Potencial de las tecnologías de Identificación de Madera para investigaciones en America Latina

Documentos relacionados
Presentación del Informe

International Wood Products Association (IWPA)

4 de noviembre de 2016 Lima

PERÚ: DESAFÍOS DE UN PAÍS DE BOSQUES

Reglamentos europeos de lucha contra la tala ilegal de madera: su aplicación en España

J. Después del Anexo 18.2 insertar el Anexo de la siguiente manera: Anexo Anexo sobre el manejo del sector forestal 13

OSINFOR contribuye a garantizar el aprovechamiento legal de los recursos forestales y de fauna silvestre en el Perú

Trazabilidad de la madera en el marco de la normativa forestal peruana. 05 de octubre de 2017

Contribución del OSINFOR al comercio legal de la madera. Carmen Castilla Valenzuela OSINFOR

Soluciones específicas para el sector de almacenistas e importadores (SDD AEIM)

Consolidación de la gobernanza y la trazabilidad en el Perú para garantizar un comercio legal. 1 6 d e A g o s t o d e

COMPETENCIAS INSTITUCIONALES EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA DEFORESTACIÓN Y TALA ILEGAL

Importancia de la trazabilidad para demostrar el origen legal de un producto forestal. Generando Valor Forestal en la Amazonia Peruana

Rol del OSINFOR en el Manejo Forestal. Ing. Rolando Navarro Presidente Ejecutivo (e) OSINFOR

El Momento de la Verdad OPORTUNIDAD O AMENAZA PARA LA AMAZONÍA PERUANA EN LA LUCHA CONTRA EL COMERCIO DE LA MADERA ILEGAL

Forest Stewardship Council

CURSO: Aplicación de los requisitos normativos de EUTR y certificación en la cadena de valor de los bosques

Dictamen de Adquisición Legal (DAL) Tiburones y mantarrayas

Foro sobre Gobernanza, Trazabilidad, Sistemas de Control y Competitividad del Sector Forestal

Pacto Nacional por la. Madera Legal. Pacto Nacional por la. Madera Legal: Propuesta y Avances. 2 de marzo de 2016

Sistema Nacional de Información Forestal y de Fauna Silvestre. 2 0 de m a r z o de 2017

Regulación europea del comercio de madera y el papel con garantías de legalidad. Aplicación en España.

Reglamento de la madera de la UE: Preguntas frecuentes

Agenda. 1. Introducción 2. Demanda Global de Madera Legal 3. Conclusiones 4. Implicaciones y Alternativas

MODIFICACIONES DEL SISTEMA PEFC PARA CUMPLIR CON DILIGENCIA DEBIDA

Avances tecnológicos hacia la trazabilidad de la madera

Experiencias del sector forestal: Perú

Nuevas inclusiones de tiburones y mantarrayas: qué deben hacer las Partes a partir del 14 de septiembre de 2014? Trazabilidad

Darcy Laclotte Hart Ingeniero Forestal (CIP ) Lima Octubre 2017

ANÁLISIS DE LOS CASOS DE DEFORESTACIÓN DE LOS CULTIVOS DE PALMA ACEITERA EN LA AMAZONIA PERUANA

Cumbre de América Latina. Breve presentación de AEIM.

Antecedentes Para luchar contra el comercio ilegal de madera, la Comisión Europea propuso en el año 2003 un Plan de Acción sobre la aplicación de las

ALTO COMISIONADO EN ASUNTOS DE LUCHA CONTRA LA TALA ILEGAL

NT :2013. Depósito Legal: V Edición: Página 1 de 13

CONFEMADERA 20/03/2013

GESTIÓN DE LOS PIACI EN LAS CONCESIONES FORESTALES. J u l i o

DECRETO SUPREMO N MINAM

Transparencia Y Rendicion De Cuentas, Árbol Por Árbol El Organismo Independiente De Supervision Del Sector Forestal Peruano, OSINFOR

Ministerio de Agricultura Instituto Nacional de Recursos Naturales

CESAR A. BARRIGA RUIZ Ing. Forestal PEBANI INVERSIONES S.A

Promoviendo la Legalidad en el Sector Forestal:

Supervisiones a titulares de títulos habilitantes

Cuál es el futuro de las concesiones forestales y de modelos alternativos de asignación para la gestión de los bosques públicos?

