2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón México, D.F., a 23 de julio de 2015. De conformidad con lo establecido en los artículos 2,



Documentos relacionados
2014, Año de Octavio Paz

RELATIVA A LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS CONSISTENTES EN LA IMPLEMENTACIÓN, OPERACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE UN CENTRO DE CONTACTO.

FALLO CORRESPONDIENTE A LA INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. BM-SAFB , PARA LA ADQUISICIÓN DE TARIMAS DE MADERA.

Comisión Nacional de los Derechos Humanos Oficialía Mayor

Comisión Nacional de los Derechos Humanos Oficialía Mayor

FALLO CORRESPONDIENTE AL PROCEDIMIENTO DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ALDFIIIL/LPN/013/2005

INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS (PRESENCIAL) N IN3P

AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN COMPILACIÓN JURÍDICA PARA EL EJERCICIO FISCAL 2012 TEXTO VIGENTE PARA EL EJERCICIO FISCAL 2012

BASES ADMINISTRATIVAS DE LICITACIÓN. Curso de Capacitación para Operador de Calderas

OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

SECRETARIA DE LA FUNCION PÚBLICA

FALLO. INVITACIÓN INTERNACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. BM-SCSC

Empresa Distribuidora del Pacifico S.A. E.S.P.

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE OBRAS PÚBLICAS

Nº Delegados de Prevención

FALLO. 1. Relación de licitantes que presentaron proposiciones, así como las partidas cotizadas.

INSTITUTO PARA LA PROTECCION AL AHORRO BANCARIO

1 2014, Año de Octavio Paz

No. LS/GEV/ITSAV/006/2003

CONDICIONES GENERALES DEL SERVICIO PROCONSI S.L.

SECRETARÍA DE ECONOMÍA

PARTIDA TRES. DESCRIPCIÓN MODELO CANTIDAD NO. SERIE PRV C Appliance para la Protección Contra Ataques De

ACUERDO SUGESE 05-13

Publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 4 de agosto de 1997

Instructivo Servicios de Celular

ESTUDIO Y DOCUMENTOS PREVIOS CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE EQUIPO DE FOTOCOPIADO

$52, CON I.V.A.

LA MEDIACIÓN EN ASUNTOS CIVILES Y MERCANTILES EN OCHO PREGUNTAS

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE LOCAL COMERCIAL U OFICINA

Manual para la Operación Secundaria de los Acuerdos Marco de Precios

D E C L A R A C I O N E S. 1ª.- Ser una sociedad legalmente constituida bajo las Leyes de la República Mexicana.

Capítulo III. Contrato de Ahorro Previsional Voluntario Colectivo

JTL VALENCIA & IRAGORRI CORREDORES DE SEGUROS S.A.

a) Bases reguladoras y diario oficial en que están publicadas: c) Objeto, condiciones y finalidad de la concesión de la subvención:

Políticas, Procedimientos para Adquisición de Software y Hardware CAPITULO II

INSTRUCTIVO CAMARA DE COMPENSACION Y LIQUIDACION

POLITICAS GENERALES ALTA DE CLIENTES

Texto actualizado: Circular N Bancos Hoja 1 TEXTO ACTUALIZADO. Disposición: CIRCULAR N (de ) BANCOS. Para:

Oficio Circular. México, D. F. 21 de enero de 2009.

REGLAMENTO DE LA PROMOCION PYMERCADO SEGURO ILC. Participan todos los clientes que coticen el Seguro de Incendio Local Comercial (Mapfre).

LINEAMIENTOS DEL MANEJO, CONTROL Y REGISTRO DE LOS FONDOS DE RESERVA PARA CONTINGENCIAS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PONIENTE

4.1. / 5.1. Conceptos generales. ANTECEDENTES

Aspectos administrativos.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA OBRA PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA ENTREGA. RECEPCIÓN, FINIQUITO Y TERMINACIÓN DEL CONTRATO DE OBRA PÚBLICA O SERVICIOS

POLÍTICAS DE TRATAMIENTO, PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL GRUPO TERRANUM

PREGUNTAS ADMINISTRATIVAS NO. Pregunta Respuesta. información el martes 3 de Febrero por la mañana mismo que ya se pagó?

ESTUDIOS PREVIOS PARA CONTRATAR LA ADQUISICION DE LICENCIAS DE MICROSOFT PROJECT 2010 PROFESSIONAL O SUPERIOR EN ESPAÑOL.

REGLAS ESPECÍFICAS PARA EL REGISTRO DE OPERACIONES CONTABLES

ANEXO TÉCNICO I-E PARTIDA 5

Las funciones mínimas que sobre la materia quedarán a cargo del Oficial Mayor o su equivalente, son las siguientes:

Municipio de Aguachica Gustavo Adolfo Maldonado Estupiñán Alcalde

A. NUMERO DE LINEAS, CANTIDAD Y DESCRIPCIÓN DEL BIEN POR ADQUIRIR. Línea Cantidad Descripción

Se adjunta a la presente el Reglamento que regirá la negociación y registro de los Certificados de Depósito del BCRP.

C O N S I D E R A N D O

INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS PRESENCIAL N IN3P

CONSIDERANDO. Por lo anterior, he tenido a bien a expedir los siguientes:

casas de bolsa podrán fungir como comisionistas de las instituciones de crédito;

La calificación de contratos de consultoría y asistencia y de servicios.

Cambio en el Servicio de Prevención de riesgos laborales y cesión de datos de salud. Informe 391/2006

México, D.F., a 13 de julio de A LAS INSTITUCIONES DE CRÉDITO:

NORMAS Y POLITICAS EN MATERIA DE RECURSOS HUMANOS.

Las consultas se han agrupado en las siguientes cuestiones: En relación con el punto 5.1 que exige como requisito de solvencia técnica y profesional:

Respuesta: No vemos procedente permitir la experiencia en F.O. para esta invitación.

La Secretaría de Economía, a través del Instituto Nacional del Emprendedor invita:

CONTRATO DE SERVICIO ASISTENCIA TÉCNICA CIBETELL S.A.

ESTUDIOS PREVIOS PARA CONTRATAR LA ADQUISICION DE DOS CERTIFICADOS DIGITALES DE SITIO SEGURO SSL.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Informe Jurídico 0494/2008

RESOLUCIÓN NÚMERO de Agosto de 2011

ACLARACIÓN Nº1 LICITACIÓN N TR

OBSERVACIONES GENERALES.- Los presentes Lineamientos no contemplan fecha de Aprobación.

