RECICLAJE COCINERO y CHEF. 544 HORAS horas prácticas en establecimientos del sector EXPERIENCIA Y PROFESIONALIDAD

Documentos relacionados
Presentación: Nuestros cursos permiten una rápida y completa formación que facilita, en muchos casos, compaginar los estudios con un trabajo.

Presentación: Nuestros cursos permiten una rápida y completa formación que facilita, en muchos casos, compaginar los estudios con un trabajo.

RECICLAJE COCINERO y CHEF. 544 HORAS horas prácticas en establecimientos del sector EXPERIENCIA Y PROFESIONALIDAD

RECICLAJE COCINERO y CHEF. 544 HORAS horas prácticas en establecimientos del sector EXPERIENCIA Y PROFESIONALIDAD

Presentación: Nuestros cursos permiten una rápida y completa formación que facilita, en muchos casos, compaginar los estudios con un trabajo.

Presentación: Nuestros cursos permiten una rápida y completa formación que facilita, en muchos casos, compaginar los estudios con un trabajo.

Universidad de Vic- Universidad Central de Cataluña

Presentación: Nuestros cursos permiten una rápida y completa formación que facilita, en muchos casos, compaginar los estudios con un trabajo.

Universidad de Vic/ Universidad Central de Cataluña

CHEF ENTRANTES Y POSTRES. 389 HORAS horas prácticas en establecimientos del sector EXPERIENCIA Y PROFESIONALIDAD

FORMACIÓN INTENSIVA DE CHEF PROFESIONAL 7 MESES

Presentación: Nuestros cursos permiten una rápida y completa formación que facilita, en muchos casos, compaginar los estudios con un trabajo.

FORMACIÓN PROFESIONAL chef de cocina + chef ejecutivo FORMACIÓN INTENSIVA E INTEGRAL EXPERIENCIA Y PROFESIONALIDAD 7 MESES HORAS

SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE CALIDAD Y SEGURIDAD. 1.4 Requisito: 160 Créditos aprobados + Construcción II

SÍLABO DEL CURSO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS

MÓDULO B ESPECIALIZACIÓN de CHEF. 326 HORAS horas prácticas en establecimientos del sector EXPERIENCIA Y PROFESIONALIDAD

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MERCADOTECNIA

SÍLABO DEL CURSO DE VISIÓN DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

SÍLABO DEL CURSO DE OPERACIONES DE BAR Y BEBIDAS

GUÍA DOCENTE DE MARKETING TURISTICO. Curso

ESCUELA DE MÚSICA ANTAVILLA CURSO

Perfil de competencias. Universidades de Asia

PLAN DE ESTUDIOS - MAESTRÍA EN BIOÉTICA

Universidad de Vic- Universidad Central de Cataluña

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académico Profesional de Nutrición Humana SILABO

manual de normas gráficas

RETENCIÓN DE LA CAPACIDAD ANTIOXIDANTE EN ARÁNDANOS CONSERVADOS POR DESHIDRATACIÓN. Malleret A. D. ; Stechina D. E. ; Zapata L.M.; Betoret Valls, N.

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

CURSO: Excel Intermedio RESPONSABLE: Dirección de Desarrollo Docente

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

18. Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo

Nombre de la Medida. Objetivo Beneficiarios Plazo Medios de financiación ENTIDAD: ACADEMIA INK LINGUA PLAN DE ACTUACIÓN 2013

ESCUELA DE PEDAGOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

SÍLABO DEL CURSO DE TRADEMARKETING Y RETAIL

SÍLABO DEL CURSO DE CONTABILIDAD AVANZADA

Los núcleos conyugales secundarios en la Ciudad. Su magnitud y características en 2013

ANEXO II CATEGORIA DEDICACION CONTRATO PERFIL DL PROFESOR AYUDANTE DOCTOR TIEMPO COMPLETO A ANTROPOLOGIA SOCIAL

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA EDIFICACIÓN

1º.- SEMINARIOS 1er TRIMESTRE º.- JORNADAS PROFESIONALES SOBRE DESARROLLO PERSONAL Y GESTIÓN DE LAS EMOCIONES. AULA MB45

SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

GUÍA DOCENTE DE DERECHO MERCANTIL. Curso

Quiénes Somos? Educación + Diversión = Ciencia Divertida

SÍLABO DEL CURSO DE LEGISLACIÓN TURÍSTICA

Señaléticas Diseño gráfico de señales

CALENDARIO DE EVALUACIONES. CALENDARIO EXAMENES 2º BACHILLERATO. CALENDARIO DE PENDIENTES.

