LOS OCEANOS: ASPECTOS GENERALES



Documentos relacionados
Presentación del barco objeto de la investigación

GLOSARIO DE TÉRMINOS DE MECÁNICA CLÁSICA

Los Océanos Aspectos generales

Leyes de Newton. La primera y segunda ley de Newton, enlatín, en la edición original de su obraprincipia Mathematica.

I. FUNDAMENTOS DE LA MECÁNICA CLÁSICA

ESTÁTICA I. FUNDAMENTOS DE LA MECÁNICA CLÁSICA

Introducción a la biomecánica: nociones de cálculo vectorial. Mecánica

Bolilla 3: Leyes de Newton de Movimiento. 1

Movimiento de los Planetas

Fundamentos de Mecánica Código: Semana 6. Diego Alejandro Torres Galindo

Origen del tiempo: relatividad y emergencia. Gil Jannes

I N F O R M E S O B R E V E R I F I C A C I O N D E L V A L O R D E C L A R A D O N D S U N A T

Universidad de Pamplona Sede Villa del Rosario LABORATORIO DE MECÁNICA CUESTIONARIO GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE MECÁNICA

FÍSICA II UNIDAD I MECÁNICA VECTORIAL. Instituto Profesional Iplacex

Medición de la aceleración de la gravedad mediante plano inclinado

Ondas y Rotaciones. Leyes de Newton. I. Jaime Feliciano Hernández Universidad Autónoma Metropolitana - Iztapalapa México, D. F. 15 de agosto de 2012

LAS FUERZAS Y SUS EFECTOS. DINÁMICA DEL PUNTO MATERIAL.

IES Menéndez Tolosa. La Línea de la Concepción. 1 Es posible que un cuerpo se mueva sin que exista fuerza alguna sobre él?

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, INGENIERIA Y AGRIMENSURA U.N.R PROGRAMA ANALITICO DE LA ASIGNATURA: FISICA I Código: F-123 PLAN DE ESTUDIOS: 1987

EXAMEN FÍSICA 2º BACHILLERATO TEMA 1: CAMPO GRAVITATORIO

2 Olimpiada Asiática de Física

FÍSICA GENERAL Fac. Cs. Exactas - UNCPBA

ORIENTACIONES PARA LA MATERIA DE FÍSICA Convocatoria 2010

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Carrera de Kinesiología

Solución: a) En un periodo de revolución, el satélite barre el área correspondiente al círculo encerrado por la órbita, r 2. R T r

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

CURSO DE PREPARACIÓN PARA LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR FÍSICA

Curso de Acceso a la Universidad

Módulo 1: Mecánica Cantidad de movimiento (momentum) Un objeto A golpea a un objeto B. Qué pasa?

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

Mecánica Racional 20 TEMA 3: Método de Trabajo y Energía.

Fortalecimiento de la Enseñanza de las Ciencias Naturales en la Educación Secundaria. -Córdoba-

FISICA APLICADA I INSTITUTO TECNOLÒGICO DE LAS AMÈRICAS CARRERA DE TECNÓLOGO EN MECATRONICA. Nombre de la asignatura: Física Aplicada I

Naturaleza y Geografía Bloque III EL SUBSISTEMA ATMOSFERA

Examen de Física-1, 1 Ingeniería Química Examen final. Septiembre de 2012 Problemas (Dos puntos por problema).

Dinamica de Fluidos: Principio de Bernoulli. Aplicaciones

2º curso de Ciencias Ambientales. F. G. Calvo-Flores 1

XX Olimpiada Española de Física 13 de marzo de 2009 Fase Local, Universidad de Salamanca

Departamento de Física y Química

PROGRAMA DE: FISICA GENERAL I IDENTIFICACION DE LA ASIGNATURA CODIGO OPTICO:

Ciencias de la Tierra y el Espacio Introducción


Capítulo 14. El sonido

Subcomisión de materia de Física de 2º De Bachillerato Coordinación P.A.U

La magnitud vectorial mas simple es el desplazamiento (cambio de posición de un punto a otro de una partícula o de un cuerpo)

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO 4 : ACOMPAÑAMIENTO DIRECTO : FUNDAMENTACIÓN EN CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

INSTITUTO TECNOLOGICO DE CIUDAD VICTORIA. Nombre del Documento: Procedimiento del SGC para Auditorías de Servicio.

CASTILLA-LEÓN / JUNIO 04. LOGSE / FÍSICA / EXAMEN COMPLETO

Álvaro Hacar González Fabio Revuelta Peña Israel Saeta Pérez Pablo M. García Corzo Enrique Maciá Barber. Mecánica lagrangiana.

ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA DE MECÁNICA PARA EL ÁREA QUÍMICO- BILÓGICAS

Con una serie de leyes muy sencillas pudo sintetizar y explicar entre otras cosas los fundamentos de la dinámica clásica. Pero: Qué es la dinámica?