CÉDULA DE REGISTRO E IDENTIFICACIÓN DE PROVEEDORES TIPO DE SOLICITUD ALTA RENOVACIÓN MODIFICACIÓN DUPLICADO DATOS GENERALES DE LA EMPRESA

PROCURADURÍA. Sesión de Preguntas LICITACIÓN PÚBLICA No. 05 DE STS Servicio Total de Soporte Mesa de Servicio. Proyecto de Implementación

CIRCULAR 17/2014. México, D.F., a 29 de septiembre de 2014.

Anexo 01 ESTUDIOS PREVIOS. Contratar las pólizas - seguros de vida grupo deudores - que cubra a los beneficiarios del Fondo Emprender del SENA.

PROBLEMÁTICA DE LOS AVALISTAS FRENTE A LOS PRÉSTAMOS O CRÉDITOS POR PARTE DE UNA

Aviso Legal. Entorno Digital, S.A.

SERVICIO DE CONTROL INTEGRAL DE PLAGAS Y FAUNA NOCIVA 2015 ACTA DE FALLO

EL COLEGIO DE MICHOACÁN A.C. MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE CÓMPUTO

8.- Tabla de desarrollo de los mutuos.

MODELOS AVISOS DE PRIVACIDAD ALBERGUES Y PERSONAS MIGRANTES NO LOCALIZADAS. 19 de mayo de Objetivo del documento:

<<Las sociedades deberán publicar de forma expresa las informaciones sobre plazos de pago a sus proveedores en la Memoria de sus cuentas anuales.

CONTRATO DE TERMINOS Y CONDICIONES

DIRECTIVA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA N 7 INSTRUCCIONES PARA USO DE GARANTÍAS EN PROCESOS DE COMPRAS

INFORME DE RESPUESTAS A OBSERVACIONES PRESENTADAS POR LOS POSIBLES PROPONENTES AL PLIEGO DE CONDICIONES

En el proceso de obtención de apoyo ciudadano para el registro como candidato (a) independiente al cargo de [formula de diputado (a) o planilla de

I. RESPONSABLE DE LA PROTECCIÓN DE SUS DATOS PERSONALES.

REAL DECRETO-Ley 4/2015, de 22 de marzo, para la reforma urgente del Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

2013, Año de la Lealtad Institucional y Centenario del Ejército Mexicano

ANEXO TÉCNICO INVITACIÓN DIRECTA A COTIZAR INSUMOS IMPRESORAS LASER

Código Fiscal de la Federación

INFORME UCSP Nº: 2011/0070

REGISTRO CONTABLE DE INGRESOS OBTENIDOS POR LA CORPORACIÓN Y RELATIVOS A LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DEPORTIVOS

RESOLUCIÓN No. I

A. NUMERO DE LINEAS, CANTIDAD Y DESCRIPCIÓN DEL BIEN POR ADQUIRIR

Comisión Nacional de los Derechos Humanos Oficialía Mayor. Licitación Pública Nacional (Presencial) No

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

LINEAMIENTOS ESTÁNDARES APLICATIVOS DE VIRTUALIZACIÓN

Martes 18 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)

Transcripción:

2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón México, D.F., a 23 de julio de 2015. De conformidad con lo establecido en los artículos 2, fracción XV, 6 segundo párrafo, 18 tercer párrafo, 28 y 61 de las Normas del Banco de México en materia de adquisiciones y arrendamientos de bienes muebles, así como de servicios, en el numeral 4 de la carta invitación nacional a cuando menos tres personas No. BM-SATI-15-0102-1, relativa a la contratación de los servicios de mantenimiento preventivo, correctivo y correctivo de emergencia a equipos de cómputo, Banco de México pone a su disposición las aclaraciones a las preguntas planteadas por los licitantes, sobre la carta invitación de referencia.------------------------------------------------------------------------------------------- I. ACLARACIONES A LA CARTA INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NO. BM-SATI-15-0102-1. ----------------------------------------------------------------------------------------------------- A continuación se transcribe la solicitud de aclaración presentada por el licitante 1.Grupo de Tecnología Cibernética, S.A. de C.V., con su respectiva respuesta por parte de Banco de México:-- 1. Pregunta. Página: 1. Numeral: 1.4. Referencia: La contratación de que se trata abarcará los ejercicios fiscales 2015 a 2016, para lo cual, el Banco de México cuenta con la partida y disponibilidad presupuestal suficiente para el ejercicio 2015; la cual fue autorizada el pasado 18 de diciembre de 2014; por lo que se refiere al ejercicio 2016, éste queda condicionado a que se cuente con la autorización y disponibilidad presupuestal de la partida correspondiente.---------- Pregunta: Se requiere a la Convocante indique si es correcta la apreciación del Licitante respecto a que para el caso que no exista la disponibilidad presupuestaria del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2016, la terminación anticipada del contrato por esta causa, generará la obligación al pago de gastos no recuperables en términos del Artículo 102 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Público. ------------ Respuesta: Es imprecisa la apreciación del licitante. Al efecto se realizan las siguientes aclaraciones:------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 1. El numeral 1.4 de la carta invitación correspondiente señala:--------------------------------------- La contratación de que se trata abarcará los ejercicios fiscales 2015 y 2016. Para tales efectos, Banco de México cuenta con la partida y disponibilidad presupuestal correspondiente para cumplir con las obligaciones de pago que se generen por la adjudicación del presente procedimiento para el ejercicio 2015, autorizado el 18 de diciembre de 2014; por lo que refiere al ejercicio 2016, éste queda condicionado a que se cuente con la partida y disponibilidad presupuestal correspondiente. --------------------------- En ese sentido, en virtud de la naturaleza jurídica de este Instituto Central como órgano constitucional autónomo, cabe puntualizar que la contratación de mérito para el ejercicio 2016 no se encuentra supeditada a que se cuente con disponibilidad presupuestaria del Presupuesto de Egresos de la Federación.--------------------------------------------------------------- Sin embargo, la contratación mencionada para el ejercicio 2016 queda condicionada a que el propio Banco cuente con las previsiones de recursos requeridos para solventar sus necesidades y que estas se autoricen por la Junta de Gobierno de este Instituto, para ejercerse durante el año 2016 en relación con dicha contratación.--------------------------------- Por otra parte, de conformidad con artículo 1, segundo párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público; los organismos constitucionalmente autónomos como es el caso de Banco de México, aplicarán en primer lugar los ordenamientos jurídicos que lo rigen y únicamente en lo no previsto en éstos, aplicará los criterios y procedimientos previstos en la ley citada.--------------------------------------------------- Artículo 1. La presente Ley es de orden público y tiene por objeto reglamentar la aplicación del artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de las adquisiciones, arrendamientos de bienes muebles y prestación de servicios de cualquier naturaleza, que realicen:----------------------------- 1

