COCA-COLA FEMSA ADQUIERE A PANAMCO POR $3.6 MIL MILLONES DE DÓLARES



Documentos relacionados
Coca-Cola FEMSA presenta Información Financiera del 2011 bajo Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF o IFRS)

FEMSA tiene el modelo de negocios apropiado...

Principios de Privacidad y Confidencialidad de la Información


COMUNICACIÓN DE HECHO RELEVANTE TELEFÓNICA MÓVILES, S.A.

COMPRANDO MIS COMPAÑÍAS. Bienvenido al mundo de las acciones Indicadores

SANTANDER MÉXICO MANTIENE CRECIMIENTO EN NEGOCIOS ESTRATÉGICOS Y CONCLUYE EXITOSA COLOCACIÓN ACCIONARIA EN TERCER TRIMESTRE DE 2012

Norma Internacional de Contabilidad nº 10 (NIC 10) Hechos posteriores a la fecha del balance

Presentación Corporativa

Jesús Piñeiro, director de Tecnología de Tuticket.com WINDOWS AZURE, UNA SOLUCIÓN SEGURA, FLEXIBLE Y AUTOGESTIONABLE

DECLARACION DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD

1. Fechas estimadas del pago del dividendo ordinario con cargo a los resultados del ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2010

Bolsa Mexicana de Valores Agosto 2005

Datos Relevantes del Primer Trimestre:

MEXICO. Inmobiliaria Europea

Coface comienza 2015 con sólidos resultados: Aumento de la cifra de negocio y de la rentabilidad en el primer trimestre

POLÍTICA DE PRIVACIDAD PARA APLICACIONES MÓVILES GRUPOCOPESA. 1. información que se obtiene la aplicación y su utilización

La multa por no cumplir con Ley 33 equivale al 1% del monto total de las transacciones realizadas

Material de apoyo acade mico

Es momento de vender mi empresa? Cuánto vale? Quiénes pueden ser candidatos a comprarla?

NIF B-8 Estados Financieros. Consolidados o Combinados

COMPARACIÓN CON EL GOBIERNO CORPORATIVO DE LA BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORK

Emisión de Deuda, a través de Certificados Bursátiles Fiduciarios de Largo Plazo. Diciembre, 2013

CAPÍTULO IV. Análisis. Desarrollo del Mercado

Material preparado por: C.P. Raúl H. Vallado Fernández, M.F. Rhvf.

CONTABILIZACIÓN DE INVERSIONES EN ASOCIADAS. NEC 20 Norma Ecuatoriana de Contabilidad 20

El buen funcionamiento del Sistema Financiero es fundamental para el crecimiento de la

GRUPO HOTELERO SANTA FE, S.A.B. DE C.V. Grupo Hotelero Santa Fe Reporta Incremento de 19% en Ingresos Totales y 44% en UAFIDA para el 1T15

Enkarga.com LLC. Política de privacidad

Comparación Tasas de interés Colombia vs Estados Unidos. Luís Enrique Aulestia. Andrés Felipe Beltrán. Adolfo Pazmiño. Manuel Reyna.

transparencia y rendición de cuentas se han convertido en un requisito esencial para un funcionamiento eficiente.

GRUPO MUNDIAL TENEDORA, S. A.

Guías aprendeafinanciarte.com

ESTÁNDARES DE NYSE ESTÁNDARES DE NASDAQ NUESTRAS PRÁCTICAS DE GOBIERNO CORPORATIVO

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bogotá. Otros documentos. Por qué Colombia? Por qué Bogotá?

ARTÍCULOS NIIF 5 ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA Y OPERACIONES DISCONTINUAS. Por C.P.C. GERARDO QUEZADA* gerardoquezada@bdomexico.

TV AZTECA ANUNCIA VENTAS DE Ps.3,185 MILLONES Y EBITDA DE Ps.525 MILLONES EN EL TERCER TRIMESTRE DE 2015

CAPÍTULO 5 CONCLUSIONES

Negocios Internacionales (Español) MGMT 328 Primavera 2014 Lun y Mier am

HECHO RELEVANTE. Los Términos y Condiciones son principalmente los siguientes: (a)

Guardando una esperanza de Vida

GUÍA PARA LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN FINANCIERO-CONTABLE DE EMPRESAS COTIZADAS ESPAÑOLAS. Beatriz García Osma Universidad Autónoma de Madrid

PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO.

