POLITICA INTEGRADA DE CALIDAD, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y GESTION AMBIENTAL

Documentos relacionados
POLITICA DE SEGURIDAD VIAL FRIMAC S.A.

POLITICA INTEGRAL IGL-01-DI-01

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST INDUHUILA S.A.

PESV. Política de seguridad vial

POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y DROGAS Y OTRAS ADICCIONES

POLITICAS Anexo 1 Manual de SGI

CARLOS LARA RIOS GERENTE GENERAL

Teléfono: Fan Page: Colegio Santa Ana de Bucaramanga

MCA-01-D-10 GESTION ESTRATEGICA FECHA VERSIÓN MATRIZ DE AUTORIDADES Y RESPONSABILIDADES 12/10/ MANUAL DE GESTION

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION DE CALIDAD Y SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

POLITICA DE SEGURIDAD VIAL:

Anexo 17. políticas de regulación seguridad vial

POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL

POLÍTICA DE TRANSPORTE Y SEGURIDAD VIAL

ESTANDAR DE SEGURIDAD VIAL AGEMTRANSPORTES S.A.S DEPARTAMENTO HSEQ

POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO

POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL

POLÍTICA DE NO ALCOHOL NI DROGAS

Se prohibe fumar: dentro de las instalaciones de la empresa, dentro de los vehículos de la misma y en reuniones en instalaciones de terceros.

MISIÓN. Klaus Bartel Román Representante Legal

Documento No. GR-DG-01 Vv 0

PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL

MANUAL DE CONVIVENCIA LABORAL

POLITICA DE MEDIO AMBIENTE, SALUD Y SEGURIDAD Actualización

CÓDIGO DE ÉTICA. Contiene los lineamientos que guían las conductas esperadas de todos los que colaboramos con Minera México e Infraestructura

Código de Ética Unity Corredores de Seguros

2 A quién aplica el Código de Ética. 3 Cumplimiento de la legislación y normativa legal

CÓDIGO DE CONDUCTA INDES S.A.S.

CÓDIGO DE ÉTICA EMPRESARIAL

POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL

POLITICA DE SEGURIDAD VIAL

POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMÍA COORDINACIÓN ACADÉMICA NORMAS QUE RIGEN EL CURSO PROPEDÉUTICO DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA

SUPERTRANSPOTES DE COLOMBIA

CÓDIGO DE CONDUCTA PARA PROVEEDORES (PROTOCOLO PARA LA ÉTICA CORPORATIVA)

PO-1TI-001. Código: Versión: Elaborado por: - Gerencia de IT. Página: Revisado por: - Gerencia de IT. Page 1 of 5

NORMAS DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA APLICADA A PROVEEDORES DE KENOGARD S.A.

POLÍTICA BUZÓN DE TRANSPARENCIA Y LÍNEA ÉTICA

10 PRINCIPIOS BÁSICOS A LOS QUE DEBE ATENERSE EL COMPORTAMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN Y DE TODOS SUS EMPLEADOS Y DIRECTIVOS

Visión, Misión y Valores

CÓDIGO ÉTICO INTRODUCCION


GUIA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN PARA LA RELACIÓN CON PROVEEDORES

CÓDIGO DE ÉTICA PARA PROVEEDORES MOLITALIA S.A. Diciembre 2017 ÍNDICE

índice introducción principios relación con y entre empleados relación con terceros y el mercado relación con la comunidad seguimiento y vigencia

CÓDIGO ÉTICO Y DE CONDUCTA

CÓDIGO DE ÉTICA DE LA ASOCIACIÓN DE PLATAFORMAS DE FONDEO

Polí tica Antifraude de VSI Industrial

Política y Procedimiento de Evaluación y Selección de Proveedores

.f. CÓDIGO DE ÉTICA EMPRESARIAL

CODIGO DE CONVIVENCIA LABORAL Y ETICA EMPRESARIAL CODIGO DE CONVIVENCIA LABORAL Y ETICA EMPRESARIAL DE ANDINA LOGISTICA DE FLUIDOS SAS.

