Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACIÓN AMIGUITOS ROYAL

Documentos relacionados
Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION GOTAS DE ESPERANZA

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION NUEVO MUNDO

Rendición Social Pública de Cuentas CORPORACION PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO DEL ATLANTICO

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION NIÑA MARIA

DESPERTAR. CLLE 12 # Avenida 12 de octubre.

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION CENTRO JUVENIL Y CASA TALLER DE LA ADOLESCENTE EMBARAZADA

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION LAS AMERICAS

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACIÓN APOSTOLADO LA AGUJA

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION SAN ISIDRO


Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION INTEGRAR

Rendición Social Pública de Cuentas OBRAS SOCIALES BETANIA

Rendición Social Pública de Cuentas. Children International Fundación Amigos de los Niños. Niños Barranquilla. Identificación de la organización

Rendición Social Pública de Cuentas ASOCIACIÓN AMIGOS CON CALOR HUMANO

Rendición Social Pública de Cuentas PROMOTORA DE COMERCIO SOCIAL

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION NIÑOS DE LOS ANDES

Rendición Social Pública de Cuentas. Institución Social de Ayuda para Vivienda Insovivienda. Identificación de la organización

Establecer como referente turístico el legado del poeta Julio Florez.

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION NIÑOS ACORDEONEROS Y CANTORES DEL VALLENATO ""TURCO"" GIL""

Rendición Social Pública de Cuentas. Asociacion Civica Social Pro Desarrollo Integral del. del Viejo. Identificación de la organización

Rendición Social Pública de Cuentas Fundacion Civica

Rendición Social Pública de Cuentas Fundacion para la Participaciòn Ciudadana

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION PARA EL DESARROLLO DE SANTANDER

MEJORAS PUBLICAS Dirección CALLE 36 No Teléfono

Rendición Social Pública de Cuentas Sociedad de Economistas del Quindio

Rendición Social Pública de Cuentas CORPORACION LAS COMETAS

Rendición Social Pública de Cuentas Luisa Fernanda IPS - Fundación

Rendición Social Pública de Cuentas Corporación Vamos Mujer

Rendición Social Pública de Cuentas ASOCIACION DE MUJERES DE LA GUAJIRA

Fecha de constitución de la entidad Número de registro en Cámara de Comercio del 24 de marzo de 2000

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION EL BUEN PASTOR

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION DE REHABILITACION INTEGRAL LUDUS

Rendición Social Pública de Cuentas Fundación Corteza Terrestre

Rendición Social Pública de Cuentas CONGREGACION MARIANA CLAVER DE BUCARAMANGA

Rendición Social Pública de Cuentas ASOCIACION NIÑOS DE PAPEL - COLOMBIA

Rendición Social Pública de Cuentas ASOCIACION SANTANDEREANA PRO NIÑO RETARDADO MENTAL

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION SOMOS CONSTRUCTORES DE VIDA VIDA COVIDA. Identificación de la organización

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION LUNACREARTE

Rendición Social Pública de Cuentas REGIÓN SCOUTS DE NARIÑO

Rendición Social Pública de Cuentas Fundación Social - Proyectos Sociales Directos

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION SHAMBALA

Rendición Social Pública de Cuentas CORPORACION LUIS EDUARDO NIETO ARTETA. Identificación de la organización. Ubicación de la sede principal

Rendición Social Pública de Cuentas. Asociacion Benefico Cristiana Promotora de Desarrollo. Identificación de la organización

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION CRUZADA SOCIAL

Rendición Social Pública de Cuentas Aldeas Infantiles SOS Colombia

Rendición Social Pública de Cuentas CORPORACION ACCION POR CALDAS ACTUAR ACTUAR FAMIEMPRESAS. Identificación de la organización

Rendición Social Pública de Cuentas ASOCIACIÓN DE CABILDOS INDÍGENAS DE ARMENIA Y EL QUINDIO

