Buenas Prácticas.- APORTACIONES DE LAS ONGS IMPLICADAS EN EL PROCESO DE LA INMIGRACIÓN.



Documentos relacionados
Reforzamiento y dotación de instrumentos a los profesionales de los servicios públicos y otras entidades sociales

Reivindicar el protagonismo de la mujer en el desarrollo del mundo rural.

EL PROGRAMA DE PROMOCIÓN SOCIAL DE COLECTIVOS Y PERSONAS EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN SOCIAL

Seminario sobre Políticas y Estrategias de Inclusión Social en el ámbito local

MEDIDAS DE ACTUACION INSTITUCIONAL CON LA POBLACION INMIGRANTE

AYUNTAMIENTO DE MOTRIL GRANADA

AYUNTAMIENTO DE JEREZ DE LA FRONTERA CÁDIZ

ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES

2. Concienciar agentes de cambio para poner en práctica esta capacitación en sus países de origen.

PROGRAMAS INTEGRALES DE EMPLEO. Red PROGRAMA OPERATIVO PLURIRREGIONAL Lucha contra. la discriminación para personas inmigrantes

PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL PARA ENTIDADES

Documento de sensibilización Carta de identidad

Indice: I. Qué es la Plataforma de ONG de Acción Social? II. Por qué el Observatorio de Calidad es un proyecto de la Plataforma? III.

IV PLAN IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES


PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL MISIÓN

Esta asociación juvenil perteneciente a Cruz Roja Navarra cuenta en la actualidad con 359 jóvenes voluntarios (212 hombres y 147 mujeres).

II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN

DOCUMENTACIÓN. Código curso

Diplomado en Ciencias de la Educación. Especialidad: Educación Física, por la Universidad de Huelva. Promoción

OTRAS INSTITUCIONES PUBLICAS

Mesa de Empleo y Formación de Villaverde

UNIVERSIDAD : COMPROMISO SOCIAL Y VOLUNTARIADO

PLAN DE ACTUACION DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE JÓVENES EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE JOVEMPA

LÍNEAS PRIORITARIAS CURSO 2002/03

a través de la formación básica para el empleo

CARTA DE SERVICIOS. trabajamos por el desarrollo personal y social

MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO SOBRE EDUCACIÓN ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA.

MEDIACIÓN INTERCULTURAL EN EL ÁMBITO SOCIOLABORAL

7- CONVENIOS SUSCRITOS POR LA FAMP

JORNADAS EL MERCADO LABORAL EN LA CIUDAD DE VALENCIA. PERSPECTIVAS PARA EL FUTURO

LINEAMIENTOS DE AIETI PARA UNA ESTRATEGIA EN EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO

empleo para colectivos vulnerables plan de DOCUMENTO ABREVIADO

Plataforma de Acceso a la Cultura Recomendaciones Políticas

Garantía Juvenil: para la inserción laboral de los jóvenes

PLAN DE ACTUACIÓN 2014

Mediación e Intervención Comunitaria Intercultural.

VEA NUESTRO VÍDEO INSTITUCIONAL

EL ENFOQUE DE DERECHOS EN LAS ESTRATEGIAS LOCALES DIRIGIDAS A LA INFANCIA LA INICIATIVA CIUDADES AMIGAS DE LA INFANCIA

Por dónde empezamos?

FORMACIÓN NO REGLADA.

Documento adoptado por asamblea de socios y socias de Soldepaz Pachakuti en fecha de 31 de enero de 2012.

La Fundación Secretariado Gitano

CONCELLO DE OURENSE CONCELLERÍA DE ECONOMÍA, FACENDA, EMPREGO E PROMOCIÓN ECONÓMICA

28 de abril 2015 Boletín Oficial de la Junta de Andalucía Núm. 80 página Anuncios Otros anuncios oficiales

CONFERENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES MUNICIPALES DE CULTURA

PROPUESTAS EN MATERIA EDUCATIVA

PLATAFORMA ANDALUZA DE APOYO AL LOBBY EUROPEO DE MUJERES

La Fundación Secretariado Gitano

2. OBJETIVOS 2.1. OBJETIVOS GENERALES

VIII Jornadas de Municipalistas sobre Cooperación al Desarrollo

PROYECTO CRoNO Programa de Inclusión Social y Educativa con Menores Inmigrantes No Acompañados

