CONAGUA-PROFEPA. Mayo

Documentos relacionados
REGULARIZACIÓN DE CONCESIONES Y DESCARGAS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES PROCURADURÍA FEDERAL DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE SUBPROCURADURÍA DE AUDITORÍA AMBIENTAL

La Regulación Jurídica del Agua en México

ENRIQUE PEÑA NIETO CONSIDERANDO

Molina Maldonado Angélica, Herrera Torres Mario Ignacio, González López Araceli. Puebla de Zaragoza, octubre de 2017

Subdirección General de Administración del Agua

Campo. Sección Homoclave. Aviso de Cambio de Operaciones de actividades de Exploración y Extracción de Hidrocarburos en Yacimientos No Convencionales

Homoclave. Aviso de Cambio de Operaciones de actividades de Exploración y Extracción de Hidrocarburos en Yacimientos No Convencionales

SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

2.- Procedimiento Operativo de Asesoría.

Aviso de inicio de actividades de extracción de hidrocarburos. Sujeto Regulado del Sector Hidrocarburos Solicitante - Representante Legal

REGLAMENTO DE BECAS. Artículo 3. Para el otorgamiento de la beca se tomará en consideración la trayectoria académica en el periodo escolar anterior.

Tel: Fax: Móvil: *: Tel: Fax: Móvil: *:

Aviso de Cambio de Operaciones de actividades de Exploración y Extracción de Hidrocarburos. Modalidad Perforación de Pozos

REGLAMENTO DE BECAS Mayo 2012

El proceso de certificación. Subprocuraduría de Auditoría Ambiental Dirección General de Operación de Auditorías

En la segunda unidad, se revisará la norma ISO 19011, para que el alumno conozca los elementos necesarios para realizar una auditoría.

Aviso de Cambio de Operaciones de actividades de Exploración y Extracción de Hidrocarburos. Modalidad Taponamiento de Pozo

Anexo 7 Lista Maestra de Documentos Internos. Controlados. Referencia a la Norma ISO 9001: , Página 1 de 7

Carta de Servicios. Dirección General del Catastro

Subdirección General de Administración del Agua

PROGRAMA NACIONAL DE AUDITORÍA AMBIENTAL

MECANISMOS VOLUNTARIOS PROGRAMA NACIONAL DE AUDITORÍA AMBIENTAL SUBPROCURADURÍA DE AUDITORÍA AMBIENTAL

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE AUDITORÍAS PRÓRROGAS DICTÁMENES TÉCNICOS OPINIONES TÉCNICAS

REGLAMENTO PARTICULAR DE CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL SEGÚN IQNet SR10

Solicitud de asignación e instalación de un dispositivo transmisor a embarcaciones menores de 300 unidades de arqueo y de más de 7 metros de eslora.

G. MARCO JURÍDICO. Artículos 8, 14, 16, 27 párrafos primero, quinto y sexto y 28 párrafo décimo.

EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META EDESA S.A. E.S.P. PROCEDIMIENTO PARA EL SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LAS OBLIGACIONES DE LOS PERMISOS AMBIENTALES

FONDO DE APOYO A NÚCLEOS AGRARIOS SIN REGULARIZAR. Curso de Inducción en Materia Agraria

Consulta o Carta de Pertinencia Ambiental

Valor Estimado de las importaciones para el MMDL 80% EC, 20% Pago IVA o Fianza. 33 MMDL 5.2 MMDD (Afianzamiento o Pago) 67.

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL REGISTRO FEDERAL DE TRÁMITES

ASEA Cancelación de las pólizas de seguros registradas para actividades del sector hidrocarburos

Autorizaciones. Este documento fuera del ARA es una Copia No Controlada Hoja 1 de 17

Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en Materia de Autorregulación y Auditorías Ambientales

Aviso de Inicio de Actividades de Exploración y Extracción de Hidrocarburos en Yacimientos No Convencionales en tierra. Modalidad Extracción

LISTA MAESTRA PARA EL CONTROL DE LOS REGISTROS DE CALIDAD DEL SGI. Revisión: 2 Referencia a las normas ISO 9001:2008 y 14001:2004 Página 1 de 9

AVANCES Y PERSPECTIVAS EN LA ADMINISTRACIÓN DEL AGUA EN MÉXICOM

PROCEDIMIENTO GENERAL PARA LA REALIZACIÓN DE AUDITORIAS AMBIENTALES A ORGANIZACIONES INDUSTRIALES y NO INDUSTRIALES

TABLERO DE CONTROL DE METAS E INDICADORES DE DESEMPEÑO INDICADOR VARIABLE FORMULA META PERIODICIDAD

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN Y SEGUIMIENTO DE AUDITORÍAS. PRO-DO-02 REV.06 Enero-2017 ELABORÓ: DIRECTOR DE OPERACIONES

ORGANISMO DE CUENCA PENÍNSULA BAJA CALIFORNIA

EL PROGRAMA DE AUDITORIA AMBIENTAL EN MÉXICO. Lorenzo Thomas Nov. 18, 2003

RECEPCIÓN DE SOLICITUDES DE AUTORIZACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DE EQUIPOS GENERADORES DE RADIACIONES IONIZANTES EN LA PRÁCTICA DE ODONTOLOGÍA

Instructivo para llenado del plan de auditoría / diagnóstico

*Nombre oficial del trámite o servicio. Aviso de Inicio de Actividades. Modalidad Reconocimiento y Exploración Superficial.

