FACULTAD DE NEGOCIOS

Documentos relacionados
FACULTAD DE NEGOCIOS

FACULTAD DE NEGOCIOS

FACULTAD DE NEGOCIOS

FACULTAD DE NEGOCIOS. Trabajo de investigación para optar al grado de: Hernando Rodríguez Rodríguez Zaira del Pilar Flores Miranda

FACULTAD DE NEGOCIOS

FACULTAD DE NEGOCIOS

FACULTAD DE NEGOCIOS

Bachiller en Contabilidad y Finanzas Autor:

FACULTAD DE NEGOCIOS

FACULTAD DE NEGOCIOS

FACULTAD DE NEGOCIOS

FACULTAD DE CONTABILIDAD Y FINANZAS TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL PARA OPTAR EL GRADO DE BACHILLER EN CONTABILIDAD

FACULTAD DE NEGOCIOS

FACULTAD DE NEGOCIOS

FACULTAD DE NEGOCIOS

FACULTAD DE NEGOCIOS

FACULTAD DE INGENIERÍA

FACULTAD DE CONTABILIDAD Y FINANZAS TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL PARA OPTAR EL GRADO DE BACHILLER EN CONTABILIDAD

02, 03 Y 04 DE MAYO DE

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

Estudio de Servicios Contables y Afines SAC. Expositor: CPC Manuel Pomacaja Herrera

RÉGIMEN DE RETENCIONES DEL IGV

CIENTIFICA. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera Profesional de Ingeniería de Sistemas Empresariales

Sílabo de Contabilidad Financiera II

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

Sílabo de Contabilidad Financiera II

Presentación de la asignatura. Gestión Tributaria I. Mag. Rafael Yaya Quijandría

UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR

ÍNDICE APUNTES DE ESTUDIO INTRODUCCIÓN 13

RÉGIMEN DE RETENCIONES DEL IGV

1. Ámbito de aplicación del Sistema de Detracciones (SPOT).

RÉGIMEN DE RETENCIONES DEL IGV

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

Auditoría y Fiscalización Tributaria

TRIBUTACIÓN CERTIFICACIÓN UNIVERSITARIA. Escuela Nacional de Políticas Públicas DIPLOMADO ESPECIALIZADO. Diploma acreditado por 240 HORAS ACADÉMICAS

FACULTAD DE NEGOCIOS

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES

TRIBUTACIÓN GUBERNAMENTAL RETENCIONES, DETRACCIONES, PERCEPCIONES DEL IGV, COBRANZA COACTIVA Y SU APLICACIÓN EN EL SIAF-SP 3 SESIONES M - J - V

SILABO DEL CURSO DERECHO TRIBUTARIO II

11 al 18 Noviembre. 42 Horas Lectivas MODALIDAD PRESENCIAL Y VIRTUAL.

CONSULTE LOS INICIOS INFORMES: CONTABILIDAD PARA NO CONTADORES. (01) DIPLOMADO ESPECIALIZADO

FACULTAD DE INGENIERÍA

Régimen de retenciones del IGV

FACULTAD DE NEGOCIOS

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES

FACULTAD DE NEGOCIOS

Casuística desarrollada en el marco de las niif y el Plan contable general empresarial (Parte final)

ARMANDO RAMIREZ BALLON (Colocar su nombre en mayúscula y negrita)

Sílabo de Gestión Tributaria I

FACTURACIÓN ELECTRÓNICA 2018:

MG.CPC. MARICELA KATHERINE CANCHAILLA DE LA CRUZ

FACULTAD DE INGENIERÍA

Aprueban Cuadro para Asignación de Personal de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria - SUNAT RESOLUCION SUPREMA Nº EF

Tania Mery García Villanueva

FACULTAD DE NEGOCIOS

CARLOS EDWIN ROJAS SALDIVAR RESUMEN

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

DETRACCIONES PERCEPCIONES Y RETENCIONES DEL IGV

Contabilidad y Negocios

1. Ámbito de aplicación del Sistema de Detracciones (SPOT).

