como saldo disponible el monto del abono de recarga inicial efectuado



Documentos relacionados
CONTRATO PAGOEFECTIVO TARJETA PRE PAGO VISA

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS - TARJETA EMITIDA POR TARJETAS PERUANAS PREPAGO

CLÁUSULAS GENERALES DE CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE DISEÑO Y MANTENIMIENTO DE PÁGINAS WEB Y OTROS SERVICIOS DIGITALES

CONTRATO DE AHORRO NORMAL

REGLAMENTO: REQUISITOS Y CONDICIONES DEL PROGRAMA Canje de Millas Banco LAFISE Tarjetas de Débito

CONVENIO PRESTACIÓN DE SERVICIOS MEDIANTE CANALES DE AUTOSERVICIO ( Personas Naturales )

SOLICITUD/ CONTRATO DE TARJETA PREPAGO NORMAS Y CONDICIONES DE USO DE LA TARJETA PREPAGO

Contrato de Prestación del Servicio de Acceso a Internet. Contrato Nº

I. GENERALIDADES II. ENTIDADES AUTORIZADAS PARA EMITIR U OPERAR SISTEMAS DE TARJETAS DE CREDITO

CAMPAÑA DE PLANES DE PENSIONES APORTACIONES PERIÓDICAS 2014

ORDEN DE 27 DE DICIEMBRE DE 1991 DE DESARROLLO DEL REAL DECRETO 1816/1991, DE 20 DE DICIEMBRE, SOBRE TRANSACCIONES ECONÓMICAS CON EL EXTERIOR

MANTENGASE SIEMPRE INFORMADO. 1. Cómo tramitar el cierre de una cuenta de ahorros, la cancelación de una tarjeta de crédito?

Tarjeta de Credito. campaña de la cultura financiera.

CONTRATO DE MANDATO PRIMERA.- PARTES.

REGLAMENTO DE RIPLEY PUNTOS

MODELO Nº 10 CONTRATO DE CUENTA CORRIENTE ESPECIAL - TARJETA DE CREDITO BANCARIO

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO DE 2014 ( )

México, D.F., a 13 de julio de A LAS INSTITUCIONES DE CRÉDITO:

Folleto Explicativo Tarjeta de Débito

ACCIÓN COMERCIAL CAPTACIÓN DE CLIENTES DEL SEGMENTO BANCA PERSONAL B A S E S

REGLAMENTO PARA LA APERTURA DE CUENTAS DE AHORROS

Comparación de las Condiciones Generales previas y nuevas del Credit Suisse AG

Capítulo III. Contrato de Ahorro Previsional Voluntario Colectivo

ANEXO DE INVERSIÓN A PÓLIZA DE SEGURO DE VIDA INDIVIDUAL Registro No A-37-VIANVIIR 026

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE PUNTOS BANCO LAFISE BANCENTRO

Nombres y Apellidos/Razón Social:... Nombre del Representante:... Doc. Identidad:... Domicilio:. RUC:... FIRMA:...

CONTRATO DE SERVICIO DE TRANSFERENCIAS VÍA SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE TRANSMISIONES A TRAVÉS DE LA INTERNET El BANCO DE LA NACIÓN (EL BANCO) y

CONDICIONES DEL CONTRATO DE FINANCIAMIENTO: MONTO A FINANCIAR:

CONTRATO DE PRÉSTAMO

CONTRATO AHORRO PROGRAMADO

Contrato Marco para Factoring Electrónico - Proveedor

REGLAMENTO GENERAL PROGRAMA DE PUNTOS REALES

Reglamento para la promoción denominada. Financiamiento para el Pago de Marchamo

REGLAMENTO DE LA PROMOCIÓN. 1x2 DE CREDOMATIC: GANA CON TU TARJETA AMERICAN EXPRESS CUMPLIENDO CON RETOS DE FACTURACION

Disposición complementaria modificada en Sesión de Directorio N del 15 de diciembre de 2014.

