Informe Escolar de Rendición de Cuentas



Documentos relacionados
James Marshall Elementary School

Informe Escolar de Rendición de Cuentas

Informe de Rendición de Cuentas Escolar correspondiente al año escolar Publicado durante

PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES/TUTORES 91300

Phoenix High Community Day School. Antelope Valley Union High District. Publicado durante: Director: Susan McDougal

Distrito Escolar de Santee 14 de Mayo 2015 Plan de Control de Rendimiento de Cuentas (LCAP) Comentarios y Respuestas de la Junta de DAC

Escuela Secundaria Ball Informe de Responsabilidad Escolar Correspondiente al año escolar Publicado durante el

Distrito Escolar del Valle de Boulder Archivo: KBA Adoptado: 20 de noviembre, 2003 Revisado: 26 de octubre, 2010, 14 de enero, 2014

Informe de Rendición de Cuentas Escolar correspondiente al año escolar Escuela Elemental Valencia Park Publicado durante

La Educación Preescolar hace una Diferencia!

( ) Póliza de participación de los padres Emendada: (Julio/7/2014)

Programa de estudiantes del idioma inglés de Distrito 196

Roosevelt Junior High School

Valencia Park Elementary School. Fullerton Elementary District

Distrito Escolar del Valle de Boulder Archivo: KBAA Adoptado: 20 de noviembre, 2003 TITULO I PARTICIPACION DE LOS PADRES

Informe de Rendición de Cuentas Escolar con datos del año Publicado durante

Lincoln Elementary School Informe de Responsabilidad Escolar Correspondiente al año escolar Publicado durante el

Queridos padres /tutores de los estudiantes de escuela primaria Biggs,

Resumen Ejecutivo del Informe Escolar de Rendición de Cuentas,

California Department of Education August 2009

Preguntas frecuentes para padres y familias sobre la Dispensa de Flexibilidad de la ESEA de Georgia

La Política de Participación de Padres del Distrito Escolar Independiente de Waco

Período Padres de Alumnos y Maestros Compacto Ben Milam Escuela

Escuela Secundaria Orangeview Informe de Responsabilidad Escolar Correspondiente al año escolar Publicado durante el

Dirección de Planificación Universitaria Dirección de Planificación Universitaria Panamá, Rep. de Panamá Panamá, Rep.

Resumen Ejecutivo del Informe Escolar de Rendición de Cuentas,

Acerca de Esta Escuela

Instalaciones escolares Resumen de la inspección más reciente del sitio- Reparaciones necesarias- Acciones correctivas emprendidas o planeadas

Información para Padres de Familia y Tutores para el Año Escolar

Plan de Estudios. Maestría en Educación Primaria

Escuela Preparatoria Coast Informe de Responsabilidad Escolar Correspondiente al año escolar Publicado durante el

Sección 4: Preguntas y Consejos

CAMDEN COUNTY TECHNICAL SCHOOLS File Code: 5111 Sicklerville, New Jersey Policy. Admisión / Reclutamiento

Informe de la ciudad de Seattle sobre el acceso y la adopción de la información de tecnología

Programa de Evaluación del estado de Nueva York Contenidos Básicos Comunes de 3.º a 8.º Evaluación de Artes del idioma inglés

REPASO DEL PLAN DE RESPONSABILIDAD ESTATAL Y FEDERAL (LCAP/LEA) PARA LA COMUNIDAD Y PARTES INTERESADAS MARZO DE 2015

Escuela Primaria Patterson Road Informe de Responsabilidad Escolar Correspondiente al año escolar Publicado durante el

Glosario para la Tarjeta de Reporte de NCLB de Texas

GAINESVILLE MIDDLE SCHOOL Enmendado Mayo 10, 2012

2. En qué consiste la revisión de los estándares?

CRITERIOS DE ACREDITACIÓN. Programas de Computación Ciclo de Evaluaciones

PLAN PARA QUE LOS ESTUDIANTES DE INGLÉS (ELLS) TENGAN ÉXITO

Tendencias en el Campo de la Calidad. Jacques L Écuyer Julio 2007

EXPECTATIVAS para informe ACADÉMICO de YES PREP UNA GUIA

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Micro Empresas y Micro Credito

REGLAMENTOS DE LA JUNTA ESCOLAR DEL CONDADO DE PALM BEACH, FLORIDA Título 6Gx50 Capítulo 8. Plan de Estudios y Enseñanza Sección 8.

Plan Maestro de Instalaciones Principios normativos

El sistema escolar de la ciudad de Oxford esta de acuerdo de implementar los siguientes requisitos de estatuto:

Capítulo 7: Ambiente Menos Restrictivo (LRE)

Reporte de Responsabilidad Escolar Perfil Escolar del año Escuela Elemental Valencia Park

Condado de Coweta sistema Escolar 167 Werz Industrial Drive Newnan, GA Política de Participación de los Padres

Santa Clara County Special Education School. Santa Clara County Office of Education District. Publicado durante:

Informes de progreso de las escuelas

Qué es el Examen TOEIC?

Escuela Primaria Anna Kyle Política de Participación de las Familias Requisitos para el Cumplimiento Federal Aprobado Abril 16, 2015

Reglas y Reglamentos Estatales y Federales en la Educación de Estudiantes que están Aprendiendo Ingles. Jennifer Hixson Urbana District 116

Resumen Ejecutivo del Informe de Rendición de Cuentas Escolar, Para Riverside County Juvenile Court

POLITICA DE SERVICIOS PARA ESTUDIANTES EN PROGRAMAS EN LÍNEA

Uplift Infinity Preparatory Academic Policy Trabajo en clase 25% Tarea/ Proyectos 25% Tiquete de Salida 15% Evaluaciones 35%

SISTEMAS DE INFORMACION EMPRESARIAL

El logotipo se usa con permiso de la California State University.

Resumen Ejecutivo del Informe de Rendición de Cuentas Escolar, Publicado durante

El Nuevo Sistema A-F de Calificación de la Responsabilidad Escolar con Letras

DECLARACIÓN DE ELEGIBILIDAD PARA EDUCACIÓN ESPECIAL ECSE (continúa hasta la edad escolar) (DISCAPACIDAD ESPECÍFICA DE APRENDIZAJE 90)

GUÍA PARA LAS FAMILIAS

Programa de Aprendizaje del Inglés (ELL) Escuelas Públicas de Norwood

LINEAMIENTOS DEL PROGRAMA DESARROLLO DE TALENTOS UNIVERSITARIOS

METAS Y OBJETIVOS. Actualización 2013 de marzo. Distrito Escolar Unificado de Los Angeles

REQUISITOS DE INGRESO, PERMANENCIA Y EGRESO POR PROGRAMA

Escuela Comunitaria del Condado de Santa Cruza Informe de Responsabilidad Escolar Correspondiente al año escolar Publicado durante el

Programa/Plan de Educación Individual (IEP)

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Andragogia

PLAN PARA QUE LOS ESTUDIANTES DE INGLÉS (ELLS) TENGAN ÉXITO

Ocean View High School Informe de Responsabilidad Escolar Correspondiente al año escolar Publicado durante el

Escuela Secundaria Santa Lucia Informe de Responsabilidad Escolar Correspondiente al año escolar Publicado durante el

