Dosificación Modalidad a Distancia 2019-I

Documentos relacionados
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA PROGRAMA DE PLANEACIÓN FINANCIERA

Dosificación Modalidad Abierta 2019-I

Jueves: 20:00-22:00 hrs Sábado: 07:00-09:00 hrs. I. Naturaleza, conceptos y clasificación de los costos II. Elementos del costo 2 2 0

Jueves: 20:00-22:00 hrs Sábado: 07:00-09:00 hrs. I. Naturaleza, conceptos y clasificación de los costos II. Elementos del costo 2 2 0

Martes: 12:00-14:00 hrs Jueves: 12:00-14:00 hrs. I. El ser humano y sus obras II. Naturaleza del conocimiento

Martes: 07:00-09:00 hrs Jueves: 07:00-09:00 hrs. I. Fundamentos de la Investigación II. Investigación en administración 6 6 0

Lunes: 09:00-11:00 hrs Miércoles: 09:00-11:00 hrs. I. Fundamentos de la Investigación II. Investigación en informática 6 6 0

Dosificación Sistema a Distancia

Martes: 15:00-17:00 hrs Jueves: 15:00-17:00 hrs. I. Introducción a las finanzas 2 2 0

Martes: 15:00-17:00 hrs Jueves: 15:00-17:00 hrs. I. Introducción a las finanzas 2 2 0

Martes: 17:00-19:00 hrs Jueves: 17:00-19:00 hrs. I. Tipologías de la investigación

Análisis e interpretación de estados financieros. Administración financiera. Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión.

Lunes: 07:00-09:00 hrs Miércoles: 07:00-09:00 hrs. I. Generalidades de la planeación II. El proceso de planeación 4 4 0

Martes: 07:00-09:00 hrs Jueves: 07:00-09:00 hrs. I. Qué es la investigación II. Investigación en administración 4 4 0

Lunes: 20:00-22:00 hrs Miércoles: 20:00-22:00 hrs. I. La función de administración de la remuneración en la organización 6 6 0

Teórica práctica. Unidad(es) de aprendizaje antecedente(s):

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

PLAN DE TRABAJO. Datos de la institución. Plantel. Datos de la asignatura PERSONAS MORALES I. Nombre. Clave 1546 Grupo. Fecha de inicio del curso

Dosificación Modalidad a Distancia 2019-I

Lunes: 20:00-22:00 hrs Miércoles: 20:00-22:00 hrs

Martes: 14:00-16:00 hrs Jueves: 14:00-16:00 hrs. I. El ser humano y sus obras II. Naturaleza del conocimiento

Martes: 17:00-19:00 hrs Jueves: 17:00-19:00 hrs. I. La administración y las organizaciones

Dosificación Modalidad a Distancia 2019-I

Martes: 18:00-20:00 hrs Jueves: 18:00-20:00 hrs. I. Ubicación en el marco jurídico II. Personas morales con fines no lucrativos

Dosificación Modalidad a Distancia 2019-I

I. Datos de la institución. II. Datos del asesor. III. Datos de la asignatura. IV. Contenido temático. Grado o Licenciatura.

Martes: 07:00-09:00 hrs Viernes: 07:00-09:00 hrs. I. Naturaleza, conceptos y clasificación de costos 6 6 0

PLAN DE TRABAJO. FINANZAS I (FINANZAS BÁSICAS) Clave 1428 Fecha de inicio: 6 de agosto de 2018 Periodo: de 2018 con examen global

Dosificación Modalidad a Distancia 2019-I

Martes: 08:00-10:00 hrs Jueves: 08:00-10:00 hrs. I. Planeación y empresa II. Generalidades sobre el presupuesto 8 8 0

EJEMPLO Dosificación Modalidad a Distancia 2019-I

Martes: 07:00-09:00 hrs Viernes: 07:00-09:00 hrs. I. Naturaleza, conceptos y clasificación de costos 6 6 0

Martes: 20:00-22:00 hrs Jueves: 20:00-22:00 hrs. I. Conceptos y antecedentes de las relaciones públicas 6 6 0