CURSO PRESENCIAL 10, 11 y 12 de Junio 2015 CURSO TALLER TRIBUTACIÓN GUBERNAMENTAL

JUAN JOSE PALOMINO OCHOA

Bedón Ravichagua Luciano Pier

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION ESCUELA DE POSGRADO


Pontificia Universidad Católica del Ecuador

WALTER CABALLERO MONTAÑEZ

IRMA MONICA CORILLOCLLA VILCHEZ

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

FACULTAD DE INGENIERÍA

RETENCIONES Y PERCEPCIONES. Dra. Indira Navarro Palacios Dr. Miguel Angel Torres Morales

FACULTAD DE INGENIERIA

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Diplomado. Especialización en Tributación Empresarial

NIVANA CIRCE BUSTOS ROZAS

FACULTAD DE INGENIERÍA

Sílabo de Derecho Financiero y Tributario

operaciones distintas a las provenientes de la enajenación, redención o rescate de acciones, participaciones y demás valores mobiliarios.

Presentación, en el Congreso de la República, ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ASPECTOS CONTABLES Y TRIBUTARIOS DE UN CONTRATO ESCO

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA

Diplomado. Especialización en Tributación Empresarial

Bachiller en Administración

PLAN DE ESTUDIOS DEL DIPLOMA EN CONTABILIDAD FINANCIERA Y AUDITORIA

FACULTAD DE INGENIERÍA

LEGISLACIÓN Y TÉCNICA TRIBUTARIA I

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE Laureate International Universities

CASUÍSTICA SOBRE EL RÉGIMEN DE PERCEPCIONES DEL IGV (Venta Interna)

INCIDENCIAS EN LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN Y VENTA DE LAS EXENCIONES DEL IVA. CASO: PANADERÍAS INSCRITAS EN ASOINPA-MÉRIDA

SILABO DE CONTABILIDAD TRIBUTARIA 2

SEMESTRE ACADEMICO 2009-II

F. 8.1 REGISTRO DE COMPRAS

Resumen comparativo Tipos de Sociedades Pasos para constitución

DISEÑO MICROCURRICULAR DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN CONTINUADA PROGRAMA DE FORMACION CONTINUADA DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÓN EN GESTIÓN TRIBUTARIA

MEDIDAS ADMINISTRATIVAS Y PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES. Cecilia Delgado Ratto

Transcripción:

FACULTAD DE NEGOCIOS Carrera de Contabilidad y Finanzas EL RÉGIMEN DE RETENCIONES DEL IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS Y SU INFLUENCIA EN LA LIQUIDEZ DE LA EMPRESA EQUIPOS DE PROTECCIÓN SRL - CAJAMARCA, 2016. Trabajo de investigación para optar al grado de: Bachiller en Contabilidad y Finanzas Autores: José Alcibíades Silva Saldaña Luisa Vanesa Toledo Mego María Olivia Sánchez Sánchez Asesor: Dr. Julio Sánchez de la Puente Cajamarca - Perú 2018

Tabla de contenido ACTA DE AUTORIZACIÓN PARA PRESENTACIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 2 ACTA DE EVALUACIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 3 DEDICATORIA 4 AGRADECIMIENTO 5 TABLA DE CONTENIDO 6 ÍNDICE DE TABLAS 9 ÍNDICE DE FIGURAS 10 RESUMEN 11 CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN 12 1.1. Realidad problemática 12 1.2. Formulación del problema 13 1.3. Objetivos 13 1.3.1. Objetivo General 13 1.3.2. Objetivo Específicos 13 CAPÍTULO II BASES TEÓRICAS 14 2.1. Antecedentes 14 2.2. Bases Teóricas 16 2.2.1. Retenciones 16 2.2.1.1. Definición 16 2.2.1.2. Tipos 16 2.2.1.3. Características 16 2.2.1.3.1. Asegura la recaudación por medio del agente Retenedor 17 2.2.1.3.2. Se realiza bajo las normas Tributarias 17 Pág. 6

