PREPARATORIA ROTTERDAM MKT

Documentos relacionados
SESIÓN INFORMATIVA A PADRES DE ALUMNADO DE 4º ESO SOBRE EL BACHILLERATO LUNES 16 DE FEBRERO DE 2.015

Educación Secundaria Obligatoria

CARRERA DE EDUCACIÓN LENGUA INGLESA

Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de Granada Campus Universitario de Melilla

PROCESO DE ADMISIÓN 2011

Speak&Go Idiomas es una empresa inscrita en el registro mercantil de Madrid NIF B

Dptº. de ORIENTACIÓN. «IES Virgen del Espino» E.S.O. BACHILLERATOS F.P. IES Virgen del Espino SORIA

Qué requisitos cumplieron los colegios para ser parte del ranking de Las Mejores Prepas 2014?

Selectividad

Una Educación Europea Superior. La mayor oferta de estudios bilingües Con el reconocimiento. Internacional

1. La nueva ley de educación en primaria. Los alumnos de primaria tendrán las siguientes asignaturas:

Speak&Go Idiomas es una empresa inscrita en el registro mercantil de Madrid NIF B

GUÍA INFORMATIVA DE ORIENTACIÓN SOBRE EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD DE QUIENES ESTÉN EN POSESIÓN DE UN TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR

QUÉ SE PUEDE HACER AL TERMINAR BACHILLERATO IES SANTA TERESA. DEPARTAMENTO DE ORIENTACION

Bachillerato en la LOMCE

REQUISITOS DE INGRESO, PERMANENCIA Y EGRESO POR PROGRAMA

EL PASO DE ESO A BACHILLERATO Curso

Marco Internacional de Cooperación en materia de educación para jóvenes y adultos. Subdirección de Asuntos Internacionales

2.1. EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO)

Bilingüismo en la ESO Colegio Cabrini Madrid

PRUEBAS DE ACCESO CICLOS FORMATIVOS GRADO SUPERIOR AÑO 2015


INFORMACIÓN A LOS CENTROS SOBRE EL CURSO

PRESENTACIÓN DE INICIO DE CURSO 1º DE BACHILLERATO COLEGIO SANTÍSIMA TRINIDAD. VALENCIA.

Programa del Diploma. Las características únicas del Programa del Diploma

Programa del Diploma. Las características únicas del Programa del Diploma

Y DESPUÉS DE 3º DE ESO, QUÉ?

CRITERIOS DE PROMOCIÓN Y TITULACIÓN PARA LA E.S.O.

BACHILLERATO LOMCE IES SAULO TO. Gáldar OFERTA CURSO MODALIDAD:CIENCIAS MODALIDAD: HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES MODALIDAD: ARTES

AÑO/TRIMESTRE ACADÉMICO IRLANDA

ORIENTACIÓN EDUCATIVA 4º ESO

EL BACHILLERATO EN LA LOMCE

Orientación 1º Bachillerato

LICENCIATURA EN 2 AÑOS Y 8 MESES LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA Y PUBLICIDAD RVOE SEP ESLI REGISTRO FEDERAL DE PROFESIONES

INICIO PERIODO MATRICULACIÓN

2- Educación Secundaria Obligatoria EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CARACTERÍSTICAS

PLAN DE ESTUDIOS HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES

Movilidad Internacional USB REGLAMENTO PARA ALUMNOS. Responsable: Lic. Mariela Muñoz Melgarejo

CURSO ACCESO MAYORES DE 25 Y 45 AÑOS

Aprobados Costos Educativos a 11

Preguntas frecuentes

Identificación oficial vigente Acta de nacimiento CURP Certificado de Secundaria 1 fotografías tamaño infantil.

INFORMACIÓN PARA DIRECTIVOS, ADMINISTRATIVOS Y PROFESORES

DOCTORADO EN CIENCIAS EN ENERGÍA RENOVABLE

AÑO/TRIMESTRE ACADÉMICO REINO UNIDO

ESTUDIA HIGH SCHOOL EN FRANCIA

Prueba de Acceso a Enseñanzas Universitarias, Curso

1. Qué es la Universidad para el Desarrollo del Estado de Puebla (Unides)?

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Preguntas Frecuentes. Proceso de Admisión Nivel Medio Superior. Dirección General de Educación Media Superior

REGLAMENTOS INSTITUCIONALES REGLAMENTACIÓN DE ALUMNOS. Reglamento para la Enseñanza del Idioma Inglés