Lunes: 20:00-22:00 hrs Jueves: 07:00-09:00 hrs. I. Concepto e importancia de la mercadotecnia directa II. Mercadotecnia Directa Integrada 6 6 0

Martes: 13:00-15:00 hrs Viernes: 13:00-15:00 hrs. I. El ser humano y sus obras II. Naturaleza del conocimiento

Martes: 16:00-18:00 hrs Jueves: 16:00-18:00 hrs Sábado: 09:00-11:00 hrs. I. La Contaduría Pública

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Contaduría Programa de Estudios: Análisis y Planeación Financiera

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Informática Administrativa Programa de Estudios: Análisis y Planeación Financiera

I. Datos de la institución. II. Datos del asesor. III. Datos de la asignatura. IV. Contenido temático. Grado o Licenciatura.

Martes: 16:00-18:00 hrs Jueves: 16:00-18:00 hrs Viernes: 16:00-18:00 hrs. I. La Contaduría Pública

Lunes: 07:00-09:00 hrs Miércoles: 07:00-09:00 hrs. I. Generalidades de la auditoría integral

Dosificación Modalidad a Distancia 2019-I

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Enero-Junio 2018

Lunes: 20:00-22:00 hrs Sábado: 07:00-09:00 hrs. I. Servicios de Auditoría Interna II. Servicios de asesoría en Gobierno Corporativo

Lunes: 09:00-11:00 hrs Jueves: 09:00-11:00 hrs. I. Introducción a las finanzas 2 2 0

Lunes: 20:00-22:00 hrs Miércoles: 20:00-22:00 hrs. I. Naturaleza, conceptos y clasificación de los costos II. Elementos del Costo

Lunes: 19:00-21:00 hrs Miércoles: 19:00-21:00 hrs Viernes: 19:00-21:00 hrs. I. La administración y las organizaciones

PLAN DE TRABAJO DATOS DE LA INSTITUCIÓN

Martes: 08:00-10:00 hrs Jueves: 08:00-10:00 hrs. I. Planeación y empresa II. Generalidades sobre el presupuesto 8 8 0

Martes: 12:00-14:00 hrs Jueves: 12:00-14:00 hrs. I. La administración y las organizaciones 8 8 0

Martes: 09:00-11:00 hrs Viernes: 09:00-11:00 hrs. I. El proceso de transformación cultural y el negocio

Martes: 13:00-15:00 hrs Jueves: 13:00-15:00 hrs. I. Derecho empresarial y corporativo II. Empresa mercantil 7 7 0

Miércoles: 09:00-11:00 hrs Viernes: 09:00-11:00 hrs. I. Qué es la investigación II. Investigación en administración 4 4 0

Lunes: 10:00-12:00 hrs Miércoles: 19:00-21:00 hrs. I. El ser humano y sus obras II. Naturaleza del conocimiento

SÍLABO I. DATOS GENERALES:

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Macroeconomía

I. Datos de la institución. II. Datos del asesor. III. Datos de la asignatura. IV. Contenido temático. Grado o Licenciatura.

Índice. Pág. I. Datos de identificación 3. II. Presentación 4. III. Ubicación de la unidad de aprendizaje en el mapa curricular 4

Lunes: 11:00-13:00 hrs Miércoles: 11:00-13:00 hrs Viernes: 11:00-13:00 hrs. I. La Contaduría Pública

Martes: 11:00-13:00 hrs Jueves: 11:00-13:00 hrs. I. Introducción a la Seguridad Informática (conceptos y definiciones) 6 6 0

Lunes: 13:00-15:00 hrs Miércoles: 13:00-15:00 hrs. I. La administración y las organizaciones 8 8 0

FINANZAS. Programa sintético FINANZAS Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica

Martes: 13:00-15:00 hrs Jueves: 13:00-15:00 hrs. I. Antecedentes del coaching II. La naturaleza del coaching

Martes: 11:00-13:00 hrs Jueves: 11:00-13:00 hrs. I. Fundamentos para el análisis matemático

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Macroeconomía

Martes: 12:00-14:00 hrs Jueves: 12:00-14:00 hrs. I. La familia como consumidora II. La empresa y la Economía 8 8 0