CONTENIDO 1. PRINCIPIOS RECTORES 2. FINALIDAD 3. APLICACIÓN 4. POLITICAS DE PREVENCION DE ACTIVIDADES ILICITAS 4.1. PRINCIPIO CONOZCA SU CLIENTE

EUROPISTAS, CONCESIONARIA ESPAÑOLA, S.A. CÓDIGO DE ÉTICA EMPRESARIAL

Código de conducta 1 / 14

INGENIERÍA MANTENIMIENTO INTEGRAL CÓDIGO DE MONTAJE INDUSTRIAL Y CONSTRUCCION ETICA METAL MECANICA MAESTRANZA

POLITICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION INDEA INGENIERIA DE APLICACIONES S.L

DESPLIEGUE DE FUNDAMENTOS ORGANIZACIONALES

POLÍTICA SOBRE EL USO DE INTERNET

POLÍTICA. de Conflicto de Interés

CODIGO DE CONDUCTA DE LIMA AIRPORT PARTNERS S.R.L. INDICE

Guía para Proveedores. Código de Ética y Conducta

Código de Conducta 1

ARCESE trasporti S.P.A. Código ÉtiCo

Nuestras certificaciones

Política de Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente. GNLQ-SUS-PO-001

Normas para Proveedores

CÓDIGO DE COMPORTAMIENTO DE PROVEEDORES TRIVENTO BODEGAS Y VIÑEDOS S.A

CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA

Jason Industries, Inc. Corporate Policy Título: Política de Uso Aceptable de los Recursos Electrónicos Numero de póliza: 301

Principios Corporativos de Conducta

Fecha de emisión: 02/03/2018

OSARTEN KOOPERATIBA ELKARTEA CODIGO DE CONDUCTA

CÓDIGO DE ÉTICA PERSONAL PENITENCIARIO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

LOS PRINCIPIOS BÁSICOS POR LOS QUE DEBE REGIRSE EL COMPORTAMIENTO DE TODO EL PERSONAL DE LA OEI

CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA DE PROVEEDORES DE INTERBANK

Política de Protección de Datos Personales ETEK International

Código de Ética y Conducta Universal International Services 2014

ÉTICA INTEGRIDAD HONRADEZ EFICACIA TRANSPARENCIA

CÓDIGO DE CONDUCTA Y ÉTICA EMPRESARIAL

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD DE ACEITES S.A.

CODIGO DE ETICA Y CONDUCTA MONTACARGAS MASTER Nuestra carta de navegación para construir el cómo está enmarcado nuestro actuar.

CÓDIGO DE ÉTICA MAN-AR-007

ENERGÍA PARA UNA COLOMBIA FUTURA

CODIGO DE CONDUCTA Y ETICA EMPRESARIAL

6 Capítulo 1: Deberes éticos de los colaboradores. 6 Capítulo 2: Deberes esenciales que los colaboradores deben respetar y acatar

Código de Conducta de Proveedores. Vigencia: 2 de julio de Ethics. Matters

POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

CÓDIGO DE CONDUCTA PARA PROVEEDORES Y SUBCONTRATISTAS REFRACTARIOS ALFRAN, S.A.

AGB CONSTRUCTORA S.A. CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA

CÓDIGO DE CONDUCTA PROVEEDORES

2. RESPONSABILIDADES FRENTE AL CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA

Código de Conducta de Terceros

CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA PARA PROVEEDORES Rev.:0 Fecha: 22/08/2016

POLITICA DE GESTION INTEGRAL

Plan Estratégico de Seguridad Vial

CÓDIGO DE CONDUCTA PARA SOCIOS COMERCIALES

Código de Ética y Conducta

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG SST

Transcripción:

POLITICA INTEGRADA DE CALIDAD, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y GESTION AMBIENTAL PEI COLOMBIA Y/O PEI ENERGY, compañía dedicada a la prestación de servicios de perforación de pozos para el sector petrolero, desarrolla sus actividades bajo estándares de calidad, seguridad, salud en el trabajo y gestión ambiental con el propósito de: Proporcionar lugares de trabajo seguros y saludables para colaboradores y terceros, mediante el control de sus riesgos prioritarios identificados en el sistema de Gestión integral HSEQ Prevenir lesiones y enfermedades en el trabajo. Evitar impactos negativos en el entorno socio ambiental y daños a la propiedad. Prevenir cualquier tipo de agresión, maltrato, trato ofensivo y en general todo comportamiento discriminante al interior de la empresa. Contribuir en el ejercicio de la responsabilidad social con los grupos de interés. PEI enmarca su labor en el cumplimiento de la legislación Colombiana aplicable y los requisitos de sus clientes, asignando los recursos técnicos, financieros y humanos necesarios, integrando los planes de gestión social de las compañías operadoras con las que trabaja, adelantando procesos de mejora continúa para garantizar el cumplimiento de sus políticas. Representante Legal Noviembre de 2014

POLITICA DE PREVENCION DE FARMACODEPENDENCIA, ALCOHOL, TABAQUISMO Y PORTE DE ARMAS. PEI COLOMBIA Y/O PEI ENERGY, comprometida en proporcionar un ambiente de trabajo seguro, saludable y productivo para sus empleados, contratistas y visitantes, considerando que el uso de sustancias psicoactivas, puede afectar negativamente el juicio, el comportamiento, la capacidad y la aptitud general para el trabajo, establece las siguientes directrices: Se prohíbe el ingreso, consumo, posesión y/o distribución de bebidas embriagantes, sustancias psicotrópicas y/o psicoactivas, al igual que presentarse a laborar bajo el efecto de las mismas en las instalaciones, medios de transporte, equipos, locaciones o áreas de la empresa. No está permitido fumar en las instalaciones de la empresa, incluyendo zonas de operaciones, almacén, bodegas, talleres, áreas restringidas y oficinas, áreas conexas tales como parqueaderos y zonas aledañas. Se prohíbe el porte de armas de cualquier clase en los sitio de trabajo, a excepción de aquellas que con autorización legal puedan llevar los celadores o escoltas. Es responsabilidad de todas las personas integrantes de PEI, conocer, aplicar y divulgar esta política en las actividades que se ejecuten en el territorio nacional y de exigir su cumplimento a los contratistas y visitantes que se encuentren dentro de las instalaciones. La empresa desarrolla actividades para prevenir y desincentivar el uso de drogas, alcohol y tabaco y se compromete con sus empleados, contratistas y visitantes a mantener un ambiente de trabajo libre de este tipo de sustancias. El incumplimiento de esta política se considera falta grave y ocasiona sanciones estipuladas en el Reglamento Interno de Trabajo. Enero de 2013

POLITICA DE USO DE VEHICULOS PEI COLOMBIA y/o PEI ENERGY utiliza vehículos que garanticen la seguridad de sus empleados, contratistas y visitantes, la integridad de los equipos y la conservación del ambiente. Por lo anterior establece las siguientes disposiciones: Los vehículos a cargo de la empresa deben: Ser conducidos únicamente por personal autorizado. Cumplir con las normas de tránsito, las disposiciones de nuestros clientes y los lineamientos de la empresa. Contar con los documentos legales vigentes y el equipo de carretera exigido por la normatividad en el tema. El personal que conduce vehículos para el servicio de la empresa esta obligado a: Contar con la licencia de conducción vigente y curso certificado de manejo defensivo. Respetar las normas de tránsito y las directrices específicas de las áreas donde se prestan los servicios. Conducir dentro de los límites de velocidad establecidos según la zona de forma respetuosa y prudente con los transeúntes, otros conductores, ciclistas, motociclistas y animales. Asegurarse que todos los pasajeros utilicen el cinturón de seguridad. Cumplir con la política de prevención en fármaco dependencia, alcohol, tabaquismo y porte de armas. Realizar inspecciones de seguridad periódicas a los vehículos Evitar daños ocasionados por descuido en el funcionamiento de los vehículos. No facilitar los vehículos a personal que no esté autorizado por la Empresa. No realizar modificaciones a los vehículos para utilizarlos de manera distinta para lo que fueron diseñado. No utilizar los vehículos para propósitos ilegales, intereses personales o ajenos a la empresa o al proyecto Toda persona que conduzca vehículos a cargo de la Empresa, debe cumplir lo estipulado en ésta Política, el incumplimiento a las disposiciones contenidas en la misma acarrea sanciones que pueden llegar hasta la terminación de la relación laboral o contractual. Enero de 2013

