Universidad Autónoma de San Luis Potosí CONVERTIDORES CD-CD

Documentos relacionados
REGULADOR DE TENSION CONMUTADO (FUENTE SWITCHING)

REGULADOR DE TENSION CONMUTADO (FUENTE SWITCHING) Fuente de tensión continua regulada

ELECTRONICA INDUSTRIAL Capítulo 4: Convertidores DC-DC. Marcelo A. Pérez Segundo semestre 2016

ELECTRONICA INDUSTRIAL Capítulo 4: Convertidores DC-DC. Marcelo A. Pérez Segundo semestre 2016

En este capítulo se presentaran una breve explicación de los convertidores CD/CD, el

ÍNDICE Capítulo 1: Introducción Capítulo 2: Corrección del Factor de Potencia Capítulo 3: Convertidores y Fuentes Modulares

Fuentes Conmutadas. Electrónica Industrial A

Modelado y diseño de compensación de lazo en fuentes de alimentación conmutadas

PROFESIONALES [PRESENCIAL]

GRADO: Ingeniería Electrónica Industrial y Automática (OBLIGATORIA, 6 ECTS) CURSO: 3º CUATRIMESTRE: 2º PLANIFICACIÓN SEMANAL DE LA ASIGNATURA

Introducción. Diagrama de Bloques.

ELECTRÓNICA DE POTENCIA

Se desea diseñar una fuente de alimentación conmutada con las especificaciones y la topología del D 2 T 1. v 1 - i S N 1 N 3 N 2 D 3.

SISTEMAS ELECTRÓNICOS PARA ILUMINACIÓN

Electrónica de Potencia

ELECTRONICA APLICADA 2011

Los voltajes de operación del convertidor CD/CD que se necesitaron fueron: desde

ELECTRÓNICA DE POTENCIA

CONVERTIDOR ELEVADOR Y CONVERTIDOR REDUCTOR

ELECTRÓNICA INDUSTRIAL FUENTES DE ALIMENTACIÓN CONMUTADAS

Fundamentos de Electrónica de Potencia Ingeniero Técnico Industrial. Especialidad Electricidad Departamento de Tecnología Electrónica

Procesamiento de Potencia

CAPITULO 3 IMPLEMENTACIÓN DEL INVERSOR ELEVADOR. En el presente capítulo se muestran, de manera general, la etapa de potencia y de

II-Convertidor balancín ("push-pull"). Configuración del circuito conversor "balancín" (push-pull).

SIMULACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y RESULTADOS

Diseño estático de un convertidor DC/DC reductor-elevador bidireccional

Regulador Modo-Corriente Promedio usando un Convertidor Reductor Cuadrático con Rectificador Síncrono

Diseño de un convertidor elevador, para aplicaciones de energías renovables en instalaciones aisladas

Electrónica de Potencia - Inversores Curso Temas tratados en clase. C. Briozzo.

Modelado Promedio de Convertidores Boost Intercalados con Acoplamiento por Transformador

El Smart Controller, PSIM. Diseño de un controlador de voltaje dispuesto en un convertidor DC/DC reductor de tensión.

UNIVERSIDAD DE CUENCA

1.- La tensión v A es a) Triangular recortada b) Triangular c) Cuadrada (por estar saturado el AO).

Práctica 5. Prelaboratorio

UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL CARRERA: INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA

Convertidores y Fuentes Modulares

CONVERTIDOR CD-CD (BUCK) CONVERTIDOR CD-CD (TIBUCK) MEJORAS A LA EFICIENCIA DE UN

Este tipo de convertidores habitualmente van acompañados de un transformador a modo de aislante que evite los problemas derivados de los retornos por

Examen de Electrónica Industrial. 1 de septiembre de 2006 Tiempo: 2:30 horas.

