CREACIÓN Y GENERACIÓN DE REMESAS DE ADEUDOS SEPA

Documentos relacionados
Contabilidad y Estados Financieros Programas de Gestión

GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO

Gestión de Ficheros en ruralvía Recibos

GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS

Gestión de ficheros. Manual de generación de ficheros de pagos y cobros

1.- INTRODUCCIÓN 2.- PARÁMETROS

MANUAL DE LA APLICACIÓN DE ENVÍO DE SMS

NORMA (SEPA) 22/11/2013

NORMA 34.14(SEPA) 05/11/2013

MANUAL DE AYUDA WEB SAT GOTELGEST.NET

Remesas bancarias de Clientes

Gestiolan EFECTOS Y REMESAS

PASOS DE CONVERSIÓN A SEPA

EMPRESA COLABORADORA GUÍA RÁPIDA DEL SISTEMA

NUEVOS CANALES MANUAL DE USUARIO CSB68 DEPARTAMENTO DE NUEVOS CANALES

Ayuda para la creación de remesas SEPA

PAGOS DOMICILIADOS - GESTIÓN DE PAGOS PAGOS DOMICILIADOS Y GESTIÓN DE PAGOS

GUÍA PARA INICIAR UN TRÁMITE DESDE LA OFICINA VIRTUAL

V Manual de Portafirmas V.2.3.1

Manual de Procedimiento

Sistema Integrado de Control de Presencia Dactilar

01 Índice. GESTOR DE CONTENIDOS Manual de uso 01 ÍNDICE OBJETO DEL DOCUMENTO ESTRUCTURA GRÁFICA DEL SISTEMA... 3

SOROLLA 2 GUÍA PRÁCTICA SIMPLIFICADA GESTIÓN DE CAJA (JUNIO 2011)

MANUAL DE AYUDA TAREA PROGRAMADA COPIAS DE SEGURIDAD

Sistema de Gestión Académica TESEO. Revisión 1.0. Servicio de Informática Área de Gestión (GESTIÓN DE RESÚMENES DE TESIS DOCTORALES)

efactura Online La fibra no tiene competencia

fastbanc (v.1.0) (v.net)

GESTIÓN DOCUMENTAL PARA EL SISTEMA DE CALIDAD

MANUAL DE USUARIO FACTURACIÓN ELECTRÓNICA

FOROS. Manual de Usuario

PHPMYADMIN Y MYSQL. Para gestionar la base de datos MySQL, lo haremos desde la aplicación PhpMyAdmin.

Guía rápida de la Oficina Virtual Área Web y Administración Electrónica

Contenido. cursos.cl / Teléfono:

Guía nuevo panel de clientes Hostalia

Servicio de Informática

CÓMO AÑADIR UN FORMULARIO NUEVO O MODIFICAR EL DE CONTACTO DE LA WEB

SERVICIOS PARA EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA INTEGRAL DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA PROVINCIA DE LUGO: TRANSFORM@TIC

Manual de usuario de Parda Programa de Almacenamiento y Recuperación de Datos Automático

Traslado de Copias y Presentación de Escritos. Manual de Usuario V.3.1

GedicoPDA: software de preventa

Emitir Remesa SEPA con GotelGest.Net

Facturación - Software de facturación para profesionales y autónomos.

UNIVERSIDAD DE JAÉN Servicio de Gestión Académica. Nuevo proceso en la tramitación de las devoluciones de precios públicos a través de UXXI-AC

ÍNDICE. DENOMINACIÓN DE SUBDIRECCIÓN Denominación de Área

QUE ES UN CUPO? Cupos 1

OFICINA INTERNET EMPRESAS

PANEL DE CONTROL (Zona de Administración) MANUAL DE USO Por conexanet. Revisión 1.1 Fecha

MANUAL DE AYUDA. SAT Móvil (Movilidad del Servicio Técnico)

Resumen ÁREA DE FACTURACIÓN::INFORMES::Pedidos Detalle Resumen ÁREA DE

SOROLLA MODULO DE JUSTIFICANTES DEL GASTO

MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA. Perfil Entidad Proveedora

MANUAL DE USUARIO DE GESTIÓN DE ALEGACIONES

MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO

MANUAL APLICACIÓN. SOFTWARE GESTIÓN DE CLÍNICAS DENTALES

KR042. Prepare su empresa para SEPA (Sistema Único de Pagos y cobros en Euros), con KRITER ERP

Gestión de Retales WhitePaper Noviembre de 2009

PLATAFORMA DE VISADO TELEMÁTICO.

Cartera Sage Logic Class

El control de la tesorería consiste en gestionar desde la aplicación los cobros y pagos generados a partir de las facturas de venta y de compra.

Es el listado de los productos que están ofertados en la página.

Una vez que tengamos el padrón de un determinado tributo con todos sus datos actualizados, podemos generar los recibos de ese padrón.