Num. Título Horas Horario Requisitos Básicos del Alumno/a Inicio / Fin Formación complementaria :30-19:30 (L y X) (M y J)

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CURSO

PLAN DE MERCADEO PARA INICIATIVAS DE BIOCOMERCIO

Resolución de Sistemas de Ecuaciones Lineales usando Excel; desarrollo de conocimiento sobre conceptos asociados.

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

Herramientas Gratis para Acelerar tus. Para Emprendedores y Directivos

Ivana Mancinelli Alejandra Porcó

CALENDARIO DE EVALUACIONES. CALENDARIO EXAMENES 2º BACHILLERATO. CALENDARIO DE PENDIENTES.

AETR. Imagen para el Diagnóstico

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académico Profesional de Nutrición Humana SILABO

Cátedra: Informática Forense - Electiva Departamento: Ingeniería en Sistemas de Información. Año 2016

SÍLABO DEL CURSO DE CIENCIA Y MEDIO AMBIENTE

73. Puerto naútico. Acuerdos de concesión

Análisis de Portafolio para la Optimización del Presupuesto de Trade-Marketing

PROCEDIMIENTO SOLICITUD DE CALIFICACIÓN DE PROYECTOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA TRÁMITE DE EXENCIÓN DE IVA

Capítulo 5. Medición de la Distancia por Medio de Triangulación

Aplicación del Cálculo Integral para la Solución de. Problemáticas Reales

TÚ ÉXITO EN. Radiología

Los núcleos conyugales secundarios en la Ciudad de Buenos Aires. Su importancia relativa y características sociodemográficas en 2014

Num. Título Horas Horario Requisitos Básicos del Alumno/a Inicio / Fin Formación complementaria :00-12:30 (M y J) 64 17:30-19:30 (L y X)

FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL SILABO

PRECIOS DE VISADO DE TRABAJOS PROFESIONALES Junio 2011

BOLETÍN TEMPORAL 25/2018 JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2018

Nº CURSO CÓDIGO DENOMINACIÓN FORMACIÓN NECESARIA HORAS TOTALES. Los alumnos deberán cumplir alguno de los requisitos siguientes:

SISTEMAS INFORMATIVOS, PROMOCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE RECURSOS EN TRABAJO SOCIAL GRADO EN TRABAJO SOCIAL

SILABO DE PLANEAMIENTO Y CONTROL DE OPERACIONES

Protección de forjados de hormigón con Igniplaster. Resistencia al fuego 60, 90, 120 y 180 minutos.

Problemas de texto de área y perímetro página 1 de 2

CALENDARIO DE EVALUACIONES Y EXÁMENES DE PENDIENTES Y 2º BACHILLERATO

ESTRUCTURAS METÁLICAS

HIDRATOS DE CARBONO. ND: no determinado

POA ESCUELA INGENIERO CARLOS FLORES FACUSSE LUGAR: SIRARA, CHINACLA, LA PAZ TELEFONO: RESPONSABLE: EVA LETICIA CANO VASQUEZ CODIGO DE

OFERTAS DE EMPLEO OCUPACIÓN

SILABO III.CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACION

GRUPO: 101 AO salón: 320

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Posición del Área de Conocimiento Didáctica de la Matemática ante la Formación del Profesorado de Matemáticas en Educación Secundaria

Versión 1 - Enero 24 de 2006

Dosificación Modalidad a Distancia 2019-I

MINISTERIO DE EDUCACION DIRECCION DE EDUCACION TECNICA Y PROFESIONAL ESPECIALIDADES: MECANICAS ESPECIALIDAD: METALURGIA

I La República Argentina y el Reino de España, en lo sucesivo denominados "las Partes";

BOLETÍN TEMPORAL 27/2018 VIERNES 19 DE OCTUBRE DEL 2018

Estrategias de Aprendizaje Para sesiones teóricas. Para sesiones de aplicaciones multimedia.

