El predio en dónde se realizó el proyecto de parquización se ubica en sector Sur de la localidad de Tres Isletas, sobre Avenida 25 de Mayo.

Documentos relacionados
Fotografía Aérea. Imagen satelital 1998

Con esto se pretende, que en un futuro, pueda recuperarse la laguna ambientalmente, es decir recuperar el recurso como tal.-

CONSIDERACIONES FINALES SOBRE PUNTOS PARTICULARES EN LA TRAZA DE LA R.P.Nº6

Desarrollo Ecoturístico

PROYECTO GRAN PARQUE ZONA SUDESTE

QUIENES SOMOS: PARKCENTRO S.A. ES UNA SOCIEDAD ANÓNIMA EN FORMACIÓN CONFORMADA POR DOS EMPRESAS CONSTRUCTORAS LOCALES.

CAPÍTULO 3. SÍNTESIS 3.1. CRITERIOS DE DISEÑO

Relevamiento sensible

Plaza Deportiva Memoria Descriptiva

PLAN DE REGENERACIÓN URBANA San José de Maipo - Región Metropolitana

PROYECTO N 11: TRATAMIENTO COSTERO Y RECOMPOSICIÓN URBANA DE CANDELARIA

BROCHURE CLUB BAMBOO. Panamericana, km 46, Av. Caamaño, Pilar. Comercializa.

6. PLAN DE RECUPERACION DE ESPACIOS PUBLICOS PLAN DE RECUPERACION DE ESPACIO PÚBLICO

Plan de actuaciones Plan Local de Empleo Ayuntamiento de Soto del Barco 2016/2017 Solicitud pago primer anticipo

ACTUALIZACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL QUILPUE

OBJETIVO PARQUE ECOLOGICO RECREATIVO EMBLEMATICO

MEJORA Y ADECUACIÓN DE LA FUENTE DE EL CHORRILLO Y LIMPIEZA DE LA RAMBLA DEL ARROYO EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE REILLO (CUENCA)

1)Sector aledaño a la esquina conformada por la intersección de las calles Martín Pescador y Eneas, destinado a USOS ESPECIFICOS, a saber:

PROYECTO N 3: UNIDAD TERRITORIAL URBANA BAHÍA EL BRETE - POSADAS

Secretaría de Desarrollo Social Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS 2005.

SECTOR SOCIAL: Equipamiento Deportivo PROGRAMA: Infraestructura PROYECTO : Remodelación y mantenimiento del Parque Principal

9 de Julio ACTIVA! Relevamiento comercial de la Av. 9 de Julio, Lanús Este.

CONTRATO PAF-PRD

PROYECTO CONSTRUCCION TERCERA ETAPA PARQUE ANDRE JARLAN COMUNA DE PEDRO AGUIRRE CERDA

Paseo Fernando de la mora ASUNCIÓN - PARAGUAY

DETALLE VEREDA Y PUENTE Calle 29 de Septiembre y Puente Carretero

PROYECTO DE MEJORA URBANA Y REMODELACION de Avenida Rodo - CARMELO

MEMORIA DESCRIPTIVA. A continuación describiremos el Conjunto Residencial:

ESTABILIZADO GRANULAR Y TERRAPLÉN DE ACCESO A ESTACIÓN DE BOMBEO LOCALIDAD DE TORTUGAS, DEPARTAMENTO BELGRANO

PROVINCIA DE SALTA MINISTERIO DE ECONOMÍA OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS SUBSECRETARÍA DE TIERRAS Y HÁBITAT

MEMORIA DESCRIPTIVA. El lote cuenta con un área de 13,039.66m², encerrado entre los siguientes linderos:

UBICACIÓN. P á g i n a Provincia: Santa Fe. Departamento: Gral. López. Ciudad: Rufino S / O

Estados de proyectos postulados y en ejecución, información actualizada al 30 de Septiembre 2012.