Lunes: 15:00-17:00 hrs Miércoles: 15:00-17:00 hrs. I. Principios generales II. Las relaciones individuales de trabajo y su duración 4 4 0

Martes: 07:00-09:00 hrs Jueves: 07:00-09:00 hrs. I. Las técnicas o enfoques administrativos contemporáneos y las bases para su selección 4 4 0

Miércoles: 07:00-09:00 hrs Viernes: 07:00-09:00 hrs. I. Las relaciones individuales de trabajo y su duración 9 9 0

Martes: 12:00-14:00 hrs Jueves: 12:00-14:00 hrs. I. Introducción al muestreo II. Distribuciones muestrales 8 8 0

Lunes: 10:00-12:00 hrs Martes: 12:00-14:00 hrs Jueves: 12:00-14:00 hrs. I. La Contaduría Pública

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA TICs aplicables al derecho

PLAN DE TRABAJO DATOS DE LA INSTITUCIÓN

Martes: 16:00-18:00 hrs Jueves: 16:00-18:00 hrs. I. La función de administración de recursos humanos 8 8 0

Martes: 07:00-09:00 hrs Jueves: 07:00-09:00 hrs. I. Las técnicas o enfoques administrativos contemporáneos y las bases para su selección 4 4 0

Actividad Final ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD

Lunes: 07:00-09:00 hrs Miércoles: 18:00-20:00 hrs. I. Fundamentos de las estructuras de datos II. Estructuras de datos fundamentales

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LA METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LENGUAS

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD SEMINARIO DE TESIS

Dosificación Sistema a Distancia

SÍLABO POR COMPETENCIAS ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

Lunes: 16:00-18:00 hrs Miércoles: 16:00-18:00 hrs. I. Las tic en las organizaciones II. Redes sociales 6 6 0

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Administración Programa de Estudios: Análisis y Planeación Financiera

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Técnicas de investigación

Lunes: 07:00-09:00 hrs Jueves: 07:00-09:00 hrs. I. La familia como consumidora II. La empresa y la Economía 8 8 0

Martes: 16:00-18:00 hrs Jueves: 09:00-11:00 hrs. I. Ubicación del derecho fiscal o tributario en el sistema jurídico nacional 6 6 0

COLEGIO DE BACHILLERES Plantel 8 Cuajimalpa

Lunes: 19:00-21:00 hrs Miércoles: 19:00-21:00 hrs. I. Introducción a la Administración pública en México

Lunes: 16:00-18:00 hrs Miércoles: 16:00-18:00 hrs. I. Estudio de las fuentes y técnicas del análisis financiero

Dosificación Modalidad DISTANCIA 2019-I

PLAN DE TRABAJO MARTES Y JUEVES 9:00 11:00 H

GUÍA CÁTEDRA. 1.8 Código: NRC DISEÑO SISTEMAS DE COSTEO 1.9 Campo de formación: Ciencias Administrativas, Económicas y 1.10 Código: CONT 16010

Lunes: 07:00-09:00 hrs Miércoles: 07:00-09:00 hrs Viernes: 07:00-09:00 hrs. I. Presentación y revelación NIF A-7 (NIC-1) 6 6 0

Lunes: 08:00-10:00 hrs Miércoles: 08:00-10:00 hrs. I. Necesidad social de la Contaduría Pública II. Entidad 4 4 0

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No. 5 Cerrito Colorado

Lunes: 10:00-12:00 hrs Miércoles: 10:00-12:00 hrs. I. La administración y las organizaciones

Transcripción:

Nombre asignatura Asesor PLANEACIÓN FINANCIERA ANA LUISA MUÑOZ AVIÑA Presentación del asesor Ingeniera Química por la UNAM, tengo diplomados en Administración y estadística, he trabajado por más de 20 años en el área de proyectos industriales, tengo dos patentes en México y dos en Brasil, he tomado diversos s en enseñanza de adultos, educación a distancia, he impartido catedra en varias instituciones educativas desde hace 20 años en materias relacionadas con y proyectos de inversión, planeación financiera, estadística, sistemas de calidad, entre otras. Impartir catedra es una actividad que me genera grandes satisfacciones profesionales y personales. Semestre Requisito Objetivo general asignatura Núcleo Terminal Ninguno Al finalizar el el alumno aplicará las herramientas reales de planeación financiera, enfocadas a la toma de decisiones acertadas para lograr las metas y objetivos preestablecidos en un entorno de verdadera competencia y creatividad. UNIDAD I Administración financiera I.1 Conceptos de administración financiera. I.2 Clasificación de empresas. I.3 Fines y objetivos administración de empresas. I.4 Definiciones de planeación financiera, control financiero y toma de decisiones. UNIDAD II Planeación financiera II.1 Conceptos de planeación financiera. II.2 Características planeación financiera. II.3 Partes del proceso de planeación financiera. II.4 Metas y objetivos. II.5 Planes financieros.

UNIDAD III Métodos de planeación financiera III.1 Conceptos y clasificación de los métodos de planeación financiera. UNIDAD IV Punto de equilibrio IV.1 Concepto. IV.2 Costos Variables. IV.3 Costos Fijos. IV.4 Aplicaciones en una economía normal y en una con inflación. IV.5 Gráficas del punto de equilibrio. UNIDAD V Palanca y riesgo de operación V.1 Concepto de palanca y apalancamiento de operación. V.2 Fórmula de palanca de operación, comprobación y riesgo de operación. UNIDAD VI Palanca y riesgo financiero VI.1 Concepto de palanca y apalancamiento financiero. VI.2 Fórmula de palanca financiera. VI.3 Clasificación palanca financiera positiva, negativa, neutra, dinámica y estática. UNIDAD VII Pronósticos financieros VII.1 Concepto de pronóstico financiero. VII.2 Clasificación: estáticos y dinámicos. VII.3 Fórmula ecuación recta. UNIDAD VIII Presupuestos financieros VIII.1 Conceptos del presupuesto. VIII.2 Características del presupuesto. VIII.3 Principios del presupuesto. VIII.4 Clasificación del presupuesto. VIII.5 Periodo del presupuesto. VIII.6 Vigilancia del presupuesto. UNIDAD IX Árboles de decisión IX.1 Concepto de árbol de decisión. IX.2 Objetivos de los de árboles de decisión. IX.3 Gráficas del punto de decisión.

Metodología de trabajo UNIDAD X Arrendamiento financiero X.1 Concepto de arrendamiento financiero. I.2 Modalidades del contrato de Arrendamiento financiero (total, global, venta, ficticio). UNIDAD XI Estados financieros XI.1 Balance general. XI.1.1 Concepto y características del balance pro forma. XI.1.2 Fórmulas. XI.2 Estado de resultados XI.2.1 Concepto y características del estado de resultados. Es responsabilidad de cada integrante del entrar cada semana a la plataforma para revisar las actividades programadas del, la de actividades y presentación de exámenes en sus plazos correspondientes No hay aplicación extemporánea de los exámenes ni cuestionarios aplicados en plataforma Las s de actividades semanales programadas (resúmenes, practicas, cuadros sinópticos, investigaciones, etc) se tienen que r en la fecha programada para tener derecho a la calificación de 0 a 10 y retroalimentación dentro misma semana Se recibe extemporánea en las actividades semanales (resúmenes, practicas, cuadros sinópticos, investigaciones) y solo se tendrá derecho a una calificación máxima del 70% en un rango de 0 a 10 y serán evaluadas y retroalimentadas hasta el final del. Las calificaciones reprobatorias no se redondean Las calificaciones s actividades semanales serán retroalimentadas antes fecha de vencimiento siguiente actividad y ese día serán contestadas las dudas correspondientes actividad semana. (si pones una duda después del sábado en que vence la actividad será contestada hasta el siguiente sábado cuando ya esté vencida la actividad) PLANEA TUS ACTIVIDADES PARA QUE TU DUDA SEA RESPONDIDA EN TIEMPO Y SIRVA PARA ENTREGAR TU TRABAJO CORRECTAMENTE Toma como base los ejercicios resueltos (en la forma, contenidos, clasificaciones y presentación) Reglamento interno Las s de actividades semanales extemporáneas se reciben con una calificación máxima del 70% y serán evaluadas y retroalimentadas hasta el final del con forme a las reglas del y lo señalado en la dosificación temática

