Uso de recursos innovadores en la presentación, organización y/o desarrollo.

Documentos relacionados
Se presenta como Buena Práctica El Programa de Incentivos para el Fomento de la Innovación y el Desarrollo Empresarial en Andalucía

Acto Anual de Comunicación 2013 PROGRAMA OPERATIVO FEDER DE LA RIOJA

Desarrollo del Plan de Comunicación del proyecto Plan de Mejora de Colectores del Ajuntament de L Hospitalet.

comunicación de la convocatoria de subvenciones para el estímulo de la capacidad emprendedora y el desarrollo empresarial

Se considera que esta actuación puede ser una buena práctica, porque:

Se considera que esta actuación es una buena práctica porque:

Los criterios de buena práctica cumplen en los siguientes términos:

Buena Práctica Ayuntamiento de Arona

Programa Promoción de Implantación de Empresas Extranjeras

1 Reglamento CE Nº 800 / 2008 de la Comisión de 6 de agosto de 2008 por el que se declaran

Otra Buena práctica es el Centro de Excelencia en Gestión de la Innovación de las Pymes de Lucena

DOS NUEVOS PROGRAMAS DE INCENTIVOS

PRO PL GRAN D MA E D S D IFUSIÓ E INC N EN D T E Ó IVO RDEN S EM ES D

Inserción de publirreportajes en los tres diarios de mayor tirada de Asturias (La Nueva España, El Comercio y la Voz de Asturias)

Proyecto PYME+i y su estrategia de información y difusión (INFO)

Otra Buena Práctica del FEDER la constituye

Esta actuación se considera como una buena práctica porqué:

las Actividades de Información y Publicidad vinculadas a Proyectos de Servicios Ferroviarios de Mallorca, cofinanciados con FEDER

Medidas de información y publicidad. Guía rápida para beneficiarios

Acciones de comunicación para la difusión entre la ciudadanía de los proyectos cofinanciados por el Fondo de Cohesión

Otra Buena Práctica la difusión de la actuación de mejora del abastecimiento a las mancomunidades de el Girasol y el Algodor

Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura, CICYTEX

ANEXO RESUMEN PARA EL CIUDADANO

video Doblado del colector Abroñigal y actuaciones en los ramales de Pilillas y Moratalaz Ayuntamiento de Madrid

La jornada se organizó con distintos puntos de actividad y eventos:

Actividades Informativas del Centro Baleares-Europa sobre la Unión Europea

Se considera como una buena práctica porque,

Las actuaciones en materia de publicidad llevadas a cabo son:

buena práctica Centro de Inteligencia Turística

II Jornadas de Información y Publicidad sobre los Fondos Europeos

Otra Buena Práctica es el Observatorio de Cooperación Territorial de Andalucía (OCTA)

Sólo las entidades sin ánimo de lucro pueden beneficiarse del presente sistema de incentivos. Objeto y ámbito de aplicación del sistema de incentivos

Sólo las entidades sin ánimo de lucro pueden beneficiarse del presente sistema de incentivos.

Medidas de información y publicidad. Guía rápida para beneficiarios

CONVENIOS FIRMADOS 2016

Otra Buena Práctica es la llevada a cabo por el ICEX y que consiste en la Feria de Participación Agrupada - Equipauto 2013 (Paris)

BOJA. 5. Anuncios. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía Otros anuncios oficiales. Consejería de Economía y Conocimiento

PUBLICACIONES SELECCIÓN DE PROYECTOS DEL FEDER Y FSE DE ANDALUCÍA

los beneficiarios y que limitan su responsabilidad a la colocación del mismo en un lugar visible y adecuado.