DISEÑO Y SIMULACIÓN DE UN CARGADOR DE BATERÍA PARA DISPOSITIVOS ALIMENTADOS POR USB

IMPLEMENTACIÓN DE UN CONVERTIDOR REDUCTOR MULTIFASE PARA REDUCCIÓN DEL RIZO DE CONMUTACIÓN

Generador Solar de Energía Eléctrica a 200W CAPÍTULO III. Convertidores CD-CD

CAPITULO 3 PROPUESTA DEL DISEÑO DEL CIRCUITO. funciona, así, como la obtención de valores de dispositivos del CFP para su

DISEÑO DE UNA FUENTE CONMUTADA PARA PC

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Electrónica de Potencia" Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales. Departamento de Ingeniería Electrónica

3bymesa magnéticos. Una solución para cada diseño. Componentes magnéticos 2017

CONVERTIDORES DC - DC

Electrónica de potencia

1) Para el convertidor de la siguiente figura. Calcule el ciclo de trabajo D.

Aplicaciones Fuentes Switching

Universidad Ricardo Palma

CARGADOR DE CELULAR. Figura 08. Diagrama en bloque del cargador.

YEARS hrs IP67

III-Regulador reductor-elevador inversor de voltaje (buckboost). Circuito conversor elevador-reductor de tensión inversor de polaridad.

Tema 3º. Convertidores CC-CC

TÉCNICA DE CONMUTACIÓN SUAVE PARA UN CONVERTIDOR REDUCTOR-ELEVADOR DOBLE CON APLICACIONES EN ILUMINACIÓN

Reguladores por conmutación. Configuraciones con transformador de aislamiento. Operación en el régimen de corriente no interrumpida.

En este capítulo se explicará el funcionamiento de los semiconductores de potencia en el

Alternativas Seleccionadas de Proyecto de Titulación. Diseño e implementación modular de convertidor DC-DC para LED s de Alta Potencia

Qué es una fuente de alimentación? Una fuente de alimentación es un dispositivo que convierte la corriente eléctrica alterna a corriente continua.

Generador Solar de Energía Eléctrica a 200W CAPÍTULO VI. Diseño y simulación de los convertidores de potencia

TEMA 2: TOPOLOGÍAS Y ARQUITECTURAS DE MANDO Y CONTROL PARA INVERSORES

El esquemático del circuito completo, se muestra en la Figura 4.1. Generando

CAPITULO 2. Estado del arte en Correctores de Factor de Potencia Trifásicos

Debido al estrés al que son sometidos los dispositivos semiconductores y en especial los

LA ELECTRÓNICA DE POTENCIA

Tema 2: Convertidores de Alimentación Conmutados.

Resumen. Palabras Claves: Fuente de conmutación, Corrección del Factor de Potencia, Convertidor Boost, Convertidor Forward, Método del factor K.

Análisis y diseño de un controlador para un convertidor dc-dc tipo SEPIC Pág. 1. Resumen

TÉCNICAS DE CONVERSIÓN AC/DC EN SISTEMAS MONOFÁSICOS CON FACTOR DE

Rama Estudiantil Universidad de Cuenca 2014

Facultad de Ingeniería. Escuela de Electrónica. Asignatura Electrónica Industrial. Tema: Circuito cicloconvertidor. GUÍA 8 Pág. Pág. 1 I. OBJETIVOS.

Fuentes Conmutadas Teoría General

Configuraciones "entrelazadas" o "en contrafase".

