Los tutoriales de los Espacios Multimedia de Biblioteques de Barcelona



Documentos relacionados
V Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas. Los tutoriales de los Espacios Multimedia de Biblioteques de Barcelona 1

DIPLOMA EN IMPLEMENTACIÓN Y AUDITORIA DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001

Técnico en Gestión Administrativa (Temario Adaptado a Pruebas Libres de F.P. Grado Medio)

Titulación OFICIAL expedida por Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Soluciones digitales McGraw-Hill para el Profesor

Plataforma de formación. Guía de navegación

COMMUNITY MANAGER PRESENTACION DEL CURSO PROFESIONAL EN COMMUNITY MANAGER

DOCUMENTO EXPLICATIVO SOBRE NUESTROS CURSOS DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA PRÁCTICA A DISTANCIA, PARA EL PROFESORADO

Proyecto sobre dinamización lectora infantil: leer desde pequeñitos

Certificado de profesionalidad Docencia de la formación profesional para el empleo (SSCE0110)

AULAS VIRTUALES. Rosa LOPEZ GARCÍA Unidad de Virtualización Académica de la Universidad de San Martín de Porres, Perú

PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA

Centro de Enseñanza LANIA

Educación virtual INFROMATICA ADRIAN GOMEZ ROMAN 2014/12/30

Guía rápida del alumno. Versión 6.2

Departamento de Informática. IES Los Cerros.

FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL CICLOS FORMATIVOS

Las TIC: una apuesta para la mejora de la educación en la Comunidad de Madrid

E-LEARNING EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE

Nenúfares Formación Tlf: /

FORMACIÓN ONLINE TÍTULOS PROPIOS Y FORMACIÓN ESPECÍFICA FORMACIÓN ONLINE, TIC S Y METODOLOGIAS. Tecnologías UPV

Programa de los cursos en Autoestudio de Nuevas Tecnologías Modalidad on line para docentes con un nivel nulo o básico en TIC

Manual del Alumno de la plataforma de e-learning.

INDICE. 13. Recomendaciones 15. Yachay Aula Virtual 1

MODELO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO PARA LA APLICACIÓN DE LOS PROGRAMAS DISCOVER Y CONSTRUYENDO SALUD

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código G Edición 0

I.E.S. Ejemplo. Coordinador de Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) PLAN DE TRABAJO

El salto a las nuevas tecnologías de la formación

Materiales para el taller: Planificación y equipos de producción

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC) EN LA EDUCACIÓN.

GUÍA DE USUARIO: GOOGLE DRIVE

CURSO COORDINADOR INNOVADOR

1. Título: 2. Descripción: 3. Objetivos: 4. Profesorado Mateo Pescador Mulas. Tus presentaciones a la última con Prezi

GESTION DE GOOGLE ADWORDS

MANUAL DE USUARIOS DEL SISTEMA MESA DE SOPORTE PARA SOLICITAR SERVICIOS A GERENCIA DE INFORMATICA

Guía de cursos de aprendizaje en línea. M0: Guía del curso

Cómo puedes utilizar el cuaderno de trabajo?

Módulo Formativo 1: Apoyo en la organización de intervenciones en el ámbito institucional MF1016_2 (100 horas)

E-learning: E-learning:

NOMBRE DEL TALLER: Eje temático: Comunicación. Autor: Marisol Hernández Corona. Institución de procedencia. Escuela de Técnicos Laboratoristas

CONT-EXT ORDEN EEDD A DISTANCIA.doc

Moodle Vs e-ducativa

Manual del alumno Aula Virtual Puertos de Tenerife.

Propuesta de Innovación

E-LEARNING: UNA OPCIÓN DIFERENTE PARA LA CAPACITACIÓN DOCENTE

Educación y capacitación virtual, algo más que una moda

Módulo Formativo:Planificación de la Producción Editorial (MF0204_3)

Módulo Formativo:Integración de Componentes Software en Páginas Web (MF0951_2)

Comunicación: Herramientas Informáticas de Apoyo a la Educación: Experiencias. Autor: Ing. Hernán Mariño hernanmarino@uca.edu.ar

Aprende e iníci@te en TIC

BALANCE Info-doc, Gestión de la información Febrero de 2014

COORDINACIÓN GENERAL DE DOCENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN CONTINUA CURSO-TALLER: MANEJO DE LA PLATAFORMA PARA EVENTOS DE EDUCACIÓN CONTINUA

