HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS DE ASESORAMIENTO PÚBLICO: PREVENCION10.ES Lugo, 26 de septiembre. de 2013

Documentos relacionados
Los datos. Las disfunciones Algunas soluciones. La prevención en las mutuas

Los datos. Las disfunciones Algunas soluciones. La prevención en las mutuas Sociedad de prevención.

BOE núm. 285 de 29 de noviembre.

EL SISTEMA BONUS MALUS COMO LÍNEA DE ACTUACIÓN EN EL MARCO DE LA ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

Políticas públicas de la Comunidad de Madrid en Prevención de Riesgos Laborales IV Plan Director de Prevención de riesgos laborales ( )

Tutelar su desarrollo y evaluar su eficacia y eficiencia.

DEPARTAMENTO DE EMPRESA Y EMPLEO

PANORAMA EUROPEO EN EL ABORDAJE DE LOS RIESGOS PSICOSOCIALES EN EL AMBITO LABORAL: DE LA EUROPA DE LOS PUEBLOS A LOS PUEBLOS DE EUROPA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

DEPARTAMENTO. Disposiciones. Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm CVE-DOGC-B

Catálogo de Servicios para la Prevención de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales

GESTION INTERDISCIPLINAR DE LA ENFERMEDAD PROFESIONAL

Sistema de incentivos Bonus R.D.404/2010 R.D.231/2017

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

PLAN DE MOVILIDAD. Herramienta de control de los accidentes in itínere y en misión.

VII JORNADAS DE OSALAN SOBRE PSICOSOCIOLOGIA LABORAL: VIOLENCIA EN EL MUNDO LABORAL

Prevención. empresas Bonus. Madrid, 9 de mayo de Luis González Escandón Director Autonómico de Seguridad e Higiene

MC INFORMA CUIDAMOS DE LA SALUD LABORAL DE LAS PERSONAS DE FORMA RESPONSABLE

Ministerio de Empleo y Seguridad Social SECRETARÍA DE ESTADO DE LA SEGURIDAD SOCIAL INTERVENCION GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL 010 MUTUA UNIVERSAL

EGARSAT OBJETIVOS MEDIOS HUMANOS Y FINANCIEROS INDICADORES PARA EL SEGUIMIENTO DE OBJETIVOS PROGRAMA: INCAPACIDAD TEMPORAL Y OTRAS PRESTACIONES

EGARSAT OBJETIVOS MEDIOS HUMANOS Y FINANCIEROS INDICADORES PARA EL SEGUIMIENTO DE OBJETIVOS PROGRAMA: INCAPACIDAD TEMPORAL Y OTRAS PRESTACIONES

ACTIVIDADES. OBJETIVOS CL DENOMINACIÓN Presupuesto 2018 EJECUCIÓN

ACTIVIDADES. OBJETIVOS CL DENOMINACIÓN Presupuesto 2018 EJECUCIÓN

ACTIVIDADES. OBJETIVOS CL DENOMINACIÓN Presupuesto 2018 EJECUCIÓN

VIII JORNADAS DE PSICOSOCIOLOGÍA LABORAL DE OSALAN: VIOLENCIA EXTERNA EN EL TRABAJO

ACTIVIDADES. OBJETIVOS CL DENOMINACIÓN Presupuesto 2018 EJECUCIÓN

Manual de Bienvenida

ACUMULADO DICIEMBRE 2018 MAZ Área 1

ACUMULADO ENERO 2019 MAZ Área 1

Prevención de riesgos laborales en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres

Seguridad Vial Laboral. Barcelona, junio de 2010

ACTIVIDADES OBJETIVOS MEDIOS HUMANOS Y FINANCIEROS NÚMERO DE PERSONAS 107. Transferencias , , ,08

ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE SEGURIDAD Y SALUD: El papel de los Servicios de Prevención AJENOS (II)

Anteproyecto Interno de Presupuestos Ejercicio 2017

Propuesta del Instituto Canario de Seguridad Laboral (ICASEL) para garantizar una participación eficaz

