BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V.

Documentos relacionados
BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V.

3. POLITICAS CONTABLES SIGNIFICATIVAS

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. SIFIC / ICS

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. SIFIC / ICS

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. SIFIC / ICS

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

COMPAÑÍA MINERA AUTLÁN, S.A. DE C.V. MEJORAN MÁRGENES EN EL SEGUNDO. INFORME AL 2o TRIMESTRE DE 2006 TRIMESTRE

COMPAÑÍA MINERA AUTLÁN, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Grupo Herdez, S. A. B. de C. V. y subsidiarias. Estados consolidados de situación financiera. 31 de diciembre de 2016 y 2015.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

B O L S A M E X I C A N A D E V A L O R E S

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Grupo Modelo, S.A. de C.V. y Subsidiarias

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

LIBERTAD SERVICIOS FINANCIEROS S.A. DE C.V. S.F.P.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Grupo Modelo Reporta Resultados del Cuarto Trimestre 2006 *

BNP Paribas, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. Balance General 30 de junio de 2011

FUERTES INCREMENTOS EN RENTABILIDAD Y FLUJO OPERATIVO

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

SARRE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS, S. DE R.L. DE C.V. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

LIBRAMIENTO ICA LA PIEDAD, S.A DE C.V ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Deutsche Securities, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Segundo Trimestre de 2013

Deutsche Securities, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Tercer Trimestre de 2013

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015

OTRAS CUENTAS POR PAGAR Acreedores por liquidación de operaciones $

Skandia Operadora de Fondos, S.A de C.V. Sociedad Operadora de Sociedades de Inversión

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

LIBERTAD SERVICIOS FINANCIEROS S.A. DE C.V. S.F.P. NIVEL DE OPERACIONES IV H. COLEGIO MILITAR No. 67 COL. EL PUEBLITO, CORREGIDORA, QRO.

LIBERTAD SERVICIOS FINANCIEROS S.A. DE C.V. S.F.P. NIVEL DE OPERACIONES IV H. COLEGIO MILITAR No. 67 COL. EL PUEBLITO, CORREGIDORA, QRO.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

UNION DE CREDITO AGRICULTORES DE CUAUHTEMOC, S.A. DE C.V. Carretera Cuauhtémoc, Col. Alvaro Obregón Km 5 Cuauhtémoc, Chih., Tels.

LIBERTAD SERVICIOS FINANCIEROS S.A. DE C.V. S.F.P. NIVEL DE OPERACIONES IV H. COLEGIO MILITAR No. 67 COL. EL PUEBLITO, CORREGIDORA, QRO.

ESTADO DE RESULTADOS ACCIONES DE SOCIEDADES DE INVERSIÓN SERVICIOS DE DEPÓSITO, CUSTODIA Y MANEJO DE RECURSOS POR CUENTA DE CLIENTES

LIBERTAD SERVICIOS FINANCIEROS S.A. DE C.V. S.F.P. NIVEL DE OPERACIONES IV H. COLEGIO MILITAR No. 67 COL. EL PUEBLITO, CORREGIDORA, QRO.

Transcripción:

TRIMESTRE: AÑO: 3 25 ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 25 Y 24 (Miles de Pesos) REF TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR CONCEPTOS S Importe % Importe % 1 ACTIVO TOTAL 77,275,397 1 72,436,6 1 2 ACTIVO CIRCULANTE 27,93,867 35 24,97,273 33 3 EFECTIVO E INVERSIONES TEMPORALES 16,766,57 22 15,356,356 21 4 CLIENTES Y DOCUMENTOS POR COBRAR (NETO) 2,7,89 3 1,278,45 2 5 OTRAS CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR (NETO) 571,634 1 341,924 6 INVENTARIOS 5,84,725 8 5,219,22 7 7 OTROS ACTIVOS CIRCULANTES 1,97,561 2 1,91,386 3 8 LARGO PLAZO 3,718,957 5 3,84,322 5 9 CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR (NETO) 1,15,63 1 1,65,343 1 1 INVERSIONES EN ACCIONES DE SUBSIDIARIAS Y ASOCIADAS NO CONSOLIDADAS 2,528,832 3 2,67,88 4 11 OTRAS INVERSIONES 84,522 131,171 12 INMUEBLES, PLANTA Y EQUIPO (NETO) 44,635,823 58 42,57,91 58 13 INMUEBLES 21,3,374 27 19,162,38 26 14 MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL 32,229,713 42 28,465,542 39 15 OTROS EQUIPOS 8,398,77 11 7,998,149 11 16 DEPRECIACION ACUMULADA 2,965,184 27 19,795,991 27 17 CONSTRUCCIONES EN PROCESO 3,969,213 5 6,227,821 9 18 ACTIVO DIFERIDO (NETO) 412,219 1 1,17,899 2 19 OTROS ACTIVOS 1,414,531 2 1,35,665 2 2 PASIVO TOTAL 12,24,611 1 13,138,586 1 21 PASIVO CIRCULANTE 4,42,136 36 4,354,59 33 22 PROVEEDORES 1,61,28 13 1,23,116 9 23 CREDITOS BANCARIOS 24 CREDITOS BURSATILES 25 IMPUESTOS POR PAGAR 1,83,486 9 1,591,762 12 26 OTROS PASIVOS CIRCULANTES 1,726,622 14 1,559,712 12 27 PASIVO A LARGO PLAZO 28 CREDITOS BANCARIOS 29 CREDITOS BURSATILES 3 OTROS CREDITOS 31 CREDITOS DIFERIDOS 7,82,475 64 8,783,996 67 32 OTROS PASIVOS 33 CAPITAL CONTABLE 65,34,786 1 59,297,474 1 34 PARTICIPACION MINORITARIA 15,41,223 23 13,72,728 23 35 CAPITAL CONTABLE MAYORITARIO 49,993,563 77 45,576,746 77 36 CAPITAL CONTRIBUIDO 15,926,551 24 15,926,551 27 37 CAPITAL SOCIAL PAGADO (NOMINAL) 2,839,652 4 2,839,652 5 38 ACTUALIZACION CAPITAL SOCIAL PAGADO 12,92,455 19 12,92,455 2 39 PRIMA EN VENTA DE ACCIONES 959,566 1 959,566 2 4 APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL 34,878 34,878 41 CAPITAL GANADO (PERDIDO) 34,67,12 52 29,65,195 5 42 RESULTADOS ACUMULADOS Y RESERVA DE CAPITAL 28,224,63 43 25,263,845 43 43 RESERVA PARA RECOMPRA DE ACCIONES 628,126 1 628,126 1 44 EXCESO (INSUFICIENCIA) EN LA ACTUALIZACION DE CAPITAL CONTABLE (636,29) (1) (821,95) (1) 45 RESULTADO NETO DEL EJERCICIO 5,85,285 9 4,58,174 8

TRIMESTRE: AÑO: 3 25 ESTADO DE SITUACION FINANCIERA DESGLOSE DE PRINCIPALES CONCEPTOS (Miles de Pesos) REF TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR CONCEPTOS S Importe % Importe % 3 EFECTIVO E INVERSIONES TEMPORALES 16,766,57 1 15,356,356 1 46 EFECTIVO 43,577 3 298,711 2 47 INVERSIONES TEMPORALES 16,335,48 97 15,57,645 98 18 CARGOS DIFERIDOS 412,219 1 1,17,899 1 48 GASTOS AMORTIZABLES (NETO) 21,44 49 89,81 76 49 CREDITO MERCANTIL 21,815 51 28,818 24 5 IMPUESTOS DIFERIDOS 51 OTROS 21 PASIVO CIRCULANTE 4,42,136 1 4,354,59 1 52 PASIVOS EN MONEDA EXTRANJERA 444,691 1 366,65 8 53 PASIVOS EN MONEDA NACIONAL 3,975,445 9 3,988,525 92 24 CREDITOS BURSATILES CORTO PLAZO 1 1 54 PAPEL COMERCIAL 55 PAGARE DE MEDIANO PLAZO 56 PORCION CIRCULANTE DE OBLIGACIONES 26 OTROS PASIVOS CIRCULANTES 1,726,622 1 1,559,712 1 57 OTROS PASIVOS CIRCULANTES CON COSTO 58 OTROS PASIVOS CIRCULANTES SIN COSTO 1,726,622 1 1,559,712 1 27 PASIVO A LARGO PLAZO 1 1 59 PASIVO EN MONEDA EXTRANJERA 6 PASIVO EN MONEDA NACIONAL 29 CREDITOS BURSATILES LARGO PLAZO 1 1 61 OBLIGACIONES 62 PAGARE DE MEDIANO PLAZO 3 OTROS CREDITOS 1 1 63 OTROS CREDITOS CON COSTO 64 OTROS CREDITOS SIN COSTO 31 CREDITOS DIFERIDOS 7,82,475 1 8,783,996 1 65 CREDITO MERCANTIL 66 IMPUESTOS DIFERIDOS 7,26,98 92 7,998,573 91 67 OTROS 614,377 8 785,423 9 32 OTROS PASIVOS 1 1 68 RESERVAS 69 OTROS PASIVOS 44 EXCESO (INSUFICIENCIA) EN LA ACTUALIZACION DEL (636,29) 1 (821,95) 1 CAPITAL CONTABLE 7 RESULTADO ACUMULADO POR POSICION MONETARIA 4,242,14 667 4,242,14 516 71 RESULTADO POR TENENCIA DE ACTIVOS NO MONETA- RIOS (4,878,169) (767) (5,64,9) (616)

TRIMESTRE: AÑO: 3 25 ESTADO DE SITUACION FINANCIERA OTROS CONCEPTOS (Miles de Pesos) REF TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR CONCEPTOS S Importe Importe 72 CAPITAL DE TRABAJO 22,673,731 19,742,683 73 FONDO PARA PENSIONES Y PRIMA DE ANTIGUEDAD 4,383,812 3,776,126 74 NUMERO DE FUNCIONARIOS (*) 75 NUMERO DE EMPLEADOS (*) 2,621 22,91 76 NUMERO DE OBREROS (*) 21,65 22,574 77 NUMERO DE ACCIONES EN CIRCULACION (*) 3,251,759,632 3,251,759,632 78 NUMERO DE ACCIONES RECOMPRADAS (*) (*) DATOS EN UNIDADES