GUÍA DE USO DE LA PLATAFORMA DE FORMACIÓN

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA CARTA DESCRIPTIVA

Módulo Formativo:Servicios Especiales en Restauración (MF1054_2)

PROYECTO LA MÚSICA, TU ALIADA

Módulo Formativo:Emergencias Sanitarias y Dispositivos de Riesgo Previsible (MF0362_2)

GUÍA PARA EL USO DE LA PLATAFORMA DEL AULA VIRTUTAL DEL PROYECTO URBAN

El Depósito de Materiales Docentes de la UPC UPCOpenCourseWare

Módulo Formativo:Planificación, Organización, Gestión y Evaluación de Proyectos Educativos de Tiempo Libre Infantil y Juvenil (MF1869_3)

LMS: Manual de la familia

PLAZAS COMUNITARIAS CÍRCULOS DE ESTUDIOS

PROGRAMACIÓN DE DISPOSITIVOS MÓVILES ANDROID GUÍA DIDÁCTICA. Titulación acreditada por la UNIVERSIDAD DE ALCALÁ

DIRECCION DE PROYECTOS II

ACREDITACIÓN DE DOCENTES PARA TELEFORMACIÓN. 50 horas 60 días

Curso Práctico en Marketing Online (90 horas)

IV JORNADAS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y ENSEÑANZA VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

DESARROLLO DEL CICLO EN LA MODALIDAD ON-LINE. OBSERVACIONES PREVIAS

Programa de Liderazgo Estratégico

FORMACIÓNON LINE CUADERNIA: EDITOR DE CONTENIDOS MULTIMEDIA

Módulo Formativo:Administración de Redes Telemáticas (MF0230_3)

11 La formación de los Recursos Humanos

Para acceder al campus virtual de Espiral debes realizar los siguientes pasos:

Foro Sectorial Prácticas de ALFIN en bibliotecas universitarias andaluzas

Introducción a Moodle 2.0

Docente San Josemariano

Módulo Formativo:Organización de la Investigación de Mercados (MF0993_3)

6.2. e-learning como sustituto o como complemento a la educación presencial Plataformas e-learning en Primaria.

CRECE CON INTERNET. Avanza en la navegación Web

Propuestas pedagógicas para el aula

Tutorial de Creación de Nuestro Videojuego con Game Maker

POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO)

Curso de Wordpress: Crea Tu Página Web (80 horas)

Curso Formación de tutores para propuestas educativas virtuales en Salud Pública. Programa del Curso

Dossier de empresa. > La empresa > Nuestros servicios > Trabajos realizados > Información de contacto. Más información disponible en:

Primaria Digital. Índice

Módulo Formativo:Contratación de Derechos de Autor (MF0934_3)

Proyecto de investigación aprobado en la convocatoria 2010 del Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Innovación y Ciencia (EDU-17037)

CONSEJERIA DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN Y EMPLEO

PROGRAMA DE FORMACIÓN A DISTANCIA

Guía de los cursos. Equipo docente:

Curso de Marketing Directo y Publicidad (40 horas)

Contenido. Curso de Marketing 2.0: La Gestión del social media en la empresa

Introducción a Moodle

Taller de observación entre profesores

TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN BASADAS EN EL MÉTODO HARVARD

Programa de Formación en Contabilidad y Finanzas INDICE. Características del Programa Enfoque y objetivos... 3

Módulo formativo: Ofertas gastronómicas sencillas y sistemas de aprovisionamiento (MF0259_2)

Título del curso: "Portal de Recursos Didácticos EducaMadrid (Versión 5)"

Transcripción:

Los tutoriales de los Espacios Multimedia de Biblioteques de Barcelona Rubén Guillén Guerrero Itinerante TIC. Biblioteques de Barcelona Dolores Gándara Sanz Itinerante TIC. Biblioteques de Barcelona Resumen Biblioteques de Barcelona creó materiales de apoyo en línea para los usuarios que asistían a los cursos de formación digital en los Espacios Multimedia. Estos tutoriales también sirvieron para determinar el nivel de conocimientos de los usuarios, puesto que en muchos casos había personas con niveles muy distintos. Las empresas que realizan estos cursos, trabajaron con Biblioteques de Barcelona en la elaboración de cuestionarios de nivel, manuales de aprendizaje y cuestionarios de satisfacción de los cursos. El objetivo de esta acción también era adecuarlos a la certificación ACTIC, la acreditación de competencias en tecnologías de la información y la comunicación impulsada por la Generalitat de Catalunya. Los resultados son satisfactorios, ya que los alumnos han percibido una mejora en sus conocimientos y el nivel de ocupación de los cursos ha aumentado, incluso con listas de espera. Palabras clave Alfabetización informacional, tutoriales, ACTIC y Biblioteques de Barcelona. Qué son los Espacios Multimedia de Biblioteques de Barcelona Los Espacios Multimedia de Biblioteques de Barcelona se crearon gracias a la firma, en junio de 2005, de un acuerdo con el Departament d Universitats, Recerca i Societat de la Informació de la Generalitat de Catalunya (DURSI). En aquel momento la red de Biblioteques de Barcelona tenía 29 bibliotecas en funcionamento, y se crearon 12 Espacios Multimedia con un total de 112 ordenadores. En la actualidad, cinco años después, las Biblioteques de Barcelona suman ya 36 equipamientos, de los cuales 28 cuentan con Espacios Multimedia (con un total de 258 ordenadores). Es decir, que en cinco años se ha pasado del 41% de las bibliotecas con Espacio Multimedia al 77%. O, dicho de otro modo, los Espacios Multimedia y el número de ordenadores que ofrecen han crecido un 133% en estos cinco años 1. Biblioteques de Barcelona ponen al servicio de los usuarios los Espacios Multimedia, que son aulas informáticas con herramientas para facilitar el uso de las tecnologías, la formación y el acceso a la información digital. Cada Espacio Multimedia cuenta con una media de 12 ordenadores con

2 Biblioteca Pública, proveedora de contenidos digitales conexión a Internet. Son de libre acceso para los usuarios con carné de bibliotecas. En determinadas franjas horarias funcionan como un autoservicio (con reserva previa), y se pueden utilizar durante 32 horas mensuales. En otras franjas horarias se reservan para cursos de formación digital y otras actividades. En el autoservicio se pueden utilizar las herramientas de ofimática e impresión, digitalizar y grabar documentos en CD o en algunos dispositivos portátiles de memoria USB, visualizar DVD y archivos multimedia, hacer tratamiento y edición de imágenes, realizar videoconferencias, conocer y trabajar con programas libres, etc. Los Espacios Multimedia ofrecen un servicio de asesoramiento en el uso de las tecnologías de la información donde se atienden las consultas relacionadas con la búsqueda de información en Internet, correo electrónico, elaboración de documentos escritos, hojas de cálculo, retoque de imágenes, etc. Qué formación en alfabetización digital se ofrece En los Espacios Multimedia se ofrecen numerosos cursos y talleres para conocer, aprender y explorar todas las posibilidades de las herramientas y los recursos informáticos. Biblioteques de Barcelona, conscientes de la importancia del papel de las bibliotecas públicas en la superación de la fractura digital, han potenciado todo aquello que haga referencia al acceso a las tecnologías de la información. Este acceso tiene que ir acompañado de un buen programa de alfabetización informacional, que permita garantizar la igualdad de oportunidades a todos los usuarios que accedan a estos recursos. Bibliotecas con Espacios Multimedia Conscientes de la importancia que tiene en este campo trabajar en cooperación con otras instituciones de la ciudad competentes en esta materia, se han realizado acuerdos con entidades como Cibernàrium 2 y el Servei Català d Ocupació 3, para utilizar las bibliotecas como puntos de trabajo en sus campañas de formación. El acuerdo con Cibernàrium ha permitido que algunas bibliotecas de la ciudad sean Antenas Cibernàrium, es decir, centros adscritos a esta red de la ciudad que se extiende también a otros tipos de equipamientos como centros cívicos, etc. En total actualmente hay 10 bibliotecas que son Antenas Cibernàrium. También en el último trimestre de 2010 nueve bibliote-