Hernán Verdugo Fabiani Profesor de Matemática y Física

1. Trabajo y energía TRABAJO HECHO POR UNA FUERZA CONSTANTE

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES Y AMBIENTALES ESCUELA DE GEOGRAFÍA DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA FÍSICA MÉRIDA - VENEZUELA

CICLO DE MATERIA Y FLUJO DE ENERGÍA

TEMA: CAMPO ELÉCTRICO

TEMA 8 CAMPO ELÉCTRICO

El ímpetu de un cuerpo es el producto de la masa del cuerpo por su vector velocidad

Solución: a) M = masa del planeta, m = masa del satélite, r = radio de la órbita.

Por qué hay olas en el mar?

CURSO DE PREPARACIÓN DE LAS PRUEBAS LIBRES PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLER PARA PERSONAS MAYORES DE VEINTE AÑOS FÍSICA

Problemas de Campo eléctrico 2º de bachillerato. Física

La dinámica de Ekman (1905)

FIBRA OPTICA ESCALONADA

Bases Físicas del Medio Ambiente. Campo Magnético

Empresa de Transmisión Eléctrica S. A. Gerencia de Hidrometeorología Cambio Climático

ASIGNATURA DE GRADO: MECÁNICA (FÍSICA)

FS1111. Leyes de Newton

UNIDAD 6: La parte líquida de la Tierra.

CARRO PROPULSION A CHORRO ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES FISICA TERMODINAMICA

TRABAJO. ENERGÍA. PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN

EXAMEN TIPO TEST NÚMERO 2 MODELO 1 (Física I curso )

Práctica La Conservación de la Energía

(b) v constante, por lo que la bola posee una aceleración normal hacia el centro de curvatura.

Las aplicaciones hidráulicas son clasificadas básicamente en : Aplicaciones estacionarias y Aplicaciones móviles.

Examen de Física I. Dinámica, Energía, Leyes de Kepler, L.G.U. Soluciones

REPRESENTACIÓN CARTOGRÁFICA

Nombre del documento: Procedimiento para Auditorías de Servicio. Referencia a la Norma ISO 9001: , 8.2.1

FASE ESPECÍFICA RESPUESTAS FÍSICA

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA CICLO BÁSICO DEPARTAMENTO DE FÍSICA APLICADA

Segunda Ley de Newton

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

TALLER SOBRE SISTEMA DE PARTÍCULAS Y CUERPO RÍGIDO

Máster Universitario en Cambio Global

ASIGNATURA: ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO 4º ESO

Contenido Programático Curso: Física Básico

JOSÉ PERAZA, FÍSICA 2 JOSÉ PERAZA, FÍSICA 2 JOSÉ PERAZA, FÍSICA 2 Energía Potencial eléctrica

Trabajo y Energía. W = FO. xo. t t =mvo. vo= ( 1 2 m vo2 )= K, y, F z = U E = K +U. E =K + i. U i

ARQUITECTURA PROGRAMA DE ASIGNATURA 1/2009 AO 105 NOMBRE DEL CURSO, ESPECIALMENTE EN AVANZADOS (caracteres Agency FB 12)

INTERACCIÓN GRAVITATORIA

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PROGRAMA DE ASIGNATURA

Repaso Bloque 2 Las Fuerzas Enero 2012

MOVIMIENTO ONDULATORIO

CASTILLA LA MANCHA / JUNIO 03. LOGSE / FÍSICA / EXAMEN COMPLETO

VIAJANDO EN EL TELEFÉRICO EJERCICIOS PRÁCTICOS PARA APRENDER Y DIVERTIRSE CUADERNO DEL ALUMNO

ALGEBRA DE VECTORES Y MATRICES VECTORES

TEMAS DE ESTUDIO FÍSICA

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No. 1 GONZALO VÁZQUEZ VELA FÍSICA I ING. EDUARDO ALFARO MIRANDA

Gases de Efecto Invernadero (GEI) y Mitigación del Cambio Climático

Transcripción:

LOS OCEANOS: ASPECTOS GENERALES Los grandes navegantes deben su reputación a las grandes tempestades Epicuro (342-270 A.C.) Programa de Ciencias del Mar y de la Atmósfera Sección Oceanología - Facultad de Ciencias Carlos M. Martínez - 2003/2004/2005/2006

Temario Un poco de Historia Distribución de aguas y tierra sólida Los Océanos como parte del Sistema Climático Composición del agua de Mar Ambientes oceánicos Escalas espaciales y temporales

1786

H.M.S. Challenger - 1872-1876

H.M.S. Challenger - 1872-1876

H.M.S. Challenger - 1872-1876

H.M.S. Challenger - 1872-1876

1969 - Una nueva visión

Global Surface Temperatures 1880-2000 0.5 0.4 Warming 0.3 0.2 0.1 C 0.0-0.1-0.2-0.3 Cooling -0.4 1975-0.5 1880 1900 1920 1940 1960 1980 2000 James Hansen, NASA/GISS

CONCEPTOS BASICOS Y DEFINICIONES - 1 La Ciencia del Sistema Tierra (CST) ve a la Tierra como un sistema físico sinérgico constituído por fenómenos interrelacionados, y gobernado por procesos complejos que incluyen la litosfera, la atmósfera, la hidrósfera y la biosfera. Como consecuencia el concepto de ESFERA constituye un elemento básico.

