Análisis bibliográfico documental



Documentos relacionados
Desarrollo de rúbricas Profs. Nadia Cordero, Chamary Fuentes, Julio Rodríguez UPR-RP

INFORME METODOLÓGICO Y DE RESULTADOS

PowerPoint 2010 Modificar el diseño de las diapositivas

Curso de análisis cualitativo y mixto con NVivo10

Estudios de Economía y Empresa Trabajo Final de Grado Investigación de mercado

MÁSTER OFICIAL E INTERUNIVERSITARIO EN INTERVENCIÓN Y MEDIACIÓN FAMILIAR

MAXqda11, Nuevas herramientas para el análisis cualitativo de datos

ANÁLISIS DE DATOS CON MAXQDA

UNIDAD DIDÁCTICA. Comunicación Personal Social Ciencia y Ambiente

La tutoría para la dirección de proyectos de investigación. Darder Mesquida, Antònia Universitat de les Illes Balears.

Software para investigación cualitativa y métodos mixtos. Quiénes utilizan NVivo? Use NVivo. Qué es Nvivo?

Guía para la elaboración del trabajo de grado

Estudios de Economía y Empresa Trabajo Final de Grado Plan de marketing

Seminario de Especialización Profesional y Seminario de Elaboración de Trabajo de investigación

Parte I: Introducción

Criterios de las asignaturas Y Bandas de calificación PROGRAMA DE AÑOS INTERMEDIOS (PAI)

Investigación de Mercados

CAPÍTULO III 3. MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN. El ámbito de los negocios en la actualidad es un área donde que cada vez más

DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA DE: FUNDAMENTOS DE MERCADEO

EXECUTIVE EDUCATION GESTIÓN DE EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO.

EXECUTIVE EDUCATION LIDERAZGO EFICAZ.

El participante puede llevar a cabo el proceso de auto-comparación y sobre esa base reforzar los aspectos menos consistentes.

MANUAL. Gestor de referencias bibliográficas. José Alfonso Gálvez Salinas

Análisis y síntesis El proceso documental Lenguajes documentales El proceso de indización El resumen documental

Máster Universitario en Neurorrehabilitación. Edición

ASIGNATURA: PEDAGOGÍA SOCIAL

POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO)

pedagogías invisibles arte+educación propuesta de formación docente

GUÍA DOCENTE MÓDULO: REHABILITACIÓN NEUROPSICOLÓGICA Y ESTIMULACIÓN COGNITIVA EN ALTERACIONRS DEL DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO

Data Mining Técnicas y herramientas

OpenOffice.org Vs MS Office Xp/2003 Análisis de Compatibilidad

Guía de aprendizaje Marketing aplicado y comunicación

Parte 7: Análisis de los datos

MODELO ANTEPROYECTO PROYECTO INTEGRADOR TÉCNICO PROFESIONAL INTEGRANTES CÓDIGO CORREO ELECTRÓNICO

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

Ciclo de vida y Metodologías para el desarrollo de SW Definición de la metodología

Unidad 1: Componentes del sistema

"Diseño, construcción e implementación de modelos matemáticos para el control automatizado de inventarios

DESCRIPCIÓN DE CURSOS

Curso de Formación Complementaria 2015/16 Trabajo Fin de Grado /Diseño Gráfico

SCGDoc. SisConGes & Estrategia

CONTENIDOS. 2. El volumen exento. Aproximación a la racionalización de la forma tridimensional.

Guía Docente del Trabajo de Fin de Grado

Máster en Lenguajes y Sistemas Informáticos: Tecnologías del Lenguaje en la Web Universidad de Educación a Distancia Marzo 2013

CREANDO EL PERFIL DEL ARQUITECTO CONTEMPORANEO

HERRAMIENTAS DE SOFTWARE HDT

Metodología del uso de Mapas Mentales con FreeMind Lic. Guillermo Gallegos Candela

Pauta para la Elaboración de Póster para Presentar Proyectos de Investigación 1

Microsoft Access 2010 (Completo)

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA CON SPSS

Segmentación, Codificación y Memoing con MAXQDA 12

Desarrollo de Destrezas de Información

INVESTIGACIÓN CON CAZA DE TESOROS EN EL ESTUDIO DE LOS MITOS CLÁSICOS EN LA LITERATURA EUROPEA

Indicaciones específicas para los análisis estadísticos.

