El impacto de la digitalización en las prácticas de supervisión de pensiones

Documentos relacionados
SEMINARIO EL FUTURO DEL DINERO Y EL SISTEMA FINANCIERO. La regulación financiera para el entorno digital - Fintech. Juan Pedro Cantera

Comisión Para el Mercado Financiero (CMF)

Access to Insurance Initiative Un programa global de marcos legales sólidos para la regulación y supervisión

Frank Thomas Hoder Consultor Senior Slalom Consulting, Estados Unidos

Innovación digital en servicios financieros: retos para los reguladores

Innovación digital en servicios financieros: retos para los reguladores

1. La Banca: Historia, regulación y retos

Sistema financiero colombiano

SERVICIOS ADMINISTRADOS DE TI

SERVICIOS ADMINISTRADOS DE TI

Inclusión y Educación Financiera en El Salvador Avances y Retos para las mujeres en el área rural. 25 de Mayo de 2017

Desafíos en ciberseguridad para el sistema financiero

VISION DE LA BANCA SOBRE LAS FINTECHS: Regularlas o no Regularlas

Supervisión de valores: desarrollo reciente y desafíos

En qué está la regulación en Colombia?

Desafíos de los bancos centrales ante la dinámica tecnológica Mario Bergara

Regular para la innovación

Transformación de la industria aseguradora en un entorno digital

sistema de pensiones en chile

La Inteligencia Artificial y la Moderna Gestión de Patrimonios

Transformación Bancaria: Perspectivas en tiempos de incertidumbre. 18 de agosto de 2017

Proyecto de Acuerdo SUGEF Reglamento sobre Gestión del Riesgo Operacional. En consulta (28/4/2015 al 26/5/2015)

Itinerancia móvil. México, D.F., enero Tuesday, February 5, 13

Hacia un terreno de juego equitativo en el ecosistema financiero digital

Rosario Celedón, Vice President, Chile s Financial Market Commission

AVANCES EN REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN DE CAC EN PARAGUAY

Auditor Interno Análogo y Digital. Aldo Napuri Colombier - MBA, CIA, CPA Director de Auditoria Interna Scotiabank Panamá

Nueva regulación en materia de Fondos de Inversión Colectiva

Marco Normativo de Gestión de Riesgos y Experiencia de Implementación en el Sistema Financiero Salvadoreño Mayo 2014

comisión de Seguridad Social del Senado de la República Avances y Retos Carlos Ramírez Fuentes

Principales Retos en las Empresas Públicas Principales Oportunidades de la Gestión Financiera Buenas Prácticas de Efectividad y Eficiencia

Perspectivas del sector bancario en América Latina:

Las Fintech y el Negocio de la Banca Riesgos Asociados

DESARROLLO DE LOS PAGOS ELECTRÓNICOS EN EL PERÚ: INNOVACIÓN E INCLUSIÓN. Marylin Choy Gerente Central de Operaciones Banco Central de Reserva del Perú

I. LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS - MISION

El rumbo estratégico de las telecomunicaciones en la región: Experiencia Peruana

APLICACIÓN DEL ENFOQUE DE SUPERVISIÓN POR RIESGOS EN LA BANCA CHILENA

Estrategia comercial. 28 de abril de 2017

Los retos del OSIPTEL en una nueva visión de las Telecomunicaciones

Regulación digital. La experiencia europea

Por qué se dan movimientos en los mercados financieros y cómo impactan en mi cuenta AFORE

Conglomerados Financieros

5. Principales retos que enfrenta la inclusión financiera

Transformación Digital: Retos y Oportunidades para la Banca en República Dminicana

AVANCES Y RETOS DE LA INNOVACIÓN EN EL SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO

Ley Fintech: oportunidades para las microfinanzas

Los Sistemas de Pagos y la Inclusión Financiera en el Perú

Espacios para la promoción de la eficiencia en la gestión pública. Julio Sergio Ramírez, Ph.D. INCAE Business School

Innovaciones en los Sistemas de Pagos Victor Roca Buiza Banco Central de Reserva del Perú

Propuesta de Ley para regular las Instituciones de Tecnología Financiera. Febrero 2018

Fintech y la adecuada protección del inversionista en Brasil

Centros y Aceleradores de la Innovación. Llamada de Consulta de la IAIS-A2ii. 22 de marzo de 2018

FINTECH. Tendencia Regulatoria en Latinoamérica

Educación e inclusión Financiera. Carlos Orta Tejada Vicepresidente de Política Regulatoria CNBV

La estrategia de atención se reinventó.