( )--------------------------------------------------------------------------------------------------------- Las personas de derecho público de carácter federal con autonomía derivada de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como las entidades que cuenten con un régimen específico en materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios, aplicarán los criterios y procedimientos previstos en esta Ley, sólo en lo no previsto en los ordenamientos que los rigen y siempre que no se contrapongan con los mismos, sujetándose a sus propios órganos de control.--------------------------- ( ).------------------------------------------------------------------------------------------------------- Bajo este esquema, los ordenamientos jurídicos aplicables en la materia para Banco de México son, la Ley del Banco de México y las Normas del Banco de México en materia de adquisiciones y arrendamiento de bienes muebles, así como de servicios. Esto es, no resulta aplicable a este Instituto Central, el Reglamento de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Público.--------------------------------------------------------------------------------- Conforme a las Normas del Banco de México en materia de adquisiciones y arrendamiento de bienes muebles, así como de servicios citadas en el numeral anterior, este Instituto Central podría reembolsar gastos no recuperables, en términos de lo dispuesto en el artículo 56 de las normas precisadas, esto es, entre otros, en el evento de una terminación anticipada al amparo del artículo 54 de las multireferidas Normas del Banco de México en materia de adquisiciones.-------------------------------------------------------------------------------------- En este orden de ideas, de acuerdo con lo estipulado en el citado artículo 54 de las normas en cuestión, únicamente se podrían reembolsar gastos no recuperables de actualizarse una terminación anticipada... cuando concurran razones de interés general, o bien, cuando por causas justificadas se extinga la necesidad de requerir los bienes o servicios originalmente contratados, y se demuestre que de continuar con el cumplimiento de las obligaciones pactadas, se ocasionaría algún daño o perjuicio al propio Banco, o se determine la nulidad de los actos que dieron origen al Contrato, con motivo de la resolución de una inconformidad o intervención de oficio emitida por la Contraloría.... Considerando las hipótesis señaladas, hacemos de su conocimiento que este Instituto no estará obligado a pagar gastos no recuperables en caso de que se lleve a cabo la terminación anticipada de la contratación que nos ocupa por no contar con la partida y disponibilidad presupuestal correspondiente, toda vez que dicha causal de pago, no se encuentra prevista en las Normas del Banco de México en materia de adquisiciones y arrendamientos de bienes muebles, así como de servicios, aplicables a este Instituto Central.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 2. Pregunta. Página: 3. Numeral: 7. Inciso b). Referencia: Forma en que los licitantes deberán acreditar su personalidad jurídica para la suscripción de proposiciones y, en su caso, firma de pedido-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Pregunta: Solicitamos a la convocante indique si el siguiente alcance del Poder Especial otorgado al representante legal del licitante cumple con el requisito indicado en el numeral de referencia: Poder para que en su nombre y representación concurran ante cualquiera de las Dependencias o Entidades de la Administración Pública Federal, Centralizada y Paraestatal, del Poder Judicial Federal y del Poder Legislativo Federal, ante toda clase de entidades; dependencias, órganos, autoridades funcionarios, servidores públicos y empleados de cualquier Entidad Federativa y de los Municipios, así como ante toda clase de personas físicas o morales, nacionales o extranjeras, a intervenir en toda clase de concursos y licitaciones, quedando investidos de todas las facultades necesarias para tales fines y en particular para firmar las ofertas y las cartas de garantía respectivas; participar en los actos de apertura de ofertas y de fallo y firmar las actas correspondientes, firmar pedidos o contratos, entregar muestras, catálogos, cotizaciones, estimaciones o cualquier información adicional que se le solicite; aceptar, recibir y firmar toda 2

clase de asignaciones y en general, recabar y firmar toda clase de documentos convenientes o necesarios, ya sean públicos o privados en cualquier etapa de los concursos o licitaciones en las que participe.---------------------------------------------------------------------------------------------------------- Respuesta: En principio, el alcance que contempla la redacción indicada por el licitante, satisface el requisito indicado en el numeral 7, inciso b) de la carta invitación; sin embargo, el Banco se reserva el derecho de desechar mediante el fallo correspondiente, la propuesta de que se trate, en el evento que, como consecuencia de la revisión completa e integral del o los instrumentos notariales exhibidos conjuntamente con su propuesta, se advierta alguna limitación y/o cualquier otro aspecto que afecte la personalidad jurídica del representante legal del licitante. - 3. Pregunta. Página: 4. Numeral: 8.1. Referencia: ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES. El acto de presentación y apertura de proposiciones se llevará a cabo sin la presencia de los correspondientes licitantes.------------------------------------------------------------------- Pregunta: Solicitamos a la Convocante indique cuál es el fundamento para que la presentación y apertura de proposiciones se lleve a cabo sin la presencia de los correspondientes licitantes? Asimismo, solicitamos a la convocante indicar si basta con una carta poder simple firmada por representante legal, para que la persona que concurra al acto de presentación y apertura de proposiciones, haga entrega de la propuesta.------------------------------------------------------------------ Respuesta: El fundamento legal para que el acto de presentación y apertura de proposiciones del presente procedimiento, se lleve a cabo sin la presencia de los correspondientes licitantes, es el artículo 61 fracción VI de las Normas del Banco de México en materia de adquisiciones y arrendamientos de bienes muebles, así como de servicios, que se transcribe a continuación: TÍTULO SEXTO------------------------------------------------------------------------------------------------------- PROCEDIMIENTO PRESENCIAL Y MEDIOS TRADICIONALES ----------------------------------------------- CAPÍTULO ÚNICO------------------------------------------------------------------------------------------------------- ARTÍCULO 61. PROCEDIMIENTO PRESENCIAL Y MEDIOS TRADICIONALES. Los actos y procedimientos de licitación pública e invitación a cuando menos tres personas que se realicen de forma presencial y por Medios tradicionales, en lo que resulte aplicable, se regirán por el siguiente procedimiento:--------------------------------------------------------------------------------------------- VI. El acto de presentación y apertura de proposiciones será presidido por un funcionario de la DRM y deberá estar presente un abogado adscrito a esa misma Dirección.---------------------- En el caso de la invitación a cuando menos tres personas, el acto de presentación y apertura de proposiciones podrá hacerse sin la presencia de los correspondientes Licitantes y será presidido por un funcionario de la DRM. Invariablemente, se invitará a un representante de la DGCAR, que será designado por ésta para tal efecto --------------------------------------------------- Considerando el precepto legal señalado, se reitera a los licitantes que, en términos del numeral 8.1 de la carta invitación correspondiente, el acto de presentación y apertura de proposiciones se llevará a cabo sin la presencia de los licitantes, en consecuencia, no se requiere documentación alguna para que cualquier persona acuda a las instalaciones del Banco para llevar a cabo la entrega física de las proposiciones.----------------------------------------------------------- Sin perjuicio de lo anterior, los licitantes deberán entregar como parte de sus proposiciones la documentación indicada en la carta invitación correspondiente, incluyendo, entre otra, la documentación que acredite la capacidad legal y personalidad jurídica de los licitantes en términos del instrumento mencionado. -------------------------------------------------------------------------- 4. Pregunta. Página: 4. Numeral: 8.2, Inciso c). Referencia: Las proposiciones deberán presentarse sin tachaduras ni enmendaduras y estar firmadas autógrafamente por los licitantes o sus representantes.--------------------------------------------------------------------------------------------------------- Pregunta: Aceptaría la convocante que todos los documentos se entreguen rubricados y firmados autógrafamente en la última página? ----------------------------------------------------------------- 3