LINEAMIENTOS PARA LAS;MAESTRIAS PRC)FESIONALIZANTES

Políticas y normas de apoyos financieros y becas para los alumnos de Preparatoria, Profesional y Maestrías del Tecnológico de Monterrey Campus

PARA USO EXCLUSIVO DEL DEPARTAMENTO DE BECAS. No. de expediente. Apellido Paterno: Apellido Materno: Nombre: SOLICITUD DE BECA

STUDY ABROAD en RIVER EAST TRANSCONA SCHOOL DIVISION (RETSD) Bachillerato

La prueba de acceso a estudios universitarios se estructura en dos partes:

PRUEBAS DE ACCESO CICLOS FORMATIVOS GRADO MEDIO AÑO 2015

EL PASO DE PRIMARIA A SECUNDARIA Curso LOMCE Novedades Asignaturas y cursos Titulación Prueba final de Secundaria

PRUEBA DE ACCESO CICLOS FORMATIVOS GRADO MEDIO

Propuesta de Organización y Horario del Bachillerato en Extremadura

CET Online CERTIFICATE FOR ENGLISH TEACHERS. Descripción del curso

[CONVOCATORIA A MATRICULA]

ANEXO 3. I) Síntesis de la normativa vigente en la República Argentina referida a la formación docente.

2/2006, DE 3 DE MAYO, DE EDUCACIÓN, EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS A PARTIR DEL CURSO ACADÉMICO

ORIENTACIÓN ACADÉMICA 2014/2018

Cuadernos de Legislación Educativa

ESTRUCTURA SISTEMA EDUCATIVO L.O.M.C.E

6.1. El Sistema de Evaluación considera seis factores para cada Vertiente.

THE OPEN UNIVERSITY, STUDING WITH THE OPEN UNIVERSITY, LONDON, 1995.

REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Dptº. de ORIENTACIÓN. «IES Virgen del Espino» E.S.O. BACHILLERATOS F.P. IES Virgen del Espino SORIA

Servicio de Inspección de Sevilla BACHILLERATO LOE EN ANDALUCÍA

CENTRO CONCERTADO <Código Centro: > Oferta de Educación Secundaria Obligatoria ESO

FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL CICLOS FORMATIVOS

LOMCE Ordenación Académica DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

Educación Secundaria Obligatoria

1. El curso académico se iniciará el día 1 de septiembre de 2015 y finalizará el día 30 de junio de 2016.

universitarias oficiales de Grado Curso 2010/2011

Procedimiento para la evaluación del proceso educativo de los cursos de formación de personal técnico del área de la salud

BACHILLERATO. Es educación POSTOBLIGATORIA. Son DOS cursos académicos. Capacita a los alumnos para acceder a la educación superior.

COMPARA CARRERAS. Una herramienta sobre las consecuencias económicas de escoger una carrera ABRIL DE ComparaCarreras.

EL FUTURO DE LAS TITULACIONES ACADÉMICAS

MUNDO LABORAL UNIVERSIDAD. 1 o 2 o. Acceso (tras la prueba de SELECT.) al 100% de las carreras de nuestro país, según la vía o vías escogidas

Diplomados y cursos de actualización

aude San Pedro ORGANIZACIÓN DEL BACHILLERATO

INFORME SOBRE EL BORRADOR DE REAL DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECE LA ESTRUCTURA DEL BACHILLERATO Y SE FIJAN SUS ENSEÑANZAS MÍNIMAS

Y DESPUÉS DE 4º E.S.O. QUÉ?

C O N V O C A T O R I A MAESTRÍA Y DOCTORADO 2007

El Contexto Educativo de los alumnos de Biología Celular

Acreditación de conocimientos adquiridos de manera autodidacta o a través de la experiencia laboral, en el marco del Acuerdo Secretarial No.

GUIA DE PROCEDIMIENTO PARA LAS PRÁCTICAS CURRICULARES.

Todas las personas que cumplan con los requisitos correspondientes tendrán el derecho a postular en igualdad de condiciones.

I.E.S. Bernaldo de Quirós Departamento de Orientación Curso 2007/2008 E.S.O. BACHILLERATO

REGLAMENTO PARA LA COORDINACIÓN DE IDIOMAS DE LA UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA

Se organiza en materias y comprende dos ciclos, el primero de tres cursos escolares y el segundo de uno.