Universidad Salesiana de Bolivia Contaduría Pública PLAN DE DISCIPLINA GESTIÓN II

Grado en Administración y Dirección de Empresas 7249 Informática aplicada Gestión de Empresa I

ALUMNOS QUE EGRESAN EN JUNIO-AGOSTO 2018

CALENDARIO ALUMNOS JUNIO Y SEPTIEMBRE

Segundo Foro Internacional sobre los Derechos Humanos de las Personas Mayores

Envía tus propuestas aquí

SÍLABO DEL CURSO DE DERECHO ADMINISTRATIVO I

Transcripción:

RECICLAJE COCINERO y CHEF 544 HORAS + 300 hors práctics en estblecimientos del sector EXPERIENCIA Y PROFESIONALIDAD

PRESENTACIÓN Desde nuestr lrg tryectori de 40 ños (1977- pioner en Brcelon), en l Escuel de cocin y pstelerí Bellrt sbemos lo importnte que es un buen formción l hor de siturse en el mercdo lborl. Prueb de ello son los miles de lumnos/s que hn estudido en nuestro centro y que ctulmente están trbjndo en puestos de responsbilidd en el sector de l resturción en todo el mundo. Nuestros cursos ofrecen un rápid y complet formción que fcilit, en muchos csos, compginr los estudios con un trbjo. L colborción con l Universidd de Vic- Universidd Centrl de Ctluñ (Brcelon) permite que, l terminr el curso, nuestros lumnos/ s puedn cceder relizr práctics en estblecimientos de prestigio del sector, lo cul consolid su prendizje y los prepr pr cceder l mundo lborl. El Curso de reciclje pr Cocineros y chefs se imprte, de form intensiv, en nueve meses. Está concebido como un herrmient indispensble pr l gente que y tiene un mplio conocimiento tnto de cocin como pstelerí y que quiere obtener un especilizción de ls misms l más lto nivel gstronómico. Nuestr experienci nos h permitido diseñr un progrm de estudios de Formción Intensiv que consolid los estudios de Alt Cocin y Pstelerí, psndo por el conocimiento de ls nuevs tecnologís plicds l cocin (Gstronomí Moleculr, Cocin l Vcío ), sí como un importnte incursión en l cocin orientl, demás de hcer un significtivo hincpié en el mundo de l sl (Enologí y Mridje de Vinos, Coctelerí ), sin olvidr, por supuesto, dr, de form muy práctic, tods ls herrmients de gestión que permitirán nuestr@s lumn@s dirigir y gestionr culquier estblecimiento de hostelerí, dptándolos tmbién ls exigencis de los clientes (dietétic y nutrición y diets especiles). Pr complementr los estudios, se puede relizr, junto con el Curso de Reciclje pr Cocineros y Chefs, el curso de Chef especilizdo en Cocin Sn y Equilibrd; que const de 92 hors dicionles. Todo el Equipo de Bellrt les invit conocer nuestro centro y dentrrse en el mrvilloso mundo de l Cocin y Pstelerí Profesionl.

NIVEL: Avnzdo. Se requieren estudios o experienci lborl previ CONTENIDO: Curso demostrtivo y práctico de lt cocin y pstelerí. Incluye gestión, nuevs tecnologís, conocimiento de ingredientes y dietétic. DURACIÓN: 9 meses- Octubre Junio IDIOMA DE LAS CLASES: Bellrt, l primer escuel de cocin y pstelerí de Brcelon, es reconocid interncionlmente. Tenemos entre un 30 y un 40% de lumnos interncionles. Por ello, tods ls clses se imprten en espñol. PRÁCTICAS EN RESTAURANTES: Clses práctics durnte el curso Al finlizr el curso se pueden hcer práctics en estblecimientos del sector. DIPLOMAS: Con independenci de su edd, ncionlidd o estudios previos, puede obtener: Diplom de Bellrt de cocinero/ y Chef Certificdo de Extensión Universitri expedido por l Universidd de Vic- Universidd Centrl de Ctluñ (Brcelon).

Demostrción de Temátic Chef 1: En est signtur los/s lumnos y lumns prenden distints técnics y elborciones de diferentes especiliddes de Alt Cocin. Hemos dividido l signtur en pequeños prtdos que permiten foclizr cd un de ls temátics, pr sí consolidr de form precis ls técnics que en ells de bordn. Incluye: Técnic de ls Espums Cocin de Autor Cocin de utor en Minitur Cocin Jpones Cocin del Sureste Asiático y Wok Alt Cocin Dietétic Cocin Moleculr Técnics de espums: En est signtur se muestr l verstilidd y el mplio bnico de posibiliddes que ofrecen ls Espums. Se enseñ el uso del sifón pr relizr espums dulces y slds, clientes y frís, con un bse de grs, geltin, lmidón, lbúmin

Cocin de utor en minitur: Asigntur en l que se prenden ls excelencis de l cocin minimlist con sus técnics más ctules e innovdors. Es l cocin del peritivo, de l degustción, sofisticd, sutil y sensible, plsmd en pequeñs cntiddes en l que los comensles se encuentrn mezcls de sbores y texturs. Cocin de utor: Ls principles portciones de los considerdos mejores Chefs del mundo. Cocin de lto nivel cretivo y diseño gstronómico. Aportción de un estilo ls técnics de elborción y finlizción. Cálids recets y sutiles roms impregnn de sensibilidd est signtur l que se incorporn ls nuevs tendencis en cocin, sí como ls técnics y productos más innovdores. Incluye l cocin con nitrógeno.

