CURSO-TALLER: NUEVAS EXPRESIONES AUDIOVISUALES BLOQUE TEMÁTICO 1. DURACIÓN: 8h CINE EXPANDIDO. Introducción



Documentos relacionados
cursos de primavera MAPPING

El objetivo del curso es que los alumnos aprendan las bases artísticas necesarias para poder producir trabajos dirigidos a cualquier campo

Desarrolladores: Christian David Merino Cruz. Bryan Alexis Peraza Navas. Erik Alberto Renderos Morales.

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado)

tecnológicos, asesoramiento por parte de profesores titulados especializados en diferentes áreas del arte,

cursos de primavera CREACIÓN AUDIOVISUAL Y CIBERESPACIO

Nombre de la asignatura: Programación Web. Créditos: Aportación al perfil

MPT 109 Taller avanzado de cámara

Cursos del Programa Académico de Comunicación

Máster Universitario en Comunicación Corporativa

6.2. e-learning como sustituto o como complemento a la educación presencial Plataformas e-learning en Primaria.

MOTION GRAPHICS - ANIMACIÓN CON AFTER EFFECTS Y 3D PARA CINE Y TV

17. Imagen. Bachillerato (LOGSE)

LA MAGIA DEL DIBUJO ANIMADO

Software diseñado especialmente para Planificación del entrenamiento, control de evaluaciones, Captura y Edición de Video.

CONVOCATORIA 2013 A BECAS DE ESPECIALIZACIÓN PARA EL DIPLOMA EN DOCUMENTAL DE CREACIÓN PARA EGRESADOS DE LA ENERC


Syllabus Geomarketing. Master Universitario en Gestión Comercial y Máster en Dirección de Marketing

Guía de los cursos. Equipo docente:

Curso 2014/2015 Optativas sobre Tecnología Musical

CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE MÁLAGA

Master en. Imagen. Avanzada de Moda y Estilo

ESCUELA MAFI TALLER DE CINE DOCUMENTAL

OBJETIVOS, CONTENIDOS Y METODOLOGÍA DE LA ASIGNATURA:

Lenguaje Audiovisual y Montaje. Fotografía

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código G Edición 0

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Diseño de máquinas y motores. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería. de Montes

Maestría en Proyectos de Arquitectura y Urbanismo

El cine en la era digital en España e Iberoamérica

Máster Universitario en Diseño Gráfico de la Comunicación

Papel plegado multiplica el resultado

Dirección Cinematográfica

Dirección Cinematográfica

2 a ñ o s Título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño de Ilustración, especialista en Animación. visual.iedmadrid.com

Experiencias de la Televisión Digital Interactiva en Colombia - ARTICA

2 a ñ o s. Ciclo Formativo de Grado Superior. en Animaciones 3D, Juegos. y Entornos Interactivos, Especialista en Videojuegos. visual.iedmadrid.

Plataformas virtuales

TÉCNICA Y LENGUAJE FOTOGRÁFICO DIGITAL 1 y 2

Plantilla para el registro de los proyectos

GRADO EN DISEÑO DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA DESCRIPTOR OBJETIVOS CÓDIGO: NOMBRE: DISEÑO DE OBJETOS I

Curso Online de Microsoft Project

FORMACIÓN ONLINE TÍTULOS PROPIOS Y FORMACIÓN ESPECÍFICA FORMACIÓN ONLINE, TIC S Y METODOLOGIAS. Tecnologías UPV

Curso: Diseño de Estrategias didácticas apoyadas en herramientas Web 2.0

GRADO EN BELLAS ARTES

MODELO PEDAGÓGICO QUE SUSTENTA EL PROGRAMA DE POSTGRADO UNA: A PARTIR DE LA PERSPECTIVA DE SUS ACTORES

Educación y capacitación virtual, algo más que una moda

Las prácticas de excelencia

INTRODUCCION. Consultora de Marketing y Comunicación Formación Información - Televisión legal. I ENCUESTA DE FORMACIÓN LAWYERPRESS - Pág.