Respuesta: Se reitera a los licitantes que en términos del numeral 8.2 inciso c), las proposiciones deberán presentarse sin tachaduras ni enmendaduras y estar firmadas autógrafamente por los licitantes o sus representantes, por lo que bastará que las proposiciones de los licitantes estén firmadas autógrafamente por los licitantes o sus representantes, en la última página. En ese sentido se acepta la propuesta del licitante.-------------------------------------------------------------------- No obstante lo anterior, el Banco se reserva el derecho de desechar mediante el fallo correspondiente, la propuesta de que se trate, en el evento que, como consecuencia de la revisión completa e integral de la documentación que presenten, se advierta cualquier aspecto que afecte la solvencia de la proposición del licitante. ------------------------------------------------------- 5. Pregunta. Página: 4. Numeral: 8.2. Referencia: Dos o más personas podrán presentar conjuntamente una proposición sin necesidad de constituir una sociedad, o una nueva sociedad en caso de personas morales; para tales efectos, en la proposición y en el contrato se establecerán con precisión las obligaciones de cada una de ellas, así como la manera en que se exigiría su cumplimiento. --------------------------------------------------------------------------------------------- Pregunta: Solicitamos a la convocante indique si es correcta la apreciación del licitante respecto al cumplimiento de las obligaciones derivadas de un Convenio de Proposición Conjunta, en el que las partes se obligan de manera mancomunada, que las partes integrantes del Convenio de Participación Conjunta responderán por el 100% de las obligaciones adquiridas frente a la Convocante en caso de resultar adjudicadas, pero cada una únicamente por el total de las obligaciones que adquiera en virtud del Convenio de Participación Conjunta, de conformidad con los artículos 1985, 1986 y demás relativos aplicables a las Obligaciones Mancomunadas del Código Civil Federal vigente, toda vez que de conformidad con el Artículo 11 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, será de aplicación supletoria a este ordenamiento el Código Civil Federal en lo correspondiente. ---------------------------------------------- Respuesta: Este Instituto Central comunica a los licitantes que en el supuesto de que dos o más personas participen conjuntamente en el procedimiento, vinculándose ya sea de manera solidaria o mancomunada en términos del convenio que presenten, para la interpretación y/o regulación de dichas modalidades se observarán los preceptos relativos del Código Civil Federal, de conformidad con el régimen de supletoriedad a que se refiere el artículo 68 de la Ley del Banco de México. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- Por lo tanto, cuando una o más personas presenten conjuntamente una proposición y señalen la modalidad de mancomunidad como la manera en que responderán del cumplimiento de las obligaciones establecidas en el convenio de participación que entreguen al Banco, se entenderá que refieren a la modalidad de mancomunidad simple de la cual trata el artículo 1985 del Código Civil Federal que a la letra se cita: ---------------------------------------------------------------------------------- Artículo 1985.- La simple mancomunidad de deudores o de acreedores no hace que cada uno de los primeros deba cumplir íntegramente la obligación, ni da derecho a cada uno de los segundos para exigir el total cumplimiento de la misma. En este caso el crédito o la deuda se consideran divididos en tantas partes como deudores o acreedores haya y cada parte constituye una deuda o un crédito distintos unos de otros ----------------------- Por otra parte, cuando una o más personas presenten conjuntamente una proposición y señalen que responderán del cumplimiento de las obligaciones establecidas en el convenio de participación que entreguen al Banco de manera solidaria, se entenderá que señalan la figura jurídica de solidaridad de la cual trata el artículo 1987 del Código Civil Federal: -------------------- Artículo 1987.- Además de la mancomunidad, habrá solidaridad activa, cuando dos o más acreedores tienen derecho para exigir, cada uno de por sí, el cumplimiento total de la obligación; y solidaridad pasiva cuando dos o más deudores reporten la obligación de prestar, cada uno de por sí, en su totalidad, la prestación debida ------------------------------ 4