CONTRATO DE DEPÓSITO A PLAZO FIJO

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE LLAMADA POR LLAMADA EN EL SERVICIO PORTADOR DE LARGA DISTANCIA, APLICABLE A LOS USUARIOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS MÓVILES

Reglamento del Programa de Millas

Reglamento Cuenta BAC Objetivos

CONTRATO DE CREDITO PERSONAS JURIDICAS

BANCO INFORMACIÓN ADICIONAL ADJUNTA A LA CARTILLA DE INFORMACIÓN PRODUCTOS PASIVOS

prestamosenlinea.com.do

REGLAMENTO DEL PLAN DE PROTECCIÓN CONTRA PERDIDA, ROBO Y FRAUDE DE LAS TARJETAS DEBITO DEL BAC SAN JOSE S. A. DESCRIPCIÓN Y PRESENTACIÓN DEL PLAN PRF

CONDICIONES GENERALES PARA LA VENTA ONLINE DE PRODUCTOS ENTRE CASADEMONT S.A. Y LOS USUARIOS (en adelante, Condiciones Generales )

REGLAMENTO SUPERPUNTOS (Vigente a partir de 1 de Septiembre de 2005)

BASES DE PROMOCIÓN: COMPRA MÁS Y PAGA TU DEUDA

Condiciones Generales y Términos de Uso de la Marca de Certificación de TÜV Rheinland en todas sus variantes

Reglamento del Programa de Millas Libres de Banco Lafise Panamá, S.A

CONTRATO DE CUENTA DE AHORRO CON ORDENES DE PAGO

REGLAMENTO DE REQUISITOS Y CONDICIONES DE LA PROMOCIÓN

BASES Y CONDICIONES PROGRAMA TARJETA DE PUNTOS GRUPO TATA SUPERMERCADOS PROGRAMA DE FIDELIDAD

REGLAMENTO DEL PLAN DE PROTECCION CONTRA ROBO Y FRAUDE DE LAS TARJETAS DE DEBITO DE BANCO LAFISE BANCENTRO

TERMINOS Y CONDICIONES DE USO PARA LA VENTA DE PRODUCTOS Y/O SERVICIOS ETB A TRAVES DE INTERNET

TÉRMINOS Y CONDICIONES DEL SERVICIO TU DINERO MÓVIL

DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN ADICIONAL REGLAMENTO DE TRANSPARENCIA MATERIAL INFORMATIVO

Aviso Legal. Entorno Digital, S.A.

BANCO CETELEM, S.A. En vigor desde el

/ vivibancogt VIVIBANCO, S.A. REGLAMENTO DE CUENTAS DE DEPÓSITOS DE AHORRO

Ley (1) Establece normas sobre Reprogramación de deudas del Crédito Fiscal Universitario

CONDICIONES GENERALES DE VENTA GRUPO SANLUCAR

El número asignado a un Socio de Club Interjet es único, individual y no transferible.

MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO

CONDICIONES GENERALES DE APERTURA CUENTAS A LA VISTA BBVA LINK

Reglamento del Programa LANCORPORATE

PREGUNTAS Y RESPUESTAS FRECUENTES

JUNTA MONETARIA RESOLUCIÓN JM

I. FUNDAMENTO LEGAL DEL REQUERIMIENTO DE INFORMACIÓN.

CONTRATO MARCO DE LÍNEA DE CRÉDITO PAGARÉ CON GARANTÍA DE CESIÓN DE ACREENCIAS (CONVENIO DE PAGARE CON CESIÓN DE ACREENCIAS)

DECRETO 1013 DE 1995 (junio 16) Diario Oficial No , del 16 de JUNIO DE 1995

REGLAMENTO DE BENEFICIOS DE LAS TARJETAS DE CREDITO BBVA CONTINENTAL LIFEMILES

REGLAMENTO DE LA PROMOCIÓN Inscríbase y reciba 10% cashback sobre sus compras

CONTRATO DE SERVICIOS DE ACCESO A INTERNET Y ARRENDAMIENTO DE EQUIPOS

INSTITUTO PARA LA PROTECCION AL AHORRO BANCARIO

Contrato: I. DATOS DEL ALUMNO: Nombre Completo: Número de Cédula de Identidad: Domicilio:, número, Nacionalidad: Estado Civil:

REGLAMENTO PROGRAMA CERO INTERES BANCO NACIONAL DE COSTA RICA

FOLLETO EXPLICATIVO TARJETA DE DÉBITO

2. El accionista no deberá tener derecho para exigir el pago de dividendos anticipadamente. 3. Deberá haberse estipulado previamente en los estatutos

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO PARA EL DESARROLLO. A quien en adelante denominaremos como CLIENTE y la