Universidad acional Experimental Del Táchira Decanato de Docencia Departamento de Ingeniería en Informática

Software de Simulación aplicado a entornos de e-learning

APLICAR LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LOS CICLOS DE ELECTRICIDAD-ELECTRÓNICA EN ANDALUCÍA

comunidades de práctica

Contenidos Programáticos

Manual de usuario investigador

MASTER PROFESIONAL EN DISEÑO DE VESTUARIO PARA TEATRO, CINE Y TELEVISÓN

UNIVERSITARIO DE PREPARACIÓN CINEMATOGRAFÍA A MASTER DE UNIVERSITARIOS PREPARACIÓN

INSTRUCTIVO PARA INGRESAR A LA PLATAFORMA EDUCATIVA BLACKBOARD

en Cine, Artes Visuales y Emprendimiento

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA FINANCIACIÓN ANTICIPADA DE OBRAS AUDIOVISUALES

Proyecto Alambiqueando, una forma de trabajo colaborativa

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA DEPARTAMENTO: ARTE DESPACHO: MONTSERRAT DE PABLO

PLANTILLA: Formato de Ponencias

GUÍA DE USUARIO: GOOGLE DRIVE

Realidad virtual en arquitectura

LA UNIVERSIDAD SE SUBE A LAS TABLAS

ImmerTable Summer dos becas de colaboración estudiantes y profesionales del campo de la Interacción Persona-Ordenador El proyecto ImmerTable

Edición de audio. Parte III

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería.

COMUNICACIÓN Y ARTES AUDIOVISUALES

ING. YIM APESTEGUI FLORENTINO

pedagogías invisibles arte+educación propuesta de formación docente

Un método para la generación de vídeos docentes

Actividad educativa: "Aida de Giuseppe Verdi y el nuevo uso de las tecnologías en escena" Aida, de Giuseppe Verdi Cómo nunca antes la habías visto!

Título del curso: "Portal de Recursos Didácticos EducaMadrid (Versión 5)"

ACERCA DEL COACHING. Acerca del Coaching Página 1/5


Presentación del curso Introducción a la Tecnología de Redes

Experto en Diseño Gráfico aplicado al Diseño Web

DIPLOMADO VIRTUAL EN. v 2009 Y 2010 PARA 2D y 3D

Metodología centrada en la Experiencia del Usuario

ESCAC, CENTRO ADSCRITO A LA UB GRADO EN CINE Y MEDIOS AUDIOVISUALES PLANES DOCENTES. Planes docentes

DIRECCION DE PROYECTOS II

Social media marketing: El marketing en la era de las redes sociales

SalesPlus.es SugarCRM - Manual del Usuario 1

Guía docente de la asignatura

Concierto, sonorización, montaje, producción de espectáculos

Estudio Videojuegos en las aulas. Madrid 16 de octubre de 2012

odoo Criterios Funcionales de odoo (formalmente ) > el software para gestionar tu negocio <

Carrera Bachillerato en Informática y Tecnología Multimedia

Ficha didáctica: Taller de redes sociales para usuarios

DIPLOMA DE POSGRADO EN EDUCACIÓN Y CULTURA

En un colegio de infantil y primaria CEIP Amanecer Torrevieja (Alicante)

E-learning: E-learning:

XIV MÁSTER DE PERIODISMO DE AGENCIA

MARKETING Y CULTURA: MARKETING DE EXPERIENCIAS

Universidad Nacional de La Plata Colegio Nacional Rafaél Hernández Departamento de Ciencias Exactas - Sección Informática

Actividad 4. Justificación de la oportunidad y análisis de necesidades. Concreción de la propuesta

El plan de estudios fue aprobado por el H. Consejo Universitario el 11 de diciembre de 2013.

CAPÍTULO X SIMULACIÓN DEL MODELO. piezas que lo conforman bien ensambladas en un orden determinado para que cuando

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PROGRAMACIÓN WEB II ESPECIALIDAD INFORMÁTICA.