Sin perjuicio de lo anterior, en todos los casos, de conformidad con el numeral 8.2, párrafo sexto de la carta invitación, en el convenio de proposición conjunta deberá señalarse la descripción de las partes objeto del contrato que corresponderá cumplir a cada persona integrante de la proposición. ------------------------------------------------------------------------------------- 6. Pregunta. Página: 7. Numeral: 13 inciso d). Referencia: Presentar, de ser el caso, declaración escrita y bajo protesta de decir verdad, conforme al formato adjunto, denominado DECLARATORIA EN CASO DE TRATARSE DE MICRO, PEQUEÑA O MEDIANA EMPRESA, en la que manifiesten en cuál de los citados rangos se encuentra su empresa. ----------------------------- Pregunta: Nuestra representada no se encuentra en ninguno de los rangos del cuadro de estratificación por ser una empresa Grande, por lo que se solicita a la convocante que el formato denominado DECLARATORIA EN CASO DE TRATARSE DE MICRO, PEQUEÑA O MEDIANA EMPRESA, sólo lo entreguen los participantes que se encuentren dentro del cuadro y que el no presentarlo NO sea un motivo de descalificación Acepta la convocante nuestra petición? ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Respuesta: Banco de México aclara que el modelo de declaratoria se incluye en la carta invitación con la finalidad de que sea entregada únicamente por aquellos licitantes que se encuentren en el supuesto de ser micro, pequeña o mediana empresa y así, poder ser favorecidas, en caso de empate, en términos del numeral 16.2 inciso d) de la carta invitación. 16.2 DE ADJUDICACIÓN------------------------------------------------------------------------------------------ Para el caso de empate, la adjudicación se efectuará, en primer lugar, a favor del licitante que tenga el carácter de micro empresa, a continuación se considerará a las pequeñas empresas, y en caso de no contarse con alguna de las anteriores, se adjudicará a la que tenga el carácter de mediana empresa. El Banco se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento a los licitantes la información y/o documentación que acredite tal situación ---------------------------- Por lo expuesto, Banco de México reitera a los licitantes, que la entrega del modelo de declaratoria de la carta invitación, no es obligatoria y únicamente debe contenerse como parte de su proposición, cuando el licitante de que se trate sea micro, pequeña o mediana empresa. 7. Pregunta. Página: 8. Numeral: 13 inciso i). Referencia: Experiencia requerida. -------------------- Pregunta: Debemos entender que los contratos deberán ser de entidades diferentes a la convocante? ----------------------------------------------------------------------------------------------------------- Respuesta: No necesariamente, los licitantes pueden presentar el o los documentos solicitados, en donde se acredite y especifique de manera clara que el licitante ha prestado el servicio de mantenimiento de hardware a cuando menos 400 equipos entre computadoras personales, servidores y equipos periféricos a cualquier persona (física o moral), dependencia o entidad gubernamental, incluyendo al propio Banco de México. ------------------------------------- 8. Pregunta. Página: 9. Numeral: 15. Referencia: VISITAS A LAS INSTALACIONES DE LOS LICITANTES. Banco de México podrá efectuar las visitas que juzgue necesarias a las instalaciones: ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- a) De cada licitante cuya proposición haya sido recibida para su evaluación.------------- b) Del licitante ganador para verificar el grado de avance de las fabricaciones o calidad de los bienes. ----------------------------------------------------------------------------------------------------- Pregunta: Podría indicar la convocante a que se refiere el inciso b)?. Lo anterior, con la finalidad de aclarar que estamos ante una invitación para proveer servicios y la redacción del inciso b) hace pensar que se trata de una adquisición de bienes. ---------------------------------------- Respuesta: Se aclara a los licitantes que toda vez que se trata de un procedimiento en el cual se pretenden contratar servicios, el inciso b) señalado, no es aplicable. ------------------------------- 9. Pregunta. Página: 10. Numeral: 16.2 párrafo segundo. Referencia: De Adjudicación-------------- Pregunta: Se solicita a la Convocante aclarar a que se refiere con disminución de 100%, sobre que parámetro del precio conveniente? ----------------------------------------------------------------------- 5

Debemos entender que el precio conveniente NO existe al tomarse sobre el 100% de la oferta o en otras palabras precio conveniente es cero, es correcta nuestra apreciación? ---------------- Respuesta: Es correcta la apreciación del licitante. El "Banco" determinará el precio conveniente a partir de la obtención del promedio de los precios preponderantes que resulten de las proposiciones aceptadas técnicamente en este procedimiento, y al promedio se le disminuirá el porcentaje a que se refiere el párrafo anterior, es decir, se considerará como precio conveniente aquellos importes superiores a $0.00 (Cero pesos 00/100 M.N.).-------------- 10. Pregunta. Página: 10. Numeral: 16.2 párrafo noveno. Referencia: De Adjudicación.------------- Para el caso de empate, la adjudicación se efectuará, en primer lugar, a favor del licitante que tenga el carácter de micro empresa, a continuación se considerará a las pequeñas empresas, y en caso de no contarse con alguna de las anteriores, se adjudicará a la que tenga el carácter de mediana empresa. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Pregunta: Podría la convocante indicar si existe limitación para participar en caso de ser empresa grande? En caso de no existir limitación para participar libremente Cómo aplicarían los criterios para las empresas grandes? ----------------------------------------------------------------------- Respuesta: No existe limitación alguna para participar en este procedimiento, por lo que todos los invitados por el propio Banco, podrán presentar libremente sus proposiciones. En caso de existir algún empate en el precio más bajo entre licitantes que no se consideren dentro de alguno de los rangos a que se refiere el inciso d) del numeral 13 de la carta invitación de referencia, la adjudicación se efectuará a quien resulte ganador del sorteo manual por insaculación que celebre el Banco a más tardar en la fecha en que se dé a conocer el fallo, previa notificación que el propio Banco realice por escrito a los licitantes que se encuentren en tal supuesto. De dicho sorteo, se levantará el acta correspondiente en presencia de los licitantes y del funcionario del área responsable del procedimiento, la que deberá ser suscrita por los asistentes, sin que la inasistencia o la falta de firma de los licitantes invalide el acto. --- 11. Pregunta. Página: 16. Numeral: ANEXO. Referencia: CANTIDADES, CARACTERÍSTICAS Y ESPECIFICACIONES. ------------------------------------------------------------------------------------------------- Pregunta: Se solicita amablemente a la convocante nos proporcione los números de parte de cada uno de los equipos con el fin de poder contar con el stock necesario y garantizar que es posible tener refacciones nuevas a fin de no encarecer la oferta hacia el Banco de México.------ Respuesta: Equipo Marca Modelo Número de Parte STORAGEWORKS ARREGLO DISCOS HP HP 70 MODULAR 418800-B21 STORAGEWORK SMART LAPTOP DELL LATITUD E6520 DELL LATITUDE E6520 6520-1736 LAPTOP DELL LATITUDE E6530 DELL LATITUDE E6530 6530-8515 SERVIDOR HP DL 380 HP DL 380 594660-002 SERVIDOR HP DL 360 HP DL 360 579237-B21 SERVIDOR HP DL380 G7 HP DL380 G7 594660-002 CPU HP 8100 ELITE AY32AV#322 IMPRESORA CODIGO BARRAS ZEBRA ZM600 ZM600-3001-0100T IMPRESORA CREDENCIALES DATACARD CP80 573410-001 IMPRESORA CREDENCIALES DATACARD CP80 PLUS 573410-001 IMPRESORA LASER HP M602DN CE996A IMPRESORA LASER COLOR HP CP4525dn CC494A 6

