SISTEMA INTEGRADO DE REGISTRO LABORAL INSTRUCTIVO PARA EL REGISTRO DEL DGT-3

Documentos relacionados
INSTRUCTIVO PARA EL REGISTRO DE CAMBIOS EN LA PLANILLA DE PERSONAL FIJO (DGT-4)

MINISTERIO DE TRABAJO INSTRUCTIVO PARA EL REGISTRO DE LOS FORMULARIOS DGT-3 Y DGT-4

SISTEMA INTEGRADO DE REGISTRO LABORAL INSTRUCTIVO PARA EL REGISTRO DEL DGT-3

Manual de usuario para ingresar, modificar y renovar una comisiones y para ingresar y actualizar una oficina

Recuerde que para utilizar Fondo en Línea es necesario habilitar los puertos 8081 y 8082.

Manual de Usuario. Primeros pasos dentro del Sistema como Usuario. 1 Ingreso al sistema Pág Pantalla de inicio Pág. 2

Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) -Trámites Costa Rica- Manual de usuario: Administrador Institucional. Cliente

COLEGIO BILINGÜE REINO UNIDO

CONSEJO NACIONAL DE RECTORES PROVEEDURÍA INSTITUCIONAL MANUAL PARA REALIZAR SOLICITUDES DE COMPRA EN EL SISTEMA GRP JULIO 2015

Manual de usuario. Facilidat

MANUAL DE USUARIO REGISTRO DE ORGANISMOS PARITARIOS

Instructivo para el uso del sistema e-guías:

GIMNASIO LOS PINOS. Apreciados padres de familia le damos una cordial bienvenida a nuestro software académico: VERIFICACIÓN DE CONEXION

Guía para contribuyentes-actualización de RUC por Internet 1. VERSIÓN: 1 FECHA: Noviembre-2017

CÁMARA DE COMERCIO DE AGUACHICA

GUIA DE USUARIO PAGOS DE SERVICIOS DGA

Guía para contribuyentes-actualización de RUC por Internet 1. VERSIÓN: 1 FECHA: Noviembre-2017

SISTEMA NOMINAL DE VACUNACION SINOVAC MANUAL DE USUARIO MS

INSTITUTO SAN JUAN DE DIOS

Módulo de Registro de Información Institucional

1. Ingreso Sistema Electrónico de Reconocimiento S.E.R Registro de Personas Jurídicas en el SER... 4

desde celular 1. Acceder, usando el Google Chrome, a la página web del SIU Guaraní

Guía Plantilla de Personal. Dirección de Planeación

JARDIN INFANTIL CHENANO

Sygnus. Sistema Integrado de Gestión de Novedades Unificadas. Versión 1.2 GUIA PARA GENERACIÓN DE ARCHIVO PLANO. Ingreso Masivo de Novedades

JARDÍN INFANTIL CHENANO

GIMNASIO OBREGÓN. Apreciados padres de familia le damos una cordial bienvenida a nuestro software académico: VERIFICACIÓN DE CONEXION

Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

GUÍA PARA LA INSCRIPCIÓN A LA PLATAFORMA DE NÓMINA DE ESPECIALISTAS DEL SENACE

MANUAL DE USUARIO: REGISTRO DE ORGANISMOS PARITARIOS Y APROBACIÓN DE REGLAMENTOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD

MANUAL DE USUARIO ASPIRANTE

MANUAL DE REFERENCIA PARA PROFESORES

TALLER DE TECNOLOGÍAS PARA LA EDUCACIÓN: PerúEduca Manual Para el Ingreso de Datos al Programa SIAGIE V3

Cómo postular al Subsidio al Empleo Joven?

Requerimiento para accesar al Módulo de Planilla SIPE

CALIFICACIONES FINALES MANUAL PARA DOCENTES

GIMNASIO LOS PINOS. Apreciados padres de familia le damos una cordial bienvenida a nuestro software académico: VERIFICACIÓN DE CONEXIÓN

Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Aviso de Productos Químicos Esenciales -Usuarios Externos

MANUAL USO PLATAFORMA ARCA POR DOCENTES. 1. Para iniciar debe ingresar a la plataforma ARCA, ingresando su Usuario y Contraseña.