TÉRMINOS Y CONDICIONES - CAMPAÑA CLIENTE NUEVO

FICHA DE REGISTRO DE CLIENTE Persona Jurídica N

POLÍTICAS DE TRATAMIENTO, PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL GRUPO TERRANUM

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS

cpolíticas de tratamiento de datos

B. Condiciones Generales del Servicio

CONTRATO TIPO DE CUSTODIA Y ADMINISTRACIÓN DE VALORES. Primera.- Objeto

REGLAMENTO, REQUISITOS Y CONDICIONES DEL PROGRAMA Cuotificación

TÉRMINOS Y CONDICIONES

Gestión de Dominio y Cesión de DNS

Recopilación de Normas de Regulación y Control del Sistema Financiero

PUBLICACIONES EN EL BOLETIN DE INFORMACIONES COMERCIALES. I.- ENVIO DE INFORMACION AL BOLETIN DE INFORMA- CIONES COMERCIALES.

Fecha: T.C. Referencial 6 : Solicito la entrega del cronograma final personalmente.

DIFUSION DE INFORMACION GENERAL DE PRODUCTOS PASIVOS

Que, la Única Disposición Transitoria de la citada Ley, encarga al Ministerio de Transportes y Comunicaciones y al OSIPTEL, su reglamentación;

BASES Y CONDICIONES PROGRAMA ITAPUNTOS

Contrato de Prestación del Servicio de Arrendamiento de Circuitos

MERINVEST SOCIEDAD DE CORRETAJE DE VALORES, C.A.

No se podrán constituir cuentas conjuntas o colectivas entre personas naturales y jurídicas.

REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DE BANCOS

CONTRATO RELATIVO A LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS MÓVILES EN MODALIDAD PREPAGO

Transcripción:

El presente acuerdo contiene los términos y condiciones aplicables (i) al uso y funcionamiento de la tarjeta prepago ( Tarjeta ) adquirida y/o recibida por la persona que solicitará su activación (el Cliente ); y, (ii) a los servicios asociados a la referida tarjeta brindados por Tarjetas Peruanas Prepago S.A.C. (en adelante, TPP ). 1. De la Tarjeta y su afiliación a una Cuenta: 1.1 La Tarjeta es un soporte físico para la realización de las operaciones indicadas en la cláusula tercera, con cargo a los fondos previamente depositados en TPP. 1.2 La Tarjeta no constituye una tarjeta de débito, una tarjeta de crédito u algún otro tipo de tarjeta bancaria, ni se encuentra vinculada con cualquier otra tarjeta que el Cliente posea en el sistema financiero nacional. 1.3 La Tarjeta será afiliada a una cuenta (la Cuenta ), en la cual se registran los fondos depositados por el Cliente, así como las operaciones efectuados por éste. 1.4 La Tarjeta es para el uso exclusivo del Cliente. 2. De la activación de la Tarjeta y su utilización: 2.1 Para activar la Tarjeta, el Cliente deberá completar y firmar el formulario de datos para su validación o llamar a la central de atención telefónica de TPP brindando la siguiente información personal: (i) N de tarjeta (ii) nombre y apellidos completos; (iii) número de DNI o Carné de Extranjería (iv) fecha de nacimiento; (v) número telefónico; (vi) correo electrónico y (vii) dirección domiciliaria. 2.2 Para poder utilizar la Tarjeta, el Cliente deberá: (i) cancelar el costo de la Tarjeta y efectuar el abono de la recarga inicial a través de alguna de las plataformas puestas a su disposición por TPP; y, (ii) activar la Tarjeta conforme a lo previsto en el Numeral 2.1. anterior. 2.3 Una vez activada la Tarjeta, ésta tendrá como saldo disponible el monto del abono de recarga inicial efectuado 2.4 El costo de la Tarjeta, así como el monto mínimo para el abono de recarga inicial, son los que figuran en el Anexo I del presente acuerdo. 3. De las Operaciones: 3.1 El Cliente podrá utilizar los montos abonados en la Tarjeta que no hayan sido previamente materia de disposición (el Saldo Disponible ), para las operaciones enunciadas en el Anexo II del presente acuerdo. 3.2 El Saldo Disponible no constituye depósito ni genera intereses de ninguna naturaleza. 3.3 Los costos de las Operaciones se enuncian en el Anexo III. 3.4 En caso que el Cliente realice Operaciones en moneda distinta a la del Saldo Disponible, los fondos que TPP deducirá de la Tarjeta por cada operación serán los que resulten de convertir la cantidad de moneda de la operación realizada a una cantidad equivalente en la moneda del Saldo Disponible, aplicando la tasa de cambio correspondiente al día de la operación. 3.5 El Cliente podrá incrementar su Saldo Disponible realizando recargas en los lugares afiliados a TPP, en cuyo caso el Saldo Disponible de su Cuenta se incrementará en un monto equivalente al abono de dinero efectuado. 3.6 Las operaciones de recarga del Saldo Disponible no podrán ser anuladas luego de haberse efectuado el abono de dinero en efectivo. No obstante a ello, el Cliente estará facultado para transformar su Saldo Disponible en dinero efectivo, de acuerdo a lo previsto en el Anexo II del presente acuerdo. 3.7 Las operaciones anunciadas en el Anexo II de este acuerdo y las operaciones de recarga de Saldo Disponible, serán denominadas en adelante, conjuntamente, como las Operaciones.