Cocin Jpones: Pr conocer todos los secretos de l cocin del pís Nipón: desde los mkis, los nigiris o los Cliforni Rolls, psndo por el okonomi Yki o los yki Sob o los Yki Tori. Cocin Exótic del Sureste Asiático y Wok: Se muestr l riquez gstronómic de distintos píses Asiáticos; desde l cocin hindú hst l tilndes. Se hrá un especil hincpié en el uso de nuevs y frgrntes especis, limentos poco conocidos en occidente, sí como ls más sorprendentes combinciones entre ellos. Además, se v ver el uso del wok, este utensilio de origen Chino que ofrece un mplio bnico de posibiliddes gstronómics debido su polivlenci. Alt Cocin Dietétic: Gozr comiendo en un resturnte gstronómico no deberí estr reñido con que l comid fuer sn. Es por esto que los y ls principles Chefs de todo el mundo hn sumido un nuevo reto: ofrecer un comid de lt clidd, con preprciones sorprendentes, pero que no olvide mntener el sbor de los ingredientes, respetr l máximo sus propieddes nutricionles y, por supuesto, ser equilibrd. Por ello, en Bellrt, buscndo estr siempre l vngurdi de l gstronomí, presentmos est signtur de Alt Cocin Sn.

Cocin Moleculr: L nuev cocin de investigción que plic productos químicos, en procesos trdicionlmente usdos en l producción nivel industril. Este movimiento, sin un centro oficil ni membresí necesri, es conocido, colectivmente, como gstronomí moleculr. Se presentn los principios básicos de est nuev modlidd de cocin. Se trbj sobre diferentes tipos de gelificntes, espesntes, estbilizntes, efervescentes, esferificntes, emulsionntes, nticongelntes, cidificntes, ntioxidntes, irentes, que les servirán como herrmients pr plsmr su cretividd de mner sorprendente e innovdor. Est signtur se complement con l pstelerí moleculr.

Demostrción de Temátic Chef 2: Est signtur complement l temátic chef 1 pr que nuestros/s lumnos/s tengn un espectro más mplio de conocimientos, no sólo de Alt Cocin, sino tmbién de Alt Pstelerí. Incorpor nuevs tendencis gstronómics como l cocin l vcío. Asimismo, en nuestro empeño por l formción integrl de nuestros lumnos, se les enseñn ls bses pr relizr un Servicio de Resturnte, sí como de Coctelerí, Enologí y Mridje de Vinos. Incluye: Postres en resturción: Postres de Autor, Trtmiento del Chocolte, Pstelerí Moleculr y Heldos y Sorbetes. Cocin: Cocin vegetrin lterntiv y Cocin l Vcío. Servicio de sl: Servicio de Mes, Ct de Cervezs, Coctelerí, Enologí y Mridje de Vinos.

Postres de Autor- Postres de utor en minitur: El objetivo de l signtur es presentr un crt con un vriedd de preprciones y combinciones de sbores y texturs. Alguns propuests tendrán un perfil clásico, otrs en cmbio, serán más innovdors, utilizndo productos y técnics de vngurdi. Se trbj con producto estcionl, y sobre l mpli vriedd de opciones que ofrece el mercdo locl, destcndo más llá de l complejidd o simplicidd de ls elborciones, l búsqued de un enfoque personl. Se trbjn tnto crecions propis como de destcdos mestros que nos enseñn lguns de sus principles portciones. Se nlizrá su tryectori y sus fuentes de inspirción, innovciones y técnics plicds. El chef del curso incorpor un enfoque personl en el formto o en el empltdo, sí como vriciones de l fórmul o combinciones complementris.

