INFORME MENSUAL TERMINAL DE GRANELES

Documentos relacionados
INFORME MENSUAL TERMINAL DE GRANELES

INFORME MENSUAL TERMINAL DE GRANELES

INFORME MENSUAL TERMINAL DE GRANELES

Terminal de Graneles Puerto Cortés JUNIO 2015

Graneles. Terminal Marítima. Info-Graneles. En diciembre se habilitará segundo muelle.

Desarrollo, Prosperidad y Calidad de Vida para los Hondureños

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES SAPP PRESENTADO AL HONORABLE CONGRESO NACIONAL. Tegucigalpa, M.D.C., Enero 2018

Presentación del proyecto del Puerto Aguadulce en ejecución

TERMINAL DE GRANELES PUERTO CORTÉS INFORME MENSUAL

TERMINAL DE GRANELES PUERTO CORTÉS INFORME MENSUAL

COMPAS S.A. COMPAS Aguadulce - Boscoal.

Terminal Portuario General San Martín - Pisco. Marzo 2014

INFORME DE PROYECTO CORRESPONDIENTE AL MES DE MAYO DE DIRECCIÓN TÉCNICA.

Comisión para la Promoción de las Alianzas Público-Privadas.

TERMINAL PORTUARIO GENERAL SAN MARTIN

INFORME MENSUAL TERMINAL DE CONTENEDORES

UTILIZACIÓN DEL PUERTO

COMPAS S.A. BOSCOAL PUERTO AGUADULCE 1

M&S Division Maya. Terminal Portuaria Puerto Barrios. Mayo 2,011

INFORME DE PROYECTO DEL MES DE SEPTIEMBRE DEL 2018 DIRECCIÓN TECNICA

INFORME DE PROYECTO DEL MES DE DICIEMBRE DEL 2018 DIRECCIÓN TECNICA

PUERTO ROSARIO. Consejo Económico y Social Rosario Infraestructura para el Desarrollo y la Integración

ANEXO 22. Programa Operativo Anual Programado Fecha 31 de Enero de Responsable coordinador del POA. Guillermo Von Borstel Osuna

JUNTA DE ADMINISTRACIÓN PORTUARIA Y DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA VERTIENTE ATLANTICA. Expositora: Licda. Ann Mc Kinley Meza Presidenta Ejecutiva

INVERSIONES PORTUARIAS EN BUENAVENTURA. ALVARO RODRIGUEZ FERRERO Gerente General

ESTADÍSTICAS PUERTO QUETZAL

Modernización Logística Portuaria Socialmente Responsable

6UTILIZACIÓN DEL PUERTO

EL FERROCARRIL Y LA MULTIMODALIDAD EN EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS

INFORME DE PROYECTO CORRESPONDIENTE AL MES DE JULIO DE DIRECCIÓN TÉCNICA.

MAERSK ESPAÑA, S.A. Nueva Terminal de Contenedores, TERMINAL 2.000". Ampliación Muelle del Navío. Algeciras (Cádiz)

INFORME MENSUAL TERMINAL DE CONTENEDORES

Planes de desarrollo al 2021 del Terminal Portuario General San Martín

EMPRESA PORTUARIA QUETZAL

PROYECTO DE AMPLIACIÒN DEL PUERTO DE GUAYMAS

6to. Foro de LOGÍSTICA DE GRANELES SÓLIDOS

Empresa Portuaria Nacional Santo Tomas de Castilla

Esquema Operativo del Fideicomiso de la Terminal de Contenedores y Carga General de Puerto Cortés, Honduras

HONORABLES MIEMBROS XXXII REUNION PORTUARIA DEL ISTMO CENTROAMERICANO

INFORME MENSUAL TERMINAL DE CONTENEDORES

M&S Division Maya. Terminal Portuaria Puerto Barrios. Mayo 2,010

Programa Operativo Anual Al cuarto trimestre

enero-setiembre 1,945,120 36,962,220 (+1.8%)

CALENDARIO REFERENCIAL DE INVERSIONES

INFORME MENSUAL TERMINAL DE CONTENEDORES

2006 CONSULTORIAS INVERSIONES Y PROYECTOS LTDA

Puertos sobre la costa Pacífica. 1. Buenaventura

Seminario Ciudades Puerto. Noviembre, 2010 Limón, Costa Rica

Programa Operativo Anual Programado 2014

Reunión Programa Territorial de Integración Túnel Binacional Agua Negra. Centro Cívico Ciudad de San Juan, Argentina 10, 11 y 12 de mayo de 2017

Visita industrial a la Administración Portuaria Integral de Manzanillo, Colima.