MANUAL LIBRANZAS PARA EL APORTANTE SOI - Pagos Complementarios Noviembre de 2015

Sistema Integral de Fiscalización (SIF)

MANUAL DE USUARIO ENLACE LIBRANZAS CONTENIDO

Módulo de Registro de Información Institucional

SISTEMA REGISTRO DIARIO AUTOMATIZADO DE CONSULTAS Y ATENCIONES AMBULATORIAS WEB RDACAA - WEB

Sistema Informático de Vacunas Campaña Gripe 2017 Guía Rápida

SISTEMA DE REGISTRO DE TÍTULOS DE PROFESIONALES DE LA SALUD

Manual de Usuario. 1. Ingreso al Sistema.. pág Pantalla de Inicio. pág Datos de ingreso al Sistema. pág Pantalla Principal pág.

CALIFICACIONES FINALES MANUAL PARA DOCENTES

Módulo de Pagos de Colegiaturas en Línea.

Apreciados padres de familia le damos una cordial bienvenida a nuestro software VERIFICACIÓN DE CONEXIÓN INGRESO PLATAFORMA

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE BIENES ESTATALES GUÍA DE USUARIO

Índice General. 1. Inicio de Sesión Menú de Opciones 4

MANUAL PLATAFORMA HANNA AFILIACIONES EN LÍNEA Versión 1.0

MANUAL CESANTÍAS PARA EL APORTANTE SOI - Pagos Complementarios Noviembre de 2015

Pagos Complementarios SOI Pagos de Seguridad Social Cesantías Bienvenido!

Manual para el llenado de la Ficha de Identificación y Carga de Proyecto para Profesores de Carrera

MANUAL DE USUARIO MÓDULO DE SOLICITUD DE USUARIOS

GRUPO ASD S.A.S OPERADOR LOGÍSTICO ICFES MANUAL PARIS ESCRITORIO. Inicie la aplicación Paris Escritorio haciendo doble click en el icono

CENTURIA CAMPUS MANUAL DEL ALUMNO

El Portal del Colaborador, es la plataforma donde puedes realizar transacciones relacionadas con tu información laboral, como: modificar y actualizar

Videoconferencia: Uso del Sistema Informático de Vacunas. Campaña Gripe 2017

INSTRUCTIVO DE USO MULTICASH

Instructivo de Pago de Nómina Electrónica Empresarial en BanescOnline. Aproveche los beneficios que tenemos para usted.

MANUAL DE USUARIO Sistema de recepción del Anexo de Diferencias del Informe de Cumplimiento Tributario

Beneficios tributarios a las personas adultas mayores

- 1 - MANUAL DE USUARIO - AFILIADOS CONTENIDO

Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones DTIC MANUAL DE USUARIO

DOCUMENTACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE RADICACIÓN DE SOLICITUDES DE LEGALIZACIÓN DE MINERÍA DE HECHO LEY 1382 DE 2010 POR INTERNET

PREGUNTAS FRECUENTES ADMINISTRACION DE CUENTAS

GUIA PARA EL USO DE E-BANKING. Transacciones a un solo click!

INSTRUCTIVO PARA EL REGISTRO DE LA SEGUNDA SESIÓN DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN SOCIAL

Instructivo para Usuarios/as web

M MANUAL DE USUARIO - 0

GUIA PARA EL USO DE E-BANKING. Transacciones a un solo click!

Proceso de selección de Directores Distritales (SIME) Aspirante POSTULACIÓN ESTADO

FUNCIONALIDAD TARJETA BANCOLOMBIA PREPAGO

INSTRUCTIVO PARA ACCEDER AL SISTEMA DE REGISTRO DE ÓRGANOS Y ENTES ACTUALIZACIÓN DE ALTOS FUNCIONARIOS

RECURSOS HUMANOS MIS DATOS. FUNCIONARIOS (Manual de usuario)

MANUAL DE USUARIO Educación Continua Programas. VICERRECTORIA ADMINISTRACIÓN Y ASUNTOS ECONÓMICOS Desarrollo de Sistemas