PLAN DE CUENTAS COOPERATIVA ABIERTAS DE VIVIENDAS

V. PROPUESTA DE EMPRESA. El nombre que elegimos para la agencia de mercadotecnia es Marketing for you, el

Recomendamos su lectura cuidadosa y si requiere de información adicional, le agradeceremos nos lo haga saber.

FONDOS DE INVERSION ABIERTOS EN CHILE

GUÍA DE APLICACIÓN NIC 33: GANANCIAS POR ACCIÓN

MEMORÁNDUM - CLASES DE ENTIDADES COMERCIALES. Selección de la Entidad Para Hacer Negocios

39.- Inversiones financieras en instrumentos de deuda mantenidas hasta el vencimiento y disponibles para la venta. Evaluación del riesgo de crédito.

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

CONCLUSIONES. Este trabajo pretendió brindar un amplia descripción del proceso de fusiones y

VALORACIÓN AL CIERRE. Coste amortizado.

maximizar el beneficio, pero ahora este objetivo de beneficio ha sido sustituido por la creación de valor (Rapallo, 2002).

Unidad 10. Estados Financieros combinados

Preguntas y Repuestas sobre El Plan de Salud MODA Inc. (MODA)

FINANZAS DINÁMICAS Y OPCIONES REALES PARA EVALUAR COMPAÑÍAS START-UP DEL SECTOR BIOECONOMÍA. M. C. L I Z B E T H C O B I Á N

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA. Caso #09 - Chrysler. Administración de la Función de la Información

Adquisición de Ability Tecnologia e Serviços, S.A. Resumen de la Operación planteada

Sistema de marketing de proximidad

3. ESTADOS FINANCIEROS PROFORMA

Introducción. Definición de los presupuestos

ClippingBook Inc. Resumen Ejecutivo

ADMIRAL MARKETS AS. Normas de Ejecución Óptima. medida en que ha actuado de acuerdo con las correspondientes instrucciones del cliente.

LOGISTICA D E COMPRAS

MERCADEO. 1. Introducción

DE LOS TIPOS DE COMPAÑIAS PARA CONDUCIR NEGOCIOS EN LOS ESTADOS UNIDOS

Cuál es el modelo de la Integración de los Mercados de Perú, Chile y Colombia?

REGULACIONES CAMBIARIAS Y MERCADO INMOBILIARIO

FINANZAS. Las finanzas se definen como el arte y la ciencia de administrar el dinero.

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE TELECINCO Miércoles, 11 de abril de 2007

Índice. Introducción. Industria de Bebidas Refrescantes. Coca Cola Embonor S.A. Antecedentes Financieros. Emisión de Bonos

MANUAL DE AYUDA TAREA PROGRAMADA COPIAS DE SEGURIDAD

contabilidad Autor: Carlos Barroso Rodríguez Director de Práctica Profesional de Auditoría de KPMG

Agenda. El IRO. El Analista Financiero. Retos del IRO y del Analista Financiero. AMERI e Institutional Investor. Conclusiones

CASO PRÁCTICO. CAPÍTULO VI 6.1. CASO; 6.2. APLICACIÓN DE LOS MÉTODOS; 6.3. ANÁLISIS PORCENTUAL.

Tarifas para acceso a Internet Octubre de 2000

PLAN DE EMPRESA ESTRUCTURA. 1. Resumen ejecutivo. 2. Descripción del producto y valor distintivo. 3. Mercado potencial. 4. Competencia.

Alternativas de financiamiento para el desarrollo de las Pymes. Vicepresidencia de Supervisión Bursátil Octubre de 2013

Guía Informativa: Cómo Financiar la Compra de su Casa?

ANEXO 14 NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIC N 23

Exceso del importe en libros del activo apto sobre el importe recuperable

Curso de Finanzas para Ejecutivos no Financieros. 3.3 Estado de Resultados

INVERSION DE PEMEX 2014

AMÉRICA LATINA Sondeo de Intenciones de Inversión 2016

Pensión de Invalidez

AGENTE EN CASA. Plan de Comisiones mensuales y Residuales para Venta de Servidores

Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados C8 y Norma Internacional de Contabilidad No. 38

CAPITULO XIV EL CONTRATO DE UNDERWRITING

Santander anuncia una oferta para adquirir los minoritarios de Santander Brasil. 29 de abril de 2014

Resultados del Tercer Trimestre 2014.