Pstelerí Moleculr: Nuevs texturs y plicciones postres medinte el uso de productos químicos que dn pie l creción de un mplio bnico de innovdors preprciones. Est signtur se complement con l cocin moleculr. Trtmiento del Chocolte: El chocolte: principles crcterístics, tipos, plicciones y mners de trbjrlo y mnipulrlo. Técnics de templdo en función de ls crcterístics de cd chocolte: fses del templdo en chocoltes negros, leche y blnco. Decorciones básics como tejs, viruts o bnicos y un gm de opciones de petit fours y bombones. Se explicn ls bses pr l elborción de ls trufs y cremosos. Por último, se dn ls puts pr el montje de un piez de chocolte. Cocin Vegetrin Alterntiv: Est signtur se verá nivel práctico íntegrmente, no demostrtivo. Cocin con productos lterntivos de origen biológico e integrles, con un elevdo vlor nutricionl, fundmentl y necesrio pr nuestro orgnismo. Cocin con lgs y preprción de tofu y seitán. Se plnten elborciones pr vegetrinos, celícos, dibéticos, etc. L signtur plnte recets y l plicción de ls técnics que conformn l elborción de est cocin lterntiv con un enfoque de diseño.

Heldos y Sorbetes: El mundo de los heldos y sorbetes constituye un universo prte con crcterístics muy propis. Se d especil importnci ls formulciones y ls explicciones técnics pr elborr un mix correctmente equilibrdo. Se destc el rol que cumple cd uno de los ingredientes dentro de l fórmul; ls crcterístics de los diferentes zúcres utilizdos; l función de los neutros; el equilibrio entre sólidos y líquidos entre otros. El recetrio propuesto brc: Sorbetes clásicos y refrescntes Heldos en bse crems Propuests que combinn fruts y bses láctes Formulciones con prticulriddes como el uso de lcoholes y roms. L propuest result útil tnto pr plicr en pequeñ escl, en estblecimientos de resturción como pr comercios especilizdos. Cocin l Vcío: El objetivo es formr los/ls futuros/s profesionles l más lto nivel en nuevs tecnologís plicds l cocin y l pstelerí. L técnic del vcío port muchs ventjs l profesionl de l resturción tnto desde el punto de vist de l conservción como de l cocción de los distintos ingredientes: se consigue lrgr l durbilidd de ls distints preprciones, mejorr sus texturs y sbores, demás de que el vcío permite cocinr con mucho menos gsto de mteris prims. A prte, l técnic del vcío permite un mejor orgnizción y gestión del tiempo, lo que permite optimizr los recursos humnos.

Servicio de Mes y sus Técnics: El módulo A+B está pensdo pr formr nuestros/s lumnos/s como cocineros/chefs. Por ello, es imprescindible que tengn conocimientos básicos de cómo funcion l sl de un resturnte. En un sesión se explic cómo servir los pltos y orgnizr l sl. Se destcn los nuevos conceptos de servicio que están en uge en estblecimientos de éxito de nuev creción. Ct de cervezs: L cervez form prte de l cultur del ocio, l tp y el peritivo de nuestro pís. Además, desde hce unos ños, h entrdo con fuerz en l lt gstronomí con muchs vrieddes, especilmente de creción rtesnl. Por ello, creemos que un ct de cervezs es l herrmient idel pr conocerls y poderls incluir en culquier crt de los mejores estblecimientos de resturción. Coctelerí: Asigntur teórico-práctic donde se explicn ls diverss fmilis de cócteles: digestivos, de peritivo, sin lcohol, long drink, de cv Se ven y degustn tnto los clásicos como nuevs fórmuls y modliddes. Se prende hcer fichs técnics y cómo optimizr l rentbilidd de los preprdos controlndo ls medids. Enologí y Mridje de Vinos con los distintos pltos y postres: Adquisición de conocimientos sobre l elborción y l ct de vinos desde un punto de vist teórico-práctico. Denominciones de Origen. Crt de vinos: elborción según objetivo y tipo de resturnte. Uv: tipos y condiciones. Vino: servicio, presentción y mntenimiento, demás de mridjes. Gestión enológic: Comprs, Stocks. Ct: Introducción l ct de vino. Análisis sensoril: rom, color, textur... Ct ciegs.

Práctics en Temátic Chef 1 y 2: Ls práctics de temátic Chef 1 y 2 están enfocds reproducir los pltos vistos en clse. Por otro ldo, el objetivo de ests signturs es que los y ls lumns consoliden conocimientos de lt cocin y pstelerí, pero, sobre todo, que desrrollen su cretividd, prtir de ejercicios específicos. En mbos csos son clses con grupos reducidos, donde se busc el perfeccionmiento técnico tnto trdicionl como innovdor, de cocin y pstelerí. Ct de cervezs, Coctelerí, Enologí y Mridje de vinos, sí como Servicio de Mes son signturs de contenido teórico-práctico y l práctic está implícit en ells misms.

Demostrción de Cocin Modern (Cocin Cretiv y Modern): L cocin trdicionl explicd desde un punto de vist innovdor. Técnics de cocción más depurds. Empltdos innovdores. Pltos con un mrcdo ire de lt gstronomí.