TOTAL REGIONES MENOS DESARROLLADAS ,76 TOTAL REGIONES EN TRANSICIÓN ,17 TOTAL REGIONES MÁS DESARROLLADAS

FEDER UN INSTRUMENTO PARA IMPULSAR LA ECONOMÍA A DEL CONOCIMIENTO. Alcalá de Henares, 25 de noviembre de 2010

Anexo I. Programa de Competitividad Turística FICHA DESCRIPTIVA

Oficina Técnica de Información y Publicidad Andalucía

Se considera esta actuación como una buena práctica, porque:

Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación

37 as Jornadas de Productos Fitosanitarios

{slide=línea 1. Fortalecimiento de las Estructuras de Transferencia de Conocimiento Universitarias}

Buena práctica de información y publicidad FSE: Personas en situación o riesgo de exclusión social

ACTUACIONES A FAVOR DE LA INNOVACIÓN AGENCIA IDEA

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN

PROYECTO PLAN ESTRATÉGICO PARA LA PUESTA EN VALOR DE LOS RECURSOS TURÍSTICOS INDUSTRIALES DE PUERTOLLANO Y ÁREA DE INFLUENCIA

Se pretende, a su vez, que sirva de elemento publicitario de la actividad viva y continuada de la Iniciativa Urbana.

PLAN DE DIFUSIÓN DE ÓRDENES DE PROGRAMAS DE INCENTIVOS EMPRESARIALES INCENTIVOS

Otra Buena Práctica es EL PROYECTO TCUE (Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa)

INSTRUCCIONES PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE COMUNICACIÓN FSE PARA PROYECTOS COFINANCIADOS

PLAN DE DIFUSIÓN DE ÓRDENES DE INCENTIVOS 2017

Se considera una Buena Práctica por:

Se Presenta como primera Buena Práctica la Planta de Generación Eléctrica mediante Gasificación de Biomasa en Xàtiva (Valencia)

Otra buena Práctica es la Creación de una plataforma de emprendimiento femenino

FORO UNIVERSIDADES Nuevas tendencias, retos y oportunidades en el desarrollo de productos en el sector biotecnológico

Las medidas de difusión de las actuaciones para la rehabilitación integral de la Plaza de San Marcos y su entorno.

Las ayudas del CDTI a la cooperación tecnológica internacional

FONDO TECNOLÓGICO: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DESDE CDTI

Se presenta como Buena Práctica EL Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentracion, (ISFOC)

PROGRAMA DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL PARA MENORES DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN DE ANDALUCÍA

Línea de ayudas dirigida a las pyme para mejorar la competitividad de las empresas gracias a la innovación. InnoCámaras. camara.es

- Que se puedan realizar de manera presencial en todos los edificios de la Zona URBAN todo tipo de gestiones de las

Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA

Gestión de fondos europeos en el ámbito agroalimentario en Castilla y León

Otra Buena Práctica es Andalucía Sostenible: Microespacios en la Cadena SER páginas en el grupo JOLY

Como otra Buena Práctica se presenta La DIFUSIÓN herramienta clave en la iniciativa de Torrent.

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

FORO UNIVERSIDADES : Buenas Practicas en Transferencia de Conocimiento

Instrumentos y servicios de apoyo a la internacionalización de la I+D+i

UNIDAD DE OPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN EUROPEA. Jueves, 8 de octubre de 2015 Palacio de San Esteban, Murcia

Como primera Buena Práctica se presenta el Autobús de 25 Años de Fondos Europeos en Andalucía

Se considera que es una Buena Práctica, porque:

apoyo a la creación y consolidación de empresas innovadoras y apoyo a la compra pública innovadora.

Otra Buena Práctica es la llevada a cabo por el ayuntamiento de Ferrol Programas dirigidos a Cuidadores/as informales

Otra Buena Práctica la constituye la llevada a cabo por Turespaña El impulso del Sector Turístico en la Comunidad Valenciana

Información n y Publicidad

Se presenta Como Buena Práctica la llevada a cabo por el Gobierno de la Rioja. Servicio Riojano de Salud, consistente en el Portal Web RIOJASALUD.

Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía ( Consolidado ) - IDEA

GUÍA PARA CUMPLIMENTAR LOS CONTRATOS LABORALES SUSCRITOS EN EL MARCO DE LA CONVOCATORIA DE INNCORPORA 2011

96 Viernes, 27 de febrero 2009 Suplemento n.º 2 al N.º 40

El coste elegible estimado en 2013: , contando con una cofinanciación del FEDER del 80%.