4. De las restricciones aplicables a las Operaciones y sus excepciones: 4.1 Las Operaciones se encuentran sujetas a los siguientes límites de monto y temporalidad: (i) Cada Operación individualmente considerada no podrá exceder el monto máximo de S/. 1,000.00 (un mil y 00/100 Nuevos Soles) (ii) El Saldo Disponible consolidado de la Cuenta en un momento determinado no podrá exceder del monto máximo de S/. 2,000.00 (dos mil Nuevos Soles) (iii) El monto máximo de recargas de Saldo Disponible efectuadas en la Cuenta en un período mensual calendario no podrá exceder el monto de S/. 2,000.00 (dos mil Nuevos Soles) (iv) Las Operaciones acumuladas en la Cuenta en un periodo mensual calendario no podrán exceder el monto de S/. 4,000.00 (cuatro mil Nuevos Soles) (v) Las Operaciones sólo pueden ser realizadas en moneda nacional y en el territorio nacional. 4.2 En caso el Cliente desee realizar Operaciones no sujetas a las restricciones indicadas en el Numeral 4.1 anterior, deberá suscribir de manera presencial un formulario específico proporcionado por TPP. En caso de tratarse de una persona extranjera, ésta deberá además presentar su Carné de Extranjería o Pasaporte, a satisfacción de TPP. En caso el Cliente desea realizar operaciones en el extranjero deberá comunicar a TPP el periodo de tiempo y lugar de forma tal que TPP habilite el uso de la tarjeta. En estos casos, cada operación individualmente considerada no podrá exceder el monto máximo de una (1) Unidad Impositiva Tributaria. 5. Del uso de las Tarjetas: 5.1 El Cliente es el único responsable por el uso que se le dé a la Tarjeta y al número de identificación personal de cuatro dígitos que se le asigne (la Clave Personal ) para efectuar las Operaciones. La Clave Personal deberá ser mantenida en todo momento en reserva por el Cliente y podrá ser modificada por éste en los en los cajeros automáticos de la Red Unicard. 5.2 Al momento de efectuar Operaciones con la Tarjeta, el Cliente deberá ingresar su Clave Personal. 5.4 Las operaciones de disposición del Saldo Disponible realizadas como medio de pago de productos o servicios consumidos en un establecimiento afiliado a Visa ( Establecimiento Afiliado ) son independientes de estos últimos. En consecuencia: (i) El Cliente reconoce que cualquier reclamo o disputa con relación a los productos o servicios adquiridos en un Establecimiento Afiliado deberán resolverse directamente con este último. (ii) El Cliente reconoce que en caso desee efectuar la devolución de los productos o servicios adquiridos, deberá someterse a las políticas del Establecimiento Afiliado en el que efectuó el consumo. (iii) En ningún caso TPP será responsable por los defectos o vicios en la calidad, cantidad y otras características de los bienes o servicios adquiridos con la Tarjeta en el Establecimiento Afiliado ni, en general, por los términos o condiciones de adquisición de tales bienes o servicios. (iv) En ningún caso TPP será responsable si el Establecimiento Afiliado en el que el Cliente realiza una Operación no funciona correctamente y la Operación no puede llevarse a cabo, siendo ello responsabilidad exclusiva del Establecimiento Afiliado. (v) En ningún caso TPP será responsable si algún Establecimiento Afiliado rehúsa aceptar la Tarjeta, realizar las Operaciones o cobre comisiones por los consumos efectuados con ellas.

