ACTA 060 DEL 13 DE NOVEMBRE DE 2014

Documentos relacionados
HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL- CORDOBA, QUINDIO

ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ

ACTA NÚMERO PALABRAS DE SEÑOR PRESIDENTE DEL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL. 5. PRESENTACION PROYECTOS DE ACUERDOS N 001.

Capítulo 23. El encuadre terapéutico (C)

Santiago, 11 de Noviembre de 2015

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA MUNICIPIO DE BURITICA NIT CONCEJO MUNICIPAL

ENTREVISTA PARA PADRES DE FAMILIA PRÁCTICAS DE CRIANZA Y CALIDAD DE VIDA

COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD

EL DISCÍPULO Y LOS PROBLEMAS (D )

Intereses y establecimiento de metas Modalidad: grupal Estudiantes con un avance crediticio del:

Una Guía para Un Mejor Cuidado y Una Vida Más Saludable

FORMATO FICHA PEDAGOGICA SESIONES EDUCATIVAS CÓMO PREGUNTAR DE LA MANERA CORRECTA

Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl.

Cambio cultural: requisito para superar la discriminación hacia las trabajadoras del hogar

INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA. Angélica María Guerrero Escamilla. Estudiante de la Licenciatura en Derecho

Bienvenido a su Hogar Medico Centrado en el Paciente

CONCLUSIONES. De la información total que acabamos de facilitar al lector podemos realizar el siguiente resumen:

Informe de Julio a Septiembre de 2015 sobre la Encuesta de Satisfacción

Si piensa que no hay forma de prevenir el cáncer

UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS.

del evangelio de Lección 20 Jesús Envía a Los Doce Discípulos Marcos 6:7-13

CAPITULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Carlos Martín Beristain Universidad de Deusto- País Vasco Master en Ayuda Humanitaria

Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere.

Mediación Por qué debe asistir? Qué debe decir? Una guía para padres y tutores sobre como participar en una mediación

PARA QUÉ TANTO ESCUCHAR Y HABLAR? : EL PARA QUÉ DE LA COMUNICACIÓN TERAPÉUTICA EN ENFERMERÍA Clara Valverde Equip Aquo 2007

Estuve en un accidente de auto Qué debo hacer?

Consejos para Veterinarios en Tiempo de Crisis

Manejo de enfermedades y su Enfermero a Cargo de su Atención

Preguntas y Repuestas sobre El Plan de Salud MODA Inc. (MODA)

Para el bebé con amor:

Lección Marta pensó que Jesús iba a resucitar a su hermano en el último día. Es eso lo que Jesús quería decir? -No.

QUE DA. Parte 1. nosotros). Tienes gripa,

Una Guía para Un Mejor Cuidado y Una Vida Más Saludable

Las materias que más te gustaban en el liceo cuales eran? Y las que menos te gustaban?

Familias inmigrantes Nos vamos a ir a otro país, cómo se lo explico?

AGENTE EN CASA. Plan de Comisiones mensuales y Residuales para Venta de Servidores

Pasos para elaborar un presupuesto. Un presupuesto nos permite: Algunos consejos:

El versículo para los niños menores El versículo para los niños menores. Metas de la lección

Acta del IV Encuentro de Bancos de Tiempo, Silos, etc, de la Comunidad de Madrid

L O S CENTROS DE A C C ESO A LAS TIC DE MEDELLIN C A N A L IZAN SERVICIOS D E LA A L C A L D ÍA

FocalPoint Business Coaching

3 Errores fatales que cometen muchos autónomos

Solo por ser auxiliar administrativo de un centro de salud del SERMAS tienes en tus manos dos herramientas muy poderosas para desobedecer;

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*)

Es un paciente hospitalizado o ambulatorio?

