Necesidad, utilidad y aplicación de los Datos Abiertos para garantizar su uso y efectividad en manos de la sociedad

Documentos relacionados
Los Datos Abiertos como parte de un Gobierno Abierto

Red México Abierto Coordinación de Estrategia Digital Nacional

Gobierno Abierto y Datos Abiertos en Educación

Transparencia Gobierno de la República

COORDINACIÓN DE VERIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO

Foro: Retos y Perspectivas para el Gobierno Abierto en la Ciudad de México.

OSCAR MAURICIO GUERRA FORD GOBIERNO ABIERTO Y TRANSPARENCIA PROACTIVA

Alianza para el Gobierno Abierto

DECRETO por el que se establece la regulación en materia de Datos Abiertos.

Red México Abierto Foro Agenda para el Desarrollo Municipal

Datos Abiertos: Experiencias OCDE y Estándares para su Implementación

INICIATIVA DE DATOS ABIERTOS DEL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA

CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PLAN DE ACCIÓN DE LA ALIANZA PARA GOBIERNO ABIERTO EN COLOMBIA XIII REUNIÓN BID SOCIEDAD CIVIL

Gobierno abierto, datos abiertos y su relación con los archivos. Todavía sin vínculos sólidos

INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES COMISIÓN PERMANENTE DE GOBIERNO ABIERTO Y TRANSPARENCIA

Co-creación para la Generación de Políticas de Datos Abiertos

Componente de Buen Gobierno y Transparencia

DIRECCIÓN DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

DESREGULAR PARA REGULAR MEJORA REGULATORIA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO. Diputado Mario Guevara Palomino

Compromiso Federal para la Modernización del Estado

LEY GENERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

1 Publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 13 de junio de 2016.

LA TRANSPARENCIA Y EL MEDIO AMBIENTE

Decreto Supremo Nº pcm EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO:

Por lo expuesto, la Quincuagésima Octava Legislatura del Estado de Querétaro expide el siguiente:

Lunes 13 de junio de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 13

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

La Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública Dra. en D. Josefina Román Vergara

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2017 REPORTE DE CIERRE

Datos Abiertos de Gobierno (DAG) para el Desarrollo Sostenible

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS/ INFORME DE LABORES DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ATLIXCO.

Política de Transparencia del Gobierno Federal: Manual de Transparencia y de Archivos

PROGRAMA DE CURSO TALLER: NUEVO MARCO REGULATORIO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

Visión de México para la Presidencia de la Alianza para el Gobierno Abierto,

III Plan de Acción de Gobierno Abierto

El derecho de acceso a la información en Puebla. Octubre 2012

Sección. Visualización de datos (Datos Abiertos)

El aporte de las iniciativas de Gobierno Abierto en la agenda 2030 Descripción y buenas prácticas en América Latina y el Caribe

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

Mejora Regulatoria Noviembre 2018

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO GENERAL C) PLAN DE TRABAJO

ACTIVIDADES DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO

DECLARACIÓN DE LANZAMIENTO DE LA ALIANZA PARA EL PARLAMENTO ABIERTO EN MÉXICO

10 de noviembre de 2011.

EL ESTADO DE SINALOA

A N T E C E D E N T E S

Planes y Programas Dependencia: Secretaría de la Función Pública.

CUMBRE REGIONAL PARA LAS AMÉRICAS DE LA ALIANZA PARA EL GOBIERNO ABIERTO

lineamientos, de conformidad con lo señalado en la presente Ley y demás normatividad aplicable;

Censo Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales Federal

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Ejercicio 2017 SECRETARIA DE OBRAS PÚBLICAS Y DESARROLLO URBANO

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Primer Trimestre 2016

Síntesis ejecutiva Sistema de Evaluación del Desempeño de la Administración Pública del Estado. de Oaxaca. Síntesis Ejecutiva

José David Montilla Director de Tecnología Eje Ciberseguridad - República Digital Ministerio de la Presidencia

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA

Alianzas y cooperación del Estado para mejorar el papel de los sectores empresarial, sociedad civil, academia y otros sectores, incluyendo el propio

Gobernando el Futuro: La transparencia y la ética, y su contribución a la lucha contra la corrupción [Apertura Institucional]

FORMATO ESTÁNDAR PARA LA REDACCIÓN DE LOS INFORMES DE AVANCE (ARTÍCULOS 31 Y 32 DEL REGLAMENTO Y NORMAS DE PROCEDIMIENTO DEL COMITÉ DE EXPERTOS) 1

Manual de Organización DE LA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

Qué es Gobierno Abierto?