CIRCULAR A LOS PADRES Y APODERADOS DE ENSEÑANZA MEDIA

Se promociona a 2º curso con dos materias negativas como máximo, teniendo que matricularse en 2º curso de las

Lineamiento para la Operación de Cursos de Verano versión 1.0 Planes de estudio

2014, Año de Octavio Paz PLANES 2004

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

Transcripción:

PREPARATORIA ROTTERDAM MKT Generales de la Preparatoria Rotterdam 2 Equivalencia Parcial de Estudios en México (SEP, CCH, otros), para continuar mis estudios en la Preparatoria Rotterdam 6 Revalidación Parcial de Estudios en el extranjero para continuar mis estudios en la Preparatoria Rotterdam 9 1

GENERALES La Preparatoria Rotterdam es una Institución de enseñanza privada, laica y mixta que está incorporada a la UNAM con clave 1312 y Acuerdo de Incorporación 77/94. Imparte el Bachillerato Universitario bajo el Plan de Estudios de la Escuela Nacional Preparatoria y el ajuste propio del Colegio Erasmo de Rotterdam, en búsqueda del fortalecimiento de ciertas áreas de oportunidad. Es una Institución a puerta cerrada, en donde los alumnos no pueden permanecer fuera del salón de clases, durante la impartición de las mismas. El uso de uniforme es obligatorio. Los días de ceremonia (lunes) y eventos especiales, uniforme Formal. Los días de educación física, Pants. El resto de la semana se puede intercalar el uso de ambos uniformes a elección de los alumnos. Las clases que se impartan en el laboratorio de ciencias, requieren el uso obligatorio de bata, así como el uniforme de gastronomía, para esta clase en particular. Por acumulación de logros, desempeño académico y conducta, la Dirección Técnica suele autorizar los días viernes el uso de mezclilla. Se cuenta con los tres niveles educativos, denominados cuarto, quinto y sexto años, respectivamente y el sexto año, con las cuatro áreas de estudio que son Físico-Matemáticas (Área I), Médico-Biológicas (Área II), Económico-Administrativas (Área III) y Humanidades-Arte (Área IV), con la siguiente carga horaria semanal. Lunes a jueves de 07:00h a 14:20h y Viernes de 07:00h a 13:30 CUARTO AÑO QUINTO AÑO SEXTO AÑO TRONCO COMÚN Actividades Estéticas y Artística Dibujo Educación Física Física Geografía Historia Universal Informática Inglés (un nivel) Lengua Española Lógica Matemáticas Orientación Educativa Tecnología en Informática Tecnología en Gastronomía 39 Actividades Estéticas y Art Biología Educación Física Educación para la salud Ética Etimologías Historia de México Inglés (un nivel) Literatura Universal Matemáticas Orientación Educativa Química Tecnología en Informática Tecnología en Gastronomía 39 Derecho Educación Física Inglés (un nivel) Literatura Mexicana e Iberoamericana Psicología Tecnología en Informática Tecnología en Gastronomía 19 2

SEXTO AÑO ÁREA I FÍSICO - MATEMÁTICAS Dibujo Constructivo Física Investigación Universitaria Matemáticas (compartida c/área II) Química (compartida c/área II) Temas Selectos de Matemáticas 20 SEXTO AÑO ÁREA II CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD Biología Estadística (compartida c/área III y IV) Física Matemáticas (compartida c/área I) Química (compartida c/área I) 4 h 20 SEXTO AÑO ÁREA III CIENCIAS SOCIALES Estadística (compartida c/área II y IV) Geografía Económica Introducción al estudio de las Ciencias Sociales y Económicas (compartida c/área IV) Matemáticas (compartida c/área IV) Problemas Sociales, Políticos y Económicos de México Sociología 20 SEXTO AÑO ÁREA IV HUMANIDADES Y ARTE Estadística (compartida c/área II y III) Historia de las Culturas Historia de las Doctrinas Historia del Arte Introducción al estudio de las Ciencias Sociales y Económicas (compartida c/área III) Matemáticas (compartida c/área III) 20 SISTEMA DE EVALUACIÓN (GENERAL) Los aspectos que se evalúan a través de los exámenes parciales y otras actividades de evaluación, así como su peso respectivo para las calificaciones respectivas, son los siguientes: MATERIAS TEÓRICAS FACTORES PONDERACIÓN INSTRUMENTOS Aprendizaje procedimental del programa de estudios: 0-50% Examen práctico Aprendizaje declarativo factual del programa de estudios: 0-50% Examen práctico Aprendizaje declarativo conceptual del programa de estudios: 0-50% Examen práctico Trabajo en clase durante el periodo, tareas, investigaciones visitas a museos, etc. 0-40% Batería de ejercicios propuesta por el profesor. Resolución de los ejercicios de libro de texto Trabajos a entregar Autoevaluación por parte del alumno* 10% Lista de verificación TOTAL 100% 3