CRITERIOS CONTABLES DEL INMOVILIZADO MATERIAL EN LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO (NIC/SP)

Lo que se comunica como hecho relevante a todos los efectos en Madrid, a 10 de julio de 2014.

HECHO RELEVANTE. Asimismo, se ha solicitado la admisión a negociación de las obligaciones en el mercado de EuroMTF de la Bolsa de Luxemburgo.

Enterprise Resource Planning (ERP) SISTEMA DE PLANEACIÓN DE RECURSOS MASTER: ALFREDO CASTRO JIMENEZ

Bupa México, Compañía de Seguros, S.A. de C.V.

ASESORAMIENTO FINANCIERO PARA EMPRESAS.

Guía de trading de divisas El mini libro electrónico de XForex para principiantes

GUÍA PARA LAS FAMILIAS To Para Obtener Asistencia Financiera

MOBILE ADS. HUNT Mobile Ads tráfico Q1-2011

Transcripción:

COMUNICADO DE PRENSA PARA DISTRIBUCIÓN INMEDIATA COCA-COLA FEMSA ADQUIERE A PANAMCO POR $3.6 MIL MILLONES DE DÓLARES Accionistas de Clase A de Panamco recibirán $22 dólares por acción La Transacción Crea el Mayor Embotellador de Productos Coca-Cola fuera de Estados Unidos Monterrey, México y Miami FL, a 23 de diciembre del 2002. Fomento Económico Mexicano, S.A. de C.V. ( FEMSA ; BMV: FEMSA UBD; NYSE: FMX), Coca-Cola FEMSA, S.A. de C.V. ( KOF ; BMV: KOFL, NYSE: KOF) y Panamerican Beverages, Inc. ( Panamco ; NYSE: PB) anunciaron hoy que Coca-Cola FEMSA ha establecido un acuerdo definitivo para adquirir a Panamco en una transacción valuada en $3.6 mil millones de dólares, incluyendo el asumir $880 millones de dólares de deuda neta estimada al 31 de diciembre del 2002. Bajo los términos de esta transacción los tenedores de acciones Clase A de Panamco, excluyendo a The Coca-Cola Company (NYSE: KO), recibirán un monto agregado de $1.82 mil millones de dólares en efectivo, equivalente a $22.00 dólares por acción, y los tenedores de acciones clase B de Panamco, excluyendo a The Coca-Cola Company, recibirán un monto total de $247 millones de dólares en efectivo, o $38.00 dólares por acción. Esto resulta en un precio promedio ponderado de $22.87 dólares por cada acción de Panamco. Las acciones Clase A de Panamco se cotizan en el New York Stock Exchange y no tienen derechos de voto. Las acciones Clase B de Panamco no están listadas en ningún mercado de valores pero sí tienen derechos de voto. The Coca-Cola Company recibirá aproximadamente 304 millones de acciones Serie D de Coca-Cola FEMSA, las cuales no cotizan en ningún mercado de valores como intercambio por todas sus acciones de Panamco Clase A, Clase B y Clase C. El precio de estas acciones está determinado con base al precio de cierre promedio de los ADS de KOF durante los últimos 20 días, lo que representa un monto total de $674 millones de dólares, o $22.00 dólares por acción. La compañía integrada, que seguirá operando bajo el nombre de Coca-Cola FEMSA, se perfila como el embotellador de Coca-Cola líder en América Latina y el segundo más grande del mundo para el sistema Coca-Cola, con ventas estimadas de $4.6 mil millones de dólares y un volumen total estimado de $1.9 mil millones 1