5.5 En caso de pérdida o robo de la Tarjeta, el Cliente deberá comunicar tales hechos a TPP, a través de la central telefónica que se indica en la Tarjeta. El costo de la reposición de la Tarjeta por pérdida o robo se encuentra detallado en el Anexo III. 5.6 El plazo de vigencia de la Tarjeta se encuentra indicado en la misma. El Cliente sólo podrá utilizar la Tarjeta durante su vigencia, sin perjuicio que el Saldo Disponible al término de la misma no se verá afectado. El costo de la emisión de una nueva Tarjeta por vencimiento de su plazo se encuentra detallado en el Anexo III. 5.7 La Tarjeta se inactivará si la Cuenta asociada a ella no registra Saldo Disponible durante un periodo mayor a seis (6) meses desde la fecha en que se agotó el Saldo Disponible. 6. Obligaciones del Cliente: Sin perjuicio de las demás obligaciones a cargo del Cliente enunciadas en el presente acuerdo, el Cliente se obliga especialmente a lo siguiente: 6.1 Pagar las comisiones y costos por los conceptos y montos enunciados en el Anexo III del presente acuerdo. 6.2 No efectuar Operaciones con fines ilícitos. 7. Tratamiento de Datos Personales: 7.1 El Cliente declara conocer y ser consiente que su información de carácter personal proporcionada a TPP en virtud del presente acuerdo, así como toda la información relacionada a las Operaciones y a la ejecución del presente acuerdo (los Datos Personales ), podrá ser materia de tratamiento de la manera más amplia permitida por la ley por parte de TPP y por las terceras personas a las que éste encargue su tratamiento. 7.2 El Cliente declara conocer y consiente que sus Datos Personales podrán ser tratados, entre otros fines permitidos por la ley, para propósitos comerciales ordinarios de TPP, incluyendo para ofrecerle productos o servicios de TPP o de sus empresas vinculadas y socios comerciales. 7.3 Asimismo, el Cliente declara conocer y consiente que sus Datos Personales podrán ser transferidos a las empresas vinculadas a TPP o a sus socios comerciales, para los fines enunciados en la presente cláusula. 7.4 El Cliente expresamente acepta que el tratamiento de sus Datos Personales podrá ser efectuado por plazo indefinido, incluso luego de haber cesado la relación contractual que mantiene con TPP. 7.5 El Cliente declara estar instruido de los alcances del consentimiento informado otorgado en virtud de la presente cláusula. 8. Cargo de Comisiones y Gastos: 8.1 El Cliente dispone de manera anticipada e instruye y faculta expresamente a TPP para que, sin necesidad de aviso o autorización adicional, pueda: (i) Cargar en la Cuenta del Cliente, el costo de los servicios brindados por TPP, así como las comisiones, gastos indicadas en el Anexo III; y, (ii) Cargar en la Cuenta del Cliente cualquier obligación directa o indirecta que mantenga éste frente a TPP, contra los montos de las obligaciones que TPP mantenga a favor del Cliente vinculadas al presente contrato. 9. Modificaciones: 9.1 Los términos y condiciones pactadas en este acuerdo, incluyendo todas las condiciones bajo las cuales TPP presta sus servicios, así como las comisiones y gastos previstos en el Anexo III, podrán ser modificados por TPP, debiendo comunicar los cambios al Cliente con una anticipación de 45 días calendario, o cualquier otro plazo que las disposiciones legales establezcan, mediante aviso efectuado conforme al Numeral 15.2 siguiente. 9.2 Entre otros supuestos y sin que se pueda considerar esta lista como limitativa, las modificaciones a que se refiere el numeral anterior podrán ser efectuadas por TPP a

