Trabajo decente" y Responsabilidad Social empresarial



Documentos relacionados
Por una Acción Sindical eficaz en la Responsabilidad Social Empresarial

El ámbito internacional de nuestra acción sindical Experiencias de FITEQA-CC.OO.

Acción Sindical Internacional Solidarios: sí, también porque nos interesa! Isidor Boix Secretario de Acción Sindical Internacional de FITEQA-CC.OO.

Acción Sindical Internacional en, y desde, Gas Natural

Sindicalismo supranacional

Transparencia empresarial Indicadores de interés sindical

Principales retos en la acción sindical supranacional

La defensa del trabajo decente en y desde Europa

El sindicalismo del Siglo XXI: Cómo se entiende desde CC.OO. de España

El convenio colectivo textil: dos importantes novedades sindicales.

El sindicalismo del Siglo XXI (necesariamente internacionalista) Cómo se entiende desde CC.OO. de España

La Responsabilidad Social de las empresas: un ámbito de Acción Sindical

El sindicalismo global y la RSC: en INDITEX y MANGO. IndustriALL Global Union

1.- Una cuestión esencial, pendiente aún de una adecuada respuesta en la práctica: qué es, y qué no es, la Responsabilidad Social Empresarial

INDITEX: Acción Sindical Internacional para la Acción Sindical diaria La Responsabilidad Social

"BUSINESS SOCIAL COMPLIANCE INITIATIVE (BSCI)

China 2010 Una aproximación sindical

Acción Sindical en el Textil-Confección España

Acción Sindical en la cadena de producción de Inditex

INDITEX: una Red Sindical en construcción

Auditoría Sindical de los Códigos de Conducta empresariales Isidor Boix Secretario de Acción Sindical Internacional de FITEQA-CC.OO.

En la globalización económica: Por la globalización de los derechos, El caso de INDITEX

Diez preguntas y respuestas sobre el Pacto Mundial de las Naciones Unidas

La Responsabilidad Empresarial en las Cadenas globales de Valor (producción y distribución) de la Industria de la Confección

Notas de apoyo Fiteqa-CC.OO. "Acción Sindical Global en la industria del textil-confección y de la piel"

PROGRAMA PARA PROMOVER NEGOCIOS CON NACIONES UNIDAS

Códigos de Conducta de las empresas multinacionales Un caso concreto: Inditex Exigencia y control: Intervención sindical, desde España y desde Turquía

Gestión Responsable de la cadena de suministro. D.C. Relaciones Internacionales y Responsabilidad Corporativa 7 de abril de 2015

Estrategia para empresas, administraciones

HABLANDO DE LA SOSTENIBILIDAD EN UN NUEVO MARCO GLOBAL LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN MANGO

FECHA: Octubre Edición 1 Pagina 1 de 6

Es necesario ya el sindicato global? 1

IV SESIÓN DE TRABAJO DE FORO DE EXPERTOS EN RSE El Informe de RSE como motor de la Responsabilidad Social

INTRODUCCIÓN NUESTRA POLÍTICA DE PROVEEDORES, PRESTADORES Y CONTRATISTAS... 03

Responsabilidad Social

CÓDIGOS DE CONDUCTA PARA PROVEEDORES Y CONTRATISTAS DE EMPRESAS MULTINACIONALES ESPAÑOLAS

Estándares sobre Responsabilidad Social Empresarial

CÓDIGO ÉTICO PARA PROVEEDORES

Un 50% de los catalanes realiza consumo crítico: tiene en cuenta intangibles del producto o marca a la hora de consumir

Inditex 2013: Un paso más en la práctica de la Responsabilidad Social con intervención sindical

Medellín, Abril 23 de La Debida Diligencia en Derechos Humanos

Red Sindical Repsol España-Latinoamérica una experiencia de coordinación sindical global

EUSKALTELEN ENPRESA- ERANTZUKIZUN SOZIALA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN EUSKATEL. Zenbakia / Número : 2006/I-1500

Asociación Internacional de Ciudades Educadoras. Plan Estratégico

Ejemplos actuales de responsabilidad social empresaria (RSE) en el ámbito laboral

Isidor Boix ABSTRACT. Lan Harremanak/19 (2008-II) ( )

PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES, ARQUITECTOS TÉCNICOS E INGENIEROS DE EDIFICACIÓN DE MADRID

Responsabilidad Social empresarial: (cadenas de suministro)

EL ASOCIACIONISMO RESPONSABLE

Código de conducta. Axfood AB (publ) Solna, Sweden

Los países emergentes y nosotros

Auditorías de calidad

GUÍA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

COMPROMISO DE TODOS: 10 PRINCIPIOS DEL PACTO MUNDIAL

GUIA SINDICAL PARA TRABAJAR LA RSE EN LAS EMPRESAS. Promoviendo la participación social responsable

El Código fue adoptado originariamente por el Consejo de Administración en el año 2008 y posteriormente revisado y actualizado en el año 2013.