Nota de prensa. El Ministerio de Industria destina más de 682 millones a ayudas para impulsar las telecomunicaciones y la sociedad de la información

ESTRATEGIA DE INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD. del. Programa de Desarrollo Rural de la Comunitat Valenciana

11.39 SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO

La Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación

Otra Buena Práctica es la llevada a cabo por el Ayuntamiento de Málaga la Actividad Pajes Reales de la Unión Europea (Navidad 2011)

El coste de la actuación asciende a euros con una ayuda FEDER de euros

La actuación tiene un coste elegible de ,37 y una tasa de cofinanciación del FEDER del 50%.

TOTAL REGIONES MENOS DESARROLLADAS ,54 TOTAL REGIONES EN TRANSICIÓN ,96 TOTAL REGIONES MÁS DESARROLLADAS

Otra Buena práctica también del Ayuntamiento de El Ferrol es Comecemos Ben o Día - Ferrol Urban en Bici

Transcripción:

Como Buena Práctica se presenta la Información y Divulgación de la Primera convocatoria de ayudas para el fomento de la I+D+i en las empresas riojanas desarrollada por la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja. Las actuaciones en torno a las cuales se han instrumentado la BP Información y Divulgación de la Primera convocatoria de ayudas para el fomento de la I+D+i en las empresas riojanas desarrollada por la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja se centran en las actividades de información y publicidad de la primera convocatoria de ayudas de 2012 dirigidas a la promoción de la competitividad de las empresas de La Rioja en proyectos de innovación con el objetivo, por un lado, aumentar el número de empresas innovadoras y por otro, incrementar la base tecnológica en las empresas de sectores tradicionales. Las líneas de ayuda puestas a disposición de las empresas riojanas por la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja abarcan subvenciones para proyectos de I+D+i; ayudas para consultoría y asesoramiento especializado de innovación; ayudas para la presentación de proyectos de I+D+i a convocatorias europeas y/o proyectos multilaterales; ayudas para la creación de empresas innovadoras y/o de base tecnológica. Cumpliendo con la estrategia de comunicación del Plan de comunicación del P.O. FEDER de La Rioja 2007-2013, la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja ha llevado a cabo una serie de actuaciones para informar sobre las oportunidades financieras y de participación que se ofrecen a través de esta línea de ayudas. Las medidas y herramientas utilizadas han estado orientadas a difundir las posibilidades de participación abiertas por el PO a través de las ayudas para el fomento de la I+D+i entre los potenciales beneficiarios y proporcionarles información sobre las oportunidades financieras que les ofrecen, los mecanismos y requisitos para acceder a la financiación, las obligaciones que les supondría la aceptación de la ayuda comunitaria, y los puntos de información a los que pueden dirigirse para obtener información adicional Se considera Buena Practica por: 1

Uso de recursos innovadores en la presentación, organización y/o desarrollo. La utilización de recursos innovadores se pone de manifiesto en la gran variedad de instrumentos de información ofertados a los beneficiarios potenciales de las ayudas donde cabe destacar la celebración de jornadas de carácter sectorial para informar de las posibilidades de cofinanciación FEDER y de las obligaciones específicas que supone el acceso a estas ayudas cofinanciadas, para los beneficiarios. Adecuación de los contenidos a los objetivos perseguidos. Las actuaciones de información y publicidad desarrolladas ha sido fundamentales, por un lado, para dar a conocer el papel de la UE y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en la promoción de la competitividad de las empresas riojanas y, por otro, para informar a los potenciales beneficiarios de las posibilidades de accesos a las ayudas y a las obligaciones a cumplir. Para maximizar la consecución de estos objetivos y la visibilidad de la cofinanciación europea hay que destacar la celebración de jornadas informativas dirigidas a las empresas potenciales beneficiarias de las ayudas para el fomento de la I+D+i. Incorporación de criterios de Igualdad de oportunidades. Los proyectos financiados en la convocatoria han contribuido a aportar soluciones que permitirán un crecimiento más solidario de la Comunidad, abriendo las posibilidades de participación de forma igualitaria a todos los beneficiarios potenciales de la región. En el ámbito de la comunicación, el lenguaje utilizado en los actos y medidas de difusión de la convocatoria de ayudas se ha cuidado el uso de un lenguaje no sexista y con un protagonismo fundamental a las mujeres en el desarrollo de las actuaciones de publicidad. En la orden que aprueba las bases reguladoras de la convocatoria de estas ayudas se menciona expresamente que en los expedientes de ayudas que vayan a ser cofinanciados por el FEDER para terne coherencia con las políticas transversales del P.O. FEDER de La rioja 2007-2013, en la aplicación de los criterios de valoración se tendrán en cuenta los principios de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Adecuación con el objetivo general de difusión de los Fondos Europeos. Las actuaciones de comunicación e información realizadas han contribuido a dar a conocer las prioridades de la Política de Cohesión para el impulso de la competitividad regional a través de la Innovación y el Desarrollo tecnológico, así como sensibilizar de la ciudadanía sobre el papel que desempeña la UE a 2