su solo criterio- como consecuencia de (i) cambios en las condiciones de la economía nacional o internacional; (ii) cambios en el funcionamiento o tendencias de los mercados o la competencia; (iii) cambios en las políticas de gobierno o de Estado que afecten las condiciones del mercado; (iv) impacto de alguna disposición legal sobre costos, características, definición o condiciones de los productos y servicios ofrecidos por TPP; (v) adecuación a normativa que resulte aplicable a los productos y/o servicios materia del presente contrato; (vi) modificación de las características, definición, rentabilidad o condiciones de los productos por TPP; (vii) campañas promocionales; (viii) encarecimiento de los servicios prestados por terceros cuyos costos son trasladados al Cliente o de los costos de prestación de los productos y servicios ofrecidos por TPP; (ix) hechos ajenos a la voluntad de las partes, conmoción social, desastres naturales, terrorismo, guerra, caso fortuito o fuerza mayor. 9.3 De no encontrarse conforme con las modificaciones comunicadas por TPP, el Cliente podrá cerrar la cuenta y resolver este acuerdo, conforme a lo indicado en la Cláusula Décimo Segunda siguiente, debiendo para ello: (i) manifestar su disconformidad y solicitar expresamente la resolución del presente acuerdo mediante una comunicación que cumpla con lo previsto en el Numeral 15.1 siguiente; y, (ii) cancelar toda deuda que mantenga pendiente frente a TPP. 9.4 De no ejercer el Cliente este derecho de resolución en la forma y condiciones previstas en el numeral precedente o en caso el Cliente continúe utilizando la Tarjeta aún cuando haya manifestado su disconformidad con las modificaciones introducidas, se entenderá que el Cliente las acepta en su totalidad. Para estos efectos, el Cliente expresamente consiente que su silencio constituye manifestación de voluntad y aceptación de cualquier modificación contractual comunicada conforme a los mecanismos estipulados en el párrafo precedente. 10. Plazo: 10.1 El plazo de vigencia de este acuerdo es indeterminado. 10.2 El Cliente acepta y consciente que en caso transcurran diez (10) años sin que se registren Operaciones en su Cuenta, y sin que medie reclamación en este lapso, ésta podrá ser cerrada de manera automática por TPP 11. Bloqueo de la Cuenta: 11.1. El Cliente podrá solicitar el bloqueo de la Cuenta en cualquier momento, para lo cual deberá cursar a TPP una comunicación por escrito conforme a lo indicado en el Numeral 15.1 siguiente. 11.2. TPP queda autorizado a bloquear la Cuenta del Cliente en los siguientes casos: (i) Cuando exista mandato de autoridad competente que así lo ordene. (ii) A fin de resguardar los intereses económicos del propio Cliente y de terceros, cuando advierta indicios de Operaciones inusuales, irregulares o sospechosas., debiendo TPP informar dicha situación al Cliente en forma posterior al bloqueo de la cuenta. 11.3 Las Operaciones que se hubieran realizado con las características indicadas en el numeral (ii) anterior podrán ser reprocesadas por TPP, para lo cual cargará contra el Saldo Disponible en la Cuenta los importes de las Operaciones realizadas que sean necesarios. Dicho procedimiento es autorizado expresamente por el Cliente al momento de reactivar la Tarjeta. El reproceso será informado al Cliente en forma posterior a su realización. 12. Resolución: 12.1 TPP podrá cerrar la Cuenta y por ende dar por terminado el presente acuerdo en cualquier momento por decisión de negocios o pérdida de confianza, previo aviso a través de uno de los mecanismos previstos en el Numeral 15.3 siguiente, con