Escuela Secundaria A.M. Thomas Informe de Responsabilidad Escolar Correspondiente al año escolar Publicado durante el

CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE EL PRESUPUESTO

CET Online CERTIFICATE FOR ENGLISH TEACHERS. Descripción del curso

Estudiantes de educación técnica y vocacional: Requisitos para el otorgamiento de créditos

Grado en Enfermería Vías y requisitos de acceso al título y perfil de ingreso recomendado

Laguna Hills High School Informe del Cumplimiento de Responsabilidades de la Escuela, Saddleback Valley Unified School District

Programas base para la preparatoria, HB5

Plan del Contrato para la Excelencia/C4E Plan Escuelas Públicas de White Plains

Informe Escolar de Rendición de Cuentas

3. GESTIÓN DE CONFIGURACIÓN DE SOFTWARE

Guía de Educación Especial para Padres y Apoderados

Escuelas Comunitarias de Municipio de Placer Informe de Responsabilidad Escolar Correspondiente al año escolar Publicado durante el

Máster de Educación para la Salud

-OPS/CEPIS/01.61(AIRE) Original: español Página Estructura del programa de evaluación con personal externo

GUÍA PARA LAS FAMILIAS To Para Obtener Asistencia Financiera

Características de los programas de alfabetización en información que sirven como ejemplo de las mejores prácticas*.

Roosevelt Elementary School Informe de Responsabilidad Escolar Correspondiente al año escolar Publicado durante el

Comprendiendo los. Suplementaria (SES): Un guía para padres y guardianes. Que son los servicios de educación suplementaria?

Resumen Ejecutivo del Informe de Rendición de Cuentas Escolar,

El comité de evaluación del dominio del idioma (LPAC)

SistemA Regional de Información y Evaluación del SIDA (ARIES)

DISTRITO ESCOLAR NICASIO Reglas Administrativas Serie 6000: Instrucción AR 6154

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Programa del Diploma. Las características únicas del Programa del Diploma

INFORMACIÓN DEL PROGRAMA. Una división de SPC Educational Solutions. una división de SPC Educational Solutions

Transcripción:

El Informe de Rendición de Cuentas Escolar (SARC), que se debe publicar cada año conforme a la legislación, incluye información sobre las condiciones y el rendimiento de cada escuela pública de California. Para obtener más información sobre los requisitos del SARC, visite la página web del SARC en http://www.cde.ca.gov/ta/ac/sa/. Si los padres y miembros de la comunidad desean recibir información adicional sobre la escuela, pueden comunicarse con el director o la oficina del distrito. I. Datos y acceso DataQuest DataQuest es una herramienta de datos en línea a la que se puede acceder en http://dq.cde.ca.gov/dataquest/ e incluye información adicional sobre esta escuela, así como comparaciones con el distrito, el condado y el estado. Concretamente, DataQuest es un sistema dinámico que proporciona informes sobre la responsabilidad de la escuela (por ejemplo, el Índice de Rendimiento Académico [API], el Progreso Anual Adecuado [conocido en inglés como AYP]), los datos sobre las pruebas, la matriculación, los graduados, los alumnos que abandonan sus estudios, las inscripciones en cursos, el personal y los datos relacionados con los alumnos que estudian inglés. Acceso a Internet Se puede acceder a Internet en bibliotecas y otros establecimientos accesibles al público (como la Biblioteca Estatal de California). Por lo general, estos lugares permiten el acceso a Internet por orden de llegada. Otras restricciones de uso de Internet incluyen las horas de trabajo, la cantidad de tiempo que se puede utilizar la computadora (según la disponibilidad), los tipos de software que están disponibles en el puesto de trabajo y la capacidad de imprimir documentos. Información adicional Para obtener más información con respecto a los elementos de datos y los términos utilizados en el Informe de Responsabilidad Escolar (School Accountability Report Card, SARC), consulte la Guía de información sobre los informes del Índice de Desempeño Académico (Academic Performance Index, API) para 2012-13, que se encuentra en la página web del API del Departamento de Educación de California (California Department of Education, CDE) en http://www.cde.ca.gov/ta/ac/ap/. II. Acerca de esta escuela Información de contacto (año escolar 2013-14) Esta sección incluye la información de contacto de la escuela. Página 1 de 22

Escuela Distrito Nombre de la escuela Nombre del distrito Palm Springs Unified School District Calle 69250 Dinah Shore Dr. Teléfono 760-416-6000 Ciudad, estado, código postal Cathedral City, CA 92234-4713 Sitio web www.psusd.us Teléfono 760-770-0100 Superintendente Christine J. Anderson, Ed.D. Director Guillermo Chavez Correo electrónico canderson@psusd.us Correo electrónico gchavez@psusd.us Código CDS 33-67173-3330578 Página 2 de 22

Informe Escolar de Rendición de Cuentas Misión y descripción de la escuela (año escolar 2012-13) Esta sección incluye información sobre la escuela en general y sobre sus metas y programas. La facultad de CCHS está comprometida a ayudar a sus estudiantes para lograr más éxito no solo en exámenes estatales, pero también completando programas y vías que los guiaran a más oportunidades cuando se gradúen. En virtud de esto, la misión de la escuela declara que su misión es proveer una experiencia educativa que guiara a los estudiantes hacia vidas exitosas y enriquecidas como ciudadanos productivos y educados dentro de su comunidad. Los estudiantes son estimulados a adquirir habilidades académicas, artísticas, atléticas y técnicas, al igual que participar en comportamientos consientes de la salud y la ética. La Comunidad de CCHS cree que valorando las diferentes habilidades y talentos de todos nuestros estudiantes promueve comprensión que el respeto y la diversidad fortalece a una comunidad y sus miembros individuales. De acuerdo con prácticas vigentes de investigaciones hechas, la facultad de CCHS ha establecido currículos ínterlazados y equipos colaborativos departamentales que trabajan como una Comunidad Profesional de Aprendizaje para examinar datos y establecer metas para la escuela y su éxito. Los departamentos de sitio y equipos colaborativos se reúnen dos o tres veces por mes para trabajar hacia prioridades identificadas en conjunto. Los Expectativa de los Resultados de Aprendizaje de la Preparatoria de Cathedral City son: (Revisados: febrero 2013) RESULTADOS DE APRENDIZAJE ANTICIPADOS El secreto de los Leones para triunfar Los Leones graduados están preparados para: Promover su propia educación. Tienen la habilidad de leer, escribir, y hablar eficazmente. Resolver problemas matemáticos con precisión, y comunicarse eficazmente. Utilizar tecnología. Pueden usar computadoras correctamente y adaptarse a nuevas tecnologías. Implementar una variedad de aplicaciones tecnológicas. Usar el internet y otros recursos electrónicos. Entrar al mundo de trabajos y profesiones. Ellos están familiarizados con la ética y los hábitos profesionales. Saben obtener y mantener un empleo. Muestran actitudes positivas y son buenos ciudadanos. Vivir en una sociedad diversa. Ellos respetan la diversidad. Aprecian el arte y la música de todos. Conocen la historia de su propia cultura y las de otras. Mientras CCHS extrae su población estudiantil de varias comunidades del desierto, la mayoría de los estudiantes viven en Cathedral City, California. Pese a las preocupaciones económicas de las comunidades del desierto, CCHS ha experimentado la matrícula consistente. En los años desde que se abrió, CCHS creció de 700 estudiantes de una matrícula de más de 2,100 estudiantes registrados en los datos del censo CBEDS del 2013. En este momento casi el 86% de los estudiantes representan una población minoritaria. Página 3 de 22

