La educación de jóvenes y adultos indígenas en Bolivia Informe Final



Documentos relacionados
1. CARACTERIZACIÓN DE TIERRAS ALTAS

ETNICIDAD EN LOS CENSOS DE BOLIVIA

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN

LA EDUCACIÓN BASICA PARA ADULTOS

LA ESCOLARIZACION EN EDUCACION INFANTIL ES UNA REALIDAD

LEY GENERAL DE DERECHOS Y POLITICAS LINGUISTICAS

A continuación, se describen las conclusiones más relevantes a las que conduce el presente estudio:

Unidad. Solidaridad con la maternidad y la paternidad LO QUE NOS PROPONEMOS EN ESTA UNIDAD ES: Temas:

EL HOSPEDAJE ESTUDIANTIL EN FAMILIA EN BOLIVIA: UN TRABAJO DIGNO PARA MUJERES INDÍGENAS QUE FACILITA EL ACCESO DE NIÑAS Y NIÑOS RURALES A LA EDUCACIÓN

COLEGIO SANTA MARIA UNA COMUNIDAD QUE ENSEÑA Y APRENDE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL SINTESIS

Fundamentos del arte del siglo XX

DISEÑO DE INDICADORES DE DESIGUALDAD SOCIAL EN LAS CIUDADES.-

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR ELEMENTOS CENTRALES EN LA DEFINICIÓN DEL NUEVO CURRÍCULO

ECONOMÍA SOCIAL SOLIDARIA

LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1

Conclusiones. Como hemos visto la migración es un tema intrínseco de la humanidad y que ha

cuatro Objetivos estratégicos igualdad de oportunidades cultura gitana solidaridad defensa de los derechos respeto des

UNA MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE INSTITUCIONES CIENTIFICAS *

proyecto: parque de juegos infantiles a base de llantas usadas y otros residuos urbanos sólidos.

Viendo la sistematización. Qué es la sistematización

Como lo expresamos cuando describimos el problema objeto de

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

LA ALFABETIZACION Y LA EDUCACION DE ADULTOS EN PANAMA (*)

LA ENCUESTA DE COMPETENCIAS DE LA POBLACIÓN ADULTA (PIAAC) DESDE EL APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA

PACTO POR LA JUVENTUD COLOMBIANA. Todas las manos por la juventud

La Reconstrucción De La Tradición Educativa Pedagógica En El Caribe: Una Propuesta Para La Creación Del Observatorio Pedagógico

PARTICIPACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN COLOMBIA Documento resumen

Régimen de la tenencia de tierra y proceso de urbanización ante la migración del campo a la ciudad

Movilidad habitual y espacios de vida en España. Una aproximación a partir del censo de 2001

Trabajo Práctico Nº3 Hipótesis - Enfoque Tipo de investigación Diseño de investigación

Características Generales de la Educación Superior en Nicaragua

ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ

políticas repercuten no solo en el momento que son tomadas, por el contrario siguen

PROYECTO DE INCLUSIÓN EDUCATIVA (INGRESO UNIVERSAL DE LOS ALUMNOS) AL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO DE FORMACIÓN

INTrodUCCIÓN El museo Como recurso EdUCATIvo

El lenguaje en Este país Actitudes de los mexicanos con respecto a la corrección lingüística JOSÉ G. MORENO DE ALBA

Índice. Introducción. Percepción e imagen de la FAD entre las familias españolas. Julio 2001

Modelo Turnover CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN

LA INEFICACIA DE LA LEY GENERAL DE DERECHOS LINGUISTICOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS.

VISIÓN, DESDE LOS PARQUES ARQUEOLÓGICOS DE GUATEMALA, DEL VÍNCULO ENTRE TURISMO Y CULTURA

Educación Básica Universal? La situación Argentina frente a los Objetivos de Desarrollo del Milenio

Boletín Número 6 Red de Intercambio y Difusión de Experiencias Exitosas para Alcanzar los Objetivos del Milenio 2010

Introducción. La falta de empleo en México representa un grave problema para el gobierno y

SEGUNDO FORO INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES. Experiencias nacionales sobre derechos humanos de personas mayores

Capítulo 9. El uso de las TIC por parte de los alumnos, más allá de las aulas

EL SISTEMA DE FINANCIACION DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Salud, Sexualidad y Reproducción. Sistematización de investigaciones y experiencias en pueblos indígenas en Chile *

Revisión del Universo de empresas para la Estimación de los Datos Del Mercado Español de Investigación de Mercados y Opinión.

Congreso de Colegios Católicos, Una pasión que se renueva. Pontificia Universidad Católica de Chile. Septiembre 2015.

CAPITULO I INTRODUCCIÓN

Creole. Otras denominaciones de la lengua. creol sanandresano, criollo, criollo isleño. Denominaciones del pueblo

Reglamento para las Escuelas Parvularias y Secciones Anexas de la República.

Universidad Nacional de Mar del Plata (UMP) Argentina

Segunda etapa: se centró en la definición tanto del perfil de ingreso como de egreso de cada carrera de la UDD.

Comentario de actualidad

Decisión de los jóvenes para continuar sus estudios universitarios.

PERFIL DE PROYECTO CAPACITACIÓN TÉCNICA EN COMPUTACIÓN, PARA JÓVENES DE ESCASOS RECURSOS ECONÓMICOS, DE LA PROVINCIA DE ZARUMILLA.

LA WEB ESCOLAR COMO MEDIO DE INTEGRACIÓN ENTRE EL CENTRO Y LA COMUNIDAD EDUCATIVA: LA BIBLIOTECA ESCOLAR

Un desafío de la alfabetización científica: hacer ciencia a través del lenguaje Por Nora Bahamonde*

Resumen de las presentaciones del primer día sobre Municipalidades y DEL José Blanes

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales

ANTECEDENTES HISTÓRICOS

RELEVAMIENTO DE INSTITUCIONES QUE ATIENDEN PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Luces para aprender surge en el marco de las Metas Educativas 2021: la Educación que queremos para la generación de los bicentenarios, aprobadas por

Una experiencia docente de Preescolar en Nayarit.

Convocatoria Exhibición EducaSTEM 2015: La ciencia en tus manos 22 al 26 de junio de 2015

Para llegar a conseguir este objetivo hay una serie de líneas a seguir:

LINEAMIENTOS BASICOS PARA EL DISEÑO Y ESTABLECIMIENTO DE SISTEMAS DE ALERTA TEMPRANA Juan Carlos Villagrán De León CIMDEN-VILLATEK, Guatemala

Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano

Introducción. Rene Coulomb* y Martha Schteingart*

Programa Jóvenes con más y mejor Trabajo Una práctica de la Secretaría de Seguridad Social

4.2 Mecanismos de consulta. Recomendación

Primera edición: abril, 2012

Cómo podemos ayudar al barrio a desarrollarse?

IX. ANALISIS DE LOS RESULTADOS.

Por qué es importante la planificación?

Gestión de proyectos y públicos

Plan de voluntariado. Rosario [Escribir el nombre de la compañía] [Seleccionar fecha]

Qué es desarrollo humano sostenible?