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

PROCEDIMIENTO GENERAL RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA. Auditorias Internas de Calidad. Código PG-09 Edición 0. Índice:

APRENDO A CONSTRUIR GRÁFICOS DE BARRAS

GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES

DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO (A.3.1.1)

PRESIDENTE EVO MORALES

CREAR TICKETS DE SOPORTE

La Quimioterapia y el Cáncer De Próstata

ENCUESTA SATISFACCION DEL USUARIO 2014

Lección Era capaz el hombre endemoniado de salvarse el mismo del poder de todos los demonios que lo controlaban? -No.

Aspectos que debe considerar al comparar la cobertura de medicamentos de Medicare

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Marcos - Semana #7

Este capítulo aporta algunas herramientas para trabajar en torno a tres

Tiene dudas respecto a su embarazo?

El abaratamiento del costo de la deuda corporativa a través de la emisión de bonos

ACTA No.062 SESION ORDINARIA PLENARIA.

Preguntas que se hacen con frecuencia sobre los estudios clínicos

La explicación la haré con un ejemplo de cobro por $ más el I.V.A. $16.00

EL EQUIPO ODONTOLÓGICO. Paciente

SALUD ORAL. UNIDAD EDUCATIVA No. 5 CUIDAR LOS DIENTES REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE SALUD UBRARY. Dirección de Participación de la Comunidad

Jesús es Mi mejor Amigo

Informe de la Sesión Núm. 1 Visión de los. Estudiantes

Cómo las herramientas en línea están revolucionando la implementación de ITIL e ISO 20000

RESULTADOS CONSULTA CIUDADANA VIRTUAL. Consulta Laboral en Línea

Recomendaciones para un estudio eficaz

MDHIP - Metro Detroit Health Insurance Program

EJEMPLOS DE PREGUNTAS PARA UNA SELECCIÓN BASADA EN COMPETENCIAS

Discurso presidencial

Qué es un compañero de apoyo? Qué puede hacer un compañero de apoyo? Trabajar con un compañero de apoyo. Apoyo a personas con depresión

Por este medio queremos agradecer todo el bien que hicieron a mi familia y a mí.

Su derecho a cuestionar una decisión hecha en su reclamación de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI)

LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

Capacitación Cómo estructurar un plan de capacitación?

CAPÍTULO 6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Carta de Derechos y Deberes de los Ciudadanos en el Sistema Autonómico de Salud de Cantabria

Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido

Familias inmigrantes Somos muchos en casa

Cuestionario sobre marketing 2.0

Programa diseñado y creado por Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L.

LA SELECCION DE PERSONAL

SUS DERECHOS. en programas de retraso mental en la comunidad. Departamento de Servicios para Adultos Mayores y Personas Discapacitadas de Texas

UNA EXPERIENCIA ÚNICA

ESTADISTICA PARA RELACIONES LABORALES

HABILIDADES SOCIALES (HH.SS)

Empresas familiares: Cuadro de Mando Integral para Pymes

Cómo ayudar a nuestros hijos e hijas en las tareas escolares si no sabemos euskera?

'A Colombia le va a tocar traer córneas desde otros países' La doctora Carmen Barraquer lanza una voz de alerta por el déficit de estos componentes.

Sección 1: Introducción

Puedo servir a dios (a )

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Marcos - Semana #11

GRUPOS DE APOYO PARA PERSONAS CON DIABETES

CÓMO ELABORAR UN PRESUPUESTO? PRÉSTAMOS AHORREMOS REGULARMENTE. Consejos para Ahorrar: Un presupuesto nos permite: Algunos Consejos:

PROCEDIMIENTO DE ACCESO Y FOTOCOPIA DE EXPEDIENTES EN PAPEL

Transcripción:

