VIVÍ EL JUEGO. VIVÍ CON ALEGRÍA. VIVÍ EL MARATÓN.

Documentos relacionados
El sombrero DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP VOCABULARIO ENLACES: SUGERENCIAS DIDÁCTICAS ANEXOS:

Aplicación Facebook. Introducción Facebook Sitio para acceder a esta herramienta Tutorial Facebook La interfaz de Facebook...

Modelo real exitoso de proyecto Educativo y Cultural

nuestro futuro está en su imaginación

Los Ambientes Virtuales de Aprendizaje

VISIÓN, MISIÓN, VALORES

* Que beneficios podemos obtener trabajando con proyectos educativos innovadores?

Parque Biblioteca Tomás Carrasquilla La Quintana ANÁLISIS DE ENCUESTAS REDISTRIBUCIÓN DE EQUIPOS DE CÓMPUTO

Leyendas que conectan jóvenes y territorios. Proyecto de la Biblioteca de Castilla-La Mancha

CLUB GIMNASÍA RÍTMICA LEGANÉS

UN MISMO SOL PARA TODOS

Presentación Proyecto

Orientaciones para documentar experiencias y proyectos innovadores 1

CONCURSO DE LITERATURA ESTUDIANTIL CIUDAD DE TULUÁ

DOSIER TU TAMBIEN PUEDES. La educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo. Nelson Mandela

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

Capacitaciones Inusuales para Empresas y Organizaciones

Qué estás leyendo? Premio para lectoras y lectores de 15 a 17 años CONVOCATORIA 2015

BREVE DESCRIPCIÓN. Somos el puente.. Los artistas simplemente somos el puente, desde nuestro pueblo hasta los otros pueblos.

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G

Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo

Es una persona que ayudará a que los derechos de las personas con discapacidad se hagan realidad

XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO. Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad

COLABORA CON UN SERVICIO ÚNICO EN LA REGIÓN DE MURCIA, ÚNICO EN ESPAÑA. TE EXPLICAMOS POR QUÉ

Ficha TIC: Gaby y su búsqueda por internet. Primaria: cuarto grado

PROYECTO DE INNOVACIÓN DE LA PRACTICA EDUCATIVA Y DE CAPACITACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS

3ra. Edición Concurso de Blogs Lectores Qué estás leyendo?

Propuesta educativa y cultural

Área infantil. Teatro Actividad múltiple CURSOS DE TEATRO ARTES ESCÉNICAS LA LAVANDERIA MULTIESPACIO LA STRADA

MATERIA: DISCAPACIDAD E INTEGRACIÓN

LOS RECURSOS PARA EL TRABAJO Y LOS APRENDIZAJES INVOLUCRADOS PRINCIPALES APRENDIZAJES EN JUEGO

Carteleras. Elaborar una agenda de conciertos y actividades musicales

Imaginas un mundo sin libros? Faltarían muchas historias por contar

quieres ser? Quién Tema4 Desarrolla competencias personales Los guiones de los personajes

El Trabajo Infantil y la Política Pública en Colombia Prácticas y Lecciones Aprendidas 2012

Gestión de proyectos y públicos

El Ayuntamiento de Salamanca cuenta en la actualidad con 70 programas dirigidos especialmente a las personas mayores

CREACIÓN DE UNA REVISTA INFORMATIVA JUVENIL VIRTUAL DIRIGIDA PARA LOS JÓVENES ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LA ZONA METROPOLITANA DE SAN SALVADOR

RELATORÍA 23 DE NOVIEMBRE. La ciudad cuenta con habitantes, de los cuales pertenecen al sector de industrias creativas.

CURSOS GRATUITOS VIRTUALES AUTOGESTIONADOS DEL MINISTERIO DE TURISMO DE LA NACIÓN (MINTUR) La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Bragado a

Instalación de la Simbología MEJ por etapas

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado. Seres Sinergia entre la ilustración y el packaging

Manual de acceso a la plataforma: fcontinua.edutedis.com

Páginas de Facebook Control de la misión de tu empresa en Facebook

CENTRO DE DÍA ATENPACE

Jornadas Estatales de Participación Infantil

ANEXO I Bases y Condiciones del Programa Edición 2014

COMENTARIOS SOBRE LAS EXPOSICIONES EN CLASE.

ACCESIBILIDAD UN MUSEO PARA TODOS. enero - abril 2016

La Comunicación Audiovisual

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en la Ceremonia de Inauguración de los Primeros Juegos Deportivos Down

o para tu f r r r VAMOS AL BANCO! Material de apoyo para docentes

Investigación Cualitativa: Una Reflexión

Métodos y técnicas de capacitación en las empresas.