Oportunidades de participación para los padres (año escolar 2012-13) Esta sección incluye información sobre las oportunidades de los padres de participar en las actividades escolares. Nombre de la Persona Contacto: Guillermo Chavez Número de teléfono de la persona (760) 770-0101 contacto: La preparatoria de Cathedral City provee acceso a oportunidades para padres que hablan poco inglés, padres con discapacidades, y padres de estudiantes emigrados, y en el desarrollo de la póliza de involucramiento de los padres asegurando que todas las vías de comunicación son usadas para que padres estén atentos de la póliza de involucramiento de padres y se les pide su ayuda a cambiar e modificar el plan. Copias de la póliza de involucramiento de padres son repartidas en la primera junta del año de ELAC. Tiempo es dado en la primera junta del sitio escolar para revisar la póliza. Padres reciben periódicos escolares enviados a casa por medio del director o los consejeros, cartas, avisos, cobertura de radio o televisión, o cartas enviadas a casa por medio del estudiante los cuales son bilingües. En todos los eventos escolares, y eventos comunitarios que involucran miembros de CCHS, los padres son invitados a participar como un medio de involucrar a los padres de familia para que puedan expresar sus necesidades y preocupaciones con la facultad de CCHS que podrá ayudar al crecimiento de los estudiantes. CCHS se enorgullece del Instituto de Padres, que provee educación a padres en inglés y español que deseen atender. El instituto trabaja para ayudar a padres entender cosas como trasuntos, requisitos, aplicaciones para colegio y programas designados para después de la preparatoria para que puedan ayudar ellos a sus hijos durante y después de la preparatoria. Institutos dentro de la preparatoria de CCHS que invitan a padres a participar y apoyar en lo académico y en lo extra escolar incluyen: CCHS Cite Council, ELAC, CCHS funciones atléticas, CCHS banda, padres asistiendo a estas juntas son invitados a compartir sus proposiciones y recomendaciones para mejorar la cultura de la escuela. Comunicación escrita (bilingüe) es distribuida a través de las juntas de Café con el Director que son cada mes, y el periódico de consejería The Heart of The Lion que es publicada 5 veces al año. Las notificaciones del Departamento de Consejería envidas a casa proveen información de juntas en la tarde, que proveen ayuda a padres con aplicaciones al colegio y ayuda financiera para la universidad. La página de CCHS contiene información como fechas importantes, eventos escolares, actividades, al igual que información para contactar a la escuela. La página también provee una aplicación en la red de internet llamada, CC News, la cual estudiantes dentro el programa de DATA producen. Padres de familia en programas como AVID o la banda escolar son muy activos y frecuentemente están presentes dentro de la escuela. Padres también fueron miembros de los grupos de WASC y participaron en la formulación de los ESLRS y el plan de acción en febrero del 2013. La Academia de Salud y Ciencias Ambientales (HEAL) y La Academia de Artes Digitales y Tecnología (DATA) Involucra a padres por medio de juntas y el proceso de aplicación. Los padres son educados sobre los requisitos de la preparatoria y el colegio. Matriculación de alumnos según el grado escolar (año escolar 2012-13) Esta tabla muestra el número de alumnos matriculados en cada grado en la escuela. Grado escolar Cantidad de alumnos Grado escolar Cantidad de alumnos Jardín infantil 0 1. Grado 0 2. Grado 0 3. Grado 0 4. Grado 0 5. Grado 0 6. Grado 0 7. Grado 1 8. Grado 0 Enseñanza primaria sin división de grados 9. Grado 750 10. Grado 671 11. Grado 708 12. Grado 628 Enseñanza secundaria sin división de grados Matriculación total 2758 0 0 Página 4 de 22

Matriculación de alumnos por grupo de alumnos Esta tabla muestra el porcentaje de alumnos matriculados en la escuela e identificados como miembros de un grupo en particular. Grupo Informe Escolar de Rendición de Cuentas Porcentaje de matriculación total Negros o afroamericanos 2.60% Grupo Porcentaje de matriculación total De raza blanca 10.70% Amerindios o Nativos de Alaska 0.50% Asiáticos 1.00% Filipinos 2.50% Hispanos o latinos 82.40% De dos o más razas 0.20% De escasos recursos económicos 85.80% Estudiantes de inglés como segunda lengua 43.50% Estudiantes con discapacidades 8.60% Nativos de Hawái u otra isla del Pacífico 0.20% Promedio de la proporción de estudiantes por maestro y distribución del alumnado por clase (enseñanza secundaria) Esta tabla muestra, según la materia, el promedio de la proporción de estudiantes por maestro y la cantidad de salones correspondiente a cada categoría (rango total de alumnos por salón). Promedio del alumnad o por clase 2010-11 2011-12 2012-13 Cantidad de salones Promedio del alumnad o por clase Cantidad de salones Promedio del alumnad o por clase Cantidad de salones Materia 1-22 23-32 33+ 1-22 23-32 33+ 1-22 23-32 33+ Inglés 30.4 29 14 65 26.5 42 30 49 21.0 49 19 54 Matemáticas 31.9 14 14 50 26.7 30 24 36 27.0 30 14 49 Ciencias 32.2 13 16 41 28.4 21 26 25 29.0 22 18 36 Ciencias sociales 33.9 6 18 45 33.4 8 15 50 33.0 10 14 50 Página 5 de 22

III. Ambiente escolar Plan de seguridad escolar (año escolar 2012-13) Esta sección incluye información sobre el plan de seguridad integral de la escuela. La preparatoria de Cathedral City repasara pólizas y procedimientos de evacuación cada otoño. El comité SSP (compuesto de administradores, maestros, estudiantes, personal de seguridad, y padres) a identificado metas y objetivos. La meta de este plan es promover una cultura cuidadosa y conectada en la escuela donde todos los estudiantes se sientan seguros y apoyados, y proveer programas y actividades que interrumpirán comportamientos problemáticos antes de que escalen. Planes que implementan esta meta incluyen, mejorar comunicación con padres para informar a todos padres y estudiantes sobre las reglas y pólizas de la escuela; incrementando la participación de estudiantes a riesgo en programas de apoyo, y reduciendo la cantidad de enfrentamientos físicos. Un lonche divido a sido implementado para bajar las interacciones entre estudiantes. El programa de Link Crew o consejera de estudiantes a entrenado a 40 estudiantes para conectar a los estudiantes del noveno grado con un grupo de apoyo. El plan de SSP delinea actividades que deberán ser pasadas para lograr los objetivos, listas de recursos, proveen una línea de tiempo, listas de personas responsables, y presupuesto. Fecha de la última revisión del Plan de Seguridad Escolar: 8/30/2013 Suspensiones y expulsiones Esta tabla muestra el promedio de suspensiones y expulsiones (cantidad total de incidentes dividido por la matriculación total) a nivel de la escuela y del distrito en los últimos tres años. Escuela Distrito Promedio 2010-11 2011-12 2012-13 2010-11 2011-12 2012-13 Suspensiones 14.27 8.36 10.08 18.44 15.97 14.69 Expulsiones 1.10 0.48 0.76 0.74 0.73 0.65 Página 6 de 22