Síntesis - Procedimiento y criterios actuales de valoración de entidades privadas

La responsabilidad social corporativa es un concepto obvio para nosotros Estamos en un momento de cambios trascendentales para el mundo y para las

Responsabilidad Social de la Universidad de Cantabria

ACUERDOS POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICION ACUERDO POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICIÓN

COMPROMISO DE PROGRESO

Uruguay en el Marco Global de la Cooperación Internacional, Nuevos Desafíos, Nueva Institucionalidad

EL SISTEMA DE PROTECCIÓN INTEGRAL

CÓDIGO DE CONDUCTA DEL GRUPO EMPRESARIAL REDEXIS GAS

El derecho fundamental de huelga

SISTEMA DE COMERCIO JUSTO DE WFTO. Un enfoque integrado para Membresía, Monitoreo y Certificación

RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

GRUPO BANKIA Política de Compras. APROBADO POR Consejo de Administración

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA, SOSTENIBILIDAD Y EXCELENCIA

CERTIFICACIÓN DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS

Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac)

Cuestionario CONPYME

II. EL ETERNO RETO DE LA COORDINACIÓN. COOPERACIÓN DESCENTRALIZADA, ONG Y ADMINISTRACIÓN CENTRAL

Política de derechos humanos

Informe de Progreso Pacto Mundial 2010

CONCLUSIONES DEL II CONGRESO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID

1. DESCRIPCIÓN O CONTENIDO.

Hacia una política de fomento de la Responsabilidad Social de las Empresas

PROPUESTAS DE PVE, EN MATERIA DE VOLUNTARIADO, A LOS PARTIDOS POLÍTICOS DE CARA A LAS ELECCIONES MUNICIPALES Y AUTONÓMICAS 2015

Formación Sindical sobre el Pacto Mundial para el Empleo, Trabajo Decente y Desarrollo Sostenible. Montevideo 1 al 3 de marzo de 2010

LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO UN DERECHO INDIVIDUAL Y COLECTIVO DE LOS TRABAJADORES

Visión y Valores. Estándares Sociales

Hacia una Rioja más responsable: Jornada sobre responsabilidad ambiental y social

INFORME DE PROGRESO 2013

Informe de Progreso Pacto Mundial 2012

Artículo publicado en la revista FORUM CALIDAD. RS: Responsabilidad Social Modelos de aplicación Parte 9: SA 8000

Luchar contra el trabajo infantil: la acción del IPEC en Perú

Crisis? En juego la credibilidad IZASKUN MARTÍNEZ ARAICO

La RSE y el papel del Pacto Mundial 10 años de experiencias. Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas

INDITEX: Responsabilidad Social Empresarial con Intervención Sindical

Meló Alimentos. Reporte anual. Responsabilidad Social Empresaria

En la globalización económica: Por la globalización de los derechos, Perspectiva sindical

INFORME DE PROGRESO EAS TECNO SYSTEM

Artículo publicado en la revista FORUM CALIDAD. RSE: Responsabilidad Social Empresarial Modelos de aplicación. Parte 1.

COMITÉ FEMENINO. Punto 4 del orden del día: 1ª Conferencia Mundial de la CSI para la Mujer (Bruselas, de octubre de 2009) a) Informe.

IX Congreso de EUROSAI La Haya, de junio CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Aprobadas por el Congreso de EUROSAI el jueves 19 de junio de 2014

responsabilidad social corporativa

Informe Sectorial 2013 RESUMEN

1. CONTENIDOS DE LA MATERIA

Consejo de Administración 310.ª reunión, Ginebra, marzo de 2011 GB.310/LILS/3/2 LILS PARA DECISIÓN. Mejoras de las actividades normativas de la OIT

Transcripción:

Trabajo decente" y Responsabilidad Social empresarial Isidor Boix Secretario de Acción Sindical Internacional de FITEQA-CC.OO. Miembro de las Comisiones Ejecutivas de las Federaciones Sindicales Europeas e Internacionales FSE:THC, EMCEF, FITTVC, ICEM 1

