Actividad de Extensión 1 para la Clase Distribución de Recursos Naturales

Documentos relacionados
Sustancia inorgánica existente en la corteza terrestre que está formada por uno o varios elementos químicos.

PROCESO PRODUCTIVO. Reconocer las diferentes etapas del proceso productivo del cobre. 9 hojas en blanco 1 pliego de papel craft. 1 cinta adhesiva por

Actividades Procesos geológicos internos y sus riesgos

GEOLOGÍA MATRIZ DE ESPECIFICACIONES DE LA ASIGNATURA DE GEOLOGÍA ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE AL BLOQUE

GUÍA DE REPASO: DINAMISMO TERRESTRE

LOS MINERALES Y LAS ROCAS

Unidad 2: La superficie terrestre. leccionesdehistoria.com - Rosa Liarte Alcaine

LA PARTE SÓLIDA DE LA TIERRA

1º ESO. Ciencias de la naturaleza. Actividades de recuperación 1ª parte. Instituto Español de Andorra. Alumno/a: Curso actual:

CIENCIAS B - REFUERZO

Unidad 2: La SUPERFICIE TERRESTRE

1. La tragedia griega: espejo y espejismo Una tragedia griega El Teatro de Pompeya: Procesos geológicos.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

TRABAJO INDEPENDIENTE

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso

MÉTODOS DE EXTRACCIÓN DE MATERIAS PRIMAS

El ejercicio presenta dos opciones, A y B. El alumno deberá elegir y desarrollar una de ellas, sin mezclar contenidos.

Unidades y estructuras geológicas de Honduras y del cuadrángulo de Tegucigalpa

2º ESO. Ciencias de la naturaleza. Actividades de recuperación 1ª parte. Instituto Español de Andorra. Alumno/a: Curso actual:

Conservación de tierra y suelos. Por: Wilfredo Santiago

ENCUESTA NACIONAL ANUAL DE MINERÍA AÑO 2014

SEGUNDO Y TERCER CICLO DE PRIMARIA

ESTRUCTURA, COMPOSICIÓN Y DINÁMICA DE LA TIERRA

INTRODUCCIÓN A LA GEOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LA INGENIERÍA PETROLERA

Identificación de suelos

Geología General. Carrera: GCM Participantes. Representantes de las Academias de Ingeniería en Geociencias

CATALOGO DE CUENTAS ACTIVO

Dirección General de Inspección Federal del Trabajo NOM-032-STPS SEGURIDAD PARA MINAS SUBTERRÁNEAS DE CARBÓN

Ejemplos de evaluación

Actividad 1. DE QUÉ ESTÁ CONSTRUIDA NUESTRA CIUDAD? 1

Unidad CS600 Síndrome de despoblamiento de colmenas

Geología Currículum Universal

[Capítulo 4] Accidentes Geográficos, Agua y Recursos Naturales. La tierra es el hogar de muchos tipos de accidentes geográficos.

Fundamentos de la Geología

Ejercicios de aplicación de La Geosfera

RECURSOS GEOLÓGICOS: GÉNESIS, USO Y MANEJO SUSTENTABLE.

LA TIERRA LA TIERRA HIDROSFERA (AGUA) es la parte de roca de la tierra. Va desde donde pisamos hasta el centro de la tierra.

EL INGEMMET Y LA EXPLORACION MINERA EN EL PERU ROMULO MUCHO

Análisis multi-criterio mediante SIG para la optimización del recurso geotérmico en la isla de Gran Canaria RESUMEN

UNIDAD 2: LA TIERRA COMO PLANETA

Cerro de Maimón Descubrimiento al Sur

Geología. Indicaciones prácticas para preparar la Prueba de Acceso a la Universidad. (Asignatura Troncal de opción)

Geología. Indicaciones prácticas para preparar la Prueba de Acceso a la Universidad. (Asignatura Troncal de opción)

Prof. Cristian Marrero Solano

Geopolítica del Petróleo

1.- Lea detenidamente los siguientes enunciados y responda, en el paréntesis, con una V si es verdadero o con una F si es falso.

SECUNDARIA Y BACHILLERATO

Qué vamos a aprender en este tema?