Manual de ayuda para la presentación de solicitudes de evaluación vía telemática

Configuración factura electrónica. construsyc instasyc

Planificación del Sistema Financiero en SIME.

Manual Ingreso Notas y Acta Electrónica

Adaptación al NPGC. Introducción. NPGC.doc. Qué cambios hay en el NPGC? Telf.: Fax.:

Acceder al Webmail desde la dirección ó pulsando el icono

Registro de Animales destinados a la investigación. (HAMELIN) Manual de Usuario: Centro de Investigación

Person IP CRM Manual MOBILE

PortaldelProveedor. portalproveedores.cartagena.es. Presentatu. facturaelectrónica. Ayuntamiento decartagena. enel

ADAPTACIÓN A NORMATIVA SEPA

MANUAL DE AYUDA MANEJO DE SHAREPOINT CON GOTELGEST.NET

3. CONSIDERACIONES GENERALES

PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE LIBROS

INTRODUCCIÓN A FACTURALUX

Manual básico de Outlook Express

Índice general. pág. 2

Software Criptográfico FNMT-RCM

Formas de Pago y Efectos en Facturas de Venta WhitePaper Febrero de 2007

Proyectos de Innovación Docente

Manual Oficina Web de Clubes - Federaciones Autono micas y Delegaciones

Gestió n de Certificadó Digital

NORMA / (SEPA)

Guía rápida de la factura electrónica para entidades locales

PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE LIBROS

GVisualPDA Módulo de Almacén

PLANTILLAS DE DOCUMENTOS EN WORD 2007

Manual de Correo Electrónico del HUMV

Manual de Tarjeta Editor Versión TPVs - Red de ventas Trecedis Mayo 2015

MANUAL DE USUARIO. Se deben seguir los siguientes pasos para la correcta instalación del módulo descargable:

Tesorería: Capítulo 3 Recibos de Egresos

Manual de Solicitud de Cambio de Domiciliación en cuenta en el Régimen Especial de Trabajadores por cuenta propia o Autónomos.

Programa Manual para las Empresas

MANUAL DE AYUDA PARA LA IMPORTACIÓN DE DATOS AL LIBRO REGISTRO DE OPERACIONES ECONÓMICAS

Manual de USO de la Aplicación. Pasarela SMS

(Certificado de Empresa): guía para las empresas

CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO

Creación de usuarios Acceso a Alexia

Manual hosting acens

Transcripción:

CREACIÓN Y GENERACIÓN DE REMESAS DE ADEUDOS SEPA Una vez que hayamos accedido a la aplicación instalada, estos serías los pasos para crear la empresa y configurar la cuenta con la que se vaya a trabajar. A./ ALTA EMPRESA PASO 1.- Creación de la empresa: seleccionamos Administración/Administración Módulos/Gestión de Empresas. PASO 2.- Al no tener creada ninguna empresa aparecerá el siguiente mensaje, para continuar aceptamos. PASO 3.- Pulsamos sobre nueva. PASO 4.- Rellenamos los datos obligatorios de la empresa y a continuación pulsamos sobre NUEVA CUENTA.

PASO 5.- Desde esta ventana rellanamos los datos obligatorios de la cuenta con la que se vaya a trabajar y aceptamos. Si se ha creado correctamente nos aparecerá el siguiente mensaje: B./ CONFIGURACION DE CUENTAS Una vez dadas de altas las empresas y cuentas con las que va a operar el módulo, para poder proceder a realizar la gestión de remesas se deberán configurar las cuentas con las que se va a operar desde el módulo instalado. PASO 1.- Dentro del menú Administración Módulos se deberá seleccionar la opción Configuración de Cuentas lo que mostrará la siguiente ventana.

PASO 2.- Desde esta ventana seleccionamos la empresa el módulo para el que se va a realizar la configuración, en este caso Recibos SEPA y pulsamos en Configurar. PASO 3.- A continuación creamos y asociamos el sufijo o sufijos para poder gestionar posteriormente las remesas. Para ellos deberemos marcar en Nuevo Sufijo para crearlo. A continuación nos aparecerá la siguiente ventana donde habrá que teclear el Sufijo y pulsar sobre el botón de Aceptar. Si se ha creado correctamente aparecerá el siguiente mensaje.

PASO 4.- Para asociar este sufijo a una cuenta se debe seleccionar primero el sufijo, luego su cuenta, y pulsar sobre el botón Añadir. A partir de este momento, se podrá crear y mantener remesas SEPA que utilicen la cuenta y el sufijo que se haya definido, en el módulo que corresponda. En este caso, Recibos SEPA. C./ BASE DE DATOS Desde esta opción se podrán realizar todas las labores de mantenimiento relativas a los Grupos y Pagadores/Beneficiarios de la Base de Datos: alta, modificación y eliminación. C.1./ Alta de grupos Permite crear nuevos grupos en la base de datos de la aplicación, según el siguiente formulario: C.2/ Alta de Beneficiarios/Pagadores de la Base de Datos Desde esta opción se podrá crear un nuevo elemento que se almacenará en la Base de Datos de la aplicación, con el fin de poder recuperarlo más adelante durante el proceso de creación de una remesa. Accedemos desde COBROS/BASES DE DATOS/PAGADORES/BENEFICIARIOS/CREAR.