Trabajo decente (digno) Cumplimiento de los Convenios de la OIT, y de las leyes y convenios colectivos del país Esenciales: Libertad sindical Derecho de negociación colectiva y de huelga. Salario mínimo vital (igual o superior al mínimo legal ), Problemas en todos los países. En el Norte y en el Sur (y en el Sur del Norte) Elemento de unidad y de solidaridad de los trabajadores del mundo. Eje de organización sindical supranacional La solidaridad del Norte interesa al Sur 2

La solidaridad con el Sur interesa al Norte No podremos defender el modelo social europeo sin derechos del trabajo en el mundo: importancia de evitar el aislamiento de los privilegiados Mejores condiciones de trabajo en el Sur evitan el dumping social y la deslocalización Y aumentan el mercado de los productos del Norte 7 de octubre 2008: una expresión de las dificultades para entenderlo, explicarlo y organizarlo 3

Existe un ordenamiento jurídico internacional, una ley eficaz? Normas sí las hay: Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948), Convenios de la OIT (NFT), Pero la OIT es incapaz de garantizar el eficaz cumplimiento de sus Convenios en el mundo La OMC sí puede imponer normas (cupos, aranceles,...), y sancionar su incumplimiento Pero la OMC hasta ahora ha rechazado exigir el cumplimiento de las NFT en el comercio mundial, como hemos reivindicado desde la CSI y las FSIs La Responsabilidad Social en este marco: útil y necesaria No para sustituir la responsabilidad de los gobiernos, de las instituciones nacionales y supranacionales Específica responsabilidad empresarial en sus cadenas de producción en el mundo (filiales, subcontratas, proveedores) 4

Sobre la Responsabilidad Social Cuestionando el tópico voluntario?, siempre, aunque por vías distintas: unilateral (mayoritario: declaraciones de Responsabilidad Social empresarial, Códigos de Conducta, ) pactado (Acuerdos Marco Internacionales - preferible) Septiembre 2008: 59 AMIs y 6.403 de Códigos de Conducta Y ya algunas legislaciones en RS: Dinamarca, Francia, Alemania, Reino Unido (dar cuenta del cumplimiento, balance social, ) mejorando la legislación?: En el Sur: la prioridad es la plena aplicación de las NFT, lo que sus legislaciones y gobiernos no garantizan En España, en Europa, en el Norte : avances sobre la ley Esencial. Todos los compromisos (unilaterales o pactados): Son exigibles: siempre social y sindicalmente, judicialmente? Debe ser verificable su cumplimiento Y sus contenidos (aplicables a toda la cadena de producción) 5

RSE en la Globalización Garantía de DDHH potencialmente eficaz. Contribución a la gobernanza mundial RS como ámbito mundial (único en muchos casos) de formulación de la política de empresa de las multinacionales Eficaz presión social. ONGs en una primera etapa Ya se está produciendo la asunción sindical Ámbito prioritario: cadenas de producción y distribución de las multinacionales: Filiales, Contratas y Subcontratas, Proveedores Diversa significación en la diversidad de países, sectores, empresas, realidad sindical y social, 6

Algunas características Esencial en el planteamiento de la RSE: NO paternalista desde el sindicalismo del Norte hacia el Sur, NO debe ser la solución exportada desde el primer mundo, NO puede suplantar las responsabilidades de los instituciones (de cada país, supranacionales, mundiales) SÍ a una exigencia coordinada y solidaria Norte-Sur También es una contribución al desarrollo del sindicalismo, de la organización social, en el Sur Los dos retos del sindicalismo europeo en el S XXI: Competitividad-productividad, con más poder sindical Derechos del Trabajo en el mundo: por solidaridad y para no quedar aislados en Europa, para evitar el dumping social, para equilibrar el mundo. 7

Prioridades Exigencia del cumplimiento de los compromisos Verificación de este cumplimiento. Transparencia Intervención sindical: En la exigencia de compromisos En la verificación de su cumplimiento En la corrección de incumplimientos En el balance de su aplicación Más compromisos empresariales de RS: Unilaterales o pactados: y verificados, con intervención sindical Discusión previa y balance posterior de la acción social con las organizaciones sociales interesadas (y seguimiento sindical desde cada país) Interés del Consejo estatal de Responsabilidad Social 8

