Tendencias de mercado de las telecomunicaciones en base al Mobile World Congress 2017

Documentos relacionados
Eliminar barreras regulatorias para el fortalecimiento de la infraestructura

Tendencias de transformación del mercado latinoamericano de telecomunicaciones. Rafael A. Junquera Director Editorial TeleSemana.

La voz de la 5G y LTE en las Américas

AGENDA PLENARY MEETING

Creamos el futuro. Resilencia

Diseño de una red VoLTE en un escenario de Roaming

Jornadas de la Real Academia de Ingeniería. 5G y media

Espectro como elemento clave para conseguir la conectividad para todos. Telefónica S.A

Cellnex Telecom. Oscar Pallarols Director de Innovación & Estrategia de Producto

Espectro móvil para aeronaves no tripuladas

MÓDULO 1: EL SENSOR DE MAGNITUDES FÍSICAS CONECTADO, SU TIPOLOGÍA, TOPOLOGÍAS DE RED Y SUS APLICACIONES EN LA SMARTCITY

El Estado Plurinacional de Bolivia totaliza teléfonos inteligentes conectados a Internet.

TECNOLOGÍAS DE CONECTIVIDAD PARA APLICACIONES DE MONITORIZACIÓN AMBIENTAL. TECNOLOGÍAS LPWAN

IoT, Digitalización y Desarrollo Sostenible El rol de las políticas públicas y la regulación

Grupo de investigación en Redes de Comunicaciones y Servicios

Conectando al Perú: Las telecomunicaciones como soporte fundamental para la Transformación Digital

ORANGE LANZA EN EXCLUSIVA MOTOROLA MILESTONE, EL PRIMER ANDROID 2.1. QUE LLEGA A ESPAÑA

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE INVERSIÓN PÚBLICA. Mayo de 2015

Introducción al Panel "Marco Regulatorio modelo para la Convergencia"

LA INDUSTRIA MÓVIL IMPULSANDO LA INNOVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE AMÉRICA LATINA EN EL SIGLO XXI

La Innovation City de la GSMA, una visión del futuro de la telefonía móvil en el Mobile World Congress 2018

4 diciembre Carlos Gómez Plaza Mº de Empleo y S.S. Socinfo

Requerimiento de Espectro para Despliegue de Banda Ancha. Noviembre 9, 2009 Washington D.C.

5G Requisitos mínimos de la UER para PSMs

...como por el tamaño de su base de clientes y volumen de ingresos

Introducción a la plataforma

Alticom. Construyendo nuestra presencia en el ecosistema 5G. Fortaleciendo nuestra presencia en Holanda

IoT Internet de las cosas

TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN PARA IOT

Patrocinador oficial ESPAÑOL

44 años trabajando al ritmo de la ley de Moore

Cómo América Latina puede acelerar el desarrollo de la digitalización y desplegar una infraestructura digital de clase mundial?

GSMA Latin America Plenary Meeting Panama City, May Serafino Abate Director, Competition Economics GSMA

Internet de las Cosas. Ing. Diego Belotti

Por qué conectarse al Internet de las cosas debe mejorar su lista de proyectos

Grandes Despliegues con IPv6

Por qué Conectarse al Internet de las cosas debe ser la su proyecto

Banda Ancha Móvil: México & América Latina NOVIEMBRE 2015

Dr. Raúl L. Katz. Telecom Advisory Services, LLC Nueva York Buenos Aires México D.F. Bogotá

Country overview: México El móvil empujando el crecimiento, la innovación y atrayendo nuevas oportunidades

PLANES PARA IOT Y CIUDADES INTELIGENTES EN AMÉRICA LATINA OCTUBRE 2016

Dr. Raúl L. Katz. Telecom Advisory Services, LLC Nueva York Buenos Aires México D.F. Bogotá

Perspectivas del Mercado de Telecomunicaciones en Argentina

La GSMA anuncia los primeros detalles del Mobile World Congress 2018

Índice 5G Americas de Penetración LTE en América Latina 1T 2016

La centralización de las TIC en la Generalitat Valenciana

Actualización Estratégica. Encuentro con Proveedores Medellín, Julio 10 de 2013

27 febrero Actualydad Febrero Ymedia La agendia de medios y más que medios

Superintendencia de Telecomunicaciones SUTEL Homologación de Terminales Móviles en Costa Rica

Superintendencia de Telecomunicaciones SUTEL Homologación de Terminales Móviles en Costa Rica. Daniel Quesada Pineda Emilio Ledezma Fallas

La nueva forma de acelerar el negocio. Trabajo en equipo con Herramientas de Colaboración

AFCEA Evolución Redes Celulares Estado de situación en Argentina Buenos Aires, 5 de Diciembre de 2013

Economía de plataforma Disrumpiendo en el hogar conectado

La Infraestructura de Telecomunicaciones en América Latina Raúl L. Katz

Dr. Raúl L. Katz. ( Telecom Advisory Services, LLC Nueva York Buenos Aires México D.F. Bogotá

VIII FORO IBEROAMERICANO DE REGULACIÓN FIAR PERÚ 2015 Hugo Contreras Director de Seguridad Hídrica para América Latina TNC

NOTA DE PRENSA PRESS RELEASE

Buenos resultados de Telefónica en un año difícil. El papel de las Operadoras en la sociedad de la información Visión Estratégica de Telefónica

Nuestra Misión es apoyar a las empresas a cumplir con sus objetivos mediante el uso de tecnologías de información.