CAPITULO 4 PROYECTO Y SIMULACION. En este capítulo, se presenta un ejemplo de CFP trifásico

ELECTRONICA DE POTENCIA

Práctico Convertidores DC-DC

ANÁLISIS Y DISEÑO DEL BALASTRO PROPUESTO

25, 26 y 27 de mayo. Instituto Tecnológico de Apizaco

DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA 1. DESCRIPTOR Ampliación de Electrónica de potencia. Sistemas electrónicos, industriales, accionamientos

EL3004-Circutios Electrónicos Analógicos

INVERSORES RESONANTES

Comparación de convertidores CD/CD para celdas de combustible

Comparación de desempeño de reguladores conmutados CD-CD con relación de conversión cuadrática

Controladores de Potencia Recticador Activo o P W M

Análisis y Modelado de una Topología Elevadora con Red de Cancelación de Rizado

Diseño y construcción de un convertidor dc/dc tipo Boost con PWM ajustable

El control digital avanzado incrementa la eficiencia energética en aplicaciones de media y alta potencia

Capítulo V. Implementación del corrector del factor de potencia

Inversores Resonantes

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación SYLLABUS DEL CURSO Electrónica De Potencia li FIEC03152

Examen de Electrónica Industrial - 19 de junio de 2009

1.1. Objetivos Básicos de la electrónica de potencia Definición de electrónica de potencia

Instituto Tecnológico de Sonora

SASE 2011 SIMPOSIO ARGENTINO DE SISTEMAS EMBEBIDOS

Plan de Estudios. b) Comprender los principios operativos y limitaciones de los principales componentes usados en Electrónica de Potencia.

1.1. Objetivos Básicos de la electrónica de potencia Definición de electrónica de potencia

INVERSORES DC AC. Reconocer los inversores dc ac mediante investigación para conocer sus formas de ondas.

Transcripción:

CONVERTIDORES CD-CD

Objetivo de los convertidores CD-CD

Tipos de convertidores: Convertidores básicos sin aislamiento galvánico y un solo interruptor: Reductor (Buck) Elevador (Boost) Reductor-elevador (Buck-boost) Cuk

Tipos de convertidores: Convertidores con aislamiento galvánico Tipo puente Flyback Forward

Principio de operación T s =t on +t off D= t on T s V o = T 1 T s v o (t)dt = 1 t on T s ò V dt s T ò + 0dt s 0 d ò 0 t on æ V o = T 1 çv t s d on +0t ç off è V o =V d t on T s = DV d ö ø

Principio de operación: cómo se logra la conmutación? D= t on = V control T s Vˆ st V o = DV d = V d V st V control = kv control

Pero la señal de salida es cuadrada con un valor promedio, cómo recuperar el valor promedio? ESQUEMA DE FILTRADO DE SEGUNDO ORDEN, DE AQUÍ SE DERIVAN LAS TOPOLOGÍAS BÁSICAS

CONVERTIDOR REDUCTOR (BUCK) Esquema básico Interruptor cerrado Interruptor abierto

CONVERTIDOR REDUCTOR (BUCK) Cuando a un inductor se le alimenta con CD su voltaje en terminales es cero. T s ò 0 V L t on ( t) dt = ò ( V d -V o )dt + ò (-V o )dt = 0 ( V d -V o )t on =V o T s - t on V o V d = t on T s = D 0 ( ) P =V o I o =V d I d Þ I o I d = 1 D T s t on

CONVERTIDOR REDUCTOR (BUCK) Armónicos de una forma de onda cuadrada en función de D

Icc (A) Vcc (V) Qué retos hay? Universidad Autónoma de Currents Calculated from ITRS 2005 300 1.5 250 200 1.25 1 Voltage scaling to: ~0.8V by 2014 150 0.75 100 0.5 50 0.25 0 0 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 Year Currents scaling to: ~175A by 2014 Source: Intel and 2005 International Technology Roadmap for Semiconductors (ITRS)

Qué retos hay? Universidad Autónoma de P S1_ on V in I o Q 2 I SW G _ ON switching loss f P S1_ off V in I o Q 2 I SW G _ OFF f P S1_cond = I S1_rms2 *R S1 conduction loss Vin C oss_s1 S1 R S1 SR R L C gd_sr C oss_sr C gd_s1 C gs_s1 C gs_sr L o i L C o I o R L + v o - P L_cond = I L_rms 2 * R L conduction loss P OSS(S1,SR) = ½*(Q OSS_S1 +Q OSS_SR )V in *f switching loss P rr = V in *Q rr *f switching loss R SR P SR_cond = I SR_rms 2 * R SR conduction loss DRIVER P SR_driving = Q G_SR *V G *f driving loss P S1_driving = Q G_S1 *V G *f driving loss