Escondidas / Jugando a comprar

HABLANDO CON LA PINTURA: UN PROYECTO CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL DENTRO DEL PROGRAMA UN MUSEO ABIERTO

Programa de trabajo para Escuelas Asociadas

Los productos que visualmax ofrece son:

AUTISMO I. conectando con el autismo: aplicaciones informáticas. de los Trastornos del Espectro Autista

Revista Electrónica Sinéctica E-ISSN: X Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. México

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN

acciones para incrementar tu 0 inteligencia financiera

Informe de transparencia del sector fundacional andaluz

CAMPAÑA EDUCATIVA PARA EL FOMENTO DEL RECICLAJE 1. QUIÉN LO HACE POSIBLE? 2. EL AUTOBÚS 3. EL EQUIPO 4. LAS ACTIVIDADES 5. A QUIÉN SE DIRIGE?

CUESTIONARIO DE ESTUDIANTES 2º MEDIO SIMCE TIC Letra del curso al que pertenece el alumno que rinde el SIMCE-TIC

Internet como herramienta de apoyo en la captación de clientes

Guía para facilitadores

Diálogo en la Oscuridad: Una experiencia llena de luz

EJE: AUTORES: Eduardo Gonzalez Andía, Natalia Chaves, Miguel Angel Fondevila, Carolina Baldini, Maria Paz Salazar, Nadia Dubrovsky Berenstein

Trabajo Práctico 1 Redacción de un ensayo audiovisual El campo de estudio de los Nuevos Medios

Coloquio de Participación y Gobernanza

ECUADOR ESTUDIA EN CANADA. Concurso de Fotografía. Concurso de Fotografía para estudiantes que estudian o han estudiado en Canadá

QUÉ SE ESPERA DEL DISEÑADOR GRAFICO EN LA ACTUALIDAD? UNA MIRADA PROVOCADORA. MARIANA COBOS NOVOA

1º Quincena de Octubre Se llevará a cabo durante el taller de club de lectores. De 16h a 17h.

La tecnología del futuro a tu alcance. Tecnotrón: El taller de la tecnología de Explora

Colombia. Para elecciones. Colombia

III Certamen de Cortos Solidarios con Móvil Curso escolar

Cuerpo y Movimiento. Primera Conferencia: 19, 20, 21 y 22 de agosto de 2013 Conferencia Cierre: 20, 21, 22 y 23 de noviembre de 2013

ASOCIACIÓN DE EDITORIALES UNIVERSITARIAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE CONVOCA

Misión. En este lugar se disfrutara, de un momento de relajación en nuestro reconocido Spa; donde seguro encontrarán el

El adjetivo alternativo, en sí, no implica calidad alguna, ya que sólo indica un camino diferente, una posibilidad diferente.

Datos de contacto: Programa Arte en las Escuelas.

ANÁLISIS DE PROPUESTAS CURRICULARES. El planteamiento curricular presenta varios aspectos interesantes, como por ejemplo:

LAS TIC EN EL ÀMBITO TURÌSTICO

El acuerdo se basa en un espíritu de complementación entre ambas empresas, las cuales poseen un posicionamiento importante en el mercado.

Qué es desarrollo humano sostenible?

CTW Marketing Whitepaper El marketing político en México Raymundo Curiel Cabrera

PROYECTO DE DEPORTE Y SOLIDARIDAD 2013

La enseñanza mediada por tecnología María Jorgelina Plaza SEADI

Cómo podemos ayudar al barrio a desarrollarse?

Guía de seguridad de Facebook

18 al 23 de noviembre. Únete a la Semana Global del Emprendimiento 2014

COMPARTE TUS RECUERDOS. Archivo online de fotografía antropológica.

PERFIL DE PROYECTO CAPACITACIÓN TÉCNICA EN COMPUTACIÓN, PARA JÓVENES DE ESCASOS RECURSOS ECONÓMICOS, DE LA PROVINCIA DE ZARUMILLA.

Convocatoria Exhibición EducaSTEM 2015: La ciencia en tus manos 22 al 26 de junio de 2015

4.2 Mecanismos de consulta. Recomendación

Por qué necesitamos fomentar la creatividad en nuestros hijos

III Jornada sobre Empleo y Discapacidad Acciones para un empleo cualificado

E Propuesta Proyecto Final Curso Uso de Redes Sociales en la Educación

Convertimos ideas en proyectos ilusionantes

Transcripción:

VIVÍ EL JUEGO. VIVÍ CON ALEGRÍA. VIVÍ EL MARATÓN.