No existe aplicación de exámenes extemporáneos No se reciben trabajos en formatos diferentes al formato solicitado se calificarán con cero No se reciben trabajos en el correo personal Toda la comunicación y de trabajos se hará por la plataforma del SUA En caso de falla técnica plataforma la se reprogramará con aviso en plataforma Tareas, trabajos e investigaciones semanales 40% 2 Exámenes parciales 60% No habrá examen final Cuando exista copia o plagio de trabajo o información este será anulado y aplica para cada participante (No se pueden hacer trabajos en equipo son trabajos individuales) Referencias Block, H.. Fundamentos de Administración Financiera. En Fundamentos de Administración financiera. México.McGraw Hill. Abraham Perdomo Moreno, Planeación Financiera, México, Ediciones Contables y Administrativas, 2000. James C. Van Horne, Fundamentos de Administración Financiera, México, Prentice Hall, 1998. Antonio Saldivar, La Planeación Financiera Empresa, México, Trillas, 1994. Fred Weston y Eugene Brigham, Fundamentos de Administración Financiera, México, McGraw-Hill, 1992

1 6-12 Ago UNIDAD I. ADMINISTRACIÓN FINANCIERA 1 Conceptos de administración financiera. I.2 Clasificación de empresas. I.3 Fines y objetivos administración de empresas. I.4 Definiciones de planeación financiera, control financiero y toma de decisiones. Capitulo 1 Block, H. 1. Lee el material del Capitulo 1 Block, H. 2.Aplica cuestionario en linea Aplicar cuestionario en línea NO HAY ENTREGA EXTEMPORANEA de de 6 Ago 12 Ago 18 Ago Elección de respuesta correcta 2 13-19 Ago UNIDAD II. PLANEACIÓN FINANCIERA II.1 Conceptos de planeación financiera. II.2 Características de la planeación financiera. II.3 Partes del proceso de planeación financiera. II.4 Metas y objetivos. II.5 Planes financieros. semana 2 en plataforma Aplica cuestionario en línea Aplicar cuestionario en línea NO HAY ENTREGA EXTEMPORANEA 13 Ago 19 Ago 25 Ago Elección de respuesta correcta 3 20-26 Ago UNIDAD III. MÉTODOS DE PLANEACIÓN FINANCIERA semana 3 en plataforma Aplica cuestionario en línea Aplicar cuestionario en línea 20 Ago 26 Ago 1 Sep Elección de respuesta correcta

III.1 Conceptos y clasificación de los métodos de planeación financiera. NO HAY ENTREGA EXTEMPORANEA de de 4 27 Ago-2 Sep UNIDAD IV. PUNTO DE EQUILIBRIO IV.1 Concepto. IV.2 Costos Variables. IV.3 Costos Fijos. IV.4 Aplicaciones en una economía normal y en una con inflación. IV.5 Gráficas del punto de equilibrio. Capitulo 5 Block, H. adicional: Punto de equilibrio semana 4 en plataforma 1.Lee el tema de punto de equilibrio del Capitulo 5 Block, H. 2.material adicional: Punto de equilibrio de la semana 4 2.Descarga y resuelve los ejercicios de punto de equilibrio de semana 4 plataforma Archivo de Word 27 Ago 2 Sep 8 Sep -Respuesta correcta con base en el material plataforma -Muestra las formulas aplicadas y el proceso de calculo del punto de equilibrio -Muestra correctamente la grafica de punto de equilibrio 5 3-9 Sep UNIDAD V. PALANCA Y RIESGO DE OPERACIÓN V.1 Concepto de palanca y apalancamiento de operación. V.2 Fórmula de palanca de operación, comprobación y riesgo de operación. Capitulo 5 Block, H. Elabora Resumen del Capitulo 5 Block, H. desde el Grado de apalancamiento operativo (pag 124 hasta pag 128) Archivo de Word 3 sep 9 Sep 15 Sep -Denota una lectura profunda del tema o lectura -Identifica las ideas -Redacta el documento relacionando las ideas