Resumen de investigación

MODELO INSTITUCIONAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer. Resumen ejecutivo

Guía de Actividades sobre la Solidaridad

Materia: Desarrollo Local Profesor: Ana Costanzo Clase º 3

Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables. Indicadores de Sustentabilidad Ambiental

3. POBLACIÓN Plano ESE1

Instituto de Investigación y Desarrollo Educacional - Centro de Análisis Regional del Maule. Diplomado en Gestión y Desarrollo Local

DEPORTE EN ETAPAS FORMATIVAS. ESCOLAR Y UNIVERSITARIO

El análisis de la información permitió identificar como principales causas de discrepancia estadística en el flujo hacia el sur, las siguientes:

PROGRAMA CONSTRUYENDO ESCUELAS EXITOSAS CONVENIO DE COOPERACIÓN INSTITUTO PERUANO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (IPAE) COMPAÑÍA MINERA MILPO S.A.A.

1. MARCO LEGISLATIVO DE LA EDUCACIÓN EN VALORES

ANÁLISIS DEL ASOCIACIONISMO EMPRESARIAL

LA FIGURA DEL MEDIADOR/A INTERCULTURAL EN LA ESCUELA: CARACTERÍSTICAS, FUNCIONES Y ACTIVIDADES.

María Jesús Álava Reyes y Susana Aldecoa. La buena educación. Enseñar con libertad y compromiso para convertir a los niños en adultos felices

XVIII CONFERENCIA REGIONAL SOBRE MIGRACIÓN (CRM)

ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES

GUÍA DE TRABAJO 3 JORNADA DE REFLEXIÓN CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA NUEVA ESCUELA SECUNDARIA DE CALIDAD

La Virtualización de la Educación Superior

Transcripción:

La educación de jóvenes y adultos indígenas en Bolivia Informe Final Luis Enrique López 1 Programa de Formación de Educación Intercultural Bilingüe para los Países Andinos (PROEIB Andes) Universidad Mayor de San Simón y Cooperación Técnica Alemana ( GTZ) Junio 2000 Cochabamba, Bolivia 1 Un informe preliminar fue elaborado con el apoyo de María del Carmen Choque y Marina Arratia, estudiantes de la Maestría en Educación Intercultural Bilingüe en el PROEIB Andes. 1

Siglas utilizadas en este informe AAED AeA ACLO AGRUCO ALER APCOB APG ASUR CADA CAEM CASDEC CEDEC CEDEAGRO CEE CEFOA CEMA CENDA CEPOs CEPRA CERES CETHA CIAC CIDDEBENI CIDOB CIN CIPCA COB CONMERB CPIB CSUTCB CTB DANIDA EBA EIB EMA ERBOL ETARE FERIA GTZ FIS FUPAGEMA ILDIS ILV INCCA Asociación Alemana de Educación de Adultos Ayuda en Acción Asociación Cultural Loyola Agroecología Universidad de Cochabamba Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica Asociación para la Promoción del Campesino del Oriente Boliviano Asamblea del Pueblo Guaraní Antropólogos del Sur Andino Centro Andino de Desarrollo Agropecuario Centro de Apoyo a la Educación Machaqueña Centro de Acción Social para el Desarrollo Comunitario Centro de Desarrollo Educativo Comunitario Centro de Desarrollo Agropecuario Comisión Episcopal de Educación Centro de Formación de Altura Centro de Educación Media Acelerada Centro de Comunicación y Desarrollo Andino Consejos Educativos de Pueblos Originarios Centro de Producción Radiofónica Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social Centros de Educación Técnico-Humanística Agropecuaria Centro de Investigación y Apoyo Campesino Centro de Investigación y Documentación para el Desarrollo del Beni Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia Centros Integrados Nucleares Centro de Investigación y Promoción del Campesinado Central Obrera Boliviana Confederación Nacional de Maestros Rurales de Bolivia Central de Pueblos Indígenas del Beni Confederación Sindical Unica de Trabajadores Campesinos de Bolivia Cooperación Técnica Belga Danish Development Agency Educación Básica de Adultos Educación Intercultural Bilingüe Educación Media de Adultos Red de Educación Radiofónica de Bolivia Equipo Técnico de Apoyo a la Reforma educativa Red de Facilitadores en Educación Rural Integral Alternativa Cooperación Técnica Alemana Fondo de Inversión Social Fundación para la Autogestión y el Medio Ambiente Instituto de Investigaciones Sociales de la Fundación Friedrich Ebert Instituto Lingüístico de Verano Instituto de Capacitación Campesina 2

IPTK INS INS-EIB INSPOC IRFA-Cruz MECyD OIT ONG ONU PEIB PINSEIB PNUD PROADE PROCEA PROEIB Andes SAAD SEMTA SENALEP THOA UDP UMSA UMSS UNED UNFPA UNICEF VAIPO VEA VEIPS Instituto Politécnico Tupak Katari Instituto Normal Superior Instituto Normal Superior de Educación Intercultural Bilingüe Instituto Normal Superior para el Oriente y el Chaco Instituto Radiofónico Fe y Alegria de Santa Cruz Ministerio de Educación, Cultura y Deportes Organización Internacional del Trabajo Organización no-gubernamental Organización de las Naciones Unidas Proyecto de Educación Intercultural Bilingüe Proyecto de Institutos Normales Superiores de Educación Intercultural Bilingüe Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Proyecto de Apoyo a la Descentralización Programa de Cualificación de Educadores Alternativos Programa de Formación en Educación Intercultural Bilingüe para los Países Andinos Sistema de Autoeducación de Adultos a Distancia Servicios Múltiples de Tecnologías Apropiadas Servicio Nacional de Alfabetización y Educación Popular Taller de Historia Oral Andina Unidad Democrática Popular Universidad Mayor de San Andrés Universidad Mayor de San Simón Universidad Nacional de Educación a Distancia Fondo de Población de las Naciones Unidas Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia Viceministerio de Asuntos Indígenas y Pueblos Originarios Viceministerio de Educación Alternativa Viceministerio de Educación Inicial, Primaria y Secundaria 3

Contenidos 0. Introducción I. Primera parte 1. Pueblos indígenas en Bolivia 1.1 Pueblos indígenas de los Andes bolivianos 1.2 Pueblos indígenas de las tierras bajas de Bolivia 1.3 Caracterización sociolingüística 1.3.1 Pueblos andinos 1.3.2 Pueblos no-andinos 1.4 Problemática educativa 2. La relación indígenas-no-indígenas y la legislación y políticas hacia pueblos indígenas y su educación 2.1 Las nuevas disposiciones constitucionales 2.2 Las leyes de los noventa II. Segunda parte 3. La educación para jóvenes y adultos indígenas 3.1 Deslindes conceptuales 3.1.1 Marco institucional y consideraciones generales 3.1.2 Definiciones operativas 3.2 Agentes de la educación de jóvenes y adultos indígenas 3.2.1 El Estado 3.2.2 La Sociedad Civil 3.2.2.1 Las ONGs nacionales 3.2.2.2 Las organizaciones de base 3.2.2.3 Los organismos y ONGs internacionales 3.2.3 Las universidades 3.3 Niveles y modalidades de la educación de jóvenes y adultos indígenas 3.3.1 Alfabetización y educación básica 3.3.2 Capacitación para la producción 3.3.3 Capacitación en educación sexual y reproductiva 3.3.4 Capacitación para la asunción de derechos civiles 3.3.5 Formación docente 3.3.6 Formación profesional universitaria 3.4 La participación de las organizaciones indígenas 4