ACTA 060 DEL 13 DE NOVEMBRE DE 014 En el municipio de Santa Fe de Antioquia, Departamento de Antioquia, República de Colombia, siendo las 5.15. Pm del día jueves 13 de noviembre de 014 se reunieron en el recinto los Honorables Concejales: PRESIDENTE JUAN FERNANDO URREGO VICEPRESIDENTE 1 JAIME DE JESÚS DURANGO RESTREPO VICEPRESIDENTE JORGE HERNAN RESTREPO BRAND HONORABLES CONCEJALES: ALBERTO ZAPATA RODRIGUEZ, ALVARO HERNANDO RIVERA GARCÍA, DARIO VÉLEZ LÓPEZ, EMMA LUCÍA LONDOÑO FERNANDEZ, JAIME MOLINA ZAPATA, JESÚS ERNESTO GARCÍA CARTAGENA, LUIS ALBERTO MEDINA MANCO, OSCAR ABAD SERNA MONTOYA y REINALDO ALCARAZ VIVARES aunque al llamar a lista el honorable concejal JAIME MOLINA ZAPATA no se encontraba presente posteriormente llego, el honorable concejal URLEY ANTONIO DURANGO no asistió. Habiendo quórum reglamentario se procede a leer el orden del día: 1. PLEGARIA E HIMNO DE.. INTERVENCION DEL INVITADO, DOCTOR ANDRÉS FELIPE JIMÉNEZ GIRALDO GERENTE DE LA E.S.E HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS. 3. LECTURA DE COMUNICADO. 4. PROPOSICIONES Y VARIOS. El honorable presidente JUAN FERNANDO URREGO pone a consideración el orden del día y es aprobado. DESARROLLO Habiendo quórum reglamentario se da inicio al orden del día, PLEGARIA E HIMNO DE, la plegaria es realizada por el honorable concejal ALBERTO ZAPATA RODRIGUEZ quien da la bienvenida al invitado y grupo de trabajo que lo acompaña luego invita a rezar el padrenuestro, se entona el himno de Santa Fe de Antioquia y se continúa con el orden del día INTERVENCION DEL INVITADO, DOCTOR ANDRÉS FELIPE JIMÉNEZ GIRALDO GERENTE DE LA E.S.E HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS el honorable presidente JUAN FERNANDO le da la bienvenida. El doctor ANDRÉS FELIPE expone que hará primero la presentación de cómo está evolucionando el hospital y luego pasara a resolver inquietudes, acto seguido inicia la exposición presentando la misión y visión del hospital, luego presenta un 1

No. de Egresos No. de Consultas REPÚBLICA DE COLOMBIA comparativo de la prestación de los servicios desde 01 a 014 en medicina especializada, atención de urgencias, egresos de hospitalización, porcentaje de ocupación en hospitalización, procedimientos quirúrgicos, número de pacientes aceptados de otros municipios, promedio de remisiones aceptadas de otros municipios, porcentaje de satisfacción global, también presenta un resumen en porcentaje de quejas presentadas tanto de manera general como por servicios, por ultimo da a conocer el listado de los servicios con los que cuenta el hospital sin dejar pasar la necesidad grande que tiene el hospital de ampliarse y presentar más servicios. MISIÓN Prestar servicios integrales de salud de mediana y alta complejidad para usuarios del departamento de Antioquia, basados en el respeto, la calidad, la seguridad y humanización en la atención VISIÓN Seremos en el 016 una de las mejores Empresas Sociales del Estado, reconocida por su avance en la calidad, seguridad en la atención, transparencia y estabilidad financiera, generando valor y confianza a todos los grupo de interés 5000 4000 3000 000 1000 0 700 600 500 400 300 00 100 0 Consultas de Medicina Especializada 01-014 ESE Hospital San Juan de Dios de Santa Fe de Antioquia ENE FEB MARABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MARABR MAY JUN JUL AGO SEP No. 116 147 167 149 143 118 18 131 137 153 156 17 159 177 18 15 16 34 80 77 80 84 4 01 49 94 331 38 358 31 377 385 408 Egresos Hospitalización 01-014 ESE Hospital San Juan de Dios de Santa Fe de Antioquia ENE FEB MARABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MARABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MARABR MAY JUN JUL AGO SEP No. 18 43 8 73 86 318 318 305 341 365 34 341 314 36 37 355 386 418 40 411 43 393 400 370 403 433 489 480 547 551 587 578 606