MARATÓN FOTOGRÁFICO Somos un grupo humano que desde la pasión, el pensamiento y el alma, cree que las expresiones artísticas y culturales mejoran la calidad de vida a las personas y al entorno que ellas construyen. Nuestro equipo está conformado por trabajadores profesionales con experiencia en las diferentes áreas del el procesamiento de actividades integradas mediante la capacitación, organización, control y difusión de todos sus componentes. Trabajamos sobre un concepto innovador para las industrias creativas mediante herramientas de gestión, Desarrollamos actividades artísticas de formación, de fomento, de extensión cultural, museísticas y de conservación del patrimonio; de promoción, asistencia técnica, asistencia artística y pedagógica, de servicio a la comunidad, capacitación cultural, de investigación, de cooperación nacional e internacional y de estímulo a las industrias creativas, a partir del teatro, la música, las artes plásticas, el arte audiovisual, el arte literario y la calle. LA USINA En La Usina Asociación Civil nos convoca la misión de promover un cambio de actitud con respecto a la discapacidad para generar el ejercicio de una ciudadanía activa. Nos compromete construir un cambio real pleno de su condición de ciudadanos. Nos ocupa construir una comunidad donde cada persona sea valorada y respetada desde su particularidad, concibiendo la diversidad como forma de enriquecimiento colectivo. Un enfoque de éste tipo, nos invita a revertir la mirada que devalúa la diferencia poniendo de relieve la singularidad de cada persona, sus anhelos y su experiencia vital por encima de la discapacidad. Es por eso, que desde nuestro Programa de Responsabilidad Ciudadana, buscamos instalar el tema en la opinión pública, transformando miradas, y estimulando un cambio de conductas exclusivas en inclusivas. en el espacio urbano que compartimos cotidianamente, valorando de ésta forma la diversidad como expresión del sentido que aportan múltiples y originales miradas. PARTE DE LOS RECURSOS QUE SE GENERAN CON ESTOS EVENTOS SON INVERTIDOS EN LAS ACCIONES QUE GESTIONA LA USINA A NIVEL NACIONAL. 1

ACCIONES QUE GESTIONA LA USINA GENERAMOS TRABAJO: - Mejoraramos las condiciones de trabajo de los 18 emprendimientos productivos de Redactivos donde trabajan más de 700 personas con discapacidad intelectual a través de capacitación, asistencia técnica y equipamiento. FORMAMOS LAS MENTES DEL FUTURO: - Continuamos capacitando estudiantes de Recursos Humanos (RR.HH) sobre empleo y discapacidad para estimular la inclusión. - Educamos y capacitamos a estudiantes de periodismo y comunicación para derribar las barreras de discriminación construidas en base al uso inadecuado del lenguaje. - Educamos y capacitamos a los jugadores de la maratón y a la comunidad para que se sumen en las acciones necesarias para la construcción de un cambio real y sustentable que modifique la realidad de las personas con discapacidad. CONSTRUIMOS CIUDADANIA: - Continuamos dándole servicio a las personas con discapacidad en acceso a la información sobre el Certificado Único de Discapacidad (CUD) y otras coberturas que mejoran su calidad de vida y nos ayudan a construir una ciudadania activa. 2

EL ESPÍRITU DEL MARATÓN FOTOGRÁFICO Los premios, los auspiciantes y el carácter competitivo del mismo son necesarios para poder hacerlo posible y para estimular a la gente a participar. Pero no deja de ser un juego. cámara digital más antigua y el profesional con su cámara de última generación. Por eso las reglas y sus limitaciones en tamaño, efectos, lentes, etc. El maratón no busca descubrir talentos, eximios fotógrafos ni grandes manejadores de tecnología. El maratón es poner la creatividad en el descubrimiento de un momento, en la observación de un detalle que en la vida cotidiana muchas veces pasa desapercibido, pero que inevitablemente nos constituye en este espacio social. El maratón es compartir lo que está oculto para los ojos de uno con lo que descubren los ojos del otro. El maratón es una excusa para salir de nuestras casa, perder el miedo y compartir nuestra mirada del mundo. Un motivo para reunirnos, conocernos, compartir lo que hacemos y generar nuevos vínculos humanos. Un juego para divertirse, observar y redescubrir la diversidada de nuestro espacio y nuestra gente. CUIDÁ EL JUEGO. VIVÍ CON ALEGRÍA. VIVÍ EL MARATÓN 3