Mirada preventiva a la normativa protección embarazo y lactancia

MC INFORMA CON LA SALUD LABORAL, CON LAS PERSONAS CONTIGO

BONUS. Guía de ayuda. Solicitud de 2018

Acciones de información y sensibilización en prevención de riesgos laborales Modalidad presencial Aragón. 1er semestre 2018

SECRETARÍA DE ESTADO DE LA SEGURIDAD SOCIAL MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Caídas de altura, un riesgo en todas las empresas

Gestión de la Prevención en la PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

Seguridad y Salud Laboral en Castilla-La Mancha

VIVE SALUDABLE La calidad de vida de una persona es directamente proporcional a su compromiso con la excelencia.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

II Congreso de prevención de riesgos laborales en el sector de la construcción

Manual de servicios - Contingencias profesionales. Sistema de incentivos para la prevención Bonus

SEGURIDAD VIAL LABORAL. POSICIONAMIENTO EMPRESARIAL.

Autónomos, pequeños empresarios y prevención de riesgos laborales en construcción (III).

LA P.R.L. Y LAS MUTUAS EN CIFRAS

REDUCCIÓN DE LA COTIZACIÓN POR CONTINGENCIAS PROFESIONALES

LA GESTIÓN ASISTENCIAL DE LA ENFERMEDAD PROFESIONAL EN ASEPEYO LA GESTIÓN ASISTENCIAL DE LA ENFERMEDAD PROFESIONAL EN ASEPEYO

Procedimiento de gestión de conflictos

Índice. Objeto, beneficiarios, cuantía y periodo de observación Requisitos Solicitar incentivo y plazo de presentación...

Seguridad y Salud Laboral en Castilla-La Mancha

INCENTIVOS PARA EMPRESAS QUE ACREDITEN LA MEJORA DE LA SINIESTRALIDAD LABORAL

SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACION DEL INSHT

Políticas de Seguridad y Salud en el Trabajo en el ámbito de la Unión Europea y de España

EXPERIENCIA EN LA CONTRATACIÓN EN LAS ÁREAS TÉCNICAS Y ACTIVIDADES PREVENTIVAS. Dificultades en la Coordinación

Sistema bonus por reducción de la siniestralidad laboral

DOCUMENTACIÓN QUE DEBE APORTARSE ADJUNTA A LA PRESENTE SOLICITUD Página 1 de 1

INFORMA * SOMOS LA MUTUA DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD SOCIAL, NÚMERO1

LA ACTIVIDAD DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE LAS MUTUAS COMO FACTOR CLAVE DE LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL Y DE UNA SEGURIDAD SOCIAL DINÁMICA

Bonus Prevención Sistema de incentivos por la gestión de la prevención de riesgos laborales

2º PLAN DE ACCIÓN PARA EL IMPULSO Y LA EJECUCIÓN DE LA ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ( )

INCENTIVOS PARA EMPRESAS QUE ACREDITEN LA MEJORA DE LA SINIESTRALIDAD LABORAL

BONUS. Guía explicativa para la solicitud a efectuar en 2017

Guía de actuación para solicitar el BONUS

Ibermutuamur Presentación Institucional

PROMOVIENDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS Prevencion es. Marta Jiménez

Gestión Sanitaria. Un área por desarrollar en los Servicios de Prevención?.

SERVICIOS DE PREVENCION PROPIOS

Módulo Profesional: Formación y orientación laboral. Código: 0229.

Evolución de Accidentes con baja en jornada de trabajo e Índices de Incidencia Comunitat Valenciana vs Nacional Años

INCENTIVOS PARA EMPRESAS QUE ACREDITEN LA MEJORA DE LA SINIESTRALIDAD LABORAL

Sistema de incentivos a la disminución y prevención de la siniestralidad laboral. Guía campaña Bonus

IV Master de Prevención de Riesgos Laborales

Sevilla 25 noviembre La Seguridad vial y la gestión de prevención de riesgos laborales

Manual de servicios. Sistema de incentivos para la prevención Bonus

Evolución de la Protección de los Riesgos Profesionales en los Sistemas de Seguridad Social

ENTIDAD 852 SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO

A visión dos Servizos de Prevención da enfermidade profesional no novo marco da Estratexia Española de Seguridade e Saúde Laboral no Traballo para o

PRIMER PLAN DE ACCIÓN OBJETIVO 1: Mejorar la eficiencia de las instituciones dedicadas a la prevención de riesgos laborales.