CENTRO DE ACOGIDA DE MUJERES INMIGRANTES Autor: Agora 1. EL PROYECTO 1.1 Descripción del proyecto Objetivos

PROVINCIA DE MÁLAGA VÉLEZ MÁLAGA - MÁLAGA

Manual de Educación Financiera `Gestionando mi dinero

Fundación privada de carácter asistencial y sin ánimo de lucro, de ámbito nacional, constituida el 11 de junio de e inscrita en el Registro de

1.- QUÉ SOMOS? 2.- QUIÉNES FORMAMOS PARTE?

Formar y mantener una red de trabajo. Organizaciones y trabajo conjunto en el entorno comunitario

CAMPAÑA FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS

Reglamento1. Introducción. Finalidad de la CCONG/EPT

GESTIÓN DE CALIDAD Foro Socialia de Innovación y Calidad Social

LOS MEDIADORES Y MEDIADORAS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS

Texto acordado en el IV Seminario de Espacios Naturales Protegidos y Deportes de Montaña. Covadonga, 21 de abril de 2007

PROYECTO DESARROLLO CON IDENTIDAD REGIONAL ENTRE ESPAÑA Y NARIÑO- DIRENA- AECID. Fase IV: Identificación de buenas prácticas para transferencia

CURSOS-ENCUENTRO PARA AGENTES DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL

Con la contratación de los trabajadores para estos programas pretendemos realizar las siguientes actuaciones:

PROPUESTAS DE PVE, EN MATERIA DE VOLUNTARIADO, A LOS PARTIDOS POLÍTICOS DE CARA A LAS ELECCIONES MUNICIPALES Y AUTONÓMICAS 2015

MARCO REGULADOR DE ACTUACIONES DIRIGIDAS A LA PROMOCION DE LA INTEGRACION SOCIOLABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Obra Social la Caixa

INDICE. VIII Edición 25 OCT Organizan: Patrocinador: Formas de colaboración. Ventajas de participar. Destino de los fondos recaudados

AYUNTAMIENTO-DELEGACIONES MUNICIPALES DERECHOS SOCIALES, SOLIDARIDAD, COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y SEGURIDAD CIUDADANA

Centro de Recursos para la. Atención a la Diversidad (CAD) Distrito 15-03

MODELOS LOCALES DE REINSERCIÓN/INSERCIÓN SOCIAL TRAS EL TRATAMIENTO DE LOS PROBLEMAS POR CONSUMO DE DROGAS

GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD

Dossier Técnico Dossier Técnico

Cultura y medios de comunicación. Área 1

EL PROGRAMA DE ATENCIÓN A FAMILIAS Y MENORES

El impacto de la crisis en las ONG

Asimismo apuesta decididamente por un modelo de orientación y mediación como estrategia básica para la resolución de conflictos familiares.

Foro/Encuentro Nacional de estrategias, modelos y alternativas didácticas contra la violencia escolar.

Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional El Imserso Órgano de Coordinación en España

ALEMANIA EL PLAN NACIONAL DE INTEGRACIÓN

ACTUALIDAD SOCIOLABORAL SEPTIEMBRE 2007

El PRC cree que la solidaridad y la cercanía hacia los más desfavorecidos son principios esenciales para la consolidación y el progreso de Cantabria

CARACTERÍSTICAS BÁSICAS

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO

Proyecto Inserta Motril Pacto Local por el Empleo

MODELO ORIENTATIVO DE BASES PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL TÉCNICO PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES EN LOS AYUNTAMIENTOS Y ENTIDADES

Curso Internacional de Gestión Eficiente de Residuos de Lámparas

NUESTRA LUCHA CONTRA EL CANCER

BASES DE LA CONVOCATORIA 2014 PARA ABOGADOS

Estos talleres certifican la calidad del movimiento asociativo

CODIGO ÉTICO. del VOLUNTARIADO SOCIAL

Hábitat e Inclusión en la Ciudad de Buenos Aires: Experiencias y Perspectivas de Transformación de las Villas de la Ciudad.