Empresa Nacional Portuaria (ENP) Al Primer Trimestre, 2011

BASES PARA LA LICITACIÓN PRIVADA EN EL PROCESO DE SELECCIÓN DEL OPERADOR PRIVADO DE LA TERMINAL DE GRANELES SÓLIDOS DE PUERTO CORTÉS, HONDURAS

PROCEDIMIENTO PARA EL USO DE EQUIPOS DE ESTIBA Y DESESTIBA ALTERNATIVOS A LAS FAJAS TRANSPORTADORAS HERMETICAS TERMINAL INTERNACIONAL DEL SUR S.A.

CONVIRTIENDO A CENTROAMÉRICA EN EL CENTRO LOGISTICO DE LAS AMERICAS

INFORME MENSUAL TERMINAL DE CONTENEDORES

Sistema Nacional de Inversión Pública de Honduras SNIPH. Red SNIPH

MODERNIDAD ORGANIZACIONAL (GOBIERNO Y CORPORATIVO-SINDICATO)

UTILIZACIÓN DEL PUERTO

PT LOGISTICS LA SOLUCIÓN A SUS PROBLEMAS DE LOGÍSTICA!! Servicios Prestados Listado de Servicios que PT Logistics, ha otorgado a sus clientes Página 2

EMPRESA PORTUARIA NACIONAL SANTO TOMAS DE CASTILLA GUATEMALA XXXI REPICA 2009, San Pedro Sula, Honduras.

En su costa se encuentra la ciudad y puerto de Manta, el cual es un importante centro pesquero y de transferencia de carga de Ecuador.

EMPRESA PORTUARIA QUETZAL Desarrollo Portuario

JUNTA DE ADMINISTRACIÓN PORTUARIA Y DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA VERTIENTE ATLANTICA. Expositora: Licda. Ann Mc Kinley Meza Presidenta Ejecutiva

LICITACION PÚBLICA Nº DAB L SERVICIO DE TRANSPORTE GRANELES SOLIDOS OPERACIÓN Y MANTENCIÓN DE BODEGA DE ALMACENAMIENTO

PUERTO VENTANAS S.A. PREMIO MARITIMO LAS AMERICAS OPERACIONES PORTUARIAS VERDES

EMPRESA PORTUARIA QUETZAL

Administración Portuaria Integral de Coatzacoalcos, S.A. de C.V. V Comité de Operaciones del Puerto. Mayo 22, 2018

PUERTOS DE CENTROAMERICA

CUARTO ENCUENTRO TÉCNICO EN MATERIA ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS DE ASOCIACIÓN PÚBLICO-PRIVADA

XX Congreso Latinoamericano de Puertos

ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD Puerto Paraná Guazú en Zárate - Provincia de Buenos Aires - Argentina

Estructura de la Presentación

RETOS ESTRATEGICOS DEL PUERTO DE BUENAVENTURA Y DE LA CADENA LOGISTICA DEL TRANSPORTE. Nuestra prioridad es la Operación Portuaria.

TRES GRANDES EMPRESAS APUESTAN POR EL PUERTO DE SEVILLA COMO NODO LOGÍSTICO DEL SUR PENINSULAR

ASOCIACION VENEZOLANA DE EXPORTADORES I CONGRESO PORTUARIO NACIONAL

Sociedad Portuaria Terminal de Contenedores de Buenaventura

Puertos de Sagunto y Gandía ANUARIO ESTADÍSTICO

Comité de Productores Mineros del Centro

Modernización del Puerto de Coquimbo: Proyecciones y Logística. Terminal Puerto Coquimbo

Modernización de la Terminal de Graneles de Puerto Cortés. 27 Noviembre 2014 PMH

EMPRESA NACIONAL PORTUARIA. Orgullosamente Trabajando para Honduras

DESARROLLO PORTUARIO EN LA BAHÍA DE MEJILLONES DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES

DESARROLLO PORTUARIO EN LA BAHÍA DE MEJILLONES DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES

Terminal de Carga General

Terminal Internacional del Sur S.A.