PORTAL GOBIERNO LOCAL: COMPARTIR CONOCIMIENTO PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL

La Competitividad en México

Programa Anual de Trabajo de la Comisión Permanente de Gobierno Abierto y Transparencia

EL PAPELRECTORDELARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN A LA LUZ DE LAS RECIENTES REFORMAS

CURSO TALLER DE CIERRE

Web para la transparencia del uso de los recursos del sistema escolar chileno. Autor: José Luis Alvarado Tutor: Antonia Ferrer Sapena Septiembre 2016

Jueves 12 de febrero de 2009 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 1

Exposición de Motivos

Observaciones acerca de la información a publicar. Periodo de Conservación de la información Información vigente

Crean el Portal de Software Público Peruano (PSPP) y aprueban Directiva que regula el Software Público Peruano. Decreto Supremo N PCM

Instituciones para la revolución tecnológica inclusiva Posibilidades y avances del gobierno abierto en América Latina

Secretaría Técnica de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia

Norma Técnica para el Acceso y Publicación de Datos Abiertos de la Información Estadística y Geográfica de Interés Nacional.

LA ADOPCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE

EJERCICIO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2016

Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

ESCUELAS BAJAS EN EMISIONES

PLAN DE TRABAJO 2014 COMISIÓN DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 30 DE JUNIO DE Chihuahua. Gobierno del Estado GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

Atribuciones y facultades del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit

AVANCES DE CHIAPAS EN MATERIA DE CAMBIO CLIMATICO Y LOS BOSQUES

Mesa de Diálogo de Datos Abiertos Costa Rica

III Plan de Acción de Gobierno Abierto

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

La implementación de la estrategia va por fases, ha Julio de 2011 el Programa va en su segunda fase de implementación:

QUINTA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE SALUD

Interoperabilidad e Datos Abiertos en las instituciones de la APCID

LINEAMIENTOS; CO-CREACIÓN DEL III PLAN DE ACCIÓN DE GOBIERNO ABIERTO HONDURAS

Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos. Videoconferencia en el Instituto del Banco Mundial 23 de octubre 2012

PLAN DE ACCIÓN GOBIERNO ABIERTO REPÚBLICA DE HONDURAS. Secretaría de Estado de Coordinación General de Gobierno

ÓRGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE. Calle Morelos No. 43, Col. Centro Tel Xalapa-Enríquez, Ver.

QUERÉTARO RESUMEN EJECUTIVO

2014, Año de Octavio Paz

Procedimiento: Clasificación de Información y Protección de Datos Personales CONTENIDO. I. Objetivo. II. Alcance. III. Definiciones y Terminología

Premio a la innovación en transparencia para la mejora de la gestión institucional

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2017

LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA PARA EL ESTADO DE HIDALGO

Transcripción:

Necesidad, utilidad y aplicación de los Datos Abiertos para garantizar su uso y efectividad en manos de la sociedad Antecedentes de los datos abiertos 2007 o Surgen iniciativas y reflexiones sobre el Open Data (Datos Abiertos). o Los cambios importantes surgen cuando se impulsan políticas públicas en los países pioneros en datos abiertos: Estados Unidos y Reino Unido. 1

Estados Unidos 2009 Vivek Kundra, jefe de datos de Estados Unidos lanza la página web de publicación de datos del gobierno: Data.gov. 2013 El presidente Barack Obama firma la orden ejecutiva de gobierno abierto. Reino Unido 2010 El Open Data Institute, entidad financiada por el Gobierno Británico lanza su portal Open Data. 2012 Se publica el Open Data White Paper que profundiza en el concepto de gobierno abierto y establece una serie de principios de datos abiertos para el servicio público. 2

México 2011 Se crea la organización: Alianza por el Gobierno Abierto (AGA) de la cuál México forma parte como miembro fundador. 2013 México recibe la copresidencia de la AGA y establece el Plan de Acción 2013-2015 donde se definieron compromisos para 5 objetivos específicos, resaltando la utilización de datos abiertos para el desarrollo. Países participantes en la Alianza por el Gobierno Abierto Plan de Acción de Desarrollo 1er ciclo del plan de acción 2do ciclo del plan de acción 3er ciclo del plan de acción Inactivo Mayo 2016 Fuente: https://u-gob.com/mexico-y-los-datos-abiertos-gubernamentales/ 3