Asociación Internacional de Ciudades Educadoras. Plan Estratégico

Incorporación de la Perspectiva de género en Proyectos de promoción de la Sociedad de la Información en Andalucía. ---

POR QUÉ PEDIMOS DINERO PARA FINANCIAR VOLUNTARIADO?

3. POBLACIÓN DESTINATARIA 4. FUNCIONES

ESCUELA DE FORMACIÓN: DESARROLLO LOCAL Y COOPERACIÓN. Mayo a Diciembre, Sevilla 2014.

Transcripción:

Buenas Prácticas.- APORTACIONES DE LAS ONGS IMPLICADAS EN EL PROCESO DE LA INMIGRACIÓN. ACCEM. Asturias.- Tiene un proyecto relacionado con la Identificación de necesidades formativas de los inmigrantes. Han promovido y desarrollado una tarea de investigación y compilación de información con el objetivo de Identificar las necesidades formativas prioritarias de los inmigrantes según las perciben los distintos actores implicados en los procesos de inserción social, con el fin de diseñar un programa de Formación Socio-Educativa para Inmigrantes. Con el mismo proyecto pretender sentar las bases para poner en marcha un Programa de Formación Socio-Educativa con inmigrantes partiendo de un trabajo práctico y consensuado en conjunto. ACCEM ANDALUCIA.- Presta servicio a los Refugiados e Inmigrantes que se encuentran en España promoviendo su inserción en nuestra sociedad a todos los niveles. Buscan un acercamiento, desde la comprensión y el aprendizaje mutuo, entre la sociedad española y las personas migrantes. Proporciona una respuesta integral a las personas que llegan a nuestro país interviniendo desde diversas áreas. Esta atención tiene el objetivo de facilitar la inserción social y laboral. Las intervenciones van desde el proporcionar cobertura a la necesidad básica de alojamiento hasta la inclusión normalizada en el mercado de trabajo. ACCEM. ASTURIAS Gijón Avda. del Llano,27 -Bajo 33209 Gijón ACCEM. SEVILLA C/ Hesperides,11 Bajo 41008 SEVILLA Telf. 95 431 33 33

ASTURIAS Telf. 98 516 56 77 Fax. 98 599 07 53 E-Mail: gijon@accem.es Fax. 95 431 33 33 E-Mail: sevilla@accem.es ANDALUCIA ACOGE.- El objetivo general de Andalucía Acoge es favorecer la integración de los inmigrantes en la sociedad de acogida y la promoción de la interculturalidad, entendida ésta como la relación positiva de comunicación entre diversas culturas que coexisten en un mismo marco geográfico. ASMMAR, Asociación de mujeres marroquíes árabes Dirección: C/ Circunvalación nº 29, 4º C. 18008 Granada Telf.: 659 359 491 Colectivo: mujeres marroquíes ASOCIACIÓN SENEGAL O ESPAÑOLA POR EL DESARROLLO Dirección: C/ Julio Moreno Dávila nº 6, 4º C. 18011 Granada Telf.: 958 158 547 E-mail: senegaloespa@eresmas.com Colectivo: inmigrantes senegaleses Servicios: - Programas de información y ayuda en el país de acogida. - Apoyo a ONGS locales para el desarrollo de Senegal

ATIME.- ONG dedicada a la integración social y laboral de marroquíes en la sociedad española. Desarrolla proyectos para la integración de los inmigrantes en España, entre otros programas de empleo, vivienda, de educación y cultura, servicios de interprete y traducción del árabe etc. C/ Canillas 56 28002 Madrid atime@atime.es Tel: 917.440.070 Fax: 915.193.890 Estando presente en la actualidad en las comunidades de Murcia, Andalucía, Cataluña, Madrid CARITAS.- Entre sus objetivos fundacionales destacan la ayuda a la promoción humana y al desarrollo integral de la dignidad de todas las personas que se encuentran en situación de precariedad. Cáritas Española Servicios Generales San Bernardo, 99 bis 28015 Madrid Teléfono: +34 91 444 10 00 Fax: +34 91 593 48 82 Correo Electrónico: correo@caritas.es CEPAIM.- Es un consorcio formado por ocho entidades con fuerte implantación en diferentes comunidades, entre las que se encuentra Almería Acoge, Aproser, Acisi y Asociación