Diagrama de Bretherton

Temario Un poco de Historia Distribución de aguas y tierra sólida Los Océanos como parte del Sistema Climático Composición del agua de Mar Ambientes oceánicos Escalas espaciales y temporales

Temario Un poco de Historia Distribución de aguas y tierra sólida Los Océanos como parte del Sistema Climático Composición del agua de Mar Ambientes oceánicos Escalas espaciales y temporales

Temario Un poco de Historia Distribución de aguas y tierra sólida Los Océanos como parte del Sistema Climático Composición del agua de Mar Ambientes oceánicos Escalas espaciales y temporales

Temario Un poco de Historia Distribución de aguas y tierra sólida Los Océanos como parte del Sistema Climático Composición del agua de Mar Ambientes oceánicos Escalas espaciales y temporales

Temario Un poco de Historia Distribución de aguas y tierra sólida Los Océanos como parte del Sistema Climático Composición del agua de Mar Ambientes oceánicos Escalas espaciales y temporales

LEYES Y FUERZAS EN OCEANOGRAFIA Que la fuerza te acompañe Maestro Yoda, 5031 Programa de Ciencias del Mar y de la Atmósfera Sección Oceanología - Facultad de Ciencias Carlos M. Martínez - 2003/2004/2005

LEYES FISICAS BASICAS EN OCEANOGRAFIA Ley de Conservación de la Masa Ley de Conservación de la Energía Leyes de Conservación del Momento Lineal Ley de Conservación del Momento Angular Ley de la Gravitación

Ley de Conservación de la Masa En un sistema cerrado, la cantidad total de masa se conserva

Ley de Conservación de la Energía En un sistema aislado, la cantidad total de energía se conserva

Leyes de Conservación del Mo Primera Ley de Newton Segunda Ley de Newton Tercera Ley de Newton

PHILOSOPHIAE NATURALIS PRINC Auctore Isaaco Newtono Axiomata sive Leges Motus Lex I Corpus omne perseverare in stato quo quiscendi vel movendi uniformiter in directum, nisi quatenus a viribus impressis cogitur statum illum mutare Lex II Mutationem motus proportionalem esse vi motrici impress, et fieri secundum lineam rectam qua vis illa imprimitur Lex III Actioni contrariam semper et aequalem esse reactionem: sive corporum duorum actiones in

Primera Ley de Newton Si no existe una fuerza resultante actuando sobre un cuerpo, no habrá cambio en el movimiento del cuerpo. Por lo tanto, si el cuerpo está en reposo, seguirá en reposo, y si se está moviendo, lo hará con movimiento rectilíneo y uniforme.

Segunda Ley de Newton La velocidad de cambio del movimiento de un cuerpo es directamente proporcional a la fuerza resultante que actúa sobre el mismo y está dirigida en la dirección de esta fuerza. F=ma

Tercera Ley de Newton Para cualquier fuerza que actúe sobre un cuerpo existirá otra fuerza igual y opuesta que actuará sobre algún otro cuerpo.

Ley de Conservación del Momento Angular Concepto de Vorticidad

Ley de la Gravitación de Newton G (m1m2 ) Fg = 2 r

C la s if ic a c ió n d e F u e r z a s C r i t e r i o : p o r s u r e la c i ó n c o n e l m o v i m i e n t o P r im a r ia s ( q u e c a u s a n m o v im ie n t o ) S e c u n d a r ia s ( q u e r e s u lta n d e l m o v im ie n t o ) G ra v e d a d F u e r z a d e C o r io lis S tr e s s d e v ie n t o F r ic c ió n P r e s ió n a t m o s f é r ic a S í s m ic a s

C la s if ic a c ió n d e F u e r z a s C r i t e r i o : p o r la m a n e r a e n q u e a c t ú a n S o b r e la m a s a S o b r e la s in te r f a s e s G ra v e d a d S tr e s s d e v ie n to F u e r z a d e C o r io lis F r ic c ió n P r e s ió n a tm o s f é r ic a S ís m ic a s

Tipos de movimientos Circulación termohalina Movimientos generados por el viento Ondas y Corrientes de marea Tsunamis u ondas sísmicas Movimientos turbulentos Ondas internas, ondas gravitacionalesgiroscópicas, ondas de Rossby o planetarias