4. Muestra de propuestas y casos ejemplares 4.1 Alfabetización Intercultural Bilingüe Allin Kawsayta Mask`aspa 4.2 Programa de Alfabetización de Mujeres Yuyay Jap ina 4.3 Renacimiento del Arte Indígena 4.4 Autoeducación de Adultos a Distancia 4.5 Bachillerato Pedagógico para Mujeres Campesinas 4.6 Centro Nacional de Profesionalización Rural 4.7 Programa de Formación en Educación Intercultural Bilingüe para los Países Andinos 5. Balance y perspectivas de la educación de jóvenes y adultos indígenas en Bolivia 5

O. Introducción El informe que presentamos a continuación es producto de un estudio realizado por encargo del Instituto de Educación de la UNESCO, en Hamburgo, Alemania, en el marco de su Encuesta Internacional de Educación de Adultos Indígenas, llevada a cabo en 15 países del mundo. En el caso boliviano, el estudio estuvo a cargo de un equipo de la Maestría en Educación Intercultural Bilingüe del Programa de Formación en Educación Intercultural Bilingüe para los Países Andinos en la Universidad Mayor de San Simón de Cochabamba, Bolivia. El equipo a cargo del estudio estuvo compuesto por Luis Enrique López, sociolingüista, quien lo coordinó, y por dos estudiantes de la Maestría con especial interés en la temática: la pedagoga María del Carmen Choque y la socióloga Marina Arratia. Fueron estas dos profesionales las que visitaron la mayoría de instituciones mencionadas en el informe y las que llenaron los formularios preparados por el equipo central en Hamburgo para construir una base de datos sobre el tema. En octubre de 1999, se elaboró y presentó un primer informe colectivo y ahora el coordinador del estudio entrega, a través de este informe final, los resultados del estudio. Como se podrá apreciar y debido a la importancia que el campo tiene en esta Bolivia multiétnica, pluricultural y multilingüe en la cual la mayoría de la población es indígena, no se ha podido realizar un relevamiento exhaustivo de todas las instituciones y proyectos que trabajan en la educación de jóvenes y adultos indígenas, desde la comprensión amplia de la actividad por la que aquí hemos optado. En Bolivia no se trata sólo de un emprendimiento estatal ni tampoco únicamente de ONGs, instituciones de por sí numerosas en este país. También es menester incluir acciones educativas que diversas iglesias realizan en distintas localidades del país, así como de organismos internacionales y bilaterales de cooperación. Igualmente importante son los proyectos a cargo de radioemisoras y de instituciones dedicadas al trabajo en comunicación e investigación. El número de instituciones y proyectos registrados y descritos en este estudio es importante en tanto bordea los cincuenta. De ahí que la descripción que presentamos a continuación refleje bastante bien la realidad boliviana en la materia. La información recogida se presenta en dos partes. En la primera se ofrece información de contexto que permita entender la que se ofrece en la segunda respecto de la 6

educación de jóvenes y adultos indígenas. El informe concluye con un conjunto de reflexiones, a manera de balance y a la vez de perspectivas para el trabajo futuro que es menester acometer en el país. Finalmente queremos dejar constancia que este estudio no hubiera podido llegar a su fin de no haber contado con la colaboración de las instituciones visitadas y consultadas, cuyos miembros ofrecieron la información requerida. A todos ellos vaya nuestro especial reconocimiento. Luis Enrique López, Investigador Principal lelopez@proeibandes.org 7

I. PRIMERA PARTE 1. Pueblos indígenas en Bolivia Bolivia constituye un Estado pluriétnico, multicultural y plurilingüe por excelencia. Bolivia, junto con Guatemala, es uno de los dos países de la región en los que sus pobladores de habla vernácula constituyen verdaderas mayorías nacionales. En Bolivia, por lo menos, el 60% de la población habla una lengua originaria, sea en condición de monolingües (12%) o de bilingües (48%) 2. 36 pueblos indígenas coexisten en el territorio del actual Estado boliviano (VAIPO 1998). No se trata, sin embargo, de pueblos de igual condición ni tampoco de sociedades que han gozado de la misma atención y valoración tanto por parte del Estado como de la sociedad en su conjunto. De hecho, Bolivia es generalmente considerada por propios y extraños como un país eminentemente andino y altiplánico, y, por ende, quechua y aimara, cuando en rigor la mayor parte del territorio boliviano pertenece a lo que se denomina Oriente, Chaco y Amazonía, espacio caracterizado también por la mayor diversidad étnico-cultural y lingüística. Aproximadamente dos tercios del territorio boliviano pertenecerían a esta región ubicada entre las cuencas amazónica y platense (Rodríguez 2000). 1.1 Pueblos indígenas de los Andes bolivianos Los pueblos indígenas que habitan la zona occidental o andina del país son tres: aimaras, quechuas y urus. Los quechuas históricamente se han ubicado en los valles interandinos y los aimaras y urus en las zonas altiplánicas. Los miembros de pueblos indígenas andinos comprenden aproximadamente entre el 40 y el 90% de la población que habita esa región, dependiendo de su ubicación en áreas rurales o urbanas (cf. Albó 1995); ellos constituyen el 56% de la población total del país. De éstos, según el Censo de Población de 1992, 1,6 millones son aimaras (23%), 2,5 millones quechuas (34.3%) y sólo 1.500 urus (0.02%). 2 Esta cifra incluye también cerca de un 3% aproximado de bilingües de dos o más lenguas originarias. 8

Los quechuas ocupan principalmente los valles interandinos y parte del altiplano y puna de los departamentos de Cochabamba, Chuquisaca, Potosí y Tarija, aunque también existen poblaciones quechuas en el Departamento de Oruro y en el Norte del departamento de La Paz, conectadas geográficamente con poblaciones vecinas peruanas igualmente quechuas. También por razones de migración existe población de habla quechua en todos los demás departamentos del país. Actualmente los quechuas se ubican tanto en espacios rurales como urbanos. Los aimaras habitan principalmente el altiplano y los valles adyacentes a éste de los departamentos de La Paz y Oruro, aunque también existe población de habla aimara en una provincia del departamento de Potosí.. Al igual que en el caso de los quechuas, como resultado de la migración, tanto temporal como permanente, existe población aimara en distintos departamentos del país y ocupan espacios rurales y urbanos. Un gran número de aimaras (cerca de 50% del total) habitaría en las ciudades de La Paz y El Alto (Albó 1995). En la región andina los 2.5 millones de quechuas y 1,6 millones de aymaras se sienten más fuertes por ser mayoría: son del 80% al 99% en el campo y del 46 al 70% en las ciudades (Albó 1999a:17). Los urus constituyen, en cambio, una sociedad eminentemente rural. Ellos habitan en la provincia Atahuallpa y en los alrededores del Lago Poopó en el departamento de Oruro, así como en las cercanías del Lago Titicaca en el departamento de La Paz. Los urus son en total 1.500 y comprenden tres subgrupos: los uru-chipayas, los uru de Iru-Itu y los urumuratos. Los uru-chipayas son cerca de 1,350 (90% del total), mientras que los urus de Iru-Itu son únicamente 142 (10%) del total. Los uru-chipayas se caracterizan por su alta lealtad lingüística pues el 95% de ellos manifiesta hablar su lengua, ellos son en su mayoría bilingües de uru y castellano (83%) y un 39% afirma también conocer el aimara. Hay entre los urus mayores quienes también hablan el quechua. En cambio, los urus de Iru-Itu y los uru-muratos son hoy hablantes de aimara, salvo el caso de algunas personas mayores que recuerdan o saben algunas palabras y expresiones básicas de la lengua ancestral. 9