EMPRESA NACIONAL PORTUARIA (ENP) Al Cuarto Trimestre, 2011

ANUARIO ESTADISTICO PUERTO ROSARIO

EL PROCESO DE CONCESIÓN PORTUARIA EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA Y LA LOGÍSTICA PARA PROMOVER LA CREACIÓN DE RIQUEZA EN EL

INFORME MENSUAL DIRECCIÓN TECNICA

Puerto de Villa Constitución, Buenos Aires, Argentina, Nuestro Mar, 28 de junio de 2006.

Puerto de Villa Constitución, Buenos Aires, Argentina, Nuestro Mar, 28 de junio de 2006.

CORREDOR TURISTICO HONDURAS

Desarrollo Portuario Terminal Portuario del Callao

Terminal Puerto Coquimbo

noti Anuncian pavimentación primeros 30 kilómetros de la ruta Porvenir- Manantiales Región de Magallanes y de la Antartica Chilena

México por el incremento en el tráfico comercial que se registra actualmente entre Asia y Norteamérica, a través del Océano Pacífico, que es la ruta

INFORME MENSUAL DIRECCIÓN TECNICA

IMPLEMENTACIÓN PLAN DE DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICO DE TOCOPILLA. Ana Soto E. Julio de 2012

Transcripción:

INFORME MENSUAL TERMINAL DE GRANELES Contrato de Fideicomiso de Administración para la Estructuración, Desarrollo y Financiamiento de la Operación de la Terminal de Gráneles de Puerto Cortés INFORME TECNICO-ABRIL 2018

Contenido: GENERALIDADES:... 3 DESCRIPCION:... 3 ALCANCE:... 4 ESTATUS ACTUAL:... 4 Etapa de Construcción de Obras:... 4 1. Rehabilitación del Muelle 3A:... 4 2. Urbanización de la TGS:... 5 3. Etapa de Operación:... 9 4. Principales Pendientes:... 10 5. Status y Garantías:... 10 ADJUNTO:... 11 Página. 2

GENERALIDADES: Fiduciario: Banco Atlántida. Operador: (TEH) Terminal Especializada de Honduras. Supervisor de Obras: TYPSA INGENIEROS CONSULTORES Y ARQUITECTOS Vehículo de Propósito Especial: (PMH) Puertos Marítimos de Honduras. Contratista: ETERNA. Duración del Fideicomiso: 30 años. Duración de la Concesión: 20 años. Fecha de Inicio de la Concesión: 26 de agosto del 2013. Fecha de Terminación de la Concesión: 26 de agosto del 2033. Fecha de Reporte: ABRIL 2018. Tiempo Transcurrido: 57 meses. DESCRIPCION: La Empresa Nacional Portuaria (ENP), la Comisión para la Promoción de la Alianza Público Privada (COALIANZA) y Banco Atlántida, SA, suscribieron en fecha 15 de mayo del año 2012 un Contrato de Fideicomiso de Administración con una duración de 30 años para la Estructuración, Desarrollo y Financiamiento de la Operación de la Terminal de Gráneles de Puerto Cortés. Dicho Contrato de Fideicomiso de Administración fue aprobado en todas y cada una de sus partes por el Soberano Congreso Nacional de la República de Honduras según Decreto 82 2012 el cual fue publicado en el Diario Oficial La Gaceta el 31 de agosto de 2012. Entre los objetivos y fines del Fideicomiso figuro realizar el Concurso Público Internacional para la adjudicación del contrato de construcción de las obras de infraestructura para ampliar y modernizar la Terminal de Gráneles sólidos (TGS) de Puerto Cortés. Además, se contempla estructurar, en base a los estudios realizados, el proceso de selección que permita la adjudicación del equipamiento, operación y mantenimiento de la Terminal de Gráneles Sólidos a favor del Operador Privado idóneo. De conformidad con dichos objetivos, se dio inicio a un proceso de Licitación Pública International para la adjudicación del Contrato de Operación, mismo que fue declarado fracasado en fecha 5 de abril del año 2013, habiéndose seguidamente adoptado el mecanismo de la Licitación Privada Página. 3

