Sesión No. 1. Contextualización. Nombre: Fundamentos del Diseño TEORÍA DEL DISEÑO

Documentos relacionados
Análisis del Consumidor

Qué es el diseño? Es investigar y realizar en boceto para después darle creación en cualquier soporte.

GUÍA RED SOCIAL FACEBOOK

Objetivos de aprendizaje del tema

D.R. Universidad TecMilenio 1. Al finalizar el tema serás capaz de:

1.0 Planteamiento del problema

Multimedia Educativo

Herramientas Tecnológicas de Productividad

Sesión No. 3. Contextualización. Nombre: Elementos del Diseño TEORÍA DEL DISEÑO

Propuesta de Innovación

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

LA FORMACIÓN DE TUTORES PARA AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

MUSE QUESTs: Questions for Understanding, Exploring, Seeing and Thinking (Preguntas para entender, explorar, ver y pensar)

Métodos de Transferencia Acrílica. Del móvil al lienzo. Introducción:

Aprendiendo con las redes sociales

Podéis encontrar mucha información sobre estos temas en una página web, que seguro que os encantará y a vuestros hijos e hijas también!

CLASES DE GUITARRA ONLINE

Objetivos de aprendizaje del tema

Filosofía de la Educación

Palabras clave: Taragüí. Redes sociales. Facebook. Twitter. Página web. Atención al cliente.

Esta pequeña guía pretende ser un apoyo para todo aquel que deseé aprender a dibujar. Se intenta presentar de manera breve y sencilla, mostrando

GUÍA DE USUARIO: GOOGLE DRIVE

diseño gráfico. D.R. Universidad TecMilenio 1 Al finalizar el tema serás capaz de:

LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN WEB (PHP1, HTML52)

Los objetivos por los que otros han participado en el Programa TANDEM son:

COMUNICACIÓN. El Folleto como medio de comunicación impreso. L.C.C. Ojuky del Rocío Islas Maldonado

TE AYUDAMOS A COMUNICAR, LABORATORIO MULTIMEDIA Y VALORES CONÓCENOS!

POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO)

para jóvenes programadores

Plataformas Tecnológicas Educativas

Psicología del Desarrollo

0 PENSANDO A TRAVÉS DEL JUEGO.

Publicidad Digital Dinámica.

Consejos para Veterinarios en Tiempo de Crisis

POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO)

Guía básica para subir vídeos a Youtube

7 pasos simples para que vivas con 33 prendas cada 3 meses

Curso Excel Básico - Intermedio

DISENO DE CURSOS AUTOGESTNOS. Mana del Socorro Perez Alcala

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC) EN LA EDUCACIÓN.

Fundamentos de Turismo

FASCÍCULO. Decidir con inteligencia. Este es el momento.

Fundamentos de la Mercadotecnia

Técnicas de Planeación y Control

Unidad III. 3. Selección y presentación de la idea.

Las comunicaciones y los sistemas de producción

ED E U D C U AC A IÓ I N N FIN I A N N A C N IE I R E A R CREDIFAMILIA COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO CREDIFAMILIA S.A. Confidencial

Lectura No. 3. Contextualización. Nombre: Página web DISEÑO DIGITAL 1. Para qué te sirve saber elaborar una página web?

GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE CAPITAL HUMANO

CAPÍTULO V. Conclusiones. La finalidad del presente capítulo es exponer las conclusiones obtenidas al completar

Análisis del Consumidor

Modelos y Bases de Datos

Haz tu propio museo. Qué es un museo y para qué sirve

UNIDAD DIDÁCTICA Nº 1: EL PROCESO CREATIVO EN EL PROYECTO DE INTERIORES.

Cómo sistematizar una experiencia?

Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl.

Ciencias de la comunicación. María Alejandra Ponce Morales. Tecnología educativa. Las TIC y la educación, nuevas formas de aprender

Entrevistas a Emprendedores

Yayoi Kusama y sus influencias vanguardistas

Cómo crear una página de facebook en 10 pasos

PAGINA WEB LA PIEL LEIDY HURTADO COD JULIÁN GONZÁLEZ COD UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

LA HISTORIA DEL DISEÑO GRÁFICO, DESDE LOS ORÍGENES DE LA HUMANIDAD HASTA LA APARICIÓN DE LA WEB E INTERNET.