SITUACION ACTUAL DEL HOSPITAL CUENCA ALTA PRESIDENTE NESTOR KIRCHNER

UBICACIÓN UNIDAD COMPETENTE: COMISARIA DE AGUAS

L. Alejandro Celis Duran TALLER PRÁCTICO # 1

CALLE TARFIA Distrito Bellavista-La Palmera. PROMUEVE: Gerencia de Urbanismo de Sevilla DIRIGE: Reyes Gallegos Rodríguez COLABORA: Lugadero

El Concejo Municipal de la ciudad de Sunchales, sanciona la siguiente: O R D E N A N Z A N º /

ANTECEDENTES DE OTRAS OBRAS EJECUTADAS DURANTE LOS ULTIMOS 25 AÑOS

FINVER CALLAO SA. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO RENDICION DE CUENTAS PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2017

Podas y limpieza en camellón lateral norte

SERVICIOS PÚBLICOS. Barrido Nocturno: Garantizar el barrido nocturno en el Centro Histórico.

Desafío Cabo Froward 56.5 K.

Plan de Mejoramiento del Barrio Sarmiento Gardel

ACTUALIZACIÓ N PLAN ÓPERATIVÓ ANUAL MUNICIPALIDAD DE SAN JÓSE DEL GÓLFÓ, DEPARTAMENTÓ DE GUATEMALA

RIOVERDE YA NO SUEÑA CON EL DESARROLLO, AHORA LO VIVE!

13. PROPUESTAS DE DISEÑO URBANO

ESPACIOS VERDES ACCESIBLES Y SALUDABLES

V Futuro. Visión Planificación sostenible Regeneración urbana

PROYECTO DE REUBICACION DE TREINTICINCO FAMILIAS DE LA COMUNIDAD CALLE VIEJA HACIA EL CANTON CHANCUYO.

Estados de proyectos postulados y en ejecución, información actualizada al 31 de agosto 2012.

CRITERIOS PARA EL ORDENAMIENTO DEL ESPACIO PÚBLICO BANQUETAS

CONSTRUCTORES Cía. Ltda.

Autopista Monterrey-Nuevo Laredo Tramo La Gloria San Fernando

ANEXO 10 REQUERIMIENTOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN

MUNICIPALIDAD DE VILLA NUEVA POA -2018

AREAS VERDES PUAE SAN PATRICIO RESUMEN COD / MITIGACION LINEA BASE : ,75 COD: ,75 AV 2/3/5 AV 1 AV 6 AV 4/7/CICLOVIA

Tijuana. Álbum Fotográfico. Secretaría de Planeación y Finanzas Dirección de Inversión Pública

Dip. Lía Limón García

RENDICIÓN DE CUENTAS. Manuel Espinoza Barzallo Alcalde de Camilo Ponce Enríquez Administración

PROGRAMA SECTORIAL DE APOYO AL DESARROLLO TURÍSTICO DEL MUNICIPIO DE ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO

PROYECTO 5: UNIDAD TERRITORIAL URBANA ARROYO ZAIMÁN POSADAS / GARUPÁ

DIAGNOSTICO COMUNITARIO

2016 Supervisores 2 Conductores 9 Ayudantes de recolección 18 Operarios de Barrido 44

Septiembre Segundo Informe Cuatrimestral POA 2017

MEMORIA VALORADA DENOMINACION: OBRAS DE ADECUACIÓN EN EL CAMINO ANCHO PROMOTOR: AYUNTAMIENTO DE TORREDONJIMENO

SUMINISTRO Y MONTAJE DE VARIOS JUEGOS INFANTILES EN EL PARQUE DEL CONDE DE TAFALLA. MEMORIA TÉCNICA VALORADA

OBRAS DEBIDAS A LA EMERGENCIA VIAL:

Mayo Primer Informe Cuatrimestral POA 2017

P A R Q U E C O M E R C I A L P A S E O R E A L P C P R

ESCUELAS DE ST. JAMES Y ST. PATRICK.

DESARROLLO SUSTENTABLE

uso y consumo de sustancias alucionogenas y evitar el alcoholismo $ Municipio 100 $ $ $ $ 4.965

Boletin de Caja Consolidado Diario por Cuenta Corriente

INFORME TÉCNICO DE FISCALIZACIÓN DE OBRAS

(En Nuevos Soles) (A NIVEL DISTRITAL)

Capítulo 2. Diagnóstico Arquitectónico y Estrategias de

Estudio de la Cubierta de la Autopista I-70 RESUMEN DEL TALLER COMUNITARIO DEL 9 DE JUNIO DEL 2015

LLAMADO A LICITACIÓN

PARQUE LAS MARISMAS Los Palacios y Vfca.

MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO SERVIU REGIÓN DE LOS RÍOS CONSTRUCCIÓN PARQUE URBANO SECCIÓN ORIENTE-VALDIVIA ETAPA DISEÑO

PLANEACIÓN URBANA DEL MUNICIPIO DE GUADALAJARA

El Anillo Vial de Crespo es, sin duda alguna, el proyecto de infraestructura más importante que actualmente se desarrolla en Cartagena.

INFORME TÉCNICO DE FISCALIZACIÓN DE OBRAS

Proyecto 6: Acceso Sur y Nodo Vial Garita Posadas y Garupá

Memorial de Labores Junio

MEMORIA DESCRIPTIVA OBRA: DESAGÜES PLUVIALES CUENCA AVELLANEDA

CONCURSO NACIONAL DE IDEAS PLAN MAESTRO DE LOS PREDIOS FERROVIARIOS B ALTA CÓRDOBA Y B TALLERES CIUDAD DE CÓRDOBA 1º RONDA DE CONSULTAS

NOMBRE DE LA EMPRESA DOMICILIO REGISTRO HACIENDA REGISTRO IMSS FECHA DE CONSTITUCION REPRESENTANTE

la Contratación de CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO DE SAN RAMÓN 1ª ETAPA CUENCA CENTRO

CONDICIONES DE ACCESO NOMBRE DEL RECURSO

CONCESIÓN PARA EL MEJORAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LA RUTA 43 DE LA REGIÓN DE COQUIMBO

En los últimos meses, por. Chaco EL INSTITUTO DE VIVIENDA DEL CHACO TRABAJA EN LA REIVINDICACIÓN HISTÓRICA DE LA COMUNIDAD ABORIGEN DEL BARRIO TOBA

PROYECTO DE ADECUACION DEL PARQUE GRUTAS DE SALAMANCA UBICACION

Uso Sostenible de la Ribera Metropolitana Norte

UNIDAD COMPETENTE: COMISARIA DE AGUAS CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JUCAR UBICACIÓN

Historia del Proyecto

Avenida Valparaíso. Recursos

Senderos de Torla. Sendero 16 Torla - Praderas de Ordesa, por el camino de Turieto Presentación

MEMORIA DESCRIPTIVA VIVIENDA MULTIFAMILIAR PROYECTO ARQUITECTONICO RESIDENCIAL BARCELONA 400

Transcripción:

PARQUIZACIÓN REPRESA DE AGUA Km. 50 TRES ISLETAS INTRODUCCIÓN: En diciembre de 2004 se entregó a la Municipalidad de Tres Isletas dos alternativas de parquización, en el predio Represa de Agua Km. 50, para su aprovechamiento como lugar de recreación y la revalorización paisajística de las especies autóctonas del Parque Chaqueño en esta zona. UICACIÓN DEL ÁREA DEL PROYECTO: El predio en dónde se realizó el proyecto de parquización se ubica en sector Sur de la localidad de Tres Isletas, sobre Avenida 25 de Mayo. Represas de Tres Isletas ESTADO ACTUAL DEL PREDIO: Dentro del predio ubicado en el sector Sur de la localidad de Tres Isletas se encuentran dos represas; la primera de ellas de aproximadamente 80 x 200 m. Allí se

sitúa una bomba que permite aprovechar el agua de la represa para riego. Cabe destacar que la infraestructura de la bomba, una casilla de material, se encuentra muy deteriorada. Aprox. a 57 m. de la bomba de agua, por Avenida 25 de Mayo, hay una alcantarilla que conduce los desagües pluviales de la localidad a la represa. Alrededor del espejo de agua (sobre A. 25 de Mayo), se puede observar vegetación en su mayoría de tipo arbustiva. En líneas generales, esta represa se encuentra en estado de abandono. A continuación se encuentra la nueva represa de aprox. 100 x 200 m, con una profundidad estimada en 2,5 m. Entre ambas represas queda un espacio libre de aprox. 30 x 200 m. y un segundo espacio libre de aprox. 40 x 200 m en el cual se realizaron las propuestas de parquización y circulación en le predio. ATERNATIVA Nº 1: Acorde con el objetivo de la obra, la parquización del predio para su aprovechamiento como lugar de recreación, se previó la forestación con especies de crecimiento rápido, como ser sauces (Salíx), que en el corto plazo contribuirían a la apropiación del parque por los habitantes de la localidad, por otra parte actuarían como elemento de contención de los bordes de las represas. Para la incorporación de algunas de las especies arbóreas de la zona, mas lentas en su crecimiento y desarrollo, se propuso la inserción de pequeños bosquecitos de diferentes especies, como ser: Timbó colorado (Enterolobium contortisiliquum), Lapacho rosado (Tabebuia Avellanedae) e Ibirá Pitá (Peltophorum durium). Una vez finalizada la obra, la comunidad local tendría la posibilidad de acceder a un espacio destinado a la recreación y disfrute de la magnífica vegetación autóctona acompañada de la calma de las aguas de las represas. Cabe destacar que todas las actividades de recreación serían desarrolladas en los bordes de los espejos de agua, buscando integrarlos como elemento enriquecedor del parque, donde podrán realizarse actividades tales como caminatas, picnic, actividades aeróbicas, además para los más pequeños se consideraron dos áreas con juegos infantiles.