Rendición Social Pública de Cuentas Asociación Alianza Educativa

Rendición Social Pública de Cuentas CENTRO LAURA VICUÑA

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION SEMILLAS DE ILUSION

Rendición Social Pública de Cuentas Corporación de Amor al Niño Cariño

Rendición Social Pública de Cuentas ASOCIACIÓN COLOMBIANA DEL TELÉFONO DE LA DE LA ESPERANZA. Identificación de la organización

Rendición Social Pública de Cuentas Fundaión Apoya al Deportista Antioqueño ADA

Rendición Social Pública de Cuentas Asociación de Fundaciones Petroleras

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION LAS GOLONDRINAS

Rendición Social Pública de Cuentas HOGAR SAN JUAN BOSCO

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION SEMBRANDO ESPERANZAS

Rendición Social Pública de Cuentas Corporacion Casa Taller ARTESAS

Circular 1 No , Bloque 22. Medellín, Colombia. Teléfono fundacionsolidaria.medellin.upb.edu.co

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION ESTRUCTURAR

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACIÓN RED DE LIDERES AFECTIVOS

Rendición Social Pública de Cuentas Asociacion Mundos Hermanos

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION SOLIDARIDAD POR COLOMBIA - Regional Antioquia

Rendición Social Pública de Cuentas CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE ONG

Rendición Social Pública de Cuentas Corporación Makaia Asesoría Internacional

Rendición Social Pública de Cuentas. Fundacion Centro de Desarrollo Social CEDESOCIAL. Identificación de la organización

Rendición Social Pública de Cuentas Corporación Pro-Marginados

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACIÓN ECOLÓGICA CAFETERA

Ejercicio de Rendición Social y Pública de Cuentas Administrador República Dominicana República Dominicana

FUNDACIÓN AMIGUITOS ROYAL INFORME PRIMER SEMESTRE DESNUTRICIÓN CRÓNICA GLOBAL GIVING/ CONEXIÓN COLOMBIA JUNIO 30 DE 2014

Rendición Social Pública de Cuentas ASOCIACION DE EMPRESARIOS DE SIBATE, SOACHA Y SUR DE BOGOTA ASOMUÑA

Rendición Social Pública de Cuentas Fundacion Pequeño Corazón

Rendición colectiva de cuentas 2010

Rendición colectiva de cuentas 2011

Rendición colectiva de cuentas 2010

Rendición Social Pública de Cuentas Corporacion para el Fomento de las Finanzas Solidarias FOMENTAMOS

Rendición colectiva de cuentas 2011

Dirección CARRERA 50 # OF 605 Teléfono WWW,FUNDACIONPATRONATO.ORG

Rendición colectiva de cuentas 2010

Rendición Social Pública de Cuentas Corporación para el Desarrollo de Versalles

Rendición colectiva de cuentas 2010

Rendición colectiva de cuentas 2011

Rendición colectiva de cuentas 2010

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION SOLIDARIA LA VISITACION

Rendición Social Pública de Cuentas CORPORACION PARA EL DESARROLLO DE CALDAS

Rendición colectiva de cuentas 2010

Rendición colectiva de cuentas 2010

Rendición colectiva de cuentas 2010

Ejercicio de Rendición Social y Pública de Cuentas Administrador República Dominicana República Dominicana

Rendición Social Pública de Cuentas Corporación Surgir

Rendición Social Pública de Cuentas CORPORACIÓN REGION

Ejercicio de Rendición Social y Pública de Cuentas Administradora Colombia Colombia

Rendición colectiva de cuentas 2010

Rendición Social Pública de Cuentas Ciudad Don Bosco

Rendición colectiva de cuentas 2010

Rendición colectiva de cuentas 2010

Ejercicio de Rendición Social y Pública de Cuentas Administradora Perú Perú

Rendición colectiva de cuentas 2010

Ejercicio de Rendición Social y Pública de Cuentas Administradora Perú Perú

Rendición colectiva de cuentas 2010

Transcripción:

Identificación de la organización Identificación de la organización mbre de la organización Nit 900442811-8 Ubicación de la sede principal Departamento Bogotá Municipio Bogotá, D.C. Comuna / Localidad USAQUÉN Barrio LIJACÁ Dirección CRA 8 # 186-58 Teléfono 6749385-3002122 Sitio web www.fundacionamiguitosroyal.org Correo electrónico direccion@fundacionamiguitosroyal.org Información de la organización Fecha de constitución de la entidad 2011-06-11 Representante legal Abdón Estefan Bellan Personería Tiene personería jurídica? Número de decreto o acto administrativo: 4050 Fecha de expedición 2014-12-23 Entidad que la expide Instituto de Bienestar Familiar - ICBF Sedes Tiene sedes en otras ciudades del país o fuera de él? Naturaleza legal de la organización Tipo Es una sucursal de una organización nacional/internacional Objetivos vigentes Fundación Empresarial LA FUNDACIÓN PERSIGUE FINES DE BENEFICENCIA Y DE UTILIDAD COMÚN Y TIENE COMO OBJETO TOMAR PARTE ACTIVA, CONTRIBUIR Y COADYUVAR EN LA SOLUCIÓN DE LO PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA PROTECCIÓN INTEGRAL ENFOCADA ESPECIALMENTE A LA NUTRICIÓN,SALUD, EDUCACIÓN Y ACTIVIDADES LÚDICAS DE LOS NIÑOS, NIÑAS, PERTENECIENTES A LOS SECTORES MARGINADOS DE COLOMBIA; CON MIRA A LOGRAR SU ADECUADO CRECIMIENTO FÍASICO, DESARROLLO MENTAL Y AFECTIVO.

Misión El propósito fundamental de la Fundación Amiguitos Royal es aportar en la solución de los problemas de malnutrición y desarrollo en los niños?as de familias marginadas de Colombia, mediante la creación de espacios nutritivos, seguros y afectuosos que les permitan crecer sanos y felices. Visión Si es una red u organización de segundo o tercer grado, indique: Número de afiliados: Ubicación de los estatutos Detalles de la ubicación Creación de la organización Quién promovió su creación? mbres de los fundadores Ubicación acta Está disponible al público el Acta Constitutiva de la organización? Seremos una organización ampliamente reconocida por aportar un modelo de atención centrado en el afecto que contribuye de manera efectiva a la solución de los problemas de nutrición y desarrollo de niños y niñas en riesgo social Archivo general de la Fundación y en el ICBF Actores empresariales::sector privado HOTELES ROYAL S.A. PROMOTORA ROYAL S.A. Detalles de la ubicación Carrera 8. 186-58 Personas que diligencian la información Persona 1 mbre Correo electrónico MARIA DEL PILAR GOMEZ Teléfono 6749385-3002122 Cargo Persona 2 mbre Correo electrónico direccion@fundacionamiguitosroyal.org DIRECTORA EJECUTIVA HAROLD ROJAS Teléfono 6749385-3002122 Cargo Gobierno y control contabilidad@fundacionamiguitos royal.org AUXILIAR ADMINISTRATIVO

Organización Lista de órganos de gobierno que tiene la organización ASAMBLEA GENERAL JUNTA DIRECTIVA DIRECCION EJECUTIVA Cuál es el máximo órgano de gobierno permanente? Número de reuniones anuales del órgano de gobierno permanente Número de mujeres en el órgano de gobierno permanente Número de hombres en el órgano de gobierno permanente Cada cuánto cambian los miembros del órgano de gobierno permanente? Cuenta con otros órganos de control interno Cuáles? Cuenta con otros órganos de control externo Organigrama JUNTA DIRECTIVA 3 3 7 CADA 2 AÑOS SE REVISA REVISORIA FISCAL Perfiles de los integrantes del órgano de gobierno permanente Las hojas de vida o perfiles de los integrantes del máximo órgano de gobierno permanente están a la vista del público En qué lugar están disponibles? Detalles de la ubicación CRA 8 #186-58 mbre de quien ocupa la dirección ejecutiva La hoja de vida o el perfil de la persona que ocupa la dirección ejecutiva está disponible al público. MARIA DEL PILAR GOMEZ CEBALLOS Detalles de la ubicación CRA 8 #186-58 Acerca de los miembros de la organización Los requisitos como los procedimientos para hacerse miembros de la organización están disponibles al público? La información sobre quiénes son los socios de la organización está a disposición del público en general? Detalles de la ubicación CRA 8 #186-58 Política de transparencia