IV. Instalaciones escolares Informe Escolar de Rendición de Cuentas Condiciones de las instalaciones escolares (año escolar 2013-14) Esta sección incluye información sobre la condición del terreno, los edificios y los baños de la escuela según los últimos datos disponibles, y una descripción de las mejoras en las instalaciones que se hayan realizado recientemente o que se hayan planificado. La preparatoria de CCHS fue abierta en 1991 con parte de la escuela abierta. Adiciones fueron hechas in fases sobre los años posteriores. Hay 113 maestros dentro la escuela, tenemos 113 salones regulares y 5 que son movibles. La escuela tiene una librería y salón de media, un gimnasio con un gimnasio adicional para práctica, un teatro, y cuarto de múltiple uso, y 2 campos de béisbol. La escuela es mantenida por 12 custodios (4 en el día y 8 por la noche), una persona de mantenimiento y 2 personas cuales mantienen los terrones. Los 5 miembros de seguridad trabajan con administración, facultad, padres y estudiantes para asegurar la seguridad de la escuela. Mejoras planificadas (año escolar 2013-14) Condiciones adecuadas para las instalaciones escolares (año escolar 2013-14) Esta tabla muestra los resultados de la inspección más reciente del establecimiento escolar para determinar si la escuela se encuentra en buenas condiciones. Elemento inspeccionado Sistemas: gas/conductos, mecánico, aire acondicionado y alcantarillado Interiores: superficies interiores Limpieza: Limpieza general, Control de plagas Sistema eléctrico Baños/bebederos: inodoros y lavabos Seguridad: contra incendios, materiales dañinos Estructuras: daño de estructuras y techos Externo: Áreas de juegos/terrenos escolares, ventanas/puertas/portones/cercas Estado Bueno Adecuado Malo X X X X X X X X Reparaciones que necesita y medidas tomadas o planeadas Resumen general del buen estado de las instalaciones de la escuela (año escolar 2013-14) Esta tabla muestra el resumen general de los resultados de la inspección más reciente realizada en la escuela. Estado de la instalación Elemento inspeccionado Ejemplar Bueno Adecuado Malo Resumen general X Fecha de la inspección: 12/26/2013 Fecha de culminación del cuestionario de inspección 1/8/2014 Página 7 de 22

V. Maestros Maestros con licencia Esta tabla indica la cantidad de maestros asignados a la escuela con licencia completa, sin licencia y que enseñan fuera de su área de competencia. Puede encontrar información detallada sobre las licencias de los maestros en la página web del DataQuest en http://dq.cde.ca.gov/dataquest/. Escuela Distrito Maestros 2010-11 2011-12 2012-13 2012-13 Con acreditación completa 115 106 105 425 Sin licencia 0 0 0 4 Que enseñan fuera de su área de competencia 5 8 6 n/a Asignación incorrecta de maestros y puestos vacantes Esta tabla indica la cantidad de asignaciones incorrectas de maestros (docentes asignados sin autorización legal adecuada) y el número de puestos vacantes (puestos no cubiertos por un mismo maestro asignado para todo el curso desde el inicio del año o semestre escolar). Nota: Errores de asignación se refiere al número de puestos cubiertos por maestros que carecen de la autorización legal para dar clases en ese grado, materia, grupo de alumnos, etc. El número de errores de asignación de maestros incluye el número de errores de asignación de maestros de estudiantes de inglés. Indicador 2011-12 2012-13 2013-14 Asignaciones incorrectas de maestros que enseñan inglés como segunda lengua 0 0 0 Puestos de maestros vacantes 2 0 0 Total de asignaciones incorrectas de maestros 0 0 0 Materias básicas impartidas por maestros que cumplen con la ley Que Ningún Niño se Quede Atrás (año escolar 2012-13) La Ley federal de Educación Primaria y Secundaria (Elementary and Secondary Education Act, ESEA), también conocida como la Ley Que Ningún Niño se Quede Atrás (No-Child Left Behind, NCLB), exige que las materias académicas fundamentales sean impartidas por maestros altamente calificados, los cuales por definición deben tener al menos un grado de licenciatura, una adecuada certificación de enseñanza de California y competencia demostrada en las áreas académicas fundamentales. Para obtener más información, visite la página web para la mejora de la calidad de los maestros y los directores (Improving Teacher & Principal Quality) del CDE: http://www.cde.ca.gov/nclb/sr/tq/. Ubicación de las clases Porcentaje de clases en las que se dictan las materias básicas Impartidas por maestros altamente calificados No impartidas por maestros altamente calificados Esta escuela 100.00% 0.00% Todas las escuelas del distrito 99.79% 0.21% Escuelas del distrito de muy bajos recursos 99.79% 0.21% Escuelas del distrito de bajos recursos 0.00% 0.00% Nota: Las escuelas de muy bajos recursos se definen como aquellas escuelas con una elegibilidad estudiantil de aproximadamente 40 por ciento o más en el programa de comidas gratis o a precio reducido. Las escuelas de bajos recursos son aquellas que tienen una elegibilidad estudiantil de aproximadamente 39 por ciento o menos en el programa de comidas gratis o a precio reducido. Página 8 de 22

VI. Personal auxiliar Consejeros académicos y otro personal auxiliar (año escolar 2012-13) Esta tabla indica el número de consejeros académicos y demás personal auxiliar en unidades equivalentes a un puesto de tiempo completo (conocido en inglés como FTE) asignados en la escuela y el número promedio de alumnos por consejero académico. Un FTE equivale a un miembro del personal que trabaja a tiempo completo, pero también puede representar a dos miembros del personal que trabajan medio tiempo cada uno. Puesto Número de FTE asignados a la escuela Cantidad promedio de alumnos por consejero académico Consejero académico -- -- Consejero/a (desarrollo social/conductual/profesional) Maestro de bibliotecas multimedia (bibliotecario) Personal de servicios de bibliotecas multimedia (asistente de maestro) 5.00 -- 1.00 -- 0.00 -- Psicólogo 0.90 -- Trabajador social 0.00 -- Enfermero/a 0.40 -- Especialista en problemas de audición/lenguaje/habla Informe Escolar de Rendición de Cuentas 0.10 -- Especialista en recursos (no de enseñanza) 0.00 -- Otro 0.00 -- VII. Plan de estudios y material didáctico Calidad, vigencia y disponibilidad de libros de texto y materiales didácticos (año escolar 2013-14) Información de los Libros de Texto Esta sección proporciona información sobre la calidad, actualidad y disponibilidad de los libros de texto que se ajustan a los estándares y de otros materiales educativos que se usan en la escuela. También contiene información sobre el uso escolar de cualquier plan de estudios complementario o de los libros de texto o materiales educativos no adoptados. También se debe proporcionar información que especifique si estos materiales educativos fueron seleccionados de la lista más reciente de los materiales basados en los estándares, que adoptó la Junta Estatal de Educación (State Board of Education, SBE) o la junta de gobierno local. En todas las materias esenciales, el currículo es alineado a guías de paso y normas las cuales son basadas en estándares implementados. En otras áreas de contenido, maestros son guiados por normas nacionales y estatales. Todos los estudiantes, en lo académico, usan libros aprobados por el Consejo de Educación del Estado. Matemáticas y Ingles fueron los más recientes adaptaciónes de libros. Cada estudiante tiene un libro para sus clases esenciales académicas. Página 9 de 22