De esta manera se crearía un espacio donde se contemplarían aspectos ecológicos, hidráulicos, sociales y recreativos promocionando la apropiación y conservación de los recursos locales. PLANO ATERNATIVA Nº 1: Sendero peatonal de ladrillo picado ancho: 0,80 m Césped Sendero peatonal de ladrillo picado ancho: 0,80 m CORTE 1-1 ancho: 4,00 m 3 3 CORTE 2-2 A Actividades Aérobicas 2 2 CORTE 3-3 Av. 25 de Mayo Juegos infantiles 1 1 Juegos Infantiles Terreno Natural ancho: 6,50 m Césped ancho: 6,00 m ancos Cesto para basura Trepador pirámide Sube y aja Puente de trepar anco abdominal arra de pulso arra de equilibrio

ATERNATIVA Nº 2: Consideraciones generales: En esta alternativa se propuso como primera medida el mejoramiento de la represa que se encuentra funcionando en la actualidad, por medio de la limpieza y demarcación de los bordes actuales, y colocando una nueva alcantarilla ya que la actual se encuentra en malas condiciones de funcionamiento. Se podrá tener tres accesos al predio y circulación de doble sentido alrededor de las represas, a través de caminos de ripio hecho con piedra proveniente de la cantera Las piedritas. Para contribuir a la seguridad, se colocarán cercos de madera a 0.5 m del borde de las represas ubicados como se indica en el plano adjunto. Se plantea crear espacios de recreación, esparcimiento y deportes, separando las actividades relacionadas al deporte y la vida familiar en dos zonas bien diferenciadas. Zona Familiar Se podrá acceder y circular en esta zona por una calle de ripio de 5.00 m de ancho y se tendrá la alternativa de dos estacionamientos, que se encontrarán en los extremos. Se prevee la conservación de los árboles existentes y la incorporación de nuevas especies autóctonas para mejorar el entorno paisajístico y aprovechar sus sombras. Se colocarán 10 parrillas hechas de ladrillo común con sus respectivas mesas y bancos (se propone de hormigón) a lo largo de la zona, agrupándolas en la parte central. También se colocarán sanitarios para mujeres y hombres en forma separada. Los mismos serán de 2 m x 3 m hechos con paredes de 0.20 m. En esta parte central se construirá un local que podrá ser concesionado y así disponer un kiosco, bar, etc. Cerca de la zona de parrillas se colocarán juegos para niños y del otro lado de la calle existirá una senda peatonal de ladrillo picado de 0.80 m a lo largo de la zona y con bancos colocados en distintos puntos. Zona de Deportes En esta zona, se propone incorporar árboles ya que en la actualidad se carece de los mismos, y se realizará una senda aeróbica de forma irregular de 1.20 m de ancho, hecha de concreto asfáltico, colocando en dos sectores equipamientos para hacer gimnasia con bancos para descansar. En otro sector se propone colocar Juegos.

PLANO ATERNATIVA Nº 2: Pozo Absorbente Terreno natural Sendero peatonal ladrillo picado ancho: 0,80 m Circulación vehicular Ripio cantera "Las Piedritas" ancho: 5,00 m Senda aeróbica Concreto asfáltico Espesor 5 cm Ancho 1.20 m A Terreno natural ancos Cesto para basura Trepador pirámide Sube y aja Mesa y bancos de H Puente de trepar anco abdominal arra de pulso arra de equilibrio Local para concesión Lapacho (alternativa: seibo) Arbol existente (espinillo) Ibirá pitá Timbó colorado Parrilla de ladrillo omba