Tiene una política de transparencia vigente aprobada por un órgano de gobierno competente para ello? Mecanismo o instancia de seguimiento Frecuencia con que se evalúa su cumplimiento Código de ética ICBF MÍNIMO UNA VEZ AL AÑO Tiene acordado un código de ética aprobado por un órgano de gobierno competente para ello? Está disponible al público una política formalmente aprobada para orientar el manejo de las relaciones cuando hay miembros del órgano de gobierno remunerados por la organización? Detalles de la ubicación NO APLICA Política de manejo de relaciones de parentesco Cuenta la organización con una política de manejo de relaciones de parentesco entre integrantes del órgano de gobierno, la dirección ejecutiva y/o los empleados de la organización? Política de manejo de conflicto de intereses Tiene la organización una política general de manejo de conflicto de intereses? Está disponible al público la política general de manejo de conflicto de intereses Detalles de la ubicación CRA 8 #186-58 Acción Líneas de trabajo Líneas de trabajo Sectores de trabajo Población Prestación de servicios / Asistencia directa Salud: Alimentación y nutrición, Seguridad alimentaria. Población según ciclo vital Primera infancia Población atendida Población infantil en condición de riesgo o abandono Poblaciones específicas Mujeres Información de la planificación estratégica La organización cuenta con una planificación estratégica plurianual? Tiene algún mecanismo institucional para el seguimiento de la planificación estratégica?

Cuál? La planificación estratégica es conocida por los miembros de la organización? El público tiene acceso a la planificación estratégica? INFORMES TECNICOS Y FINANCIEROS A LA JUNTA DIRECTIVA Detalles de la ubicación CRA 8 #186-58 Convoca evaluaciones externas? Los resultados de estas evaluaciones son accesibles al público? Tiene la organización una política formalmente aprobada para la gestión medioambiental institucional? Es accesible al público? Cómo se le hace seguimiento? Redes Redes u organizaciones en las que participe o esté afiliada la organización indicando nombre y país de origen Espacios de coordinación intersectorial con instituciones públicas o privadas en que participa la organización Proyectos Programas Proyectos Total de proyectos ejecutados en el año 4 Total de personas atendidas en el año 500 Total de público en general atendido en el año: 2000 Programas específicos Programas específicos Cuidando el vínculo esencial: binomio madre-hijo FORMATOS INTERNOS DE CONTROL Y ACCIÓN DEL PLAN DE SANEAMIENTO AMBIENTAL COMITÉ DE SEGURIDAD ALIMENTARIA DE USAQUÉN, RED DISTRITAL DE LACTANCIA MATERNA; GLOBAL GIVING (USA); CCONG; COMITÉ DE SEGURIDAD ALIMENTARIA; RED DE LACTANCIA METERNA; HOSPITAL DE USAQUÉN mbre del proyecto Principal objetivo Cuidando el vínculo esencial: binomio madre-hijo Fortalecer el vínculo esencial entre la madre y su bebé con el propósito de estimular la adecuada nutrición y el sano crecimiento de niñ@s de escasos recursos económicos, ubicados en los sectores marginados de la localidad de Usaquén en la ciudad de Bogotá.

?Desarrollar una estrategia educativa tipo taller, que permita a las madres la adquisición de prácticas claves en relación con temas que son de vital importancia para la nutrición y el desarrollo infantil como son: lactancia materna, introducción de la alimentación complementaria, prevención y manejo de enfermedades prevalentes de la primera infancia, crecimiento y desarrollo, vacunación, promoción de la salud oral y estimulación temprana.?promover la estimulación pre natal y el juego como mediador fundamental del desarrollo y del vínculo afectivo del menor con la madre y su entorno, estimulando su maduración psicomotriz, su lenguaje y su socialibilidad.?efectuar seguimiento nutricional de los niñ@s y madres gestantes a través de la toma periódica de medidas antropométricas y toma de hemoglobina, con el ánimo de verificar su estado con respecto a los indicadores peso/edad, peso/ talla, talla/edad e IMC, perímetro cefálico y pliegues cutáneos y prevenir o abordar problemas de anemia.?acompañar de manera cercana aquellos menores con diagnóstico de malnutrición o problemas en su desarrollo o gestantes con problemas de malnutrición, mediante encuentros mensuales entre la familia y el equipo de la Fundación conformado por pediatra, nutricionista, psicóloga, trabajadora social y pedagoga, con el ánimo de generar aprendizajes conjuntos y brindar herramientas de manejo concreto de acuerdo con la situación de cada niñ@, además de promover el mutuo apoyo y el trabajo en red entre las familias.?realizar orientación domiciliaria a las madres y sus bebés, desde una postura apreciativa que permita la generación de confianza y el reconocimiento de las fortalezas y los saberes de las madres y sus familias para resolver distintas situaciones y su capacidad de autogestionarse.

