INFORME Nº GTI. A : José Kanashiro Uechi Superintendente Adjunto de Administración General. DE : Gerente de Tecnologías de Información

Documentos relacionados
INFORME Nº GTI. A : José Kanashiro Uechi Superintendente Adjunto de Administración General. DE : Gerente de Tecnologías de Información

INFORME Nº GTI. A : José Kanashiro Uechi Superintendente Adjunto de Administración General. DE : Gerente de Tecnologías de Información

INFORME Nº GTI. A : José Kanashiro Uechi Superintendente Adjunta de Administración General

INFORME Nº GTI. A : José Alberto Kanashiro Ueshi Superintendente Adjunto de Administración General

INFORME N GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

INFORME N GTI. A : José Kanashiro Uechi Superintendente Adjunto de Administración General. DE : Gerente de Tecnologías de Información

Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación

INFORME Nº GTI. A : José Kanashiro Uechi Superintendente Adjunto de Administración General. DE : Gerente de Tecnologías de Información

INFORME Nº GTI. A : María Elena Quiroz González Superintendente Adjunto de Administración General. DE : Gerente de Tecnologías de Información

INFORME Nº GTI. A : Víctor Andrés Pérez Alvarez Superintendente Adjunto de Administración General (a.i.)

INFORME Nº GTI. A : José Kanashiro Uechi Superintendente Adjunto de Administración General. DE : Gerente de Tecnologías de Información

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE ADQUISICION DE SOFTWARE DE VIRTUALIZACIÓN VMWARE

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE Nº ST

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE SOFTWARE VIRTUALIZADO DE CONTROL DE ACCESOS

INFORME N GTI. A : José Kanashiro Uechi Superintendente Adjunto de Administración General. DE : Gerente de Tecnologías de Información

INFORME N GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

INFORME N GTI. A : José Kanashiro Uechi Superintendente Adjunto de Administración General. DE : Gerente de Tecnologías de Información

Instituto del Café de Costa Rica

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SAP HYBRIS CLOUD FOR CUSTOMER. 1. Nombre del Área : Gerencia de Sistemas y Tecnologías de la Información

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

Objetivo. Política de Seguridad con Proveedores

INFORME TÉCNICO N OEFA-SG/OTI

INFORME Nº GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

INFORME Nº GTI. A : José Kanashiro Uechi Superintendente Adjunto de Administración General. DE : Gerente de Tecnologías de Información

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE MICROSOFT WINDOWS PROFESIONAL

GESTIÓN DE SERVICIOS INFORMÁTICOS

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE CONTRATACION DEL SERVICIO DE SOPORTE Y MANTENIMIENTO DE LICENCIAS DE FIREWALL DE BASE DE DATOS

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE CONTRATACION DEL SERVICIO DE SERVICIO DE SOPORTE Y MANTENIMIENTO DE LICNECIAS DTS

INFORME N GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

RESOLUCION DE LA OFICINA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Nº SERVIR-OAF

20246C Monitoreo y operación de una nube privada

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

Como usar esta presentación

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE Nº SMV/09

I. PARTICIPANTE: J EVANS Y ASOCIADOS S.A.C.

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE DE MONITOREO PARA EL CENTRO DE DATOS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN INFORME Nº MED-SPE-OTIC

INFORME Nº GTI. A : Miguel Castro Román Superintendente Adjunto de Administración General (a.i.)

UNIDAD DE INFORMÁTICA

MAPA DE PUESTO DEPARTAMENTO DE TALENTO HUMANO

Se realizó aplicando la parte 3 de la Guía de Evaluación de Software, aprobada por Resolución Ministerial W PCM:

Contibución del Sector Privado de Tecnologías de la Información al Desarrollo de la Información y el Gobierno Electrónico.

Comentarios a la Circular Nº G SBS sobre Gestión de la continuidad del negocio

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE RENOVACIÓN DE SOPORTE Y MANTENIMIENTO LICENCIAS MATLAB Y SUS MODULOS

INFORME TECNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE No O&:L EFA/OTI

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores

DOCUMENTO TÉCNICO - SEPTIEMBRE VMWARE vrealize SUITE Y vcloud SUITE. Licencias, precios y paquetes

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

Resolución Directoral

DIMENSIONES ECONÓMICAS DEL NUEVO MODELO ENERGÉTICO EN ESPAÑA. Nuevos consumidores energéticos: el nuevo papel de las empresas consumidoras de energía

Resolución S.B.S. N El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (a.i.)