GUATEMALA. INFORME NACIONAL III Reunión del Grupo de Trabajo de CAOBA.

Importancia de la trazabilidad en la gestión del aprovechamiento forestal del Perú

Fomento de la exportación de madera aserrada certificada para el mercado europeo de dos comunidades indígenas: Layasiksa y Las Crucetas

Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior

La trazabilidad como herramienta de gestión en el aprovechamiento forestal responsable SimaFOR

Thomas W. Swegle Sección de Legislación y Políticas División del Ambiente y Recursos Naturales Departmento de Justicia de los Estados Unidos de

Apoyando la implementación del Plan de Acción UE-FLEGT en Sur América: catalizando iniciativas para controlar y verificar el origen del comercio de

El VINO solo se DISFRUTA con MODERACIÓN

China Legalidad y Comercio en la Industria Maderera: Resumen Dong Ke April 29, 2014

AENOR como Entidad de Supervisión de los Sistemas de Diligencia Debida Irene Carrascón Iglesias

Reunión Intercambio de Experiencias Sur-Sur

International Markets of Legal Forest Products: Trends. Business exchange. Asociación Española del Comercio e Industria de la Madera.

ACTUALIZA TU CADENA DE CUSTODIA MÉTODO DE SEPARACIÓN FÍSICA

Forest Stewardship Council

15 de junio del Usemos responsablemente nuestros bosques

Tratamiento de las barreras comerciales no arancelarias por parte del Indecopi

Fortalecimiento de la trazabilidad de la madera utilizando instrumentos moleculares

Programa OEA - Perú. Beneficios del Operador Económico Autorizado 2016

Efectos de las regulaciones de lavado de dinero en Estados Unidos (EE.UU.) SHARING THE VISION

Especialista en procesos

Estudios de las poblaciones de cedro y caoba

Gestión y Control Forestal en Centro América: Lecciones Aprendidas de Costa Rica, Guatemala y Nicaragua

Seminario Diligencia Debida. CEOE, 20 de marzo de 2013

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PARA EL CONTROL DE LA DEFORESTACIÓN Y TALA ILEGAL EN LA AMAZONÍA

INVESTIGACIONES VINCULADAS AL LAVADO DE ACTIVOS EN EL COMERCIO DE ORO

Lucha contra la comercialización de madera y sus productos derivados de origen ilegal

Angela Lucila Pautrat Oyarzún

Procedimiento de Fiscalización en Materia Forestal y Fauna Silvestre: Procedimiento Administrativo Único del OSINFOR

SERVICIO DE PERSONAL IMPORT CONTACTO: / / Jr. Fulgencio Valdez N Breña

ESTRATEGIA DE CONTROL DE INSUMOS QUÍMICOS. Agosto 2014

UNIDAD TECNICA DE MANEJO FORESTAL COMUNITARIO

Cuestionario Reglamento Europeo de la Madera (EUTR) AVA

Especialista en gestión de concesiones maderables

Mejora Continua de Prácticas Ilegales en el Sector Forestal del Perú

El proceso de diligencia debida para la reducción del riesgo en el abastecimiento de madera de origen legal

La industria española debe prepararse para el Reglamento de la Madera de la UE

Avance en el Proceso de Negociación AVA-FLEGT en Honduras

Departamento de Vida Silvestre ICF Autoridad Científica CITES Honduras. Preparado por Iris Acosta

Ley Nº , sobre Recuperación de Bosque Nativo y Fomento Forestal

Normativa europea, nacional y plan de controles nacional

Responsabilidad en Ventas de Madera de United States Forest Service

Fecha: 04 de Septiembre de C.P.C Manuel Anderson Venegas Segura

Unidad de Inteligencia Financiera del Perú. Superintendencia de Banca, Seguros y AFP

OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO

OEA CLAVE PARA LA COMPETITIVIDAD Y LAS BUENAS PRACTICAS DEL COMERCIO EXTERIOR

Plataforma de servicios de información del SERFOR. Enrique Angulo Pratolongo Especialista Oficina de Comunicaciones

6 Capítulo 1: Deberes éticos de los colaboradores. 6 Capítulo 2: Deberes esenciales que los colaboradores deben respetar y acatar

Decreto Legislativo N 1283 (simplificación administrativa) E n e r o d e

POLITICA DE COMPRAS RESPONSABLES. Sistema de Gestión de Debida Diligencia

Experiencia en la implementación de herramientas electrónicas para mejorar la gobernanza, legalidad y trazabilidad de la madera en Guatemala.

Ley Forestal y de Fauna Silvestre Ley N 29763


REGULACIONES FITOSANITARIAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EXPORTAR PRODUCTOS VEGETALES PERUANOS

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Consultoría

FSMA, QUÉ SIGNIFICA PARA PRODUCTORES LOCALES Y PARA IMPORTADORES. Lowell Randel, GCCA

Transcripción:

Potencial de las tecnologías de Identificación de Madera para investigaciones en America Latina Julia Urrunaga Agencia de Inves,gación Ambiental -- EIA -- Environmental Inves,ga,on Agency

Environmental Investigation Agency (EIA) ONG 30 años inves/gando tala ilegal y su comercio en el mundo En el Perú desde el 2009 Inves/gaciones de campo que vinculan la extracción y comercio ilegal hacia mercados internacionales. Eliminar la demanda internacional por productos ilegales que generan crimen, corrupción y asesinatos en los países de origen Alianzas con organizaciones indígenas y locales Varias publicaciones, dos informes de inves/gación sobre tala ilegal y su comercio internacional: 2012: La Máquina Lavadora 2018: El Momento de la Verdad

- La Máquina Lavadora (2012) - Data 2008 2010 exportaciones de caoba y cedro a EEUU - ~40% de los embarques incluyeron madera ilegal Lavada - Se documentó el mecanismo de lavado, de modo que nadie pudiera seguir argumentando Buena fe. - El Momento de la Verdad (2018) - Data 2014 2016, exportaciones de todas las especies a todos los países de destino - Data YK 2015 (al 100%): < 10% legal - Data Callao 2015 (muestra 40%): 16% legal - Data Callao 2016: no permite análisis de legalidad, pero ~50% de Riesgo Alto - 2017: Serfor respondió que dejó de recolectar data

Tala Ilegal y Lavado Tala ilegal: Madera extraída de zona no autorizada Cómo se lava? El privado recibe concesión por 40 años. Cada año (o 3 años) debe elaborar un plan operativo con coordenadas GPS para cada árbol La autoridad aprueba y debe informar a Osinfor en 15 días Osinfor verifica en campo: Árboles no existen / árboles siguen en pie El exportador argumenta de que compra de buena fe en un mercado ~90% ilegal Metodología para verificar origen legal, comparar: Punto de origen declarado vs Verificaciones de campo por exportador (SUNAT o SERFOR) (OSINFOR)

Origen legal en Ley Forestal toda persona está obligada, ante el requerimiento de la autoridad forestal, a acreditar el origen legal de cualquier producto o espécimen de especie de flora y fauna silvestre. Toda persona que posea, transporte y comercialice un producto o espécimen de especies de flora o fauna silvestre cuyo origen lícito no pueda ser probado ante el requerimiento de la autoridad es pasible de comiso o incautación de dicho producto o espécimen, así como de la aplicación de las sanciones previstas en la presente Ley y su reglamento, independientemente del conocimiento o no de su origen ilícito. (Art 126. MdV p.10)

Estudio SBS UIF Apoyo sobre lavado de activos en sector forestal

El Momento de la Verdad El Perú tiene la capacidad, las normas, las instituciones, la comunicación interinstitucional Los canales internacionales para detectar y detener el comercio de madera ilegal. (Operación Amazonas, caso Yacu Kallpa, embarques de madera ilegal detenidos en Houston, EEUU y en Tampico, Mx) Por otro lado: fuertes presiones del sector privado Cuál va a ser la decisión política del Perú?