POLITICA DE PRINCIPIOS ETICOS PEI COLOMBIA Y/O PEI ENERGY se compromete a realizar los negocios con transparencia y responsabilidad, cumpliendo con los valores y principios éticos corporativos definidos a continuación: CUMPLIMIENTO DE LA LEGISLACION APLICABLE Y OTROS REQUISITOS De acuerdo al nivel de responsabilidad y autoridad, los funcionarios deben conocer y cumplir la legislación colombiana vigente aplicable en HSE y los requisitos de los clientes con el propósito de que su trabajo sea desempeñado bajo el fiel cumplimiento de ello. INCOMPATIBILIDAD Y CONFLICTO DE INTERESES Los funcionarios deben evitar todo conflicto que pueda surgir entre sus propios intereses y los de la Empresa, en las relaciones con terceros que deseen, busquen o estén realizando actividades comerciales con la empresa. Se considerará en conflicto con los intereses de la empresa que un trabajador acepte regalos de personas, instituciones o empresas que estén efectuado o busquen efectuar operaciones o transacciones comerciales. USO DE ELEMENTOS DE TRABAJO DE LA EMPRESA Es obligación de los trabajadores, usar, almacenar y mantener adecuadamente los elementos de trabajo que la empresa le asigna para su auto cuidado y para el desarrollo de las funciones a su cargo. EQUIDAD No se admite el acoso en ninguna de sus manifestaciones ya sea de carácter laboral, religioso, político, étnico o sexual. La empresa promueve el trato justo, la igualdad de derechos y el respeto mutuo en todos los niveles, con igualdad tanto en obligaciones como en responsabilidades. CONFIDENCIALIDAD Se considera información confidencial toda información verbal o escrita que haya sido confiada a los trabajadores para el desarrollo de sus funciones. Toda la información de la empresa, clientes o proveedores no divulgada por medios oficiales, se debe considerar información confidencial. COMPROMISO Es una obligación ética tanto de la organización como de sus integrantes, el sentido de responder de manera activa a los compromisos adquiridos y con la convicción de que cada uno asumirá la responsabilidad de una manera eficaz, promoviendo el cumplimiento de objetivos de manera conjunta. SANCIONES IMPUESTAS POR VIOLACION A ESTA POLITICA Las sanciones por el incumplimiento de esta Política, procederán una vez se desarrollen las investigaciones pertinentes. INFORMES DE LAS FALTAS A LA POLITICA DE PRINCIPIOS ETICOS Cualquier empleado, cliente, visitante o proveedor que sepa o conozca de la violación de ésta Política, de los procedimientos o de las leyes, pueden dirigir sus inquietudes a info@peicolombia.com, Teléfono: 3238600 Dirección: Avenida Calle 26 N 69D 91 Torre 2 Oficina 804 Centro Empresarial Arrecife La Empresa protegerá la confidencialidad de las declaraciones y otras informaciones presentadas por los empleados; salvo en aquellos casos en que la ley o una acción u orden judicial así lo solicite. Noviembre de 2013