Columbares. Entre comunidades tiene implantación en Cataluña, Murcia, Madrid, Andalucía, etc. Pág.- www.cepain.org. CODENAF.- Cooperación y Desarrollo con el Norte de África. Asesora en la compra de inmuebles a este colectivo Organiza cursos para los profesores que enseñan a niños de origen marroquí. Participa en el foro andaluz sobre la inmigración. Sevilla (Central) C/ Granate, 1, local Z. C.P.: 41009. Sevilla. Telf. y Fax: 954 903541. Correo-e: info@codenaf.org Granada C/ Solarillo de Gracia, 7, galería alta, local 7-B. C.P.: 18002. Granada. Telf. y Fax: 958 521519. Correo-e: codenafgranada@codenaf.org CRUZ ROJA.- Orientación profesional para inmigrantes: el programa interlabor@ Se puede contar con personas de cualquier delegación de Andalucía o con Mª Victoria Sánchez Costa, Coordinadora del Plan de Empleo de Cruz Roja y Luis M. Sobrado Fernández, Catedrático de Orientación Profesional de la Universidad de Santiago de Compostela. En el ámbito de la Orientación sociolaboral para prevenir los riesgos de la exclusión social de diversos grupos humanos, Cruz Roja es una de las entidades con mayor presencia en la

lucha contra la desigualdad social a través de su trabajo con colectivos vulnerables. Posee generalmente un Servicio Integral de Empleo como mecanismo que articula actividades de fomento de la inserción laboral. Su objetivo es apoyar a las personas que acuden a este servicio en proceso de búsqueda de trabajo, con actuaciones que abarcan desde el asesoramiento a la intermediación laboral. Para el trabajo con inmigrantes es necesario crear itinerarios integrados de inserción sociolaboral que preparen a las personas procedentes de otros países y otra realidad sociolaboral para insertarse en el mercado laboral con unas exigencias diferentes. Por eso desde los Servicios Integrados de Empleo de Cruz Roja se le da una gran importancia a la orientación profesional, tanto individual como grupal; a la formación tanto por medio de talleres prelaborales, para preparar a las personas para entrar en el mercado laboral como a través de cursos de capacitación profesional que tengan en cuenta la realidad empresarial de la zona de su residencia. Asimismo es imprescindible realizar un trabajo de sensibilización dirigido al tejido empresarial para la contratación de colectivos con especiales dificultades para la inserción laboral, en concreto el de inmigrantes. Destaca su Proyecto RURAL IN.- Es un proyecto de la Comisión Europea dirigido a dirigido a mejorar la integración social de las personas inmigrantes en el medio rural en Europa y favoreciendo de este modo el desarrollo local. Se trata de una iniciativa en la que participan ONG, instituciones y Ayuntamientos de varios países europeos. El proyecto se vertebrará alrededor de un catálogo de Buenas Prácticas, que ya ha sido publicado y en el que se

defiende la necesidad de políticas específicas europeas y nacionales para favorecer la inclusión de estas personas en el medio rural, así como el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre los socios. El objetivo, entre otros, es mejorar el conocimiento sobre la situación social de los inmigrantes en las zonas rurales de Europa para favorecer la adopción de políticas y medidas que promuevan su inclusión, destacando los efectos positivos de la inmigración para la UE y su valor añadido para el medio rural. La idea del proyecto es "consolidar y ampliar los mecanismos de cooperación europea en el medio rural" que incluyan a los distintos agentes, como municipios, mancomunidades, servicios sociales, empresas, sindicatos, o asociaciones que luchan contra la exclusión social, de cara a establecer redes multidisciplinares "que aborden las principales medidas para favorecer la inclusión social de los inmigrantes". Asimismo, se busca sensibilizar a la población local de las zonas rurales sobre los efectos positivos de la inmigración para la dinamización y el desarrollo sostenible de su entorno, y diseñar claves de comunicación que favorezcan una mayor acogida e integración de la población inmigrante en estas zonas. Así nos plantea diferentes actuaciones en los siguientes campos:

Situación Administrativa Asociacionismo Y Convivencia Mujer Niños Y Jóvenes De Origen Extranjero O De Familias De Inmigrantes Empleo Vivienda Lengua Servicios Públicos Mediación Comunicación Repoblación De Zonas Rurales Con Familias Inmigrantes Con Ejemplos De Buenas Prácticas. Coordinadora Del proyecto.- Graciela Malgesini. Correo electrónico.- gmr@cruzroja.es FUNDACION LUIS VIVES.- Es una organización no gubernamental, sin ánimo de lucro, independiente, que trabaja para apoyar y fortalecer a las asociaciones, fundaciones y otras entidades no lucrativas cuya actividad principal es la Acción Social. Para ello, en la Fundación Luis Vives: Promovemos la profesionalización y cualificación de los RRHH del sector. Asesoramos y acompañamos en la mejora de la gestión y administración de las entidades. Facilitamos espacios de análisis, encuentro y debate. Difundimos información y creamos espacios de cooperación y encuentro entre las entidades.

FUNDACIÓN SECRETARIADO GENERAL GITANO.- Es una entidad que presta servicios para el desarrollo de la comunidad gitana en todo el Estado español y en el ámbito europeo. Está regida por un Patronato de 16 miembros que representa diferentes perspectivas y sensibilidades sociales, reflejo del principio de interculturalidad que define a la organización. Dirección: Sede de Madrid: C/ Antolina Merino, 10 (28025) MADRID Teléfono: 91 422 09 60 Fax: 91 422 09 61 La página ofrece información sobre el Programa ACCEDER, sobre el Centro de Documentación de la FSGG, sobre la Revista bimestral... INTEGRA, ASOCIACIÓN DE AYUDA A LA MUJER INMIGRANTE Dirección: C/ Gutiérrez Tibón nº 7, 3º D. 18011 Granada Telf.: 958 170 173 / 659 524 446 MPDL, MOVIMIENTO POR LA PAZ EL DESARME Y LA LIBERTAD Es una Organización no Gubernamental que surge como consecuencia de la actividad pacifista que cristalizó en la concentración por la Paz, el Desarme y la Libertad, Se trata de la sensibilización de nuestras propias sociedades ante los problemas del mundo en desarrollo, con una doble función: Sensibilizar para alentar la participación de la sociedad civil.

Sensibilización para eliminar la violencia que se genera en nuestras sociedades a partir de sentimientos racistas y xenófobos. SOS RACISMO Dirección: C/ Julio Moreno Dávila, nº2 Bloque A, 2º C. 18001 Granada Telf.: 958 172 635 INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DE LOS CENTROS EN MATERIA INTERCULTURAL "ASOCIACIÓN AULA CULTURAL, DE PALMA DE MALLORCA, BALEARES, Con su Programas de Educación de personas adultas en la ciudad de Mallorca. Premio UNESCO de Alfabetización "REY SEJONG" en 2004. COLECTIVO DE EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS CARMEN CONDE DE CARTAGENA, MURCIA Con su proyecto Programas de innovación en educación básica, minorías étnica, atención a la diversidad, formación para la vida laboral, acceso a nuevas tecnologías.mención DE HONOR del Premio UNESCO de Alfabetización "REY SEJONG" en 2002. CENTRO EDUCACION PERMANENTE LAS AMERICAS.- Con su proyecto Actuación global e integradora con inmigrantes. Experiencia de educación intercultural con la

comunidad china de Sevilla. Primer premio Miguel Hernández. 2.001 CENTRO EDUCACIÓN PERMANENTE "MIGUEL HERNÁNDEZ" DE TORREDONJIMENO, JAÉN, Con su proyecto Proyecto global sobre la actuación del Centro. Materiales y monográficos sobre la mujer, la solidaridad y los inmigrantes Segundo premio Miguel Hernández 2.002 CENTRO EDUCACION PERMANENTE CEHEL de Albuñol Con su proyecto Experiencia educativa dirigida a personas inmigrantes. Segundo premio Miguel Hernández 2.004