Los tutoriales de los Espacios Multimedia de Biblioteques de Barcelona 3 C O M U N I C A C I O N E S cas serán centros colaboradores de ACTIC (la acreditación de competencias en tecnologías de la información y la comunicación impulsada por la Generalitat de Catalunya). El perfil del usuario medio que participa en los talleres informáticos es este: Personas adultas, mayores de 35 años. Con pocos o nulos conocimientos de informática. Con mucho interés de incorporar el uso de las herramientas informáticas en su vida cotidiana. Contexto El proyecto de la creación de un aplicativo en línea de apoyo a la formación en alfabetización digital surge ante la necesidad de apoyar a los usuarios interesados en la oferta formativa de los Espacios Multimedia. Por un lado, se pretende ayudar en la tarea de asesoramiento previo en la inscripción a la oferta formativa para que las personas interesadas puedan valorar si tienen los conocimientos necesarios para seguir el curso que quieren realizar. Así, se consigue un nivel de conocimientos parecido de todos los asistentes a los cursos. Por otro lado, se intenta proporcionar herramientas para que los usuarios puedan continuar su aprendizaje de manera autónoma después de acabar un curso. El proyecto comenzó en septiembre de 2009 en colaboración con la empresa Tecniber-5 4 que era la misma empresa que colaboraba en la organización de las sesiones formativas. A partir del cuarto trimestre de 2010, el proyecto contará con la colaboración de la fundación FIAS, Fundació Innovació per l Acció Social. Los datos que se presentan en esta comunicación corresponden al período gestionado con Tecniber-5, comprendido entre octubre de 2009 5 y abril de 2010 6. A este contexto hay que añadir la incorporación de algunos de los Espacios Multimedia de Biblioteques de Barcelona como centros colaboradores del ACTIC. El ACTIC es una acreditación de competencias en tecnologías de la información y la comunicación impulsada por la Generalitat de Catalunya en el Decreto 89/2009 7. El objetivo de esta certificación es acreditar la competencia digital de los ciudadanos, entendida como una combinación de conocimientos, habilidades y actitudes en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación que las personas despliegan en situaciones reales para adquirir objetivos determinados con eficacia y eficiencia. Los materiales del aplicativo están orientados a que los usuarios adquieran estas habilidades y puedan obtener la acreditación en el Espacio Multimedia de su biblioteca más cercana. Descripción de la plataforma Desde mayo de 2010 la empresa que realiza las sesiones formativas de alfabetización digital en Biblioteques de Barcelona es FIAS, Fundació Innovació per l Acció Social. Desde Biblioteques de Barcelona se encargó a esta empresa una herramienta con la que el usuario pudiera encontrar información de los cursos que se imparten, itinerarios formativos recomendados, test de evaluación de conocimientos, etc. El resultado del proyecto es un Moodle 8 : http://biblioteques.fias.cat. El aplicativo en línea de ayuda a la formación es fácil de utilizar, el usuario puede navegar en una interfaz sencilla con una tipología de letra grande y clara. Hay un enlace directo a la preinscripción de los cursos, un glosario

4 Biblioteca Pública, proveedora de contenidos digitales que recopila términos relacionados con los temas propuestos, un mapa actualizado de Biblioteques de Barcelona, el test de nivel y los talleres informáticos ordenados por categorías. Inscripción oferta formativa Los talleres de los Espacios Multimedia se organizan en tres categorías, adaptadas al certificado básico ACTIC, y son las siguientes: Talleres de formación Iniciación a la informática (5 horas) Qué es el Software libre? (3 horas) Introducción al Linux (3 horas) Introducción al procesador de textos (3 horas) Introducción a las hojas de cálculo (3 horas) Introducción a la presentación de contenidos (3 horas) Talleres de Internet Internet I (3 horas) Internet II (3 horas) Internet Infantil (3 horas) Internet Temático (2 horas) Trabajo en la red Buscadores en Internet Crea tu correo electrónico Talleres de creación Fotografía Digital I (3 horas) Fotografía Digital II (5 horas) Curso de Gimp (5 horas) Taller de Blocs (4 horas) Taller de Web 2.0 (5 horas) Test de nivel El test de nivel o de autoevaluación no es una prueba general de conocimientos informáticos. El usuario navega por tipología de cursos, de forma anónima, entra en el taller que le interesa y contesta el test. Este test plantea diez preguntas relacionadas con los contenidos del taller, con tres opciones para responder. Una vez se ha contestado y enviado la información, en la pantalla siguiente aparecen los resultados de la prueba con las preguntas corregidas. También hay una retroacción en la que, según los resultados obtenidos, se recomienda hacer el taller, o te indica que realices algún taller previo. Este test es muy útil para los usuarios, ya que así saben si tienen conocimientos suficientes para inscribirse en una determinada acción formativa.