EL MARKETING RELACIONAL Y NUEVAS TENDENCIAS DE MARKETING

Administración del conocimiento y aprendizaje organizacional.

CAPÍTULO I. Introducción. 1.1 Marco Contextual. El estudio de la satisfacción laboral como fenómeno vinculado a actitudes y la relación de

Contabilidad de Costos

Código del programa: PEMDE. Programa Experto en MANEJO DE DATOS CON EXCEL. Modalidad: Virtual. Descripción del programa

Servicio de Marketing

Cuarto grado de Primaria

Base de datos en Excel

UNIVERSIDAD ALBERT EINSTEIN FACULTAD DE ARQUITECTURA

Administración de Compras e Inventarios

Syllabus Geomarketing. Master Universitario en Gestión Comercial y Máster en Dirección de Marketing

CAPÍTULO VI CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CÓMO CONSEGUIR CLIENTES PARA UN ESTUDIO CONTABLE? Marketing digital para contadores

Cómo Diseñar Su Sitio Web Para Mejorar Su Estrategia De Mercadotecnia Una Guía Práctica

IMPACTO DE LOS MEDIOS EN EL CONSUMIDOR Y LA COMPRA. GfK 2014 Impacto de la prensa en el consumidor y la compra Setiembre

Las 5 causas más comunes de porque la gente. no se arregla

Control de Gasto. MANUAL DE USUARIO Control de Gasto

Como Publicar Videos en YouTube. Cómo publicar en YouTube? Selecciona su idioma

Multimedia Educativo

Redes Sociales. Tema 2a

POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO)

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

Capitulo I. Introducción

ENTREVISTA PARA PADRES DE FAMILIA PRÁCTICAS DE CRIANZA Y CALIDAD DE VIDA

Técnicas para mejorar nuestro Posicionamiento

Consejos FASES DEL PROYECTO: CÓMO ELABORAR MATERIAL COMPLEMENTEARIO

Investigación de Mercados

CÓMO INTRODUCIR LA ROBÓTICA DE LEGO EDUCATION ROBOTIX EN LAS AULAS. El caso de éxito de la Escola Vedruna Vall

ORIGEN DEL DISEÑO El ser humano ha tenido siempre la necesidad de comunicarse con sus semejantes. Los hombres utilizaron su cuerpo para comunicar a

Si bien la entrevista implica una evaluación, recordá que es un diálogo y no un interrogatorio.

Nombre: La mezcla de comunicaciones de mercadotecnia

Las materias que más te gustaban en el liceo cuales eran? Y las que menos te gustaban?

DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO (A.3.1.1)

1 Quiénes somos? 2 Comencemos

Introducción al Diseño Gráfico.

Publicidad en Medios Digitales

Transcripción:

Teoría del Diseño

1 Sesión No. 1 Nombre: Fundamentos del Diseño Contextualización El diseño influye cada segundo de nuestras vidas, el tener una buena noche de sueño va a estar influenciado por la textura de las sábanas, o qué tan firme es el colchón o la almohada. Piensa en tu lugar favorito de tu casa, qué hay en él que Fuente: http://123freevectors.com/page/11/ hace que te sientas tan cómodo? Pueden ser sus materiales, colores, formas, muebles, la tecnología, uso del espacio, etcétera. Incluso, si tu respuesta fue por que ahí veo la televisión este electrodoméstico pasó por un proceso de diseño y fue construido antes de llegar a tu hogar. El diseño puede modificar conductas, maneras de pensar y hacer las cosas. Te puedes imaginar tu vida sin teléfonos celulares?, de qué manera revolucionó el diseño del iphone la percepción que tiene el usuario de un celular?, por qué crees que Facebook es más popular que Hi5?, por qué algunos diseños son mejores que otros?, a qué se debe que muy pocos diseños son excepcionales?