Informe Escolar de Rendición de Cuentas Esta sección ofrece información si alguna deficiencia existe, y la razón por la cual cada pupilo no posee suficientes libros o materiales educativos. Disponibilidad de Libros de Texto Esta tabla muestra los libros de texto y los materiales educativos que utiliza el distrito en las materias centrales de Artes de Lenguaje en Inglés, Matemáticas, Ciencias e Historia-Ciencias Sociales. Nivel Título y/o Editorial del Libro de Texto Año de Adopción Lengua y literatura en inglés Literature - Holt 2009/10 Historia y ciencias sociales Glencoe - McGraw Hill 2006/07 Matemáticas Prentice - Hall 2008/09 Laboratorio de ciencias (9º a 12º grado) Modern Chemistry - Holt 2007/08 Laboratorio de ciencias (9º a 12º grado) Biology - McGraw Hill 2007/08 Porcentaje de alumnos a quienes no se les asignaron sus propios libros de texto ni material didáctico Esta tabla muestra información sobre el porcentaje de pupilos que no tienen un libro o material educativo asignado. Áreas del plan de estudios principales Porcentaje de alumnos a quienes no se les asignaron sus propios libros de texto ni material didáctico Lectura/lengua y literatura 0% Matemáticas 0% Ciencias 0% Historia y ciencias sociales 0% Lengua extranjera 0% Salud 0% Artes visuales y escénicas 0% Equipo para laboratorio de ciencias (9. a 12. grado) Fecha de la Colección de Libros de Texto: 11/1/2013 0% Página 10 de 22

VIII. Finanzas escolares Gastos por alumno y sueldos de los maestros por plantel (año fiscal 2011-12) Esta tabla muestra una comparación de los gastos por alumno en la escuela de fuentes no restringidas (básicas) con otras escuelas del distrito y en todo el estado, así como una comparación del sueldo promedio de los maestros en el plantel escolar con los sueldos a nivel estatal y del distrito. Puede encontrar información detallada sobre los gastos de la escuela en la página web sobre los gastos actuales en la educación (Current Expense of Education) en http://www.cde.ca.gov/ds/fd/ec/. Para buscar gastos y salarios para un distrito escolar específico, consulte el sitio web de Ed-Data en http://www.ed-data.org. Nivel Total de gastos por alumno Gastos por alumno (complementario) Gastos por alumno (básico) Sueldo promedio de maestro Escuela $8,567.00 $2,228.00 $6,339.00 $70,491.00 Distrito -- -- $5,894.45 $71,323.00 Diferencia porcentual (plantel escolar y distrito) -- -- 7.01 % -1.18 % Estado -- -- $5,537.00 $69,704.00 Diferencia porcentual (plantel escolar y estado) Tipos de servicios financiados (año fiscal 2012-13) -- -- 12.65 % 1.12 % Esta sección incluye información sobre los programas y servicios complementarios otorgados en la escuela a través de fondos por categorías u otras fuentes. EIA SCE and LEP Consejero financiado por los estudiantes en riesgo Trabajador de recursos en la comunidad Instituto de Padres para Educación de Calidad Tutoría académica después de clases Tutoría para CAHSEE Desarrollo de la facultad Consultor/oradores Financiamiento para dos ayudantes de instrucción Servicios de juntas para ELAC Dos Donaciones del Estado del Departamento de Educación de California Academia de Aprendizaje de Salud y Ciencias Ambientales Sitio de Demostración de La Academia de Artes Digitales y Tecnología Página 11 de 22

Sueldos administrativos y de maestros (año fiscal 2011-12) Esta tabla muestra información a nivel del distrito sobre los sueldos de los maestros, directores y superintendentes, y compara estas cifras con los promedios estatales de los distritos de tipo y tamaño similares. La tabla también muestra los sueldos administrativos y de los maestros como un porcentaje del presupuesto del distrito y compara estas cifras con los promedios estatales de los distritos de tipo y tamaño similares. Puede encontrar información detallada sobre los sueldos en la página web sobre los beneficios y salarios certificados en http://www.cde.ca.gov/ds/fd/cs/. Rango Distrito Promedio estatal para los distritos en la misma categoría Sueldo de un maestro principiante $42,328.00 $41,462.00 Sueldo de un maestro en el nivel medio $61,826.00 $66,133.00 Sueldo de un maestro en el nivel más alto $85,851.00 $85,735.00 Sueldo promedio del director (Primaria) $106,593.00 $107,206.00 Sueldo promedio de un director (educación media) Sueldo promedio de un director (educación superior) $114,623.00 $111,641.00 $134,651.00 $122,628.00 Sueldo de un superintendente $200,000.00 $225,176.00 Porcentaje del presupuesto correspondiente a los sueldos de maestros Porcentaje del presupuesto correspondiente a los sueldos del personal administrativo 39.0% 38.0% 5.0% 5.0% Página 12 de 22

IX. Rendimiento de los alumnos Pruebas de los estándares académicos de California El Programa de Pruebas e Informes Estandarizados (Standardized Testing and Reporting, STAR) consta de varios componentes clave como las pruebas de los estándares académicos de California (California Standards Tests, CST), la Evaluación Modificada de California (California Modified Assessment, CMA) y la Evaluación Alternativa de Desempeño de California (California Alternate Performance Assessment, CAPA). Las CST incluyen artes de lenguaje en inglés (English Language Arts, ELA) y matemáticas del segundo al onceavo grado; ciencias en los grados quinto, octavo y de noveno a onceavo; e historia-ciencias sociales en los grados octavo, y noveno a onceavo. La CAPA incluye ELA y matemáticas en los grados de segundo a onceavo, y ciencias para los grados quinto, octavo y décimo. La CAPA se aplica a los alumnos con discapacidades cognitivas importantes que les impiden hacer las CST con modificaciones o adecuaciones o la CMA con adecuaciones. La CMA es una evaluación alternativa que se basa en los estándares de logro modificados en ELA para los grados de tercero a onceavo; matemáticas para los grados de tercero a séptimo, Álgebra I y Geometría; y ciencias en los grados de quinto y octavo, y Ciencias de la Vida en el décimo grado. La CMA está diseñada para evaluar a aquellos alumnos con discapacidades que les impiden lograr la competencia en su grado en una evaluación de los estándares de contenido de California o sin adecuaciones. Resultados de las CST de todos los alumnos. Comparación de tres años Esta tabla muestra el porcentaje de alumnos que han alcanzado el nivel de proficiente o avanzado (es decir, que cumplen o superan los estándares estatales). Escuela Distrito Estado Materia 2010-11 2011-12 2012-13 2010-11 2011-12 2012-13 2010-11 2011-12 2012-13 Lengua y literatura en inglés 41% 43% 47% 46% 46% 45% 54% 56% 55% Matemáticas 16% 17% 15% 43% 43% 42% 49% 50% 50% Ciencias 46% 52% 49% 51% 52% 50% 57% 60% 59% Historia y ciencias sociales 33% 36% 38% 36% 38% 39% 48% 49% 49% Nota: Las calificaciones no se muestran cuando el número de alumnos que tomaron el examen es menor a 10, ya sea porque el número de alumnos que presentó el examen en esta categoría es muy pequeño para obtener precisión estadística o para proteger la privacidad de los alumnos. Página 13 de 22