La Gestión de Redes Inalambricas

PROGRAMA FORMATIVO. MCSA Windows Server 2012

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE SOFTWARE DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA - GIS

OPMANTEK IT INFRASTRUCTURE MANAGEMENT AND AUDIT SOFTWARE. Start

RIESGO TECNOLÓGICO EN LA ACTIVIDAD ASEGURADORA

INET + MASTER TRADER

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE. El área encargada de la evaluación técnica previa es la Oficina de Sistemas.

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN: ÁREA SISTEMAS INFORMÁTICOS.

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO

Tecnología hardware y software

Términos de Referencia. Servidor Público 7 Especialista de Desarrollo con conocimiento de Sistema de Información Geográfica

Este dominio consta de 13 procesos que se describen a continuación.

MANUAL DE ORGANIZACION

Matriz de Competencias THEME Mecatrónica con Competencias Parciales/ Unidades de Resultados de Aprendizaje

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÙ "AÑO DE LAS CUMBRES MUNDIALES EN EL PERU"

TACLINK. Sistema Táctico de Comunicaciones. La Familia de Soluciones Tácticas para la Gestión de las Comunicaciones

INFORME Nº GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

PLAN de CONTINGENCIA que GARANTICE la. CONTINUIDAD del SERVICIO

BVS Cisco Powered IaaS

Requisitos técnicos para participantes. Especificaciones de Hardware, Software y Comunicaciones. Bolsa Nacional de Valores, S.A.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL - No. LA-006G2T002-N CONTRATACIÓN DEL SERVICIO INTEGRAL DEL CENTRO DE DATOS PARA CASA DE MONEDA DE MÉXICO

VENTAJAS PANDORA FMS ENTERPRISE VS. OPEN * * pandorafms.com

Quiénes somos? Somos? Nuestra Empresa, empresa Misión y Objetivo 2. Soporte Técnico de Sistemas PC Servidores Redes

ACTA DE ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS A LAS BASES ADMINISTRATIVAS

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Emulación 3270 vía Web

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE - ADQUISICIÓN DE UCENCIA

El usuario del software y especialista encargado de la supervisión de ventilación en minería

capítulo 7- GRUPO DE ESTÁNDARES DE GERENCIA DE LA INFORMACIÓN

IPAS - 13 C CURSO PARA SELECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE CONTRATOS CON PROVEEDORES DE CCTV

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN CATÁLOGO DE SERVICIOS

Mitsubishi Electric centraliza gestión de back up con soluciones de CA Technologies

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE OFM DE LA MARCA SCHLUMBERGER PARA EL MANEJO ESTADÍSTICO DE PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO Y GAS

TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN TECNOLOGÍA DE PUNTA A TU ALCANCE

GENERALES PARA SOLICITAR DICTAMEN TÉCNICO PARA SERVICIOS DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO, PREVENTIVO O AMBOS, A BIENES INFORMÁTICOS.

Manual de Funciones: Tecnologías de Información y Comunicación - CZS5. ANALISTA ZONAL DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION - Servidores

1. Objeto. 2. Alcance del proyecto

Además, debido al incremento del parque informático actual se requiere aumentar la cantidad de licencias, ya que a la fecha resulta insuficiente.

TEMARIO VIRTUALIZACIÓN CON VMWARE

Plan Operativo Informático 2018 Sub Gerencia de Informática Municipalidad Provincial de Espinar

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE Nro SENACE-GG/OTI

Capítulo 7. Pruebas y mantenimiento del sistema

Monitoreo y gestión en tiempo real de todo el tráfico

MANUAL DEL PROCESO ANÁLISIS, DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación

I. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO. Profesional. Profesional Universitario. Libre Nombramiento y Remoción. Sistemas. Director II.

Transcripción:

INFORME Nº 043-2017-GTI A : José Kanashiro Uechi Superintendente Adjunto de Administración General DE : Gerente de Tecnologías de Información ASUNTO : Informe Técnico Previo de Evaluación de Software REFERENCIA : Informe N 018-2017-DST FECHA : 07 de julio de 2017 1. Antecedentes El presente informe ha sido elaborado en cumplimiento a lo dispuesto por el Reglamento de la Ley Nº 28612, Ley que norma el uso, adquisición y adecuación del software en la Administración Pública, y formará parte del requerimiento que será formulado por esta gerencia para la adquisición de una solución de monitoreo de servicios de Tecnologías de Información (TI). 2. Nombre del Área El área encargada de la evaluación técnica para la adquisición de una solución de monitoreo de servicios de TI, es el Departamento de Soporte Técnico de la Gerencia de Tecnologías de Información de esta Superintendencia. 3. Nombre y Cargo del Responsable de la Evaluación El funcionario responsable de la evaluación es el Sr. Edgar Pajuelo Rubina, Analista de Redes y Comunicaciones del Departamento de Soporte Técnico, de la Gerencia de Tecnologías de Información. 4. Fecha La fecha del presente informe es el 07 de julio de 2017. 5. Justificación La Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS), para el cumplimiento de sus funciones de regulación y supervisión de los Sistemas Financiero, de Seguros y del Sistema Privado de Pensiones, así como para prevenir y detectar el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, cuenta con una herramienta de monitoreo de servicios de TI para la gestión del rendimiento y la disponibilidad de las aplicaciones y servicios de red, que brindan soporte a las funciones y operaciones de la Superintendencia. La plataforma actual de monitoreo de servicios de TI está basada en software del fabricante CA (Computer Associates Technologies). Esta plataforma está conformada por los siguientes componentes de software: Los Laureles Nº 214 - Lima 27 - Perú Telf.: (511) 6309000 Fax: (511) 6309239

CA Spectrum CA UIM (Unified Infrastructure Management) CA Nimsoft Todas las licencias adquiridas cuentan con el servicio de soporte técnico y actualización, el cual es brindado remotamente por el propio fabricante y localmente de manera presencial por representantes autorizados, a fin de mantener la garantía sobre los productos. Durante los últimos años, esta gerencia implementó diversos mecanismos para el monitoreo de los principales servicios de TI, con la finalidad de realizar una gestión y análisis preventivo de la infraestructura tecnológica, la cual permitió planificar la disponibilidad de las aplicaciones y servicios de red, a partir de una línea base de recursos de TI con los que cuenta la Superintendencia. Las herramientas de monitoreo de servicios de TI cumplen un rol importante, ya que brindan una visibilidad del rendimiento de los componentes de TI, llámese de aplicaciones, servicios de red, infraestructura de TI, entre otros, empleando para ello instrumentación de la red. Estas herramientas también proveen información sobre la calidad de la experiencia del usuario final, no solo realizando el monitoreo de tráfico, rendimiento y disponibilidad de la infraestructura de red, sino también ayudando a la resolución oportuna (en muchos casos proactiva) de las averías y la degradación de los servicios. Al mismo tiempo, permiten identificar oportunidades de optimización del rendimiento en las aplicaciones y servicios de red. En este contexto, a través del Informe N 018-2017-DST, el Departamento de Soporte Técnico ha evaluado y justificado la necesidad de continuar empleando herramientas de monitoreo de servicios de TI, con la finalidad de monitorizar los principales servicios de TI que se brindan a los usuarios internos, entidades supervisadas y público en general, considerando que estos servicios sirven de soporte tecnológico al cumplimiento de las operaciones diarias de la Superintendencia. Asimismo, en vista de que el servicio de soporte técnico y actualización de la plataforma actual se encuentra próximo a concluir, se analizará en el presente informe la relación entre el costo y el beneficio de continuar contratando el servicio para la plataforma actual, en comparación a la adquisición de una nueva plataforma de monitoreo de servicios de TI, con cobertura para los siguientes dos (02) años. 6. Alternativas En el año 2015, se implementó una plataforma de monitoreo de servicios de TI orientada a gestionar, mantener y soportar las infraestructuras de los principales servicios de TI. Como resultado, varios de los objetivos trazados inicialmente fueron alcanzados, siendo uno de los principales el establecer una gestión preventiva para la identificación de problemas y averías. Por otro lado, se implementó una dinámica de trabajo en el monitoreo de los servicios que involucró al personal del Departamento de Soporte Técnico (operadores, administradores y personal de apoyo microinformático). Sin embargo, se identificaron algunos problemas conforme se fue usando progresivo esta plataforma. Uno de los principales problemas que se afrontó en la implementación de la herramienta de monitoreo de servicios de TI, fue la heterogeneidad de la plataforma tecnológica de la Superintendencia. Los principales servicios de TI de la Superintendencia residen sobre recursos de hardware y software de diferente tecnología, es decir, los servicios implementados no se basan sobre soluciones integradas de hardware y/o software de un único fabricante. Si bien este Los Laureles Nº 214 - Lima 27 - Perú Telf. : (511) 6309000 Fax: (511) 6309239 2/7