TRIMESTRE: 3 AÑO: 25 ESTADO DE RESULTADOS DEL 1 DE ENERO AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 25 Y 24 (Miles de Pesos) REF TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR CONCEPTOS R Importe % Importe % 1 VENTAS NETAS 36,832,376 1 34,4,98 1 2 COSTO DE VENTAS 16,849,124 46 15,126,97 44 3 RESULTADO BRUTO 19,983,252 54 19,274,811 56 4 GASTOS DE OPERACION 9,436,36 26 9,82,68 26 5 RESULTADO DE OPERACION 1,546,946 29 1,192,23 3 6 COSTO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO (763,729) (2) (191,8) (1) 7 RESULTADO DESPUES DE COSTO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO 11,31,675 31 1,383,211 3 8 OTRAS OPERACIONES FINANCIERAS (249,366) (1) (447,522) (1) 9 RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS Y P.T.U. 11,56,41 31 1,83,733 31 1 PROVISION PARA IMPUESTOS Y P.T.U. 3,93,532 11 4,825,877 14 11 RESULTADO NETO DESPUES DE IMPUESTOS Y P.T.U. 7,629,59 21 6,4,856 17 12 PARTICIPACION EN LOS RESULTADOS DE SUBSIDIARIAS Y ASOCIADAS NO CONSOLIDADAS 13 RESULTADO NETO POR OPERACIONES CONTINUAS 7,629,59 21 6,4,856 17 14 RESULTADO POR OPERACIONES DISCONTINUADAS (NETO) 15 RESULTADO NETO ANTES DE PARTIDAS EXTRAORDINARIAS 7,629,59 21 6,4,856 17 16 PARTIDAS EXTRAORDINARIAS EGRESO (INGRESO) NETO 17 EFECTO AL INICIO DEL EJERCICIO POR CAMBIOS EN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD (NETO) 18 RESULTADO NETO 7,629,59 21 6,4,856 17 19 PARTICIPACION MINORITARIA 1,779,224 5 1,424,682 4 2 RESULTADO NETO MAYORITARIO 5,85,285 16 4,58,174 13

TRIMESTRE: AÑO: 3 25 ESTADO DE RESULTADOS DESGLOSE DE PRINCIPALES CONCEPTOS (Miles de Pesos) REF TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR CONCEPTOS R Importe % Importe % 1 VENTAS NETAS 36,832,376 1 34,4,98 1 21 NACIONALES 26,47,512 71 24,166,52 7 22 EXTRANJERAS 1,784,864 29 1,234,46 3 23 CONVERSION EN DOLARES (***) 98,874 3 862,839 3 6 COSTO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO (763,729) 1 (191,8) 1 24 INTERESES PAGADOS 11 69 25 PERDIDA EN CAMBIOS 13,464 17 88,739 46 26 INTERESES GANADOS 1,18,384 145 652,12 341 27 GANANCIA EN CAMBIOS 94,215 12 89,812 47 28 RESULTADO POR POSICION MONETARIA 38,395 4 462,98 242 42 PERDIDA EN ACTUALIZACION DE UDI'S 43 GANACIA EN ACTUALIZACION DE UDI'S 8 OTRAS OPERACIONES FINANCIERAS (249,366) 1 (447,522) 1 29 OTROS GASTOS Y (PRODUCTOS) NETO (249,366) (1) (447,522) (1) 3 PERDIDA (UTILIDAD) EN VENTA DE ACCIONES PROPIAS 31 PERDIDA (UTILIDAD) EN VENTA DE INVERSIONES TEMPORALES 1 PROVISION PARA IMPUESTOS Y P.T.U. 3,93,532 1 4,825,877 1 32 I.S.R. 3,689,65 94 3,994,117 83 33 I.S.R. DIFERIDO (412,562) (1) (162,2) (3) 34 P.T.U. 783,669 2 993,96 21 35 P.T.U. DIFERIDA (13,18) (3) (***) DATOS EN MILES DE DOLARES

TRIMESTRE: AÑO: 3 25 ESTADO DE RESULTADOS OTROS CONCEPTOS DE RESULTADOS (Miles de Pesos) REF TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR CONCEPTOS R Importe Importe 36 VENTAS TOTALES 39,622,877 37,465,952 37 RESULTADO FISCAL DEL EJERCICIO 8,86,885 4,662,35 38 VENTAS NETAS (**) 48,15,328 45,513,598 39 RESULTADO DE OPERACION (**) 13,73,292 12,954,385 4 RESULTADO NETO MAYORITARIO (**) 7,559,271 5,771,619 41 RESULTADO NETO (**) 9,87,49 7,577,12 (**) INFORMACION ULTIMOS DOCE MESES.

TRIMESTRE: AÑO: 3 25 ESTADO DE RESULTADOS TRIMESTRAL DEL 1 DE JULIO AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 25 Y 24 (Miles de Pesos) REF TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR CONCEPTOS RT Importe % Importe % 1 VENTAS NETAS 12,516,38 1 11,714,55 1 2 COSTO DE VENTAS 5,911,964 47 5,211,654 44 3 RESULTADO BRUTO 6,64,416 53 6,52,41 56 4 GASTOS DE OPERACION 3,185,887 25 3,149,532 27 5 RESULTADO DE OPERACION 3,418,529 27 3,352,869 29 6 COSTO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO (248,216) (2) (17,417) 7 RESULTADO DESPUES DE COSTO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO 3,666,745 29 3,37,286 29 8 OTRAS OPERACIONES FINANCIERAS (94,676) (1) (138,648) (1) 9 RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS Y P.T.U. 3,761,421 3 3,58,934 3 1 PROVISION PARA IMPUESTOS Y P.T.U. 1,33,751 1 1,519,16 13 11 RESULTADO NETO DESPUES DE IMPUESTOS Y P.T.U. 2,457,67 2 1,989,774 17 12 PARTICIPACION EN LOS RESULTADOS DE SUBSIDIARIAS Y ASOCIADAS NO CONSOLIDADAS 13 RESULTADO NETO POR OPERACIONES CONTINUAS 2,457,67 2 1,989,774 17 14 RESULTADO POR OPERACIONES DISCONTINUADAS (NETO) 15 RESULTADO NETO ANTES DE PARTIDAS EXTRAORDINARIAS 2,457,67 2 1,989,774 17 16 PARTIDAS EXTRAORDINARIAS EGRESO (INGRESO) NETO 17 EFECTO AL INICIO DEL EJERCICIO POR CAMBIOS EN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD (NETO) 18 RESULTADO NETO 2,457,67 2 1,989,774 17 19 PARTICIPACION MINORITARIA 571,81 5 466,53 4 2 RESULTADO NETO MAYORITARIO 1,886,589 15 1,523,721 13

TRIMESTRE: AÑO: 3 25 ESTADO DE RESULTADOS TRIMESTRAL DESGLOSE DE PRINCIPALES CONCEPTOS (Miles de Pesos) REF TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR CONCEPTOS RT Importe % Importe % 1 VENTAS NETAS 12,516,38 1 11,714,55 1 21 NACIONALES 8,828,878 71 8,267,145 71 22 EXTRANJERAS 3,687,52 29 3,446,91 29 23 CONVERSION EN DOLARES (***) 343,75 3 289,695 2 6 COSTO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO (248,216) 1 (17,417) 1 24 INTERESES PAGADOS (12) 26 25 PERDIDA EN CAMBIOS 75,44 3 3,967 178 26 INTERESES GANADOS 376,71 152 268,51 1,542 27 GANANCIA EN CAMBIOS 98,469 4 21,98 126 28 RESULTADO POR POSICION MONETARIA 151,292 61 241,999 1,389 42 PERDIDA EN ACTUALIZACION DE UDI'S 43 GANACIA EN ACTUALIZACION DE UDI'S 8 OTRAS OPERACIONES FINANCIERAS (94,676) 1 (138,648) 1 29 OTROS GASTOS Y (PRODUCTOS) NETO (94,676) (1) (138,648) (1) 3 PERDIDA (UTILIDAD) EN VENTA DE ACCIONES PROPIAS 31 PERDIDA (UTILIDAD) EN VENTA DE INVERSIONES TEMPORALES 1 PROVISION PARA IMPUESTOS Y P.T.U. 1,33,751 1 1,519,16 1 32 I.S.R. 1,132,868 87 1,234,187 81 33 I.S.R. DIFERIDO (35,86) (3) (7,8) 34 P.T.U. 219,414 17 291,981 19 35 P.T.U. DIFERIDA (12,725) (1) (***) DATOS EN MILES DE DOLARES

TRIMESTRE: 3 AÑO: 25 ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA DEL 1 DE ENERO AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 25 Y 24 (Miles de Pesos) REF TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR CONCEPTOS C Importe Importe 1 RESULTADO NETO 7,629,59 6,4,856 2 + (-) PARTIDAS APLICADAS A RESULTADOS QUE NO REQUIEREN UTILIZACION DE RECURSOS 1,29,48 2,75,82 3 FLUJO DERIVADO DEL RESULTADO NETO DEL EJERCICIO 8,919,557 8,71,676 4 FLUJO DERIVADO DE CAMBIOS EN EL CAPITAL DE TRABAJO (712,557) (318,476) 5 RECURSOS GENERADOS (UTILIZADOS) POR LA OPERACION 8,27, 8,392,2 6 FLUJO DERIVADO POR FINANCIAMIENTO AJENO (24,72) 1,336,26 7 FLUJO DERIVADO POR FINANCIAMIENTO PROPIO (4,519,376) (3,89,256) 8 RECURSOS GENERADOS (UTILIZADOS) MEDIANTE FINANCIAMIENTO (4,543,448) (2,554,23) 9 RECURSOS GENERADOS (UTILIZADOS) EN ACTIVIDADES DE INVERSION (3,19,22) (3,426,863) 1 INCREMENTO (DECREMENTO) NETO EN EFECTIVO E INVERSIONES TEMPORALES 644,332 2,411,17 11 EFECTIVO E INVERSIONES TEMPORALES AL INICIO DEL PERIODO 16,121,725 12,945,249 12 EFECTIVO E INVERSIONES TEMPORALES AL FINAL DEL PERIODO 16,766,57 15,356,356