Smart railways y 5G: Retos, Desafíos y Oportunidades

Hacia la rentabilidad del dinero móvil

Serafino Abate Director de Competencia Económica, GSMA. Presentación de Estudio: Evaluación de la banda ancha móvil en Centroamérica

CLOUD Híbrida. La evolución de una idea

CALIDAD DE LOS SERVICIOS. Comisionada María Elena Estavillo Flores 29 de junio de 2017 Ciudad de México

FORO GOBIERNO y Empresa Privada:

Sociedad de la Información y Administración electrónica en el Ayuntamiento de Madrid

Nuevos Paquetes de Datos Regionales en Latinoamérica + Europa New Latam + Europa Regional Data Bundles

INCREMENTANDO LA EFICIENCIA EN EL CALL CENTER

CRECEN LAS EXPECTATIVAS A MEDIDA QUE SE APROXIMA EL MOBILE WORLD CONGRESS 2018 DE LA GSMA

La Cyberseguridad y el Internet de las Cosas: desafíos, tendencias, riesgos y debilidades

Las comunicaciones móviles celulares en Colombia Mg. David Ramirez de los Reyes_

Infraestructura de Telecomunicaciones para Nuevas Tecnologías. Subsecretaria de Telecomunicaciones Pamela Gidi Masías 06 Junio 2018

Regulación de Calidad de Servicio en Chile

Resultados del Estudio y Resumen Ejecutivo. Preparado para:

Espectro 5G Posición de la GSMA sobre políticas públicas

DINERO ELECTRÓNICO EN EL PERÚ: ESTRATEGIAS Y RIESGOS. José Antonio Pérez Quintanilla

PASOS PARA OPTIMIZAR SU CENTRAL DE MONITOREO

LAS NUEVAS TECNOLOGIAS: nuevos retos en privacidad y protección de datos

Luis Malvido Executive Director Telefónica Hispanoamerica

Committed to connecting the world

MVNOS INDUSTRY SUMMIT LATAM 2016

Transformación de las comunicaciones empresariales con. Habilitadores tecnológicos para la convergencia y la centralización

Plataforma Multimarca INGRESA TU CLAVE DE ACCESO

IPv6 y el Internet de. las cosas. Javier Juárez Mojica Comisionado del IFT. 28 de noviembre de 2017

Propuesta de Transformación Digital de Telefónica

ÍNDICE 1. ANTECEDENTES 2. PROYECTO CONÉCTATE 3. EJES DEL PROYECTO. 4. DESARROLLO CONCURSO #enredatupueblo 5. ACERCA DE HISPASAT

Proyecto de migración a SAP on Hana para Grupo Alter. SAP Innovation Forum 2017

APORTE DE LA FEDERACIÓN COORDINADORA DE TELECOMUNICACIONES FECOTEL

FONDO NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES FONATEL

Foro Universidades: Buenas Prácticas en Transferencia de Conocimiento. Salamanca, 8 de julio de 2010

Inversión en telecomunicaciones para el desarrollo y la integración económica y social

IMPACTO DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES

El alojamiento de contenido y aplicaciones en América Latina.

Manual de Usuario Medidor de Velocidad

Incorporación de la función informática al Comité de Dirección de las organizaciones y a sus directivos

El mercado de las telecomunicaciones en Australia

SISPRO PROVEEDOR DE SOLUCIONES EN L A NUBE

JAZZTEL OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 62 MILLONES DE EUROS Y AUMENTA SUS INGRESOS UN 21 POR CIENTO EN 2012

Pregunta 4 Estimación de la evolución de la demanda de conectividad

Transcripción:

Tendencias de mercado de las telecomunicaciones en base al Mobile World Congress 2017

AGENDA 1.De lo que les quiero contar el100% de mi relato sólo podré comunicar el 75% 2.Ustedes sólo escucharán el 50% y acabarán entendiendo sólo el 40% 3.Finalmente, lo que les quedará en el recuerdo dentro de tres días será únicamente el 20%

AGENDA REAL TEMAS CENTRALES DEL MWC2017 1.SDN Y NFV 2.Internet de las cosas (IoT) 3.Evolución de LTE: LAA/LTE-U y LTE-Broadcast 4.IMS/RCS