2 Introducción al Tema Antes de agarrar papel y lápiz para empezar a hacer bosquejos de nuestras ideas de diseño, es fundamental conocer y comprender los diferentes componentes del mismo para que sea exitoso. Tomar en cuenta al usuario, al cliente, las exigencias técnicas, la estética y funcionalidad del diseño, son sólo algunos de estos componentes a considerar antes de empezar a diseñar. Cualquier persona puede hacer un diseño, pero sólo una persona preparada en este campo, entiende el contexto (social, político, económico, etcétera) en el que su diseño será usado y puede generar diseños que solucionen problemas de manera creativa, al mismo tiempo que propone una estética que guíe el gusto de su época. Fuente: http://unrestrictedstock.com/projects/digital-communication-icons-free-stock-vector-set/ Estás listo? En esta sesión veremos el significado del diseño, sus objetivos, algo de historia así como las diferentes disciplinas que existen.

3 Explicación Concepto y definiciones de diseño Qué es diseño?, es la apariencia estética de algo?, es cómo algo funciona?, es la manera de hacer algo? De hecho el diseño se refiere a todo; es un plan de acción que afecta la manera en que algo se crea y se percibe. La palabra diseño se refiere a un boceto o esquema que se realiza mental o materialmente, antes de la producción de algo; también para referirse a la apariencia en cuanto a sus líneas, forma y funcionalidades. Aunque la creatividad sea un punto en común, el arte es realizado de acuerdo a la visión personal del artista donde su obra puede no estar justificada, por el contrario, el diseño debe cubrir exigencias prácticas: es un proceso de creación visual pero con un propósito funcional, tiene que dar soluciones a un problema y debe cubrir las exigencias del cliente y las necesidades del consumidor, es por esto que el diseñador tiene que considerar igual de importantes los aspectos estéticos, funcionales y técnicos, mientras justifica su diseños y refleja o guía el gusto de su época. Cómo empezar? Un buen diseño empieza con un buen concepto de diseño. Es la idea detrás del diseño, cómo planeas resolver el problema que se te presenta, así que se convierte en una parte básica que irá de la mano con la solución al problema que tienes que resolver, ya que te ayudará a decidir sobre cómo utilizar los diferentes componentes de diseño, convirtiéndose de esta manera en el marco de todas las decisiones a tomar. Muchas veces estos conceptos son tomados de los diseños de naturaleza, de la historia del arte y el diseño, empleando las características de los estilos del pasado para generar nuevas propuestas. A continuación daremos un vistazo rápido al pasado para aprender un poco de algunos de estos estilos.

4 Antecedentes y actualidad. Si tomamos en cuenta que antes de la invención de un idioma, el ser humano pintó en las cuevas con la idea de generar un rito mágico y lograr cazar estos animales en la vida real, debemos considerar que desde la prehistoria existe el diseño ya que hacían imágenes funcionales que resolvían (o al menos eso pensaban) un problema de la época. Afortunadamente existen diferentes períodos que han sido más influyentes durante la historia del diseño, por ejemplo Johannes Gutenberg en el s. XV inventa la imprenta moderna con tipos móviles, a parte del texto, las imágenes ahí plasmadas podían llegar a más gente y cada vez se volvían más elaboradas; es a partir de la revolución industrial (s. XVIII-s.XIX) que el surgimiento de las fábricas, la producción en masa, las migraciones a las ciudades y el crecimiento económico, hace que aumenten las tiendas, las ofertas y por lo tanto la competencia entre productos que necesitaban no nada más ser mejores en diseño, sino de mejor publicidad desarrollando en paralelo el diseño gráfico y de productos. A partir del siglo XIX se crean diferentes estilos que influyen en el diseño en sus diferentes disciplinas: Arts and Crafts, Modernismo, Movimiento Moderno, Art Decó, Neoplasticismo, Constructivismo, Styling, Diseño Orgánico, Minimalismo, Postmodernismo, Postindustrialismo, Deconstructivismo. En la actualidad el diseño se ha visto totalmente influenciado por medio de los avances tecnológicos, buscando la sencillez del objeto y su facilidad de uso, cada vez con materiales más ligeros y resistentes. Gracias a las herramientas digitales las diferentes disciplinas de diseño han sufrido un cambio crucial en la manera de diseñar, enseñar y aprender diseño; el resultado de muchas horas de trabajo ahora se muestra en una fracción de ese tiempo, se vuelve más rápido el desarrollo del mismo y la cantidad de intentos puede aumentar y, gracias al Internet, los canales de comunicación se han extendido haciendo que la interacción con el diseño se perciba de manera diferente. De hecho es gracias al Internet que como diseñadores nos podamos enterar sobre las tendencias de color, formas, logos, imagen corporativa, materiales del siguiente año, y así elegir prepararnos para usarlas o no en nuestros diseños.