Duración Cobertura?Fortalecer el trabajo en red como alternativa para potencializar el impacto de las intervenciones que realiza la Fundación Amiguitos Royal mediante estrategias de comunicación, remisión, complementación de servicios, apoyo y participación en espacio colectivos. Fortalecer además la creación de lazos comunitarios de apoyo y solidaridad entre las familias. Municipal: Bogotá, D.C. Presupuesto - Monto ejecutado en el año 232,091,000.00 Fuentes de financiamiento Proyecto en alianza con Total mujeres 311 Total hombres 0 Población específica Sector en donde se desarrolla el proyecto Principales resultados Asistencia Diaria Cadena de Hoteles Royal Empresas donantes Plan Padrino Comunidad Actores estatales: Gobierno local. Actores sociales: Academia. Actores naturales: Familia/individuo. Población atendida según ciclo vital: Adultos, Primera infancia. Población atendida: Población en condición de riesgo o abandono. Poblaciones específicas: Mujeres. Salud: Alimentación y nutrición, Seguridad alimentaria. En el caso de los niños, se redujeron los índices de desnutrición global de 7% a 4% y de desnutrición crónica de 15% a 11% y la anemia de 15% a 1.5% En cuanto a las gestantes, los niveles bajos de hemoglobina bajaron de un 12% a 0% Todos los partos fueron institucionalizados y 19 de 20 niños nacieron con peso adecuado. La totalidad de los niños recibieron valoración y seguimiento nutricional Por su parte las madres participaron de espacios de orientación en los que se privilegió su iniciativa y su capacidad de autogestión; así mismo se logró el fortalecimiento de las redes de apoyo y solidaridad entre las madres. Así mismo,las madres al ser reconocidas, valoradas y apoyadas mejora su diligencia en el ejercicio de la maternidad, lo cual redunda en el fortalecimiento del vínculo con su bebé.

mbre del proyecto Principal objetivo Duración Cobertura Asistencia Diaria Con este programa la Fundación Amiguitos Royal busca favorecer el sano crecimiento de niñ@s entre los 3 y 5 años, mediante la implementación de espacios mediados por el afecto, la confianza, la nutrición y la estimulación del desarrollo psicomotriz, cognoscitivo, afectivo y que promueven la socialización. Este programa incluye servicios como el suministro de alimentos preparados (desayuno, almuerzo y refrigerio), equivalentes al 70% de aporte nutricional diario requerido, toma trimestral de medidas antropométricas y toma anual de hemoglobina, diagnóstico nutricional y selección de niños para intervención individualizada cuando requieren de un acompañamiento más cercano, desarrollo de rutinas saludables en torno a la nutrición, aplicación individual de la escala de neurodesarrollo e implementación de un proyecto para la estimulación de habilidades psicomotrices, de lenguaje, cognición y socio afectivas de los niñ@s. Regional: Bogotá Presupuesto - Monto ejecutado en el año 116,129,000.00 Fuentes de financiamiento Proyecto en alianza con Total mujeres 18 Total hombres 27 Población específica Sector en donde se desarrolla el proyecto Principales resultados Cadena de Hoteles Royal Empresas donantes Plan Padrino Comunidad Actores estatales: Gobierno local. Actores sociales: Academia. Actores naturales: Familia/individuo. Población atendida según ciclo vital: Primera infancia. Población atendida: Población en condición de riesgo o abandono. Educación / Formación: Educación formal educación inicial. Salud: Alimentación y nutrición. Bajó la desnutrición aguda de 16% a 7%, y aumentó la talla adecuada que pasó de 46% a 54% La totalidad de los niños recibió valoración y seguimiento nutricional. La totalidad de los niños fue valorada en su neurodesarrollo y recibió estimulación y aprestamiento de acuerdo a sus necesidades.