Cabe señalar que, también por razones de migración, existen actualmente bolsones de quechuas y aimara hablantes que habitan, por lo general, en centros poblados del Oriente, Chaco y Amazonía; es decir, en las tierras bajas. Los indígenas de tierras altas que habitan en tierras bajas del país serían aproximadamente unos 250.000 (cf. Murillo 1997). 1.2 Pueblos indígenas de las tierras bajas de Bolivia Por su parte, los pueblos indígenas de tierras bajas son 33 y se encuentran fundamentalmente en los departamentos de Beni, Santa Cruz y Pando. Ellos habitan en los llanos y bosques húmedos de la cuenca amazónica, así como en los bosques secos del Chaco y en los de la cuenca del Río de la Plata. No obstante, ellos comprenderían en total aproximadamente sólo unas 300.000 personas, o el 2% de la población nacional. Sin embargo, cabe señalar que no se sabe con exactitud cuánta población indígena de tierras bajas realmente existe. Ello se debe, fundamentalmente, a que los censos de población no han logrado todavía llegar a lugares remotos como algunos de los cuales en los que habita población indígena, a la dispersión poblacional que caracteriza al país y al hecho que muchos indígenas tanto aquellos que habitan en zonas rurales accesibles como en las ciudades pasan, por lo general, desapercibidos por su conocimiento del castellano y por el bilingüismo que los caracteriza y son registrados como monolingües castellano hablantes. Lo que sí sabemos es que existe una gran diversidad demográfica entre los pueblos indígenas de tierras bajas. Estos pueblos podría clasificarse en cuatro grupos 3 : los que tienen entre 20.000 y hasta 70.000 habitantes, los que cuentan con entre 10.000 y 5.000 habitantes, aquellos que cuentan con entre 5.000 y 1.000 habitantes, los que tienen entre 1.000 y 500 habitantes y los que tienen menos de 500 habitantes. Como se puede apreciar, entre el primer grupo y el segundo hay una baja numérica considerable. En el primer grupo se ubicarían sólo 3 de estos 33 pueblos: los guaraníes con una población estimada de 70.000 4, los chiquitanos que serían 50.000 y los moxeños que 3 Clasificación organizada a partir de los datos ofrecidos por Murillo 1997 y por Rodríguez 2000. 4 Tanto el Censo Nacional del Población como el propio Censo Indígena registran un número mucho menor cercano a los 40.000 habitantes. No obstante, por registros de diversas ONGs como de la propia APG se sabe que el número de pobladores guaraníes es mucho menor. 10

llegarían a los 25.000. En el segundo estarían 13 pueblos: guarayos con 8.000, movimas con 7.000, chimanes con 6.000, itonamas y tacanas con 5.500 cada uno, reyesano con 4.500, yuracare con 3.500, joaquinianos y weenhayek con 2.500 cada uno, cavineños con 2.000, mosetén y loretano con 1.300 cada uno y ayoreos con cerca de 1.000. En el tercer grupo estarían 6 pueblos: cayubaba con cerca de 900, chácobo con 800, baure, canichana y esse-ejja con 600 cada uno y sirionó con hasta 500. El cuarto grupo comprendería 11 pueblos con una población que oscilaría entre las 200 y las 9 personas; yaminahuas hasta 200, machineri 150, yuki 140, moré 100, araona 90, tapiete 80, guarasugwe 45, huaracaje 40, pacahuara 20, maropa 12 y leco 9. Los pobladores indígenas del Oriente, Chaco y Amazonia bolivianos habitan tanto en zonas rurales como urbanas del país, constituyendo un continuo que va de lo más tradicional-rural a lo más urbano. Así, por ejemplo, es importante el número de chiquitanos y moxeños que habita en centros poblados frente a los chimanes y yukis que ocupan principalmente zonas boscosas y se dedican a la pesca, caza y recolección. A este respecto, cabe también acotar que, como se verá más adelante, la gran complejidad sociolingüística que caracteriza a los pueblos indígenas de tierras bajas, en varios de los cuales la situación de mudanza, y de consecuente pérdida lingüística, parece constituir hoy un hecho irreversible. Esta no es necesariamente la situación de pueblos con baja demografía. Sorprende, por ejemplo, que ante pueblos con más de 5.000 habitantes como es el caso del itonama, en el cual quedaría únicamente unos pocos mayores que hablan el idioma ancestral, existen otros con muchos menos pobladores en quienes el uso del idioma indígena persiste y resiste aún el avance incuestionable del castellano. Tal es el caso, por ejemplo, de los ayoreos que, pese a ser sólo unos mil, constituyen uno de los pueblos con menos monolingües hispano hablantes (sólo un 8.9%). 1.3 Caracterización sociolingüística Si bien en el acápite anterior hemos adelantado alguna información sociolingüística, en éste lo haremos de manera más sistemática, relacionando también la situación de los pueblos andinos frente a aquellos de tierras bajas. Al respecto, Albó (1995, 1999a), con base en el análisis de los resultados del Censo Nacional de Población de 1992, identifica en el país una gama de realidades sociogeográficas y de situaciones sociolingüísticas que reflejan también distintos grados de bilingüismo. Cabe señalar, sin embargo, que las cifras 11

consignadas por el autor como las estimadas por nosotros deben ser consideradas como indicadores de una tendencia antes que como datos certeros. Ello se debe al hecho que los censos nacionales de población se basan en preguntas simples que el entrevistado puede contestar como desee, y a que muchos hablantes de idiomas originarios esconden su real filiación lingüística como resultado del estatuto socialmente desfavorable, por lo general, asignado a las lenguas indígenas y a sus hablantes. La diversidad sociolingüística boliviana comprendería diez realidades diferentes (Ibíd), a partir de la distinción fundamental entre pueblos andinos y no andinos. Sin embargo, como veremos más adelante, tales realidades o áreas sociolingüísticas podrían ser aún más numerosas, sobre todo cuando se mira al interior de lo que se ha definido como área de pueblos étnicos minoritarios (cf. 1.3.2). 1.3.1 Pueblos andinos Entre los pueblos andinos, es posible encontrar las siguientes zonas: Rural andina tradicional, con predominio del aimara o del quechua en los distintos órdenes de la vida social pero que incluye también el uso del castellano, aunque en menor grado y sólo en algunos ambientes (72% entre los aimaras y 49% entre los quechuas). Incluye un porcentaje importante de la población indígena andina (25% del total) que sigue habitando en áreas rurales y viviendo en comunidades dedicadas a actividades agrícolas y pecuarias, situación que coadyuva al mantenimiento y reproducción de las culturas y lenguas ancestrales. De la población que habita en estas zonas, el 97% sería quechua y el 94% aimara y los niños y niñas llegarían a la escuela ya sea en condición de monolingües de idioma originario o con un conocimiento pasivo o incipiente del castellano. De frontera quechua-aimara, variante de la situación tradicional anterior en la que hay un fuerte bilingüismo quechua-aimara, comprende a cerca de 150.000 personas (3.6% del total) y es resultado, sobre todo, de una creciente e histórica migración quechua hacia zonas originalmente aimaras, aunque también ocurre el fenómeno inverso en el norte del Departamento de La Paz. También en esta zona es posible encontrar población que habla también el castellano, en diverso grado, y, por tanto, puede ser común el trilingüismo aimara-quechua-castellano o 12

