Reporte de Monitoreo

Documentos relacionados
Reporte de Monitoreo

Reporte de Monitoreo

Reporte de Monitoreo

Reporte de Monitoreo

Reporte de Monitoreo

Reporte de Monitoreo

Reporte de Monitoreo

Reporte de Monitoreo

Reporte de Monitoreo

Reporte de Monitoreo

Reporte de Monitoreo

Reporte de Monitoreo

Reporte de Monitoreo

Reporte de Monitoreo

Reporte de Monitoreo

Reporte de Monitoreo

Reporte de Monitoreo

Reporte de Monitoreo

Reporte de Monitoreo

Reporte de Monitoreo

Reporte de Monitoreo

GUÍA DESCRIPTIVA Reportes de Monitoreo

Programa Anual de Modernización 2003 (Contenido)

Eje 4. Habitabilidad y Servicios, Espacio Público e Infraestructura.

Actualización del Diagnóstico del. Programa Institucional del Instituto de Vivienda del Distrito Federal

Secretaría de Educación Pública Recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples Auditoría Financiera y de Cumplimiento: GF-066

EVALUACIÓN ESPECÍFICA DE DESEMPEÑO 1. DESCRIPCIÓN DE LA EVALUACIÓN. Evaluación Específica de Desempeño al Fondo de Aportaciones Múltiples.

1 Señalar de forma precisa la población objetivo del Programa por grupo específico, por región del país, entidad federativa y municipio.

Diagnóstico sobre el Avance en la Implementación del PbR-SED en las Entidades Federativas 2016

Se sugiere consultar: Reglamento de Actividades Académicas del CP (2005)

Subsecretaría de Egresos Dirección General de Presupuesto y Cuenta Pública Dirección de Política del Gasto

PROCEDIMIENTO FORMULACIÓN DEACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA PROCESO GESTION MEJORAMIENTO CONTINUO

Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla

Reglamento de Planeación, Seguimiento y Evaluación para el Desarrollo Institucional de la Universidad Autónoma del Estado de México

Anexo 17 Principales Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas y Recomendaciones

Formato del Anexo 17 Principales Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas y Recomendaciones

EVALUACIÓN ESPECÍFICA DE DESEMPEÑO 1. DESCRIPCIÓN DE LA EVALUACIÓN

IV. DISEÑO DEL PROGRAMA

DESCRIPCION Tabla Campos

Anexo 7. Informe de seguimiento técnico para protocolos de investigación con colaboración con la industria farmacéutica

CRITERIOS GENERALES PARA LA REVISIÓN DE LOS INDICADORES DEL DESEMPEÑO DE LOS FONDOS DEL RAMO GENERAL 33 Página 1 de 6

PLAN ANUAL DE EVALUACIÓN INTERNA 2018

Anexo 1 Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones

EVALUACIÓN ESPECÍFICA DE DESEMPEÑO 1. DESCRIPCIÓN DE LA EVALUACIÓN

Carreteras de Cuota Puebla

Cambio Climático: los esfuerzos en su evaluación y mitigación HISTORIAS DE ÉXITO DE LA CIUDAD DE MÉXICO EN CAMBIO CLIMÁTICO

Informe trimestral del avance en las metas y objetivos de los planes y programas del IMTJ Enero Abril 2015

FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2014

Grupo Funcional Desarrollo Social

Taller para homologación de Criterios para Cumplimiento al Título V de la LGCG. Contaduría General Gubernamental

Resultados Esperados. Fecha de Término. Productos y/o Evidencias. Estrategia de cobertura del Programa 100

Avances, Importancia e Instrumentos de Evaluación de la Gestión de Programas Presupuestarios

Guía para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada

Estos Lineamientos se sujetan en lo establecido en los siguientes dispositivos legales:

Eje 5. Efectividad, Rendición de Cuentas y combate a la corrupción. Fecha de elaboración: 10 / 04 / 2018