Equipo Marca Modelo Número de Parte IMPRESORA PORTATIL HP 100 MOBILE PRINTER CN551A LECTORA CÓDIGO BARRAS MOTOROLA SYMBOL MC65 MC659B- PD0BAF00100 LECTORA CÓDIGO BARRAS MOTOROLA SYMBOL MC65 MC659B- PD0BAF00100 MONITOR ELO 2020L 20 LCD TOUCHSC 492768-000 MONITOR NEC 2090UXI 20" LCD TOUCHSCREEN 2090UXi-BK-1 MONITOR HP LA2205wg LCD 22 PLG. NM274A MULTIFUNCIONAL LASER HP M525DN CF117A SCANNER BOOKEYE 4 BE4BDLP2 SCANNER FUJITSU FI-6140Z PA03630-B005 SCANNER CAMA PLANA HP ENTERPRISE 7500 L2725B SCANNER CARTA HP N6350 L2703A SCANNER DOBLE CARTA KODAK I3400 1947506 ALTA VELOCIDAD SCANNER OFICIO HP L2719A 8500. Pregunta. Página: 16. Numeral: ANEXO. Referencia: CANTIDADES, CARACTERÍSTICAS Y ESPECIFICACIONES ------------------------------------------------------------------------------------------------- Pregunta: Podría la Convocante precisar si es correcto que el soporte correspondiente a la partida 1.02 se inicia en diciembre y finaliza 2 meses antes que el resto del equipo? Respuesta: Es correcta la apreciación del licitante. ---------------------------------------------------------- 13. Pregunta. Página: 16. Numeral: ANEXO. Referencia: CANTIDADES, CARACTERÍSTICAS Y ESPECIFICACIONES. ------------------------------------------------------------------------------------------------- Pregunta: Podría la convocante precisar si es correcto asumir que el 100% del equipo está operativo y que actualmente se encuentra bajo contrato con algún proveedor, de manera que al inicio del contrato no exista posibilidad de que ningún equipo esté dañado, es correcta nuestra apreciación? ------------------------------------------------------------------------------------------------ Respuesta: Es correcta la apreciación del licitante. --------------------------------------------------------- Pregunta: En caso de que se llegara a detectar en el levantamiento inicial que algún equipo no está operativo, Qué procedería? -------------------------------------------------------------------------------- Respuesta: Todos los equipos incluidos en el contrato se encuentran operativos. ----------------- 14. Pregunta. Página: 16. Numeral: ANEXO. Referencia: CANTIDADES, CARACTERÍSTICAS Y ESPECIFICACIONES -------------------------------------------------------------------------------------------------- Pregunta: Se solicita amablemente a la convocante mencionar el modelo preciso del scanner Bookeye. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Respuesta: SCANNER BOOKEYE 4--------------------------------------------------------------------------------- 15. Pregunta. Página: 16. Numeral: ANEXO. Referencia: CANTIDADES, CARACTERÍSTICAS Y ESPECIFICACIONES --------------------------------------------------------------------------------------------- Pregunta: Se solicita amablemente a la convocante mencionar la marca de los equipos de las partidas 1.10 y 1.15 -------------------------------------------------------------------------------------------------- 7

Respuesta: Partid a Equipo Marca Modelo Cant Inicia Finaliz a 1.10 IMPRESORA DATACARD CP80 2 1-31- CREDENCIAL PLUS sep- ago-16 ES 15 1.11 IMPRESORA HP M602D 1 1-31- LASER N sep- ago-16 1. IMPRESORA LASER COLOR 1.13 IMPRESORA PORTATIL 1.14 LECTORA CÓDIGO BARRAS 1.15 LECTORA CÓDIGO BARRAS HP CP4525 dn HP 100 MOBILE PRINTER MOTOROL A MOTOROL A SYMBOL MC65 SYMBOL MC65 15 6 1- sep- 15 31- ago-16 4 1- sep- 15 31- ago-16 14 1- sep- 15 31- ago-16 4 1- sep- 15 31- ago-16 Mese s 16. Pregunta. Página: 18. Numeral: 1. Referencia: El número de equipos mencionados es aproximado y puede variar debido a las reasignaciones y movimientos de los mismos que el Banco realice durante el periodo de servicios; sin embargo, este número no cambiará de manera significativa.- ------------------------------------------------------------------------------------------------ Pregunta: Podría la convocante precisar un porcentaje de cambios que se esperan, por ubicación o entenderíamos que significativo se puede interpretar como menos del 10%? Respuesta: Es correcta la apreciación del licitante. ---------------------------------------------------------- 17. Pregunta 17. Página: 18. Numeral: 2. Referencia: El licitante ganador deberá asignar 3 técnicos para la atención de los incidentes. ------------------------------------------------------------------------------- Pregunta: Se debe entender que estos recursos estarán en la misma oficina en CD de México? Respuesta: Es correcta la apreciación del licitante, los 3 técnicos deberán atender los incidentes que se presenten en los inmuebles Banxico en la Ciudad de México. Los incidentes que surjan en las Cajas Regionales deberán ser atendidos con personal distinto que la empresa provea por evento. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 18. Pregunta. Página: 18. Numeral: 2. Referencia: El número de técnicos citado anteriormente se podrá incrementar a solicitud del Banco y sin costo adicional para éste, cuando no se cumplan los tiempos máximos de respuesta solicitados por el propio Banco.------------------------------------- Pregunta: Es correcto interpretar que los técnicos citados estarán durante un periodo temporal hasta en tanto se normalizan los tiempos de respuesta? ------------------------------------- Respuesta: No es correcta la apreciación del licitante, los 3 técnicos deberán permanecer de tiempo completo en las instalaciones de Banco de México durante la vigencia del contrato. Sin embargo, si los compromisos de atención y solución no se están cumpliendo, el licitante deberá proveer el personal suficiente para poder cumplirlos y durante el tiempo que sea necesario para que se cumplan los tiempos previstos. Una vez que las necesidades de personal adicional sean superadas y los tiempos de respuesta y atención se normalicen, se podrá prescindir únicamente de los técnicos adicionales.------------------------------------------------------------------------ 8