MATERIAS TEÓRICO-PRÁCTICAS Física, Química, Biología, Educación para la Salud, Psicología, Informática, Tecnologías y Educación Física. FACTORES PONDERACIÓN INSTRUMENTOS Aprendizaje procedimental del programa de estudios: 0-30% Examen práctico Aprendizaje declarativo factual del programa de estudios: 0-30% Examen práctico Aprendizaje declarativo conceptual del programa de estudios: 0-30% Examen práctico Laboratorio: 0 30% Reportes y prácticas Trabajo en clase durante el periodo, tareas, investigaciones visitas a museos, etc. 0-30% Batería de ejercicios propuesta por el profesor. Resolución de los ejercicios de libro de texto Trabajos a entregar Autoevaluación por parte del alumno* 0-10% Lista de verificación TOTAL 100% * El porcentaje de Autoevaluación (10%), se lo asigna el alumno, considerando el desempeño que, en su opinión, haya tenido durante el curso. Los factores a considerar, para la autoevaluación son: a) asistencia a clase, b) puntualidad, c) contar con el material de trabajo completo (libro y cuadernos), d) contar con los cuadernos en orden y limpios (tareas y apuntes) y e) participaciones positivas en clase, además de en eventos cívicos o sociales del colegio. VENTAJAS PATRIMONIO LA PREPARATORIA ROTTERDAM 1. Se cubre el 100% de los Planes de Estudio Indicativos de la UNAM, más las aportaciones realizadas por nuestro Claustro de Profesores. 2. Claustro que cuenta con amplia experiencia en vida docente y vida profesional. 3. La carga horaria en la materia de inglés es superior a la solicitada por la UNAM (oras más) y el enfoque y nivel que se maneja es el pertinente para una Institución que, como la nuestra, es Centro Evaluador del British Council. 4. Preparación para la acreditación del examen TOEFL con al menos 550 puntos (desde el quinto año). Puntaje solicitado por la mayoría de la Universidades. 5. De forma adicional a la carga curricular de la UNAM, se imparten dos Tecnologías (Talleres). La Tecnología de Computación, que ofrece la posibilidad de certificarse en Microsoft Office y tener un fuerte acercamiento al manejo de una estación de radio en línea y la Tecnología de Gastronomía, en la que se desarrollan las habilidades y conocimientos, para la preparación de comida mexicana, internacional y repostería. 6. Un horario de Banda de Certificaciones (lunes a jueves de 14:30h a 15:30h, costo adicional), en el que se les prepara para la nivelación y acreditación de exámenes internacionales en Inglés y 4

Francés, así como la posibilidad de introducirse a las artes escénicas, para el montaje y presentación de obras de teatro. 7. Un horario de actividades extracurriculares (lunes a jueves de 15:30h a 17:00h y sábados entre las 08:00h y las 13:00h), en las que se cuenta con una gran variedad de actividades deportivas, artísticas y culturales. 8. La posibilidad de asistir a una de las actividades extracurriculares sin costo (según listado con la oferta de las materias en las que aplique este rubro). 9. Grupos reducidos (promedio de 30 alumnos) 10. Convenios (becas, pase automático y/o capacitación, según la Institución) con Academia de Música Fermatta Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación (CECC) Centro de Estudios Gastronómicos Alejandro Guillot Centro Universitario Emmanuel Kant Centro Universitario de Desarrollo Empresarial y Pedagógico (UNIVDEP) Centro Universitario del D.F. CESSA CIDE Claustro Sor Juana Colegio Superior de Gastronomía Escuela Bancaria y Comercial Instituto Tecnológico de la Construcción ITAM TEC de Monterrey UNID Universidad Intercontinental (UIC) Universidad de la Comunicación Universidad del Pedregal Universidad Iberoamericana Universidad Incarnet Word Universidad Motolinia del Pedregal Universidad Simón Bolívar Universidad Panamericana (UP) UTCA UVM San Ángel UVM Tlalpan 11. Visita continua de las Universidades con las que se tienen convenios, para fortalecer y enriquecer la Orientación Vocacional, por medio de pláticas, conferencias y talleres. 12. Programa de Fortalecimiento de Valores aplicado en todas las asignaturas, más un ciclo de conferencias y talleres dirigido a los adultos (Escuela para Padres). Sesión semanal. 13. Instalaciones amplias, confortables y seguras (circuito cerrado). 5