Manual de Clientes Facturación Electrónica Coca Cola-FEMSA

Manual de Sistema de Actas de Procedimiento de Entrega- Recepción - Secretaría de Contraloría. Usuario final

MANUAL DE USUARIO PARA LA REINSCRIPCIÓN

MANUAL - SISTEMA DE FACTURACION CDI-SOFTWARE

MANUAL DE USUARIO SISTEMA LIBRO DE RECLAMOS DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO EMPRESAS PROVEEDORAS/ PRESTADORAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE MANUAL DE USUARIO

MANUAL. Módulo de Devoluciones Web

Manual de Usuario Solicitudes de Certificados Pago en Línea Departamento de Cooperativas Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño

INSTRUCTIVO PARA EL REGISTRO DE LA SEGUNDA SESIÓN DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN SOCIAL

INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL. Gestión de SA-06. Manual para Dependencias 04/06/2013

Sistema Integral de Fiscalización (SIF)

Pago de servicios. Inscribir facturas. Menú de acceso:

Instructivo Funcional

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR

CALIFICACIONES FINALES MANUAL PARA DOCENTES

TUTORIAL DEL SISTEMA DE ACTUALIZACIÓN DE DATOS DE TRANSPORTISTAS

Mesa de Servicio de la Dirección de Telemática Manual de Usuario Front End. Por: L.C.C. Gabriela Cota Siqueiros y M.T.I. Carlos Garduño Muñoz

Subdirección de Enlace del PAIMEF

Transcripción:

SISTEMA INTEGRADO DE REGISTRO LABORAL INSTRUCTIVO PARA EL REGISTRO DEL DGT-3 PRESENTACION El Ministerio de Trabajo pone a la disposición de los Empleadores una nueva versión mejorada del Sistema Integrado de Registro Laboral (SIRLA). Esta iniciativa nos permitirá continuar cumpliendo el rol de regulador de las relaciones laborales sin perder de vista las necesidades de los usuarios de nuestros servicios. En esta oportunidad el sistema fue rediseñado para permitir el pago automatizado de los formularios laborales, además de otras mejoras funcionales y ajustes que permiten aprovechar las siguientes ventajas: Facilita el proceso de registro y pago por medio de tarjetas de crédito y débito de los formularios laborales, lo que se traduce en un ahorro de tiempo y dinero al eliminarse la necesidad de traslado hasta las oficinas del Ministerio de trabajo. Facilita el registro de nóminas extensas mediante la carga de archivos en plantillas TXT y la obtención de información organizada para su análisis, de acuerdo a las necesidades de las empresas. Permite realizar el proceso de registro parcialmente y retomarlo sin perder las informaciones registradas previamente. Permite modificar las informaciones registradas, siempre que no se haya hecho efectivo el pago, momento a partir del cual, no se podrá modificar ningún dato. El proceso de mejora continuará hasta completar la automatización de todos los formularios diseñados para reportar las incidencias de las empresas y sus trabajadores; así como de cada uno de los servicios que ofrece la Dirección General de Trabajo a la ciudadanía. INSTRUCCIONES PARA EL REGISTRO PASO 1: INGRESO AL SISTEMA a) Acceder a la WEB http://sirla.mt.gob.do b) Hacer Click en la opción ingresar. Aparecerá la siguiente Pantalla: 1

a) Los usuarios que ya se han registrado y por lo tanto, tienen contraseña, digitar su usuario y contraseña y hacer Click en Acceder y seleccionar la opción SIRLA en el ícono. c) Los usuarios que todavía no tienen contraseña en esta versión del SIRLA, hacer Click en el botón Registrarse. PASO 2. REGISTRO DE LA EMPRESA a) Al hacer Click en la opción Registrarse, aparecerá la Pantalla: 2

b) Identificar el tipo de documento con el que desea registrarse: RNC si se trata de una persona moral, Cédula si se trata de una persona física o número de pasaporte si se trata de un empleador extranjero. c) Llenar los demás campos con los datos del empleador. El campo Usuario se llenará automáticamente con el número del documento de identidad que haya registrado en el campo del mismo nombre. d) Seleccionar y digitar una contraseña alfanumérica de cuatro a nueve dígitos. Introducir el texto de verificación y hacer Click en el botón Registrar. Aparece la siguiente Pantalla: e) Hacer Click sobre la ícono aparecerá la siguiente pantalla: 3