19. Pregunta. Página: 18. Numeral: 2. Referencia: El personal en sitio recibirá los reportes asignados y tendrá acceso al sistema para actualizar el estado de la solicitud, documentar la solución del problema y categorizar la falla. ------------------------------------------------------------------- Pregunta: Podría la convocante indicar a que sistema se refiere para la actualización del problema y categorización de las fallas? ----------------------------------------------------------------------- Respuesta: La institución trabaja con un Sistema de Gestión de Servicios (SGS) en el cual se registran, dan seguimiento, documentan y cierran cada uno de los requerimientos. Se dará acceso a los técnicos para emplear este sistema, actualmente el SGS es del fabricante BMC Software (BMC Remedy ITSM).------------------------------------------------------------------------------------ 20. Pregunta. Página: 18. Numeral: 2. Referencia: PERSONAL DE PLANTA DEL LICITANTE, EN LA CIUDAD DE MÉXICO. El licitante ganador deberá asignar 3 técnicos para la atención de los incidentes. Se solicita al menos un técnico especializado en el mantenimiento correctivo a servidores y dos técnicos para el mantenimiento correctivo y correctivo de emergencia, así mismo cualquier técnico podrá realizar el mantenimiento preventivo. El personal estará de planta en las instalaciones que el Banco indique en la Ciudad de México, D.F., con el fin de prestar los servicios en días hábiles bancarios y en los horarios que los administradores del Centro de Soporte Institucional del Banco le soliciten al licitante ganador, con disponibilidad de horario entre las 8:00 y las 20:00 hrs. El horario de atención requerido para los equipos que se encuentren en las Cajas Regionales, será de 9:00 a 17:00 horas.------------------------------------ Pregunta: Se solicita atentamente a la Convocante aclarar si proveerá de algún tipo de mobiliario al personal asignado en sito y de telefonía fija (una extensión)?--------------------------- Respuesta: El Banco de México, pondrá a disposición del licitante ganador, al menos un espacio físico, sillas, mesas de trabajo, una extensión telefónica y energía eléctrica para la prestación de los servicios. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- 21. Pregunta. Página: 19. Numeral: 3. Referencia: MANTENIMIENTO PREVENTIVO. ------------------- El mantenimiento también deberá incluir el monitoreo que se realiza para el reemplazo de cartuchos o tóner en sitio. La herramienta será proporcionada por Banco de México y a consideración se establecerán los criterios para el reemplazo de cartuchos y tóner. Pregunta: Es correcto entender que se tendrá acceso a la herramienta de monitoreo por parte del personal en sitio? ---------------------------------------------------------------------------------------------- Respuesta: Es correcta la apreciación del licitante.---------------------------------------------------------- 22. Pregunta. Página: 19. Numeral: 3. Referencia: MANTENIMIENTO PREVENTIVO-------------------- El mantenimiento también deberá incluir el monitoreo que se realiza para el reemplazo de cartuchos o tóner en sitio. La herramienta será proporcionada por Banco de México y a consideración se establecerán los criterios para el reemplazo de cartuchos y tóner.----------- Pregunta: Podría la convocante precisar si se asume que el tóner y los consumibles no son parte del contrato es lo correcto o se deberá considerar costos de consumibles?------------------ En caso de que se tuvieran que considerar, podría la convocante proporcionarnos el histórico de los últimos meses por equipo para efecto de ponderar el mismo? ------------------------------ Respuesta: El Banco de México proporcionará los consumibles y tóner que el licitante ganador tenga que sustituir, por lo que éstos no deberán ser considerados por el licitante ganador.----- 23. Pregunta. Página: 19. Numeral: 4. Referencia: MANTENIMIENTO CORRECTIVO. 4.1. Horarios. El mantenimiento correctivo para los bienes especificados en este anexo CANTIDADES, CARACTERÍSTICAS Y ESPECIFICACIONES (todas las partidas) que se encuentren ubicados en el área metropolitana deberá efectuarse en un horario de las 8:00 a 20:00 hrs. en días hábiles bancarios.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- El mantenimiento correctivo para los bienes especificados en el anexo CANTIDADES, CARACTERÍSTICAS Y ESPECIFICACIONES (todas las partidas) que se encuentren ubicados en las 9

Cajas Regionales del Banco deberá efectuarse dentro del horario de las 9:00 a 17:00 hrs. en días hábiles bancarios.----------------------------------------------------------------------------------------------- Pregunta: Para el equipamiento de las partidas 1.01 a la 1.25, se tiene soporte actualmente con el fabricante? De ser afirmativa la respuesta anterior, favor de indicar la vigencia de dicha póliza. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Respuesta: No se tiene vigente una póliza que ampare el soporte por parte del fabricante.----- 24. Pregunta. Página: 19. Numeral: 4. Referencia: MANTENIMIENTO CORRECTIVO-------------------- Pregunta: En referencia a la pregunta anterior, en caso de tener dicha póliza Se le solicita a la convocante nos pueda proporcionar el Service Tag (número de la póliza)? --------------------------- Respuesta: No se cuenta con una póliza vigente, por lo que no es posible proporcionar la información solicitada por el licitante.--------------------------------------------------------------------------- 25. Pregunta. Página: 20. Numeral: 4.3 y 4.4, 5.1 y 5.2. Referencia: Tiempos de respuesta y Tiempo de Solución.------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Pregunta: Entendemos que los tiempos de respuesta y solución están contabilizados en horas hábiles. Es correcta nuestra apreciación? -------------------------------------------------------------------- Respuesta: Se aclara a los licitantes que los tiempos de respuesta y solución están contabilizados en horas, debiendo ser atendidas dentro de los horarios establecidos para cada caso y únicamente en días hábiles bancarios. ----------------------------------------------------------------- 26. Pregunta. Página: 21. Numeral: 7. Referencia: REFACCIONES-------------------------------------------- Pregunta: Es correcto entender que las refacciones puestas en sitio deberán ser nuevas y se deberá exhibir copia de la factura de su adquisición al momento de ingresarlas al Banco?------- Respuesta: Se aclara a los licitantes que las partes y refacciones que sean suministradas por el licitante ganador, deberán ser nuevas y originales. En ese sentido, el Banco se reserva el derecho, si así lo estima conveniente, para solicitar el o los documentos que comprueben dicha condición. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Pregunta En caso de ser negativa la respuesta cómo se hará la demostración a efecto de garantizar que son refacciones nuevas? ------------------------------------------------------------------------ Respuesta: Favor de remitirse a la pregunta anterior.------------------------------------------------------ Pregunta Podría la convocante precisar cómo se hará la demostración de cumplimiento en la oferta y durante el contrato? ------------------------------------------------------------------------------------- Respuesta: El Banco se reservará el derecho, si lo estima conveniente, para solicitar el o los documentos que avalen que las refacciones suministradas son nuevas y originales.--------------- 27. Pregunta. Página: 21. Numeral: 7. Referencia: REFACCIONES. El licitante ganador deberá contar con un stock de equipos, partes y refacciones dentro de las instalaciones del Banco en la Ciudad de México durante la totalidad de la vigencia del contrato, de servicios que en su caso se formalice, que garantice mantener los equipos en operación.---------------------------------------- Pregunta: El lugar que proporcionará el Banco para el stock de refacciones. Con qué mecanismo de seguridad contará? ------------------------------------------------------------------------------ Respuesta: Cuenta con resguardo bajo llave en una oficina cerrada (asignada al proveedor) además de robustecerse con los esquemas de vigilancia y controles de entrada y salida de bienes propios de la Institución. ---------------------------------------------------------------------------------- 28. Pregunta. Página: 22. Numeral: 8. Referencia: Penas------------------------------------------------------ Pregunta: Podría la convocante precisar si las penas son aplicadas por horas totales de incumplimiento al mes? -------------------------------------------------------------------------------------------- Respuesta: Las penas se calcularán sumando el número de horas laborales incumplidas dentro del mes en que se hayan generado para todos los casos en los que no se haya cumplido con el acuerdo establecido. ------------------------------------------------------------------------------------------------ 10