Fuente: http://www.oecdilibrary.org/docserver/download/4217001e.pdf?expires=1521778833&id=id&accname=guest&checksum=b35af61a838c2 8F63E62BD28CFBFAC15 México ocupa el quinto lugar en el índice OURData (Open, Useful, Re-usable Government Data) entre 28 países de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos). Normatividad de los Datos Abiertos en México De acuerdo al Decreto para la Regulación en Materia de Datos Abiertos (DOF 20/02/2015) los datos abiertos gubernamentales son: datos públicos generados por las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal y por las empresas productivas del Estado, que se ponen a disposición de la población, con la finalidad de facilitar su acceso, uso, reutilización y redistribución para cualquier fin, conforme a los ordenamientos jurídicos aplicables. 4

Características de los datos abiertos de acuerdo a la Regulación en Materia Gratuitos No discriminatorios De libre uso Legibles por las máquinas Integrales Primarios Oportunos Permanentes *Mismas que cumplen con los principios incluidos en la Carta Internacional para los Datos Abiertos publicada por la Organización de las Naciones Unidas. Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública Define en su artículo tercero, fracción sexta, los datos abiertos como: Datos digitales de carácter público que son accesibles en línea que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado El artículo 51 que versa sobre la Plataforma Nacional de Transparencia, establece que los organismos garantes promoverán la publicación de información de datos abiertos y accesibles. 5

Ley 875 de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Veracruz El artículo 49, fracción séptima, estipula desarrollar más y mejores tecnologías de información para impulsar la política de datos abiertos. El artículo 52 menciona la implementación y evaluación de la política digital en materia de datos abiertos. El artículo 137 indica que el Instituto promoverá la publicación de la información en datos abiertos y accesibles. Acciones que ha implementado el IVAI en materia de datos abiertos Relación de expedientes para la aplicación de medidas de apremio. Estadística de recursos de revisión recibidos. Estadística de total de Recursos de Revisión Interpuestos en contra del IVAI. Estadística de informes semestrales de solicitudes de acceso a la información presentados por los sujetos obligados. Estadística por tipo de presentación de solicitud de acceso a la información. 6

7

Además pueden consultar las siguientes ligas de interés https://datos.gob.mx/ http://labora.io/ http://datalab.mx/ http://www.plataformadetransparencia.org.mx/web/guest/inicio http://opendatahandbook.org/guide/es/what-is-open-data/ http://www.opendata500.com/mx/ http://datos.imss.gob.mx/ http://datos.imss.gob.mx/ http://148.226.12.43/preparate/ Acciones que se han implementado a nivel local en materia de datos abiertos El Secretariado Técnico Local de Veracruz durante el año 2016 desarrolló el Primer Plan de Acción Local de gobierno abierto que contenía cinco ejercicios, de los cuales se desprendieron herramientas generadas del uso de datos abiertos como: PREPArate (La UV diseño una página electrónica en la que se dan a conocer los resultados del examen de ingreso por bachillerato) Follow the money (El Ayuntamiento de Veracruz realizó el ejercicio de localizar información sobre el destino de los recursos que son asignados por el programa federal SUBSEMUN ahora FORTASEG) 8

En la actualidad el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información se encuentra desarrollando el Segundo Plan de Acción Local de Gobierno Abierto en colaboración con diversas Instituciones Públicas y sociedad civil que buscan incrementar el uso y aplicación de plataformas digitales que cumplan con los principios que deben satisfacer los datos abiertos. No obstante, a pesar de que México es uno de los países pioneros en la Alianza de Gobierno Abierto y ha implementado diversas reformas y herramientas para la utilización de los datos abiertos, las necesidades siguen siendo muchas, por lo que debe seguirse trabajando para: Generar herramientas que faciliten el acceso a la información a personas que puedan estar en situación de vulnerabilidad. Establecer vínculos más cercanos entre gobierno, empresas, sociedad civil y ciudadanía. Destinar presupuesto para este tipo de iniciativas. 9

Los datos abiertos son una herramienta para el crecimiento incluyente mediante el cual se empodera al Gobierno, las empresas, la sociedad y a los individuos, para un fin común: impulsar el crecimiento económico, promover la innovación y/o fortalecer la participación social. En el caso de la ciudadanía, el acceso a los datos abiertos gubernamentales debiera convertirlos en partícipes de las políticas públicas para generar soluciones a problemáticas sociales, mejorar los servicios públicos y estimular el bienestar de la comunidad. El reto para las dependencias de la administración pública consiste en mantener una actitud proactiva y permanente, que permita a los ciudadanos contar con información actualizada con la finalidad de que se aprovechen eficazmente los datos abiertos. 10

Mtra. Yolli García Alvarez Comisionada Presidenta ygarcia@verivai.org.mx 8-42-02-70 extensión 302 11