Sobre la data en MdV Data Yacu Kallpa 2015 Recolectada por Sunat, enviada al Osinfor Al 100% para 3 embarques (mar, sep, dic) Data Callao 2015 Recolectada por Serfor, (~900 Actas, ~2,500 GTF) EIA estima que representa aprox 40% de exp 2015 Data Callao 2016 Recolectada por Serfor, (23 Actas de Inspección)

El Yacu Kallpa

bla bla Tabla 5, p. 36 Data Yacu Kallpa 2015

Data Callao 2015 16% verificado como legal 17% verificado como ilegal 67% no verificado Análisis de riesgo de EIA, de ese 67%: 36% Riesgo Bajo 20% Riesgo Medio 44% Riesgo Alto

Tabla 9, p. 60 Categorías de Riesgo - EIA

bla bla Tabla 10, p. 60 Data Callao 2015 --- (total: 2,427 GTF: 400 R / 391 V)

Tabla 11, p. 61 Data Callao 2015 --- (total: 2,427 GTF: 400 R / 391 V) bla bla

A dónde va a exportar el Perú? EEUU: Lacey Act demanda diligencia debida, verificar el origen legal UE: EUTR cadena de suministro completa, incluyendo permisos de extracción China: su autoridad forestal se encuentra trabajando en regulaciones para la importación de madera. Preocupación porque ellos procesan para re exportar a EEUU y UE Australia: Ley de prohibición de tala ilegal (Illegal Logging Prohibition Act) Japón: aún voluntario (Goho-wood system)

Potencial de la Tecnología para Identificación de la Madera A nivel global: necesidad cada vez más fuerte por trazabilidad (leyes del lado de la demanda). Mayor interés desde el sector privado por implementar due diligence /due care Desarrollo de nuevas tecnologías para la trazabilidad de la madera: Gran potencial para ayudar a las empresas (due care) y a las autoridades (cumplimiento)

Dos ejemplos de caso desde EIA Proyecto #1 roble en Rusia Proyecto #2 okoume en el Congo

Proyecto # 1: roble en Rusia

Lumber Liquidators: la multa más alta de la Ley Lacey sobre madera Octubre 2015: gob de EEUU firmó un acuerdo con Lumber Liquidators donde la empresa se declara culpable de violar la Ley Lacey. 13 millones de dólares en multas y sanciones

Recolección de muestras en campo

n

n

Tecnología de Trazabilidad de la Madera Relevancia para el Roble Opciones para analizar el piso de roble: Anatomía de la Madera Determinar entre grupos de especies es Robre Rojo o Roble Blanco? ADN Determinar entre especies es roble europeo (Quercus robur, petraea), roble americano (Quercus alba, macrocarpa), o roble asiático (Quercus mongolica)? Isótopos Estables Determinar lugar de origen el árbol creció en Rusia o en China?

Proyecto #2 Muestras de Okoume en Congo y Gabón Construyendo la Base de Datos de Referencia: Desde inicios 2018, EIA ha venido capacitando a organizaciones locales en la región para recolectar muestras de Okoume Desarrollo de un protocolo para recolectar muestras fiables, georreferenciadas, de árboles en pie para múltiples tecnologías EIA tiene interés en trabajar con aliados en GTTN para seguir desarrollando estos protocolos y fortalecer las bases de datos de referencia para especies con alto riesgo de ilegalidad

Cinco tipos de muestras de cada árbol

En el Perú, entre otras cosas, potencial para: - Iden5ficación de especies - Diferenciación entre especies del mismo género - Iden5ficación de la region de origen, para ayudar en la detección del lavado de madera con papeles de otra región

Más información y documentación complementaria: www.eia-global.org www.eia-global.org/elmomentodelaverdad Julia M. Urrunaga julia@eia-global.org