La totalidad de los niños recibió apoyo alimentario (desayuno, almuerzo y refrigerio) equivalente al 70% del aporte nutricional diario requerido La totalidad de los niños que salieron del programa se vincularon exitosamente al proceso de escolarización Almuerzo escolar mbre del proyecto Principal objetivo Duración Cobertura Almuerzo escolar Como una propuesta innovadora que complemente y enriquezca los procesos educativos en los que estos niñ@s forman parte, el proyecto de atención a escolares está encaminado a ofrecer ambientes para la sana nutrición, la confianza y el afianzamiento de relaciones pacíficas. Niños y niñas entre los 5 y 9 años, quienes al culminar su jornada escolar o antes de iniciarla reciben alimentos preparados, acompañamiento nutricional y una variedad de talleres lúdicos destinados a la estimulación de la creatividad, el amor por el arte y la naturaleza, el libre esparcimiento, la estimulación de procesos de pensamiento, la autonomía y la construcción de lazos de amistad, solidaridad y afecto. Con este programa pretendemos que estos niños y niñas experimenten el impacto positivo de generar ambientes de paz y puedan llevar al máximo su potencial para convertirse en adultos felices y productivos. Municipal: Bogotá, D.C. Presupuesto - Monto ejecutado en el año 227,136,000.00 Fuentes de financiamiento Proyecto en alianza con Total mujeres 59 Total hombres 86 Población específica Sector en donde se desarrolla el proyecto Cadena de Hoteles Royal Empresas donantes Plan Padrino Comunidad Actores estatales: Gobierno local. Actores sociales: Academia, Otras ONG. Actores naturales: Familia/individuo. Población atendida según ciclo vital: Niñez. Población atendida: Población en condición de riesgo o abandono. Otros: Convivencia ciudadana. Recreación y deporte: Eventos recreativos. Salud: Alimentación y nutrición.

Por qué? Principales resultados Existe una política de publicidad de los convenios que suscribe la organización? Se manejan indicadores para avaluar la gestión de los proyectos ejecutados? Financiero Fuentes de financiamiento Aumentó el porcentaje de IMC adecuado que paso de un 59% a un 81%, así mismo mejoró el índice de adecuación en talla pasando de un 59% a un 69%. La totalidad de estos niños accedieron al apoyo alimentario equivalente al 50% del aporte diario nutricional requerido y recibieron valoración y seguimiento nutricional Los niños de este programa accedieron a diversos talleres para la promoción de la recreación, las relaciones pacíficas, la estimulación de procesos de pensamiento como lenguaje, memoria, atención y coordinación Las relaciones entre los niños evidenciaron el mejoramiento de sus habilidades para resolver diversas situaciones de manera tranquila, para reconocer a los otros, fortaleciendo así su capacidad de socialización y adaptación en otros entornos. Todo está consignado en el informe de gestión entregado a la asamblea Ingresos y egresos Indique las cifras en pesos para el año fiscal inmediatamente anterior (Verifique al final que los totales reportados sean correctos) Ingresos Cooperación internacional Recursos públicos Locales Regionales Nacionales Recursos propios Aportes de socios Venta de productos y servicios Financieros y patrimoniales 42,009,000.00 Sector privado 606,186,000.00