TRIMESTRE: AÑO: 3 25 ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA DESGLOSE DE PRINCIPALES CONCEPTOS (Miles de Pesos) REF TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR CONCEPTOS C Importe Importe 2 + (-) PARTIDAS APLICADAS A RESULTADOS QUE NO REQUIEREN UTILIZACION DE RECURSOS 1,29,48 2,75,82 13 + DEPRECIACION Y AMORTIZACION DEL EJERCICIO 1,795,782 1,65,975 14 + (-) INCRE. (DECRE.) NETO EN LA RVA. PARA PENSION Y PRIMA DE ANTIGUEDAD 15 + (-) PERDIDA (GANANCIA) NETA EN CAMBIOS 16 + (-) PERDIDA (GANANCIA) NETA POR ACTUALIZACION DE PASIVOS Y ACTIVOS 17 + (-) OTRAS PARTIDAS (649,98) 199,878 4 + (-) PARTIDAS APLICADAS A RESULTADOS QUE NO 143,364 899,967 REQUIEREN UTILIZACION 4 FLUJO DERIVADO DE CAMBIOS EN EL CAPITAL DE TRABAJO (712,557) (318,476) 18 + (-) DECREMENTO (INCREMENTO) EN CUENTAS POR COBRAR (646,952) (881,247) 19 + (-) DECREMENTO (INCREMENTO) EN INVENTARIOS (169,168) (14,36) 2 + (-) DECREMENTO (INCREMENTO) EN OTRAS CUENTAS POR COBRAR Y OTROS ACTIVOS 15,34 94,871 21 + (-) INCREMENTO (DECREMENTO) EN PROVEEDORES 283,948 194,516 22 + (-) INCREMENTO (DECREMENTO) EN OTROS PASIVOS (195,689) (432,256) 6 FLUJO DERIVADO POR FINANCIAMIENTO AJENO (24,72) 1,336,26 23 + FINANCIAMIENTO BANCARIO Y BURSATIL A CORTO PLAZO 24 + FINANCIAMIENTO BANCARIO Y BURSATIL A LARGO PLAZO 25 + DIVIDENDOS COBRADOS 26 + OTROS FINANCIAMIENTOS (24,72) 1,336,26 27 (-) AMORTIZACION DE FINANCIAMIENTOS BANCARIOS 28 (-) AMORTIZACION DE FINANCIAMIENTOS BURSATILES 29 (-) AMORTIZACION DE OTROS FINANCIAMIENTOS 7 FLUJO DERIVADO POR FINANCIAMIENTO PROPIO (4,519,376) (3,89,256) 3 + (-) INCREMENTO (DECREMENTO) EN EL CAPITAL SOCIAL 31 (-) DIVIDENDOS PAGADOS (4,519,376) (3,89,256) 32 + PRIMA EN VENTA DE ACCIONES 33 + APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL 9 RECURSOS GENERADOS (UTILIZADOS) EN ACTIVIDADES DE INVERSION (3,19,22) (3,426,863) 34 + (-) DECREMENTO (INCREMENTO) EN INVERSIONES DE ACCS. CON CARACTER PERMANENTE (6,92) (1,414) 35 (-) ADQUISICION DE INMUEBLES, PLANTA Y EQUIPO (4,58,439) (2,723,91) 36 (-) INCREMENTO EN CONSTRUCCIONES EN PROCESO 1,76,347 (154,541) 37 + VENTAS DE OTRAS INVERSIONES CON CARACTER PERMANENTE 38 + VENTAS DE ACTIVOS FIJOS TANGIBLES 39 + (-) OTRAS PARTIDAS (139,36) (547,817)

TRIMESTRE: AÑO: 3 25 RAZONES Y PROPORCIONES INFORMACION CONSOLIDADA REF P CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR RENDIMIENTO 1 RESULTADO NETO A VENTAS NETAS 2.71 % 17.46 % 2 RESULTADO NETO A CAPITAL CONTABLE (**) 15.12 % 12.66 % 3 RESULTADO NETO A ACTIVO TOTAL (**) 12.77 % 1.46 % 4 DIVIDENDOS EN EFECTIVO A RESULTADO NETO DEL EJERCICIO ANTERIOR 53.67 % 54.65 % 5 RESULTADO POR POSICION MONETARIA A RESULTADO NETO (4.4) % (7.7) % ACTIVIDAD 6 VENTAS NETAS A ACTIVO TOTAL (**).62 veces.63 veces 7 VENTAS NETAS A ACTIVO FIJO (**) 1.8 veces 1.8 veces 8 ROTACION DE INVENTARIOS (**) 3.7 veces 9 DIAS DE VENTAS POR COBRAR 13 días 3.84 9 veces días 1 INTERESES PAGADOS A PASIVO TOTAL CON COSTO (**). %. % APALANCAMIENTO 11 PASIVO TOTAL A ACTIVO TOTAL 15.84 % 18.14 % 12 PASIVO TOTAL A CAPITAL CONTABLE.19 veces.22 veces 13 PASIVO EN MONEDA EXTRANJERA A PASIVO TOTAL 3.63 % 2.79 % 14 PASIVO A LARGO PLAZO A ACTIVO FIJO. %. % 15 RESULTADO DE OPERACION A INTERESES PAGADOS 958,813.25 veces 147,713.9 veces 16 VENTAS NETAS A PASIVO TOTAL (**) 3.92 veces 3.46 veces LIQUIDEZ 17 ACTIVO CIRCULANTE A PASIVO CIRCULANTE 6.13 veces 5.53 veces 18 ACTIVO CIRCULANTE MENOS INVENTARIOS A PASIVO CIRCULANTE 4.81 veces 4.34 veces 19 ACTIVO CIRCULANTE A PASIVO TOTAL 2.21 veces 1.83 veces 2 ACTIVO DISPONIBLE A PASIVO CIRCULANTE 379.31 % 352.65 % ESTADO DE CAMBIOS 21 FLUJO DERIVADO DEL RESULTADO NETO A VENTAS NETAS 24.22 % 25.32 % 22 FLUJO DERIVADO DE CAMBIOS EN EL CAPITAL DE TRABAJO A VENTAS NETAS (1.93) % (.93) % 23 RECURSOS GENERADOS (UTILIZADOS) POR LA OPERACION A INTERESES PAGADOS 746,9.94 veces 121,626.9 veces 24 FINANCIAMIENTO AJENO A RECURSOS GENERADOS (UTIL.) POR FINAN..53 % (52.31) % 25 FINANCIAMIENTO PROPIO A RECURSOS GENERADOS % (UTIL.) POR FINAN. 99.47 % 152.31 26 ADQ. DE INMUEBLES, PLANTA Y EQUIPO A RECURSOS GENERADOS (UTILIZADOS) EN ACT. DE INV. 151.71 % 79.46 % (**) INFORMACION ULTIMOS DOCE MESES

TRIMESTRE: 3 AÑO: 25 DATOS POR ACCION INFORMACION CONSOLIDADA REF TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR CONCEPTOS D Importe Importe 1 UTILIDAD BASICA POR ACCION ORDINARIA (**) $ 2.32 $ 1.77 2 UTILIDAD BASICA POR ACCION PREFERENTE (**) $. $. 3 UTILIDAD DILUIDA POR ACCION (**) $ 2.32 $ 1.77 4 UTILIDAD DE OPERACIONES CONTINUAS POR ACCION ORDINARIA (UOCPA) (**) $ 3.4 $ 2.33 5 EFECTO DE OPERACIONES DISCONTINUADAS EN UOCPA (**) $. $. 6 EFECTO DE RESULTADOS EXTRAORDINARIOS EN UOCPA (**) $. $. 7 EFECTO DE CAMBIOS EN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD EN UOCPA (**) $. $. 8 VALOR EN LIBROS POR ACCION $ 15.37 $ 14.2 9 DIVIDENDO EN EFECTIVO ACUMULADO POR ACCION $ 1.5 $.87 1 DIVIDENDO EN ACCIONES POR ACCION. acciones. 11 PRECIO DE MERCADO (ULTIMO HECHO) A VALOR EN LIBROS 2.27 veces 2.4 12 PRECIO DE MERCADO (ULTIMO HECHO) A UTILIDAD BASICA POR ACCION ORDINARIA (**) 15.1 veces 16.2 13 PRECIO DE MERCADO (ULTIMO HECHO) A UTILIDAD BASICA POR ACCION PREFERENTE (**). veces. acciones veces veces veces (**) INFORMACION ULTIMOS DOCE MESES

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS (1) TRIMESTRE: 3 AÑO: 25 EL I.N.P.C. ESTIMADO QUE SE UTILIZO PARA EL CIERRE DEL MES DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 25 FUE 114.483. R6: LA EMPRESA NO TIENE CREDITOS O INVERSIONES EN UDIS, POR LO TANTO CON ESTE COMENTARIO SE DA CUMPLIMIENTO AL COMUNICADO DE FECHA 27 DE DICIEMBRE DE 1999. EL CARGO POR CONCEPTO DE LA APLICACION DEL EFECTO INICIAL DEL IMPUESTO DIFERIDO AL CAPITAL CONTABLE DEL INTERES MAYORITARIO SE EFECTUO EN LA CUENTA DE UTILIDADES ACUMULADAS REFERENCIA S42 POR UN IMPORTE DE $28,224,63, LO ANTERIOR ESTA BASADO EN LA DISPOSICION DEL BOLETIN D-4 DONDE SE INDICA QUE EL EFECTO INICIAL DE LA APLICACION DEL PRINCIPIO DE REFERENCIA, SE PRESENTE EN UNA SOLA CUENTA. ESTA LINEA FUE UTILIZADA, YA QUE EN EL SIFIC NO HAY UNA REFERENCIA EN LA CUAL PODAMOS MOSTRAR DICHO EFECTO. LA REFERENCIA R37 "RESULTADO FISCAL DEL EJERCICIO" CORRESPONDE A DICHO CONCEPTO DE GRUPO MODELO, DETERMINADO SOBRE LA BASE DE REGIMEN DE CONSOLIDACION FISCAL. EN LA REFERENCIA C26 "OTROS FINANCIAMIENTOS" INCLUYEN UNICAMENTE LAS APORTACIONES EFECTUADAS A LOS PLANES DE PENSIONES, ADICIONALMENTE EN EL PERIODO DE 24 SE INCLUYO EL EFECTO EN LA RESTRUCTURACION DEL CAPITAL DEL INTERES MINORITARIO. ESTO SE DEBE A QUE EN LA REFERENCIA C7 "FLUJO DERIVADO POR FINANCIAMIENTO PROPIO" NO EXISTE UN CONCEPTO QUE NOS PERMITA ANOTAR LOS CONCEPTOS ANTES DETALLADOS. EN LA REFERENCIA C-31 QUE SE REFIERE AL PAGO DE DIVIDENDOS, ESTOS CORRESPONDEN TANTO A LOS ACCIONISTAS MAYORITARIOS COMO MINORITARIOS DE LA SIGUIENTE MANERA: 25 24 INTERES MAYORITARIO 3,433,572 2,91,185 INTERES MINORITARIO 1,85,84 98,71 ---------- ---------- 4,519,376 3,89,256 ========== ========== (1) EN ESTE ANEXO SE INCLUYEN LAS NOTAS CORRESPONDIENTES A LAS CIFRAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS BASICOS, ASI COMO SUS DESGLOSES Y OTROS CONCEPTOS.