EQUIVALENCIA PARCIAL DE ESTUDIOS EN MÉXICO (SEP, CCH, OTROS), PARA CONTINUAR MIS ESTUDIOS EN LA PREPARATORIA ROTTERDAM, INCORPORADA A LA UNAM Obtener Predictamen de Equivalencia en la UNAM - DGIRE. Predictamen y el Dictamen puede ser solicitado por el interesado o la Dirección Técnica Obtener Dictamen de Equivalencia en la UNAM - DGIRE. Qué debo hacer para concluir mis estudios en la Preparatoria Rotterdam, institución Incorporada a la UNAM? Deberás obtener tu Dictamen de Equivalencia antes de que inicie el ciclo escolar, el cual podrá ser por ciclo escolar completo (anual) si todas las asignaturas están aprobadas; en caso contrario, la equivalencia se hará asignatura por asignatura. Dónde puedes obtener el dictamen de equivalencia? El trámite para obtener el dictamen de equivalencia se realiza, de lunes a viernes de 9:00 a 13:30 hrs, en la Subdirección de Revalidación y Apoyo Académico, de la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios (DGIRE) de la UNAM, que se encuentra ubicada en el costado sur de la Sala de Conciertos Nezahualcóyotl, en la Zona Cultural de Ciudad Universitaria. Quién puede solicitar el dictamen de equivalencia? El dictamen de equivalencia puede solicitarlo directamente el interesado o en el Colegio por medio de la Dirección Técnica (Servicios Escolares). REQUISITOS Para solicitar el predictamen de equivalencia de estudios deberás presentar los siguientes documentos: 6

Si aún no cuentas con tu Certificado Parcial de estudios podrás presentar historial académico, kárdex o boletas de calificaciones. Solicitud de dictamen de equivalencia (original y copia). Pago de 4 días de salario mínimo vigente en el Distrito Federal (dsmv) por revisión de documentación. Para obtener el dictamen de equivalencia de estudios deberás presentar los siguientes documentos: Predictamen de equivalencia. Certificado Parcial de Estudios de Bachillerato (original y copia). Pago por concepto de equivalencia (si es una equivalencia parcial el costo es de ½ dsmv por asignatura, si es una equivalencia por ciclo escolar completo el costo es de 3 dsmv por año o 1½ dsmv por semestre). PROCEDIMIENTO Deberás presentarte en la Sección de Equivalencia de la Subdirección de Revalidación y Apoyo Académico y entregar la solicitud de dictamen de equivalencia de estudios, debidamente requisitada, con la documentación que se indica en el apartado REQUISITOS para el Predictamen, donde se te entregará la orden de pago por concepto de revisión de documentación, debidamente requisitada. El pago lo deberás realizar en la caja de la DGIRE. Tu recibo oficial de pago lo deberás entregar en la Sección de Equivalencia, debidamente sellado por la caja de la DGIRE, en el cual escribirás la información que se te solicite. En la Sección de Equivalencia, se te entregará el original del recibo de pago y un ejemplar de la solicitud de equivalencia, con sello de recibido de la Subdirección de Revalidación y Apoyo Académico, indicándote que el Predictamen de equivalencia se te entregará en cuatro días hábiles. En la Sección de Equivalencia, con tu solicitud de equivalencia sellada, recogerás tu predictamen de equivalencia, el cual debes entregar en la Oficina de Servicios Escolares de la institución educativa a la que ingresarás. Una vez que cuentes con tu Certificado Parcial de estudios de Bachillerato, deberás solicitar tu dictamen definitivo de equivalencia. Deberás presentarte en la Sección de Equivalencia de la Subdirección de Revalidación y Apoyo Académico con la documentación que se indica en el apartado REQUISITOS para el dictamen definitivo de equivalencia, donde se te entregará la orden de pago por concepto de equivalencia, debidamente requisitada. 7

El pago lo deberás realizar en la caja de la DGIRE o en la caja del Colegio (si el trámite es realizado por el Colegio). Tu recibo oficial de pago lo deberás entregar en la Sección de Equivalencia, debidamente sellado por la caja de la DGIRE, en el cual escribirás la información que se te solicite. En la Sección de Equivalencia, se te entregará el original del recibo de pago, indicándote que el dictamen definitivo de equivalencia se te entregará en cuatro días hábiles. En la Sección de Equivalencia, con tu comprobante de pago, recogerás tu dictamen definitivo de equivalencia, el cual deberás entregar en la Dirección Técnica del Colegio. 8

