GRUPO DE ENFERMEDADES POCO FRECUENTES POCO FRECUENTES. (raras, huérfanas, poco comunes)

Documentos relacionados
Enfermedades Raras Metabólicas en el Contexto de las ER en General

COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS. Propuesta de RECOMENDACIÓN DEL CONSEJO. relativa a una acción europea en el ámbito de las enfermedades raras

CONSEJERÍA DE SANIDAD Y DEPENDENCIA

El Colegio Médico M Panamá

Congreso Internacional de Enfermedades Raras conocer para diagnosticar y ayudar Guadalajara, Jalisco 12 y 13 de Febrero del 2014

Rol del pediatra en la atención neonatal

4 Encuentro Nacional de Epidemiología Pediátrica

ACTOS LEGISLATIVOS Y OTROS INSTRUMENTOS RECOMENDACIÓN DEL CONSEJO relativa a una acción en el ámbito de las enfermedades raras

enfermedades raras y medicamentos huérfanos Las enfermedades raras son minoritarias pero los pacientes son numerosos

13º Curso de Actualización en Pediatría. Mónica Rodriguez Miembro de la Junta Directiva de FEDER PLAN ESTRATEGICO EN LAS ENFERMEDADES RARAS FEDER

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

CONSEJO ESTATAL DE TRASPLANTES DE MORELOS PLAN DE TRABAJO 2011 CONSEJO ESTATAL DE TRASPLANTES DE MORELOS

Las Enfermedades Raras y las Enfermedades Catastróficas: relaciones, diferencias, visión de la comunidad y posibilidades.

Las enfermedades minoritarias dentro de la SEMI Presentación del nuevo grupo

SALUD PÚBLICA. Lunes 18 de mayo de 2015 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº

BOLETÍN EUROPA AL DÍA

Herramientas para el Pediatra de Niños Deportistas

El Pediatra y los Niños con Enfermedades Poco Frecuentes

XXVIII Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes Hotel Enjoy Puerto Varas, Puerto Varas 9 al 11 de Noviembre Programa Preliminar

ACONDROPLASIA Y OTRAS DISPLASIAS ÓSEAS.

JHON FREDY OLAYA RINCÓN

Acércate a las Enfermedades Raras

Plan Estratégico y de Acción 2018/ 2020

IMPLICACIÓN DEL PACIENTE ONCOLÓGICO EN LAS ACTIVIDADES DE LA ONCOLOGÍA MÉDICA

Enfermedades Raras y Medicamentos Huérfanos

Propuesta de modelo asistencial para enfermedades raras en la CAV

JUANA Mª SÁENZ Delegada ANE ARETZAGA Trabajadora Social Burgos, 12 DE Noviembre de 2014

V Congreso Educativo sobre Enfermedades Raras

María Isabel Pozzi

ASOCIACIONISMO Y PROFESIONALES... TENDIENDO PUENTES Y CREANDO ALIANZAS

ESTRATEGIA EN ENFERMEDADES RARAS

ENFERMEDADES RARAS NEUROMUSCULARES

Iniciativa de Chagas

EPOC. Algo nuevo en la EPOC? JC Martín Escudero. Hospital Universitario Río Hortega Valladolid

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

PARLAMENTO EUROPEO. Documento de sesión B6-0000/2007 PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Programa analítico MÓDULO I MODULO II. La Pediatría del Desarrollo. Objetivos: Contenidos: Déficit de Atención - Trastornos de Ansiedad.

Protección radiológica en pediatría Nuevo marco legislativo y acciones establecidas por la OMS y la IAEA

DRA. ALICIA TERESA GAUNA

ENFERMEDADES RARAS ASPECTOS PSICOLOGICOS. Carmen Serrano

Enfermedades Huérfanas - Raras

Cómo apoya el desarrollo

INSTRUCTIVO DE ACCIONES EDUCATIVAS A PACIENTES CON ENFERMEDADES HUERFANAS Y SUS CUIDADORES Versión 1 Fecha de aprobación: 30/12/2015

Formación en pediatría y atención ambulatoria SEMINARIO Educación continua Dra. María Del Carmen Toca

Declaración Oficial Día Mundial ER

Prevención secundaria de la discapacidad en la Argentina

Indicadores de vigilancia epidemiológica para el monitoreo de la epidemia de VIH. Dr. Roy Wong McClure

Desafíos y oportunidades en la promoción de la salud a través de la actividad física: reflexiones sobre la experiencia de Canadá

Atender al niño que sufre. Priorizando las cosas importantes. Elena Santos Carro. Palma, 21/04/2017

Importancia de la Pesquisa Neonatal. Dra. María Gabriela Pacheco Programa de Pesquisa y Enfermedades Poco Frecuentes M.S.P.