TRIMESTRE: 3 AÑO: 25 COMENTARIOS Y ANALISIS DE LA ADMINISTRACION SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACION Y SITUACION FINANCIERA DE LA COMPAÑIA Grupo Modelo, S.A. de C.V. y Subsidiarias ANEXO 1 México, D.F., a 28 de octubre de 25.- Grupo Modelo S.A. de C.V. (BMV: GMODELOC) presentó sus resultados del tercer trimestre de 25, en ellos destaca que las ventas netas crecieron 6.8%, respecto al mismo trimestre del año anterior, alcanzando 12,516 millones de pesos. Este resultado refleja un incremento de 4.9% en las ventas nacionales y 7.% en las de exportación. El volumen total de ventas de cerveza creció 5.9% durante el tercer trimestre de 25, alcanzando 11.6 millones de hectolitros. En el mercado doméstico se registró un crecimiento de 2.1% debido a una difícil base de comparación y a factores climatológicos adversos en los territorios Modelo. Por su parte, el volumen de exportación mostró un crecimiento de 15.%, debido al aumento de las ventas del Grupo en Norte América y Europa, esto permitió que las exportaciones aumentaran su participación en la mezcla de ventas al pasar de 29.3% en 24 a 31.8% en 25. El costo de ventas se ubicó en 5,912 millones de pesos, un crecimiento de 13.4%. El incremento se debe a presiones en el precio del empaque, principalmente la botella, así como a la mayor proporción de presentaciones no retornables en la mezcla. De esta forma, la utilidad bruta creció 1.6% al alcanzar 6,64 millones de pesos, representando un margen de 52.8% y una caída de 2.7 puntos porcentuales respecto al año anterior. Los gastos de operación se incrementaron 1.1% durante el trimestre. El margen de operación fue 1.3 puntos porcentuales inferior al del tercer trimestre de 24, ubicándose en 27.3%. La utilidad neta mayoritaria alcanzó 1,887 millones de pesos, incrementándose 23.8% sobre la registrada el año anterior, de esta manera el margen neto aumentó en 21 puntos base al ascender a 15.1%. Grupo Modelo S.A. de C.V. y Subsidiarias Ventas de cerveza en millones de hectolitros Mercado 3ª Trimestre % 3ª Trimestre % Var. (%) 25 24 Domestico 7.921 68.2 7.758 7.7 2.1 Exportación 3.691 31.8 3.21 29.3 15. Total 11.612 1. 1.968 1. 5.9 Durante los primeros nueve meses de 25, el volumen total de cerveza creció 7.2% respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando 34.3 millones de hectolitros. El mercado nacional registró un crecimiento de 5.3%, mientras que las exportaciones continúan con una tendencia positiva, al crecer 11.7%, impulsadas por el crecimiento en Estados Unidos y Europa. Las ventas netas durante 25 alcanzaron 36,832 millones de pesos, representando un crecimiento de 7.1%.

TRIMESTRE: 3 AÑO: 25 COMENTARIOS Y ANALISIS DE LA ADMINISTRACION SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACION Y SITUACION FINANCIERA DE LA COMPAÑIA ANEXO 1 PAGINA 2 El costo de ventas aumentó 11.4% como consecuencia de presiones en el costo de la botella y por mayor peso de las exportaciones en las ventas. Asimismo, el margen bruto fue 54.3% comparado con el 56.% del mismo periodo del 24. Los gastos de operación crecieron por debajo de las ventas netas al incrementarse 3.9%. Por lo tanto, el gasto por hectolitro doméstico muestra una reducción de 1.3% con respecto al mismo periodo del año anterior. La utilidad de operación registró un aumento de 3.5% al alcanzar 1,547 millones de pesos. De esta forma, el margen de operación se ubicó en 28.6%, un punto porcentual inferior al margen del 24. La utilidad neta mayoritaria mostró un crecimiento de 27.7% en comparación al año anterior. A la fecha, Grupo Modelo cuenta con efectivo e inversiones temporales que representan el 21.7% del total de activos, a diferencia del 21.2% de 24. Por su parte, los activos crecieron 6.7% en los últimos doce meses. Por otro lado, la solidez financiera del Grupo se ha mantenido a través de una estructura de capital sin deuda a largo plazo y con pasivos operacionales a corto plazo por 4,42 millones de pesos. El capital contable mayoritario ascendió a 49,994 millones de pesos, representando un crecimiento de 9.7% con respecto al año anterior. Inversiones de Capital A septiembre de 25, Grupo Modelo invirtió en sus proyectos de ampliación y modernización en todas las áreas de la organización, 2,874 millones de pesos a través de recursos propios, de los cuales 2.7% se destinaron a Cía. Cervecera del Trópico, 38.5% a Cervecerías y Otras Fábricas y 4.8% a Ventas. Grupo Modelo S.A. de C.V. y Subsidiarias Ventas de cerveza en millones de hectolitros Datos al 3 de septiembre de 25 y 24 Mercado 25 % 24 % Var. (%) Domestico 23.488 68.5 22.31 69.8 5.3 Exportación 1.777 31.5 9.649 3.2 11.7 Total 34.265 1. 31.959 1. 7.2

TRIMESTRE: 3 AÑO: 25 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACION FINANCIERA (1 ANEXO 2 GRUPO MODELO, S. A. DE C. V. Y SUBSIDIARIAS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS S AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 25 Y 24 (CIFRAS EN MILES DE PESOS CONSTANTES AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 25) 1. CONSTITUCION Y OBJETO: A) LA ACTIVIDAD PREPONDERANTE DE Y SUBSIDIARIAS (GRUPO), ES LA PRODUCCIÓN Y VENTA DE CERVEZA, LA CUAL SE INICIÓ EN 1925. B) LA PRINCIPAL ACTIVIDAD DE, ES LA INVERSIÓN EN ACCIONES DEL 76.75% DEL CAPITAL SOCIAL DE DIBLO, S. A. DE C. V.; EL OBJETIVO DE ESTA ÚLTIMA ES LA TENENCIA DE INMUEBLES Y LA INVERSIÓN EN ACCIONES DE SUBSIDIARIAS; LAS CUALES SE DEDICAN EN SU MAYORÍA A LA PRODUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y VENTA DE CERVEZA EN MÉXICO Y EN EL EXTRANJERO. LAS MÁS IMPORTANTES DE ACUERDO A SU ACTIVIDAD Y CAPITAL CONTABLE SON: FABRICANTES DE CERVEZA: PORCENTAJE EN LAS ACCIONES QUE FORMAN EL CAPITAL SOCIAL CERVECERÍA MODELO, S. A. DE C. V. 1 COMPAÑÍA CERVECERA DE ZACATECAS, S. A. DE C. V. 1 COMPAÑÍA CERVECERA DEL TRÓPICO, S. A. DE C. V. 1 CERVECERÍA MODELO DE GUADALAJARA, S. A. DE C. V. 1 CERVECERÍA MODELO DEL NOROESTE, S. A. DE C. V. 1 CERVECERÍA MODELO DE TORREÓN, S. A. DE C. V. 1 CERVECERÍA DEL PACÍFICO, S. A. DE C. V. 1 === TRANSFORMADORA DE CEBADA A MALTA: CEBADAS Y MALTAS, S. A. DE C. V. 1 EXTRACTOS Y MALTAS, S.A. 98 === FABRICANTE DE MAQUINARIA: INAMEX DE CERVEZA Y MALTA, S. A. DE C. V. 1 === FABRICANTE DE PLASTITAPA Y BOTE: ENVASES Y TAPAS MODELO, S. A. DE C. V. 1 === AGENCIAS DISTRIBUIDORAS DE CERVEZA Y OTROS PRODUCTOS: LAS CERVEZAS MODELO EN EL PACÍFICO, S. A. DE C. V. 1 LAS CERVEZAS MODELO DEL NORESTE, S. A. DE C. V. 1

TRIMESTRE: 3 AÑO: 25 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACION FINANCIERA (1 ANEXO 2 PAGINA 2 LAS CERVEZAS MODELO EN MORELOS, S. A. DE C. V. 1 LAS CERVEZAS MODELO DEL SURESTE, S. A. DE C. V. 1 LAS CERVEZAS MODELO EN SAN LUIS POTOSÍ, S. A. DE C. V. 1 DISTRIBUIDORA DE CERVEZAS MODELO EN CHIHUAHUA, S. A. DE C. V.1 LAS CERVEZAS MODELO DEL ALTIPLANO, S. A. DE C. V. 1 LAS CERVEZAS MODELO EN BAJA CALIFORNIA, S. A. DE C. V. 1 LAS CERVEZAS MODELO EN GUERRERO, S. A. DE C. V. 1 LAS CERVEZAS MODELO EN SONORA, S. A. DE C. V. 1 LAS CERVEZAS MODELO DEL CENTRO, S. A. DE C. V. 1 LAS CERVEZAS MODELO DEL OCCIDENTE, S. A. DE C. V. 1 LAS CERVEZAS MODELO EN NUEVO LEÓN, S. A. DE C. V. 1 DISTRIBUIDORA DE CERVEZAS MODELO EN EL NORTE, S. A. DE C. V. 1 LAS CERVEZAS MODELO EN CAMPECHE, S. A. DE C. V. 1 LAS CERVEZAS MODELO DEL ESTADO DE MÉXICO, S. A. DE C. V. 1 === CONTROLADORA DE EMPRESAS DISTRIBUIDORAS DE CERVEZA Y OTROS PRODUCTOS EN EL EXTRANJERO: PROCERMEX, INC. 1 === EL GRUPO SE ENCUENTRA EN UN PROCESO DE FUSIONES EN SUS AGENCIAS DISTRIBUIDORAS, PARA EFICIENTAR SUS OPERACIONES. 2. POLITICAS CONTABLES: LAS POLÍTICAS CONTABLES DEL GRUPO UTILIZADAS EN LA PREPARACIÓN DE ESTOS ESTADOS FINANCIEROS S, ESTÁN DE ACUERDO CON PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. DICHOS PRINCIPIOS REQUIEREN QUE LA ADMINISTRACIÓN DEL GRUPO EFECTÚE ESTIMACIONES BASADAS EN LAS CIRCUNSTANCIAS Y UTILICEN CIERTOS SUPUESTOS PARA DETERMINAR LA VALUACIÓN DE ALGUNAS PARTIDAS INCLUIDAS EN LOS ESTADOS FINANCIEROS S. LA ADMINISTRACIÓN DEL GRUPO CONSIDERA QUE LAS ESTIMACIONES Y SUPUESTOS UTILIZADOS A LA FECHA DE LA EMISIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS S, SON RAZONABLES, AÚN CUANDO PUDIERAN LLEGAR A DIFERIR DE SU EFECTO FINAL. LAS PRINCIPALES POLÍTICAS SE RESUMEN A CONTINUACIÓN: A) CONSOLIDACIÓN - SE TIENE ESTABLECIDA LA PRÁCTICA DE PRESENTAR ESTADOS FINANCIEROS S QUE INCLUYEN LA SITUACIÓN FINANCIERA Y LOS RESULTADOS DE LAS COMPAÑÍAS EN LAS QUE DIBLO, S. A. DE C. V. TIENE CONTROL Y PARTICIPACIÓN DIRECTA O INDIRECTA EN MÁS DEL 5% DEL CAPITAL SOCIAL; LAS OPERACIONES INTERCOMPAÑÍAS DE IMPORTANCIA HAN SIDO ELIMINADAS EN LA CONSOLIDACIÓN. B) BASES DE FORMULACIÓN - EL GRUPO TIENE LA PRÁCTICA DE INCORPORAR EN LOS ESTADOS FINANCIEROS S LOS EFECTOS DE LA INFLACIÓN EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA, DE ACUERDO AL BOLETÍN B-1 INTEGRADO, EMITIDO POR EL INSTITUTO MEXICANO DE CONTADORES PÚBLICOS, A. C. (IMCP). C) COMPARABILIDAD - LAS CIFRAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS S Y SUS NOTAS, ESTÁN EXPRESADAS UNIFORMEMENTE EN PESOS DE PODER ADQUISITIVO DEL 3 DE SEPTIEMBRE DE 25, MEDIANTE LA APLICACIÓN DE FACTORES DERIVADOS DEL INDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (INPC), PARA LA PREPARACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS S QUE SE ACOMPAÑAN, SE UTILIZÓ EL INPC ESTIMADO DE