Recursos recibidos del público en general 146,150,000.00 Otra fuente específica Egresos Gastos de operación 599,758,000.00 Inversión en proyectos Impuestos Gravamen a movimientos financieros (4x1000) IVA ICA Timbre Políticas financieras Total de recursos ejecutados en dólares (US$) en el año inmediatamente anterior: Tiene auditoría externa periódica? Especifica el porcentaje del total de ingresos que aporta cada donante? Tiene aprobada formalmente una política de recepción de donaciones? Detalles de la ubicación Está disponible al público una política de compras o de relación con proveedores? Está disponible al público una política sobre inversiones financieras? Políticas públicas 2,520,000.00 251740 archivo general Objetivos de la organización en relación a los ODM La organización dirige sus acciones a Objetivo 1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre Objetivo 4. Reducir la mortalidad en menores de cinco años Trabajo de la organización según las áreas definidas en los planes de desarrollo Área social Personal vinculado Tabla de personal Contrato laboral Seguridad alimentaria y nutricional Educación Desarrollo comunitario Edad Género Tiempo de vinculación Formación <30 30-50 >50 Mujeres Hombres <1 1-5 6-10 >10 Sin título Bachiller Técnico Universitario Postgrado

Directivos 0 0 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 Profesionales 0 4 1 5 0 0 5 0 0 0 0 0 5 0 Administrativos 0 7 3 9 1 0 10 0 0 2 8 0 0 0 Prestación de servicios Directivos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Profesionales 0 3 0 3 0 1 2 0 0 0 0 0 0 3 Administrativos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Aprendices/SENA 1 0 0 1 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 Practicantes 18 0 0 16 2 18 0 0 0 0 18 0 0 0 Consultores 0 0 2 0 2 0 2 0 0 0 0 0 0 2 Voluntarios Directivos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Profesionales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Administrativos 0 0 5 5 0 0 5 0 0 0 5 0 0 0 Horas donadas por voluntarios Administrativos 3520 Empleo decente Promoción del empleo decente en las organizaciones Tiene una política formalmente aprobada para la selección y contratación de personal? Tiene una política formalmente aprobada para evitar la discriminación de cualquier tipo? Relación entre la mayor remuneración y la menor remuneración al interior de la organización La organización ha recibido premios o reconocimientos por parte de terceros? Cuáles? Exige usted a sus contratistas el pago de obligaciones para los empleados que tercializan? Su organización cuenta con: Un Copaso (Comité Paritario de Salud Ocupacional) Su organización cuenta con: Un Plan de Salud Ocupacional Su organización realiza los pagos a la ARP Tienen alguna política interna para el manejo de los riesgos laborales Paga su organización los aportes correspondientes a la protección social? Cuánto anual? 97679000 Exige a todos los empleados y contratistas la cotización del pago al sistema? Tiene la organización los empleados afiliados a un fondo o subsidio complementario? Existe alguna política institucional para la igualdad de género en el salario? Premio Fundación Éxito por la Nutrición Infantil

La organización tiene mujeres en los cargos de coordinación La organización tiene mujeres en los cargos de dirección Existe alguna política de contratación para jóvenes (entre los 18 y25 años) Existe alguna política de capacitación y promoción del personal? Los empleados están agremiados a un sindicato? Los empleados están afiliados a una organización de empleados de las ONG? Tiene la organización reglamento interno Entrega de información Participa en alguna rendición colectiva de cuentas Cuál? Destinatarios Sobre cuál de los siguientes aspectos presenta información a destinatarios de sus programas/proyectos/acciones Pares Sobre cuál de los siguientes aspectos presenta información a Autoridades públicas de sus programas/proyectos/acciones Autoridades públicas Sobre cuál de los siguientes aspectos presenta información a Autoridades públicas de sus programas/proyectos/acciones: Público en general Sobre cuál de los siguientes aspectos presenta información al público en general de sus programas/proyectos/acciones: Donantes y financiadores ICBF, Alcaldía Mayor de Bogotá, empresas y personas donantes Objetivos Plan de Trabajo Presupuesto Evaluaciones resultados Responsables Objetivos Plan de Trabajo Presupuesto Evaluaciones resultados Responsables Objetivos Plan de Trabajo Presupuesto Evaluaciones resultados Responsables Objetivos Plan de Trabajo Evaluaciones resultados

Sobre cuál de los siguientes aspectos presenta información a donantes y financiadores de sus programas/proyectos/acciones: Objetivos Plan de Trabajo Presupuesto Evaluaciones resultados Responsables