Transcripción:

CURSO-TALLER: NUEVAS EXPRESIONES AUDIOVISUALES BLOQUE TEMÁTICO 1 DURACIÓN: 8h CINE EXPANDIDO Introducción El New Media y las nuevas narrativas no pueden entenderse sin el concepto de Remix. En ellas, el concepto de comunidad resulta imprescindible y su importancia no se mide de forma cuantitativa, por el número de seguidores, sino de forma cualitativa: por el grado de implicación de la comunidad dentro de esa narrativa. En este sentido, el grado de implicación más intenso y profundo sucede sin lugar a dudas cuando la comunidad construye nuevas narrativas dentro del proyecto y amplía su universo narrativo de forma horizontal y de forma externa a los propios creadores del proyecto. Estas narrativas dentro de las narrativas, llamadas metanarraciones suponen así una forma de remixar la historia original, de sacar arcos narrativos paralelos de su interior, de alterar su código y progresión para contar otros puntos de vista que responden a los intereses e inquietudes de la comunidad. En definitiva, supone Hackear la narración. Objetivo General: Hackear una secuencia de una película mítica y generar pequeñas historias dentro de la secuencia, metanarraciones que incluso se expandan más allá de la pantalla. En definitiva, se trata de un taller de experimentación narrativa y de prototipación rápida para proyectos narrativos audiovisuales. 1

Objetivos estratégicos Ofrecer modelos de desarrollo para ficciones y documentales interactivos, inmersivos y Transmedia. Trabajar sobre herramientas Open Source, de libre acceso y sencillas de usar, potenciando así la idea de prouser y prosumer. Reflexionar sobre nuevas narrativas y modelos de Storytelling expandido. Concebir proyectos audiovisuales con outputs para la participación de la comunidad. Experimentar desde la co-creación y la creatividad horizontal. Metodología y herramientas El taller se centra en cuatro formatos de narrativa expandida: Social Media Storytelling Interactividad en tiempo real Narrativa inmersiva Narración aumentada Por otro lado, cada formato se relaciona con una herramienta open source, es decir: Cada formato se representa con una herramienta determinada (herramienta = formato). A su vez, cada herramienta/formato tiene que contener su estructura narrativa: principio, nudo y desenlace. Y cada formato/herramienta es parte de una metanarración que sale de la secuencia de la película mítica. Así, se concibe una metodología por niveles: 2

A su vez, el taller se divide en dos jornadas de cuatro horas de duración, divididas en tres fases de desarrollo: Estudio de casos de referencia. Guionización de la metanarración. Experimentación y prototipado de la metanarración. PROGRAMACIÓN CURSO 9 de Febrero 10:00-10:30 Presentación del taller, objetivos y metodología de trabajo. 10:30-11:00 Introducción a las herramientas de trabajo y la secuencia que se va a Hackear. 11:00-12:00 Guionización: crear metanarraciones a partir de la secuencia. 12:00-14:00 Hackeando la secuencia 1: Social Media Storytelling + narración interactiva. 10 de febrero 10:00-11:30 Hackeando la secuencia 2: narración inmersiva. 11:30-13:00 Hackeando la secuencia 3: narración aumentada. 13:00-14:00 Resumen y exposición del trabajo realizado. Cierre y valoración. 3

Impartido por: Jaime de Los Ríos: Fundador del laboratorio abierto de Arte y Ciencia ARTEK[Lab]. Su carrera se centra en la intersección de estas disciplinas y la Sistemica, en relación a los mecanismos, ritmos y patrones naturales. Especialista en Software y Hardware Libre, entornos inmersivos y obras dinámicas que relacionan el comportamiento natural con el computacional. Jon Sánchez: Fundador del colectivo Gugan. Investiga y desarrolla proyectos ligados a las nuevas narrativas y la comunicación Transmedia. Entre sus proyectos destacan Bost Haurrak (ARG en colaboración con Tabakalera y ETB), Realidades Transitadas (Beca artes visuales, Diputación de Gipuzkoa) y GamePoema (Beca IKERTU Fábricas de Creación, Gobierno Vasco). 4

BLOQUE TEMÁTICO 2: VIDEO-MAPPING DURACIÓN: 17 h El objetivo del taller es conocer qué debemos tener en cuenta a la hora de planificar un proyecto de video mappping. Proporciones, marcas de ajuste y posición como parte de la pre-producción. Desarrollo técnico: qué se necesita. Plantillas y máscaras de referencia (escáner 2D/3D). Guía de programas específicos para hacer mapping. Tipologías del mapping: arquitectura, realidad aumentada, interactivo, sobre objetos. Destinatarios El taller se dirige a profesionales del campo del Audiovisual, tales como artistas, profesionales del video (televisión, cine, teatro, espectáculos), técnicos de luces, realizadores/directores (escenografías mappeadas, decoración visual, instalaciones en museos) y diseñadores multimedia que tengan un proyecto propio a realizar. También resulta de interés a estudiantes de Bellas Artes, Arquitectura, Ingeniería, Diseño o Vídeo, ya que en el actual sistema educacional no existe ninguna asignatura que cubra estas enseñanzas. Lo aprendido en él puede ser de gran ayuda para tener una visión actual de las posibilidades que ofrece el video-mapping, ya sea como herramienta profesional ó como modo de expresión artística. Los alumnos deberán tener unos mínimos conocimientos de edición de vídeo (aunque no es imprescindible). Temario Introducción al video mapping. Precursores y referentes: Muestra en vídeo de proyectos llevados a cabo por artistas y colectivos relevantes. Conceptos sobre el vídeo mapping. 5