escenario permite obtener la mejor solución o la más adecuada para la Superintendencia por parte de cada fabricante en cada rubro o tecnología, también presenta una gestión compleja en la medida en que se cuenta con un mayor número de componentes. Por otro lado, durante la implementación de la actual herramienta de monitoreo de servicios de TI, se presentó el crecimiento significativo de los activos de TI a gestionar y el diseño de la continuidad operativa. Como resultado, se tuvo que abarcar una mayor cantidad de activos, como base de los servicios de TI, elevando así la complejidad en la gestión de la plataforma en su conjunto. De esta forma, durante los últimos dos últimos años se implementaron nuevas tecnologías, tales como la nueva plataforma de base de datos Oracle, que incluyó equipamiento para redes de datos, redes de almacenamiento, equipos de almacenamiento de alta gama de mayor prestación y capacidad, y equipamiento de propósito específico (appliance) como Oracle Exadata, todo ello en una modalidad de replicación Activo-Activo entre los centros de datos Principal y de Contingencia, y se incrementó también considerablemente el número de servidores virtuales en la plataforma de virtualización Intel VMware, para la incorporación de nuevos servicios de red y aplicaciones. Finalmente, en 2017, se ha implementado el proyecto de virtualización de escritorios y aplicaciones en tecnología de software Citrix, sobre equipamiento hiper-convergente HPE. Adicionalmente, se modificó y mejoró la modalidad de continuidad operativa entre los centros de datos Principal y de Contingencia, que implicó que la capacidad originalmente dimensionada en el monitoreo de los aplicaciones y servicios de red, con la actual solución de monitoreo de servicios de TI, no cubra este nuevo escenario que involucra a ambos centros de datos. Con respecto a la actual solución de monitoreo de servicios de TI basada en el software CA, esta presenta algunas limitantes. La primera de ellas está relacionada a la capacidad y el crecimiento, debido al modelo de licenciamiento, el cual se define por nodo o dispositivo de red. Para ello, se debe contar con un grupo de licencias de reserva necesarias para cubrir el incremento de los activos de TI a gestionar. Tal como se mencionó anteriormente, en los dos últimos años se tuvo un incremento considerable de activos de TI. Por otro lado, al ampliar la capacidad de gestión, se requiere muchas veces del despliegue de agentes remotos, lo cual incrementa la complejidad para la incorporación de los nuevos activos de TI. Por lo tanto, si bien la plataforma cumple con sus funciones de gestión correctamente, presenta deficiencias ante la necesidad de inclusión de nuevas variables de monitoreo y nuevos activos de TI de una manera rápida y sencilla. En tal sentido, y ante la proximidad del término del servicio de soporte técnico y actualización de la plataforma actual, se evaluaron soluciones similares de monitoreo de servicios de TI, tales como WhatsUp Gold Network Monitoring (del fabricante IPSwitch) y PRTG Network Monitor (del fabricante Paessler), con la finalidad de identificar alternativas que permitan resolver los problemas anteriormente indicados. Uno de los principales factores beneficiosos que se identificó en ambas soluciones, es la flexibilidad de la modalidad de licenciamiento. En el caso de WhatsUp Gold, se debe adquirir licencias por una cantidad de puntos (points) y estos puntos se pueden asignar dinámicamente a cada dispositivo de red y/o aplicaciones a monitorizar, sea esta física o virtual. En el caso de PRTG Network Monitor, se presenta un caso similar, donde se debe adquirir licencias por una bolsa de sensores (sensors), y la asignación de estos sensores a los dispositivos de red y/o aplicaciones también es de manera dinámica. Esta modalidad de licenciamiento resulta más beneficiosa que la actual plataforma (software CA), la cual está basada en licenciamiento por nodo o dispositivo nombrado. De esta manera, el licenciamiento de asignación dinámica permitirá tener flexibilidad sobre las capacidades de Los Laureles Nº 214 - Lima 27 - Perú Telf. : (511) 6309000 Fax: (511) 6309239 3/7