Resultados de las CST por grupo de alumnos. Año más reciente Esta tabla muestra el porcentaje de alumnos por grupo que han alcanzado el nivel proficiente o avanzado (es decir, que cumplen o superan los estándares estatales) correspondiente al período de pruebas más reciente. Grupo Todos los estudiantes en la agencia local de educación (conocida en inglés como LEA) Todos los alumnos en la escuela Porcentaje de alumnos que alcanzaron el nivel proficiente o avanzado Lengua y literatura en inglés Matemáticas Ciencias Historia y ciencias sociales 45% 42% 50% 39% 47% 15% 50% 38% Hombre 44% 17% 52% 43% Mujer 51% 14% 48% 33% Negros o afroamericanos 51% 13% 57% 32% Amerindios o Nativos de Alaska Asiáticos 43% 23% 50% Filipinos 61% 25% 73% 48% Hispanos o latinos 44% 13% 47% 34% Nativos de Hawái u otra isla del Pacífico De raza blanca 69% 29% 67% 66% De dos o más razas De escasos recursos económicos Estudiantes de inglés como segunda lengua Estudiantes con discapacidades Alumnos que reciben servicios de educación para inmigrantes Informe Escolar de Rendición de Cuentas 45% 14% 48% 35% 8% 7% 15% 7% 26% 21% 43% 11% Nota: Las calificaciones no se muestran cuando el número de alumnos que tomaron el examen es menor a 10, ya sea porque el número de alumnos que presentó el examen en esta categoría es muy pequeño para obtener precisión estadística o para proteger la privacidad de los alumnos. Página 14 de 22

Examen de egreso de la preparatoria de California El Examen de Egreso de la Escuela Preparatoria de California (CAHSEE) se usa principalmente como requisito de graduación. Sin embargo, los resultados de este examen para el 10. grado también se usan para establecer los porcentajes de alumnos de tres niveles de competencia (no proficiente, proficiente o avanzado) en ELA y matemáticas, con el fin de calcular las designaciones del progreso anual adecuado (Adequate Yearly Progress, AYP), según lo exige la Ley federal de Educación Primaria y Secundaria (ESEA), también conocida como la Ley Que Ningún Niño se Quede Atrás. Se puede encontrar información detallada sobre los resultados del CAHSEE en la página web de dicho examen: http://cahsee.cde.ca.gov. Nota: Las calificaciones no se muestran cuando el número de alumnos que presentaron el examen es inferior a 10, ya sea porque el número de alumnos de esta categoría es muy pequeño para obtener precisión estadística o para proteger la privacidad de los alumnos. Resultados del CAHSEE para todos los alumnos del 10. grado; comparación de tres años Esta tabla muestra el porcentaje de alumnos que alcanzó el nivel de proficiente o avanzado en lengua y literatura en inglés y en matemáticas. Escuela Distrito Estado Materia 2010-11 2011-12 2012-13 2010-11 2011-12 2012-13 2010-11 2011-12 2012-13 Lengua y literatura en inglés 49.0% 47.0% 47.0% 48.0% 45.0% 46.0% 59.0% 56.0% 57.0% Matemáticas 44.0% 53.0% 53.0% 43.0% 51.0% 52.0% 56.0% 58.0% 60.0% Resultados del CAHSEE para el 10. grado por grupo de alumnos; el año más reciente Esta tabla muestra el porcentaje de alumnos por grupo que alcanzó cada nivel de desempeño en lengua y literatura en inglés y en matemáticas, correspondiente al período de pruebas más reciente. Grupo Todos los estudiantes en la agencia local de educación (conocida en inglés como LEA) Lengua y literatura en inglés No Proficiente Proficiente Avanzado Matemáticas No Proficiente Proficiente Avanzado 54.0% 21.0% 25.0% 48.0% 35.0% 16.0% Todos los alumnos en la escuela 53.0% 22.0% 25.0% 47.0% 36.0% 17.0% Hombre 61.0% 20.0% 19.0% 49.0% 35.0% 16.0% Mujer 46.0% 24.0% 30.0% 46.0% 36.0% 18.0% Negros o afroamericanos 31.0% 8.0% 62.0% 31.0% 62.0% 8.0% Amerindios o Nativos de Alaska -- -- -- -- -- -- Asiáticos -- -- -- -- -- -- Filipinos 25.0% 31.0% 44.0% 38.0% 31.0% 31.0% Hispanos o latinos 57.0% 22.0% 21.0% 50.0% 35.0% 15.0% Nativos de Hawái u otra isla del Pacífico -- -- -- -- -- -- De raza blanca 30.0% 21.0% 49.0% 30.0% 38.0% 32.0% De dos o más razas -- -- -- -- -- -- De escasos recursos económicos 55.0% 23.0% 22.0% 49.0% 34.0% 16.0% Estudiantes de inglés como segunda lengua 95.0% 4.0% 1.0% 86.0% 13.0% 1.0% Estudiantes con discapacidades 88.0% 9.0% 3.0% 85.0% 15.0% -- Alumnos que reciben servicios de educación para inmigrantes -- -- -- -- -- -- Página 15 de 22

Resultados del examen de aptitud física de California (año escolar 2012-13) La Prueba de Aptitud Física (Physical Fitness Test, PFT) de California se aplica solamente a los alumnos de los grados quinto, séptimo y noveno. Esta tabla muestra por grado el porcentaje de alumnos que cubren los estándares de aptitud física del periodo más reciente de pruebas. Para obtener información detallada sobre esta prueba y ver comparaciones de los resultados de las pruebas de una escuela con los del distrito y el estado, visite la página de la PFT del CDE: http://www.cde.ca.gov/ta/tg/pf/. 5 7 Grado escolar Porcentaje de alumnos que alcanzaron la zona de buena condición física Cuatro de los seis normas Cinco de los seis normas Seis de seis normas 9 24.80% 22.60% 20.30% Nota: Las calificaciones no se muestran cuando el número de alumnos que tomaron el examen es menor a 10, ya sea porque el número de alumnos que presentó el examen en esta categoría es muy pequeño para obtener precisión estadística o para proteger la privacidad de los alumnos. X. Responsabilidad Índice de rendimiento académico El índice de rendimiento académico (API) es una medición anual del rendimiento y progreso académico en las escuelas de California. Las calificaciones del API van de 200 a 1,000, con un objetivo estatal de 800. Puede encontrar información detallada sobre el API en la página web sobre el API en http://www.cde.ca.gov/ta/ac/ap/. Rangos del API. Comparación de tres años Esta tabla indica los rangos del API en escuelas similares y en escuelas estatales. El rango del API para el estado varía de 1 a 10. El rango estatal de 1 significa que la escuela tiene una calificación del API del 10 por ciento más bajo de todas las escuelas del estado, mientras que un rango estatal de 10 significa que la escuela tiene una calificación del API del 10 por ciento más alto de todas las escuelas del estado. El rango de API para escuelas similares compara la escuela con 100 "escuelas similares" estadísticamente comparadas. El rango de 1 de escuelas similares significa que el rendimiento académico de la escuela es comparable al de las 10 escuelas con menor nivel de rendimiento de las 100 escuelas similares, mientras que un rango de escuelas similares de 10 significa que el rendimiento académico de la escuela es mejor que el de por lo menos 90 de las 100 escuelas similares. Rango del API 2010 2011 2012 Estatal 3 4 4 Escuelas similares 4 5 5 Página 16 de 22