una anticipación no menor de 30 días calendario. 12.2 Asimismo, TPP podrá cerrar la Cuenta del Cliente y desactivar su Tarjeta, comunicando dicha medida de manera posterior al Cliente: (i) cuando medie disposición legal o mandato de autoridad competente que así lo autorice u ordene; (ii) cuando, TPP detecte que en la cuenta se han realizado o se vienen realizando Operaciones por encima de los límites establecidos en el Numeral 4.1, o que resulten inusuales, irregulares y/o sospechosas o que puedan causar perjuicio a TPP o a sus clientes, y siempre que el Cliente no haya acreditado la procedencia legal de sus fondos u operaciones en el plazo que establezca; (iii) cuando el Cliente se niegue a brindar la información solicitada por TPP, presente información inexacta, incompleta, falsa, inconsistente con lo declarado, y/o que no sea posible de verificar, y que repercuta negativamente en el riesgo de reputación o legal que enfrenta la empresa; (iv) cuando, sin autorización de TPP, la Cuenta se utilice para colectas, recaudaciones o depósitos hechos por terceras personas; (v) cuando la Cuenta y la Tarjeta sean utilizadas por terceras personas; (vi) cuando TPP tome conocimiento que el Cliente está siendo investigado por lavado de activos, delitos precedentes y/o financiamiento del terrorismo por las autoridades competentes o el Cliente sea vinculado con personas naturales o jurídicas sujetas a investigación o proceso judiciales relacionados con el lavado de activos, delitos precedentes y/o el financiamiento del terrorismo. El aviso posterior en los casos señalados en el presente numeral se efectuará en un plazo no mayor a los 7 días calendario del cierre efectivo. 12.3 Adicionalmente, TPP podrá resolver de pleno derecho el presente acuerdo, sin necesidad de declaración judicial, en caso el Cliente incumpla cualquiera de sus obligaciones, en cuyo caso el presente acuerdo se entenderá resuelto en la fecha en que el Cliente reciba de TPP, por vía notarial, una comunicación imputándole la configuración del incumplimiento. 12.4 El Cliente también podrá cerrar la Cuenta y resolver este acuerdo, a su sola decisión y en cualquier momento, con aviso a TPP mediante una comunicación que cumpla con lo previsto en el Numeral 15.1 siguiente. La resolución del presente acuerdo podrá realizarse en cualquier oficina de TPP o a través de cualquier otro medio que TPP ponga a su disposición para tal efecto. 12.5 La terminación del presente acuerdo, cualquiera sea la causa que la provoque, no eximirá al Cliente del pago de las sumas que estuviera adeudando a TPP, sea por saldo deudor, comisiones que se generen hasta el cierre de la Cuenta, así como los gastos en que incurra TPP hasta su total cancelación. 13. Normas sobre lavado de activos y/o dinero: 13.1 El Cliente se adhiere, en virtud de este acuerdo, a las políticas que TPP tiene respecto a las leyes y regulaciones que le son aplicables referidas a Lavado de Dinero y/o Activos y/o Financiamiento del Terrorismo. 13.2 Asimismo, el Cliente conviene que la información relacionada a la emisión, entrega, ingreso de fondos y uso de la Cuenta y demás Operaciones podrá ser remitida a las autoridades administrativas, judiciales o de investigación competentes, cuando dichas autoridades la soliciten. 13.3 El Cliente declara y garantiza que los fondos utilizados en la ejecución del presente acuerdo no provienen ni provendrán de actividades relacionadas con el narcotráfico, terrorismo u otras actividades ilícitas. 14. Exclusividad y Cesión: 14.1 El Cliente no podrá ceder a favor de terceros sus derechos bajo el presente acuerdo ni su posición contractual en el mismo. 14.2 TPP podrá ceder a cualquier tercero sus

derechos o su posición contractual bajo este acuerdo, prestando el Cliente su consentimiento por anticipado a dicha cesión en virtud al presente acuerdo. 15. Comunicaciones: 15.1 Para los efectos de este acuerdo, toda comunicación que deba ser cursada a TPP deberá notificarse al domicilio de ésta, que se indica a continuación: TPP: Av. Manuel Olguín 335, Oficina 1005, Santiago de Surco, Lima. 15.2 Por su parte, para los efectos de este acuerdo, toda comunicación que deba ser cursada al Cliente, podrá realizarse: (i) a los números telefónicos, dirección domiciliaria y correos electrónicos proporcionados por el Cliente al momento de activar su Tarjeta; o, (ii) o mediante comunicaciones a través de vouchers, comunicaciones o publicaciones en las oficinas de TPP, publicaciones, mensajes en la página web de TPP u otros medios que TPP ponga a disposición del Cliente. y documentación necesaria respecto a la Cuenta y las Tarjeta y las Operaciones que se pueden realizar a través de ellas. ANEXO I - Precio de la Tarjeta: La Mágica Efectivo: S/.5.00 La Mágica Efectivo Plus: S/5.00 - Monto mínimo de recarga: S/. 20.00 ANEXO II Operaciones - Compras en establecimientos afiliados a Visa. - Compras por internet en establecimientos afiliados a Visa. - Retiro de efectivo en cajeros automáticos. - Transferencias a otras tarjetas La Mágica 15.3 Las comunicaciones a las que se refiere los Numerales 12.1 y 12.2 podrán ser realizadas mediante comunicaciones escritas, correos electrónicos o comunicaciones telefónicas. 15.4 Todo cambio a los datos de contacto del Cliente deberá ser comunicado por éste de manera escrita. Los nuevos datos de contacto serán de aplicación dentro de los quince (15) días calendarios siguientes a dicha comunicación. 16. Legislación aplicable y solución de controversias: Este acuerdo se sujeta a las leyes peruanas y a la decisión de los jueces y cortes del distrito judicial de Lima Cercado, a cuya competencia el Cliente y TPP se someten expresamente. El Cliente declara que acepta los términos y condiciones del presente acuerdo, las dudas sobre los términos y condiciones han sido absueltas y ha recibido la información

ANEXO III Tarifario