de de -Presenta referencias bibliográficas -No hay plagio (o partes copiadas y pegadas sin referenciar) -Redacción sencilla y clara -Sin faltas de ortografía 6 7 10-16 sep 17-23 Sep Festivo VI. PALANCA Y RIESGO FINANCIERO VI.1 Concepto de palanca y apalancamiento financiero. VI.2 Fórmula de palanca financiera. VI.3 Clasificación de la palanca financiera positiva, negativa, neutra, dinámica y estática. Capitulo 5 Block, H. 1. Lee el Capitulo 5 Block, H. desde el Grado de apalancamiento financiero (pag 128 hasta pag 135) 2.Elabora Resumen del Capitulo 5 Block, H. desde el Grado de apalancamiento financiero (pag 128 hasta pag 135) Archivo de Word 17 Sep 23 Sep 29 Sep -Denota una lectura profunda del tema o lectura -Identifica las ideas -Redacta el documento relacionando las ideas -Presenta referencias bibliográficas -No hay plagio (o partes copiadas y pegadas sin referenciar)

8 24-30 Sep UNIDAD VII. PRONÓSTICOS FINANCIEROS VII.1 Concepto de pronóstico financiero. VII.2 Clasificación: estáticos y dinámicos. Capitulo 4 Block, H. 1. Lee el Capitulo 4 Block, H. 2. Elabora cuadros sinópticos de la lectura Pdf, Word o Power point, 24 Sep de de 30 Sep 6 Oct -Identifica conceptos clave lectura -Organiza la información de lo general a lo particular, de izquierda a derecha -Presenta orden jerárquico - Utiliza llaves para clasificar la información -Presenta referencias bibliográficas -No hay plagio (o partes copiadas y pegadas sin referenciar) -Redacción sencilla y clara 9 1-7 Oct VII.3 Fórmula ecuación recta. semana 8 de la plataforma 1. Lee el Capitulo 4 Block, H. 2. Elabora cuadros sinópticos de la lectura Libro de Excel Define formulas en las operaciones algebraicas 1 Oct 7 Oct 13 Oct -Resultado correcto del modelo de regresión lineal Mostrando el procedimiento para obtenerlo o la formula de

No se recibirá en otro formato diferente de de Excel programada para obtenerlo con los datos base del calculo -Resultado correcto De unidades pronosticadas mostando la sustitución del tiempo en el modelo para obtener el pronostico o la definición de la formula de Excel. Resultado correcto de elaboración del presupuesto de ventas tomando como base el material semana 8 10 8-14 Oct 1er Examen Parcial Aplicar examen en línea tiempo 2 horas a partir de que se inicia, no hay extemporánea Aplicación de examen en Línea NO HAY ENTREGA EXTEMPORÁNEA 8 Oct 14 Oct Se abre aplicación a las 11:00 am y se 20 Oct Respuestas correctas 30%

11 15-21 Oct VIII. PRESUPUESTOS FINANCIEROS VIII.1 Conceptos del presupuesto. VIII.2 Características del presupuesto. VIII.3 Principios del presupuesto. VIII.4 Clasificación del presupuesto. VIII.5 Periodo del presupuesto. VIII.6 Vigilancia del presupuesto. semana 10 1. Lee el semana 10 2. Elabora el presupuesto de compras 3. Resumen del material semana 10 Archivo de Word de de cierra a las 23:55 15 Oct 21 Oct 27 Oct -Denota una lectura profunda del tema o lectura -Identifica las ideas -Redacta el documento relacionando las ideas -Presenta referencias bibliográficas -No hay plagio (o partes copiadas y pegadas sin referenciar) -Redacción sencilla y clara -Sin faltas de ortografía 12 22-28 Oct UNIDAD IX. ÁRBOLES DE DECISIÓN IX.1 Concepto de árbol de decisión. IX.2 Objetivos de los de árboles de decisión. IX.3 Gráficas del punto de decisión. Ninguno Trabajo de investigación Bibliográfica 1.Concepto de árbol de decisión 2. Objetivos de los árboles de decisión Archivo de Word 22 Oct 28 Oct 3 Nov Denota una lectura profunda del tema o lectura -Identifica las ideas -Redacta el documento