Los tutoriales de los Espacios Multimedia de Biblioteques de Barcelona 5 C O M U N I C A C I O N E S Manuales de los cursos Los manuales de los cursos están en catalán y castellano. Han sido elaborados y compilados por la Fundación FIAS. Tienen licencia Creative Commons. Están realizados para usuarios que están empezando a formarse en las nuevas tecnologías, con un vocabulario sencillo y con imágenes que acompañan al texto. Test de evaluación de los cursos Una vez finalizado el curso presencial, el profesor muestra a los alumnos cómo contestar el cuestionario de evaluación de los cursos de forma anónima. Con este cuestionario pretendemos saber la opinión de los usuarios sobre el taller al que han asistido. Las aportaciones de los alumnos son muy importantes puesto que permiten mejorar la calidad de la formación. El cuestionario está diseñado por el Ayuntamiento de Barcelona y es el modelo oficial que utiliza esta institución en formación. Recursos complementarios Los usuarios tienen un test de autoevaluación para evaluar el nivel de conocimientos adquiridos durante la sesión formativa. Después de la sesión, para que el usuario pueda continuar su aprendizaje, tiene una propuesta de actividades y de ejercicios para complementar las actividades realizadas en el taller. También pueden realizar consultas al formador del curso en el que ha participado. Los formadores responden las consultas que se formulan durante diez días desde la finalización del curso. Resultados Los datos que se presentan ahora corresponden a los dos trimestres de los que disponemos datos a fecha de la redacción de esta comunicación. El primer trimestre corresponde al período entre octubre de 2009 y diciembre de 2009. El segundo, entre enero de 2010 y abril de 2010. Estos dos períodos han contado con la colaboración de la empresa Tecniber.

6 Biblioteca Pública, proveedora de contenidos digitales Test de evaluación de conocimientos previos octubre 2009-diciembre 2009 Test de evaluación de conocimientos previos enero 2010-abril 2010

Los tutoriales de los Espacios Multimedia de Biblioteques de Barcelona 7 C O M U N I C A C I O N E S Test de evaluación de conocimientos adquiridos octubre 2009-diciembre 2009 Test de evaluación de conocimientos adquiridos enero 2010-abril 2010

8 Biblioteca Pública, proveedora de contenidos digitales Conclusiones Los resultados son satisfactorios. En seis meses que llevamos con este aplicativo los usuarios están comenzando a utilizarlo de forma habitual. Podemos observar estos resultados en la siguiente comparativa. Comparativa cronológica de uso de la plataforma Como mejoras de futuro, tendríamos que hacer más difusión de la plataforma, tanto en las páginas web de las bibliotecas como en carteles y trípticos publicitarios de los talleres informáticos. No hemos encontrado casos de éxito similares en bibliotecas. La plataforma también irá actualizándose con la incorporación de nuevos cursos y con el aumento de las propuestas de actividades una vez terminado el taller. También creemos que es necesario una mejora en la comunicación entre la plataforma y el usuario. Esto se podría solucionar, en parte, con un foro o un chat. Los usuarios valoran positivamente la posibilidad que ofrecen las Biblioteques de Barcelona de participar en estas acciones formativas que les aportan conocimientos que consideran muy valiosos y que les permiten perder el miedo a las nuevas tecnologías y les ayuda a eliminar la famosa brecha digital.

Los tutoriales de los Espacios Multimedia de Biblioteques de Barcelona 9 C O M U N I C A C I O N E S N O T A S 1 Biblioteques de Barcelona. Memòria 2009 p. 39-40 [Consulta: 18 junio 2010]. Disponible en: <http://www.bcn. es/biblioteques/docs/infoinst/memoria_2009.pdf >. 2 Se trata de un multiespacio de Barcelona Activa (Ayuntamiento de Barcelona) con más de 1000 m2 de instalaciones de acceso libre y abierto a todo el mundo dónde encontrarás un amplio programa de actividades gratuitas de formación adaptada a tus necesidades. 3 El SOC da servicio a personas, empresas y territorios en los ámbitos que afectan el empleo y el desarrollo local y tiene por objetivo promover el empleo de calidad, en condiciones de igualdad, para contribuir a la cohesión social y al desarrollo competitivo de la empresa catalana. 4 Tecniber-5. Barcelona: Tecniber-5, 15 mayo 2010 [Consulta: 2 junio 2010]. Disponible en: < http://www.tecniber.com/esp/index_esp.html >. 5 Tecniber-5. Memòria d activitat. Sessions formatives d informàtica i internet a les Biblioteques de Barcelona (octubre-desembre 2009). 6 Tecniber-5. Memòria d activitat. Sessions formatives d informàtica i internet a les Biblioteques de Barcelona (gener 2010-octubre 2010). 7 Catalunya. Decret 89/2009, de 9 de juny, pel qual es regula l acreditació de competències en tecnologies de la informació i la comunicació (ACTIC). Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya, 11 de juny de 2009, núm. 5398, p. 47202. 8 Moodle es un Ambiente Educativo Virtual, sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se conoce como LMS (Learning Management System).