Una condición: Transparencia Exigencia que ha de plantearse a las empresas que proclaman sus compromisos de Responsabilidad Social De los compromisos voluntarios, unilaterales o pactados con alguno/s de los grupos de interés En el cumplimiento de los compromisos adquiridos y en los resultados de su verificación Específico interés de la transparencia de la verificación desde el sindicalismo organizado: garantía de condiciones de trabajo en las empresas proveedoras Las cadenas de producción globales suponen una exigencia: cadenas de verificación globales ( sindicalismo global ) con transparencia de sus resultados 9

Memoria de Sostenibilidad Instrumento que puede ser útil: si se analiza con uno o varios grupos de interés, y concretamente con: El sindicalismo en la empresa pública El sindicalismo en las empresas proveedoras: Federaciones sindicales de los diversos ámbitos Guía GRI versión 3.0: En relación con los grupos de interés, se debe: Tener en cuenta sus expectativas Documentar en la memoria su participación Poner a su disposición los datos y la información de la Memoria 10

Verificación: Auditorías? Son un instrumento necesario para verificar el cumplimiento de los compromisos (auditorías externas solventes) Pero no suficiente Útiles para cuestiones de seguridad, ambiente de trabajo,, hojas de salarios y cuentas de la empresa, elementos objetivos de las condiciones de trabajo Escasa utilidad para valorar las relaciones laborales: escasa credibilidad de las preguntas individuales a trabajadores elegidos al azar Es imprescindible la intervención sindical desde cada empresa proveedora, de la empresa matriz, y desde las organizaciones de ámbito superior (sectorial y territorial) 11

Auditoría sindical Concepto acuñado en Tecomed 2006 : Federaciones Sindicales Textiles del Mediterráneo (Cooperación) Intervención sindical Desde el país de la empresa filial, subcontratista o proveedora Desde el país de la empresa matriz Desde las estructuras sindicales supranacionales Verificación sindical del cumplimiento: Conocimiento de la lista de filiales, subcontratas y proveedores Derecho a entrar en todas las empresas de esta cadena Derecho de acompañamiento en las auditorías empresariales Balance sindical de su aplicación con la empresa multinacional Iniciativas para la corrección de incumplimientos detectados en la cadena de producción, con seguimiento sindical 12

A modo de conclusiones 1. La defensa del trabajo decente en el mundo es el eje de la Acción Sindical Internacional 2. La Acción Sindical Internacional es una componente imprescindible de la estrategia sindical y una referencia necesaria en la acción sindical diaria 3. La Responsabilidad Social empresarial es un ámbito de intervención sindical y un instrumento de acción en la Acción Sindical Internacional 13

Anexos Experiencias de intervención sindical en las industrias del textil-confección y de la química en relación con los compromisos de Responsabilidad Social 14

Compromisos empresariales en nuestros sectores industriales Industria Química: Seguimiento sindical de los compromisos de RS de empresa en el Convenio General de la IQ, y en el Acuerdo Marco de Repsol-Ypf Compromiso de progreso medioambiental (FEIQUE y empresas) Industria Textil-Confección: Adhesión al Acuerdo europeo (Código) sindical-empresarial Seguimiento sindical de los compromisos empresariales (Convenio) Made in green (etiqueta) Pendiente aún: negociación con FEDECON de un protocolo de aplicación del Convenio sectorial 15

Compromisos de empresa en nuestros sectores industriales De empresa: Códigos de Conducta, Memorias con compromisos de sostenibilidad. Acuerdo Marco Internacional en INDITEX Adhesión al Global Compact: 6.403 total mundial en septiembre 2008: 144 Alemania, 143 Reino Unido, 165 Italia, 279 USA) 387 en España: Mayor responsabilidad, o mayor frivolidad? A otros códigos y pautas de acción internacionales (SA8000, ETI, BSCI, ) 16

Textil-Confección I Empresas: Inditex, Mango, Induyco, Vivesa, Paxar, El Corte Inglés, Cortefiel,, del País Valenciá (etiqueta made in green ), Mango: Código de Conducta. Visita empresas de China, con participación sindical en las auditorías Induyco: Código de Conducta (pendiente de auditar). Visita empresas Marruecos (previsto Bulgaria) Paxar: circular sindical a 200 empresas españolas de la confección. Readmisión despedidos y negociación del convenio en Turquía DESA (El Corte Inglés, Prada, Mark&SPENCER): Turquía, violación de la libertad sindical, intervención coordinada de Federaciones Sindicales Europea e Internacional, FITEQA-CCOO y SETEM-CCC Vivesa (Vanity Fair): Código de Conducta. Filiales y subcontratas en Túnez: 1) Visita empresas. 2) Huelga convocada por condiciones de trabajo intervención sindical española y tunecina, acuerdo. 3) Intervención sindical española ante anuncio de cierre de una filial en Kalaa (Susa Túnez) El Corte Inglés: Código de Conducta. Grupo de trabajo RSC con presencia sindical. Algunas iniciativas (Paxar, DESA) exigiendo respeto NFT. BSCI Cortefiel: Código de Conducta. Acuerdo para abordar con los sindicatos la aplicación de los criterios de RSC a partir de su Memoria de Sostenibilidad 17

