o hacer uso de esta información, incluso con posterioridad al finiquito del contrato. En general, toda la información que derive del trabajo encomendado no podrá ser utilizada ni difundida por el Contratista, bajo ninguna condición. La falta a esta cláusula, no sólo inhabilitará a la Empresa a continuar prestando este o futuros servicios para Codelco, sino que también podrá ser causal de demanda. La pérdida de información será considerada una falta grave. Continuidad. El Contratista deberá asegurar la continuidad del servicio, proveyendo reemplazos calificados en caso de ausentismo o ausencia de los profesionales destinados a prestar un servicio de asesoría encomendado por Codelco y aceptado por el Contratista. Dichos reemplazos deberán tener las competencias y atributos necesarios en el tema que está tratando el profesional a reemplazar. Flexibilidad. El Contratista debe ser capaz de adaptarse en forma rápida frente a cambios en las prioridades determinados por Codelco, para cuyo efecto debe ser flexible en la programación de las actividades relacionadas con el servicio. Propiedad Intelectual. En relación con la propiedad intelectual, todos los antecedentes, documentos o informes que prepare el Contratista para Codelco, con motivo de sus servicios profesionales, se entenderán transferidos de pleno derecho a Codelco, por lo que podrán ser utilizados libremente por esta última, en futuros litigios que puedan afectarla.

3. PLAZO DE EJECUCIÓN DEL SERVICIO El servicio tendrá una duración de acuerdo, a lo estimado por los proponentes, pudiendo ser 41 meses (oficial según proceso de licitación). 4. REQUISITOS ECONÓMICOS FINANCIEROS Y COMERCIALES De acuerdo al Balance Clasificado al mes de diciembre de 2012, se debe cumplir con los siguientes parámetros: Capital de Trabajo mínimo : KUS$ 116 Patrimonio Mínimo : KUS$ 159 Razón de Endeudamiento : menor a 0,8 (deuda total / total activos) Razón de Liquidez : mayor a 1. No registrar anotaciones Comerciales y Laborales negativas. El capital de trabajo se calcula como la diferencia entre Activo Circulante y Pasivo Circulante, más líneas de créditos vigentes certificadas por bancos nacionales. 5. REQUISITOS TÉCNICOS Podrán participar las empresas que cumplan con lo siguiente: - La empresa contratista deberá demostrar una experiencia mínima de 3 (tres) años. - Experiencia del Personal idóneo para el servicio. - Plan de Riesgo, Medio Ambiente y Calidad - Metodología de Trabajo - Lista de Recursos Ofrecidos (personal, maquinarias y equipos). - Gestión de Riesgos: puntaje mínimo de 70 puntos según los requerimientos de la GSSO DMH para los siguientes periodos: o Mayo 2010 a Abril 2011 o Mayo 2011 a Abril 2012

o Mayo 2012 a Abril 2013 6. ENTREGA / ENVÍO DE BASES Las Bases de licitación estarán a disposición desde el viernes 23 de mayo hasta el 27 de mayo 2013, las que serán entregadas vía QMarket, previa solicitud de los proponentes, al siguiente email: mruiz003@codelco.cl y al Sr. Aldo Chaile; email: AChaile@contratistas.codelco.cl Ante cualquier consulta contactar a Sr. Aldo Chaile; al fono 666761883 7. CALENDARIO DEL PROCESO DE LICITACIÓN ACTIVIDAD LUGAR FECHA Entrega de Bases de Licitación Reunión Explicativa y Visita a Terreno (Asistencia Obligatoria) Recepción Consultas Envío, vía Qmarket Instalaciones División Ministro Hales, Ruta 24 Km. 4, Calama. Vía Qmarket 23 05 2013 al 27 05 2013 28 05 2013 a las 10:00 31 05 2013 hasta las 18:00 Respuestas a Consultas Recepción de: Ofertas Técnicas y Ofertas Económicas Vía Qmarket 03 05 2013 Durante el día. Vía Qmarket 17 06 2013 Inicio de los Servicios 23 07 2013 CODELCO MINISTRO HALES, MAYO 2013.