SDN y NFV

Cuándo cree que los operadores de su mercado invertirán en SDN y NFV? 1.Los grandes operadores han iniciado su tránsito a SDN y NFV independientemente de su ubicación geográfica 14% 31% 2.AT&T dice que sus esfuerzos SDN y NFV ya se auto financian (34% de su red estaba virtualizada a finales de 2016) 13% 3.Las propuestas en 2017 ya tienen en cuenta a SDN y NFV 4.La llegada de la 5G (2020) va asociada a SDN y 24% 18% NFV Ya han empezado 2017 2018 2019 2020

Cuál cree que es el principal motivo por el cual los operadores invertirán en SDN y NFV? 1.Los ahorros de CAPEX serán inicialmente más aparentes 31% 27% 2.Agilidad es clave, pero LATAM está pendiente de los ahorros 3.Evitar el vendor lock-in que reduzca la velocidad de innovación 4.Los proveedores más beneficiados serán los tradicionales 42% Ahorrar OPEX Ahorrar CAPEX Agilidad

Cuál de las siguientes barreras está frenando el despliegue de SDN y NFV? 1.Los programas de código abierto aún deben acomodarse en el sector de las telecomunicaciones 31% 27% 2.El mercado aún está fragmentado 3.El impacto en el OPEX es superior al esperado 4.Los operadores podrían considerar ofertas poco maduras aquellas se simplemente salen de su zona de confort 5.Los equipos de legado son un lastre 42% Amortizar equipos legado Inmadurez de los proveedores Desconocimiento de sus ventajas

Internet de las Cosas (IoT)

Cuál cree que será el rol de los operadores en el mercado IoT 1.Sólo el 26% de las compañías han tenido un proyecto IoT considerado un rotundo éxito Fuente: Cisco 37% 17% 2.Los los proyectos IoT más exitosos son aquellos que se apoyan en un ecosistema de socios 3.Operadores brasileños todos planean tener esquema de socios 14% 4.El valor de IoT dependerá del valor de la información que se transporte 17% 15% 5.Garantía en la entrega de los datos 6.Sigfox espera vivir sólo de conectividad Monetizar datos Conectividad Verticales con socios Verticales en solitario Ser una plataforma

Cree que las redes de los operadores son seguras para IoT? 1.La soluciones IoT nunca serán 100% seguras, pero la seguridad se puede mitigar 10% 2.Los dispositivos son una parte muy importante del problema de seguridad 15% 3.Redes más rápidas y de menor latencia, obligan a respuestas más rápidas 75% 4.Oportunidad de negocio para los operadores No todavía Sí No

Qué tipo de espectro cree que utilizarán los operadores para su oferta IoT? 1. Estrategias dispares de los operadores internacionales DT o AT&T sólo con espectro con licencia, Telefonica y SK Telecom prueban todas las opciones 26% 2.Precio de los módulos clave: Sigfox US$3 dólares alternativas 3GPP entre US$5 y US$10 67% 7% 3.Las tecnologías sin licencia parecen dominar el mercado en la actualidad, pero parece una situación circunstancial Con licencia Sin licencia Ambos

LTE sin licencia y broadcast

Cuándo cree que los operadores invertirán en LTE en espectro sin licencia? 1.LAA/LTE-U se beneficiará de Carrier Aggregation 18% 26% 2.LAA está ligado a las small cells por la potencia permitida por los reguladores 3.Por ello, LAA es un paso intermedio entre la 4G y la 5G 18% 11% 4.Dispositivos de gama alta preparados y siguiente paso es media y baja, según Qualcomm 27% Ya han empezado 2017 2018 2019 2020

Cree que tiene futuro LTE-Broadcast? 1.El modelo de negocio no está claro 2.Telstra lidera un grupo de operadores que intentan darle sentido a la tecnología fuera de 13% los recintos deportivos 3.Es una buena herramienta para ahorrar en recursos espectrales es suficiente para justificarla hoy? 4.La 4G ofrece ventajas que antes no se tenían 87% con la 3G Sí No

IMS & RCS

Cree que RCS sigue siendo la mejor alternativa para competir con los OTTs? 1.RCS puede ser una herramienta para atacar al sector corporativo 2.La mensajería, la AI como herramientas de relacionamiento con los usuarios 24% 3.Mensajería como plataforma (MaaP) y GSMA Universal Profile (UP) 54% 4.Google apuesta por RCS 22% 5.GSMA: RCS y mensajería IP representarán una oportunidad de US$ 5.000 millones entre 2015 y 2020 qué se ha materializado? Sí No No sé

El 20% a recordar de este charla 1.SDN y NFV avanzan, más lento de lo esperado; no puede tardar mas de 2020 con la llegada de la 5G 2.El precio de los módulos IoT será clave; ahora la ventaja la tiene Sigfox 3.Se requieren socios estratégicos para IoT: no jueguen solos el partido IoT, ser una plataforma sería el objetivo más ambicioso 4.LAA es una apuesta segura, LTE-B un posible bluff 5.IMS/RCS mensajería corporativa y como plataforma (MaaP)