quechua-aimara-castellano. Salvo estas precisiones, las condiciones productivas y sociolingüísticas de niños, jóvenes y adultos en cuanto a su conocimiento y uso del castellano serían similares a las de las áreas andinas tradicionales. Rural andina bilingüe, en la que el uso de los idiomas originarios (aimara o quechua) se combina con el del castellano, idioma hablado en mayor o menor grado por cerca del 80% de la población. No obstante, se observa que el alto uso del castellano no conduce necesariamente a la pérdida de vigencia de las lenguas originarias y tales zonas podrían constituirse en áreas eminentemente bilingües. Si bien es probable que en algunos casos, los niños y niñas lleguen a la escuela con un bilingüismo incipiente, la mayoría de las mujeres continuarían usando predominantemente el idioma ancestral. Rural andina no-tradicional, zona igualmente rural pero con fuerte presencia indígena vinculada a una economía de mercado y ubicada en la frontera agrícola. Estas zonas constituyen también espacios de colonización ubicados tanto en vías de transición hacia las tierras bajas o en zonas de extracción aurífera. En cualquier caso se trata de ámbitos que han atraído y aún atraen a migrantes andinos de las áreas rurales tradicionales que en total comprenderían cerca de 500.000 aimaras y quechuas (aproximadamente 9% del total de indígenas andinos). En estos ambientes, el uso de las lenguas originarias estaría cediendo cada vez más ante la predominancia del castellano y los padres y madres estarían optando por socializar a sus hijos e hijas en el idioma hegemónico. De poblaciones intermedias andinas, área caracterizada por constituirse en espacio de transición entre la comunidad rural y la ciudad o espacio propiamente urbano. Sólo algunos de estos pueblos provincianos superan la cifra de 2000 habitantes [ ] según las categorías censales. No son pocos los que tienen incluso menos población que algunas de las comunidades rurales que de ellos dependen (Albó 1999a:40) 5. Sin embargo, se diferencian de las áreas andinas rurales por su adhesión a lo castellano y a lo moderno y por su literal desprecio de lo 5 En Bolivia, un centro poblado con 2000 personas o más es considerado como urbano, aun cuando, en muchos casos, desde un punto de vista más social y cultural éste constituya un asentamiento rural e indígena. 13

tradicional-indígena, aun cuando muchos vivan todavía de la producción agrícola o mantengan lazos estrechos con el campo. Pese a ello, sus pobladores se consideran vecinos y, por ende, distintos de los comuneros o campesinos aimara o quechuas. En estos espacios la diferenciación sociolingüística es mayor y la situación más compleja, caracterizada, por lo general, por una mayor predominancia del castellano y por el hecho que los vecinos se esfuerzan por intentar hablar exclusivamente en esta lengua en el pueblo. Sin embargo, su habla revela su condición de aimara o quechua hablantes. No obstante, cabe destacar el carácter bilingüe de muchas de estas poblaciones. Comprenden también esta área poblaciones como las descritas ubicadas en zonas de frontera aimara-quechua y en áreas de extracción minera. Entre las primeras es frecuente el desplazamiento del aimara por el quechua, lo que supone un bilingüismo castellano-quechua con uso predominante del castellano. Los asentamientos mineros se caracterizan por un mayor uso del castellano, debido, entre otras cosas, al carácter de lengua franca que este idioma ostenta entre pobladores provenientes de distintas áreas etnolingüísticas. Si bien es posible encontrar allí las tres lenguas (A, Q y C), también es posible que la presencia de monolingües hispano hablantes desplace a las lenguas originarias hacia usos socialmente más restringidos y, por lo general, limitados a lo doméstico. De ciudades andinas plurilingües, de gran atracción migratoria, en las que la mayoría de la población es de origen aimara o quechua, y en las cuales muchos de los pobladores mantienen la lengua ancestral y dan lugar a variantes urbanas del aimara y del quechua así como de las mismas culturas originarias. Estos constituyen espacios privilegiados también para la alternancia o cambio de código entre una lengua originaria y el castellano, así como para el desarrollo de variantes orales del castellano con marcado sustrato indígena. Como es de suponer, en estas ciudades la gran mayoría, no obstante, habla el castellano. Ello hace que el uso de las lenguas indígenas se vea restringida a determinados barrios o a algunos espacios domésticos y académico-institucionales pues es en estas ciudades en las que más trabajan instituciones dedicadas a la recuperación y revitalización de las manifestaciones lingüísticas y culturales 14

ancestrales. Cabe destacar que, en el caso boliviano, la presencia lingüística indígena urbana en la zona andina del país es importante y comprende, por ejemplo, a un porcentaje de pobladores que va de un mínimo de 50% en el caso de La Paz (10% de quechua hablantes y 40% de aimara hablantes) hasta un máximo de 71% en el caso de Potosí (69% de quechua y 2% de aimara). Estos porcentajes pueden incrementarse en barrios o secciones de estas ciudades; así, mientras que para la ciudad de Cochabamba se consigan en total un 59% de hablantes de un idioma originario (50% de quechua y 9% de aimara), en sus barrios populares el uso de estas lenguas alcanzaría al 67%. Por su parte, la ciudad de Sucre tendría un 62% de hablantes de lenguas originarias (60% de quechua y 2% de aimara), pero en sus barrios populares el uso de estas lenguas llegaría al 77%. 1.3.2 Area de pueblos no-andinos De grupos étnicos minoritarios, referida a los 33 pueblos indígenas ya mencionados en los que se hablan 30 idiomas indígenas diferentes. 6 No todos los indígenas de tierras bajas hablan hoy su lengua ancestral, pues producto de la opresión colonial y de la evangelización muchos tienen hoy como lengua materna una variante regional del castellano. Tal es el caso, por ejemplo, de los chiquitanos que siendo más de 40.000, sólo la mitad de ellos hablaría la lengua ancestral. Entre estos 33 pueblos, el conocimiento del castellano está bastante generalizado pero ello no necesariamente significa que los indígenas orientales desconozcan o nieguen sus particularidades étnicas. Puede uno encontrar incluso pueblos con un avanzado grado de bilingüismo, pero en los cuales el porcentaje de monolingües castellano hablantes es relativamente bajo; tal es la situación, por ejemplo, de ayoreos y chácobos entre los cuales el bilingüismo comprendería al 80.9% y 55.6% de la población, frente a sólo un monolingüismo en castellano del 8.9% y del 25.7% respectivamente. El pueblo chimán, por su parte, sería el que conserva 6 La diferencia entre 33 pueblos y 30 lenguas deviene, de un lado, de la diferencia entre lengua y dialecto de una misma lengua y, de otro, del hecho que no existe una relación biunívoca entre etnia y lengua. De hecho el caso boliviano, una vez más nos muestra como un mismo idioma puede ser hablado por personas que se identifican con y pertenecen a comunidades étnicas diferentes. Tal es el caso, por ejemplo, de mosetenes y chimanes o tsimanes que comparte un mismo idioma. 15