de cajas unidad. En las franquicias mexicanas, que representaron aproximadamente el 70% del EBITDA combinado pro-forma del 2001, Coca-Cola FEMSA tendrá una posición de liderazgo en el mercado de refrescos nacional, con territorios contiguos y mayor escala como resultado de esta adquisición. Coca- Cola FEMSA también tendrá el liderazgo en varios mercados nacionales y regionales en Guatemala, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Venezuela, Brasil y Argentina. Con respecto a la transacción, José Antonio Fernández, Presidente de los Consejos de Administración de FEMSA y de Coca-Cola FEMSA, comentó, Esta transacción representa un paso muy importante en el desarrollo de nuestra estrategia. En los últimos años hemos estado enfocados en construir las capacidades de Coca-Cola FEMSA para crear una plataforma de expansión estratégica en la compañía. Hemos optimizado nuestro sistema de negocio, desarrollado un experimentado equipo administrativo y fortalecido los fundamentos financieros de la compañía, lo que nos permite para tomar un paso decisivo con esta transacción. La combinación de los activos y territorios de Panamco con la experiencia operacional de Coca-Cola FEMSA y su impecable historial de generación de retornos que figuran entre los más altos en la industria, ofrece importantes sinergias y un enorme potencial de ganancias en productividad, además de oportunidades de crecimiento que beneficiarán a todos nuestros accionistas, consumidores, clientes y empleados. Adicionalmente, a través de la aplicación de nuestros sistemas y mejores prácticas operativas en los mercados de Panamco, mejoraremos nuestra habilidad de servir a clientes y consumidores con mayor efectividad, permitiéndonos así capitalizar con mayor flexibilidad nuestra nueva geografía de negocios, continuó el Ing. Fernández. Es importante resaltar la confianza y apoyo continuos que han distinguido a la relación entre FEMSA y su socio, The Coca-Cola Company. Tenemos la certeza de que la excelente cooperación y el cercano diálogo que mantenemos con The Coca-Cola Company será de gran utilidad conforme Coca-Cola FEMSA avance en esta transacción, añadió el Ing. Fernández. Como ratificación de la solidez de la empresa integrada, las agencias Standard & Poor s y Moody s Investor Service han analizado cuidadosamente la transacción. Standard and Poor s ha confirmado su calificación de Grado de Inversión para Coca-Cola FEMSA post-transacción, y se espera que Moody s haga lo mismo, ratificando el grado de inversión de BBB y Baa2, respectivamente, con expectativas estables. Carlos Salazar, Director General de Coca-Cola FEMSA comentó, Hay muchos empleados con gran talento en Panamco, cuyo conocimiento y experiencia en sus respectivos mercados locales les permitirá hacer contribuciones valiosas a la compañía integrada. Adicionalmente, tanto en Coca-Cola FEMSA como en Panamco estamos orgullosos de nuestra larga tradición de apoyar a las 2

comunidades de las cuales forman parte integral, y en conjunto con nuestros empleados, tenemos la intención de continuar estos esfuerzos. Craig Jung, Director General de Panamco, dijo, Estamos muy satisfechos con esta transacción y con la extraordinaria compañía que resultará de ella. El atractivo sobreprecio ofrecido por nuestra acción refleja el valor que Panamco y su sobresaliente equipo operativo puede ofrecer a la compañía integrada, y también marca un logro en nuestra misión de maximizar el valor para nuestros accionistas. Estamos en la mejor disposición para trabajar en conjunto con Coca-Cola FEMSA para que el cierre de esta transacción se efectúe con seleridad, y tenemos toda la confianza de que la compañía combinada estará bien posicionada para continuar su liderazgo en la industria, tanto en los mercados latinoamericanos como a nivel global. José Antonio Fernández concluyó, Queremos seguir construyendo sobre la exitosa trayectoria que ha logrado nuestra compañía hasta ahora. Definitivamente, la fortaleza y la flexibilidad de nuestra compañía nos permitirán lograr aun mejores resultados en el dinámico mercado mexicano, desarrollar significativas oportunidades en otros mercados de la región y así crear valor para nuestros accionistas con mayor efectividad. La transacción ha sido aprobada por los Consejos de Administración de ambas compañías. Sin embargo, no existe la seguridad que ésta se lleve a cabo, y a su vez, la consumación de esta combinación de negocios está sujeta a varias condiciones significativas. Estas condiciones incluyen la aprobación de la mayoría de las tenencias de las acciones de Panamco Clase B; la aprobación de la mayoría de los tenedores de las acciones de Panamco Clase A, que no son dueños de acciones de Panamco Clase B; la aprobación de las entidades reguladoras; la obtención del financiamiento necesario para la transacción; el mantener calificaciones crediticias específicas por parte de Coca-Cola FEMSA y de otras condiciones de cierre. Se espera financiar la transacción con $2.05 mil millones de dólares de nueva deuda para la cual Coca-Cola FEMSA ha obtenido un compromiso formal por parte de JPMorgan Chase y Morgan Stanley, una contribución de capital de $260 millones de dólares por parte de FEMSA y efectivo disponible. Estos recursos también serán usados para refinanciar aproximadamente $464 millones de dólares de la deuda existente de Panamco. Adicionalmente, Coca-Cola FEMSA conducirá una oferta de derechos de suscripción de acciones de Coca-Cola FEMSA serie L después del cierre de la transacción y sujeta a la aprobación de entidades reguladoras, con el objeto de dar la oportunidad a que los accionistas públicos de Coca-Cola FEMSA mantengan sus niveles de participación accionaria actuales. The Coca-Cola Company y FEMSA suscribirán sus nuevas acciones a un precio equivalente de $22.16 por ADS, lo cual representa el valor de intercambio promedio durante los últimos veinte dias. La oferta de derechos de suscripción de 3