TEMA 1 DEL UNIVERSO A LA TIERRA. - Las galaxias son grupos de millones de estrellas y de planetas

Geografía 6to Grado Temario Bimestre Trimestre 1 Nombre de alumno: Septiembre-Octubre-Noviembre

María Georgina Díaz Ossandón. CUARTO BÁSICO 1 Semestre

Slide 2 / 130. Slide 1 / 130. Slide 3 / 130. Slide 4 / 130. Slide 5 / 130. Slide 6 / Identifica el nivel más pequeño de organización biológica

Slide 1 / 130. Slide 2 / 130. Slide 3 / Identifica el nivel más pequeño de organización biológica

Unidad la energía interna y el relieve

QUÉ ES UN MINERAL? Mineral es aquella sustancia: -Natural -Homogénea -Inorgánica -De composición química definida(dentro de ciertos límites)

La mina La Colosa en Colombia

Evolución de la Clasificación de Recursos Mineros y Reservas en Codelco-Chile

UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD OPCIÓN A. PREGUNTAS (puntuación máxima: 4 puntos; 0,8 puntos por cuestión)

Licenciatura en Ingeniería en Procesos de Recursos Minerales. Tema: Tipos de Minado

GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: BUSCÁNDOLE NOMBRE A MIS ROCAS

Geología física: Geología histórica:

Exploración. En búsqueda del metal rojo

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. CUESTIONARIO primera prueba. 1) Clasificación de los contaminantes según el impacto ambiental que ocasionan.

MAPAS GEOLOGICOS MAPAS GEOLOGICOS

Plan de clase para la sección Qué sucederá en el futuro? de Cambio Climático

GEOLOGÍA. Geo. Danilo Asimbaya

PRESENTACIÓN GRAFICA E INTERFACE

DECRETO 1493 DE (julio 13) Diario Oficial No de 13 de julio de Ministerio de Minas y Energía

Todos aquellos elementos de la naturaleza que podemos utilizar para satisfacer nuestras necesidades y para asegurar nuestra subsistencia y bienestar.

Fuerzas financieras: entendiendo los impuestos y la inflación

EXCURSIONES PARA EL 7 GRADO. Investigación para Estudiantes del Séptimo Grado. Actualizado en Diciembre de 2011

Guía para el docente. Guía para el docente Los suelos Estructura y propiedades del suelo

Estructura de la Tierra

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA. Ciencia Grado 5. Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus respuestas.

6. Relaciona la presencia de grupos de organismos similares en todos los continentes con el movimiento de las placas tectónicas

UNIDAD 04 AULA 360. El ciclo geológico

EJEMPLO DE ACTIVIDADES

Geología Estándares de aprendizaje evaluables Adaptados a la carga lectiva de la asignatura

Ficha técnica de la guía de trabajo

LA EXPLORACIÓN GEOLÓGICA

EL AGUA EN EL PROGRAMA OFICIAL DE BACHILLERATO Y PROPUESTAS DIDÁCTICAS GUÍA AGUA Y EDUCACIÓN. Ciclo Escolar

Los elementos del espacio geográfico. Francisco García Moreno

Compresión de la Tierra: Introducción a la Geología Física. Geología Física IC-301 Prof. Marco Pérez

BIBLIOGRAFÍA ANOTADA

RESOLUCIÓN 385/2008.

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Llene los espacios en blanco con el término vocabulario 13. En el campo de, los científicos meausure temperatura, presión y humedad.

PROYECCIONES DE AGUA Y ENERGÍA ELÉCTRICA EN LA MINERÍA DEL COBRE AL 2027

Ahora si comienza La Operación Minera

Sistema de información geográfica para la gestión de la información geológica de Cuba nororiental *

QUÉ DEBO SABER PARA EJERCER ACTIVIDADES MINERAS FORMALMENTE? Ing. Ernesto Gutiérrez Gouro

Tasio. Carlos III, 13,1B Pamplona,Navarra Tel PºIndependencia, 8 Duplicado, 2ª Planta Zaragoza Tel.