Cuál fue la evolución del Trasplante Renal?


FONDO DE PROTECCIÓN CONTRA GASTO CATASTRÓFICO PROTOCOLO TÉCNICO DE ATENCIÓN

CIF G Declarada de utilidad Pública el 26 de Marzo de 2010

LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA SANCIONA CON FUERZA DE L E Y :

Estrategias en la atención pediátrica

6º Congreso Argentino de Neumonología Pediátrica Jornada de Enfermería en Enfermedades Respiratorias Pediátricas Jornada de Kinesiología Respiratoria

(Procedimiento de consulta) El Parlamento Europeo,

ADRIANA MARÍA PRESA. Licenciada en Enseñanza de la Historia. Universidad CAECE

Buenos Aires Noviembre, 2009

Consejo Asesor de pacientes Paciente Experto. 8 de junio de 2012

SITUACIÓN DE LA DISCAPACIDAD Y DEPENDENCIA EN PERSONAS CON ENFERMEDADES RARAS. Burgos, 24 de Junio de 2014

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA E INVESTIGACION DIRECCIÓN DE CAPACITACION Y DOCENCIA

REGLAMENTO PARA LA CONCESIÓN DE AVALES INSTITUCIONALES, Y DE RECONOCIMIENTO POR LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE SUEÑO (SES)

Atención Primaria Estrategias, objetivos y compromisos

Guía del Plan de Salud Comunitat Valenciana

MARTES 28 DE JUNIO. Centro de Docencia y Capacitación Pediátrica Dr. Carlos A. Gianantonio Salguero 1244

Implementación de las nuevas curvas OMS en la República Argentina.

DEPARTAMENTO DE PEDIATRÌA INFORME DE GESTIÓN AÑO 2012

PATOLOGÍA TIROIDEA MÁS FRECUENTE

Oficina de Apoyo a la investigación clínica independiente y Terapias Avanzadas de la AEMPS Antonio Blázquez Pérez

El Real Decreto de prescripción enfermera en la práctica de los cuidados

SOCIEDAD ARGENTINA DE PEDIATRÍA 38 CONGRESO ARGENTINO DE PEDIATRÍA. Dra. Sandra Flores Htal. H. Notti Comité Crecimiento y desarrollo Filial Mendoza

Seguimiento y Visibilización

TIC y Salud en Latinoamérica

ERRORES INNATOS EN EL METABOLISMO SISTEMA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD SEGURO POPULAR

III) que también es necesario adecuar la misión y la visión del referido laboratorio a sus cometidos específicos;

DGI-Mesa de Trabajo Acogimiento, Noviembre 2016

Dr. Teodoro Elizondo Cantú CURRICULUM VITAE

DATOS GENERALES DE LA ACCIÓN FORMATIVA

Directores Dra. Debora Setton Dr. Julián Llera

DIA MUNDIAL DEL LUPUS. Información Mundial sobre el Lupus

NICARAGUA COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO UNIVERSIDAD DE ALCALÁ LÍNEAS DE ACTUACIÓN

Clasificación de la mortalidad infantil según criterios de reducibilidad. Momento de revisión?

Jornadas de Medicamentos Huérfanos y Enfermedades Raras

Plan Estratégico para el desarrollo de Centros de Excelencia en Errores Congénitos del Metabolismo (ECM) en pacientes adultos

Programa de Tamiz Auditivo Neonatal e Intervención Temprana

A N E X O FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT CONVOCATORIA DEMANDA ESPECÍFICA

PROGRAMA DE LA COORDINACIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO DE ENFERMEDADES MINORITARIAS DE LA SEMI. Dra. Mónica López Rodríguez

Hipertensión Portal en la Infancia Un enfoque amplio Del Pediatra al Hepatólogo.Viceversa

TERMINOS DE REFERENCIA ENCARGADO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

3.2. OTRAS ENFERMEDADES AUTOINMUNES SISTÉMICAS

Programa: Beca de Perfeccionamiento en EPILEPSIA EN PEDIATRÍA. Departamento: Pediatría Servicio: Neurología Pediátrica

UNIDAD DE ENFERMEDADES RARAS (UER)