5 Aun así los fundamentos del diseño y su lenguaje siguen siendo los mismos. Premisas y objetivos A la hora de diseñar hay que tener en cuenta una serie de factores para que nos centremos todo lo posible en nuestros objetivos de diseño. Recuerda que no se trata de hacer arte, se trata de cubrir exigencias prácticas, tanto del cliente como del usuario sin perder la cierta estética en el proceso. Debes poder justificar cada componente del proyecto para poder decir que es un diseño conciente de resolver un problema dado. Sin importar la disciplina de diseño, es indispensable conocer y utilizar correctamente el lenguaje visual. Las palabras son para el lenguaje escrito lo que las imágenes son para lo visual. Como diseñador se volverá tu idioma. A continuación una lista de diferentes disciplinas relacionadas al diseño. Disciplinas del diseño Los diseñadores combinan la creatividad y el pensamiento critico para la resolución de problemas en una gran variedad de áreas del diseño, y muchas de estas disciplinas se dividen en campos de diseño más específicos y generan un vínculo todavía más grande con nuestras vidas cotidianas. Arquitectura y urbanismo Diseño gráfico Diseño acústico Diseño de comunicaciones Diseño industrial Diseño de productos Diseño de ingeniería Diseño de interiores Diseño de procesos Diseño de modas Diseño de paisajes Diseño de software Diseño de juegos Diseño de iluminación Diseño de web

6 Objetivos y aspectos importantes Cada disciplina del diseño tiene sus premisas y objetivos individuales. A grandes rasgos, el diseño arquitectónico busca satisfacer las demandas por espacios habitables, tanto en lo estético, como en lo tecnológico; el diseño industrial busca innovar productos al servicio del hombre con criterios estéticos y funcionales y, el diseño gráfico satisface necesidades de comunicación a través de una imagen. Así, las diferentes disciplinas tienen objetivos y premisas en común; primero, la necesidad de solucionar un problema utilizando el pensamiento crítico y la creatividad sin sacrificar la función de ese objeto de diseño. Es indispensable como diseñador enfocarte en los objetivos del diseño y los factores que estos objetivos involucran, estar conciente de las premisas del diseño a elaborar y crear un proceso que nos lleve a materializar el proyecto de manera que no dejes nada al olvido.

7 Conclusión No importa la disciplina de diseño que se estudie, el lenguaje visual y la manera de componerlo se comparte entre ellos, y es tan importante para los diseñadores como la necesidad de tener un concepto, recordar que diseñar no es decorar, buscar la versatilidad, la universalidad y la atemporalidad, manteniéndolo simple y al mismo tiempo innovador, que explique el producto y a la vez que lo haga útil sin descuidar el más mínimo detalle. El diseño es una actividad que ha seguido al hombre desde sus primeros días, los diseñadores han sido capaces de transformar el entorno y la manera de vivirlo gracias a su capacidad creativa y respuestas innovadoras a problemas dados, no nada más para cumplir cierta función, sino también para agradar a la vista de sus usuarios. Como sabemos, un buen diseño es capaz de asombrarnos. A manera de conclusión te recomendamos que veas este video, en donde podrás apreciar lo que es el diseño. http://brd.unid.edu.mx/6-romms-into-1/