No. de Pacientes Aceptados REPÚBLICA DE COLOMBIA No. de Pacientes Aceptados de Otros Municipio Central de Referencia 01-014 ESE Hospital San Juan de Dios de Santa Fe de Antioquia 500 400 300 00 100 0 JUN JULAGOSEPOCTNOVDIC ENEFEBMARABRMAYJUN JULAGOSEPOCTNOVDIC ENEFEBMARABRMAYJUN JULAGOSEP No. 54 45 73 56 309 9 67 5 9 301 313 35 93 33 318 6 48 10 15 81 81 47 35 30 331 374 418 436 SOPETRAN FRONTINO CAÑAS GORDAS DABEIBA CAICEDO SAN JERONIMO ANZA BURITICA LIBORINA URRAO URAMITA SABANALARGA EBEJICO PEQUE ABRIAQUI ANDES GIRALDO BETULIA SALGAR JERICO AMAGA JARDIN CONCORDIA HISPANIA OLAYA MUTATA BETANIA PUEBLO RICO CHIGORODO CAREPA 0 5 10 15 0 5 30 35 4 4 3 3 3 1 4 6 7 8 9 9 1 1 14 16 19 18 0 0 0 3 8 13% Urrao, Andes, Betulia, Salgar, Jericó, Amaga, Jardín, Concordia, Hispania, Betania 30 30 % Otras regiones Mutata, Chigorodó, Carepa, 3

% de Satisfacción Local REPÚBLICA DE COLOMBIA Porcentaje de Satisfacción Global 01-014 ESE Hospital San Juan de Dios de Santa Fe de Antioquia 96,0% 94,0% 9,0% 90,0% 88,0% 86,0% 84,0% 8,0% ENEFEBMARABRMAYJUNJULAGOSEPOCTNOVDICENEFEBMARABRMAYJUNJULAGOSEPOCTNOVDICENEFEBMARABRMAYJUNJULAGOSEP % 86, 89, 89, 88, 89, 90, 90, 90, 90, 88, 90, 90, 87, 88, 90, 86, 90, 88, 91, 9, 94, 9, 93, 9, 91, 90, 90, 90, 9, 89, 90, 90, 91, Porcentaje de Quejas y Reclamos recibidas por Servicios ESE Hospital San Juan de Dios Santa Fe de Antioquia 014 GENERAL LABORATORIO CIRUGIA ODONTOLOGIA FARMACIA HOSPITALIZACIÓN URGENCIAS CONSULTA EXTERNA % 4% 6% 6% 10% 11% 30% 41% ASIGNACIÓN DE CITAS ACTITUD EN LA ATENCIÓN DEMORAS EN LA ATENCIÓN AUSENCIA DE MEDICAMENTOS NEGACIÓN DE LA ATENCIÓN 4% 8% 5% 4 5 4