Para ello se deberá cumplimentar al menos todos los campos obligatorios de los siguientes formularios (pestañas Datos Generales y Datos Bancarios ): Si se ha creado correctamente al pulsar en el botón de Aceptar en Datos Generales, nos aparecerá el siguiente mensaje.

D./ CREACIÓN DE UNA REMESA. Los pasos para la creación de una nueva remesa de forma manual son los siguientes: PASO 1.- En el primer paso de Crear Remesa, se solicitará el nombre con la que ésta se identificará en el módulo y pulsamos sobre el botón de Aceptar. PASO 2.- Los datos correspondientes a la cabecera se encuentran en dos formularios, accesibles a través de sus pestañas correspondientes ( Remesa y Acreedor ). El formulario Remesa es el que se muestra a continuación, seleccionando los datos obligatorios: Esquema: Identifica si la remesa de adeudos es del tipo Básico (también conocido como BÁSICO), COR1 o B2B. Referencia: Referencia identificativa de la remesa Empresa (presentador): Identificador de la empresa que va hacer las veces de presentador de la remesa. Se deberá seleccionar alguna de las empresas dadas de alta para la operativa de este módulo. Identificador: Código de identificación del presentador. La aplicación lo calcula de forma automática a partir de los datos bancarios asociados al mismo.

El formulario Acreedor es el que se muestra a continuación, seleccionando también los datos obligatorios desde los despegables: Nombre: Identificador de la empresa que va hacer las veces de emisor de la remesa. Se deberá seleccionar alguna de las empresas dadas de alta para la operativa de este módulo. Identificador: Código de identificación del emisor. La aplicación lo calcula de forma automática a partir de los datos bancarios asociados al mismo. IBAN: Código IBAN de la cuenta del emisor en a que se desea realizar los ingresos de los recibos de la remesa asociados a este emisor. Fecha de cobro: Indica la fecha en la que los recibos incluidos en la remesa serán cargados en las cuentas de los deudores. Concepto General: Permite introducir un texto en el campo de concepto que aparecerá por defecto en todos los recibos que se incluyan en la remesa. Luego, en cada recibo, se podrá modificar o completar ese concepto con otro texto. PASO 3.- La opción de Sel. Múltiple situada en la botonera del formulario Acreedor permite incorporar a la remesa que se está creando un grupo de elementos de la Base de Datos de Pagadores para los que se desea crear un recibo. Al pulsar sobre la opción de Sel. Múltiple se cargará el siguiente formulario: Sobre el listado de elementos deberemos seleccionar a continuación aquellos que queremos incluir en la remesa. Si se desea seleccionar todos, se puede pulsar sobre la opción Selec. Todos. Una vez realizada la selección, se deberá pulsar sobre la opción Aceptar, nos devolverá a la ventana anterior, en la que veremos los elementos seleccionados incorporados a nuestra remesa.

PASO 4.- Desde el botón de Editar nos lleva a la siguiente ventana donde se cumplimentaran los datos obligatorios: REF MANDATO: referencia que asigna el acreedor a cada mandato para identificar los adeudos. TIPO DE ADEUDO : dentro del despegable nos aparece las siguientes opciones eligiendo la que corresponda. : En la opción de DATOS ADICIONALES : Categoría / Propósito Adeudo: Muestra un listado completo de todas las Categorías de Recibos SEPA que se contemplan y su propósito

PASO 5.- Al Aceptar se mostrará una ventana en la que aparecerán todos los deudores contenidos en la remesa lista para generar desde la pestaña de Remesa. Seleccionamos pestaña de Remesa y pulsamos el botón de Aceptar para que se guarde la Remesa que acabamos de crear. PASO 6.- La opción Generar, situada en el menú lateral izquierdo del módulo, es la que se encarga de generar los ficheros de remesa que aparece en estado de Pendiente de Validar : PASO 7.- Se selecciona la remesa que se pretende generar. Al pulsar la opción correspondiente, se mostrará la siguiente ventana:

En esta ventana se deberá seleccionar el directorio donde se quiere guardar el archivo de remesa generado, y asignar a la remesa un nombre. Al pulsar sobre Aceptar, la aplicación validará el contenido de la remesa. Si éste contiene errores, se cargará un informe con los errores detectados para que se corrijan. PASO 8.-Si todos los datos son correctos, el archivo se generará con el nombre y en el directorio seleccionado, y mostrará un mensaje informativo.