las acciones de Coca-Cola FEMSA serie L se llevará a cabo a este mismo precio. # # # Sobre FEMSA FEMSA es la compañía de bebidas más grande de Latinoamérica en términos de ventas. Fundada en 1890 y con oficinas centrales en Monterrey, México, FEMSA opera a través de las siguientes subsidiarias: FEMSA Cerveza, que produce, distribuye y exporta reconocidas marcas de cerveza como Tecate, Carta Blanca, Superior, Sol, XX Lager, Dos Equis y Bohemia; Coca-Cola FEMSA, el embotellador más rentable para The Coca-Cola Company en Latinoamérica, que produce y distribuye bebidas gaseosas tales como Coca-Cola, Coca-Cola Light, Fanta, Sprite y Quatro; y la División de Negocios Estratégicos, que agrupa las operaciones de empaques (FEMSA Empaques), comercio (FEMSA Comercio) y logística (FEMSA Logística), cuyo objetivo principal es proporcionar ventajas competitivas estratégicas a las subsidiarias de bebidas. Sobre Coca-Cola FEMSA Coca-Cola FEMSA, S.A. de C.V. produce Coca-Cola, Sprite, Fanta, Lift y otros productos de marcas de The Coca-Cola Company en el Valle de México y el Territorio del Sureste en México y en el territorio de Buenos Aires en Argentina. La compañía cuenta con ocho plantas embotelladoras en México y una en Buenos Aires y atiende a más de 297,500 detallistas en México y 72,000 detallistas en el área metropolitana de Buenos Aires. Coca-Cola FEMSA actualmente representa aproximadamente el 3.4% de las ventas globales de Coca-Cola, 25.0% de todas las ventas de Coca-Cola en México y aproximadamente el 36.5% de todas las ventas de Coca-Cola en Argentina. Sobre Panamco Panamco es el embotellador más grande de América Latina y uno de los tres mayores embotelladores de productos Coca-Cola en el mundo. Panamco produce y distribuye el portafolio de productos Coca-Cola en sus franquicias territoriales en México, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Venezuela y Brasil, así como agua embotellada, cerveza y otras bebidas en algunos de estos territorios. Panamco es un embotellador ancla de The Coca-Cola Company. Conferencia Telefónica FEMSA, Coca-Cola FEMSA y Panamco ofrecerán una conferencia telefónica con la comunidad financiera el día 23 de diciembre a las 9:30 A.M. (Tiempo de México). Para tener acceso a la conferencia telefónica, marque el 1-800-915-4836 desde territorio de los EE.UU o el 1-973-317-5319 desde fuera de los EE.UU. La retransmisión digital estará disponible hasta el 10 de enero del 2003 en el 1-800-428-6051 (EE.UU.) y 973-709-2089 (Internacional), Clave de acceso 272971. Simultáneo a la conferencia se transmitirá una presentación interactiva por Internet. Por favor visite la página de Internet de FEMSA (http://ir.femsa.com), de Coca-Cola FEMSA (http://www.cocacolafemsa.com.mx) o de Panamco (http://www.panamco.com) previo al evento para acceder a la presentación. DECLARACIONES SOBRE EXPECTATIVAS Y EVENTOS FUTUROS Este comunicado contiene declaraciones sobre expectativas con respecto al futuro, según se definen en la sección 21E de la Securities and Exchange Act de 1934 de los Estados Unidos y sus reformas. Estas declaraciones hacen referencia a FEMSA, KOF, Panamco, sus respectivos negocios, la transacción propuesta para la creación de una compañía combinada y la compañía resultante tras la realización de tal combinación, y reflejan las opiniones y expectativas actuales de KOF y Panamco. Se advierte a los lectores que tales declaraciones no deben ser tomadas como 4