EQUIVALENCIA PARCIAL DE ESTUDIOS EN MÉXICO (SEP, CCH, OTROS), PARA CONTINUAR MIS ESTUDIOS EN LA PREPARATORIA ROTTERDAM, INCORPORADA A LA UNAM Obtener Predictamen de Equivalencia en la UNAM - DGIRE. Predictamen y el Dictamen puede ser solicitado por el interesado o la Dirección Técnica Obtener Dictamen de Equivalencia en la UNAM - DGIRE. Qué debo hacer para concluir mis estudios en la Preparatoria Rotterdam, institución Incorporada a la UNAM? Deberás obtener tu Dictamen de Equivalencia antes de que inicie el ciclo escolar, el cual podrá ser por ciclo escolar completo (anual) si todas las asignaturas están aprobadas; en caso contrario, la equivalencia se hará asignatura por asignatura. Dónde puedes obtener el dictamen de equivalencia? El trámite para obtener el dictamen de equivalencia se realiza, de lunes a viernes de 9:00 a 13:30 hrs, en la Subdirección de Revalidación y Apoyo Académico, de la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios (DGIRE) de la UNAM, que se encuentra ubicada en el costado sur de la Sala de Conciertos Nezahualcóyotl, en la Zona Cultural de Ciudad Universitaria. Quién puede solicitar el dictamen de equivalencia? El dictamen de equivalencia puede solicitarlo directamente el interesado o en el Colegio por medio de la Dirección Técnica (Servicios Escolares). REQUISITOS Para solicitar el predictamen de equivalencia de estudios deberás presentar los siguientes documentos: Si aún no cuentas con tu Certificado Parcial de estudios podrás presentar historial académico, kárdex o boletas de calificaciones. 9

Solicitud de dictamen de equivalencia (original y copia). Pago de 4 días de salario mínimo vigente en el Distrito Federal (dsmv) por revisión de documentación. Para obtener el dictamen de equivalencia de estudios deberás presentar los siguientes documentos: Predictamen de equivalencia. Certificado Parcial de Estudios de Bachillerato (original y copia). Pago por concepto de equivalencia (si es una equivalencia parcial el costo es de ½ dsmv por asignatura, si es una equivalencia por ciclo escolar completo el costo es de 3 dsmv por año o 1½ dsmv por semestre). PROCEDIMIENTO Deberás presentarte en la Sección de Equivalencia de la Subdirección de Revalidación y Apoyo Académico y entregar la solicitud de dictamen de equivalencia de estudios, debidamente requisitada, con la documentación que se indica en el apartado REQUISITOS para el Predictamen, donde se te entregará la orden de pago por concepto de revisión de documentación, debidamente requisitada. El pago lo deberás realizar en la caja de la DGIRE. Tu recibo oficial de pago lo deberás entregar en la Sección de Equivalencia, debidamente sellado por la caja de la DGIRE, en el cual escribirás la información que se te solicite. En la Sección de Equivalencia, se te entregará el original del recibo de pago y un ejemplar de la solicitud de equivalencia, con sello de recibido de la Subdirección de Revalidación y Apoyo Académico, indicándote que el Predictamen de equivalencia se te entregará en cuatro días hábiles. En la Sección de Equivalencia, con tu solicitud de equivalencia sellada, recogerás tu predictamen de equivalencia, el cual debes entregar en la Oficina de Servicios Escolares de la institución educativa a la que ingresarás. Una vez que cuentes con tu Certificado Parcial de estudios de Bachillerato, deberás solicitar tu dictamen definitivo de equivalencia. Deberás presentarte en la Sección de Equivalencia de la Subdirección de Revalidación y Apoyo Académico con la documentación que se indica en el apartado REQUISITOS para el dictamen definitivo de equivalencia, donde se te entregará la orden de pago por concepto de equivalencia, debidamente requisitada. El pago lo deberás realizar en la caja de la DGIRE o en la caja del Colegio (si el trámite es realizado por el Colegio). 10

Tu recibo oficial de pago lo deberás entregar en la Sección de Equivalencia, debidamente sellado por la caja de la DGIRE, en el cual escribirás la información que se te solicite. En la Sección de Equivalencia, se te entregará el original del recibo de pago, indicándote que el dictamen definitivo de equivalencia se te entregará en cuatro días hábiles. En la Sección de Equivalencia, con tu comprobante de pago, recogerás tu dictamen definitivo de equivalencia, el cual deberás entregar en la Dirección Técnica del Colegio. 11