Programa de Fomento Ganadero Coordinación General de Ganadería

Puntos de Revisión en las Evaluaciones

CONVENIO No. CEE-141/2009

FONDOS SECTORIALES. Rubro: Apoyo a la formación de recursos humanos. Guía para el llenado del formato de registro de: Estudiantes Asociados

REGLAMENTO GENERAL PARA LA CERTIFICACIÓN DE CENTROS DE MEDICINA VETERINARIA

Análisis del Contenido de las iniciativas presentadas por el Ejecutivo Federal en materia energética. Ley Minera.

Instructivo de trámite para destinar mercancías al régimen de recinto fiscalizado estratégico (Regla )

Tiempo de Retención. Fecha de autorización. No. de revisión. Código: ITT-CA-MC-001 Revisión: 14

Aceptada/No Aceptada. Síntesis de la Recomendación

Objetivo (Artículo 1).

EXPERIENCIA AMBIENTAL

del trámite o y Extracción de Hidrocarburos en Yacimientos No servicio Convencionales en tierra. Modalidad Reentrada

LISTADO DE ARANCELES DE PRODUCTOS MÉDICOS (VIGENTES DESDE EL 03/01/2019)

Autorizaciones en materia de residuos peligrosos

COMISION FERROCARRIL SEPTIEMBRE 2014

Convocatoria. Programa de Estímulos Económicos para Estudiantes Indígenas

CERTIFICACIÓN EN BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA EN LABORATORIOS NACIONALES Y EXTRANJEROS

DIRECCIÓN Y ENFOQUE DEL PNAA: NUEVOS PROYECTOS. Reunión Nacional con Auditores Ambientales

Homoclave. *Nombre oficial del trámite o servicio. *Nombre ciudadano del trámite. Nombre de la modalidad (si existe) Datos Generales del trámite

ASEA Reportes, informes o peritajes realizados por las instituciones de seguros o reaseguros

ASEA Modificación de las pólizas de seguros registradas para actividades del Sector Hidrocarburos

DECRETO SUPREMO Nº EM

Av. Circunvalación Jorge Álvarez del Castillo No. 1078, Col. Mezquitán Country, Guadalajara, Jalisco, México. Tel. (33)

procedimientos para que la Universidad Autónoma de Nayarit otorgue becas a los

Dirección de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable Indicadores de Gestión para la Evaluación del Desempeño POA 2014 FINAL

Anexo 7 LISTA MAESTRA DE DOCUMENTOS INTERNOS CONTROLADOS Referencia a la Norma ISO 9001: , 4.2.3

PROCESO DISEÑO DE UN ESQUEMA INTEGRAL DE PLANEACION Y PROGRAMACIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA CARRETERA

Registro y aprobación de instalaciones

Registro y aprobación de instalaciones

Nombre del documento controlado. 1 Manual del Sistema de Gestión de la Calidad. 2 Instructivo de Trabajo del SGC para Elaborar Procedimientos.

Resolución Nº SETENA

Borrador del articulado para el proyecto de iniciativa de Ley General de Aguas

Homoclave INDAUTOR Obtención del Número Internacional Normalizado para Publicaciones Periódicas (ISSN) *Nombre oficial del trámite o servicio

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

INSTITUTO MUNICIPAL DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y DESARROLLO HUMANO DE YUMBO IMETY

CERTIFICACIÓN No. XX

Programa Institucional de Desarrollo Archivístico 2016

N/A 1 ITC-SIG-PG ITC-SIG-RC ITC-SIG-RC Controlador de Documentos ITC-SIG-RC ITC-SIG-RC ITC-SIG-RC-001 1

Parque Industrial Limpio

CÉDULA DE INFORMACIÓN DE TRÁMITES Y SERVICIOS DE LOS MUNICIPIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL PROCEDIMIENTO PARA CONTROL EN CONSUMO DE AGUA Y GENERACIÓN DE AGUAS RESIDUALES OBJETIVO

IGDC Descripción del Proceso de Certificación de Sistemas de Gestión

OBJETIVO. Proporcionar al Funcionario de la institución el certificado de ingresos y retenciones del año inmediatamente anterior.