el más alto grado de monolingüismo en lengua indígena en toda esta región: el 42.4% (cf. Censo Indígena 1994). Como se habrá podido apreciar, a través de los pocos datos ofrecidos, esta área merece un mayor desmenuzamiento pues tras ella se encubre una amplia diversidad de situaciones sociolingüísticas ubicadas en un verdadero continuo que va del monolingüismo en lengua indígena (como ese 42% chimán) a un monolingüismo en una variedad del castellano (como en los casos reyesano y cayubaba (91.6%), canichana (96.0%), guarasug we, huaracaje y loretano (96.5%), baure e itonamana (96..8%) y joaquiniano (97.8%). Entre un extremo y otro del continuo la diversidad de tipos de situaciones bilingües es también ilustrativa de la diversidad sociolingüística característica de las tierras bajas de Bolivia. Ello nos lleva a concluir que, en este caso, primó más en Albó la consideración sociogeográfica y étnica que la sociolingüística. En un estudio en curso realizado por encargo de la Reforma Educativa (PROEIB Andes 2000), se intenta develar la complejidad sociolingüística de las tierras bajas de Bolivia. Por lo pronto, en un ensayo de Grinevald y López de 1999, se consideran al interior de esta área las siguientes situaciones: de predominancia de monolingüismo en castellano, de bilingüismo con predominancia mayoritaria del castellano, de bilingüismo con predominancia de la lengua indígena y de persistencia del monolingüismo en lengua indígena. Area rural castellana monolingüe, que comprende muchas áreas rurales tradicionales de los departamentos nor-orientales y en la franja que va de Valle Grande [en la zona oriental] a Tarija, al sudeste de la región andina [limítrofe con Argentina], [en ellas] predominan también los poblados y anejos con una gran mayoría monolingüe en castellano. En conjunto, esta situación atañe a una población de unos 550.000 (Albó 1999a:44); es decir, sólo a un 8.5% de la población total del país. Poblaciones intermedias no andinas, también predominantemente monolingües castellano hablantes pero que albergan a pequeños bolsones de origen aimara o quechua, dedicados al comercio. Cuando se trata de poblaciones orientales, 16

pueden también albergar barrios de indígenas de tierras bajas. No obstante, es probable que, una vez en la ciudad, la comunicación entre ellos dé en castellano. Ciudades no andinas, igualmente predominantemente monolingües castellano hablantes aunque con una presencia cada vez mayor de hablantes de lenguas originarias, producto de la migración. A ello se debe que en ocho ciudades de Santa Cruz y Tarija haya entre 10 y 20% de inmigrantes [indígenas] o hijos de ellos, que hablan otras lenguas, sobre todo el quechua y, en menor grado, aymara o alguna lengua oriental (Albó 1999a:45). Como se ha señalado, los datos consignados en esta sección provienen de la sistematización del Censo Nacional de Población de 1992. Es probable que, aun cuando las tendencias aquí descritas continúen siendo las mismas, la situación varíe con la aplicación del próximo censo de 2001, dado, de un lado, el contexto legislativo y políticosocial más favorable a los pueblos indígenas y a sus manifestaciones lingüísticas y culturales y, de otro, el hecho que la Reforma Educativa promueva e implemente a nivel nacional una educación intercultural y bilingüe (EIB). Albó (1999b) también ha observado que en los últimos años y producto tanto de la evolución sociopolítica nacional cuanto de los cambios internaciones en materia de legislación referida a las poblaciones étnica, cultural y lingüísticamente diferenciadas, se viene observando una suerte de regreso al indio. Tal regreso bien podría confrontarnos con modificaciones sustanciales en cuanto a la demografía étnico-lingüística del país, a partir de la pérdida del miedo y de la vergüenza ante la posibilidad de admitir la real filiación lingüística. Esto afectaría sobre todo a la población bilingüe de un idioma indígena y castellano que, en muchos casos, podrían aparecer hoy en los datos censales sólo como monolingües castellano hablantes. 1.4 Problemática educativa La baja calidad de la educación boliviana y la ineficiencia del sistema educativo generaron en 1994 la dación de la Ley 1565 a la que nos referimos en el acápite siguiente y que marcó el inicio del proceso de Reforma Educativa ahora en ejecución. Entre los problemas que esta reforma busca resolver, o por lo menos paliar, están los referidos a: una cobertura aún insuficiente e inadecuada, el abandono temprano del sistema escolar por parte de estudiantes mujeres y hombres sobre todo en las áreas rurales, una 17

repetición escolar alta que llegaba a costarle al país sólo en el nivel primario cerca de 30 millones de dólares al año (cf. World Bank 1994), así como una tasa aún alta de analfabetismo absoluto e incluso mayor de analfabetismo funcional. A ello se añadía la escasa o nula participación de los padres y madres de familia en la toma de decisiones sobre la gestión y el quehacer educativos, así como la igualmente escasa o nula pertinencia de los contenidos curriculares que la escuela transmitía, influida por el viejo Código de la Educación Boliviana de 1955, y vigente hasta julio de 1994, que instituyó una educación homogeneizante y uniformizadora en aras de la construcción de una nación boliviana mestiza. Como se podrá entender cada uno de estos problemas se magnifican en las áreas rurales del país en las que se concentra la población indígena. Así, en las zonas rurales es casi nula la cobertura de la educación inicial (al año 1999, 38.6% a nivel nacional) e igualmente alto el número de escuelas que sólo ofrecen los primeros tres años de la primaria (19 % del total) 7. Ello obliga a los niños y niñas indígenas ya sea a desplazarse al centro poblado más próximo para continuar sus estudios, con el consecuente impacto económico que tal desplazamiento tiene sobre la economía campesina; a repetir el último grado ofrecido por la escuela de la comunidad varias veces, para por lo menos seguir practicando los rudimentos de la lectura y la escritura, como de hecho ocurre en la mayoría de localidades campesinas e indígenas; o, en su defecto, simplemente a interrumpir indefinidamente los estudios a una edad en la que todavía no se ha logrado consolidar las competencias de lectura y escrita en contextos como los campesinos e indígenas, caracterizados por una predominancia de la oralidad y por la ausencia tanto de material escrito como de una real necesidad del ejercicio de la lengua escrita, hechos que de por sí contribuyen al desarrollo y crecimiento del analfabetismo funcional. Otro indicador de la acuciante situación educativa de campesinos e indígenas guarda relación con las altas tasas de repetición que caracterizan a los contextos indígenas. Estudios realizados en Bolivia (ETARE 1993) con base en los datos que arrojan las Encuestas Integradas de Hogares, aplicadas en las 10 ciudades principales del país, permiten afirmar que la población indígena tiene el doble de probabilidad de repetición que la población no-indígena (40% vs. 23%). Si esto se da en las ciudades bolivianas, en las que, como hemos visto, las lenguas indígenas no tienen la predominancia que 18