Textil-Confección II: INDITEX 1ª empresa mundial de la distribución textil. 700.000 trabajadores en el mundo trabajan total o parcialmente para Inditex. Acuerdo Marco negociación: 4 años - (1º sectorial, 1º mundial, incluyendo toda cadena de producción. Nuevo Código discutido) Visita empresas, reuniones con proveedores presencia sindical-, reuniones con sindicatos de los países de proveedores Auditorías: nuevo sistema, con intervención sindical en su definición y aplicación Memoria con expreso reconocimiento de incumplimientos en algunos de sus proveedores y medidas correctoras Readmisión despedidos y reconocimiento del sindicato en proveedores: 85 en Topy Top Perú-, 50 en River Rich Camboya- Sobre trabajo infantil: Marruecos protocolo para abordarlo-, Portugal acuerdo para estudio sindical trabajo domiciliario Spectrum (Bangladesh), hundimiento de la fábrica (62 muertos), iniciativa empresarial: presencia sindical en la delegación, indemnizaciones y nuevos empleos 18

Textil-Confección III Grupo de trabajo de RSE en la Confección española : sindical (FITEQA- CC.OO. y FIA-UGT), empresarial (FEDECON) y ONGs (INTERMON, SETEM y CECU) Discusión sindical-empresarial: Protocolo pendiente para la aplicación del Convenio sectorial en materia de RSC Acuerdo AITEX FITEQA-CC.OO.: para la concesión de la etiqueta made in green (notificación de las solicitudes, acompañamiento sindical en las auditorías, informe sindical, ) Marruecos: Fibra Ciudadana y Standard Marruecos, a partir de AMITH (patronal), Gobierno, sindicatos, ONGs, EMNs. Standard Portugal (FESETE, ANIVEC, FITEQA, INDITEX) MFA Forum tripartito en Bangladesh y Marruecos Seminarios sindicales conjuntos España-País proveedor: Marruecos, Túnez, Bulgaria, Turquía Tecomed (Federaciones Mediterráneo) Presencia sindical (española y del país) en: Perú, Camboya, China, Marruecos, Turquía, Túnez, Bangladesh, Portugal Primeras listas de proveedores para la acción sindical: Inditex y Mango 19

Industria Química - I Compromiso de Progreso ( Responsible Care ), medioambiental: de lo unilateral a lo pactado 1º: Decisión unilateral empresarial de ámbito mundial Luego: el medioambiente en el Convenio Y delegados sindicales de medioambiente Con iniciativas consensuadas del Observatorio Industrial del Convenio (RC, REACH y Comercio de Emisiones) Convenio: Balance conjunto de los compromisos de RSC Novamed (filial EMN alemana -Turquía): readmisión 84 despedidos ICEM y EMCEF con sindicatos de Alemania y España. Antidumping en la potasa rusa ICEM/EMCEF: una experiencia para hacerlo mejor en el futuro 20

Industria Química - II Petróleo-Gas: Repsol-Ypf: RS en el Acuerdo Marco del Grupo. Y, con el apoyo de la Cooperación Sindical (FPS-CC.OO. - AECI): Visita a refinerías de Argentina y Perú (filiales) Seminarios sindicales: Río de Janeiro, Buenos Aires, Lima (discusión sobre RS con la empresa) Red Sindical R-Y de Latinoamérica y Caribe. Reconocida ya por el Grupo empresarial, con plan de trabajo y presupuesto anual Bases para Red Sindical Energética de la región Colombia: visita sindical a comunidades indígenas (Convenio169 OIT), coordinación para el seguimiento sindical Enagas y Gas Natural: Examen de la Memoria de RSC con la dirección empresarial Coordinación mundial del sindicalismo en el Gas (Rusia, Argelia, Noruega, Francia, España, ): primera reunión 21