Cómo hacer un mapa conceptual paso a paso

Competencias Transversales en el Módulo 1 del Grado en Marketing e Investigación de Mercados

ANALÍTICA WEB PARA

REPUTACIÓN LO QUE TOMA AÑOS CONSTRUIR PUEDE VERSE AFECTADO CRITICAMENTE POR UN SOLO EVENTO

Planificación, Administración n de Bases de Datos. Bases de Datos. Ciclo de Vida de los Sistemas de Información. Crisis del Software.

Trabajo final de máster

F O R M U L A R I O S FORMULARIOS

Queremos asegurarnos de que tu sitio aparezca en los resultados de búsqueda.

Guía Integrada de Actividades

2. MÉTODOS, INSTRUMENTOS Y ESTRATEGIAS

Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre

GUÍA DOCENTE Marketing turístico II. Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total Marketing II castellano

Tácticas para generar significado 3

La perspectiva humana tiene mucha importancia en la gestión empresarial

PROGRAMA DE ESTUDIOS. : Investigación en Psicología II.

CIENCIAS SOCIALES Y SU DIDÁCTICA Código º CURSO. GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

LA OBSERVACION PARTICIPANTE

Microsoft Excel Gestión Avanzada de Bases de Datos

ITZOFT, una metodología de desarrollo de sistemas basada en el Proceso Unificado de Rational. Resumen

Datawarehouse UNIVERSIDADES ANDALUZAS Y CICE DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA. Especificaciones Funcionales Selectividad

LA EXPERIENCIA PILOTO DEL SELLO EUR-ACE EN ESPAÑA

La Excelencia en la Gestión de Proyectos

Cómo se lleva a cabo una investigación?

PowerPoint 2010 Hipervínculos y configuración de acciones

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA

Marketing de Servicios

MASTER OFICIAL INTERUNIVERSITARIO EN ARTES VISUALES Y EDUCACIÓN ( ) (UNIVERSIDAD DE GRANADA Y UNIVERSITAT DE GIRONA)

Reflexiones en torno al Análisis de Redes sociales en proyectos de APS

Control de objetivos y alertas mediante Tablas Dinámicas

ANÁLISIS DESCRIPTIVO CON SPSS

GESTORES BIBLIOGRÁFICOS EN LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE: ENDNOTE WEB

Gestión de Proyectos en Bibliotecas Universitarias bajo el Enfoque de Marco Lógico. Alejandra M. Nardi

SISTEMA PERUANO DE INFORMACIÓN JURÍDICA

Métodos y Técnicas de Investigación Social I

PROYECTO FINAL DE CARRERA

Ventajas de utilizar Internet para estrategias de Marketing en la Actualidad

"ESTAMOS EN PERMANENTE BÚSQUEDA DE VALOR AÑADIDO PARA EL SEGURO" Entrevista Aitor MILNER CEO ADDACTIS Ibérica. Inese, 13 de enero de 2015

OBJETIVOS: COMPETENCIAS: GENÉRICAS

PROGRAMA FORMATIVO MICROSOFT ACCESS 2007 (COMPLETO)

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Atención al Cliente y Calidad de Servicio

Google Analitycs en nuestra Pagina Web

PROGRAMA CURSO Fundamentos del Emprendimiento Digital (IOD338)

LECTURA N Elabora un organizador gráfico utilizando el software libre (CmapTools y FreeMind) de las siguientes lecturas

Instalación del programa PSPP y obtención de una distribución de frecuencias.

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA 2.- PRESENTACIÓN. Caracterización de la asignatura

Gestor de Citas Bibliográficas Zotero

Transcripción:

Análisis bibliográfico documental Webinar 22 diciembre 2015-17 horas (España) El papel de la revisión de la literatura en el análisis de datos con MAXQDA Dr. Antoni Casasempere www.cualsoft.com info@cualsoft.com

Contenidos del Seminario 1. El papel de la revisión de la literatura en el análisis 1. La delimitación del propósito de la investigación 2. El marco conceptual y el paradigma de codificación 3. El diálogo teorético y los resultados del análisis 2. Análisis bibliográfico exploratorio en MAXQDA

3 El papel de la literatura en la investigación Revisión de la literatura 1: nos proporciona una visión de conjunto de los logros alcanzados en un determinado campo científico, qué aspectos requieren de posterior investigación y, qué problemas concretos o temas nos intrigan. Propósito + Revisión literatura? Objetivo general Objetivos específicos Marco conceptual o mapa del diseño? Preguntas de investigación Diseño técnica toma datos Estrategia analítica Revisión de la literatura 2: La construcción de una teoría recae sobre unos pocos constructos que asumen grandes cantidades de afirmaciones. En la revisión de la literatura seleccionaremos los conceptos próximos a nuestro propósito para articularlos en el marco conceptual.