8 Para aprender más De Francisco, R. (2011). Historia del diseño. I. Consultado el 4 de abril de 2013: http://brd.unid.edu.mx/historia-del-diseno/ Saloma, M. (compilador). (s/f). Historia del diseño gráfico. En Universidad de Londres. Consultado el 4 de abril de 2013: http://brd.unid.edu.mx/historia-del-diseno-grafico/ Siete características de Estudios de Diseño exitosos. (2013). Consultado el 4 de abril de 2013: http://brd.unid.edu.mx/siete-caracteristicas-de-estudios-de-diseno-exitosos/

9 Actividad de Aprendizaje Instrucciones: Con la finalidad de reforzar los conocimientos adquiridos a lo largo de la sesión, deberás realizar un infograma a manera de línea del tiempo de las diferentes tendencias de diseño del siglo XX, sus diseñadores y diseños; al igual que una investigación del diseño mexicano y sus diseñadores en la actualidad. 1. Utiliza la tabla que se te da para llenarla con la siguiente información: a. De cada tendencia Investiga sobre el/los eventos históricos que hacen que esta tendencia aparezca, los objetivos o postura de esta tendencia y estética que los caracteriza. b. De cada tendencia buscarás a 2 de los diseñadores más representativos junto con un ejemplo de su diseño más icónico (no olvides el nombre del diseño y la fecha en que fue hecha) La línea del tiempo, a partir del año 2000, deberá contener tu investigación sobre el diseño mexicano. internacionalmente cuál es el status del diseño mexicano? cuales diseñadores son los que más éxito tienen en el país, en que rama del diseño se desarrollan y cual es su estética? 3. Crea el Infograma, sigue las instrucciones que se te dan. Si tienes los recursos para hacerla en computadora, hazlo así; si no, puedes hacer tu infograma de manera manual (dibujo, collage, etc) buscando la mejor presentación y que la fotografía de la misma tenga buena iluminación y enfoque. 4. Recuerda que estás en una carrera de diseño y que este curso es justo sobre las bases del mismo, el lenguaje visual y por lo tanto en la presentación de tus trabajos la estética será tan importante como el contenido. Esta actividad vale el 5% de tu calificación, la guardarás en formato PDF o JPG y la subirás a la plataforma de la asignatura.

10 Tendencia de diseño Fechas Evento histórico u objetivo de la tendencia Elementos que la caracterizan Ejemplo de diseñador representativo Ejemplo de la obra del diseñador (con fecha) Estilo Victoriano 1837-1901 1. Arts and Crafts (artes y oficios) Art Nouveau (arte nuevo) 1850-1914 1. 1880-1910 1. Modernismo 1880-1940 1. Art Deco 1910-1939 1. Bauhaus 1919-1933 1. Diseño Orgánico 1930-1960 1. Kitsch 1940-1960 1. Minimal 1967-1978 1. Pop Art 1958-1972 1. Post Modernismo 1978-1. Deconstructivismo 1988-1. México en el siglo XXI Estatus del diseño mexicano en el mundo 3 de los diseñadores más exitosos Rama de diseño Estética que lo caracteriza Ejemplo de obra. 1. 3.

11

12 Bibliografía Samara, T. (2008). Los Elementos del Diseño, Manual de estilo para diseñadores gráficos. México: Editorial Gustavo Gili. Wong, W. (1993). Fundamentos del Diseño. México: Ediciones G. Gill. Cibergrafía De Francisco, R. (2011). Historia del diseño. I. Consultado el 4 de abril de 2013: http://www.slideshare.net/ramondefrancisco/10-slideshare01historia-diseo- 7875748 Bradley, S. (2010). Thoughts on Developing A Dwsign Concept. Consultado el 4 de abril de 2013: http://www.vanseodesign.com/web-design/design-concept-thoughts/ Rams, D. (s/f). Dieter Rams: ten principles for good design. Consultado el 4 de abril de 2013: https://www.vitsoe.com/us/about/good-design