CAUSAS QUEJAS Y RECLAMOS OCTUBRE No. % SERVICIO IMPLICADO ASIGNACIÓN DE CITAS 8 Consulta Externa ACTITUD EN LA ATENCIÓN 6 5 Urgencias, Consulta Ext, Enfermería DEMORAS EN LA ATENCIÓN 1 4 Farmacia AUSENCIA DE MEDICAMENTOS 6 5 Farmacia NEGACIÓN DE LA ATENCIÓN 1 4 Procedimientos Enfermería TOTAL 16 100% Servicio de Tomografía Servicio de Mamografía Intensificador de Imágenes Máquina de Anestesia Esterilizador a vapor Sala de Endoscopias (a punto de habilitar) Proyecto de intervención de infraestructura Servicio Transporte Asistencial Medicalizado Calificación riesgo financiero sin riesgo Terminada la exposición del doctor ANDRÉS FELIPE surgen algunas inquietudes por parte de los honorables concejales las cueles fueron resueltas. El honorable concejal REINALDO ALCARAZ pregunta porque es tan reducido el número de las camas, el gerente le responde que no tiene espacio para meter más, referente a la exposición que hace el gerente el honorable concejal pregunta porque la expresión desafortunadamente cuenta con dos quirófanos, el gerente dice que se necesitan siquiera dos quirófanos más y una sala de parto, el honorable concejal también expresa que ve con buenos ojos que se reciban pacientes de otros municipios y pregunta entonces porque se remiten pacientes a Medellín o Rionegro, el gerente le responde que es cuando el paciente necesita de una unidad de cuidados intensivos o terapias renales o con neurocirujano pero que nunca ha sido por falta de camas, también pregunta a cuánto tiempo está el contrato de arrendamiento de la farmacia, el gerente le dice que hasta el 31 de diciembre. El honorable concejal REINALDO ALCARAZ, expresa que aún se escuchan quejas por parte de algunas personas y expresa que en lo personal ha venido prestando un buen servicio haciendo referencia a la forma como ha sido atendido él y su familia. También hace alusión a que algunas enfermeras tratan muy mal al usuario y da a conocer un caso en el que un médico se negó a atender un paciente explicando las razones que al parecer lo llevaron a hacerlo. 5

Igualmente expresa que confiando en el informe que el gerente acaba de presentar felicitarlo a él y equipo de trabajo reconociendo que hay dificultades y que espera que ojalá las metas que se proponen que aunque son un poco ambiciosas se puedan cumplir. Otro de los temas mencionados por el honorable concejal es el tema de la facturación diciendo que se ven muchas niñas y el servicio es rápido y se atienden bien a las personas y en general expresa que lo que ha podido hablar con la personas del pueblo se viene presentando un buen servicio. En su intervención el honorable concejal REINALDO ALCARAZ también expresa que es lamentable la situación que se ha venido presentando en la vía de la recta del paso y dice que precisamente en el día de hoy se accidento un médico. El doctor ANDRES FELIPE agradece las palabras del honorable concejal REINALDO diciendo que es gratificante que se reconozca lo bueno y en relación al accidente que tuvo el medico en la via al paso dice que se ve el compromiso porque una vez fue atendido se paró a atender los pacientes que tenía. Dice además que la vía al paso hay que intervenirla porque todas las muertes han sucedido en ese sector. También hace mención de las muertes de pacientes en el hospital haciendo referencia de un paciente que murió recientemente y expresa que no se debió a ninguna mala atención, que el paciente ya estaba de mucha edad, además asegura que ya sabe todo lo que sucedió con el paciente porque toda muerte se analiza y que si de pronto el concejal URLEY tiene algún inconveniente se puede sentar a hablar con él para explicarle todo lo que sucedió. Además expresa que en la parte de atención sigue habiendo algunas falencias pero se trabaja para mejorar cada día. La honorable concejala EMMA LUCIA LONDOÑO expresa que siente que el hospital realmente necesita ampliarse. También pregunta cómo va la fundación medico preventiva, resalta que el gerente da un informe muy claro y con respeto se permite decirle que se ve con un afán de querer mostrar un informe financiero diciendo que la prioridad deberá ser que el paciente este bien y sea bien atendido y no se muestre tantas cifras. La honorable concejala también pregunta si en el municipio se presentara una calamidad el hospital estaría en la capacidad de atenderla? y pregunta Cuál sería el plan B. También dice que en el municipio se habla de habla de una crisis médica, muchas renuncias y despidos y dice que le gustaría que lo ratificara o lo desmintiera para dar claridad a la comunidad. 6