Temátic Emprendedores (*) : Es vitl sber cómo gestionr un negocio. Por ello dmos nuestros/s lumnos/s ls herrmients fundmentles pr que en un futuro puedn dirigir un negocio con éxito. Nuestros profesores, buscdos entre los mejores del sector, nos portn sus conocimientos y experiencis en: Mrketing Comercil (plicdo l resturción): Conocimientos de vents y sus estrtegis: cómo vender mejor nuestro producto, quién dirigirlo, cómo mplir nuestro mercdo, cómo stisfcer ls necesiddes del cliente o consumidor, diferencis entre los productos. Food & Beverge: Dirección del Deprtmento de Alimentos y Bebids (F&B). Cómo y quién comprmos, cómo gestionmos l clidd, control de lmcenje de stocks, orgnizción de servicios e ingenieri de menús. Técnics Directivs: Estrtegis en l Dirección de resturción: Filosofí Empresril, Gestión en l Comunicción, Qué es Gerencir?, Cpciddes Directivs, Trbjos en Equipo, Regls de l Motivción, Cuss de l Desmotivción y Consecuencis, El Líder eficz y eficiente, Conducts que crcterizn los estilos de Liderzgo. Crcterístics, Ventjs y psos seguir pr Delegr..., sí como l gestión eficz del tiempo por prte de los directivos. (*) Est signtur se complement con l Gestión en Resturción (Tecnologí de los limentos II)

Tecnologí de los limentos I: Asigntur Teórico-práctic en l que se bordn distintos spectos tnto de higiene y seguridd limentri como de conocimiento y trtmiento de ingredientes. Comprende: - Certificdo de mnipuldor de limentos: L signtur incorpor los conceptos básicos de higiene y seguridd limentri. Se explicn conceptos microbiologí limentri, higiene personl, limpiez y desinfección, recepción de mteris prims, lmcenmiento, puest en servicio, reciclje y gestión de desperdicios, el gu, control vectoril. Con este curso se obtiene el certificdo de mnipuldor de limentos. - Técnics de cocin y pstelerí: Con el fin de finzr los conocimientos que se dquieren en ls signturs teórico- práctics, se presentn tods ls técnics de cocción, slss mdre y derivds que permiten los/ls lumnos/s mejorr sus trbjos tnto en pstelerí como en cocin. - Ingredientes: Se dn conocer un mpli gm de ingredientes. Ls clses están enfocds que los/ ls lumnos/s puedn elegir los mejores productos decudos cd preprción tnto de postres como de entrntes y pltos principles y sepn cómo pueden trtrlos pr scrles el mejor rendimiento. Se trtn: Fruts, hortlizs y legumbres Lácteos y derivdos Aves, porcino, ovino, cprino, bovino, cz y embutidos, despiece Pescdo y mrisco Hierbs y especis Frutos secos y oleginosos Sets y trufs Grss

Tecnologí de los limentos II: Gestión en Resturción: Se nlizn los costes y se enseñ hcer escndllos que permiten clculr el precio de un plto y sber el mrgen que quedrá. Introducción l Dietétic básic: Tods ls puts necesris pr sber qué comemos y qué deberímos comer. Alimentción sn y nturl. Nutrientes y Clorís. Cómo emplemos l energí. Qué portn ls grss? Qué portn ls proteíns? Ls vitmins en nuestr diet. L importnci de los minerles. Introducción ls Diets Especiles: Alérgenos, lergis e intolerncis. Ptologís que requieren un especil cuiddo en l diet. Alimentción en ls distints etps de l vid.

CHEF ESPECIALIZADO EN COCINA SANA Y EQUILIBRADADA: L creciente demnd de profesionles que sepn cocinr de mner sn y equilibrd y ofrecer l vez lterntivs quells persons que sufren determinds ptologís que requieren un dieto terpi, nos hn llevdo crer este curso. Se trt de dos signturs de crácter demostrtivo y que se pueden ñdir l progrm del módulo A+B en horrio de trde exclusivmente. Se obtiene el diplom de Chef Especilizdo en Cocin Sn y Equilibrd. PROGRAMA: Gstronomí y slud limentri: Cocin terpéutic pr ofrecer pltos persons con problems l hor de comer determindos ingredientes: pr celícos, persons con hipocolesterolemi, lergis limentris, dibetes, osteoporosis, obesidd Se trt de l plicción práctic de l signtur de diets especiles. Los ingredientes y sus portes l slud: Pr elborr pltos snos y equilibrdos, lo primordil es contr con los mejores ingredientes. Esto no sólo ps por obtener los de más clidd, sino que lo idel serí usr productos de origen biológico, que son más nturles y no están trtdos químicmente. Se explic cómo usr estos ingredientes y hcer el cmbio de un cocin trdicionl l lterntiv sin que se brusco, pr que hy un dptción progresiv de l diet. El cuerpo tiene que costumbrrse despcio l nuevo tipo de limentos y los cmbios que estos producirán en su metbolismo y los profesionles de l cocin pueden yudr ello. Solo pueden cceder relizr el curso de Chef especilizdo en Cocin Sn y Equilibrd los/ls lumnos/s que estén mtriculdos l módulo A+B en horrio de trde.

