Acciones de mejora en la Biblioteca de la UC3M. Dª Margarita Taladriz.

Documentos relacionados
PROPUESTAS DE MEJORA. Prioridad Responsabilidad. 1. Reforzar la figura de la Biblioteca en la Universidad

4ª Jornadas de Gestión Universitaria. Conclusiones del Área de Biblioteca

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL

ENCUESTA DE OPINIÓN AL PERSONAL DEL SERVEI DE BIBLIOTEQUES I DOCUMENTACIÓ DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL

Plan de Igualdad

PROCEDIMIENTO PARA LA PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LA ENSEÑANZA: ORDENACIÓN DOCENTE

Tabla de propuestas de mejora, plazos y responsabilidad de ejecución

CALIDAD DE SERVICIO EN ATENCIÓN A USUARIOS DEL CASO. PROTOCOLOS DE ATENCIÓN. INDICADORES

AYRE: MEJORAR LA INTRANET DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID PARA MEJORAR LA GESTIÓN INTERNA Y LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS A LOS CIUDADANOS

Contenidos. E. Conclusiones y Recomendaciones. 11. Creación y uso de los materiales de soporte al proceso.

Las Herramientas de un Sistema de Garantía de Calidad de un Centro Universitario Alfonso Davalillo

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL

B I B L I O T E C A P L A N E S T R A T É G I C O

LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE GRANADA

PLAN ESTRATÉGICO BIBLIOTECA

PLAN DE MEJORA DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

Plan anual de innovación y mejora Graduado en Ciencias Ambientales

~ 1 ~ PROGRAMA DE IGUALDAD Distrito de Barajas 2015

Evaluación y mejora de los órganos colegiados Consejo Vasco de Políticas Públicas Locales

Informe de Validación

PLAN ESTRATÉGICO DE LA BUG. Fecha: 18/10/2011 Página: 1 de 11 UNIVERSIDAD DE GRANADA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA

I. Introducción 3. II. Comité de Redacción 4. III. Metodología y calendario.4. IV. Misión..5. V. Visión...5. VI. Temas clave...6

Plan Estratégico de la Biblioteca de la Universidad de Murcia 2008/2012

1.- PROGRAMA FORMATIVO

EVALUACIÓN DE LOS SERVICIOS. UNIVERSIDAD DE ALICANTE. CURSO PROTOCOLO PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEJORAS

PLAN ESTRATÉGICO DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

PLAN DE MEJORAS DE FILOLOGÍA INGLESA EVALUACIÓN TITULACIÓN ESTADO DE LAS ACTUACIONES A

Constitución del Observatorio de la Estrategia Española de Bioeconomía

PLAN DE GESTIÓN DE UNIBASQ 2014

LA PLANIFICACIÓN DE LA UIG DEL MECD

PLAN ESTRATÉGICO

E.SG1.6- Informe de comprobación de la consecución de los objetivos/política de calidad y propuestas de mejora FORMATIVO PROGRAMA E.SG

PROYECTO DESARROLLO CON IDENTIDAD REGIONAL ENTRE ESPAÑA Y NARIÑO- DIRENA- AECID. Fase IV: Identificación de buenas prácticas para transferencia

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL

Plan anual de innovación y mejora Máster Universitario en Ingeniería Agronómica

HA RESUELTO: Renovar la acreditación del título universitario oficial de Máster Universitario en Osteopatía por la Universidad Autónoma de Barcelona.

ANÁLISIS DE LA SATISFACCIÓN

ANX-PR/ES/001-01: Plan Anual de Calidad de la Escuela T S Ingenieros Agrónomos GESTIÓN DEL CENTRO. Indicador

MEMORIA DE RIESGOS PSICOSOCIALES HASTA 2015

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL

PREPARACIÓN DE LAS SESIONES DE EVALUACIÓN

FICHA DE PROCESO PDI/FPE.02 ANALIZAR RENDIMIENTO INTERNO Y EXTERNO

E OBJETIVOS DEL PLAN ESTRATÉGICO CURSOS 2015 A 2019

El Servicio de Farmacia del H.G.U. Gregorio Marañón

AGENDA DE INNOVACIÓN DE JALISCO DOCUMENTOS DE TRABAJO

Proyecto Lidera: Implicando a las personas líderes en la gestión. Encuentro Buenas Prácticas Club 400

Memoria del Curso Académico Vicerrectorado de Calidad

LA BIBLIOTECA VIRTUAL DEL SISTEMA SANITARIO PUBLICO DE ANDALUCIA Y LA BIBLIOTECA DEL HOSPITAL DE JAEN. UN NUEVO ESPACIO PARA EL CONOCIMIENTO

PE04. DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS. ANEXOS: F01-PE04. Política de Personal de Administración y Servicios

Memoria de Resultados del Sistema de Garantía de la Calidad (SGC) de la Facultad de Medicina. Curso (Nuevo formato)

ORGANIZACIO N DE DIRECCIO N DE UGC SALUD MENTAL

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL

La interna tratará los diez objetivos marcados.