Nota: Si la empresa ha registrado Planilla con anterioridad, en la TSS o en el Ministerio de Trabajo, algunas informaciones generales de la empresa aparecerán automáticamente. f) Modificar las informaciones que considere necesarias y completar las que aparezcan en blanco, tomando en consideración los siguientes criterios: g) El valor de las instalaciones y/o existencias debe ser llenado con un mínimo de 4 dígitos, sin comas ni puntos. h) El Apartado Dirección corresponde a la dirección de la empresa. Hacer Click en cada campo y seleccionar en el orden siguiente: Provincia, Municipio, Distrito Municipal, Sección, Sector y Calle. i) Por referencia se entiende, cualquier dato adicional a la dirección que ayude a localizar la empresa más fácilmente. 4

j) El Apartado Contactos de la Empresa se refiere a las vías de comunicación con la empresa. Para llenar este apartado: a) Hacer Click en el botón b) Seleccionar una vía de contacto, digitar el dato correspondiente a la vía seleccionada y hacer Click en guardar. Nota: Este procedimiento debe realizarlo para cada Vía de comunicación seleccionada, siendo obligatoria la dirección electrónica y el teléfono de la empresa. Para eliminar o modificar un dato de este apartado, hacer Click en el ícono rojo de al lado de cada dato. k) En el campo Persona de Contacto, digitar el nombre de la persona que representa legalmente a la empresa. Puede ser el mismo empleador u otra persona designada por él. l) El Apartado Distribución del Horario de Trabajo, se refiere a todos los turnos de horarios en que la empresa desarrolla sus actividades. Para agregar los horarios: a) Hacer Click en el botón. b) Llenar los campos relativos a la jornada de trabajo, excepto el campo secuencia, que se llenará automáticamente con el turno que corresponda. c) En el caso de ser necesario aclarar alguna situación relacionada con los turnos de trabajo, hacerlo en el apartado observaciones. d) Hacer Click en guardar. Nota: Para visualizar u ocultar los horarios guardados, hacer Click en el botón. Para eliminar un dato de este apartado, hacer Click en el ícono rojo al lado de cada dato. Para modificar, hacer Click en el ícono color naranja, hacer las modificaciones correspondientes, y hacer Click en guardar. Observaciones: La jornada laboral no puede exceder de 10 horas diarias, sin incluir el periodo de descanso intermedio. El descanso semanal no puede ser menor de 36 horas. Si el turno es menor de 4 horas diarias, el campo correspondiente al descanso intermedio, puede quedar en blanco. PASO 3. REGISTRO DE ESTABLECIMIENTOS: Al terminar de agregar los turnos de trabajo, la empresa queda registrada, aparecerá la pantalla: 5

a) Si se trata de una empresa que hace su registro por primera vez, hacer Click en el botón azul y aparecerá la pantalla para registrar cada establecimiento con el número de Registro Nacional Laboral (RNL) asignado automáticamente. b) Registrar cada uno de los establecimientos llenando todos los campos para cada uno de los establecimientos y hacer Click en. Nota: Los campos correspondientes a la dirección y contactos del establecimiento se llenarán exactamente igual como se explicó en los literales h y j del Paso No. 2. c) Si la empresa había sido registrada en años anteriores en la TSS, aparecerán los establecimientos con su número de Registro Nacional Laboral (RNL) asignado, solo tiene que editar y/o, completar los datos que sean necesarios, haciendo Click en el ícono, como se muestra en la pantalla siguiente. 6

d) Al guardar el registro del o los Establecimientos, aparecerá la siguiente Pantalla: e) Hacer Click en el ícono y aparecerán todos los formularios disponibles en el sistema. PASO 4. REGISTRO DE TRABAJADORES: a) Seleccionar el formulario DGT-3, en la siguiente pantalla: 7

b) En la pantalla que aparece más abajo, hacer Click en. c) En la pantalla emergente que aparece más abajo, registrar los datos del trabajador, según se enumera a continuación. 8