hechos actuales y no ofrecen garantía alguna sobre el desempeño ya que están sujetas a diversas incertidumbres y otros factores, muchos de los cuales están fuera del control de FEMSA, KOF y Panamco y podrían causar que los resultados de FEMSA, KOF, Panamco o la combinación de estas últimas dos difieran materialmente de lo aquí expresado. Algunos factores que podrían contribuir a tal diferencia incluyen cambios en los precios de los insumos para la producción y embotellado de los refrescos, cambios adversos en materia regulatoria, deterioro en la relación con The Coca-Cola Company, la imposición de restricciones voluntarias o controles obligatorios sobre el precio dictados por cualquier gobierno aplicable, incremento en la competencia en el mercado de refrescos, regulaciones ambientales más estrictas, fluctuaciones en el tipo de cambio, mayor nivel de inflación y otros riesgos descritos en los documentos de KOF o PB presentados ante la Securities and Exchange Comission (la SEC). La combinación propuesta, su situación financiera y los resultados de la compañía combinada estarán sujetos a diversos riesgos y contingencias, incluyendo la obtención de financiamiento y aprobación de entidades reguladoras, la capacidad de lograr las sinergias y de integrar las operaciones exitosamente. FEMSA, KOF y Panamco no tienen obligación, y expresamente declinan cualquier intención u obligación de actualizar o alterar en cualquier modo estas declaraciones respecto al futuro, ya sea como resultado de nueva información, eventos futuros o de cualquier otra forma. Este comunicado de prensa contiene información financiera pro-formada no-auditada para ilustrar efectos de la fusión. Esta información es preliminar, no necesariamente de acuerdo a principios de contabilidad generalmente aceptados ni indicativa de la situación financiera o resultados históricos si la fusión hubiese ocurrido o de cualquier dato financiero futuro. INFORMACIÓN ADICIONAL Y SU LOCALIZACIÓN SE ACONSEJA A INVERSIONISTAS Y ACCIONISTAS LA CUIDADOSA LECTURA DE LA DECLARACIÓN DE REGISTRO CONCERNIENTE A LA TRANSACCIÓN PARA LA COMBINACIÓN QUE SE DESCRIBE EN ESTE COMUNICADO EN SU TOTALIDAD, CUANDO ESTA SEA PRESENTADO ANTE LA SEC YA QUE ESTA CONTENDRÁ INFORMACIÓN IMPORTANTE. Los inversionistas y accionistas podrán obtener una copia gratuita de la declaración de registro cualquier mediante el portal de Internet de la SEC http://www.sec.gov. Adicionalmente, los documentos presentados por FEMSA, KOF y PB estarán disponibles en la sala de consulta de la SEC localizada en la siguiente dirección 450 Fifth Street, N.W. Washington, D.C. 20594. Los inversionistas y accionistas pueden llamar a la SEC al teléfono 1-800-SEC-0330 para obtener mayor información sobre la sala de consulta. También se pueden obtener copias gratuitas de todo material de FEMSA, KOF, PB presentado y archivado en la SEC presentando una solicitud a: FEMSA Relación con Inversionistas General Anaya No. 601 Pte Col Bella Vista, Monterrey, N.L. México Juan Fonseca / (52) 81 83 28 62 45 / juan.fonseca@femsa.com.mx Alan Alanís / (52) 81 83 28 62 11 / alan.alanis@femsa.com.mx Coca-Cola FEMSA Relación con Inversionistas G. González Camarena No. 600, Col. Centro de Ciudad Santa Fé 01210, México D.F., México Alfredo Fernández / (52) 55 50 81 51 20 / afernandeze@kof.com.mx Panamco Relación con Inversionistas 701 Waterford Way, Suite 800, Miami, FL 33126 Laura Maydon / 305 929 0867 / lmaydon@panamcollc.com INFORMACIÓN RESPECTO A LOS PARTICIPANTES Los inversionistas podrán obtener un listado detallado de nombres, afiliaciones e intereses de los participantes de Panamco relacionados a la solicitud de votos por poder (proxies) en relación a la aprobación de la combinación propuesta de un documento presentado ante la SEC según la Forma 14A por Panamco antes o durante la presentación de la declaración de registro ante la SEC. 5