TÓN FOT Un entretenimiento en forma de travesía por las calles de distintos centros urbanos para reconocerlos desde la mirada única de cada jugador. La ciudad como campo de juego. Palabras, frases, poemas y/o cuentos cortos inducirán a los jugadores a buscar, dentro de los diferentes paisajes urbanos, aquellas singulares fotos que documenten su experiencia. Un entretenimiento para jugar solo, compartir con amigos o disfrutarlo en familia. P P Todos aquellas personas que posean cámara de fotos digital. ayores de 18 años o menores con autorización. de participación, justamente por no ser un evento desarrollado sólo para conocedores y profesionales de la fotografía, sino abierto ser un entretenimiento para que todas las personas, sin importar su grado de conociemiento en el lenguaje, puedan vivir la experiencia y ser parte de este entretenimiento. El maratón tiene como condición técnica el poseer una cámara digital (propia o prestada) para poder jugar. En esta creciente y cáda vez más desarrollada era digital, una cámara o un celular son equipos electrónicos de acceso popular y, en caso de no poseerlos, de acceso a ser prestados. Debido a que el juego se desarrolla en exteriores, vía pública y debido a los premios y al carácter de competencia, los menores de 18 años podrán jugar, pero bajo la expresa autorización y responsabilidad de un adulto. 4

POR QUÉ UN JUEGO? Existen muchas actividades relacionadas con la fotografía en lo que respecta a salir y tomar fotos: talleres al Una salida para divertirse, en donde lo protagonistas son los jugadores y el campo de juego es la ciudad, pueblo o centro urbano en donde se desarrolla cada edición de la actividad. Esta nueva forma de diversión es una opción, como salir al cine, al teatro o a un parque diversiones, pero con una diferencia importantísima : su objetivo es redescubrir la ciudad, nuestra gente, nuestra geografía, nuestros momentos; nuestra identidad. Buscar, encontrar, documentar, opinar y la posibilidad de expresar en imagenes las experiencias de cada jugador y luego compartirlas por medio de exposiciones, redes sociales, publicaciones y nuevos maratones. El maraton se diferencia justamente en ese carácter lúdico, en donde los fotomaratonistas tienen en su - cántidad de fotos en un tiempo limitado - sólo en exteriores, vía pública - consignas develadas en el momento mismo de la largada - las fotografías deben ser tomas directas y no armadas o con puesta en escena. 5

Recomendamos leer las Bases y Reglas de juego completas (15 páginas) para la mejor comprensión del En el preciso momento de la largada del maratón, los jugadores reciben una HOJA DE RUTA. inspirarse y basar la búsqueda de sus fotografías, durante el lapso de tiempo que dure cada maratón: Al tomarse una foto, se le deberá asignar en ese preciso instante la palabra frase o poema. Para ello, el jugador deberá, luego de tomar su foto, tomar otra similar, pero incorporando en el plano la palabra escrita que le dará nombre a la foto que tomó primero. n exteriores y en espacios de vía pública. se pueden bajar, ordenar ni editar los archivos en computadoras. Los jugadores deberán entregar las fotos desde su cámara y sin edición alguna. con puesta en escena especialmente armada para la toma. y haberse dirigido a las mesas de Bajada de Fotos, en donde se entrega el material de su competencia en si están fuera de regla y luego entregadas al jurado para su voto. rafías de un mismo jugador. Fotografía: La mejor fotografía de todo el maratón. Foto por Palabra, Frase o Poema: Un premio por cada mejor foto de cada una de las palabras, frases o poemas. La elección de los ganadores la lleva a cabo un jurado compuesto por integrantes de diferentes lenguajes artísticos: fotógrafos, artistas plásticos, ilustradores, escritores y directores, entre otras disciplinas. El jur AT OTOGRÁFICO, quien preside y coordina la jura de fotos. memorias, pendrives, indumentaria de fotografía, impresiones, entradas para espectáculos, viajes y una exposición itinerante de sus fotografías. 6

EL MARATÓN FOTOGRÁFICO Y SU DESARROLLO Buenos Aires y uno en la Ciudad de Neuquén y uno en la Ciudad de Córdoba bajo los siguientes desafíos y cantidad de jugadores. 1 er 20 de abril de 2011 Desafío: 14 fotos en 6 hs Cantidad de jugadores: 90 Desafío: 27 fotos en 24 hs Cantidad de jugadores: 180 24 de septiembre de 2011 3 er 28 de abril de 2012 Desafío: 20 fotos en 12 hs. Cantidad de jugadores: 590 Desafío: 20 +1 fotos en 12 hs. Cantidad de jugadores: 700 Desafío: 20 en 12 hs. Cantidad de jugadores: 800 Desafío: 14 fotos en 7 hs. Cantidad de jugadores: 70 Desafío: 14 fotos en 7 hs. Cantidad de jugadores: 70 22 de septiembre de 2012 28 de septiembre de 2013 14 de julio de 2012 9 de noviembre de 2013 7