PLAN DE TRABAJO OSPC -1er semestre de 2011-

CARACTERÍSTICAS. Primera Iniciativa de abordaje global del Riesgo Cardiovascular en la Comunidad de Madrid

Currículum Social. Fide Mirón Torrente

MEMORIA 2016 CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL Y ATENCIÓN TEMPRANA

Transcripción:

GRUPO DE ENFERMEDADES POCO FRECUENTES POCO FRECUENTES (raras, huérfanas, poco comunes)

Definición: n: baja prevalencia < 5 / 10.000 (Argentina 40.000.000 hab. = 20.000 afectados) Lleva a pensar que tenemos bajas posibilidades de enfrentarnos con un paciente con una enfermedad rara.

VERDAD A MEDIAS

5.000 y 8.000 enfermedades raras Población n afectada: 6 8 % (Argentina 40.000.000 hab. = 2.400.000 y 3.200.000 con ER)

Enfermedades raras son raras, pero los pacientes afectados con ER son muchos.

EPF: características comunes - Pocos datos epidemiológicos - Enfermedades graves y crónicas - Discapacitantes - Dificultades y retrasos diagnósticos - Dificultades en el seguimiento - Ausencia de tratamientos específicos - Dificultades en la investigación

La mayoría a de las enfermedades que padece la gente pueden agruparse en cáncer, enfermedades cardíacas, acas, ACV, diabetes. Estas enfermedades llevan billones de dólares d en investigación y se producen para ellas un arsenal de medicamentos.

El aporte económico orientado a la investigación en las EPF ha sido bajo.

En USA, recién n en el año a o 2002 se dictaron dos leyes para incrementar los fondos para programas de investigación a través s del NIH y FDA.

En Francia (20 de noviembre de 2004) se estableció el Plan Nacional de ER - diez líneas estratégicas: - aumentar el conocimiento epidemiológico de las ER - reconocer la especificidad de las ER - desarrollar información referente a ER para enfermos, profesionales de la salud y público en general. - formar profesionales para mejorar la identificación de ER - organizar el cribado y acceso a las puuebas diagnósticas - mejorar el acceso a los cuidados y la calidad de la atención de los afectados - proseguir los esfuerzos a favor de los medicamentos huérfanos - responder a las necesidades específicas de acompañamiento de las personas afectadas por ER y desarrollar el apoyo a las asociaciones de afectados - promover la investigación sobre ER - desarrollar colaboraciones nacionales y europeas

En las últimas décadas d se han producido cambios constantes y avances culturales, médicos, m terapéuticos y tecnológicos respecto de la discapacidad.

La sociedad ha disminuido la segregación Las familias han logrado una actitud menos ocultante, menos vergonzante. Los avances médicos m han llevado a mejorar y anticipar los diagnósticos. Mayor coordinación n entre los especialistas médicos m y no médicos Nuevas legislaciones

Esto ha llevado a que pacientes con discapacidad de distintas etiologías y aquellos con EPF, hayan comenzado a tener una mayor atención. n.

La SAP, comprendiendo estas situaciones ligadas a las ER, varios años antes de lo ocurrido en USA y UE, por iniciativa del Dr. Horacio Lejarraga, comenzó en el año 1997 el desarrollo del Grupo de Enfermedades Poco Frecuentes.

Objetivos principales Centralizar y requerir información sobre EPF en todo el país. Difundir la existencia de proyectos de investigación en curso sobre EPF. Apoyar la creación de proyectos de investigación y redes sobre EPF. Desarrollar guías sobre EPF. Reportar a la Comisión Directiva de SAP todo lo relacionado a EPF

Guía para pediatras. Sospecha de errores congénitos del metabolismo (Arch. Argent. Pediatr. v.105 n.3 mayo/jun. 2007) Consenso de diagnóstico y tratamiento de la mucopolisacaridosis de tipo I (Arch. Argent. Pediatr. v.106 n.4 jul./ago. 2008) Guía para el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de la mucopolisacaridosis de tipo II (MPS II) o Enfermedad de Hunter (Arch. Argent. Pediatr. vol.109 no.2 mar./abr. 2011)

Congresos Argentinos de Pediatría de la SAP Mesas Redondas Jornadas de EPF Jornadas Provinciales de Pediatría Presentación de la Pesquisa Neonatal en Salta Simposios de EPF organizados por ONG

Falta mucho por hacer Ha habido un sesgo en la orientación hacia ECM, neuropediatría. Ha conseguido una participación limitada de miembros de la SAP