[ ] ACTUACION DE LA ITSS EN RELACION CON LA SEGURIDAD VIAL LABORAL. Ponente: Jorge Travesedo Dasí. w w w. m t i n. e s / i t s s / i n d e x.

REQUISITOS BONUS CAMPAÑA

Semana Europea de la Movilidad 2017: balance y próximos pasos

SE PUBLICA LA ORDEN DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL PARA 2016 (ORDEN ESS/70/2016)

NUEVOS RECURSOS PARA EL ABORDAJE DE LOS FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL. Ángel Lara Ruiz

La P.R.L. y las mutuas en cifras

FACILITAMOS RECURSOS A NUESTROS ASESORES PARA AGILIZAR SU TRABAJO DIARIO CON LA SALUD LABORAL, CON LAS PERSONAS CONTIGO

Notificación de las enfermedades profesionales como oportunidad para la prevención

4. PRESTACIONES ECONÓMICAS

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Transcripción:

HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS DE ASESORAMIENTO PÚBLICO: PREVENCION10.ES Lugo, 26 de septiembre de 2013

Qué papel representa la PREVENCIÓN? La actividad de Prevención de las MATEPSS: PLAN 2013

Origen La actividad de Prevención de las MATEPSS: PLAN 2013

Seguridad Social Dinámica La seguridad social dinámica no debe ya ser considerada La seguridad social dinámica no debe ya ser considerada tan solo como un simple medio de garantizar una protección después de la realización de un riesgo. Ésta actúa de forma cada vez más preventiva, para invertir en las personas y evitar la realización de los riesgos, y fomentar un mejor desarrollo del capital humano.

Situación actual: Prevención MATEPSS La actividad de Prevención de las MATEPSS: PLAN 2013 La actividad preventiva es rentable Necesaria para alcanzar sistemas de protección sostenibles

GESTIÓN PROACTIVA: CONCEPTO INTEGRAL La actividad de Prevención de las MATEPSS: PLAN 2013 Concepto de Seguridad Social Dinámica AISS - LA PREVENCIÓN VALE LA PENA Siempre ha sido más barato prevenir que curar, ya sea en términos humanos, sociales o económicos. Es lógico que la prevención esté asociada a los organismos que administran el seguro de accidentes: la protección de la salud de los trabajadores es parte de su mandato y tiene un impacto directo e inmediato en los gastos en prestaciones. El accidente de trabajo es la única contingencia cubierta por la Seguridad Social que no es deseable y, además, es evitable

GESTIÓN REACTIVA: CONCEPTO REPARADOR PRESTACIONES ECONÓMICAS IMS Baja laboral Alta TRATAMIENTO MEDICO PRESTACIONES ECONÓMICAS IT

GESTIÓN PROACTIVA: CONCEPTO INTEGRAL EMPLEO CONTINGENCIAS PROFESIONALES: PRESTACIONES PREVENCIÓN Reintegración Social PRESTACIONES ECONÓMICAS IMS Baja TRATAMIENTO MEDICO ASIST. SOCIAL y PSIC. REHAB. FUNCIONAL PREST. ECON. IT Alta

GESTIÓN PROACTIVA: CONCEPTO INTEGRAL Prevención? Contribuye a un uso eficiente de los recursos Forma parte de las prestacionesdel sistema de Seguridad Social Se trata de una prestación que va mas allá del concepto reparador y recuperador aportando un valor añadido PARA LOS TRABAJADORES Y PARA LAS EMPRESAS

Marco normativo: Prevención MATEPSS La actividad de Prevención de las MATEPSS: PLAN 2013 Orden TAS/3623/2006 Actividades Preventivas de la Seguridad Social Actividad a desarrollar por las MATEPSS Art. 68 2.b) LGSS RD 404/2010 Sistema Bonus Actividad a desarrollar con cargo al Fondo de Prevención y Rehabilitación Art.73 LGSS Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales Encomiendas al INSHT