crecimiento de la plataforma de monitoreo de servicios de TI, permitiendo agregar y retirar servicios de red y aplicaciones a la plataforma a gestionar. Otro beneficio identificado en ambas soluciones fue la facilidad de incorporar nuevos activos de TI a gestionar, llámese servidor de red (físico/virtual), equipos de red, aplicación Web, entre otros, los cuales se incluyeron empleando protocolos estándares tales como SNMP, WMI y HTTP, sin la necesidad de agentes especiales o configuraciones complejas que requieran el apoyo del soporte local o del fabricante. Con respecto al fabricante empleado actualmente, CA Technologies, y a los fabricantes que formaron parte de las pruebas de concepto IPSwitch (WhatsUp Gold Network Monitoring) y Paessler (PRTG Network Monitor), se observa que todos están presentes en el reporte Magic Quadrant for Network Performance Monitoring and Diagnostics 1 de febrero de 2017, elaborado por la consultora internacional en tecnologías de información Gartner, reporte que consolida a los principales líderes de la industria en esta tecnología, tal como se puede apreciar en el Gráfico Nº 01 a continuación: Gráfico N 01: Magic Quadrant for Network Performance Monitoring and Diagnostics 2017 En tal sentido, resulta beneficioso para la Superintendencia realizar un proceso de selección para la adquisición de una solución de monitoreo de servicios de TI, que permita obtener los mayores beneficios para la Superintendencia sobre la inversión a realizar, versus la renovación de la plataforma actual. 1 https://www.gartner.com/document/3615126 Los Laureles Nº 214 - Lima 27 - Perú Telf. : (511) 6309000 Fax: (511) 6309239 4/7

Por otro lado, es importante precisar que la solución de monitoreo de servicios de TI permite evaluar principalmente la salud de la infraestructura TI, basándose en factores de disponibilidad, capacidad y rendimiento. Por lo tanto, las acciones de mejora a realizar sobre esta solución en el corto plazo, brindarán una mayor capacidad gestión y monitoreo para el seguimiento y la medición de los servicios de TI, desde una perspectiva del negocio y orientada al usuario final. 7. Análisis Comparativo Técnico De acuerdo a las soluciones de monitoreo de servicios de tecnologías de información evaluadas y dadas las necesidades de tecnología y de negocio de la Superintendencia, se puede resumir que la solución a adquirir por la Superintendencia debe cumplir con los siguientes requisitos y funcionalidades mínimas. Ofrecer la posibilidad de monitorizar y diagnosticar los siguientes componentes de red: Puntos finales de red: Servidores, máquinas virtuales, sistemas de almacenamiento y cualquier dispositivo IP. Componentes de red: Los routers, switches y otros dispositivos de red (appliances). Enlaces de red: Conectividad entre la infraestructura conectada a la red. Ofrecer la posibilidad de monitorizar, diagnosticar y generar alertas para el servicio dinámico de red, de modo extremo a extremo en los siguientes escenarios: Servicios del Negocio TI: Monitorea el rendimiento y calidad general de los servicios de red y/o entrega de aplicaciones, basado en las operaciones clave del negocio. Estas operaciones pueden definirse como servicios y/o aplicaciones del lado del usuario final. Interacciones de los componentes de Infraestructura: Cuenta con un enfoque en los componentes de infraestructura, ya que interactuar entre los componentes de la red y el rendimiento y disponibilidad de los servicios o aplicaciones. Debe proporcionar el soporte para el análisis de: El rendimiento y comportamiento en tiempo real: Resulta esencial para la solución de problemas, adicionalmente, el análisis de los datos para la resolución de problemas, debe hacerse bajo las condiciones y cargas normales de la red normal. Rendimiento y comportamiento histórico: Resulta importante para ayudar a entender lo que hechos ocurridos en la red, y posteriormente, realizar tendencias de rendimiento y comportamiento en el tiempo. Comportamientos predictivos: Mediante el aprovechamiento de las tecnologías de análisis de las operaciones de TI, la herramienta debe estar en la capacidad de analizar, discernir y sugerir acciones de optimización y mejora, todo ello a través de los datos recogidos de la red y los servicios. Recolectar y analizar las siguientes fuentes de datos: Datos de la red: Generado a través de dispositivos que soporten reportes de flujos de datos, tales como NetFlow y sflow. Información de los dispositivos de red recibida a través de protocolo SNMP y WMI. Análisis de paquetes de red, para identificar tipos de aplicaciones y características de rendimiento. Los Laureles Nº 214 - Lima 27 - Perú Telf. : (511) 6309000 Fax: (511) 6309239 5/7