Nombre del trámite. En qué consiste. Documentación Requerida. Importante VOLVER

Mayo 2016 Certificado de Cumplimiento

ANEXO Nº 4. INCUMPLIMIENTOS Y SUS SANCIONES Quinto Llamado 2017

LINEAMIENTOS PARA EL OTORGAMIENTO DE BECAS EN ESCUELAS PARTICULARES DE NIVEL BÁSICO

Autorización para la implementación del Sistema de Administración para actividades de Distribución de gas licuado de petróleo y/o petrolíferos

Transcripción:

Mayo 2016 www.profepa.gob.mx

BASES DE COLABORACIÓN 4 de junio, 2015 OBJETO Establecer la coordinación de esfuerzos para vigilar el cumplimiento de las obligaciones en materia de descarga de aguas residuales, arrojar o depositar cualquier contaminante, a bienes y cuerpos de aguas nacionales, así como infiltrar materiales y sustancias que contaminen las aguas del subsuelo.

COMPROMISOS CLAUSULA TERCERA.- LA CONAGUA se compromete a: 3.- Proporcionar a petición de LA PROFEPA información de los trámites, procedimientos administrativos y sanciones aplicadas por LA CONAGUA, de las empresas en proceso de certificación en el marco del Programa Nacional de Auditoría Ambiental.

COMPROMISOS CLAUSULA CUARTA.- LA PROFEPA se compromete a: 2.- Comunicar a LA CONAGUA de manera bimestral, el listado de las empresas que: a) Se inscriban en el Programa Nacional de Auditoría Ambiental para obtener su certificado una vez aprobado el informe de Auditoría o Diagnóstico Ambiental; b) Las que obtengan un certificado derivado del Programa Nacional de Auditoría Ambiental, y c) Las que se desincorporan del Programa.

(11/feb/2016) Instalación del Subgrupo de Trabajo para el análisis y seguimiento de los trámites pendientes de las empresas que participan en el Programa. UNIVERSO DE ANÁLISIS Total de empresas 43 Total de trámites 80 Trámites resueltos 25 Trámites por resolver 55

RESULTADOS N de trámites 20% Resolución positiva 16 Resolución negativa Por resolver 55 9 11% 69% TOTAL 80 Por resolver CONAGUA Resolución Negativa Resolución Positiva

Nombre completo de la instalación. Domicilio. N de expediente(s). INFORMACIÓN REQUERIDA N de (los) Titulo(s) de concesión. Qué es lo que está tramitando. Estatus actual del trámite ante CONAGUA. N de instalación asignado por la PROFEPA. Estatus actual de la Auditoría, Verificación o Diagnóstico Ambiental en PROFEPA.

CRITERIOS PROFEPA únicamente interviene para que CONAGUA priorice su atención a los trámites, no así para obtener resolución positiva. Del resultado del análisis, PROFEPA informa si la empresa puede o no continuar con el trámite de obtención del certificado.

CRITERIOS El auditor describe la condición de los trámites pendientes de resolución. Criterio 1 Criterio 2 Criterio 3 Criterio 4 Condición meramente administrativa. No hay modificación de la interacción con el ambiente con respecto a lo autorizado. Condición operativa. Hay modificación en la interacción con el ambiente con respecto a lo autorizado. Condición operativa. No hay modificación en la interacción con el ambiente con respecto a lo autorizado. Condición operativa. Puede o no haber modificación en la interacción con el ambiente con respecto a lo autorizado. No se considera NC Se considera NC No se considera NC Antes de determinar si se considera o no NC Se presenta el caso al Subgrupo de trabajo CONAGUA-PROFEPA

Ejemplos: Criterio 1: CONAGUA-PROFEPA CRITERIOS Solicitud de cambio de Razón Social; de Renovación del título en las mismas condiciones en las que se otorgó. Criterio 2: La empresa tiene un Trámite pendiente de resolución ante CONAGUA para aumento de volumen de extracción, y ya sobrepasa el volumen de extracción autorizado.

Ejemplos: CRITERIOS Criterio 3 La empresa tiene un trámite pendiente de resolución en el que solicita aumento de volumen de extracción, sin embargo acredita que no excede los volúmenes autorizados porque aún no realiza el aprovechamiento solicitado.

CRITERIOS Ejemplos: Criterio 4: La empresa cuenta con más de un pozo, amparados todos por un solo título y en alguno de ellos se está rebasando el volumen autorizado, pero el total del volumen extraído no excede el volumen total autorizado para todos sus pozos.

CRITERIOS El auditor detalla en el informe la situación de los trámites, para que la PROFEPA cuente con todos los elementos que le permitan determinar en todos estos casos la procedencia o no de su liberación. En todo caso, la liberación solo surte efectos para el trámite de certificación, sin que su otorgamiento sea oponible a la responsabilidad que la empresa tiene ante la Comisión Nacional del Agua con respecto a sus obligaciones derivadas de los trámites correspondientes.

17 de mayo 2016 DECRETO DECRETO por el que se establecen facilidades administrativas para el otorgamiento de nuevas concesiones o asignaciones de aguas nacionales a los usuarios que cuenten con títulos cuya vigencia hubiera expirado a partir del 1 de enero de 2004. Vigencia del DECRETO del 18 de mayo al 31 de diciembre de 2016.

Muchas Gracias Ing. Fernando Avila Chávez fernando.avila@profepa.gob.mx Tel. 54 49 63 00-16029