Kevin Cowan L. Comisionado Comisión para el Mercado Financiero 22 de noviembre de 2018

Documentos relacionados
Kevin Cowan L. Comisionado Comisión para el Mercado Financiero

Comisión Para el Mercado Financiero (CMF)

Kevin Cowan Logan. Comisionado, Comisión para el Mercado Financiero. Universidad de Chile, Junio 2018

Kevin Cowan Logan. Comisionado, Comisión para el Mercado Financiero

ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO EN COMERCIO EXTERIOR

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

Intermediación y mediación financiera en plataformas electrónicas

Avances tecnológicos y desarrollo del Mercado de Capitales de Chile

Avances tecnológicos y desarrollo del Mercado de Capitales de Chile

FINTECH. Tendencia Regulatoria en Latinoamérica

Historia. Integración Financiera Alianza del Pacífico. José A. Martínez Zugarramurdi Gerente General Bolsa de Santiago Presidente FIAB

Rosario Celedón, Vice President, Chile s Financial Market Commission

PERU Y LA NECESIDAD DE UNA REGULACIÓN ADECUADA

Principios orientadores para la regulación Fintech en la Alianza del Pacífico

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

Ley Fintech: oportunidades para las microfinanzas

Desafíos Regulatorios

Frank Thomas Hoder Consultor Senior Slalom Consulting, Estados Unidos

Grupo Técnico de Innovación (GTI) M. En C. Salvador A. Orozco Fernández Director de Innovación Subsecretaría de Industria y Comercio

Sesión 2 Cómo facilitar la inclusión financiera de sectores de bajos ingresos? Estrategias de país para su logro. Noviembre 2017

REFORMA AL SISTEMA DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE VALORES. Infraestructura del Mercado de Capitales hacia la Globalidad Post Crisis

SEMINARIO EL FUTURO DEL DINERO Y EL SISTEMA FINANCIERO. La regulación financiera para el entorno digital - Fintech. Juan Pedro Cantera

Fintech y la adecuada protección del inversionista en Brasil

Oferta Pública de Valores en Chile

Principales Avances y. Desafíos Regulatorios SBIF. Eric Parrado H. Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras.

La gobernanza de la infraestructura y sus implicaciones para el sector de transporte y logística

SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS

SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN Tendencias e impactos en la Industria Financiera.

Principales Desafíos Regulatorios SBIF

Marcelo H. Gonzalez. 1, 2, 3 y 4 de octubre de 2017 Buenos Aires Argentina

Supervisión y Regulación en Chile: Hacia un enfoque integrado Comisionado de la CMF, Kevin Cowan L.

DESAFÍOS PARA LA INDUSTRIA FINANCIERA Y REGULACIÓN PARA NUEVAS TECNOLOGÍAS

Proyecto de Ley que Permite la Emisión de Medios de Pago con Provisión de Fondos por Entidades no Bancarias

En qué está la regulación en Colombia?

Las FinTech y el Negocio de la Banca: Avances y Oportunidades Licda. Miriam Stern Velázquez, LL.M.

Políticas públicas de articulación productivas en pymes de América Latina. Marco Dini Enero 2016

Tendencias y desafíos de la Banca El camino hacia el 2020

Agenda Pu blico-privada Hacia la Formacio n de un Ecosistema de Emprendimiento e Innovacio n en la Alianza del Pacı fico

Joaquín Cortez Huerta Presidente

Una mirada a la Planificación desde la Gestión Pública

Inversión Pública y Adaptación al Cambio Climático en América Latina IPACC 2

Sistema Financiero en Chile

LA REFORMA INTEGRAL DEL MERCADO DE VALORES

Daniel Dominguez. 1, 2, 3 y 4 de octubre de 2017 Buenos Aires Argentina

MILA: Pilar de la integración financiera de la Alianza del Pacífico. José Antonio Martínez Gerente General Bolsa de Comercio de Santiago

Perspectivas del sector bancario en América Latina:

Integración Financiera en el marco de la Alianza del Pacífico. Oscar Rivera Presidente de la Asociación de Bancos del Perú

IMPLEMENTACIÓN VUCE EN ARGENTINA

PROPUESTA PARA LA INTEGRACIÓN DE MERCADOS EN IBEROAMÉRICA

La Comisión para el Mercado Financiero y la Industria de los Fondos Mutuos

ALIANZA PARA EL EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN

PRIORIDADES DE AMÉRICA LATINA EN LAS NEGOCIACIONES DE LA OMC Y EN LA REFORMA FINANCIERA INTERNACIONAL JOSÉ ANTONIO OCAMPO SECRETARIO EJECUTIVO

ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO EN COMERCIO EXTERIOR

Irrupción de las FinTech s: Tendencias y desafíos. Sergio Huerta Vial Economista y Consultor Industria Financiera

MERCADO DE CAPITALES Y TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN. Seminario SOFOFA UNIV. FINIS TERRAE

VII REUNIÓN ANUAL DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE COMERCIO Y COMPETENCIA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (GTCC) San Salvador, El Salvador 12 y 13 de Octubre

Mercado de Capitales

Competitividad de las pymes exportadoras. Alicia Frohmann Noviembre 2010

AAFM, Director Juan Pablo Lira PASAPORTE DE FONDOS PERSPECTIVA DEL MERCADO CHILENO

La importancia de la Agenda de Facilitación del Comercio

Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera ( Ley FinTech )

XV Reunión de Autoridades del Consejo del IIMV. Alternativas de financiamiento empresarial para pymes en el Mercado de Capitales

Políticas públicas de Exportación de Servicios en América Latina - La experiencia de Chile.

Seminario Regional ASSAL-IAIS Montevideo Uruguay. Conducta de Mercado. Marco Jaque Sarro Jefe Departamento Regulación de Seguros SVS - Chile

El Futuro de la Regulación. oportunidades. José Luis Rey Socio - Director del Departamento de Auditoría Deloitte Uruguay

Implementación de un mejor entorno regulatorio para los seguros inclusivos Lecciones de los diagnósticos en Colombia, Jamaica y otros

INNOVACIÓN y DESARROLLO PRODUCTIVO

Hacia un terreno de juego equitativo en el ecosistema financiero digital

FINTECH TENDENCIAS REGULATORIAS

Seminario Cambios en el Mercado Asegurador: Dos Visiones. Osvaldo Macías Muñoz Intendente de Seguros

Carlos Pavez Tolosa Superintendente de Valores y Seguros 27 de abril de 2017

El Perú como destino de inversión. La innovación como mecanismo de inclusión financiera

LA BANCA DE DESARROLLO PAPEL IMPULSOR LA BANCA DE DESARROLLO: PAPEL IMPULSOR PARA LAS PyMEs

RETOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL DE INCLUSIÓN FINANCIERA

BOLETÍN INFORMATIVO. No. 004 Bogotá D.C., enero 11 de NORMAS SOBRE EL MERCADO DE VALORES Y DEL SECTOR FINANCIERO

Desafíos en ciberseguridad para el sistema financiero

RETOS EN LA CONTRUCCIÓN DE LA REGULACIÓN FINTECH

Mejores prácticas en microfinanzas. Innovación desde BID / FOMIN

La Innovación en el Sistema Financiero en un entorno de cambio tecnológico y social: Visión desde la Asociación de Bancos

El Desafío Competitivo de Latinoamérica. Estrategias de Desarrollo Productivo. El caso de Chile.

COCHILCO: Plataforma para la Coordinación del Sector Minero ante Regulaciones Internacionales

Estrategia Nacional de Prevención, Persecución y Sanción Penal de LA/FT

PROYECTO LEY DE TECNOLOGÍA FINANCIERA JULIO 2017

La transformación imprescindible: gobernanza de las empresas públicas. Seminario ACDE 26 de abril de 2016

Desafíos de los bancos centrales ante la dinámica tecnológica Mario Bergara

28/05/2012. /

Dueña de su destino, Colombia vive su mejor momento y España es su socio estratégico en Europa, un idilio que hace del país un mar de oportunidades

Ley de Fomento, Protección y Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa

Ley Única de Fondos. Evelyn Aubele V. Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos de Chile A.G. Enero 2014

SISTEMAS DE GARANTIA LA VISIÓN DE LA CAF

La experiencia de educación al inversor en. Costa Rica. Kattia Castro C.