Formato del Anexo 17 Principales Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas y Recomendaciones

Contabilidad Gubernamental

Guía de Participación Social FISMDF

Directrices para la elaboración del Informe de Seguimiento a los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial

Contexto de la ciudad de QUITO

SUBSECRETARÍA DE EVALUACIÓN DEL PRESUPUESTO NACIONAL DIRECCIÓN NACIONAL DE COORDINACIÓN DEL PRESUPUESTO NACIONAL

Enero 05, I. Marco Normativo

FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2017

Ficha de Monitoreo Programa de Acciones Complementarias para Mejorar las Sanidades. Cuáles son los resultados del programa y cómo los mide?

I. Disposiciones Generales

Guía para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada

INFORME DE REVISIÓN ÁREA DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Doctor SAÚL MONTERO GARCÍA Gerente Hospital Nuestra Señora de Guadalupe Ciudad

Eje 3. Desarrollo Económico y Sustentable

Clasificacion Funcional: Objetivo Orden Supuestos. Unidad de Medida

Secretaría de Educación Pública Recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples Auditoría Financiera y de Cumplimiento: DS

Evaluación Específica de Desempeño Fondo de Cultura. Anexo 1. Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones

Proceso de evaluación al desempeño docente

EVALUACIÓN ESPECÍFICA DE DESEMPEÑO 1. DESCRIPCIÓN DE LA EVALUACIÓN

Detalle de la Matriz. Objetivo Orden Supuestos. Tipo de Valor de la Meta Unidad de Medida Tipo de Indicador

Contenido Anexos Reseña esquemática

Agenda Estratégica Julio 2015

CALCULO DE INDICADORES MIR FAIS Subsecretaría de Prospectiva, Planeación y Evaluación Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

Fecha de Término. Resultados Esperados Asegurar que las inversiones. realizadas por el

UNIDAD DE GESTIÓN DE CRECIMIENTO EMPRESARIAL

INFORME DE SEGUIMIENTO AL POA-2016

Universidad Autónoma de Zacatecas Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS

Anexo 1 Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones

EVALUACIÓN ESPECÍFICA DE DESEMPEÑO 1. DESCRIPCIÓN DE LA EVALUACIÓN

EVALUACIÓN ESPECÍFICA DE DESEMPEÑO 1. DESCRIPCIÓN DE LA EVALUACIÓN

Coordinación General de Archivos del CONALEP. PLAN ANUAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO 2016 (Resultados)

CUADRO No. I EJE 4: HABITABILIDAD Y SERVICIOS, ESPACIO PÚBLICO E INFRAESTRUCTURA ENERO-MARZO 2015 AVANCE FÍSICO

Informe y Dictamen al Desempeño de la Coordinación Ejecutiva. Segundo Semestre 2016

ANEXO 10 ANÁLISIS DE RECOMENDACIONES NO ATENDIDAS DERIVADAS DE EVALUACIONES EXTERNAS. Aspecto Susceptible de Mejora No Atendida. Afecta al Propósito

Seguimiento nacional Fase intensiva y ordinaria Ciclo escolar

Carreteras de Cuota Puebla

Evaluación del Desempeño Ciclo Escolar Guía para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada

CASO DE ÉXITO: Bonos Verdes para el Financiamiento de Acciones Climáticas. Enero 2018

Anexo 1 Formato de Difusión de Resultados

ESTRUCTURACIÓN TÉCNICA DEL TRAMO 1 DE LA PRIMERA LÍNEA DEL METRO DE BOGOTÁ ANEXO 1

UNIVERSIDAD POLITECNICA DE PUEBLA

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN PERIODISMO. Facultad de Ciencias de la Comunicación UCJC

Asimismo, contribuir a impulsar una gestión basada en resultados y a consolidar el Sistema de Evaluación al Desempeño (SED).