TRIMESTRE: 3 AÑO: 25 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACION FINANCIERA (1 ANEXO 2 PAGINA 3 114.483(11.48 EN 24) D) CONVERSIÓN DE INFORMACIÓN FINANCIERA DE SUBSIDIARIAS EN EL EXTRANJERO - LA CONVERSIÓN A PESOS MEXICANOS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA DE LAS SUBSIDIARIAS EN EL EXTRANJERO, BASE PARA LA CONSOLIDACIÓN, SE EFECTUÓ DE ACUERDO A LOS LINEAMIENTOS DEL BOLETÍN B-15 "TRANSACCIONES EN MONEDA EXTRANJERA Y CONVERSIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS DE OPERACIONES EXTRANJERAS", EMITIDO POR EL IMCP, SIGUIENDO EL MÉTODO DE OPERACIÓN EXTRANJERA INTEGRADA; PARA LA CONVERSIÓN DE LAS PARTIDAS MONETARIAS, SE UTILIZÓ EL TIPO DE CAMBIO DE COMPRA DE $1.75 ($11.22 EN 24) POR DÓLAR AMERICANO; LAS PARTIDAS NO MONETARIAS Y EL ESTADO DE RESULTADOS SE CONVIRTIERON A MONEDA NACIONAL DE ACUERDO AL TIPO DE CAMBIO VIGENTE EN LA FECHA QUE SE EFECTUARON LAS OPERACIONES QUE LES DIERON ORIGEN. LOS EFECTOS DERIVADOS DE ESTA CONVERSIÓN SE PRESENTAN DENTRO DEL RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO. E) VALORES DE INMEDIATA REALIZACIÓN - LAS INVERSIONES EN VALORES, CORRESPONDEN A INSTRUMENTOS FINANCIEROS CON FINES DE NEGOCIO E INSTRUMENTOS FINANCIEROS DISPONIBLES PARA SU VENTA, SE VALUAN A SU VALOR RAZONABLE, EL CUAL ES SEMEJANTE A SU VALOR DE MERCADO. EL VALOR RAZONABLE ES LA CANTIDAD POR LA QUE PUEDE INTERCAMBIARSE UN ACTIVO FINANCIERO O LIQUIDARSE UN PASIVO FINANCIERO, ENTRE PARTES INTERESADAS Y DISPUESTAS, EN UNA TRANSACCIÓN EN LIBRE COMPETENCIA. F) INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS - LAS INVERSIONES EN INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS CON FINES DE NEGOCIACION O DE COBERTURA DE RIESGO DE MOVIMIENTOS ADVERSOS EN INSUMOS DE LA PRODUCCION; SE RECONOCEN COMO ACTIVOS Y PASIVOS A SU VALOR RAZONABLE. LOS RESULTADOS REALIZADOS Y NO REALIZADOS SOBRE DICHAS INVERSIONES SE RECONOCEN EN RESULTADOS (VER NOTA 14B). G) INVENTARIOS - SE REGISTRARON ORIGINALMENTE AL COSTO DE ADQUISICION, UTILIZANDO EL METODO DE ULTIMAS ENTRADAS PRIMERAS SALIDAS Y POSTERIORMENTE SE ACTUALIZAN POR EL METODO DE COSTOS DE REPOSICION O FABRICACION, DICHA ACTUALIZACION NO EXCEDE EL VALOR DE MERCADO. H) COSTO DE VENTAS - SU ACTUALIZACIÓN SE EFECTUÓ CON BASE EN EL VALOR ACTUALIZADO DE LOS INVENTARIOS. I) INVERSIÓN EN ACCIONES DE ASOCIADAS Y SUBSIDIARIAS NO CONSOLIDADAS - LAS INVERSIONES PERMANENTES EN ACCIONES SE REGISTRAN AL COSTO DE ADQUISICIÓN Y SE VALÚAN APLICANDO EL MÉTODO DE PARTICIPACIÓN. LA PARTICIPACIÓN EN LAS UTILIDADES DE AQUELLAS COMPAÑÍAS ASOCIADAS QUE FABRICAN INSUMOS NECESARIOS PARA LA PRODUCCIÓN DE CERVEZA, SE PRESENTAN DISMINUYENDO EL COSTO DE VENTAS. J) PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO - SE REGISTRAN AL COSTO DE ADQUISICIÓN Y SE ACTUALIZAN MEDIANTE LA APLICACIÓN DE LOS FACTORES DE INFLACIÓN DERIVADOS DEL INPC, SOBRE EL VALOR NETO DE REPOSICIÓN DETERMINADO POR PERITOS INDEPENDIENTES HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 1996; Y DE ACUERDO A SU FECHA DE ADQUISICIÓN, EN EL CASO DE COMPRAS POSTERIORES A ESA FECHA. K) OBRAS EN PROCESO Y ANTICIPOS A PROVEEDORES - SE REGISTRAN AL VALOR EN QUE SE EFECTÚAN LAS EROGACIONES Y SE ACTUALIZAN MEDIANTE LA APLICACIÓN DE LOS FACTORES DE INFLACIÓN DERIVADOS DEL INPC, DE ACUERDO A LA ANTIGÜEDAD DE LA EROGACIÓN. L) DEPRECIACIÓN - SE CALCULÓ SOBRE LOS VALORES ACTUALIZADOS DE PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO, TOMANDO COMO BASE LA VIDA ÚTIL PROBABLE DETERMINADA POR

TRIMESTRE: 3 AÑO: 25 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACION FINANCIERA (1 ANEXO 2 PAGINA 4 PERITOS INDEPENDIENTES; A PARTIR DE LAS ADQUISICIONES DE 1997, LAS VIDAS ÚTILES SON DETERMINADAS POR EL DEPARTAMENTO TÉCNICO DEL GRUPO. M) CRÉDITO MERCANTIL Y GASTOS POR AMORTIZAR - EL REGISTRO DEL CRÉDITO MERCANTIL SE OBTUVO DE LA COMPARACIÓN ENTRE EL VALOR DE COMPRA DE LAS INVERSIONES PERMANENTES EN ACCIONES Y EL VALOR CONTABLE DE LAS MISMAS, Y LOS GASTOS DE INSTALACIÓN Y ORGANIZACIÓN SE REGISTRAN A SU COSTO DE ADQUISICIÓN. DICHOS CONCEPTOS SE ACTUALIZAN MEDIANTE LA APLICACIÓN DE LOS FACTORES DE INFLACIÓN DERIVADOS DEL INPC DE ACUERDO A LA ANTIGÜEDAD DE LAS EROGACIONES. LAS LICENCIAS Y PERMISOS SE REGISTRAN A SU VALOR DE ADQUISICIÓN, EL CUAL A LA FECHA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS S ES SIMILAR A SU VALOR DE MERCADO. N) AMORTIZACIÓN - EL MONTO ORIGINAL Y LA ACTUALIZACIÓN DE LOS GASTOS DE INSTALACIÓN Y ORGANIZACIÓN, SE AMORTIZAN POR EL MÉTODO DE LÍNEA RECTA SOBRE EL SALDO AL FINAL DE CADA EJERCICIO. LA TASA UTILIZADA PARA EFECTOS CONTABLES ES DEL 1%, EXCEPTO EL CRÉDITO MERCANTIL, EL CUAL SE AMORTIZA EN EL PERÍODO EN QUE EL GRUPO ESTIMA SE RECUPERARÁ LA INVERSIÓN. POR LO QUE CORRESPONDE A LA AMORTIZACIÓN DE LAS INVERSIONES EN LICENCIAS Y PERMISOS, SE SIGUE EL MÉTODO DE LÍNEA RECTA SOBRE EL SALDO AL FINAL DE CADA EJERCICIO, A LA TASA DEL 5%. Ñ) ACTIVOS DE LARGA DURACIÓN - EL BOLETIN C-15 "DETERIORO EN EL VALOR DE LOS ACTIVOS DE LARGA DURACIÓN Y SU DISPOSICIÓN" EMITIDO POR EL IMCP, ESTABLECE, ENTRE OTRAS COSAS, LOS CRITERIOS GENERALES QUE PERMITAN LA IDENTIFICACIÓN Y, EN SU CASO, REGISTRO DE LAS PÉRDIDAS POR DETERIORO O BAJA DE VALOR EN LOS ACTIVOS DE LARGA DURACIÓN, TANGIBLES E INTANGIBLES, INCLUYENDO EL CRÉDITO MERCANTIL; ASIMISMO, PRECISA CONCEPTOS COMO PRECIO NETO DE VENTA Y VALOR DE USO, PARA LA VALUACIÓN DE LOS ACTIVOS DE LARGA DURACIÓN. LA ADMINISTRACIÓN DEL GRUPO HA REALIZADO ESTUDIOS PARA DETERMINAR EL VALOR DE USO DE SUS ACTIVOS DE LARGA DURACIÓN Y EL RESULTADO DE DICHOS ESTUDIOS DETERMINÓ QUE NO EXISTE DETERIORO DE IMPORTANCIA EN LA VALUACIÓN DE SUS ACTIVOS. O) MONEDAS EXTRANJERAS - LOS ACTIVOS Y PASIVOS QUE REPRESENTAN DERECHOS Y OBLIGACIONES POR COBRAR O POR PAGAR EN MONEDA EXTRANJERA, SE CONVIERTEN A MONEDA NACIONAL AL TIPO DE CAMBIO VIGENTE A LA FECHA DE SU CELEBRACIÓN (VER NOTA 12). LOS SALDOS AL FINAL DEL PERIODO, SE VALÚAN AL TIPO DE CAMBIO VIGENTE AL CIERRE DEL PERIODO Y LAS DIFERENCIAS RESULTANTES SE REGISTRAN DIRECTAMENTE EN LOS RESULTADOS DEL MISMO, FORMANDO PARTE DEL RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO. P) OBLIGACIONES LABORALES AL RETIRO - LAS OBLIGACIONES LABORALES POR BENEFICIOS PROYECTADOS, ASÍ COMO LAS PARTIDAS PENDIENTES POR AMORTIZAR Y EL COSTO NETO DEL PERÍODO, REFERENTES A PRIMA DE ANTIGÜEDAD Y PLAN DE PENSIONES AL PERSONAL, SE DETERMINARON BAJO EL MÉTODO DE COSTO UNITARIO POR ACTUARIOS INDEPENDIENTES Y SE REGISTRARON DE ACUERDO A LOS LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS POR EL BOLETÍN D-3 "OBLIGACIONES LABORALES" EMITIDO POR EL IMCP. LAS APORTACIONES A LOS FIDEICOMISOS QUE MANEJAN LOS ACTIVOS DEL PLAN, SE DETERMINARON SOBRE LAS MISMAS BASES QUE EN EJERCICIOS ANTERIORES Y CORRESPONDEN A LOS PLANES DE PENSIONES APROBADOS POR LAS AUTORIDADES HACENDARIAS. Q) PAGOS DE INDEMNIZACIONES POR DESPIDO - SE SIGUE LA PRÁCTICA DE CARGAR A LOS RESULTADOS DEL PERÍODO EN QUE SE EFECTÚAN. R) IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LA UTILIDAD DIFERIDOS - PARA EL RECONOCIMIENTO DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DIFERIDO, EL GRUPO UTILIZA EL MÉTODO DE ACTIVOS Y PASIVOS INTEGRALES, EL CUAL CONSISTE EN DETERMINAR DICHO IMPUESTO APLICANDO LA TASA DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA

TRIMESTRE: 3 AÑO: 25 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACION FINANCIERA (1 ANEXO 2 PAGINA 5 CORRESPONDIENTE, A LAS DIFERENCIAS TEMPORALES ENTRE LOS VALORES CONTABLE Y FISCAL DE LOS ACTIVOS Y PASIVOS A LA FECHA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS S. POR LO QUE RESPECTA A LA PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LA UTILIDAD DIFERIDA, NO SE TIENEN DIFERENCIAS TEMPORALES ENTRE EL RESULTADO CONTABLE Y LA BASE FISCAL APLICABLE PARA LA DETERMINACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LA UTILIDAD, QUE PUDIERA ORIGINAR UN ACTIVO O PASIVO DIFERIDO DE IMPORTANCIA. SIN EMBARGO, LAS DISPOSICIONES FISCALES VIGENTES A PARTIR DE ENERO DE 25, HAN MOTIVADO QUE SE CREE UN PASIVO POR PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LA UTILIDAD DIFERIDO POR UN IMPORTE DE $161,73. (VER NOTA 1C) S) ACTUALIZACIÓN DEL CAPITAL CONTABLE - SE ACTUALIZA MEDIANTE LA APLICACIÓN DE LOS FACTORES DE INFLACIÓN DERIVADOS DEL INPC, DE ACUERDO A SU ANTIGÜEDAD O FECHA DE APORTACIÓN, LOS EFECTOS DE DICHA ACTUALIZACIÓN SE PRESENTAN EN LOS ESTADOS FINANCIEROS S EN CADA UNA DE LAS CUENTAS QUE LES DIERON ORIGEN. T) INSUFICIENCIA EN LA ACTUALIZACIÓN DEL CAPITAL - EL SALDO DE ESTA CUENTA ESTÁ REPRESENTADO POR LA SUMA ALGEBRAICA DE LOS CONCEPTOS "RESULTADO POR TENENCIA DE ACTIVOS NO MONETARIOS", ASÍ COMO POR EL "RESULTADO MONETARIO PATRIMONIAL ACUMULADO", LOS CUALES SE DESCRIBEN A CONTINUACIÓN: RESULTADO POR TENENCIA DE ACTIVOS NO MONETARIOS - REPRESENTA EL CAMBIO EN EL VALOR DE LOS ACTIVOS NO MONETARIOS POR CAUSAS DISTINTAS A LA INFLACIÓN. SE DETERMINA ÚNICAMENTE CUANDO SE SIGUE EL MÉTODO DE COSTOS ESPECÍFICOS, YA QUE ÉSTOS SE COMPARAN CONTRA LAS ACTUALIZACIONES DETERMINADAS MEDIANTE EL INPC. SI LOS COSTOS ESPECÍFICOS SON MAYORES A LOS ÍNDICES HABRÁ UNA GANANCIA POR RETENCIÓN, EN CASO CONTRARIO SE PRODUCIRÁ UNA PÉRDIDA. EL RESULTADO POR TENENCIA DE ACTIVOS NO MONETARIOS GENERADO HASTA 1996, POR LA ACTUALIZACIÓN DE LOS ACTIVOS FIJOS, SE ACTUALIZA COMO LAS DEMÁS CUENTAS DEL CAPITAL CONTABLE. RESULTADO MONETARIO PATRIMONIAL ACUMULADO - ES EL RESULTADO QUE SE ORIGINÓ EN LA ACTUALIZACIÓN INICIAL DE LAS CIFRAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS. U) RESULTADO POR POSICIÓN MONETARIA - REPRESENTA EL EFECTO QUE HA PRODUCIDO LA INFLACIÓN SOBRE LOS ACTIVOS Y PASIVOS MONETARIOS, AÚN CUANDO ÉSTOS SIGAN MANTENIENDO SU MISMO VALOR NOMINAL. CUANDO SE TIENEN ACTIVOS MONETARIOS MAYORES A LOS PASIVOS MONETARIOS, SE GENERA UNA PÉRDIDA EN POSICIÓN MONETARIA, YA QUE CUANDO SE HAGA USO DE ÉSTOS SE DISPONDRÁ DE UNA CANTIDAD IGUAL AL VALOR NOMINAL, PERO CON UN PODER ADQUISITIVO MENOR. CUANDO LOS PASIVOS SEAN MAYORES, SE OBTENDRÁ UNA GANANCIA, YA QUE ÉSTOS SE LIQUIDAN CON DINERO DE MENOR PODER ADQUISITIVO. DICHOS EFECTOS SE CARGAN O ACREDITAN A RESULTADOS, FORMANDO PARTE DEL RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO. V) UTILIDAD INTEGRAL - EL BOLETÍN B-4 "UTILIDAD INTEGRAL", REQUIERE QUE LOS DIFERENTES CONCEPTOS QUE INTEGRAN EL CAPITAL GANADO DURANTE EL PERIODO, SE MUESTREN EN EL ESTADO DE VARIACIONES DEL CAPITAL CONTABLE, BAJO EL CONCEPTO DE UTILIDAD INTEGRAL. W) UTILIDAD POR ACCIÓN - LA UTILIDAD POR ACCIÓN ATRIBUIBLE AL INTERÉS MAYORITARIO, FUE CALCULADA TOMANDO EN CUENTA EL PROMEDIO DE ACCIONES ORDINARIAS EN CIRCULACIÓN. 3. CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR: EL SALDO DE ESTE RENGLÓN SE INTEGRA COMO SIGUE:

TRIMESTRE: 3 AÑO: 25 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACION FINANCIERA (1 ANEXO 2 PAGINA 6 CONCEPTO 25 24 CLIENTES $ 3,45,94 $ 2,692,641 DEUDORES DIVERSOS 562,925 244,91 VENDEDORES 21,5 5,626 ---------- ---------- 3,989,519 2,988,177 MENOS - ESTIMACIÓN PARA CUENTAS DE COBRO DUDOSO 428,241 415,61 ---------- ---------- 3,561,278 2,572,576 IMPUESTO POR RECUPERAR 59,386 58,44 COMPAÑÍAS RELACIONADAS NO CONSOLIDADAS (VER NOTA 11) 4,456 33,521 FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS 24,7 21,135 ---------- ---------- 3,685,127 2,685,672 MENOS - CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR A CORTO PLAZO 2,579,524 1,62,329 ---------- ---------- CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR A LARGO PLAZO $ 1,15,63 $ 1,65,343 ========== ========== 4. INVENTARIOS: EL SALDO DE ESTE RUBRO SE INTEGRA DE LA SIGUIENTE MANERA: CONCEPTO 25 24 ENVASE Y EMPAQUE $ 1,896,82 $ 1,628,782 MATERIAS PRIMAS 1,418,699 1,227,93 PRODUCTO TERMINADO Y PRODUCCIÓN EN PROCESO 1,377,25 1,196,13 PARTES Y REFACCIONES 666,318 664,675 MERCANCÍAS EN TRÁNSITO Y ANTICIPO A PROVEEDORES 562,159 668,438 ARTÍCULOS PUBLICITARIOS 19,328 111,641 ---------- --------- 2 6,3,511 5,496,732 MENOS - ESTIMACIÓN PARA INVENTARIOS DE LENTO MOVIMIENTO 189,786 277,53 ---------- --------- TOTAL $ 5,84,725 $ 5,219,22 ========== ========== 5. INVERSION EN ACCIONES DE ASOCIADAS Y SUBSIDIARIAS NO CONSOLIDADAS: A) EL SALDO DE ESTE RENGLÓN SE ENCUENTRA INTEGRADO DE LA SIGUIENTE MANERA: PORCENTAJE EN LAS ACCIONES QUE FORMAN EL COMPAÑÍAS CAPITAL SOCIAL 25 24