2.2.1.4. Importancia 17 2.2.1.5. Ventajas y Desventajas 17 2.2.1.6. Legal 18 2.2.1.6.1. ämbito de Aplicación 18 2.2.1.6.2. Excepción de la Obligaión de Retener 18 2.2.1.6.3. Operaciones Excluidas de la Retención 19 2.2.1.6.4. Oportunidad de la Retención 19 2.2.1.6.5. Devolución del saldo de Retención del IGV no Aplicado 20 2.2.1.6.5. Requisitos para la devolución de Fondos 20 2.2.2. Liquidez 20 2.2.2.1. Definición 20 2.2.2.2. Ratios de Liquidez 21 2.2.2.2.1. Liquidez corriente 21 2.2.2.2.2. Prueba ácida o Severa 22 2.2.2.3. Flujo de Caja 22 2.2.3. Variables 23 2.2.3.1. Variable Independiente 23 2.2.3.2. Variable Dependiente 23 2.3. Terminos Básicos 23 2.4. Hipotesis 24 CAPÍTULO III METODOLOGÍA 25 3.1. Unidad de Estudio 25 3.2. Población 25 3.3. Muestra 26 3.4. Técnicas, instrumentos y Procedimientos de Recolección de datos 26 3.5. Procedimiento de análisis de datos 26 CAPÍTULO IV RESULTADOS 27 CAPÍTULO VI CONCLUSIONES 35 Pág. 7

REFERENCIAS 36 ANEXOS 39 Pág. 8

ÍNDICE DE TABLAS Tabla 1. Diferencia de liquidez con retención y sin retención... 29 Tabla 2. Diferencia de flujo de efectivo con retención y sin retención... 31 Tabla 3. Porcentaje de las retenciones del impuesto general a las ventas... 32 Tabla 4. Monto de la venta para que se produzca la retención.... 33 Tabla 5. Procedimiento que se realiza en una retención... 34 Tabla 6. Finalidad del pago de la retención.... 35 Pág. 9

ÍNDICE DE FIGURAS Figura 1. Esquema de retención Sunat.... 18 Figura 2. Liquidez Corriente... 23 Figura 3. Prueba Ácida o liquidez Severa... 24 Figura 4. Porcentaje de la retención... 32 Figura 5. Monto de la venta para que e produzca la retención... 33 Figura 6. Procedimiento que se realiza en una retención... 34 Figura 7. Finalidad del pago de la retención.... 35 Pág. 10

RESUMEN Teniendo en cuenta la problemas financieros por lo que las empresas hoy en día están pasando a causa de la creación de las normas y leyes por parte del estado y normadas por parte de la Superintendencia de Administración Tributaria, la presente investigación se realiza con el objetivo de determinar el efecto de las retenciones del impuesto general a las ventas en la liquidez de las empresa Equipos de Protección SRL en el año 2016. La metodología utilizada en esta investigación fue de método no descriptivo y de diseño transversal. Los resultados obtenidos indican el efecto de las retenciones en la liquidez, flujo de caja y el conocimiento en el tema por parte de los trabajadores de la empresa, los cuales fueron favorables para alcanzar el objetivo de la investigación; llegando a las conclusiones: Se concluye que las retenciones del impuesto general a las ventas afecta a la liquidez y el flujo de caja de la empresa Equipos de Protección SRL, también se llega a la conclusión de que los trabajadores de la empresa no conocen el funcionamiento y tratamiento del régimen de retenciones del impuesto general a las ventas. PALABRAS CLAVES: Retenciones, impuesto General a las Ventas, Liquidez. Pág. 11

NOTA DE ACCESO No se puede acceder al texto completo pues contiene datos confidenciales