ostentan en las zonas rurales del país, imaginémonos cuánto más grave será la situación de la repetición entre los estudiantes indígenas que habitan en las comunidades rurales. Si uno suma a los resultados de la deserción escolar temprana, derivada de la baja e inadecuada cobertura del sistema, los resultados de la repetición escolar, no sorprende entonces que Bolivia mantenga una tasa todavía alta de analfabetismo absoluto y una todavía mayor de analfabetismo funcional. Según los resultados del Censo Nacional de Población de 1992, el 20% de la población total del país sería analfabeta; de ellos, el 11.8% serían hombres y el 27.7% mujeres. Al lado de esto, estimados del analfabetismo funcional dan cuenta de un porcentaje aún mayor que bordearía el 55% (Ibíd). De ellos, el 70% estaría en la zona rural, área privilegiada de asentamiento campesino e indígena, y el 30% en la zona urbana. De ese mismo total, el 68% estaría conformado por mujeres. En cuanto al analfabetismo, Es notable que los dos departamentos con los mayores índices de analfabetismo [Chuquisaca, con 39.5% de analfabetismo absoluto, y Potosí, con 38.2%,] son los más rurales [ ] [y aquellos con mayor presencia de monolingüismo en lengua originaria]. También sobresalen las tasas de analfabetismo femenino que en la mayoría de los casos son dos o tres veces mayores que las tasas del analfabetismo masculino. La discrepancia de sexo es más aguda en los departamentos de Oruro y La Paz, lo cual nos sugiere un posible vínculo (no comprobado) entre la discriminación educativa por género y la predominancia de la cultura aymara, pues [estos últimos] son los dos departamentos de mayor concentración aymara (Luykx y otros 1999:296). En estos dos mismos departamentos, Chuquisaca y Potosí, el 35% y el 76% de los jóvenes sería analfabeto absoluto. Cabe mencionar que la alfabetización en la gran mayoría de los casos se refiere a la alfabetización en castellano, pues los proyectos que se han dedicado a la alfabetización en otras lenguas (principalmente aymara y quechua) no han alcanzado a más que 1 1,5% de la población. Además, la escasez de materiales de post-alfabetización en lenguas indígenas sugiere que muchas personas alfabetizadas probablemente recaigan en el analfabetismo por desuso [o funcional]. Por tanto, es de esperar que las zonas de mayor analfabetismo coincida estrechamente con las zonas de mayor monolingüismo en lenguas indígenas (Ibíd). 7 Información proporcionada por C. Gutiérrez de la Unidad de Información del VEIPS. 19

2. La relación indígenas-no-indígenas y la legislación y políticas hacia pueblos indígenas y su educación Durante las últimas dos décadas se han venido produciendo importantes cambios sociales, cultural y políticos, las más de las veces motivados por los propios indígenas y sus organizaciones, que culminaron en 1994 con la reforma de la propia Constitución que ahora, en su artículo 1º, reconoce el carácter multiétnico y pluricultural del país, en respuesta a demandas planteadas por diversos sectores de la población. El replanteamiento de la relación indígenas no-indígenas, sin embargo, se remonta fundamentalmente a la Revolución Nacional de 1952 8, la misma que contó con la decisiva participación del campesinado quechua-aimara y que desembocó, entre otras cosas, en una profunda reforma agraria y en una no menos importante reforma educativa que contribuyó a la extensión de la cobertura educativa en el país en su conjunto y sobre todo en las zonas rurales. No obstante, el Código de la Educación Boliviana de 1955, instrumento fundamental de tal reforma educativa, se propuso la construcción de una nación mestiza hispano hablante, influenciada por los predicamentos mexicanos de las primeras décadas del siglo XX, para lo cual se propiciaba, a través de la escuela, la asimilación de la población campesina e indígena del país. Si algún reconocimiento se hizo de las particularidades lingüísticas y culturales de las poblaciones indígenas del país, éste estuvo relacionado, de un lado, con el aprovechamiento de los idiomas indígenas como muleta o puente necesarios para propiciar un mejor aprendizaje del castellano y, de otro lado, con la folclorización de las manifestaciones culturales tradicionales. De hecho, lo que importaba y primaba era la uniformización lingüística y la homogeneización cultural del país. La punta de lanza de este proyecto mestizante orientado a la construcción de la nación boliviana fue precisamente la educación y la escuela y los maestros y maestras bolivianas fueron vistos y formados como los abanderados de tal cruzada, aun cuando muchos de ellos hablaban una lengua indígena y eran de extracción campesina. Lejos estaba entonces el 8 Sin embargo, cabe mencionar que la preocupación por lo indígena y en particular por su educación se remonta a la década de los cuarenta cuando algunos intelectuales y políticos bolivianos, bajo influencia también del indigenismo que impregnaba el continente, esbozaron planteamientos a favor de una educación bilingüe. Estos movimientos que surgieron fundamentalmente desde las filas del PIR (Partido de Izquierda Revolucionaria) se vieron reforzados con la realización en La Paz de un Congreso Indigenista Interamericano en 1956. 20

reconocimiento y aceptación de esta Bolivia pluriétnica, multicultural y plurilingüe de los años noventa. Como se ha reconocido, tal reforma educativa de los cincuenta consiguió, por cierto, una muy importante ampliación de la cobertura en la zona rural del país, para lo cual se recurrió a una organización educativa basada en los núcleos escolares campesinos, recuperadas las lecciones anteriores aprendidas a través de la experiencia de Warisata, ya a partir de 1931 (cf. Pérez 1963). Las escuelas rurales fueron organizadas en grupos de escuelas organizados en red, en la cual una de ellas asumía la condición de escuela central y estaba dotada de los servicios que le permitían atender todos los grados de la primaria (de 6 años), nivel considerado como obligatorio y algunos ofrecían también servicios en el nivel secundario (de 6 años); aunque, por lo general, los que atendían también la secundaria se ubicaban en centros poblados. Las demás escuelas pertenecientes al núcleo atendían sólo parte de esta oferta y estaban ubicadas en lugares menos accesibles que la escuela central. Quien sabe si en efecto no esperado de la organización nuclear sea la persistencia hasta hoy de escuelas rurales que atienden únicamente los primeros tres grados (19% de total nacional y más del 30% del total de escuelas ubicadas en el área rural). La experiencia sobre la cual este tipo de organización nuclear se basó, sin embargo, comprendía además de los aspectos institucionales ya mencionados otros importantes y destinados a establecer una relación más equitativa entre escuela y comunidad y que, además, estaba pensada para hacer de la escuela una institución más cercana o inserta en la lógica comunitaria. Para ello, en la experiencia de Warisata, se recurrió al Consejo de Amautas (mayores o sabios comunitarios) que participaban en la toma de decisiones respecto de la escuela y que contribuían a impregnarle a ésta un particular y parcial sentido indígena (cf. Ibíd). Por casi 30 años, entre 1955 y 1982, poco cambió en el país tanto en la percepción general de la población como en el modelo de educación castellanizante dirigida a campesinos e indígenas, salvo algunos intentos aislados de búsqueda de estrategias distintas que tuvieron lugar en la década de los setenta y que recurrían al uso parcial de las lenguas indígenas en la educación (cf. Amadio y Zúñiga 1989). Para propios y extraños no había otro camino viable que el de la asimilación de la población cultural y 21