Igualmente expresa que se deberá pensar en un plan para poder acompañar las personas acompañante de los enfermos que por su condición no cuentan con los recursos para pagar un lugar donde quedarse. El gerente del hospital agradece a la honorable concejala y da respuesta a las inquietudes diciendo que con el apoyo del IDEA y del señor alcalde se va a obtener el préstamo para la ampliación del hospital, en el tema de los docentes expresa que siente mucho respeto por ellos y que desafortunadamente se han presentados inconvenientes con la salud, en el tema de las cifras expresa que él es una persona muy social y se preocupa mucho por las personas pero que también se preocupa por las cifras porque amor sin plata no funciona y en ese sentido el tema financiero se vuelve muy importante, en el último tema expresa que desde que llego al hospital ha sido muy claro en decir que el que no quiera trabajar bien se va y eso fue lo que paso con los médicos del hospital y luego otros cuatro renunciaron para presionarlo y él le acepto la renuncia, expresa además que si se tiene que traer médicos de otro lado con compromiso los trae porque la idea no es traer a alguien que este varado pero que no quiera trabajar. También dice que hay un hogar de paso en un lugar cerca al asilo para aquellas personas acompañantes de aquellas personas que vienen de otro lado. El honorable concejal ERNESTO GARCIA pregunta cómo ha mejorado el servicio de ambulancia en la zona rural, el gerente le responde que mientras se pueda prestar el servicio y sea verdaderamente necesario se hace recordando además que llevar las ambulancias a la vereda sale muy costoso. El honorable concejal ALBERTO ZAPATA le expresa al gerente que ya ha pasado tiempo en el hospital y es hora de calificar el trabajo donde felicita y resalta el trabajo, compromiso y cumplimiento para con el hospital. El gerente expone que los resultados se dan gracias a todo el equipo que le colabora. El honorable concejal JAIME DURANGO felicita al gerente por la labor que lleva en el hospital, también expresa que a las personas de las veredas le dieron un numero para pedir las citas pero que llaman a ese número no les contestan, también expresa que en el 01 cuando el gerente llego al hospital se escuchaban muchos rumores en la calle y que ahora no se escuchan, por ultimo le expresa al gerente que continúe con su labor como va. El gerente en relación a la inquietud expresa que quiere que las personas pidan su cita por teléfono y da a conocer que el numero al que deben llamar para hacerlo es el 853100 dice además que si no le contestan pueden dejar el mensaje al colcenter y después desde el hospital le devolverán la llamada a la persona, invita a las personas para que expresen todas esas situaciones para ver cuando el colcenter no 7

esté funcionando, también da a conocer el número celular al que también pueden llamar para pedir la cita 307973778. El honorable concejal OSCAR SERNA le da la bienvenida a la corporación y expresa que lo que es hay que decirlo y que el hospital ha mejorado mucho en la prestación del servicio pero está colapsado en la infraestructura, también pregunta si hay presupuesto para comprar el lote contiguo al hospital, por ultimo pregunta hasta cuándo va el contrato con la farmacia y que espera que el servicio en hospital siga mejorando. El gerente del hospital en relación a las inquietudes del honorable concejal responde que el lote de enseguida al hospital todos los días que pasa le da nostalgia porque ha hablado con los dueños y esta enredado, además dice que no ha podido entrar a negociar porque están pidiendo muy caro por metro cuadrado, en relación al tema de la farmacia expresa que el contrato va a hasta el 31 de diciembre con posibilidades de extenderse dependiendo de los resultados de la interventoría. El honorable concejal DARIO VELEZ expresa que el informe es de mucha importancia para la comunidad y además expresa que en el tema de urgencias es preocupante porque hay personas que les toca esperar un rato para que el medico les diga que no es una urgencia diciendo que desde que una persona sale de la casa es porque se siente enferma, por otro lado expresa que inicialmente cuando se habló de tercerizar la farmacia se dijo que iba a tener en cuenta las farmacias del municipio para que entre todas se unieran y fueran proveedoras del hospital y no se hizo así. El gerente responde a las inquietudes diciendo que en relación a las urgencias que son las EPS las que tienen las urgencias catalogadas y si el hospital factura como urgencias lo que la EPS no tiene como tal, el hospital perdería esa factura, la EPS no la reconoce, en el tema de acompañantes el gerente le expresa que en ocasiones no es posible tener los pacientes con acompañantes, el honorable concejal DARIO le expresa que de pronto no le entendió la pregunta y que hay ocasiones donde la persona se va por urgencias y el médico le dice que no es una urgencia, luego el acompañante de esa persona se va y se queja, hace el reclamo o se va a buscar un médico que sea amigo de ellos y en ocasiones se han dejado a personas hospitalizadas donde otro médico había dicho que no era urgencia. En relación a las farmacias el gerente le responde al honorable concejal que las farmacias de la calle son diferentes a las del hospital y que en ese sentido no serían capaz de sostenerle los precios que le sostiene el proveedor porque él tienen que vender muy barato al hospital para el poderle vender más caro a las EPS y que además no podrían surtirle la cantidad de medicamentos necesario. El honorable concejal JORGE RESTREPO pregunta que beneficios o acercamiento le ha traído al hospital los puestos de salud donde están las enfermeras en la parte 8