Internacional como la forma de contratación que permitiera la adjudicación del Contrato de Operación referido, garantizando la eficiencia en la operación de la Terminal de Gráneles Sólidos. ALCANCE: a) Equipos móviles de muelle para la carga y descarga de los buques. b) Tolvas para la descarga desde grúa. c) Equipos de almacenamiento del granel. d) Equipamiento complementario y auxiliar. e) Sistema electrónico de operación y control administrativo. f) Sistema propio de pesaje. g) Edificio de Administración Servicios. h) Silos para almacenamiento de gráneles. i) Viales internos y aparcamientos. j) Reparación del Muelle 3. k) Ampliación del Muelle 3. ESTATUS ACTUAL: Etapa de Construcción de Obras: 1. Rehabilitación del Muelle 3A: Obra esta culminada con las bandas transportadoras en operación, llevando al silo el material. No se reportan obras nuevas en esta área del muelle. MARZO 2018. ABRIL 2018. Página. 4

2. Urbanización de la TGS: a. Se ha presupuestado pavimentar la calle de acceso que va bordeando las 3 bodegas a construir, esta obra siempre la realizara Flefil y Flefil Asociados, y se realizara después de culminar las bodegas. b. Se está trabajando en la construcción de tres bodegas en el área del muelle 3 B, donde funcionaran dos para fertilizantes y una para sal. Construcción de 3 bodegas de almacenaje: Vista de los trabajos que se realizan en la pavimentación perimetral a las bodegas para la circulación de los camiones en la terminal. a. Actualmente el proyecto está en un 81% de obra final, ya se culminó la obra del relleno y compactado del suelo donde irán adecuadas las tres bodegas. Actualmente trabajan en la instalación de las piezas metálicas del área del techo de las bodegas. Se fundieron las paredes en parte del perímetro de la bodega 1, ya que este va reforzado en toda su longitud. También se ha comenzado con la estructura del techo de la bodega 1. Página. 5

Estructura del techo de la Bodega No. 1 se encuentra instalado en un 90%. Las bodegas tienen un cronograma de ejecución de aproximadamente 6 meses con la ruta crítica enfocada en la bodega 2 de fertilizantes, pero actualmente se han demorado 3 meses por las lluvias y obras adicionales. Marzo 2018. Abril 2018. Página. 6

Las capacidades de dichas bodegas son las siguientes: Bodega 1 Econo Bodega ya existía en el predio, pero la van a reubicar al terminal las bodegas 2 y 3. Bodega 2 Fertilizantes Espacio de construcción: 2,945 m2. Bodega 3 Sal Espacio de construcción: 1,404 m2. Actualmente estan trabajando en la acometida para el cuarto electrico que requiere las bandas transportadoras. Ya se comenzó la construcción de la torre que llevara las bandas con el producto hacia las bodegas. Página. 7

Armado de techo en la bodega 3. Pavimentación del tramo perimetral de las bodegas para el acceso. Página. 8

3. Etapa de Operación: La terminal tiene tres operadores principales que son: 1. TEH, Terminal Especializada de Honduras, trabaja con cereales, fertilizantes, carbón, concentrado, Clinker, sal, azúcar. 2. AVANZA, trabaja con grava y óxido de hierro. 3. UNOPETROL, Derivados del petróleo. La cantidad de buques atracados en el mes de ENERO 2018 es de 14 barcos, movilizando un total de 339,873 TM (Toneladas Métricas) con un tiempo en bahía aproximadamente de 5.0 días. Mes Cantidad de Barcos: Tiempo en Bahía Operado por T.E.H. Resto de Operadores TOTAL, Toneladas Métricas: Enero 16.00 1.95 182,660.10 152,690.47 335,350.57 Febrero 15.00 2.60 202,400.08 139,841.01 342,241.09 Marzo 19.00 3.95 189,769.52 180,451.73 370,221.25 Abril 0.00 Mayo 0.00 Junio 0.00 Julio 0.00 Agosto 0.00 Septiembre 0.00 Octubre 0.00 Noviembre 0.00 Diciembre 0.00 TOTAL: 50.00 8.50 574,829.69 472,983.21 1,047,812.91 PROMEDIO 16.67 2.83 191,609.90 157,661.07 87,317.74 Tabla generada en base a los movimientos diarios que envía TEH a la SAPP. Página. 9

Ya llegaron las bandas transportadoras del material hacia las bodegas. Página. 13

Pavimentación de la terminal. Página. 14

Página. 15 Vista Panorámica de la bodegas mientras el muelle 3-B sigue su operación. Vista Panorámica de trabajos en la bodega 1

Vista panorámica de las bandas transportadoras. Vista panorámica de la bodega No. 1. Página. 16