Cambios en el API por grupo de alumnos. Comparación de tres años Esta tabla muestra por grupo de alumnos los cambios reales en el API en puntos ganados o perdidos en los últimos tres años, así como la puntuación más reciente del API. Grupo Todos los alumnos en la escuela No. de alumnos Escuela Distrito Estado Escuela - Cambio real en el API Aumento API No. de alumnos Aumento API No. de alumnos Aumento API 10-11 11-12 12-13 1,884 738 16,801 752 4,655,989 790 34 7 10 Negros o afroamericanos 39 749 898 703 296,463 708 -- -- -- Amerindios o Nativos de Alaska 9 -- 85 739 30,394 743 -- -- -- Asiáticos 19 809 185 873 406,527 906 -- -- -- Filipinos 48 828 439 862 121,054 867 -- -- -- Hispanos o latinos 1,573 724 12,513 735 2,438,951 744 32 8 12 Nativos de Hawái u otra isla del Pacífico 6 -- 38 844 25,351 774 -- -- -- De raza blanca 186 818 2,474 816 1,200,127 853 56-8 7 De dos o más razas 4 -- 169 792 125,025 824 -- -- -- De escasos recursos económicos Estudiantes de inglés como segunda lengua Estudiantes con discapacidades Informe Escolar de Rendición de Cuentas 1,648 728 14,631 738 2,774,640 743 33 13 15 828 644 7,484 692 1,482,316 721 30 4 11 169 496 1,525 579 527,476 615 0 41-22 Nota: "N/D significa que el CDE o la Agencia Educativa Local (Local Education Agency, LEA) no cuenta con datos para reportar. B significa que la escuela no tenía una base válida del API y no hay información del crecimiento ni de los objetivos. C significa que la escuela tuvo cambios demográficos importantes y no cuenta con información de crecimiento ni de objetivos. Progreso anual adecuado La ley federal NCLB requiere que todas las escuelas y los distritos cumplan con los siguientes criterios del AYP: Porcentaje de participación en las evaluaciones basadas en los estándares estatales de ELA y matemáticas Porcentaje de dominio en las evaluaciones basadas en los estándares estatales de ELA y matemáticas API como indicador adicional Porcentaje de graduación (para escuelas secundarias) Para obtener información detallada sobre el AYP, incluidos los porcentajes de participación y los resultados porcentuales de dominio por grupo de alumnos, visite la página web del AYP en http://www.cde.ca.gov/ta/ac/ay/. Página 17 de 22

AYP general y por criterios (año escolar 2012-13) Esta tabla indica si la escuela y el distrito alcanzaron el AYP general y cumplieron con cada uno de los criterios del AYP. Criterios del AYP Escuela Distrito General No NO Porcentaje de participación: lengua y literatura en inglés Yes YES Porcentaje de participación: matemáticas Yes YES Porcentaje de dominio: lengua y literatura en inglés No NO Porcentaje de dominio: matemáticas No NO API Yes YES Porcentaje de graduación escolar Yes YES Programa de intervención federal (año escolar 2013-14) Las escuelas y los distritos que reciben financiamiento federal de Título I entran en el Programa de mejoramiento académico (conocido en inglés como PI) si no alcanzan el AYP durante dos años consecutivos para la misma área de contenido (lengua y literatura en inglés o matemáticas) o en el mismo indicador (API o porcentaje de graduación). Después de ingresar al PI, las escuelas y los distritos avanzan al siguiente nivel de intervención por cada año adicional en que no alcancen el AYP. Para obtener información detallada acerca de la identificación para mejora de programa (Program Improvement, PI), visite la página web de determinaciones de estados de PI del CDE: http://www.cde.ca.gov/ta/ac/ay/tidetermine.asp. Indicador Escuela Distrito Estado del Programa de Mejoramiento Académico In PI Primer año del programa de mejoramiento 2004-2005 Año en el Programa de Mejoramiento Year 3 Cantidad de escuelas que participan actualmente en el Programa de Mejoramiento Porcentaje de escuelas que participan actualmente en el Programa de Mejoramiento 19 90.5% Página 18 de 22

XI. Finalización de estudios y preparación postsecundaria Requisitos de admisión a las Universidades Públicas de California Universidad de California Los requisitos de admisión a la Universidad de California (conocida en inglés como UC) siguen las normas generales establecidas en el plan maestro, el cual exige que un octavo de los mejores graduados de la escuela preparatoria del estado, así como los estudiantes transferidos que completaron con éxito un trabajo específico para la universidad, sean elegibles para la admisión a la UC. Estos requisitos están diseñados para garantizar que todos los estudiantes elegibles estén preparados adecuadamente para estudiar en la Universidad. Para obtener información sobre los requisitos de admisión general, visite el sitio web de la UC en http://www.universityofcalifornia.edu/admissions/general.html. Universidad Estatal de California Los requisitos de admisión a la Universidad Estatal de California (conocida en inglés como CSU) incluyen tres factores para determinar la elegibilidad: haber realizado cursos específicos en la escuela preparatoria, las calificaciones de las pruebas y de cursos específicos, y haberse graduado de la escuela preparatoria. Algunos planteles escolares poseen estándares más altos para asignaturas particulares o estudiantes que viven fuera del área del plantel escolar local. Debido a la cantidad de alumnos que solicitan la admisión, pocos planteles escolares poseen estándares más altos (criterios de admisión complementarios) para todos los candidatos. La mayoría de los planteles de la CSU utilizan políticas de garantía de admisión local para los estudiantes que se graduaron o fueron transferidos a escuelas preparatorias y universidades que están a cargo de un plantel escolar de la CSU en esa región desde hace tiempo. Para obtener información sobre los requisitos de admisión general, visite el sitio web de la CSU en http://www.calstate.edu/admission/admission.shtml/. Porcentaje de graduación escolar y de deserción Esta tabla indica los porcentajes anuales de deserción y graduación escolar correspondientes al período de tres años más reciente para el que existen datos disponibles. A fines de comparación, se incluyen datos a nivel de distrito y estado. Puede encontrar información detallada sobre los porcentajes de deserción y graduación en la página web del DataQuest en http://dq.cde.ca.gov/dataquest/. Escuela Distrito Estado Materia 2009-10 2010-11 2011-12 2009-10 2010-11 2011-12 2009-10 2010-11 2011-12 Porcentaje de deserción (1 año) 6.80% 6.50% 3.80% 11.90% 11.60% 10.50% 16.60% 14.70% 13.10% Porcentaje de graduación escolar 88.72% 88.27% 91.81% 81.20% 80.19% 83.71% 74.72% 77.14% 78.73% Página 19 de 22