rural. El gerente responde que no se han obtenido los resultados que se querían porque la idea no era mandarlas a sentarse al puesto de salud a esperar que le lleguen los pacientes sino que ellas salgan a hacer un sondeo de cómo están las personas cada semana. El honorable concejal JORGE también expresa que desde el 01 a la fecha se ha mostrado la perspectiva que se tenía y que a pesar de que se dijo que escoba nueva barre bien se ha amarrado los pantalones y ha sido muy claro en su gerencia, además lo felicita porque ha seguido con empuje, energía y temple. El gerente responde que con los puestos de salud en el campo tiene pena, en relación al otro comentario expresa que cuando llego al municipio el 80% de la gente no le creyó y hace referencia al dicho por los hechos los conoceréis. El honorable concejal REINALDO ALCARAZ en relación a los centros de salud expresa que en menos de un mes ha tenido la oportunidad de subir a laureles y lo ha encontrado cerrado diciendo que de pronto coincide por ser fin de semana, también expresa que ha tenido conocimiento de que el señor alcalde ha mandado algunos implementos que hacían falta al puesto de salud del pescado. El honorable concejal JAIME DURANGO expresa que en el puesto de salud del pescado al principio las primeras niñas que llegaron se aburrían mucho porque la pasaban sentada todo el día esperando a ver quién llegaba y resalta que la actual enfermera hermana del concejal REINALDO es más activa y no se queda en el centro de salud sino que también sale a hacer visitas casa por casa. El gerente reconoce que el trabajo de CRISTINA en el centro de salud el pescado es bueno y que ojala todas hicieran un trabajo así pero que definitivamente en el tema de los centros de salud se rajo y que es un tema que va a entrar a evaluar con todo el equipo de trabajo El honorable presidente JUAN FERNANDO URREGO agradece al gerente del hospital y al grupo que lo acompaño y le expresa que espera que al terminar su gerencia pueda tener ampliado el hospital. Se continua con el orden del día LECTURA DE COMUNICADO donde se hace lectura a una invitación que hace el consejo territorial de planeación a la jornada subregional de seguimiento al plan de desarrollo departamental 01-015 a realizarse el día 14 de noviembre de 014 en las instalaciones de la cámara de comercio de Santa Fe de Antioquia. 9