Ciencias de la naturaleza 1º ESO

Materiales: (Preparación previa) Para el maestro: 1 transparencia o cartel Objetivos Específicos:

I UNIDAD. Evolución y Composición de la Tierra

1. Introducción 1.5. Participación de los minerales y metales en el desarrollo de la humanidad

Edafología CONTAMINACION POR METALES PESADOS

Transcripción:

Actividad de Extensión 1 para la Clase Distribución de Recursos Naturales Resumen Ciertos minerales que utilizamos a diario pasan por un proceso de descubrimiento y extracción. Estos recursos naturales minerales se encuentran en la corteza de la Tierra. Las concentraciones de estos recursos minerales que dejan ganancias al extraerse se encuentran solamente en áreas específicas debido a sus características geológicas únicas. En esta actividad, los estudiantes investigarán la distribución y patrones de los recursos minerales naturales y llegarán a conclusiones sobre dónde en el mundo se pueden encontrar minerales que produzcan cobre. Tema Recursos Naturales Temas Científicos del Mundo Real Distribución de los recursos naturales Movimiento de placas Minería Objetivo Al finalizar esta actividad, los estudiantes podrán explicar que hay objetos de uso diario que provienen de minerales minados. También podrán explicar las relaciones entre los recursos naturales y los procesos geológicos. NGSS Tres Dimensiones Prácticas de Ciencia e Ingeniería Idea Disciplinaria Básica Conceptos Transversales Construyendo Explicaciones y Diseñando Soluciones Construir explicaciones y diseñar soluciones en los grados 6 8 parten de las experiencias en K 5 y progresan para incluir la construcción de explicaciones y el diseño de soluciones apoyados por múltiples fuentes de evidencia concordante con ideas, principios y teorías científicas. ESS3.A: Recursos Naturales Los humanos dependen de la tierra, los océanos, la atmósfera y la biósfera del planeta para muchos diferentes recursos. Los minerales, el agua fresca, y los recursos de la biósfera son limitados y podrían no ser renovables o reemplazables a través de las vidas humanas. Estos recursos están distribuidos de manera desigual en el planeta como resultado de procesos geológicos anteriores. (MS-ESS3-1) Causa y Efecto Las relaciones de causa y efecto podrían ser utilizadas para predecir fenómenos en sistemas naturales o diseñados. Copyright 2018 Discovery Education. All rights reserved. Discovery Education, Inc. 1

Información de Trasfondo Dónde están localizados los recursos naturales? Los recursos naturales son materiales útiles sobre y debajo de la superficie de la tierra. Cada día se emplea una variedad de recursos naturales. La comida y el agua son recursos naturales. Otros recursos incluyen la tierra, los árboles, las rocas, y los minerales. Los materiales que se extraen de los recursos minerales y son importantes para las sociedades que utilizan la tecnología moderna no están distribuidos de manera uniforme a través del planeta (p. ej. petróleo en el Oriente Medio, oro en Nevada). La mayoría de los elementos se encuentran en la corteza de la Tierra en concentraciones muy pequeñas para ser minadas, pero en lugares específicos, donde los procesos geológicos las han concentrado, la extracción es viable económicamente. Las concentraciones de recursos minerales con rentabilidad de extracción se llaman depósitos minerales. Los depósitos minerales se forman cuando un grupo especial de circunstancias sucede sobre o debajo de la superficie de la Tierra. Cómo se extraen los recursos naturales? La minería es una de las formas de extraer minerales de la Tierra. Una vez los minerales son extraídos, normalmente deben ser procesados para obtener los materiales útiles que empleamos a diario. Vocabulario Clave Cobre elemento que es un metal dúctil con muy alta conductividad térmica y eléctrica. Minería un método de extraer rocas y minerales valiosos de la tierra. Volcanes formación geológica generada por una erupción de minerales derretidos a través de una abertura en la superficie de la tierra. Los minerales derretidos que salen por la abertura se llaman magma. Recursos Naturales sustancias que ocurren naturalmente y son extraídas de la tierra para usos beneficiosos. Depósito Mineral rocas y minerales que se pueden minar con propósitos comerciales. Materiales Copias de los mapas provistos Preguntas guía que se pueden imprimir para los estudiantes Mapa grande y notas adhesivas para la actividad de extensión 1. Exhiba la cita, Si no se puede cultivar, se tiene que minar. Pida a los estudiantes que piensen en diez objetos con los cuales interactuaron ese día. Ejemplos podrían ser comida, ropa, equipo electrónico, efectos escolares, y bebidas. Si los estudiantes no conocen el término minería, comparta las imágenes de una mina abierta y una mina subterránea. Muestre ejemplos de minerales que se podrían extraer de esos sitios incluyendo oro, cobre, y molibdeno. Haga que los estudiantes evalúen sus listas e identifiquen cuáles objetos crecen naturalmente y cuáles se han extraído de minas. Por ejemplo, las comidas y el agua ocurren naturalmente mientras que los equipos electrónicos estarían entre los objetos con componentes extraídos de minas, como oro y cobre (note que los objetos naturales necesitan productos de minería Copyright 2018 Discovery Education. All rights reserved. Discovery Education, Inc. 2