Requisitos de graduación al completar los estudios de preparatoria Esta tabla muestra, por grupo de alumnos, el número de alumnos que formaron parte del grupo más reciente de graduados de la escuela, del que el CDE cuenta con datos, y quienes reúnen todos los requisitos estatales y locales de graduación para la acreditación del doceavo grado, incluido el haber aprobado las partes de ELA y de matemáticas del Examen de Egreso de la Escuela Preparatoria de California (California High School Exit Exam, CAHSEE), o haber recibido una dispensa local o una exención estatal. Grupo Escuela Distrito Estado Todos los alumnos 550 1,565 418,598 Negros o afroamericanos 9 83 28,078 Amerindios o Nativos de Alaska 3 9 3,123 Asiáticos 2 20 41,700 Filipinos 22 52 12,745 Hispanos o latinos 430 1,045 193,516 Nativos de Hawái u otra isla del Pacífico 2 7 2,585 De raza blanca 82 342 127,801 De dos o más razas -- 7 6,790 De escasos recursos económicos 427 1,197 217,915 Estudiantes de inglés como segunda lengua 244 585 93,297 Estudiantes con discapacidades 25 84 31,683 Programas de educación técnica profesional (año escolar 2012-13) Esta sección incluye información sobre los programas de educación técnica profesional (conocidos en inglés como CTE) y los programas que se ofrecen en la escuela. Artes y Entretenimiento de Medios de Communicacion Vías de Medios de Communicacion y Diseño 1. Medios de Communicacion Contemporarios 2. Fotografía digital 3. Fotografía II-O-1. Alfabetización de Medios de Communicacion 2. Animación3. Diseño de Imágenes Digitales Ingeniería y Diseño Arquitectura e Ingeniería Estructural 1. Redacción2. CAD I3. CAD II-O-1. Redacción2. Arquitectura 3. Diseño de Arquitectura Ingeniería de Computadoras, Eléctrica, Redes, y Hardware1. ROP CIS Computación de Negocio2. PC Tech I 3. PC Tech II Finanza y Negocios Servicios Bancarios 1. ROP Finanza y Negocios industriales 2. ROP Servicios Bancarios y finánciales Servicios de Contabilidad1. Contabilidad I2. Contabilidad II3. ROP Gestión de Negocios Chicos Ciencias de Salud y Terminología Médica Informática de Salud1. Salud y Ciencias Ambientales 2. ROP Terminología Médica o Primeros Auxilios 3. ROP Recepción Médica o Facturación Médica Participación en los programas de educación técnica profesional (año escolar 2012-13) Esta tabla incluye información sobre la participación en los programas CTE de la escuela. Medida Participación en los programas de CTE Cantidad de alumnos que participan en CTE 1,589 Porcentaje de alumnos que completaron un programa de CTE y obtuvieron el diploma de preparatoria Porcentaje de cursos CTE secuenciales o articulados entre la escuela y las instituciones de educación postsecundaria 90.60% 4.00% Página 20 de 22

Informe Escolar de Rendición de Cuentas Cursos para la admisión a la Universidad Estatal de California y/o la Universidad de California (años escolar 2011-12 y 2012-13) Esta tabla muestra dos mediciones correspondientes al año más reciente relacionadas con los cursos dados en la escuela y exigidos para la admisión a la Universidad de California (UC) y/o la Universidad Estatal de California (CSU). Puede encontrar información detallada sobre la matriculación de los estudiantes y la finalización de los cursos requeridos para la admisión a la UC/CSU en la página web del DataQuest en http://dq.cde.ca.gov/dataquest/. Medida del curso para UC/CSU Porcentaje Alumnos matriculados en cursos requeridos para la admisión a la UC/CSU 75.2% Alumnos graduados que completaron los cursos requeridos para la admisión a la UC/CSU 12.0% Cursos de nivel avanzado (año escolar 2012-13) Esta tabla muestra la cantidad de cursos de nivel avanzado (conocidos en inglés como AP) correspondientes al año más reciente, que la escuela ofrece por materia y el porcentaje de alumnos de la escuela matriculados en todos los cursos de AP. Puede encontrar información detallada sobre la matriculación de los estudiantes en los cursos de AP en la página web del DataQuest en http://dq.cde.ca.gov/dataquest/. Materia Cantidad de cursos AP ofrecidos Porcentaje de alumnos en cursos de AP Computación -- -- Inglés 2 -- Bellas artes y artes escénicas -- -- Lengua extranjera 5 -- Matemáticas 4 -- Ciencias 4 -- Ciencias sociales 5 -- Todos los cursos 20 3.40% Página 21 de 22

XII. Calendarios y planificación académicos Desarrollo profesional Esta sección provee información sobre como los maestros y el personal son entrenados en desarrollo educativo. En los últimos ocho años el desarrollo profesional ha sido una fuerza de administración en la preparatoria de la cuidad de Catedral. Varios miembros de la facultad han asistido a conferencias e institutos diseñados para fortalecer la metodología de instrucción que impacta a estudiantes de populaciones diversas y minorías. Desde junio 2009, más de 37 miembros de la facultad han asistido al lo menos una conferencia de Escuela Modelo o seminario presentado por el Centro Internacional para Liderazgo en Educación (ICLE) bajo la guía del Dr. Wiilard Daggett. En el verano del 2011, 11 miembros de la facultad asistieron a talleres de Calidad de la Enseñanza para estudiantes aprendiendo el inglés (QTEL). Los miembros de la facultad que asistieron a estos talleres entrenaron con la facultad de QTEL la primavera anterior. Este verano de 2012, cuatro maestros de Ingles (el equipo del Noveno Grado) asistieron QTEL. Maestros de la preparatoria de la Cuidad de Catedral han continuado asistir conferencias de entrenamiento para AVID, recientemente financiadas por el Distrito. El Distrito también trabajo con nuestra escuela para mandar 11 Maestros de Colocación Avanzada (AP) a una semana de entrenamiento. La facultad de DATA han asistido y presentado en la conferencia anual de Educadores Usando computadoras (CUE). Las Academias de HEAL y DATA han asistido, y han hecho presentaciones en las conferencias anuales de Asociaciones Académicas (Educando para Careras). Miembros de la facultad también han asistido y han presentado en conferencias de la Liga de Escuelas Secundarias de California. Diez miembros de la facultad también han sido entrenados por RCOE como líderes de DAIT, y equipos de DAIT usan tiempo durante nuestros días Colaborativos para planear instrucción basada en datos. Miembros de la Facultad involucrados con AVID, HEAL, DATA, MESA y otros programas y vías asisten conferencias y seminarios anualmente. Dias de Desarrollo Profesional Esta sección incluye información sobre el calendario anual de la escuela para el desarrollo del personal para el período de tres años más reciente. Días de Instrucción con al menos 180 Minutos de Instrucción 2010-11 2011-12 2012-13 Número anual de días dedicados al desarrollo del personal. 3 3 5 Página 22 de 22