POLITICA DE SISTEMAS DE INFORMACION PEI COLOMBIA Y/O PEI ENERGY, con el fin de optimizar el uso de los recursos informáticos por parte de los empleados establece las reglas y obligaciones descritas en este documento, las cuales aplican a todos los usuarios de la red de sistemas de la empresa. Es responsabilidad de cada usuario utilizar los recursos de sistemas de información de forma responsable, ética y legal. USO DEL CORREO ELECTRONICO: Con el fin de optimizar el beneficio y reducir los riesgos asociados se han creado las siguientes pautas: Piense antes de enviar un mensaje: Al redactar un correo electrónico es importante utilizar el mismo cuidado y discreción que se utiliza en otros tipos de comunicación escrita, asegúrese de enviar únicamente correos con contenido. Material inapropiado: No se podrá enviar por correo electrónico material de carácter fraudulento, que pueda llegar a generar sentimientos de acoso y hostigamiento a juicio de la empresa y otras autoridades que por su naturaleza sea embarazoso, sexualmente explicito, difamatorio, ilegal o inapropiado. No reenvíe o inicie correo de cadena o masivo: Los usuarios deberán borrar todos los correos de cadena y masivos no relacionados con la empresa y abstenerse de reenviarlo a otras personas, así mismo, abstenerse de enviar mensajes sin relevancia a múltiples usuarios. Alteraciones: Nunca se debe alterar la información del autor o remitente u otra información relacionada con los atributos de origen del correo electrónico. Se prohíben los mensajes anónimos o casi-anónimos. USO Y MANEJO DEL INTERNET: La organización prohíbe el uso del internet para fines diferentes al desarrollo de la labor contratada en particular. USO Y MANEJO DEL SERVIDOR: En las unidades públicas del servidor creadas para compartir información de cada uno de los departamentos no debe usarse para almacenar información personal. ACCESO FÍSICO A LAS INSTALACIONES Y EQUIPOS DE CÓMPUTO: El ingreso a los centros y equipos de cómputo y telecomunicaciones deben ser bajo autorización del personal encargado de sistemas. Los equipos tal como servidores, antenas, módem, ordenadores, deben ser manejados únicamente por personal autorizado. Enero de 2013

POLITICA DISCIPLINARIA PEI COLOMBIA Y/O PEI ENERGY, consciente de su obligación de evitar situaciones que provoquen lesión o daños a las personas o al entorno socio ambiental y pérdidas en los bienes tanto de la compañía como de terceros, ha establecido ésta Política con el único interés de crear conciencia y un verdadero compromiso en el uso de prácticas seguras de trabajo. ACTOS SANCIONABLES Incumplir cualquiera de las Políticas establecidas por la organización No cumplir con los procedimientos, guías e instructivos establecidos en el Sistema Integrado de Gestión en HSEQ Falsificar u omitir documentos, registros y declaraciones. Dar mal uso o no utilizar los elementos de protección personal otorgados por la empresa. Usar inapropiadamente los bienes, equipos o instalaciones de la empresa. Desarrollar la labor en forma temeraria, poniendo en riesgo su propia vida o la de sus compañeros. Omitir el reporte oportuno incidentes de trabajo, actos o condiciones inseguras. Faltar al respeto a cualquier miembro de la compañía o de sus clientes, incluyendo jefes, subalternos y otros colaboradores. Realizar bromas pesadas, peleas o conducta desordenada o inapropiada. No asistir a las capacitaciones o entrenamientos programados por la Empresa. Realizar actos o conductas inseguras de manera deliberada o reiterativa Malgastar o apropiarse de bienes o dineros de la empresa. PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN DE LA ACCION DISCIPLINARIA De acuerdo con el Reglamento Interno de Trabajo, la empresa cumple con el siguiente procedimiento para efectuar las sanciones a que haya lugar: Llamado de atención verbal Llamado de atención por escrito Suspensión de labores sin remuneración Terminación de contrato por justa causa La aplicación de ésta Política se considera una herramienta de apoyo para mantener ambientes de trabajo seguros y saludables, libres de incidentes que puedan ocasionar pérdidas humanas, ambientales o materiales. Diciembre de 2012