3.Graficas del punto de decisión de de relacionando las ideas -Presenta referencias bibliográficas -No hay plagio (o partes copiadas y pegadas sin referenciar) -Redacción sencilla y clara -Sin faltas de ortografía 13 29 Oct-4 Nov UNIDAD X. ARRENDAMIENTO FINANCIERO X.1 Concepto de arrendamiento financiero. I.2 Modalidades del contrato de Arrendamiento financiero (total, global, venta, ficticio). Ninguno Trabajo de investigación Bibliográfica 1.Concepto de arrendamiento Financiero 2. Modalidades del arrendamiento financiero Archivo de Word Extensión mínima del trabajo 1 cuartilla, máxima 2 cuartillas Arial 8 interlineado sencillo Incluye Bibliografía documental en formato APA 29 Oct 4 Nov 10 Nov claro del tema solicitado en la Investigación documental 80% Citas en formato APA documentales 10% cumplido en extensión y formato (arial 8 interlineado sencillo) 10%

14 15 5-11 Nov 12-18 Nov UNIDAD XI. ESTADOS FINANCIEROS XI.1 Balance general. UNIDAD XI. ESTADOS FINANCIEROS semana13 semana 14 y presupuesto de nomina 1. Lee el material semana 13 2. Elabora el estado de situación financiera inicial que se solicita en el ejercicio semana 3. Con las unidades pronosticadas del presupuesto de ventas que ste en la semana 8, tomalas como base para elaborar el Presupuesto de compras solicitado en la semana 13 1.Lee el material semana 14 2.Elabora el presupuesto de Archivo de Excel Se tienen que definir formulas cuando se tenga que hacer operaciones aritméticas Formato a los textos justificados a la izquierda Formatos numéricos de Excel con separación de comas en miles y 2 decimales NO USAR EXCEL COMO PROCESADOR DE PALABRAS Archivo de Excel Se tienen que definir formulas de de 5 Nov 11 Nov 17 Nov Elaboración correcta de: a)estado de situacion financiera inicial b) Presupuesto de compras Tomando como base el material semana 12 Nov 18 Nov 26 Nov Elaboración correcta de Presupuesto de gastos y de IVA a cargo

Gastos y de IVA a cargo solicitado en la semana 3.estudia el archivo de presupuesto de nomina que servirá de base para la siguiente semana cuando se tenga que hacer operaciones aritméticas Formato a los textos justificados a la izquierda de de Formatos numéricos de Excel con separación de comas en miles y 2 decimales 16 19-25 Nov XI.1.1 Concepto y características del balance pro forma. XI.1.2 Fórmulas. XI.2 Estado de resultados. XI.2.1 Concepto y características del estado de resultados. semana 15 Archivo: presupuestos 1.Estudis el material de la semana 15 2.Usa la información del archivo: presupuestos y elabora los asientos de diario y esquemas de mayor 3.elabora el estado de situación financiera pronosticado NO USAR EXCEL COMO PROCESADOR DE PALABRAS Archivo de Excel Se tienen que definir formulas cuando se tenga que hacer operaciones aritméticas 19 Nov 25 Nov 1 Dic -Libro diario correcto -Esquemas de mayor correctos -Estado de situación financiera pronosticado correctamente elaborado

Formato a los textos justificados a la izquierda Formatos numéricos de Excel con separación de comas en miles y 2 decimales de de Respuestas correctas con base en el material provisto en la plataforma 17 26 Nov-2 Dic 2do Examen Parcial Aplicar examen en línea tiempo 2 horas a partir de que se inicia, no hay extemporánea NO USAR EXCEL COMO PROCESADOR DE PALABRAS Aplicación de examen en Línea NO HAY ENTREGA EXTEMPORÁNEA 26 Nov 2 Dic Se abre aplicación a las 11:00 am y se cierra a las 23:55 9 Dic Respuestas correctas 30%