29. Pregunta. Página: 22. Numeral: 8. Referencia: PENAS----------------------------------------------------- Pregunta: Entendemos que la penalización esta contabilizada en horas hábiles. Es correcta nuestra apreciación? De ser incorrecta, solicitamos a la Convocante aclare si se computarán por día natural de retraso, o por fracción que exceda del plazo. ----------------------------------------- Respuesta: Las penas se contabilizarán por hora o fracción, considerando los horarios y días hábiles establecidos para los casos de incumplimiento del Mantenimiento correctivo de emergencia y Mantenimiento correctivo. Para los casos de Mantenimiento preventivo la contabilización es basada en días naturales o fracción de ellos según lo indica el segundo párrafo del numeral 8: ---------------------------------------------------------------------------------------------- 8. PENAS En el evento de que el licitante ganador no preste los servicios y/o cumpla con los términos y condiciones establecidos en el presente procedimiento y en sus anexos, cubrirá al Banco las penas convencionales que se indican a continuación: Conforme al numeral 2.2 del presente apartado, si el licitante ganador rebasa el número de cambios definitivos indicados, se aplicará una pena convencional equivalente a $1,000.00 (Un mil pesos 00/100 M.N.), por cada persona que rebase el número máximo de cambios definitivos. En caso de que licitante ganador no preste los servicios de mantenimiento preventivo en los plazos, términos y condiciones estipulados en el presente anexo, cubrirá al Banco una pena convencional equivalente a $200.00 (Doscientos pesos 00/100 M.N.) por cada día natural de retraso o fracción que exceda del plazo, contada a partir del vencimiento de los plazos establecidos. 30. Pregunta. Página: 23. Numeral: ANEXO. Referencia: MODELO DE PROPUESTA TÉCNICA ------ Pregunta: En el cuadro marcado por una X, denominado POR LA TOTALIDAD DE LOS SERVICIOS MENCIONADOS, entendemos que debemos de poner la cantidad total (la suma de los equipos) es correcta nuestra apreciación? O qué se debe de entender por ese campo? ------------------- Respuesta: No es correcto el entendimiento del proveedor. Toda vez que el Banco requiere que se cotice la totalidad de las partidas, se solicita por facilidad que se indique con una X que si están cotizando la totalidad de los servicios. --------------------------------------------------------- 31. Pregunta. Pregunta general: Para el caso de que alguno de los equipos esté descontinuado y en fin de soporte por el fabricante, por lo anterior no se pueda adquirir refacciones nuevas, podría la convocante considerar el reemplazo de partes o equipos con equipo remanufacturado? --------------------------------------------------------------------------------------------------- Respuesta: No se acepta la propuesta del licitante, para la resolución de estos eventos referirse a lo indicado en el numeral 5.3 de los anexos de esta licitación.------------------------------------------ 5.3.Bienes de respaldo Cuando una falla no pueda ser reparada en el tiempo de solución establecido, el licitante ganador deberá proporcionar e instalar un bien de respaldo de características semejantes o superiores al equipo dañado sin costo alguno para el Banco y dentro de los tiempos de solución establecidos en el numeral 5.2 de las presentes condiciones de servicio. El equipo dañado entonces, deberá ser reparado y reinstalado en un tiempo no mayor a 45 días naturales posteriores a la fecha en la que el reporte de falla haya sido asignado al licitante ganador. En caso de que el tiempo de 45 días naturales sea rebasado, el bien que la empresa dejó como respaldo pasará a ser propiedad del Banco siempre y cuando cuente con el visto bueno de los administradores del CSI. Una vez otorgado el visto bueno, el licitante ganador expedirá la 11

II. documentación necesaria para acreditar el bien como propiedad del Banco de México, así como aquella documentación que ampare la garantía del equipo. Documentación que entregará dentro de los 2 días naturales siguientes a que el Banco comunique al licitante ganador la aceptación del bien en comento. 32. Pregunta. Pregunta general: Solicitamos a la Convocante indique si la proposición del licitante ganador será parte integrante en su totalidad, del contrato que en su caso se celebre con quien resulte adjudicado en la presente -------------------------------------------------------------------------------- Respuesta: No es correcta la apreciación del licitante, el pedido que en su caso se suscriba, será esencialmente el que se encuentra como anexo de la carta invitación, al cual se le adjuntarán los anexos que en su caso correspondan de la propia carta invitación, complementándolos, tanto el pedido como los anexos, con la información que se desprenda de la proposición del licitante ganador. ----------------------------------------------------------------------------------------------------- MODIFICACIONES A LA CARTA INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NO. BM-SATI-15-0102-1.------------------------------------------------------------------------------------------------------- En el modelo de pedido anexo en la carta invitación se incluye al final del apartado Condiciones de pago la siguiente leyenda: De igual forma, durante la vigencia pactada de este pedido y en su caso, durante la prórroga o prórrogas que al efecto se convengan, el Banco podrá dar por terminado anticipadamente el presente contrato sin responsabilidad alguna a su cargo, mediante simple aviso escrito que dé al Proveedor, por lo menos con 5 días hábiles bancarios de anticipación, a la fecha respectiva, entre otras causas, cuando no cuente con la autorización presupuestal correspondiente para obligarse en los términos del presente instrumento. ------------------------------------------------------ Finalmente les informamos que los licitantes deberán considerar las citadas aclaraciones para la elaboración de su propuesta, toda vez que éstas serán consideradas como parte integrante de la propia invitación.----------------------------------------------------------------------------------------------------------- Atentamente BANCO DE MÉXICO Ing. Gregorio Ramírez Díaz Subgerente de Abastecimiento de Tecnologías de la Información Lic. Jorge Luis Garduño González Analista de Contrataciones Con fundamento en los artículos 8, 10 y 27 Bis del Reglamento Interior del Banco de México, así como Segundo del Acuerdo de Adscripción de sus Unidades Administrativas. ----------------------------------------------------- FIN DE TEXTO ---------------------------------------------------------