Las Fintech y el Negocio de la Banca Riesgos Asociados

El Programa de Bienes Públicos Regionales

Apoyo al Fortalecimiento de Clusters: Algunas Reflexiones. Manuel Pacheco Banco Interamericano de Desarrollo Mayo 2011

AGENDA 1. Colombia en materia de Competitividad 2. Importancia de la Competitividad

Entorno empresarial y empresas sostenibles

Mercado de Capitales en Colombia: Visión de Corto y Largo Plazo

José Manuel Silva Director de Inversiones LarrainVial Asset Management

Expectativas de la SVS en relación a Gobiernos Corporativos

Agenda. Contexto de la Reforma a la Ley General de Bancos (LGB) Gobierno Corporativo SBIF. Implementación de Basilea III. Resolución bancaria

Transcripción:

Kevin Cowan L. Comisionado Comisión para el Mercado Financiero 22 de noviembre de 2018

Importante dinamismo de prestadores de servicios financieros intensivos en tecnología que complementan o compiten con la industria financiera tradicional. Entre otros cambios: Reemplazan procesos humanos por algoritmos (grandes bases de datos). Permiten fraccionar y desagregar la oferta de servicios financieros. Proveen servicios financieros nuevos. Chile: particularmente dinámico en industria de financiamiento colectivo Este proceso de innovación tecnológica tiene el potencial de: Expandir oportunidades de financiamiento PYME. Mejorar alternativas de ahorro a personas => inclusión financiera. Generar mayor competencia en el mercado financiero. Constituirse en una fuente de exportación de servicios financieros.

Millones de dólares 800 700 600 500 400 300 200 100 Brasil México Chile Colombia Argentina Perú Resto de la región - 2014 2015 2016 2017 Fuente: Elaboración propia utilizando información publicada por el Cambridge Centre for Alternative Finance.

Crowdfunding Lending Personal Financial Management Wealth Management Scoring, Identity & Fraud Fuente: Fintech Innovation Radar para Chile (2017).

Las innovaciones tecnológicas no eliminan los riesgos que justifican la regulación en el mercado de valores (ejemplos: conflictos de interés, riesgo operacional, entrega de información a inversionistas ). La regulación existente en Chile en los ámbito cercanos a la CMF es inadecuada para estos nuevos modelos de negocios.

Dentro del perímetro: marco jurídico diseñado sobre la base de servicio tradicional no acorde a especificidades de nuevos modelos de negocios: Decisiones de personas reemplazados por algoritmos (=> falta de neutralidad). Tecnología facilita desagregación de cadena de valor (=> no modular). Escalas mínimas de operación mucho menores (=> no es proporcional). Fuera del perímetro: una parte relevante de las actividades de FinTech no están dentro del perímetro regulatorio vigente: Potenciales riesgos para inversionistas ante el surgimiento de actores imprudentes. Potenciales riesgos para actores FinTech ante riesgos reputacionales. Incerteza jurídica.

La problemática anterior => importancia de regular Este es un diagnóstico compartido: FMI (Art IV Nov 2018) : FinTech is a rapidly growing business in need of regulation. Chile is relatively advanced among Latin American peers in terms of per capita FinTech investment and activity, especially in crowdfunding and peer-to-peer lending The key challenge for the regulator and legislator will be to strike the right balance between promoting innovation and efficiency on the one hand and protecting the integrity and stability of the financial system, safeguarding consumers and investors, and combating tax evasion, money laundering and terrorism financing on the other hand. Banco Central (M. Marcel Mayo 2018): No toda innovación FinTech debería ser regulada, pero hay buenos motivos para regular algunas de ellas (en lo inmediato, crowdfunding y las actividades asociadas a los criptoactivos) Cualquier eventual regulación debiera considerar grados de flexibilidad y facultades adecuadas para el regulador respectivo