RECICLAJE PARA COCINEROS Y CHEFS El horrio de mñn está comprendido entre 9 y 15:10h (16 hors semnles) y puede vrir en función de l orgnizción de l escuel. Ejemplo de horrio: Dí Horrio Asigntur Explicción Lunes Mrtes Miércoles Jueves Viernes 11:00 h 13:00 h 13:10 h 15:10 h 11:00 h 13:00 h 13:00 h 15:00 h 9:00 h 11:00 h 11:00 h 13:00 h 11:00 h 13:00 h 9:00 h 11:00 h Temátic Emprendedores Práctics Temátic Chef 1 Demostrción Cocin Modern Práctics Temátic Chef 2 Demostrción Temátic Chef 1 Tecnologí de los Alimentos I Demostrción Temátic Chef 2 Tecnologí de los Alimentos II Se bordn diferentes tems tles como, Mrketing Comercil, (estrtegis de vent), Food & Beverge (gestión de resturntes), Técnics directivs (liderzgo, psicologí plicd chefs). Ls práctics de temátic Chef 1. Se relizrán en grupos reducidos pr mejorr el nivel de prendizje. Elborción de los diferentes pltos con sus respectivs técnics plicds l cocin cretiv modern. Nos referimos un lt cocin, equivlente l cocin de crt de resturntes de prestigio. Ls práctics de temátic Chef 2. Se relizrán en grupos reducidos pr mejorr el nivel de prendizje. Técnics y elborciones de diferentes especiliddes en lt cocin: Espums, Alt Cocin Dietétic, Cocin Moleculr, Cocin Jpones, Sureste Asiático y Wok, Cocin de Autor, Cocin de Autor en minitur. Cliddes de l limentción, procesos de congelción y descongelción, tipos de cocciones, mteris prims, higiene limentri, terminologí gstronómic, Técnics y elborciones en diferentes especiliddes tnto en cocin como pstelerí, tles como Cocin Vegetrin Alterntiv, Cocin l Vcío, Trtmiento del Chocolte, Servicio de Mes, Ct de cervez, Coctelerí, Enologí y mridje de vinos, Postres de Autor, Pstelerí moleculr y Heldos y Sorbetes. Gestión en resturción (costes y escndllos), Introducción l Dietétic básic, Introducción ls Diets especiles (pr diferentes ptologís)

RECICLAJE PARA COCINEROS Y CHEFS El horrio de trde está comprendido entre 13 y 19:30h (16 hors semnles) y puede vrir en función de l orgnizción de l escuel. Ejemplo de horrio: Dí Horrio Asigntur Explicción Lunes Mrtes Miércoles Jueves 13:10 h 15:10 h 15:30 h 17:30 h 13:00 h 15:00 h 15:30 h 17:30 h 15:30 h 17:30 h 17:30 h 19:30 h 13:00 h 15:00 h 15:30 h 17:30 h Práctics Temátic Chef 1 Temátic Emprendedores Práctics Temátic Chef 2 Demostrción Cocin Modern Tecnologí de los Alimentos I Demostrción Temátic Chef 1 Demostrción Temátic Chef 2 Tecnologí de los Alimentos II Ls práctics de temátic Chef 1. Se relizrán en grupos reducidos pr mejorr el nivel de prendizje. Se bordn diferentes tems tles como, Mrketing Comercil, (estrtegis de vent), Food & Beverge (gestión de resturntes), Técnics directivs (liderzgo, psicologí plicd chefs). Ls práctics de temátic Chef 2. Se relizrán en grupos reducidos pr mejorr el nivel de prendizje. Elborción de los diferentes pltos con sus respectivs técnics plicds l cocin cretiv modern. Nos referimos un lt cocin, equivlente l cocin de crt de resturntes de prestigio. Cliddes de l limentción, procesos de congelción y descongelción, tipos de cocciones, mteris prims, higiene limentri, terminologí gstronómic Técnics y elborciones de diferentes especiliddes en lt cocin Espums, Alt Cocin Dietétic, Cocin Moleculr, Cocin Jpones, Sureste Asiático y Wok, Cocin de Autor, Cocin de Autor en minitur. Técnics y elborciones en diferentes especiliddes tnto en cocin como pstelerí, tles como Cocin Vegetrin Alterntiv, Cocin l Vcío, Trtmiento del Chocolte, Servicio de Mes, Ct de cervez, Coctelerí, Enologí y mridje de vinos, Postres de Autor, Pstelerí moleculr y Heldos y Sorbetes. Gestión en resturción (costes y escndllos), Introducción l Dietétic básic, Introducción ls Diets especiles (pr diferentes ptologís)