lingüísticamente diferenciada al cauce cultural dominante, emanado del ideario de la construcción nacional boliviana. La otrora muy importante y decisiva Central Obrera Boliviana (COB) parece haber contribuido a esta homogeneización al fomentar la unidad de los trabajadores y al imponer una visión proletaria uniforme sobre un conjunto de pobladores de características étnicas, culturales y lingüísticas diferentes del cual más tarde formaron parte los gremios campesinos de origen indígena. Hasta hoy, por ejemplo, la dirección de la COB recae en manos de los líderes mineros, por lo general, hispano hablantes, aunque de ancestro distinto. No obstante y como ya se ha mencionado, es menester reconocer el notorio avance que se logró en términos de cobertura educativa y de reducción del analfabetismo. Mientras que en 1950 únicamente el 30% de la población nacional en edad escolar era considerada como alfabeta, en 1976 esta cifra había aumentado considerablemente hasta llegar al 67% (Klein 1994). Paralelamente a ello, y como producto de la política homogeneizante, el porcentaje de hispano hablantes se había incrementado hasta hacer de este idioma la lengua con más hablantes en el país. El 78,8% de los censados mayores de 6 años manifestó conocer el castellano, aunque la mayoría de ellos se reconocía como bilingües. En el censo de 1976, únicamente el 36,3% de los censados manifestaba hablar únicamente el castellano (cf. Albó 1995). A este proyecto homogeneizador contribuyó también, fundamentalmente en las tierras bajas del país, el Instituto Lingüístico de Verano (ILV), institución misionera fundamentalista estadounidense, que, bajo contrato con el gobierno revolucionario de 1955, asumió la orientación y conducción inicial de la educación de la población indígena del Oriente, Chaco y Amazonía bolivianas. El ILV oficialmente se retiró del país en 1985, aunque el afán asimilador y evangelizador que lo inspiraba fue asumido por otras instituciones misioneras igualmente evangélicas y cercanas a esta institución y a su ideario. No obstante esta tendencia bolivianista casi generalizada, y aparentemente aceptada por la mayoría del país, encuentra en el movimiento katarista-aimara 9 de los años setenta 9 Este movimiento asume su denominación del líder aimara Tupaq Katari, asesinado por el ejercito realista en 1780, luego de una sublevación paralela a la que en el sur del Perú y desde el Cuzco animara Tupaq Amaru, líder quechua que sufrió la misma suerte que su par aimara. 22

una respuesta alternativa, y a la vez un escollo para la homogeneización. El manifiesto de Tiahuanaco de 1973 reivindicó la diversidad étnica, cultura y lingüística del país y adelantó planteamientos en el camino de una sociedad que se reconociera como multiétnica y pluricultural así como también de una educación intercultural y bilingüe. Al respecto, Klein (1994:277) afirma que Finalmente, ahora los indios planteaban a la sociedad blanca una serie de demandas relativas al tratamiento que consideraban discriminatorio por parte del Estado en lo concerniente a los precios agrícolas y al acceso al crédito, a la educación y a la salud. También plantearon una serie de reivindicaciones tocantes al carácter de la etnicidad boliviana y las más fundamentales definiciones raciales de la sociedad nacional, llegando incluso a asumir la dirección de la COB. Pero, en rigor, el segundo hito importante de este siglo relacionado con la relación indígenas no indígenas y la educación se instala en el período 1982-1985, cuando la Unidad Democrática Popular (UDP), de orientación progresista, asume el poder, marcando la reinserción del país en el proceso democrático, superándose así la larga historia de dictaduras militares y gobiernos de facto que caracterizaba al país. En el proceso de reconstrucción democrática se incluyó a nuevos actores sociales, entre los cuales destaca el campesinado quechua-aimara y el magisterio rural de extracción campesina y en gran número bilingüe de castellano y una lengua originaria. De un lado, la Confederación Sindical Unica de Trabajadores Campesinos (CSUTCB), fundada en 1979 sobre la base del movimiento katarista, y la Confederación Indígena del Oriente Boliviano (CIDOB) 10, creada en 1982, y, de otro, la Confederación Nacional de Maestros de Educación Rural de Bolivia (CONMERB), fundada en 1966, en la década de los ochenta reivindicaron la necesidad de una educación que reconociese la conveniencia de recurrir a las lenguas y culturas indígenas y, lo que es más, el derecho de las poblaciones indígenas a una educación en lengua propia y desde su propia cultura. A partir de este momento, los ideales de la interculturalidad y el bilingüismo, y la temática indígena en general, se instalan en el discurso pedagógico y político bolivianos y comienza a avizorarse una manera distinta de mirar la relación indígenas-no indígenas, fundamentalmente a partir de la esfera educativa. 10 Recientemente, desde 1998, la CIDOB que hasta entonces, y por diez años, desde su fundación, se autodefinía como confederación oriental, ahora lo hace como la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia y comienza a aglutinar a otras organizaciones de base bolivianas de la región andina que reivindican el carácter étnico de las poblaciones a las que representan. 23

En este nuevo marco de relacionamiento, el gobierno de la UDP emprende una masiva campaña de alfabetización, primero, en aimara y quechua y, luego, en guaraní, dirigida al campesinado y a la población rural en general y orientada hacia la superación del analfabetismo. Para ello, se crea en 1983 el Servicio Nacional de Alfabetización y Educación Popular Elizardo Pérez (SENALEP) 11, respaldado fuertemente tanto por la CSUTCB y la propia COB. Desde el SENALEP se organizaron equipos de trabajo, se produjo cartillas de alfabetización en tres lenguas indígenas y en una variedad popular del castellano, se capacitó educadores populares de entre las propias poblaciones beneficiarias y se movilizó a la población indígena y campesina en torno a su lengua y su cultura. Al hacerlo, se inició en el país un viraje en materia de política lingüística y cultural que hasta hoy marca el quehacer nacional. La brecha abierta por el SENALEP es luego seguida por diversas iniciativas tanto desde otros organismos del Estado como desde la Sociedad Civil. Desde esta última, destacan dos proyectos apoyados por la Comisión Episcopal de Educación (CEE) realizados entre 1981 y 1986 y 1988 y 1992, destinados a la elaboración de textos escolares bilingües para el ciclo básico, para las regiones quechua y aimara, probados en algunas escuelas rurales desde una perspectiva de educación bilingüe de mantenimiento; esto es, haciendo uso de las lenguas indígenas no sólo como instrumento de más eficiente pasaje al castellano sino con vistas a asegurar y consolidar su uso en la escuela a través de, por lo menos, todo el ciclo básico. Las iniciativas estatales comienzan en 1988 con el envío a Puno, Perú de un primer grupo de profesionales y maestros rurales de habla quechua o aimara para que cursen estudios de especialización en EIB en la Universidad Nacional del Altiplano. Al retorno de estos profesionales, luego de un año, se da inicio al Proyecto Experimental de Educación Intercultural Bilingüe (PEIB) apoyado por el UNICEF-Bolivia que, entre 1990 y 1994, atendió a 158 escuelas, 520 maestros y cerca de 10.000 niños y niñas del ciclo básico, también desde una óptica, en lo lingüístico, de mantenimiento y desarrollo de las lenguas originarias, y en lo cultural, desde una perspectiva de interculturalidad. En sus cinco o seis años de su funcionamiento, el PEIB elaboró cerca 11 El hecho que el SENALEP adoptase en su denominación el nombre de uno de los gestores del movimiento de Warisata y los núcleos escolares de los años treinta, el profesor Elizardo Pérez, denota claramente su voluntad indigenista y su vocación pro-andina, tanto en lo cultural como en lo lingüístico. Además, en tanto seguidores de E. Pérez, los gestores del SENALEP buscaron influir en la creación de un nuevo tipo de escuela y de educación en general. 24