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN DEL PROFESORADO CON EL MÁSTER (PRESENCIAL)

Plan Vasco del Deporte

La Biblioteca Universitaria de Sevilla como soporte al Aprendizaje y la Docencia

PS-06. FORMACIÓN DEL PERSONAL

Responsabilidad Social Corporativa. Hospital Galdakao-Usansolo Zamudio, 22 de septiembre de 2010

El bibliotecario incrustado en la UPC V Jornada sobre buenas prácticas en el ámbito de las bibliotecas Madroño. Junio 2013 Dídac Martínez.

Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales

Red Andaluza de Bibliotecas Escolares. Herramienta de autoevaluación de programas, servicios y actuaciones de la biblioteca escolar

PLAN DE MEJORA MÁSTER UNIVERSITARIO EN ASESORÍA JURÍDICO LABORAL

ORIENTACIÓN AL APRENDIZAJE

INFORME DE GESTIÓN AÑO 2011

PLAN DE COMUNICACIÓN INTERNA DE LA BIBLIOTECA

MANUAL DE PROCESOS PROCESO 11 DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN, RECONOCIMIENTO E INCENTIVOS DE PDI Y PAS

Dirección de Evaluación

Plan Tecnológico de la Biblioteca de la UNED 2004/2005

Acciones Plan Operativo año 2014

Sistema de Gestión de Calidad del IACS. - Resultados Objetivos 2017

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL

GUÍA DOCENTE La Prevención de Riesgos Laborales

ANEXO PLAN DE CONVIENCIA ESCOLAR (2018)

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL

A. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

PLAN ESTRATÉGICO: 2. Marco general en el que se sitúa la planificación estratégica. Fortalezas, retos y oportunidades.

2ª REUNIÓN RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y FONDO DE COHESIÓN SEVILLA, 13 Y 14 DE MAYO 2010

UNIVERSITIC LATAM 2014: DESCRIPCIÓN, GESTIÓN Y GOBIERNO DE LAS TI EN LAS UNIVERSIDADES LATINOAMERICANAS

Informe final de evaluación del diseño del sistema de garantía interna de calidad

Proceso de Sistemas de Información para la Toma de Decisiones

ÉNFASIS Y RETOS EN EL ÁREA ACADÉMICA

Plan de Actuaciones 2018

METODOLOGÍA PARA EL ANÁLISIS Y DIMENSIONAMIENTO ÓPTIMO DE LOS PUESTOS DE TRABAJO

Carlos Hernando Domingo Universitat Jaume I Alicante 28 de septiembre de 2009

Directrices para la Gestión de un Centro Universitario Alfonso Davalillo

PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN DE LOS TÍTULOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA

Elementos. clave PEI. del. Plan Estratégico Institucional

I Jornada de Excelencia en la Gestión Universitaria

PLAN DE GESTIÓN DE UNIBASQ 2013

Memoria del Curso Académico Vicerrectorado de Calidad

INFORME DE AUTOEVALUACIÓN ÁREA DE DEPORTES

Transcripción:

Acciones de mejora en la Biblioteca de la UC3M. Dª Margarita Taladriz. VOLVER SALIR

ACCIONES DE MEJORA EN LA BIBLIOTECA DE LA UC3M JORNADAS DE GERENCIA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA OCTUBRE 2002 Margarita Taladriz Mas

EL PROCESO Plan PNECU 1999-2000 Se evalúa el SB en su conjunto Reorganización previa del servicio Modelo catalán (Agencia per a la Qualitat del Sistema Universitari a Catalunya) Proceso interno: 9 de Junio/12 de Diciembre 2001 Comité externo: 28 de Febrero y 1 y 2 de Marzo 2001 Informe final: Julio 2001

LA IMPLICACIÓN 70% DE LA PLANTILLA CON IMPLICACIÓN DIRECTA EN EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN y JORNADAS POSTERIORES DE PUESTA EN COMÚN Y REFLEXIÓN DE TODO EL PROCESO FUERTE IMPLICACIÓN PDI/ BAJA IMPLICACIÓN ALUMNOS 6 GRUPOS DE TRABAJO POR CRITERIOS COORDINADOS POR DOS MIEMBROS DEL CAI IMPORTANTE APOYO DE LA UNIDAD DE CALIDAD