CREANDO CULTURA DE INDUSTRIA 4.0

Plan Estratégico - Avances Resumen (Vertical)

RETOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL DE INCLUSIÓN FINANCIERA

Los neobanks como regularlos?

do the post Presentamos

Las Fintech y el Negocio de la Banca. Riesgos Asociados

Tarjetas de Crédito riesgo y enfoques de supervisión

TABLERO DE INVERSIÓN DE LAS AFORE. Medios de comunicación

Principales Desafíos Regulatorios SBIF

Estudios sobre el panorama de pensiones en México: recomendaciones y propuestas Dr. Vicente Antonio García Moreno. Junio, 2016

México fortalece a su sistema de pensiones con el modelo multi-fondos. Los fondos de pensiones han registrado una actividad dinámica

El nuevo ecosistema para incrementar el Ahorro Voluntario en el Sistema de Pensiones de México

El Sistema de Ahorro para el Retiro a 18 años: Los grandes desafíos. La cobertura. Parte II

Industria 4.0: oportunidades y riesgos. Industria 4.0 y ecosistema de innovación. Foro de Empresas Innovadoras. Madrid, 8 de mayo de 2017

ALIADO INNOVANDO EN NUEVOS MERCADOS

TALLER DE TRANSFORMACIÓN DE EMPRESAS TRADICIONALES EN DIGITALES

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

Las FinTech y el Negocio de la Banca: Avances y Oportunidades Licda. Miriam Stern Velázquez, LL.M.

PORTAFOLIO DE PROYECTOS ESTRATÉGICOS DE LA SIPEN 2018

ADVERTENCIA. OFERTAS INICIALES DE MONEDAS VIRTUALES O TOKENS (CONOCIDAS COMO ICOs O INITIAL COIN OFFERINGS )

TI en Pemex. Propiedad de Petróleos Mexicanos está estrictamente prohibida su reproducción parcial o total.

Jorge Castaño Gutiérrez Superintendencia Financiera de Colombia

PBS 8 Gestión de Riesgos y Controles Internos

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

ControlScope Soluciones para Edificios Inteligentes

Avances en inclusión financiera y agenda fintech

BOLETÍN INFORMATIVO. No. 004 Bogotá D.C., enero 11 de NORMAS SOBRE EL MERCADO DE VALORES Y DEL SECTOR FINANCIERO

Conferencia magistral

CONSULTA PÚBLICA PREVIA. Proyecto de Ley de medidas para la transformación digital del sistema financiero.

FULLSCREEN HOME Pag 1 OASISCOM DESCRIPTIVO FORTALECIMIENTO Quienes somos? de la solución Operativo

Plan de Acción Empresa Digital 2020

Plan de Mejora Regulatoria

Planeación Estratégica 2017

Nuevo modelo de supervisión de solvencia basada en riesgos para la industria aseguradora chilena

El reto de las pensiones en México

Avance tecnológico y desafíos de supervisión

APOYO A LAS EMPRESAS PARA SU TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Mario Buisán DIRECTOR GENERAL DE INDUSTRIA Y DE LA PYME. Mérida, 13 de septiembre de 2017

ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS. Mercadotecnia Digital y Publicidad

EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL - POI (Enero - Diciembre 2014) 82,9%

XXVI Seminario Internacional de la CNSF Sesión 2: Innovación y Crecimiento

Conferencia magistral

Vigilancia de los sistemas de pago de importancia sistémica

ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS. Mercadotecnia Digital y Publicidad

Un Enfoque de Auditoría Basada en Riesgos. Omer Useche PwC Costa Rica

Transcripción:

El impacto de la digitalización en las prácticas de supervisión de pensiones la experiencia en la Internacional Organization of Pension Supervisors (IOPS) Carlos Ramírez Fuentes Presidente de IOPS

Contenido I. Introducción II. Resultados principales: a) Aplicaciones de la tecnología en los sistemas de pensiones b) Acercamiento del supervisor c) Uso de la tecnología digital por parte de los supervisores

Uso de tecnología en las pensiones Tecnología para qué? Atender el reto de la baja cobertura pensionaria Para captar/involucrar más a las personas con el tema del retiro Para propiciar un mayor ahorro voluntario Para ofrecer para mejorar el proceso de inversión de los fondos Para mejorar la eficiencia operativa de los sistemas Para mejorar los servicios y reducir la tramitología Para potenciar una mejor supervisión

4 Desarrollo de la tecnología en los sistemas de pensiones Las innovaciones FinTech en los sistemas de pensiones aún son incipientes El avance gradual se explica por: a) Los sistemas están altamente regulados b) Son altamente complejos y diversos Dos tipos de supervisores a) Postura pasiva (solamente atento a ciertos riesgos) b) Apoyar los desarrollos (activamente impulsando el uso de las nuevas tecnologías) En casos como México, Hong Kong y Kenia los supervisores son quienes están innovando

Contenido I. Introducción II. Resultados principales: a) Aplicaciones de la tecnología en los sistemas de pensiones b) Acercamiento del supervisor c) Uso de la tecnología por parte de los supervisores