Apartado Datos del Trabajador: a) Seleccionar la opción Documento dentro de las disponibles: Cédula, Pasaporte, Carnet de Interior y Carnet de Migración. b) Digitar el número del documento seleccionado y hacer Click en el botón de búsqueda. Todos los campos del apartado Datos del Trabajador se llenarán automáticamente, si no sucede así, continuar con el acápite c. c) Enviar un correo a la dirección electrónica sirla.infoarrobamt.gob.do solicitando la inclusión del o de los trabajadores en la base de datos del Ministerio, anexando la copia escaneada del documento seleccionado. Esperar la respuesta de confirmación. d) Recibida la confirmación de inclusión del o los trabajadores en la base de datos del Ministerio, retomar el proceso de registro en el apartado Datos del Trabajador. Nota: Cuando se presente la situación descrita en el paso b, el proceso de registro de los demás trabajadores puede continuar, pero nunca debe pagar la planilla. Si lo hace, no podrá incluir los trabajadores pendientes por el motivo del acápite b. Apartado Elementos del Contrato de Trabajo: a) Digitar la fecha o seleccionar usando el calendario. b) Seleccionar el turno del trabajador. c) Seleccionar la ocupación del trabajador (se refiere a la calificación formal del trabajador). 9

d) Digitar el cargo que el trabajador desempeña en la empresa. e) Digitar el salario sin puntos ni comas. f) Digitar o seleccionar las fechas de las vacaciones correspondientes al año en curso, aunque inicien en diciembre y terminen al inicio del año siguiente. En caso de que al trabajador no le corresponda vacaciones durante el año reportado, dejar los campos de las fechas en blanco. g) Hacer Click en Nota: Para Modificar, eliminar o desplegar las informaciones de un trabajador, hacer Click en los botones verde, rojo o naranja que aparecen al lado de cada trabajador. PASO 5. PAGO DE DGT-3: Después de registrar todos los trabajadores, Aparece la Pantalla siguiente con todos los trabajadores que del establecimiento: a) Hacer Click en el botón, aparece la Pantalla: 10

En esta pantalla hay dos opciones: Opción a: Si usted dispone de balance para pagar el formulario porque compró un pin o recargó balance en una ocasión anterior, hacer click en procesar planilla. Se desplegará la siguiente pantalla: Hacer click en procesar. El sistema vuelve a la pantalla de inicio. Opción b: Si usted no dispone de balance suficiente, debe trasladarse a cualquier Representación Local y adquirir el recibo. Reingresar al sistema en el Paso 5 para terminar el proceso. Hacer click en el botón Agregar Balance, se desplegará la subpantalla: 11

- Digitar el número de recibo, el número o código de aprobación y seleccionar la Representación Local donde fue hecho el pago. - Hacer Click en el botón. Se cerrará la subpantalla, hacer click en procesar planilla, se despliega mensaje de confirmación del pago, hacer click en procesar, aparecerá la pantalla de inicio. Nota: Una vez procesado el pago, no podrá hacer ninguna modificación en la Planilla. PAGO ELECTRÓNICO: Si desea hacer el pago mediante tarjeta de crédito, agote los siguientes pasos: a) Antes de iniciar el registro de los trabajadores o después de registrarlos, ir a la pantalla de inicio. 12

b) Seleccionar el botón transacciones y en la siguiente pantalla, seleccionar la opción recarga electrónica. c) En la siguiente pantalla, llenar los campos del monto sin puntos ni comas y el campo concepto. Hacer click en el botón Procesar solicitud. d) Confirmar monto de recarga en la pantalla siguiente y hacer click en continuar. e) Llenar los campos relacionados con la tarjeta de crédito que desea utilizar y hacer click en procesar pago. 13

f) Regrese a la pantalla de inicio, seleccione el establecimiento que ya había sido registrado o haga el registro correspondiente si no lo ha hecho. A continuación agote el paso número 5 para el pago del DGT- 3. PASO 6: IMPRIMIR FORMULARIO DGT-3 a) Ir a la pantalla de inicio, hacer Click en el ícono al lado del establecimiento que desea imprimir. b) Seleccionar con un click el ícono Reportes, se desplegará el ícono Formulario, hacer click sobre él, se desplegarán todos los formularios que la empresa haya registrado como muestra la pantalla del acápite c. 14

c) En la pantalla siguiente, hacer click sobre el formulario que desee imprimir para desplegarlo e imprimirlo. 15