LAS MEJORAS SUMA DE INFORME EXTERNO+INFORME FINAL+CONTRASTE CON USUARIOS+ CONTRASTE CON PERSONAL PRESENTADAS A COMISIÓN DE GOBIERNO. OCTUBRE 2001 RECOGIDAS ENMIENDAS Y HECHAS MODIFICACIONES APROBACIÓN FINAL: Marzo 2002 INCLUIDAS PLAN ESTRATÉGICO 2002-2004

MARCO GENERAL 5 ÁMBITOS DE ACTUACIÓN 1. Biblioteca y docencia 2. Biblioteca e investigación 3. Biblioteca y humanismo 4. Biblioteca y tecnología 5. Biblioteca y organización

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 5 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS O LÍNEAS DE MEJORA PRINCIPALES 1. Reforzar la presencia de la Biblioteca en la Institución 2. Asegurar el papel de la Biblioteca como apoyo a la docencia y la investigación, mejorando la comunicación con PDI y alumnos

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 5 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS O LÍNEAS DE MEJORA PRINCIPALES 3. Consolidar el proceso de reorganización interna y asegurar la formación continua 4. Reforzar la comunicación interna 5. Mejorar los recursos existentes

PROPUESTAS DE MEJORA DATOS QUE CONTIENEN * Objetivo estratégico en el que se incluyen * Definición de la mejora * Responsable de su consecución * Unidades implicadas * Periodo de consecución

OBJETIVOS 2002 INCLUYEN LAS PROPUESTAS DE MEJORA PARA ESTE PERIODO INCLUYEN ALGUNOS NUEVOS OBJETIVOS DESARROLLADOS A POSTERIORI COMO CONSECUENCIA DE NUEVOS PROYECTOS INSTITUCIONALES

SEGUIMIENTO REUNIONES TRIMESTRALES DE RESPONSABLES DE MEJORAS/OBJETIVOS OPERACIONALES CON EQUIPO IMPLICADO EN ELLOS 4ª SEMANA JUNIO/1º JULIO 3ª SEMANA OCTUBRE 2ª SEMANA ENERO

ALGÚN EJEMPLO DE MEJORAS Línea 1: Reforzar la presencia de la biblioteca en la institución Participación de la Biblioteca en la realización de proyectos transversales en la universidad Desarrollar un plan estratégico sectorial que implique a todas las unidades administrativas o docentes involucradas en las TICs y en la innovación docente Reforzar la comunicación de la Biblioteca con con los Órganos de Gobierno y Departamentos

ALGÚN EJEMPLO DE MEJORAS Línea 2. Asegurar el papel de la biblioteca como apoyo a la docencia y a la investigación mejorando la comunicación con el PDI y Alumnos Programar cursos de formación a la carta con la colaboración de docentes y alumnos Formación via web o presencial en el uso de la biblioteca del nuevo PDI Reforzar la formación básica de los alumnos Participación activa en los proyectos de teleeducación

ALGÚN EJEMPLO DE MEJORAS Línea 3: Consolidar el proceso de reorganización interna y asegurar la formación continua Definir unos indicadores de actividad que constituyan un Cuadro de Mando Integral Planificación de la formación interna por el Grupo de Formación Formación interna interunidades Intranet para formación individualizada Acceso del personal a cursos de la universidad para formación temática

ALGÚN EJEMPLO DE MEJORAS Línea 4: Reforzar la comunicación interna Llevar a cabo una encuesta de ámbito interno anual y crear otros instrumentos como grupos de discusión, entrevistas, etc Reforzar la Intranet Propiciar encuentros entre secciones o centros en las que participen no sólo responsables Establecer procedimientos comunes en algunas secciones

ALGÚN EJEMPLO DE MEJORAS Línea 5. Mejorar los recursos existentes Desarrollar un programa de gestión de la colección Analizar el equilibrio entre personal fijo y becarios Asegurar y mejorar la distribución presupuestaria en función de las necesidades Aumentar los recursos de información disponibles en formato electrónico Mejora de equipamiento informático Instalación de estaciones de autopréstamo

CONCLUSIONES 1. Fuerte implicación de todo el personal en el planteamiento de las propuestas 2. Espaldarazo de los Órganos de Gobierno 3. Magnífico ejercicio de análisis y avance en la consecución de objetivos 4. Dificultades para el seguimiento de las mejoras 5. Necesidad de procedimiento claro de análisis de la evolución del proceso y grado de implementación de las mejoras