70% Battery Life (Hrs) 70% 90% 90% Universidad Autónoma de Qué retos hay? Example: LPIA platform (P_avg ~ 5W, 5 LCD) efficiency today s ideal 5.0 4.0 System Battery Life vs. VR Efficiency 29% 3.0 load power Opportunity: Battery life increases with VR efficiency enhancement across a broad load range 2.0 1.0 0.0 15WHr 5WHr 43%

Eficiencia vs. rizo de voltaje % Efficiency 1 100 1 a1( Io) a2( Io) 0.85 a3( Io) 0.95 0.9 90 85 0.8 80 0.75.7 0.7 0.1 1 10 0.1.1 Io Linear variable frequency w/ MH MH CCM only 1 Io (A) 10 10 Output voltage ripple 50mV 0.05 40mV 0.04 x( Io) 30mV 0.03 y( Io) 20mV z( Io) 0.02 10mV 0.01 0 Linear variable frequency w/ MH CCM fixed frequency MH fixed frequency 0 0 0.5 1 1.5 2 0 0.5 1 1.5 2 Io Io (A) Vin= 5V Vo=3.3V Lo=1uH Co=50uF f=500khz Frequency variation significantly improve light load efficiency, since frequency related losses are reduced Voltage ripple increases at light load if frequency is linearly reduced

Modo de conducción discontinua V o V d = D 2 D 2 + 1 æ I ö ç o 4è I LB,max ø

Relación de ganancia del convertidor reductor en MCC y MCD con Vd constante

Hay guías para la selección de elementos pasivos? Formas de onda típicas

CONVERTIDOR ELEVADOR (BOOST) Interruptor cerrado Interruptor abierto

CONVERTIDOR ELEVADOR (BOOST) V d t on + (V d -V o )t off = 0 V d D + (V d -V o )(1- D) = 0 V d D +V d -V o -V d D +V o D = 0 V d +V o (D -1) = 0 V d =V o (1- D) V o V d = 1 1- D

ANÁLISIS DEL CONVERTIDOR ELEVADOR d=1 + V CD L C R L + V O - - + L D + V CD Q C R L V O - - Circuito original d=0 + L D + V CD C R L V O - -

x x 1 2 0 (1 d) C (1 d) L x 1 x RC 1 2 1 L 0 V CD MODELO MATEMÁTICO NO LINEAL DEL SISTEMA 30 V out 25 20 15 10 5 V in x 1 0 0 0.01 0.02 0.03 0.04 0.05 0.06 0.07 d=[0,1] Con: V CD = 12V Vo = 24V L = 1mH C = 100uF R = 20 Con d =0.5

MODELO MATEMÁTICO NO LINEAL DEL SISTEMA (1 d) x 0 L x 1 1 1 L V Con: d={0,1} d CD x x (1 ) 1 2 2 0 C RC 1.5 d 30 V out = x 2 25 1 20 0.5 15 10 V in i L = x 1 0 0 0.01 0.02 0.03 0.04 0.05 0.06 0.07 5 0 0 0.01 0.02 0.03 0.04 0.05 0.06 0.07

MODELO MATEMÁTICO LINEALIZADO DEL SISTEMA x x 1 2 0 (1 D) C ( D 1) L x 1 x RC 1 2 x L x C 20 10 d 1 L 0 V in X 2 (s)/v in (s) X 2 (s)/d(s) X 1 (s)/d(s) 5e006 ------------------------------- s 2 + 500 s + 2.5e006-1.2e004 s + 1.2e008 ------------------------------ s 2 + 500 s + 2.5e006 2.4e004 s + 1.8e007 -------------------------------- s 2 + 500 s + 2.5e006