Detlles del Curso: Inici: Octubre/2017 Finliz: Junio/2018 Trámites de mtriculción: Mtrícul: 2.295 (30% descuento hst 02 de junio de 2017) Evlución y certificción universitri: 240 Mteril Escolr: estuche cuchillos, uniforme, tblet digitl y seguro de ccidentes: 490 (No incluye el clzdo) Reciclje cocineros y chefs: 7.290 * Est cntidd se puede bonr de ls siguientes forms: Opción A: Frcciondo: 810 mes (9 meses: Octubre Junio) o Opción B: l contdo: 6.561 (10% dto. incluido) o Opción C: desde 328,05 finncido con Znk en 24 meses CERTIFICADOS: Diplom de Chef por l Escuel (544 h.) Certificdo Extensión Universitri de provechmiento de Gestión de Cocin y Chef (480 h.) Opción triple diplom: Chef especilizdo en Cocin Sn y Equilibrd (92 h.) Est opción solo l pueden relizr los/ls lumnos/s que cursen el Curso de reciclje pr Cocineros y Chefs en horrio de trde exclusivmente. De este modo, se obtienen los dos diploms nteriores más el diplom de Chef especilizdo en Cocin Sn y Equilibrd. Est opción supone un incremento de 92 hors y un importe dicionl de 450 ( sumr en el importe de totl curso). * El importe Reciclje cocineros y chefs no incluye el mteril escolr, l mtrícul y l evlución y certificción universitri.

ACCESO: Este curso está pensdo pr persons de culquier ncionlidd que quiern llegr ser profesionles de l cocin y l pstelerí. No es necesrio tener conocimientos de cocin o pstelerí ni ningún tipo de estudio o titulción previ pr obtener el diplom de Bellrt y el certificdo de l UVIC-UCC. REQUISITOS: 1- Certificdo de EXTENSIÓN UNIVERSITARIA DE APROVECHAMIENTO DE GESTIÓN DE COCINA Y CHEF. 180 hors de clses del módulo A+B y 300 hors de práctics en estblecimientos del sector (480 hors-19,2 ECTS). Corresponde ls signturs: - Tecnologí de los limentos I, Tecnologí de los limentos II y Temátic Emprendedores. + 300 hors de práctics. Evlución y certificción universitri: 240 * Opcionl: 2- Certificdo de EXTENSIÓN UNIVERSITARIA DE APROVECHAMIENTO DE GESTIÓN AVANZADA DE COCINA Y CHEF. 120 hors de clses del módulo A+B (120 hors-4,8 ECTS). 3- Certificdo de ESPECIALZACIÓN UNIVERSITARIA DE GESTIÓN DE COCINA Y CHEF Gestión de cocin y chef (480 hors-19,2 ECTS) + Gestión vnzd de cocin y chef (120 hors-4,8 ECTS). Totl 24 ECTS Los/ls lumns que hyn superdo ls signturs del curso 1 (Extensión Universitri de provechmiento de Gestión de Cocin y Chef) más dos de ls siguientes signturs: Temátic Chef 1, Temátic Chef 2 y/o Chef Especilizdo en Cocin Sn y Equilibrd, pueden obtener el certificdo 2 y 3. Pr obtener el certificdo 2 y 3 hy que bonr 180 dicionles (+ los 240 del certificdo 1) en concepto de evlución y certificción. ** El bono del importe de evlución y certificción del Curso de Extensión Universitri Gestión de Cocin y Chef (240 ) es obligtorio. Este importe lo mrc l UVIC-UCC y podrí estr sujeto cmbios.

www.escuelbellrt.com tel: (+34) 93 451 7965 Llmd de whtspp: (+34) 645 869 985 c/ Aribu, 83 08036 Brcelon