Marco normativo: Prevención MATEPSS La actividad de Prevención de las MATEPSS: PLAN 2013 Orden TAS/3623/2006 Actividades Preventivas de la Seguridad Social Actividad a desarrollar por las MATEPSS Art. 68 2.b) LGSS Complementan sin sustituir las obligaciones directas que los empresarios asumen en cumplimiento de lo establecido en la LPRL Financiación / Planificación Límite 1% de las cuotas (*) Planificación anual de actividades Asistencia Técnica INSHT (*) Desde el Plan de 2009 se reduce el límite al 0,5% de las cuotas

Situación actual: Prevención MATEPSS La actividad de Prevención de las MATEPSS: PLAN 2013 MEDIOS SISTEMA Trabajadores cubiertos Cuotas por contingencias profesionales Presupuesto Prevención Plantilla prevención % Presupuesto Gasto sobre cuotas Presupuesto 2011 13,14 millones 6,35 miles de millones de 26,3 millones de euros 367 empleados Datos 1994 8,95 millones 2,28 miles de millones de euros 43,7 millones de euros 944 empleados 0,41 1,91

Actividades Preventivas Orden TAS/3623/2006 Actividades Preventivas de la Seguridad Social Planificación anual de actividades 2007-2012: Promoción de la reducción de la siniestralidad Apoyo a la integración Difusión de buenas prácticas I+D+i Formación, concienciación y asistencia al trabajador autónomo

Actividades Preventivas Orden TAS/3623/2006 Actividades Preventivas de la Seguridad Social Plan 2013: Resolución de 13 de mayo de 2013

Plan 2013: Actividades Preventivas Orden TAS/3623/2006 Actividades Preventivas de la Seguridad Social Resolución de 13 de mayo de 2013 PROGRAMA DE CONTROL DEL GASTO PYMES Programa de Asistencia Técnica INCREMENTO DE ACCIDENTABILIDAD Programa de Coordinación Promoción de Prevencion10.es EE.PP

Plan 2013: Actividades Preventivas PYMES Programa de Asistencia Técnica Selección de 26.000 empresas >1 acb/2012 Preferente 20.607 (acb) 7.660 (>1 acb) 135.923 trab.

Plan 2013: 52.763 (acb) 1.336.815 trab. Actividades Preventivas Programa de Asistencia Técnica INCREMENTO DE LA SINIESTRALIDAD Selección de 1.956 Empresas (II>CNAE) Actividad Ene./Ago. 2013 Selección de 1.200 Empresas. más de 50 trabajadores que han incrementado su siniestralidad 8.418 días con presencia -2.464 acb(jt)

Actividades Preventivas Plan 2013: Programa de Asistencia Técnica Qué hacemos? Análisis de la siniestralidad último trienio Identificación de procesos clasificadas por la siniestralidad grave en su actividad económica Asesoramiento técnico Asistencia Técnica Apoyo a la integración Información Sensibilización

Actividades Preventivas Programa de Asistencia Técnica Menor Coste Prestaciones IT Coste IT medio por expediente 1.047 Coste por expediente con C.S Coste por expediente sin C.S 1.028 633 En 2012, en Fremap, se reducen 12.000 acb en 4.500 empresas

Conclusiones La inversión para la realización de actividades preventivas por parte de las mutuas es necesaria y rentable, para las empresas, para las propias mutuas y para el sistema de Seguridad Social Retorno estimado por cada invertido en el programa de prevención: 2,5 La imposibilidad de efectuar las actividades preventivas correspondientes al servicio de prevención de la empresa lejos de ser un inconveniente, favorece la posibilidad de actuar de forma directa en la reducción de la siniestralidad En todo caso, aunque se trata de actividades de carácter gratuito, su ejecución ocasiona un mayor gasto/esfuerzo a las empresas que el que dedican las mutuas para su desempeño La distribución de la siniestralidad permite converger la actividad preventiva en un número reducido de empresas, alcanzando un alto porcentaje sobre el total de accidentes

laureano_montenegro@fremap.es