Modelo de código a teoría. Saldaña (2009:12) Revisión de la literatura 3: El diálogo teorético. Para poder hacer este trabajo de síntesis entre la síntesis empírica y la teoría leída, se tiene que desarrollar una síntesis teórica, sólo que ésta tiene que hacerse construyendo una estructura conceptual que de algún modo pueda enlazarse con la síntesis empírica.

5 Análisis bibliográfico y diálogo teorético Funciones de la revisión de la literatura: 1. Para delimitar el propósito de la investigación En esta etapa se usa MAXQDA para crear una base de datos con las lecturas y darles un formato uniforme. 2. Para construir un marco conceptual En MAXQDA seguiremos incorporando documentos bibliográficos y agrupándolos en conjuntos temáticos de documentos a la vez que segmentamos y codificamos tanto deductiva como inductivamente. 3. Para mantener el diálogo teorético Se debe seguir un proceso de creación de memos bibliográficos. Grounded Theory (aproximación inductiva): Es crítico evitar la influencia excesiva de la pre-conceptualización de la investigación con excesivas lecturas.

6 Problemas de la revisión bibliográfica 1. Gestión bibliográfica. Acumulación de materiales, no estructurados y desorganizados. 2. Gestión de temas clave en la literatura. Detectamos o percibimos la trama de puntos clave pero no somos capaces de anclarlos y trazar la ruta de argumentación. 3. Superar el bloqueo del escritor. Conocemos los puntos clave de argumentación pero no somos capaces de realizar la adecuada narrativa. Seguidamente trataremos algunas soluciones a los anteriores problemas.

7 Solución al problema de la gestión bibliográfica 1. Guardamos todos los archivos en una única carpeta en nuestro ordenador. 2. Les damos un formato adecuado y uniforme tanto si son texto como imágenes. 3. Renombramos los archivos de modo consistente: autor, fecha, título, etc. 4. Añadimos los archivos al proyecto de MAXQDA. 5. En el memo de cada documento insertaremos la referencia y el resumen. 6. Crearemos conjuntos de documentos: año, autor, metodología, patrón de discusión etc.

8 Importar un archivo RIS desde Zotero 1. Se puede gestionar la bibliografía a Zotero. 2. Para analizarla en MAXQDA. 3. Importaremos con el formato bibliográfico RIS. 4. Se codifican automáticamente los campos bibliográficos.

9 Solución al problema de la gestión de los temas clave 1 1. Formularemos preguntas de investigación y objetivos: cuáles son las principales perspectivas abordadas sobre la resiliencia en los autores? 2. Crearemos un libro de códigos deductivo utilizando nuestra sensibilidad teorética. 3. Usaremos segmentos, códigos y memos para abordar la lectura de los materiales. 4. Seguiremos completando el sistema de códigos inductivamente a partir de los temas emergentes en las diferentes obras analizadas.

10 Solución al problema de la gestión de los temas clave 2 5. Revisión del sistema de codificación para detectar códigos redundantes o similares. 6. Agrupación de los indicadores temáticos en conjuntos de códigos. 7. Memoing analítico vinculando memos a segmentos para interpretarlas. 8. Utilización de la herramienta de consulta para encontrar citas con concurrencia temática.

11 Análisis bibliográfico documental con MAXQDA 1. 2. 3. 4. 5.

12 Solución al problema del bloqueo narrativo 1. Obtención de resultados visuales. Usaremos MAXMapas para detectar vínculos débiles vs. consistentes. Uso de codificación creativa. 2. Obtención de resultados textuales. Con la herramienta de búsqueda de codificaciones obtenemos informes con segmentos procedentes de determinados temas o cruces temáticos y podemos construir una matriz cualitativa. 3. Obtención de resultados numéricos. La matriz de código x documento nos permite explorar la carga cuantitativa de cada autor/obra respecto a temas determinantes y representativos.

El diálogo teorético y los resultados

El diálogo entre documentos en MAXQDA 14

GRACIAS POR LA ATENCIÓN Ayuda del programa MAXqda. VERBI Software. Consult. Sozialforschung. GmbH, Berlin 2015. Kuckartz, Udo (2013) Qualitative text analysis. A guide to methods, practice and using software. Londres: Sage. Lichtman, M. (2006) Qualitative research in education. Londres: Sage. www.cualsoft.com info@cualsoft.com