Syphon Qué es y para qué sirve? Entender qué es la tecnología Syphon y como comparte información entre aplicaciones. Instalar plugin Syphon para enviar o recibir (servidor o cliente) entre aplicaciones compatibles. Activar fuente de salida Syphon para enviar a Madmapper. Madmapper: interfaz a fondo Interfaz del Madmapper paso a paso: vistas, zoom, máscaras, superficies, modos de copia. Espacial Scanner: obtener y crear plantillas y máscaras de referencia para la posterior creación de contenido (es necesario una cámara DSLR Canon 5D, 7D, o compatible para poder usar la opción Espacial Scanner). Exportar plantilla de Espacial Scanner para su posterior edición de contenido Pruebas de fiabilidad. Creación de contenido 2D/3D con programas de edición y post-producción: After Effects, Cinema 4D, etc. Resolume Arena Salida avanzada, slides, deformaciones, correcciones, warp, máscaras. Ejercicios Cómo activar Syphon en Modul8, como fuente de video para enviar a Madmapper. Propuesta de una o varias instalaciones de mapping por grupos. Cómo obtener el mejor resultado según la posición y/o distancia del proyector con los objetos. Creación de contenido 2D/3D con programas de edición y post-producción: After Effects, Cinema 4D, etc 6

PROGRAMACIÓN CURSO: Miércoles: - Introducción al video mapping: Precursores y referentes: Muestra en vídeo de proyectos llevados a cabo por artistas y colectivos relevantes. Conceptos sobre el vídeo mapping. Tipos de mappings: exterior, interior, estáticos, participativos, interactivos... - Introducción a las herramientas: Software, hardware, proyectores, escenografía. - Planteamiento de un objeto para realizar un mapping - Instalación de versiones demo del software necesario para el curso. Jueves: - Entender qué es la tecnología Syphon y como comparte información entre aplicaciones. - Madmapper: Interfaz del Madmapper paso a paso: vistas, zoom, máscaras, superficies, modos de copia Espacial Scanner: obtener y crear plantillas y máscaras de referencia para la posterior creación de contenido (es necesario una cámara DSLR Canon 5D, 7D, o compatible para poder usar la opción Espacial Scanner) Exportar plantilla de Espacial Scanner para su posterior edición de contenido. - Resolume Arena Salida avanzada, slides, deformaciones, correcciones, warp, máscaras. Viernes: - Creación de contenido 2D/3D con programas de edición y post-producción: After Effects, Cinema 4D, etc. - Propuesta de una o varias instalaciones de mapping por grupos. 7

Impartido por: Arturo del Arco, licenciado en Audiovisuales entró en contacto con Vjing de la mano de los extintos Hopper Visuals Whores. Se curtió en el parket del FEVER, donde lleva más de 7 años como VJ residente. Con un estilo icónico y muy pop, deja patente sus influencias en cada sesión. Desde películas de serie B hasta clásicos del cine underground. Ha puesto imágenes a sesiones de Dj Nacionales e internacionales como Oscar Mulero, Gato, Kinki, John Acquaviva, Aldo Linares, etc. Su inquietud natural le ha llevado a colaborar con varios colectivos como el duo electrónico Dr. Skyloop o el proyecto Bunch, con Caostica, Tracking Bilbao, Gizazinea y en diversas presentaciones multidisciplinares. "Una imagen mil palabras. Una canción mil imágenes". Juan Dopico 680164289 Iñigo Portillo 615746610 Borja Crespo 670 61 15 28 trackingbilbao@gmail.com www.trackingbilbao.com www.caostica.com 8