REFERENCIAS REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: Zavala, V. (2008). Economía el ABC de las detracciones retenciones y percepciones. (4ta. ed.). Lima, Perú. Hernández, R. Fernández, C. y Baptista, P. Metodología de la investigación. (6ta. Ed.). México, México. Diccionario, C (2017). Diccionario contable. Lima, Perú. Apaza, m. (2011). Consultor Económico financiero. (2da. Ed.). Lima Perú. Tovar, N. (2009). La liquidez en los mercados Financieros. Lima, Perú. Rubio, D. (2014). El manual de análisis financiero. Lima, Perú. Ruiz, F. (2009). La clasificación de los tributos, actualidad empresarial. (1ra. Ed.). Lima, Perú. REFERENCIAS TESIS: Ortega, H. (2016). Las Retenciones En La Fuente Del IVA En Ventas Del Contribuyente Dimaxy Y Su Incidencia En El Crédito Tributario Por Retenciones En El Primer Semestre Del Año 2015, (tesis para optar el título de ingeniera en contabilidad y auditoría). Universidad nacional de Chimborazo, Riobamba, Ecuador. Velma, V. (2008). Efectos de la retención del impuesto al valor agregado en los contribuyentes especiales, en condición de agentes y sujetos de retención caso de estudio: consorcio servicios de ingeniería, mantenimiento, construcción y operaciones. (tesis para optar el grado de Especialista en Ciencias Contables, Mención Tributos, Área Rentas Internas). Universidad los Andes, Mérida, México. Pág. 37

Vergara, K. (2013). Pago adelantado del impuesto general a las ventas por concepto de percepciones y retenciones, y su efecto en la liquidez de la empresa Grifos el CHE II SRL. (Para optar el grado de contador público). Universidad nacional de Trujillo, Trujillo, Perú. Retuerto, P. (2015). Incidencias de las retenciones del IGV en la liquidez de las MYPES de lima metropolitana, año 2015. (Para optar por el grado de Magister en Contabilidad). Universidad los Ángeles de Chimbote, Lima, Perú. Córdova, G. (2017). El Régimen De Retenciones Del Impuesto General A Las Ventas Y Su Efecto En La Liquidez De La Empresa Comercial Génova EIRL Del Distrito De Puente Piedra Año 2013. (Para optar por el grado de Contador Público). Universidad de Ciencias y Humanidades, Los Olivos, Perú. Ticona, G. (2015). "sistema de retenciones del IGV y la obligación tributaria de los agentes de retención de la ciudad de Tacna 2014". (Para optar por el grado de Magister en contabilidad). Universidad Privada de Tacna, Tacna, Perú. Inga, E. (2013). sistema de pagos por adelantado del IGV y cumplimiento de tributos en las empresas de la provincia de Huancayo. (Para optar el grado de contador Público). Universidad Nacional del Centro de Perú, Huancayo, Perú. REFERENCIAS VIRTUALES: Debitoor (2017). Definición de retenciones. Recuperado de: https://debitoor.es/glosario/definicion-retencion Sunat (2002). Regímenes de retención. Recuperado de: http://orientacion.sunat.gob.pe/index.php/empresasmenu/regimen-de-retenciones-del-igv/regimen-de-retenciones-informaciongeneral Pág. 38

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA (2015). Retenciones en la fuente. Recuperado de: https://es.slideshare.net/yurley88/32-aspectos-generalesretencin-en-la- fuente NORMAS JURÍDICAS Resolución De Superintendencia Sobre Régimen De Retenciones Del IGV Aplicable A Los Proveedores Y Designación De Agentes De Retención 037 (2002). Resolución De Superintendencia Sobre Designan Agentes De Retención Del Impuesto General A Las Ventas 080 (2003). Resolución De Superintendencia Sobre Reducción de tasa de retención del impuesto general a las ventas 033 (2014). Pág. 39