Es importante avanzar en una regulación que recoja adecuadamente el alcance y la especificad de los modelos de negocio FinTech. Equilibrio que permita: Fomentar desarrollo de la industria con sus modelos actuales y que sea suficientemente flexible para permitir nuevos modelos de negocio. Elevar y generar consistencias en estándares de prestación de servicios, en resguardo del inversionista o cliente. No hay necesariamente un trade-off entre regulación e innovación financiera: sin marco regulatorio claro hay menos demanda de financiamiento (falta de certeza jurídica para emprendedores) y menos oferta de financiamiento (falta de protección para inversionistas).

Mecanismos de Financiamiento Colectivo Equity Acciones Participación Utilidades Participación en Propiedad Deuda Mutuo Pagaré Título de Deuda Factura Asesores de Inversión (PdL) Evaluadores de Calidad Crediticia De personas De empresas Custodios Sistemas de Negociación

Proporcional y Modular Modelo Modular: exigencias en función de servicios que entregue la entidad Modelo proporcional: perímetro amplio, con facultad CMF para eximir exigencias o sustituir por menos gravosas Neutral Adecuar leyes vigentes para generar simetría regulatoria Reconocer actividades o funciones que se realizan por sistemas Marco flexible que permita innovaciones tecnológicas sin requerir nuevos cambios legales Integral Mirada transversal para efectividad de reformas Abordar servicios conexos al crowdfunding Construido sobre Gobernanza CMF: Consejo + Consulta Pública + Informe Impacto Regulatorio

Información Conflictos de Interés Riesgo Operacional Solvencia Suficiente Veraz Oportuna Simétrica Explicitación Adecuada Resolución Gestión de Riesgos Infraestructura Anti Money Laundering Fraudes Segregación activos Capital Endeudamiento Liquidez

Modelo Actual Modelo Propuesto Mercado Regulado de Valores y Financiamiento Colectivo Reforma Legal Normativa CMF (Proporcionalidad y Gradualidad)

Exigencias en función de servicios ofrecidos por entidad Difusión Evaluación Transacción Custodia Plataforma de Financiamiento Colectivo Robo Advisor Scoring Sistema Transaccional Custodia de instrumentos y dineros de propiedad terceros Registro, Información y AML Registro, Acreditación, Información y AML Registro, Acreditación, Gestión Riesgos, Información y AML Registro, Acreditación, Capital, Gestión Riesgos + Garantías y AML

Comprensión del desarrollo tecnológico en servicios financieros Diálogo con partícipes de la industria. Trabajo analítico con apoyo BID. Participación en discusión internacional Foros especializados: IOSCO, Instituto Iberoamericano de Mercado de Valores (IIMV). Dialogo con IFIs. Coordinación con otros organismos públicos BCCh y otros organismos reguladores en Chile (CEF). Apoyo técnico a Principios orientadores para la regulación FinTech en la Alianza del Pacífico (Ministerio de Hacienda, Julio 2018). Acuerdo Marco de colaboración, consulta e intercambio de información sobre proyectos de nuevas tecnologías en el sector financiero (FinTech) con integrantes IIMV.

Proceso de consulta CMF: Entre noviembre y diciembre de 2018. Mesas de trabajo con Ecosistema FinTech (en temas del ámbito CMF). Modelos de negocio (riesgos) y pilares regulación. Prestadores de servicios tradicionales. Fin de 2018: Documento conceptual CMF (White Paper) Contexto: Ley 21.000 (Art 5-24): facultad de proponer al Presidente de la República, a través del MH normas legales y reglamentarias.. que CMF estima necesarias para asegurar adecuado funcionamiento mercado financiero.

Kevin Cowan L. Comisionado Comisión para el Mercado Financiero 22 de noviembre de 2018