Imaginary Axis Universidad Autónoma de DONDE QUEDARON LOS POLOS Y CEROS DEL SISTEMA? Root Locus 4000 3000 2000 Caso 1: X 2 (s)/v in (s) 1000 0-1000 -2000 5e006 ------------------------------- s 2 + 500 s + 2.5e006-3000 -4000-300 -250-200 -150-100 -50 0 Real Axis

Imaginary Axis Universidad Autónoma de DONDE QUEDARON LOS POLOS Y CEROS DEL SISTEMA? 1.5 x 10 4 Root Locus 1 0.5 Caso 2: X 2 (s)/d(s) 0-0.5-1 -1.2e004 s + 1.2e008 ------------------------------ s 2 + 500 s + 2.5e006-1.5-0.5 0 0.5 1 1.5 2 2.5 Real Axis x 10 4

Imaginary Axis Universidad Autónoma de DONDE QUEDARON LOS POLOS Y CEROS DEL SISTEMA? 2000 Root Locus 1500 1000 500 Caso 3: X 1 (s)/d(s) 0-500 -1000 2.4e004 s + 1.8e007 -------------------------------- s 2 + 500 s + 2.5e006-1500 -2000-3000 -2500-2000 -1500-1000 -500 0 Real Axis

QUÉ RETOS HAY? Universidad Autónoma de Source DC / DC DC / AC M1 M2 Aplicación manejo energía Vehículos Eléctricos al de en DC / AC

QUÉ RETOS HAY? Universidad Autónoma de L 1 L 2 Inverter 1 Inverter 2 SC A B C a b c Fuel Cell V in A B C m V out A B C a b c Interleaved Boost Z Z Z Z Z Z M1 M2

Potencia (W) Potencia (W) Universidad Autónoma de 30,000 QUÉ RETOS HAY? Dinámica de la potencia mecánica requerida en las llantas 25,000 20,000 15,000 10,000 CICLO DE MANEJO ECE-R15 CON PENDIENTE DEL 10% 5,000 0 0 100 200 300 400 500 600 700 800 Tiempo (s) 30,000 25,000 20,000 15,000 10,000 CICLO DE MANEJO CITY-II CON PENDIENTE DEL 10% 5,000 0-5,000 0 100 200 300 400 500 600 700 800 Tiempo (s)

QUÉ RETOS HAY? Power curve of the FC UNIDIRECCIONAL Fuel cell Battery DC/DC DC/DC Mode 7 Load BIDIRECCIONAL

QUÉ RETOS HAY? L 1 Requerimientos L 2 Fuel Cell V in A B C m Interleaved Boost 1. Capaz de operar en todo le rango de voltaje de entrada. 2. Tener una eficiencia superior al 90% en todo el rango de carga. 3. Que el controlador sea simple.

CONVERTIDOR REDUCTOR-ELEVADOR Interruptor cerrado Interruptor abierto

CONVERTIDOR REDUCTOR-ELEVADOR Ecuaciones de ganancia del convertidor V d DT S +(-V o )(1-D)T S =0 V o V d = D 1-D I o = 1-D I d D

CONVERTIDOR TIPO CUK Universidad Autónoma de Interruptor cerrado Interruptor abierto

CONVERTIDOR TIPO CUK Universidad Autónoma de

CONVERTIDOR TIPO CUK Universidad Autónoma de L 1 :V d DT s +(V d -V C1 )(1-D)T s =0Þ V C1 V d = 1 1-D L :(V -V 2 C1 o )DT s +(-V o )(1-D)T s =0Þ V C1 = 1 V o D V o = D V 1-D d Si se considera: I L1 = I d I = I L2 o I o = 1-D I D d

CONVERTIDORES CON AISLAMIENTO GALVÁNICO