PLAN ANUAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO INAH 2015

Transcripción:

Programa Institucion de la Secretaría de Movilidad 0-08 Tipo: Reporte Institucion Fecha de elaboración: 05-09-07 Descripción del programa * El objetivo gener del programa es ear, diseñar, normar y regular el desarrollo integr de la movilidad y la seguridad vi, para avanzar en la transformación nuevo modelo de movilidad, acorde a la jerarquía y principios establecidos en la Ley de Movilidad. Fecha de publicación: 0-07-07 El grado de cumplimiento refleja el desempeño del programa en su conjunto, el cu se estima a partir de la aportación de cada conforme a la meta establecida en cada uno de ellos. Indicadores del programa 0 Indicadores Clasificación por nivel de avance Bajo regular extra Número de es 6 4 0 Porcentaje del tot de es 60.00 % 40.00 % 0.00 %

Programa Institucion de la Secretaría de Movilidad 0-08 Tipo: Reporte Institucion Fecha de elaboración: 05-09-07 *Este informe refleja los resultados primer semestre de 07. Observaciones

Programa Institucion de la Secretaría de Movilidad 0-08 Tipo: Reporte Institucion Fecha de elaboración: 05-09-07 El objetivo es ificar el desarrollo integr de la movilidad, mediante políticas, es y programas que permitan generar condiciones de sustentabilidad y eficiencia, a través de estudios y proyectos que den sustento técnico a las decisiones. De t forma, el programa institucion contempla 0 es de los cues 4 han avanzado conforme a lo eado, presentan avance nulo y 4 presentan bajo avance con respecto a su cance primer semestre de 07. Indicador 9 (Kilómetros de carril compartido de transporte público de trolebús con bicicleta - periodicidad anu) presenta un avance nulo. Además, la información adicion proporcionada por el Enlace NO justifica dicho incumplimiento. Se sugiere llevar a cabo las acciones correspondientes para dar cumplimiento a la meta de 9 km 08. Indicador 0 (Topes sustituidos por REVOS - periodicidad anu), el Enlace reporta un avance nulo para la meta de 04 REVOS contemplados 08, sin embargo, de la lectura de la información adicion proporcionada se desprende, y con base en las políticas públicas del, que si existen resultados a reportar. Se sugiere revisar la información que proporcionó la Dirección de Estudios de Movilidad y en su caso, solicitar la modificación del registro correspondiente. Indicador 4 (Corredores de Transporte Público Concesionado implementados - periodicidad anu) presenta un bajo avance reportar 9 corredores de los 6 proyectados 08, además, de la información complementaria proporcionada por el Enlace NO se identifica una justificación comportamiento del. Se recomienda reizar las acciones necesarias para garantizar el cumplimiento de la meta fin. Indicador 7 (Apoyos otorgados para la sustitución de vehículos - periodicidad anu) presenta un bajo avance pues 06 únicamente se han sustituido 80 vehículos de los 495 que contempla la meta 08. Así mismo, la información adicion que el Enlace proporcionó NO justifica el bajo avance del, por lo que se sugiere llevar a cabo lo necesario para que se logre canzar la meta fijada. Indicador 8 (Dictámenes favorables emitidos para el uso de espacios de estacionamiento en vía pública destinados a personas con discapacidad - periodicidad anu) presenta un bajo avance, ya que sólo se han emitido 9 dictámenes favorables de una meta de,60 08, en razón de que no hubo avances en 04 ni en 05, debido a que el área que reporta es de nueva creación (Subsecretaría de Desarrollo de Movilidad). Sin embargo, se cuenta con información de línea base 0 (87 dictámenes), es decir que otra área de SEMOVI (antes SETRAVI) reizaba la actividad y podría tener los antecedentes de los años no reportados, previo a las reformas Reglamento Interior de la APDF del 5 de enero del 06. Se sugiere verificar si existen