TRIMESTRE: 3 AÑO: 25 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACION FINANCIERA (1 ANEXO 2 PAGINA 7 DIRECCIÓN DE FÁBRICAS, S. A. DE C. V. (COMPAÑÍA TENEDORA DE EMPRESAS FABRICANTES DE ENVASES DE VIDRIO) 41 $ 2,351,5 $ 2,33,577 GONDI, S. A. DE C. V. 7 181,818 196,916 INVERSIONES EN EL EXTRANJERO (1) 4-81 98,172 127,224 EXTRACTOS Y MALTAS, S.A. (2) 26 EN 24 111,532 --------- --------- 2,631,4 2,766,249 OTRAS 84,522 49,593 --------- --------- 2,715,562 2,815,842 MENOS - ESTIMACIÓN PARA BAJA DE VALOR EN LIBROS 12,28 76,863 --------- ---------- $ 2,613,354 $ 2,738,979 ========== ========== (1) LAS CIFRAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS S, NO INCLUYEN LA SITUACIÓN FINANCIERA DE SEEGER INDUSTRIAL, S. A., INVERSIÓN AGRUPADA EN EL CONCEPTO DE INVERSIONES EN EL EXTRANJERO, YA QUE LAS POLÍTICAS CONTABLES SEGUIDAS POR DICHA SUBSIDIARIA, DIFIEREN DE LAS DEMÁS COMPAÑÍAS QUE INTEGRAN EL GRUPO. LA INVERSIÓN EN ESTA SUBSIDIARIA, LA CUAL SE ENCUENTRA EN PROCESO DE LIQUIDACIÓN, REPRESENTA MENOS DEL.1% DEL ACTIVO. (2) EN OCTUBRE DE 24, EL GRUPO ADQUIRIO EL 72% DE LAS ACCIONES CON DERECHO A VOTO DE EXTRACTOS Y MALTAS, S.A., RAZON POR LA CUAL A PARTIR DEL MES DE NOVIEMBRE DEL MISMO AÑO, LAS CIFRAS DE DICHA SUBSIDIARIA SE HAN INCORPORADO AL PROCESO DE CONSOLIDACION. B) EL MONTO DE LA INVERSIÓN EN ACCIONES DE ASOCIADAS Y SUBSIDIARIAS NO CONSOLIDADAS, INCLUYE LA PARTICIPACIÓN EN LOS RESULTADOS DE DICHAS ENTIDADES POR $333,539 ($232,566 EN 24) DE UTILIDAD. 6. PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO, NETO: A) EL SALDO DE ESTE RUBRO SE INTEGRA COMO SIGUE: 25 24 COSTO ACTUALI- HISTÓRICO ZACIÓN VALOR VALOR CONCEPTO NETO NETA NETO TOTAL NETO TOTAL TERRENOS $ 1,399,498 $3,3,19 $ 4,429,688 $ 4,327,985 MAQUINARIA Y EQUIPO 12,713,491 7,9,82 19,84,293 16,849,437 EQUIPO DE TRANSPORTE 2,198,24 412,184 2,61,388 2,386,155 EDIFICIOS Y CONSTRUCCIONES 5,763,68 6,267,424 12,3,492 1,769,588 EQUIPO DE CÓMPUTO 38,499 23,329 43,828 35,527 MOBILIARIO Y OTROS

TRIMESTRE: 3 AÑO: 25 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACION FINANCIERA (1 ANEXO 2 PAGINA 8 EQUIPOS 416,291 114,19 53,481 493,852 EQUIPO ANTICONTA- MINANTE 583,92 273,517 857,437 697,538 OBRAS EN PROCESO Y ANTICIPOS A PROVEEDORES 3,694,818 274,398 3,969,216 6,227,819 ---------- --------- --------- ----------- $27,149,789 $17,486,34 $44,635,823 $42,57,91 =========== =========== =========== =========== LA DEPRECIACIÓN DEL PERÍODO ASCENDIÓ A $1,737,298 ($1,555,258 EN 24). B) LA ADMINISTRACIÓN DEL GRUPO ESTIMA QUE LA CONCLUSIÓN DE LAS OBRAS EN PROCESO Y ANTICIPOS A PROVEEDORES, REQUERIRÁN DE UNA INVERSIÓN ADICIONAL DE $3,981,23 ($3,237,831 EN 24), APROXIMADAMENTE, Y SERÁN DESTINADOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE BODEGAS, OFICINAS Y ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN DE NUEVAS LÍNEAS DE PRODUCCIÓN Y AMPLIACIÓN DE LA CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN EN LAS FÁBRICAS, DICHAS OBRAS SERÁN CONCLUIDAS EN EL TRANSCURSO DE LOS EJERCICIOS DE 25 Y 26. 7. CONTINGENCIAS Y COMPROMISOS: A) EL GRUPO CUENTA CON UN PLAN DE PENSIONES Y PRIMAS DE ANTIGÜEDAD PARA CUBRIR LAS OBLIGACIONES ESTABLECIDAS POR SUS CONTRATOS DE TRABAJO Y LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO. ESTAS COMPENSACIONES SÓLO SON EXIGIBLES DESPUÉS DE HABER TRABAJADO DETERMINADO NÚMERO DE AÑOS. - A LA FECHA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS S, EL IMPORTE DEL PASIVO ACUMULADO, POR CONCEPTO DE OBLIGACIONES LABORALES AL RETIRO DEL PERSONAL, SE ANALIZA COMO SIGUE: DESCRIPCIÓN 25 24 OBLIGACIONES POR BENEFICIOS ACTUALES $4,983,637 $4,898,82 IMPORTE ADICIONAL POR BENEFICIOS PROYECTADOS 399,731 385,658 ---------- --------- 5,383,368 5,284,478 OBLIGACIONES POR BENEFICIOS PROYECTADOS ACTIVOS DEL PLAN (FONDO EN FIDEICOMISO) (4,163,17) (3,936,931) ----------- ----------- 1,22,351 1,347,547 PARTIDAS POR AMORTIZAR EN UN PERÍODO DE 16 A 22 AÑOS: POR AJUSTES A VARIACIONES (1,582,93) (1,629,875) POR SERVICIOS PASADOS (58,688) (535,72) ---------- ---------- ACTIVO NETO PROYECTADO (87,43) (818,3) PASIVO ADICIONAL INTEGRADO POR: ACTIVO INTANGIBLE 488,514 546,51 AJUSTE AL CAPITAL 996,293 1,57,42

TRIMESTRE: 3 AÑO: 25 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACION FINANCIERA (1 ANEXO 2 PAGINA 9 -------- ---------- PASIVO ACUMULADO $ 614,377 $785,423 ========== ========== - EL ACTIVO INTANGIBLE Y EL AJUSTE AL CAPITAL ESTÁN CREADOS POR AQUELLAS SUBSIDIARIAS, EN LAS QUE LOS FONDOS EN FIDEICOMISO Y EL PASIVO NETO ACTUAL SON MENORES A LAS OBLIGACIONES POR BENEFICIOS ACTUALES. - LAS APORTACIONES A LOS FIDEICOMISOS QUE MANEJAN LOS ACTIVOS DEL PLAN EN EL PERÍODO ASCENDIERON A $269,425 ($368,143 EN 24) EN EL PERIODO LOS FIDEICOMISOS EFECTUARON PAGOS POR $18,819 ($147,694 EN 24) A BENEFICIARIOS. - EL COSTO NETO DEL PERÍODO ASCENDIÓ A $257,331 ($264,548 EN 24) Y SE DETERMINÓ AL IGUAL QUE LAS OBLIGACIONES POR BENEFICIOS PROYECTADOS, SOBRE UNA TASA REAL DE RENDIMIENTO ESTIMADA DEL 5% E INCREMENTO DE SUELDOS PROMEDIO DEL 1.5% EN AMBOS PERÍODOS. - LAS DISPOSICIONES FISCALES EN MATERIA DE FONDOS PARA PLAN DE PENSIONES Y JUBILACIONES ESTABLECEN QUE LAS INVERSIONES QUE SE REALICEN EN VALORES EMITIDOS POR LA PROPIA EMPRESA O POR EMPRESAS QUE SE CONSIDEREN PARTES RELACIONADAS, NO PODRÁN EXCEDER DEL 1% DEL MONTO TOTAL DE LA RESERVA PARA ESTOS FONDOS, SIEMPRE QUE SE TRATE DE VALORES APROBADOS POR LA COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES. EN EL CASO DE QUE ESTE PORCENTAJE SE ENCUENTRE EXCEDIDO SE TIENE DE PLAZO HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 26, PARA QUE EL MONTO DE DICHAS INVERSIONES NO EXCEDA DEL 1% DE LA RESERVA MENCIONADA. B) SE TIENE UN PASIVO NO CUANTIFICADO POR LAS INDEMNIZACIONES QUE SE TUVIEREN QUE PAGAR AL PERSONAL, EN LOS CASOS PREVISTOS POR LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO Y EL CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO. DURANTE EL PERÍODO SE PAGARON INDEMNIZACIONES POR $199,992 ($18,541 EN 24). C) LA ADMINISTRACION DEL GRUPO, CONSTITUYO EN 24 UNA RESERVA POR UN IMPORTE DE 185,759 CON LA FINALIDAD DE HACER FRENTE A LOS GASTOS POR EL PLAN DE REESTRUCTURA QUE TIENE ESTABLECIDO, Y CONSISTE PRINCIPALMENTE EN FUSIONES ENTRE SUS AGENCIAS. DURANTE EL PERIODO SE HAN REALIZADO EROGACIONES CON CARGO A LA RESERVA POR $ 74,51. D) SE TIENEN VARIAS DEMANDAS ANTE LAS AUTORIDADES COMPETENTES POR DIVERSOS MOTIVOS. EN OPINIÓN DE LOS FUNCIONARIOS Y ABOGADOS DEL GRUPO, ESTOS ASUNTOS SE RESOLVERÁN EN FORMA FAVORABLE; EN CASO CONTRARIO, EL RESULTADO DE LOS JUICIOS NO AFECTARÁ SUSTANCIALMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA NI EL RESULTADO DE SUS OPERACIONES. E) A LA FECHA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS S, SE TIENEN COMPROMISOS PARA LA COMPRA DE INVENTARIOS, MAQUINARIA Y EQUIPO POR SETENTA Y TRES MILLONES TRESCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOLARES AMERICANOS(CIENTO CINCUENTA Y SIETE MILLONES TRESCIENTOS VEINTICINCO MIL DOLARES AMERICANOS EN 24) APROXIMADAMENTE. F) EN LOS EJERCICIOS DE 2 Y 21 SE CELEBRARON CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO PURO DE EQUIPOS DE TRANSPORTE AÉREO, ESTABLECIENDO COMO PLAZOS OBLIGATORIOS 1 Y 7 AÑOS Y RENTAS MENSUALES DE CIENTO SETENTA MIL Y VEINTICUATRO MIL DÓLARES AMERICANOS, RESPECTIVAMENTE. 8. CAPITAL SOCIAL: A) EL CAPITAL SOCIAL AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 25 SE ENCUENTRA INTEGRADO POR