para ser usados por el ser humano; p. ej. la comida requiere equipo para la siembra y el cultivo, y el agua por lo general necesita tuberías y bombas para la distribución). Establezca que muchos de nuestros artículos de uso diario provienen de minerales que se han extraído y convertido en productos. 2. Pida a los estudiantes que utilicen computadoras, hablen por móviles, usen manijas de puertas, viajen en autos, usen monedas o luces. Estos recursos también se pueden exponer visualmente para los estudiantes. Explique que todos estos objetos están hechos de cobre y pregunte a los estudiantes de dónde creen que viene el cobre. 3. Distribuya los mapas de áreas de minas de cobre, linderos de placas, y volcanes activos. Pida a los estudiantes que evalúen los mapas utilizando las siguientes preguntas como bases: Describe lo que cada mapa comunica. Cuál es el título de cada mapa? Qué demarca cada mapa? Describe lo que ves en cada mapa. Qué notaste? Qué lugar o lugares se muestran? Identifica patrones. Notas sitios mineros y actividad volcánica en los bordes de los continentes o en el centro? Hay algunos bajo agua? Compara los dos mapas. Qué notas sobre la ubicación de los volcanes activos y las minas de cobre? De ser necesario, dibuja sobre uno de los mapas para visualizar tu análisis. 4. Explica que el cobre se encuentra en depósitos que se forman en la corteza de la Tierra, frecuentemente como resultado de la actividad volcánica. Los geólogos tienen la mejor oportunidad de localizar el cobre si evalúan puntos en las fronteras de las placas con disturbios volcánicos. Sin embargo, los depósitos de cobre sedimentario que se muestran en el mapa no se asocian a actividad volcánica. 5. Pida a los estudiantes que evalúen la distribución de cobre globalmente utilizando las siguientes preguntas como guía y el recurso del mapa: Cómo describirías/categorizarías el suministro mundial de cobre? Has notado si se limita a un solo país o región? Cuál(es) región(es) en los Estados Unidos tiene(n) concentración(es) de cobre, y a qué se debe esto? 6. Resume la actividad con las siguientes preguntas: Qué significa la palabra concentrar? Por qué es importante tener minerales concentrados en un solo lugar y no dispersos en distintas partes? A cuáles conclusiones podrías llegar sobre la distribución de los recursos naturales? Cuáles preguntas aún quieres investigar sobre la distribución de recursos naturales? Actividad de Extensión Utiliza Internet para identificar otros lugares donde existan minas. Colabora con el grupo frente a un mapa grande y usen notas adhesivas para identificar la distribución geográfica de los recursos minerales. Pide a los estudiantes que comparen y contrasten sus mapas de distribución global de cobre con el mapa de la clase Recursos Adicionales http://www.usgs.gov/energy_minerals/ http://mineralsciences.si.edu/ Copyright 2018 Discovery Education. All rights reserved. Discovery Education, Inc. 3

Imágenes de Minas Mina de Cielo Abierto Mina Subterránea Copyright 2018 Discovery Education. All rights reserved. Discovery Education, Inc. 4

Ubicación de Minas de Cobre Volcanes Activos Copyright 2018 Discovery Education. All rights reserved. Discovery Education, Inc. 5