INSTRUCCIONES PARA LA CARGA DE ARCHIVOS DE TRABAJADORES Las empresas que dispongan de una nómina numerosa, o aquellas que tengan más de un establecimiento, podrán adjuntar sus archivos de trabajadores utilizando el procedimiento de carga masiva para realizar en menos tiempo, el registro de los trabajadores. Recuerde verificar que los macros de su programa de Excel estén habilitados, porque en caso contrario no podrá convertir el archivo a TXT. 1. Acceder a la siguiente pantalla al inicio del sistema y seleccionar el ícono 2. Aparece la siguiente Pantalla, hacer Click en el ícono 16

3. Se descargará la Plantilla que aparece a continuación: 4. Seleccionar la opción ingreso en el la columna Tipo de Novedad, para todos los trabajadores, por tratarse de un DGT-3. 5. Llenar la columna tipo de documento con la letra inicial del documento que corresponda: Cédula de identidad y electoral (C), Número de Seguridad Social (N), si se trata de un trabajador extranjero: número de pasaporte (P), carnet de Migración (M) o Carnet de Interior (I). 6. Digitar el número de documento de identidad. Nota: Al digitar el número de documento, el sistema completará los datos generales del trabajador hasta la Columna Nacionalidad. Sin embargo, esta acción no se visualizará hasta el momento de la carga del archivo. En caso de que el sistema no encuentre el número de documento de uno o varios trabajadores, se desplegará un aviso de advertencia. Solicitar la incorporación del documento del trabajador a la base de datos del Ministerio, enviando copia escaneada del documento a la dirección electrónica sirla.info@mt.gob.com y esperar la respuesta para reiniciar la carga del archivo. 7. Completar los datos de cada trabajador de las columnas siguientes: o Salario. o Fecha de ingreso. o Ocupación, según catálogo de ocupaciones. Este dato se puede seleccionar del combo de la misma plantilla o descargar el catálogo de ocupaciones que se encuentra en el MENU del sistema. 17

o Descripción de la Ocupación, digitar la función principal que desempeña el trabajador en la empresa. o Fechas de inicio y fin de vacaciones. o ID del Turno. Número del turno del trabajador, según los turnos que reportó la empresa al registrar el establecimiento. Ejemplo: 1, 2, 3. o ID del establecimiento. Últimos dos dígitos del RNL que le fue asignado al establecimiento por el Sistema. Ejemplo: 0001, 0002, 0003. 8. Hacer Click en el recuadro Generar Archivo que aparece en la parte superior de la Plantilla. El archivo quedará convertido al formato TXT y se alojará en la ubicación donde fue guardada la plantilla general (DGT- 3). 9. Reingresar a la pantalla de inicio. 10. Seleccionar la opción. Se desplegará la pantalla siguiente: 18

11. Seleccionar la opción. Se abrirá la pantalla de búsqueda del archivo TXT. Seleccionar el archivo y hacer click en abrir. 12. Se abrirá la siguiente pantalla, verificar que la carga fue realizada con éxito leyendo el aviso del sistema señalado en rojo. 13. Ir a pantalla de inicio, hacer click en el ícono naranja del estatus del formulario. 19

14. Hacer click en ícono formulario y seleccionar el formulario DGT-3. 15. Se abrirá la siguiente pantalla, seleccionar. 16. Proceder a realizar el pago del formulario siguiendo las instrucciones descritas en el Paso número 5 (Pago DGT-3). 17. Para la impresión del o los formularios, seguir las instrucciones del Paso número 6. 20