LOS FUNDAMENTOS DEL MARATÓN FOTOGRÁFICO Vivimos en una época de crecimiento tecnológico única en la historia, donde la imagen es utilizada en forma masiva y constante como principal canal de comunicación y muchas veces como mensaje mismo. El cine, la televisión, internet y la reciente incorporación de los teléfonos inteligentes han puesto en funcionamiento un uso inevitable y necesario de la imagen. La accesibilidad a cámaras digitales, teléfonos celulares y dispositivos electrónicos audiovisuales son hoy día posibles para la mayoría de las personas y edades. Así, el acceso y práctica de la comunicación al instante se ha transformado en una actividad cotidiana y cada vez más necesaria en este sistema. Pero, debido a que a cada instante hay cambios y desarrollos cada vez más sorprendentes, todavía, el hecho de la comunicaciín digital sigue siendo una novedad. Y aquella novedad absorve la atención en los aspectos técnicos, funcionales o estéticos (IPhone, Android, Facebook, Tweeter, Tablets, Cámaras con GPS, WiFi, ICloud, Google Drive). Estamos todavía viviendo y redescubriendo lo nuevo, que es constante. Y esto muchas veces nos aleja del contenido que podemos buscar y proponer e incluso reconocer lo que muchas veces nos es impuesto por estos medios. Aquí comienza nuestro juego. EL ÉXITO DEL MARATÓN FOTOGRÁFICO práctica esa otra parte del lenguaje, que son las palabras, las frases, los poemas y la observación y experimentación de aquello que está afuera, en la calle, en el espacio de todos, en donde la gente es tangible y los animales, las plantas y la arquitectura no pertenecen al plano virtual. Esta mixtura entre una cámara o teléfono digital, lo real, el uso de la imaginación y la razón y principalmente la presencia in situ del jugador, hacen del maratón una experiencia diferencial y son la base del éxito del mismo. Todo esto en un contexto de encuentro y de pertenencia entre personas, con una organización dedicada al desarrollo del entretenimiento, lo que hace que las jornadas de largada, juego y llegada del amistosa, intensa, arriesgada, musical, visual y aventurera, en comunidad. Aires) son 16000 fotografías, puntos de vista, opiniones y formas de ver el mundo. Grandes cantidades de personas recorriendo la ciudad con similares consignas, alegres de hacerlo en forma entretenida y devolviendo en imagenes lo que piensan, lo que les gusta o disgusta y documentando, denunciando y redescubriendo lo que allí está pero pasa desapercibido en el cotidiano detrás de una pantalla. 8

LA EXPERIENCIA DE LOS JUGADORES EN PALABRAS / FACEBOOK 9

EL JUEGO EN IMÁGENES 10

ALGUNAS DE LAS FOTOS PREMIADAS 11

TU EMPRESA QUIERE SER SPONSOR DEL MARATÓN FOTOGRÁFICO? PROPUESTA DE SPONSOREO PARA LOS MARATONES FOTOGRÁFICOS 2014 Dentro del amplio espectro de posibilidades que ofrece el desarrollo de un juevo urbano con la calidad del Maratón Fotográfico, abrimos el siguiente plan de sponsorización. El mismo comprende la producción de 7 maratones fotográficos en todo el país durante el 2014. Las ciudades seleccinadas para los mismos son: Cantidad de Contactos en Facebook: 12.000 Web oficial con tráfico promedio de 5000 búsquedas mensuales con picos de 8000. SPONSOR ORO - BENEFICIOS 12

SPONSOR PLATA / BENEFICIOS r v ( r v v COSTO PARA ACCEDER A LOS BENEFICIOS DE SPONSOR PLATA INVERSIÓN TOTAL POR 7 MARATONES 13

AUSPICIANTE/ BENEFICIOS

EL MARATÓN FOTOGRÁFICO ES UNA GESTIÓN ORIGINAL DE: + ESTAS EMPRESAS Y ORGANISMOS YA FUERON PARTE DEL DESARROLLO DE ESTE EMPRENDIMIENTO CULTURAL

CONTACTO Y CONTENIDOS INFORMACIÓN, FOTOS GANADORAS DE TODOS LOS MARATONES, INSCRIPCIÓN, BASES Y REGLAS DE JUEGO COMUNIDAD FACEBOOK, FOTOS DEL EVENTO, COMENTARIOS Y EXPERIENCIA DE JUGADORES CONTACTO CON PRODUCCIÓN, CONSULTAS E INFORMES CONTACTO PARA APOYOS Y SPONSORS Mar ev