través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en apoyo de de la I+D+i en la Rioja como un instrumento primordial para la competitividad empresarial en la región. Por un lado, durante la presentación de la línea de ayudas a través de ruedas de prensa donde se deja constancia de la cofinanciación de esta línea de ayudas a través de FEDER, y consecuencia de estas ruedas de prensa con una amplia difusión en los medios de comunicación. Y por otro, y como elemento potenciador de esta difusión se celebraron jornadas de presentación de las ayudas, dirigidas a los distintos sectores económicos riojanos y en las que responsables y técnicos de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja informan sobre las posibilidades de presentar proyectos así como de los requisitos y plazos. Además en las jornadas con empresas de los distintos sectores han expuesto sus experiencias de anteriores convocatorias. Concretamente se realizaron 5 jornadas de presentación: - El 14 de marzo en el Centro de Innovación y Tecnología Alimentaria (CITA) en Calahorra se presentaron las ayudas dirigidas al sector agroalimentario, sector con un ámplio potencial en La Rioja. - El 20 de marzo en la Federación de Empresarios de La Rioja (FER) se presentaron las ayudas dirigidas las empresas del sector metalmecánica. - El 21 de marzo en el Centro Tecnológico del Calzado de la Rioja (CTCR) en Arnedo se presentaron las ayudas dirigidas al sector del calzado. En Arrendó está el Centro Tecnológico del Calzado así como la mayor parte de las empresas del sector. - El 26 de marzo en el Ayuntamiento de Nájera se presentaron las ayudas dirigidas al sector de la madera y el mueble. En Nájera están concentradas la mayoría de las empresas de este sector estratégico para esa comarca. - El 12 de abril se presentaron las ayudas dirigidas a los agentes del sistema riojano de innovación en el salón de actos del Centro Tecnológico de La Rioja- La Fombera. 3

Alto grado de cobertura sobre la población objetivo de la acción de comunicación: Las actuaciones de información y divulgación se han dirigido fundamentalmente a las empresas y pymes de La Rioja como potenciales beneficiarias. Pero hay que destacar que la amplia difusión con ruedas de prensa y en los medios de comunicación. de la puesta en marcha de la convocatoria de ayudas para el fomento de la I+D+i ha permitido un máximo grado de cobertura sobre el conjunto de la población regional. 4

Evidencia de un alto grado de calidad: El conjunto de actuaciones de información desarrolladas ha tenido resultados altamente positivos. Se ha logrado poner a disposición de los potenciales beneficiarios toda la información necesaria para poder acceder a las ayudas, incrementado la transparencia en el conocimiento de las actuaciones cofinanciadas con FEDER. Uso de nuevas tecnologías de la información. El potencial de las TICs ha sido explotado para la difusión de la actuación, pero también para la comunicación con los potenciales beneficiarios y el publico en general. Por un lado, la difusión a través de la página Web de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja constituye uno de los principales instrumentos para dar a conocer las ayudas gestionadas por la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja. Por otro, La Agencia de Desarrollo Económico, ha desarrollado un proyecto de simplificación administrativa, denominado Presencia Cero, que permite gestionar la solicitud de ayudas, sin necesidad de personarse en la Agencia, enviando el Proyecto a través de esta oficina virtual. 5