Programa Institucion de la Secretaría de Movilidad 0-08 Tipo: Reporte Institucion Fecha de elaboración: 05-09-07 tes antecedentes y en su caso, solicitar la modificación de los registros correspondientes. Indicador 6 (CETRAM que han sido reordenados - periodicidad anu) presenta un bajo avance, lo cu se debe a los cambios de administración y de adscripción de la Coordinación de los Centros de Transferencia Mod durante el 06, año en que únicamente se han reordenado CETRAM de los contemplados 08. Es recomendable llevar a cabo las acciones pertinentes para garantizar que la meta del sea canzada. De manera gener, se aprecia que las áreas de la Secretaría no se han coordinado adecuadamente para el seguimiento programa institucion, o bien, existe desconocimiento de los compromisos y procedimientos teados en el mismo, o de los antecedentes que dieron origen a ellos. Dicho lo anterior, se sugiere fortecer el compromiso de los enlaces intra e inter instituciones para la atención de todo aquello que tenga que ver con las metas e es del citado programa. Una vez considerado el avance proporcion de los 0 es, el Grado de Cumplimiento del programa es de 40.85%, el cu se encuentra por debajo del óptimo estimado, por lo que se sugiere atender las recomendaciones de este reporte para registrar un nivel más acorde con el actuar institucion de la SEMOVI. Enlace del ente: Albino Hernández. Cargo: Director de Evuación * El texto de la Descripción del Programa fue retomado del documento publicado en la Gaceta Ofici de la Ciudad de México. Para mayor información sobre los componentes del reporte, consulte la guía descriptiva en el siguiente link: Guía descriptiva - Reportes de Monitoreo.

Programa Institucion de la Secretaría de Movilidad 0-08 Tipo: Reporte Institucion Fecha de elaboración: 05-09-07 Grado de cumplimiento 40.85 % Aporte por 0 % Número de es 0 INS06.SEC009.4...8 Dictámenes favorables emitidos para el uso de espacios de estacionamiento en vía pública destinados a personas con discapacidad 0% Anu LB 0 87 87.00-0.00 % - -.00 % - 4 5 04 05 06 07 08 87 87.00 0.00 0.00 % 0 % -.00 % 0.00 % 87 87.00 0.00 40.00 % 0 % - 4.00 % 0.00 % 9 9.00 04.00 60.00 % 4.4 % - 6.00 %.44 % - - - 80.00 % - - 8.00 % - - - - 00.00 % - - 0.00 % - META 08 60 - - 00.00 % - - 0.00 %.44 %

INS06.SEC009.4...9 INS06.SEC009.4...0 Kilómetros de carril compartido de transporte público de trolebús con bicicleta Topes sustituidos por REVOS (reductores de velocidad) Programa Institucion de la Secretaría de Movilidad 0-08 Tipo: Reporte Institucion Fecha de elaboración: 05-09-07 0% Anu LB 0.44.44-0.00 % - -.00 % - 4 5 04 05 06 07 08.44.44 0.00 0.00 % 0 % -.00 % 0.00 %.44.44 0.00 40.00 % 0 % - 4.00 % 0.00 %.44.44 0.00 60.00 % 0 % - 6.00 % 0.00 % - - - 80.00 % - - 8.00 % - - - - 00.00 % - - 0.00 % - META 08 9.04 - - 00.00 % - - 0.00 % 0 % Anu LB 05 0 0.00-0.00 % - -. % - 06 07 0 0.00 0.00. % 0 % -. % 0.00 % - - - 66.66 % - - 6.67 % -