6 Tecnología para incrementar la cobertura En Kenia, el plan de pensiones MBAO utiliza plataformas de pagos existentes (M-Pesa o Airtel Money) para que las personas hagan aportaciones a su plan de retiro El esquema de aportaciones fue desarrollado por MBAO en conjunto con el regulador (RBA)

7 Tecnología para incrementar la cobertura En Chile se estableció un servicio en línea (PreviRed) para facilitar las contribuciones al sistema de pensiones y pagos a compañías de seguros Actualmente concentra 96% de las contribuciones a las pensiones Los usuarios usan su Rol Único Nacional (RUN) y una contraseña

8 Tecnología para facilitar el ahorro y promover la participación En México, el supervisor (CONSAR) creó un ecosistema integral digital para incrementar la participación del ahorrador

9 tecnología para mejorar la administración y eficiencia operativa En Hong Kong se han implementado medidas para centralizar y automatizar la administración del fondo de pensiones obligatorio (MPF) Uso de la nube y de plataformas en línea 02 En el Reino Unido tres cuartas partes de los empleadores usan plataformas de pensiones almacenadas en la nube

10 tecnología para mejorar el proceso de inversión Las tecnologías financieras tienen un impacto cada vez mayor en las diferentes etapas del proceso de inversión Proceso de inversión Investigación Análisis Construcción y administración del portafolio Trading Administración de riesgos Liquidación Inteligencia artificial Las tecnologías de IA pueden ser de ayuda en la toma de decisiones de inversión Robo-adviser Herramienta de inversión que ofrece servicios automatizados y de bajo costo Inversión en cripto-monedas Es una opción de inversión aun no regulada en los sistemas de pensiones

Contenido I. Introducción II. Resultados principales: a) Aplicaciones de la tecnología en los sistemas de pensiones b) El rol del supervisor c) Uso de la tecnología digital por parte de los supervisores

El nuevo supervisor Mantener cooperación o Mantener un diálogo continuo con la industria o Participar en grupos de trabajo FinTech Promover la innovación o Mantener la regulación prudencial flexible y vigilante o Crear un ambiente que permita probar nuevas ideas y productos (Hubs, Sandboxes o laboratorios) Aprender del FinTech o Creación de unidades especializadas o Talleres de entrenamiento para funcionarios Dar seguimiento y atender riesgos potenciales o Permanecer proactivos y con mirada al futuro o Enfocar esfuerzos en la protección al consumidor

Contenido I. Introducción II. Resultados principales: a) Aplicaciones de la tecnología en los sistemas de pensiones b) Acercamiento del supervisor c) Uso de la tecnología digital por parte de los supervisores

Beneficios del uso de la tecnología por parte de los supervisores HERRAMIENTAS DE IT Facilitan la recolección de datos de manera automatizada HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS BASE DE DATOS CENTRALIZADA O PLATAFORMAS EN LÍNEA Proporcionan mayor control, alertas tempranas Acceso directo y en tiempo real a la información Reduce el tiempo de respuesta del supervisor Mejora la visibilidad de las actividades de los fondos de pensiones Logra una supervisión más enfocada, estructurada y proactiva

Áreas de atención de los supervisores Los avances en FinTech requieren especial atención y vigilancia. Ello representa nuevos retos en materia de supervisión: Vigilancia de nuevos entrantes que estén fuera del marco regulatorio Autorización de entidades no reguladas Supervisión y control de actividades que se encuentran en sandbox regulatorios Supervisión del cumplimiento regulatorio de plataformas automatizadas Monitoreo del riesgo operativo de outsourcings Actividades fraudulentas

Retos para los supervisores Además.. Supervisión de robo-advisors Garantizar la protección al consumidor (disputas) Ciberseguridad Protección de la información Controlar el riesgo de concentración de actividades FinTech en pocas empresas

Conclusiones Comparado con otros segmentos del sector financiero, la innovación tecnológica en la industria de las pensiones se encuentran en una fase naciente y experimental. Sin embargo, los cambios tecnológicos comienzan a llegar y empiezan a cambiar el panorama tradicional de las pensiones. Varios de los retos estructurales de los sistemas de pensiones (cobertura, eficiencia, costos, suficiencia, educación) podrían ser mejorados con el uso de nuevas tecnologías. Creciente atención de parte de la supervisión a innovaciones ocurriendo en el sector financiero. Por un lado, supervisores debiesen ofrecer apoyo a la innovación financiera a través de establecer un marco para probar ideas innovadoras y nuevos productos Por el otro, nuevos riesgos están emergiendo asociados al surgimiento de nuevas tecnologías lo que obliga a los supervisores a estar alertas.

Conclusiones!Ser pasivos NO es opción!

El impacto de la digitalización en las prácticas de supervisión de pensiones la experiencia en la Internacional Organization of Pension Supervisors (IOPS) Carlos Ramírez Fuentes Presidente de IOPS