TRIMESTRE: 3 AÑO: 25 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACION FINANCIERA (1 ANEXO 2 PAGINA 1 3,251,759,632 ACCIONES, SIN EXPRESIÓN DE VALOR NOMINAL, LAS CUALES SE DIVIDEN COMO SIGUE: DESCRIPCIÓN IMPORTE CAPITAL FIJO: ACCIONES SERIE A CLASE I - SIN DERECHO A RETIRO REPRESENTADO POR 1,459,389,728 ACCIONES COMUNES, ÍNTEGRAMENTE SUSCRITAS Y PAGADAS, CON DERECHO A VOTO, SIEMPRE DEBEN REPRESENTAR EL 56.1% DEL TOTAL DE ACCIONES DEL CAPITAL SOCIAL CON DERECHO A VOTO Y SÓLO PODRÁN SER ADQUIRIDAS DIRECTA O INDIRECTAMENTE POR PERSONAS FÍSICAS O MORALES DE NACIONALIDAD MEXICANA (VALOR HISTÓRICO) $ 785,996 CAPITAL VARIABLE: ACCIONES SERIE B CLASE II - REPRESENTADO POR 1,142,17,984 ACCIONES COMUNES, ÍNTEGRAMENTE SUSCRITAS Y PAGADAS, CON DERECHO A VOTO, EN NINGÚN MOMENTO PODRÁN REPRESENTAR MÁS DEL 43.9% DEL TOTAL DE LAS ACCIONES DEL CAPITAL SOCIAL CON DERECHO A VOTO Y SERÁN DE LIBRE SUSCRIPCIÓN (VALOR HISTÓRICO) 1,85,855 ACCIONES SERIE C CLASE II - REPRESENTADO POR 65,351,92 ACCIONES COMUNES, ÍNTEGRAMENTE SUSCRITAS Y PAGADAS, SIN DERECHO A VOTO Y EN NINGÚN MOMENTO REPRESENTARÁN MÁS DEL 2% DEL CAPITAL SOCIAL (VALOR HISTÓRICO) 967,81 --------- 2,839,652 EFECTO DE ACTUALIZACIÓN 12,92,455 ---------- $14,932,17 =========== B) INTEGRACIÓN DE LA ACTUALIZACION DE ALGUNAS CUENTAS DEL CAPITAL CONTABLE: CONCEPTO CIFRAS EFECTOS DE CIFRAS HISTORICAS ACTUALIZACION ACTUALIZADAS ---------- ------------- ------------ CAPITAL SOCIAL $ 2,839,652 $12,92,455 $14,932,17 PRIMA EN ACCIONES 193,388 81,56 994,444 UTILIDADES ACUMULADAS RESERVA LEGAL 1,615,768 553,281 2,169,49 RESERVA PARA ADQUISICIÓN DE ACCIONES PROPIAS 15, 478,126 628,126 POR APLICAR 21,239,132 1,565,833 31,84,965

TRIMESTRE: 3 AÑO: 25 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACION FINANCIERA (1 ANEXO 2 PAGINA 11 UTILIDAD DEL EJERCICIO 5,795,269 55,16 5,85,285 ----------- ----------- ----------- TOTAL 31,833,29 24,545,767 56,378,976 =========== =========== =========== 9. UTILIDAD INTEGRAL: LA UTILIDAD INTEGRAL DEL GRUPO EN EL PERIODO ES LA SIGUIENTE: DESCRIPCIÓN 25 24 UTILIDAD NETA CONSOLIDADA DEL PERIODO $7,629,59 $6,4,855 RESULTADO POR TENENCIA DE ACTIVOS NO MONETARIOS 68,114 (66,559) ---------- ---------- UTILIDAD INTEGRAL $7,697,623 5,938,296 ========== ========== 1. IMPUESTO SOBRE LA RENTA (ISR), IMPUESTO AL ACTIVO (IA), PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LA UTILIDAD (PTU) Y RESTRICCIONES A LAS UTILIDADES: A) LA PROVISIÓN PARA ISR E IA SE ANALIZA A CONTINUACIÓN: CONCEPTO 25 24 ISR CAUSADO $ 3,669,612 $ 3,482,484 IA 19,993 511,633 ISR DIFERIDO (412,562) (162,2) ---------- ---------- $ 3,277,43 $ 3,831,917 ========== ========== B) EL 1 DE ENERO DE 25, SE APROBARON MODIFICACIONES A LA LEY DE ISR QUE CONSISTEN EN LA REDUCCIÓN ANUAL DE LA TASA DEL IMPUESTO HASTA LLEGAR A LA DEL 28% EN 27. EL ISR CAUSADO EN EL PERIODO SE DETERMINO APLICANDO LA TASA DEL 3% (33% EN 24) AL RESULTADO FISCAL. LA TASA APLICADA AL CÀLCULO DEL ISR DIFERIDO FUE DEL 28% (3% EN 24). C) IMPUESTOS Y PARTICIPACION DE UTILIDADES DIFERIDOS - LAS PRINCIPALES PARTIDAS TEMPORALES QUE DIERON ORIGEN AL PASIVO POR ESTE CONCEPTO, A LA FECHA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS S, SE ANALIZAN A CONTINUACIÓN: CONCEPTO: 25 24 ACTIVOS FIJOS Y OTROS ACTIVOS $ 5,439,476 $ 5,715,61 INVENTARIOS ACUMULABLES 1,27,7 1,47,49 OBLIGACIONES LABORALES AL RETIRO 237,17 274,642 OTRAS 423,69 69,354 --------- --------- SUBTOTAL 7,127,172 8,15,655 CRÉDITOS FISCALES CORRESPONDIENTES A: PERDIDAS FISCALES (71,272) IMPUESTO AL ACTIVO POR RECUPERAR (82,777) (8,81)

TRIMESTRE: 3 AÑO: 25 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACION FINANCIERA (1 ANEXO 2 PAGINA 12 ----------- ----------- TOTAL DE PASIVO POR IMPUESTO DIFERIDO 7,44,395 7,998,573 PTU DIFERIDA 161,73 - --------- ---------- TOTAL DE IMPUESTO Y PTU DIFERIDOS $ 7,26,98 $ 7,998,573 =========== =========== D) A LA FECHA DEL BALANCE GENERAL, EXISTEN PÉRDIDAS FISCALES QUE AFECTARÁN EL RESULTADO FISCAL POR $24,29 ($29,817 EN 24), QUE PODRÁN AMORTIZARSE CONTRA LAS UTILIDADES FISCALES DE EJERCICIOS FUTUROS, PREVIA ACTUALIZACIÓN. EN EL PERÍODO SE HAN AMORTIZADO $17,472 ($8,129 EN 24) DE LAS PÉRDIDAS DE EJERCICIOS ANTERIORES A VALORES HISTÓRICOS. E) EL IA SE CAUSA A LA TASA DEL 1.8% SOBRE EL IMPORTE NETO DE CIERTOS ACTIVOS Y PASIVOS, SÓLO CUANDO ÉSTE EXCEDE AL ISR A CARGO. F) LA PTU SE CALCULA APLICANDO LA TASA DEL 1% A LA BASE DETERMINADA CONFORME A LAS REGLAS ESPECIALES ESTABLECIDAS POR LA LEY DEL ISR. LAS DISPOSICIONES FISCALES VIGENTES A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 25, SEÑALAN QUE LOS CONTRIBUYENTES PODRAN OPTAR ENTRE CONSIDERAR COMO UN INGRESO ACUMULABLE LAS EXISTENCIAS DE INVENTARIOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 24, VALUADOS CONFORME AL METODO DE VALUACION DE INVENTARIOS QUE HAYAN UTILIZADO, O NO DEDUCIR EL IMPORTE DEL INVENTARIO FINAL A LA FECHA ANTES MENCIONADA, CUANDO SE CONSUMAN O SE VENDAN; POR DICHO MOTIVO, SE CREO EN 24, UN PASIVO DE PTU DIFERIDO POR UN IMPORTE DE $296,383 CON CARGO A LOS RESULTADOS DE DICHO EJERCICIO. LA PROVISION DE PTU AL 3 DE SEPTIEMBRE SE ANALIZA A CONTINUACION: CONCEPTO IMPORTE 25 24 PTU CORRIENTE $783,669 $993,96 PTU DIFERIDA (13,18) - -------- -------- $653,489 $993,96 ======== ======== G) A LA FECHA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS S EXISTEN $218,194 ($199,22 EN 24) DE IA, POR EL CUAL SE PODRÁ SOLICITAR DEVOLUCIÓN DENTRO DE LOS DIEZ EJERCICIOS SIGUIENTES PREVIA ACTUALIZACIÓN, SIEMPRE Y CUANDO EL ISR SEA MAYOR AL IA EN CUALQUIERA DE ESOS EJERCICIOS. - EXISTEN COMPAÑÍAS QUE NO CAUSARON ISR, POR LO QUE EL IA DEL PERIODO SE CONSIDERÓ COMO UNA CUENTA POR COBRAR EN AQUELLAS COMPAÑÍAS QUE SE TIENE LA SEGURIDAD DE QUE DICHO MONTO SE PODRÁ ACREDITAR CONTRA ISR DE EJERCICIOS FUTUROS, Y SE PRESENTA EN EL BALANCE GENERAL, CONJUNTAMENTE CON EL IMPUESTO DIFERIDO, DE ACUERDO A LO DISPUESTO EN EL BOLETÍN D-4 EL SALDO ACUMULADO POR DICHO CONCEPTO ES DE $82,777 ($8,82 EN 24). - EL IA QUE CAUSARON AQUELLAS CONTROLADAS, EN DONDE SE TIENE LA INCERTIDUMBRE DE QUE DICHO IMPUESTO SE PUEDA RECUPERAR Y EL MISMO SEA MAYOR AL ISR, SE CARGÓ DIRECTAMENTE A LOS RESULTADOS DEL PERIODO POR $19,993 ($24,575 EN 24).