08 0% - - - 99.99 % - - 0.00 % - META 08 04 - - 00.00 % - - 0.00 % 0 % INS06.SEC009.4... Intersecciones intervenidas Anu LB 04 0 0.00-0.00 % - -.50 % - INS06.SEC009.4... CETRAM que han instado cámaras de videovigilancia. Programa Institucion de la Secretaría de Movilidad 0-08 Tipo: Reporte Institucion Fecha de elaboración: 05-09-07 4 05 06 07 08 54 54.00 54.00 5.00 % 0.68 % -.50 %.07 % 96 96.00 4.00 50.00 % 54.55 % - 5.00 % 5.45 % - - - 75.00 % - - 7.50 % - - - - 00.00 % - - 0.00 % - META 08 76 - - 00.00 % - - 0.00 % 5.45 % Semestr LB 05 0 0.00-0.00 % - -.67 % - Junio 06 Julio- 06 Junio 07 0 0.00 0.00 6.67 % 0 % -.67 % 0.00 %.00.00.4 % 6.67 % -. % 0.67 % 8 8.00 7.00 50.0 % 5. % - 5.00 % 5. %

INS06.SEC009.4... INS06.SEC009.4...4 CETRAM que han adoptado medidas de protección civil Corredores de Transporte Público Concesionado implementados Programa Institucion de la Secretaría de Movilidad 0-08 Tipo: Reporte Institucion Fecha de elaboración: 05-09-07 4 5 6 Julio- 07 Junio 08 Julio- 08 0% - - - 66.68 % - - 6.67 % - - - - 8.5 % - - 8. % - - - - 00.0 % - - 0.00 % - META 08 5 - - 00.00 % - - 0.00 % 5. % Anu LB 05 0 0.00-0.00 % - -. % - 06 07 08 5 5.00 5.00. % 00 % -. % 0.00 % - - - 66.66 % - - 6.67 % - - - - 99.99 % - - 0.00 % - META 08 5 - - 00.00 % - - 0.00 % 0 % Anu LB 0.00-0.00 % - -.00 % - 04.00.00 0.00 % 6.67 % -.00 % 0.67 %

INS06.SEC009.4...5 INS06.SEC009.4...6 CETRAM que han reizado obras de mejoramiento y modernización de sus instaciones. CETRAM que han sido reordenados. Programa Institucion de la Secretaría de Movilidad 0-08 Tipo: Reporte Institucion Fecha de elaboración: 05-09-07 4 5 05 06 07 08 0% 6 6.00 4.00 40.00 %. % - 4.00 %. % 9 9.00.00 60.00 % 5. % - 6.00 % 5. % - - - 80.00 % - - 8.00 % - - - - 00.00 % - - 0.00 % - META 08 6 - - 00.00 % - - 0.00 % 5. % Anu LB 05 0 0.00-0.00 % - -. % - 06 07 08.00.00. % 9.67 % -. % 9.7 % - - - 66.66 % - - 6.67 % - - - - 99.99 % - - 0.00 % - META 08 - - 00.00 % - - 0.00 % 9.7 % Anu LB 05 0 0.00-0.00 % - -. % -

INS06.SEC009.4.4...7 Apoyos otorgados para la sustitución de vehículos Programa Institucion de la Secretaría de Movilidad 0-08 Tipo: Reporte Institucion Fecha de elaboración: 05-09-07 06 07 08 0%.00.00. % 5 % -. %.50 % - - - 66.66 % - - 6.67 % - - - - 99.99 % - - 0.00 % - META 08 - - 00.00 % - - 0.00 %.5 % Anu LB 05 0 0.00-0.00 % - -. % - 06 07 08 80 80.00 80.00. % 6.6 % -. %.6 % - - - 66.66 % - - 6.67 % - - - - 99.99 % - - 0.00 % - META 08 495 - - 00.00 % - - 0.00 %.6 %

Planeado Grado de cumplimiento del Sector Centr (er semestre de 07) 00% 90% Secretaría de Movilidad 80% 70% 60% 50% 40% %, 50% 6%, 4% %, 8% 6%, 67% 78%, 65% 68%, 58% 46%, 55% 67%, 54% 4%, 45% 59%, 44% 54%, 50% 70%, 47% 50%, % 59%, 8% 8%, 70% 74%, 66% 06%, 60% 8%, 6% 89%, 54% 9%, % 0% 9%, % 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 00% Fuente: MONITOREO CDMX Alcanzado