En síntesis, la solución de monitoreo de servicios de TI debe contar con las funcionalidades precisadas anteriormente, de modo que pueda gestionar eficientemente los diversos aspectos la red y los servicios y aplicaciones, basándose en monitoreo de rendimiento y disponibilidad, así como la generación comportamiento y líneas de base, que posteriormente servirán para la automatización de alertas. Toda esta información recolectada servirá para su posterior análisis en el diseño de la capacidad e identificación de puntos de optimización y mejora. 8. Análisis Comparativo de Costo Beneficio A partir de las cotizaciones solicitadas a los representantes autorizados de las soluciones de monitoreo de servicios de TI, se observa la comparación de los costos de contratación del servicio para la plataforma actual y de la adquisición de una nueva solución. La contratación del servicio solo contempla el soporte técnico y actualización, mientras que la adquisición incluye la implementación, configuración, el soporte técnico y actualización. En ambos casos, el período de soporte técnico es de dos (02) años. Todos los costos incluyen los impuestos de Ley. Alternativa Producto Costo Contratación del servicio de soporte CA Technologies 124,490.00 para la plataforma actual Adquisición de nueva plataforma IPSwitch 92,803.00 Adquisición de nueva plataforma Paessler 44,500.00 9. Conclusiones Las conclusiones del presente informe son las siguientes: La Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS), para el cumplimiento de sus funciones de regulación y supervisión de los Sistemas Financiero, de Seguros y del Sistema Privado de Pensiones, así como para prevenir y detectar el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, cuenta con una herramienta de monitoreo de servicios de TI para la gestión del rendimiento y la disponibilidad de las aplicaciones y servicios de red, que brindan soporte a las funciones y operaciones de la Superintendencia. La Superintendencia cuenta con una solución de monitoreo de servicios de TI basada en software del fabricante CA Technologies. Esta plataforma cuenta con el servicio de soporte técnico y actualización vigente, el mismo que se encuentra próximo a culminar, por lo cual se se ha analizado la relación entre el costo y el beneficio de continuar contratando el servicio para la plataforma actual, en comparación a la adquisición de una nueva plataforma de monitoreo de servicios de TI, con cobertura para los siguientes dos (02) años. La plataforma actual de gestión basada en el software CA, presenta actualmente algunas limitantes, relacionadas principalmente a la capacidad de crecimiento, debido al modelo de licenciamiento. Ante ello, se realizaron pruebas de concepto con soluciones tales como WhatsUp Gold Network Monitoring (del fabricante IPSwitch) y PRTG Network Monitor (del fabricante Paessler), las cuales resultaron ser más beneficiosas al contar con una modalidad de licenciamiento más flexible; lo cual permite asignar de manera dinámica la licencias sobre los activos de TI a gestionar. Los costos asociados de adquisición de una nueva plataforma son menores a los costos de contratación del servicio de soporte técnico y actualización de la plataforma actual, de Los Laureles Nº 214 - Lima 27 - Perú Telf. : (511) 6309000 Fax: (511) 6309239 6/7

acuerdo a las cotizaciones obtenidas por proveedores locales autorizados. En tal sentido, resulta beneficioso para la Superintendencia realizar un proceso de selección para la adquisición de una solución de monitoreo de servicios de TI, que permita obtener mayores prestaciones para la Superintendencia sobre la inversión a realizar, en comparación a la contratación del servicio de soporte técnico y actualización de la plataforma actual. De acuerdo a lo dispuesto por el Decreto Supremo N 013-2003-PCM, las entidades del Estado Peruano deberán tomar las medidas del caso para asegurar el uso exclusivo de software legal. Por ello, con la finalidad de contar con licencias válidas de un software para la gestión del monitoreo de servicios de TI, es necesario adquirir las licencias requeridas para el funcionamiento de esta tecnología, cumpliendo con lo dispuesto en el Decreto Supremo N 013-2003-PCM. El servicio de soporte técnico y mantenimiento garantiza la atención de problemas o fallas en el software a cargo del propio fabricante. Así, se asegura la correcta funcionalidad y operatividad del software, al contar con un servicio de soporte técnico y mantenimiento que permita canalizar consultas técnicas o reportar fallas en el mismo, directamente al fabricante. También, este servicio permite el mantenimiento del software, garantizando así su funcionalidad, lo cual preserva el valor económico de la inversión realizada. Por lo expuesto, se requiere la adquisición de una solución de monitoreo de servicios de TI, con la finalidad de monitorizar los componentes de la plataforma tecnológica de la Superintendencia, por un período de dos (02) años, incluyendo los respectivos servicios de soporte técnico y actualización. 10. Firmas Igor Sakuma Carbonel Gerente de Tecnologías de Información Edgar Pajuelo Rubina Técnico de Redes y Comunicaciones Los Laureles Nº 214 - Lima 27 - Perú Telf. : (511) 6309000 Fax: (511) 6309239 7/7