Se continúa con el orden del día PROPOSICIONES Y VARIOS donde el honorable presidente JUAN FERNANDO URREGO da a conocer que el próximo 0 de noviembre se hará la elección de mesa directiva y secretaria para que tenga presente las ternas o planchas que se vayan a sacar para votación. El honorable concejal REINALDO ALCARAZ expresa que ciñéndose a la norma ya que se menciona el tema pregunta si se va a hacer convocatoria o se va a ratificar a la secretaria que está en el cargo para no hacer llegar hojas de vida. La honorable concejala EMMA LUCIA de manera muy respetuosa le expresa a la mesa directiva que se debería planear el cronograma de las sesiones porque ya se está a mediados del mes y no hay nada de manera organizada, resaltando que se tiene el presupuesto que es muy importante y se tiene otros proyectos al igual que se tiene invitados dice que al igual hay otras invitaciones importantes y no sabe si confirmarlas parque se está en el día a día la planeación de las sesiones y expresa que como concejales también tienen una vida propia, por otro lado recuerda la invitación que se hizo en el día anterior a la charla que hay en el museo juan del corral muy importante sobre el planeamiento territorial que servirá para más adelante estudiar el EOT. El honorable presidente JUAN FERNANDO URREGO expresa que entiende la situación y en parte no es desorden de la mesa directiva sino que la mayoría de los secretarios le ha pedido el espacio preferiblemente al final del mes para preparar mejor su exposición y expresa que en el transcurso de la semana se reunirá con la mesa directiva para organizar el cronograma. El honorable presidente informa que la próxima sesión será el día sábado 18 de noviembre de 014 a las 7 pm segundo debate al proyecto de acuerdo 07 y a las 6 pm se reunirá la comisión de presupuesto. 10

El honorable concejal ALVARO HERNANDO RIVERA pregunta si ya se tiene programada la próxima semana o haciendo la sugerencia de que si se va a seguir con el mismo intervalo que han venido las sesiones y no se tiene programado entonces meter el proyecto la otra semana y programar toda la semana completa. El honorable presidente pone a consideración la propuesta del honorable concejal ALVARO RIVERA de programar el proyecto para la próxima semana o dejarlo como se presentó para el sábado, la propuesta del honorable concejal ALVARO solo recibió un voto por el mismo el honorable presidente expresa además que para el martes ya está programado el señor JHON ALBEIRO del Sena y se está organizando si hay algunos funcionarios que puedan asistir el miércoles el honorable concejal ALVARO expresa que si alguna cosa se podía meter el proyecto el miércoles. Finalmente el honorable presidente JUAN FERNANDO expresa que no va a tomar la determinación todavía y que se va a programar con la mesa directiva y si pueden el martes se dejaría el proyecto para el martes para que se tenga todo el fin de semana y se estudie el presupuesto y le recuerda al presidente de la comisión segunda reprogramar nueva fecha para seguir estudiando el presupuesto. Siendo las 7.0 pm, el honorable presidente JUAN FERNANDO URREGO da por terminada la sesión. Se llama a lista y contestan los honorables concejales: Presidente: JUAN FERNANDO URREGO, vicepresidente primero: JAIME DE JESUS DURANGO RESTREPO, vicepresidente : JORGE HERNAN RESTREPO BRAND, honorables concejales: ALBERTO ZAPATA RODRIGUEZ, ALVARO HERNANDO RIVERA GARCÍA, DARIO VÉLEZ LÓPEZ, EMMA LUCÍA LONDOÑO FERNANDEZ, JAIME MOLINA ZAPATA, JESUS ERNESTO GARCIA CARTAGENA, LUIS ALBERTO MEDINA MANCO, OSCAR ABAD SERNA MONTOYA, REINALDO ALCARAZ VIVARES Y URLEY ANTONIO DURANGO ALCARAZ. Nota: esta acta contiene una relación sucinta de los temas debatidos y las personas que intervinieron, el contenido completo de esta sesión aparece en grabación de DVD, el cual reposa en los archivos de la secretaria de esta Corporación. Para constancia firman: JUAN FERNANDO URREGO Presidente ADRIANA PATRICIA RESTREPO MONTOYA Secretaria 11